SlideShare una empresa de Scribd logo
10 cosas que no te enseñan en la
Universidad
Si el día de mañana quieres ser empresario debes tener en cuenta algunas cosas que,
muy posiblemente, no habrás aprendido en la Universidad. Los recién licenciados
que gozan de espíritu emprendedor y quieren poner en marcha sus proyectos no tienen
muchas de estas cosas en cuenta, y eso es especialmente dramático por varias
cuestiones: les crea confusión y, en ocasiones, tienen que aprender desde cero lo que es
estrictamente necesario y ellos creían saberse ya al dedillo.

Esta es una breve lista sin más ánimo que el de señalar alguna de ellas. Puedes
modificarla si consideras que algunas de las cosas aquí señaladas no son correctas o si
pueden añadirse otros puntos interesantes.

1. Pagar una nómina.

Constituir una sociedad limitada no te convierte 'per se' en empresario. Lo que
realmente te hará dar ese salto será el día en el que pagues tu primera nómina. Ésa es
una de las cosas que le cambian la vida a cualquiera, y nadie te habrá preparado
para ello. Entendiendo un país como una gran empresa, si es importante vivir esa
experiencia para convertirse en empresario, debería ser requisito imprescindible para ser
Presidente del Gobierno.

2. Previsiones.

En un plan de negocio los supuestos de previsiones optimistas, medias o realistas, y
pesimistas siempre se equivocan. Si la Biblia está poblada de incongruencias, y aun así
hemos construido una civilización en torno a ella, imagina qué sucederá en tu archivo
Excel con las métricas de tu 'Business Plan'. En otras palabras, no te lo tomes como un
acto de fe y sé consciente de que siempre te equivocarás sustancialmente en tus
previsiones. Tan solo acertarás casi siempre en ésta: "por regla general, la previsión
más pesimista de ingresos sigue siendo optimista".

3. Experiencia.

La inteligencia es muy necesaria. Mucha gente joven que acaba de terminar su carrera
tiene además un enorme talento y potencial, PERO ni con esa formación, ni con esa
inteligencia, ni con ese talento es posible competir con algo que no se encuentra en las
Facultades universitarias: la experiencia. Debes ser consciente de que competir con
gente que tiene mucha más experiencia que tú en un sector será muchas veces
imposible. Por eso resulta bastante razonable intentar solventar ese déficit rodeándote
de experiencia y de conocimiento del sector.

4. Retención del talento.

Encontrarlo es posible, aunque difícil. Con tanto desempleo hoy en día puede resultar
factible salir a la calle y encontrar a profesionales en sectores altamente demandados,
como determinadas ingenierías, en los que hace 4 o 5 años no podías ni soñar con
encontrar a gente disponible. Lo que no te han explicado es cómo retenerlas una vez que
esas personas se convierten en partes claves de tu proyecto, o cómo elaborar un plan
factible de retención de talento que haga que las piezas clave de tu proyecto no
vuelen a la competencia... o por su cuenta.

5. Respuesta incorrecta.

La teoría nos dice que las respuestas son correctas o incorrectas. Ese tipo de análisis
simple y binario sirve para los años de escuela y de Universidad, pero en el mundo de la
empresa no es del todo cierto. Al menos de forma previa, los problemas de una PYME
nos llevan a un mundo en el que las cosas no son correctas o incorrectas. Incluso a veces
todas las respuestas son de uno y de otro tipo al mismo tiempo. La vida no se resuelve
de forma binaria, y la única manera de solventar algunos problemas empresariales
reside en el método de la prueba y el error. En ocasiones, aun así no funciona. Tras
una fase de prueba y de error sin una respuesta válida muchas veces hay que volver al
principio y cambiar la forma de enfocar el problema.

6. El Rey.

Te habrán dicho que el Rey es el cliente y que debes trabajar para él. Incluso tal vez te
hayan hablado de tu producto y tu servicio como Rey o centro de tu actividad. Es
romántico, es bonito, y es parcialmente cierto. Pero cuando bajes a la calle y estés
dirigiendo una empresa sin abandonar el foco del producto y del cliente, que son
básicos, te darás cuenta de que en realidad el Rey lo llevas en tu cartera. En el mundo
de la empresa, acosado por los plazos y los impagos, la liquidez, el dinero en efectivo
es el que de verdad marca la diferencia.

7. Se olvidaron de una asignatura.

Da igual lo que hayas estudiado. Si quieres ser empresario, si te consideras una persona
emprendedora, solo la experiencia y tu inquietud personal harán que logres paliar una
asignatura que se han olvidado incluir en los temarios. Además no se aprende en libros
de texto. Hay que salir a la calle y practicarla. Resulta básica y sobre ella se cimientan
los grandes acuerdos y logros empresariales. Es la negociación.

8. Ese metro más.

El conocimiento, el talento, un buen producto... Pero ¿por qué si los tengo no llego tan
lejos como el vecino, que tiene un producto o servicio más deficiente? Hoy en día a la
respuesta se la denomina pomposamente 'networking'. Para los de mi generación
siguen siendo 'los contactos' de toda la vida. Hay que buscarlos, cultivarlos y tener cerca
a personas que te ayuden a detectarlos, ya que abren puertas que, o no se te abrirán por
sí solas, o tardarían más tiempo.

9. Estar en la media.

Nos han preparado para un mundo en el que estar en la media, sacar un 5 o un 6 sobre
10, puede resultar razonable y significa estar salvados, haber superado la línea que
separa el éxito del fracaso. Olvídalo, y recuérdalo con añoranza. En la vida
empresarial los que están en la media suelen ser proyectos de cadáveres que rara
vez sobreviven a medio plazo. Los proyectos que están en la media tienden a caer en el
tiempo hasta destruirse. El concepto empresarial de "la media" define a la mediocridad,
y no a la salvación. Necesitarás algo más que estar en la media para salir adelante.

10. El gran fraude.

Eso jamás te lo dirán tus profesores o, para ser más específico, deberían ser
extremadamente sinceros para hacerlo. Has pasado cinco años -o tal vez más-
estudiando para obtener una titulación. Incluso habrás oído a tus padres explicarte lo
importante que es eso, y todo lo que representa. Tengo malas noticias: aquella época se
fue. En la actualidad una titulación es un factor común, y ya no representa nada.
En el mundo de la empresa recibir tu diploma antes de lanzarte a emprender te manda
justamente al mismo lugar en el que se colocan los que no lo tienen: al último de la fila.
Es tan solo un bonito papel mojado -y timbrado-.

Aunque parezcan sencillas, estas -y quizá algunas otras- enseñanzas no podrán pasarse
por alto por cualquiera que se enfrente a la verdadera lucha diaria de montar una
empresa y hacer que sea viable. Entonces, y solo entonces, empezará su verdadera
Universidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 18 pasos de “la prueba del algodón” de las ideas y los modelos de negocio
Los 18 pasos de “la prueba del algodón” de las ideas y los modelos de negocioLos 18 pasos de “la prueba del algodón” de las ideas y los modelos de negocio
Los 18 pasos de “la prueba del algodón” de las ideas y los modelos de negocioAntonio Flores
 
18 tips para un lider
18 tips para un lider18 tips para un lider
18 tips para un liderSandra VTx
 
El libro negro del emprendedor 05 10 18
El libro negro del emprendedor 05 10 18El libro negro del emprendedor 05 10 18
El libro negro del emprendedor 05 10 18Ruben Dario Arce Rios
 
4 Razones para No emprender
4 Razones para No emprender4 Razones para No emprender
4 Razones para No emprenderPaty Anaya
 
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleo
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleoEstrategias para la búsqueda efectiva de empleo
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleoMIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1Luis Manriquez
 
Posicionamientola batalla por su mente
Posicionamientola batalla por su mentePosicionamientola batalla por su mente
Posicionamientola batalla por su menteRafael Robles Jr.
 
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocioFactores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocioBorjaGilsanz
 
Practicas mecanografia
Practicas mecanografiaPracticas mecanografia
Practicas mecanografiapcpiaiesafrica
 
Seguir instrucciones paula
Seguir instrucciones paulaSeguir instrucciones paula
Seguir instrucciones paulapaula salazar
 
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...Gladys Cali
 
Joven recién graduada no consigue trabajo
Joven recién graduada no consigue trabajoJoven recién graduada no consigue trabajo
Joven recién graduada no consigue trabajogerenciaparalavida1
 
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...Ivan Bedia García
 
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioSuperar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioseremprendedor
 
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedoresseremprendedor
 

La actualidad más candente (20)

Los 18 pasos de “la prueba del algodón” de las ideas y los modelos de negocio
Los 18 pasos de “la prueba del algodón” de las ideas y los modelos de negocioLos 18 pasos de “la prueba del algodón” de las ideas y los modelos de negocio
Los 18 pasos de “la prueba del algodón” de las ideas y los modelos de negocio
 
18 tips para un lider
18 tips para un lider18 tips para un lider
18 tips para un lider
 
El libro negro del emprendedor 05 10 18
El libro negro del emprendedor 05 10 18El libro negro del emprendedor 05 10 18
El libro negro del emprendedor 05 10 18
 
GDES News - Número 18 - Mayo 2015
GDES News - Número 18 - Mayo 2015GDES News - Número 18 - Mayo 2015
GDES News - Número 18 - Mayo 2015
 
4 Razones para No emprender
4 Razones para No emprender4 Razones para No emprender
4 Razones para No emprender
 
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleo
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleoEstrategias para la búsqueda efectiva de empleo
Estrategias para la búsqueda efectiva de empleo
 
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
 
Posicionamientola batalla por su mente
Posicionamientola batalla por su mentePosicionamientola batalla por su mente
Posicionamientola batalla por su mente
 
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocioFactores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
 
Practicas mecanografia
Practicas mecanografiaPracticas mecanografia
Practicas mecanografia
 
Seguir instrucciones paula
Seguir instrucciones paulaSeguir instrucciones paula
Seguir instrucciones paula
 
Presentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento ITPresentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento IT
 
Como elegir la carrera correcta
Como elegir la carrera  correctaComo elegir la carrera  correcta
Como elegir la carrera correcta
 
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
 
Joven recién graduada no consigue trabajo
Joven recién graduada no consigue trabajoJoven recién graduada no consigue trabajo
Joven recién graduada no consigue trabajo
 
Ganar dinero con paypal
Ganar dinero con paypalGanar dinero con paypal
Ganar dinero con paypal
 
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
 
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioSuperar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
 
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
 
El día después
El día despuésEl día después
El día después
 

Destacado

Evaluation question 4
Evaluation question 4Evaluation question 4
Evaluation question 4jamesjohn97
 
La Familia Appdemobile
La Familia AppdemobileLa Familia Appdemobile
La Familia Appdemobileluciacangas
 
Analisis reflexivo del genesis
Analisis reflexivo del genesisAnalisis reflexivo del genesis
Analisis reflexivo del genesisjorgealberto37
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónpedso
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
SustantivoEnzo1977
 
Preg al profesional
Preg al profesionalPreg al profesional
Preg al profesionalcamelofabio
 
Bitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicoBitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicodaniel99s
 
10 Comportamientos digitales
10 Comportamientos digitales10 Comportamientos digitales
10 Comportamientos digitalesIveth Laguna
 
diseño grafico y flash
diseño grafico y flashdiseño grafico y flash
diseño grafico y flashdarwin-olga321
 
Ronald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonioRonald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimoniodlanor_69
 
Diferentes razas de perros
Diferentes razas de perrosDiferentes razas de perros
Diferentes razas de perrossaritasara
 
Presentación1.pptx memorizar
Presentación1.pptx memorizarPresentación1.pptx memorizar
Presentación1.pptx memorizarela12012
 
Tp2 tic moda fotografia
Tp2 tic moda fotografiaTp2 tic moda fotografia
Tp2 tic moda fotografiatodounparto
 

Destacado (20)

Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Tecno 2011
Tecno   2011Tecno   2011
Tecno 2011
 
Evaluation question 4
Evaluation question 4Evaluation question 4
Evaluation question 4
 
La onu 1
La onu 1La onu 1
La onu 1
 
La Familia Appdemobile
La Familia AppdemobileLa Familia Appdemobile
La Familia Appdemobile
 
Indicadores prod2
Indicadores prod2Indicadores prod2
Indicadores prod2
 
Trabajo Practico I B
Trabajo Practico I BTrabajo Practico I B
Trabajo Practico I B
 
Analisis reflexivo del genesis
Analisis reflexivo del genesisAnalisis reflexivo del genesis
Analisis reflexivo del genesis
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Preg al profesional
Preg al profesionalPreg al profesional
Preg al profesional
 
Bitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicoBitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanico
 
10 Comportamientos digitales
10 Comportamientos digitales10 Comportamientos digitales
10 Comportamientos digitales
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
diseño grafico y flash
diseño grafico y flashdiseño grafico y flash
diseño grafico y flash
 
Seminario en tisc
Seminario en tiscSeminario en tisc
Seminario en tisc
 
Ronald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonioRonald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonio
 
Diferentes razas de perros
Diferentes razas de perrosDiferentes razas de perros
Diferentes razas de perros
 
Presentación1.pptx memorizar
Presentación1.pptx memorizarPresentación1.pptx memorizar
Presentación1.pptx memorizar
 
Tp2 tic moda fotografia
Tp2 tic moda fotografiaTp2 tic moda fotografia
Tp2 tic moda fotografia
 

Similar a 10 cosas que no te enseñan en la universidad

7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30sParvada Cowork and Co
 
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoJavier Marquez
 
3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedor3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedormvazquezfranco
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor0604913053
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor0604913053
 
Extracto del libro queremos que seas rico
Extracto del libro queremos que seas ricoExtracto del libro queremos que seas rico
Extracto del libro queremos que seas ricoBenito Bonilla Pacheco
 
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristasManual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristasRaul Regnicoli
 
Las 11 preguntas más comprometidas en una entrevista de trabajo
Las 11 preguntas más comprometidas en una entrevista de trabajoLas 11 preguntas más comprometidas en una entrevista de trabajo
Las 11 preguntas más comprometidas en una entrevista de trabajoBMUR
 
EL_LIBRO_NEGRO_DEL_EMPRENDEDOR_FERNANDO_TRIAS_DE_BES_76_PAGINAS.pdf
EL_LIBRO_NEGRO_DEL_EMPRENDEDOR_FERNANDO_TRIAS_DE_BES_76_PAGINAS.pdfEL_LIBRO_NEGRO_DEL_EMPRENDEDOR_FERNANDO_TRIAS_DE_BES_76_PAGINAS.pdf
EL_LIBRO_NEGRO_DEL_EMPRENDEDOR_FERNANDO_TRIAS_DE_BES_76_PAGINAS.pdfOsvaldo Hechavarría
 
Grandes Consejos Para Conseguir Un Mejor Trabajo
Grandes Consejos Para Conseguir Un Mejor Trabajo Grandes Consejos Para Conseguir Un Mejor Trabajo
Grandes Consejos Para Conseguir Un Mejor Trabajo woodencommodity35
 
Errores a Evitar al Crear tu Empresa
Errores a Evitar al Crear tu EmpresaErrores a Evitar al Crear tu Empresa
Errores a Evitar al Crear tu EmpresaAdalid inmark
 
El libro negro del emprendedor - Fernando Trías.pdf
El libro negro del emprendedor - Fernando Trías.pdfEl libro negro del emprendedor - Fernando Trías.pdf
El libro negro del emprendedor - Fernando Trías.pdfElio Laureano
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedoresSofia Diaz
 
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...José Manuel Arroyo Quero
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedoresPERSONAL
 
Lo Que Está Involucrado En Un Primer Interviewh
Lo Que Está Involucrado En Un Primer Interviewh Lo Que Está Involucrado En Un Primer Interviewh
Lo Que Está Involucrado En Un Primer Interviewh rollinsasycujtebr
 

Similar a 10 cosas que no te enseñan en la universidad (20)

7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s
 
Bill-Gates.pdf
Bill-Gates.pdfBill-Gates.pdf
Bill-Gates.pdf
 
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
 
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPESCUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
 
3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedor3. tienes perfil de emprendedor
3. tienes perfil de emprendedor
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Enseñar mlm
Enseñar mlmEnseñar mlm
Enseñar mlm
 
Extracto del libro queremos que seas rico
Extracto del libro queremos que seas ricoExtracto del libro queremos que seas rico
Extracto del libro queremos que seas rico
 
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristasManual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
 
Las 11 preguntas más comprometidas en una entrevista de trabajo
Las 11 preguntas más comprometidas en una entrevista de trabajoLas 11 preguntas más comprometidas en una entrevista de trabajo
Las 11 preguntas más comprometidas en una entrevista de trabajo
 
EL_LIBRO_NEGRO_DEL_EMPRENDEDOR_FERNANDO_TRIAS_DE_BES_76_PAGINAS.pdf
EL_LIBRO_NEGRO_DEL_EMPRENDEDOR_FERNANDO_TRIAS_DE_BES_76_PAGINAS.pdfEL_LIBRO_NEGRO_DEL_EMPRENDEDOR_FERNANDO_TRIAS_DE_BES_76_PAGINAS.pdf
EL_LIBRO_NEGRO_DEL_EMPRENDEDOR_FERNANDO_TRIAS_DE_BES_76_PAGINAS.pdf
 
Grandes Consejos Para Conseguir Un Mejor Trabajo
Grandes Consejos Para Conseguir Un Mejor Trabajo Grandes Consejos Para Conseguir Un Mejor Trabajo
Grandes Consejos Para Conseguir Un Mejor Trabajo
 
Errores a Evitar al Crear tu Empresa
Errores a Evitar al Crear tu EmpresaErrores a Evitar al Crear tu Empresa
Errores a Evitar al Crear tu Empresa
 
El libro negro del emprendedor - Fernando Trías.pdf
El libro negro del emprendedor - Fernando Trías.pdfEl libro negro del emprendedor - Fernando Trías.pdf
El libro negro del emprendedor - Fernando Trías.pdf
 
dgdsgfga
dgdsgfgadgdsgfga
dgdsgfga
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
 
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
 
Lo Que Está Involucrado En Un Primer Interviewh
Lo Que Está Involucrado En Un Primer Interviewh Lo Que Está Involucrado En Un Primer Interviewh
Lo Que Está Involucrado En Un Primer Interviewh
 

10 cosas que no te enseñan en la universidad

  • 1. 10 cosas que no te enseñan en la Universidad Si el día de mañana quieres ser empresario debes tener en cuenta algunas cosas que, muy posiblemente, no habrás aprendido en la Universidad. Los recién licenciados que gozan de espíritu emprendedor y quieren poner en marcha sus proyectos no tienen muchas de estas cosas en cuenta, y eso es especialmente dramático por varias cuestiones: les crea confusión y, en ocasiones, tienen que aprender desde cero lo que es estrictamente necesario y ellos creían saberse ya al dedillo. Esta es una breve lista sin más ánimo que el de señalar alguna de ellas. Puedes modificarla si consideras que algunas de las cosas aquí señaladas no son correctas o si pueden añadirse otros puntos interesantes. 1. Pagar una nómina. Constituir una sociedad limitada no te convierte 'per se' en empresario. Lo que realmente te hará dar ese salto será el día en el que pagues tu primera nómina. Ésa es una de las cosas que le cambian la vida a cualquiera, y nadie te habrá preparado para ello. Entendiendo un país como una gran empresa, si es importante vivir esa experiencia para convertirse en empresario, debería ser requisito imprescindible para ser Presidente del Gobierno. 2. Previsiones. En un plan de negocio los supuestos de previsiones optimistas, medias o realistas, y pesimistas siempre se equivocan. Si la Biblia está poblada de incongruencias, y aun así hemos construido una civilización en torno a ella, imagina qué sucederá en tu archivo Excel con las métricas de tu 'Business Plan'. En otras palabras, no te lo tomes como un acto de fe y sé consciente de que siempre te equivocarás sustancialmente en tus previsiones. Tan solo acertarás casi siempre en ésta: "por regla general, la previsión más pesimista de ingresos sigue siendo optimista". 3. Experiencia. La inteligencia es muy necesaria. Mucha gente joven que acaba de terminar su carrera tiene además un enorme talento y potencial, PERO ni con esa formación, ni con esa inteligencia, ni con ese talento es posible competir con algo que no se encuentra en las Facultades universitarias: la experiencia. Debes ser consciente de que competir con gente que tiene mucha más experiencia que tú en un sector será muchas veces imposible. Por eso resulta bastante razonable intentar solventar ese déficit rodeándote de experiencia y de conocimiento del sector. 4. Retención del talento. Encontrarlo es posible, aunque difícil. Con tanto desempleo hoy en día puede resultar factible salir a la calle y encontrar a profesionales en sectores altamente demandados, como determinadas ingenierías, en los que hace 4 o 5 años no podías ni soñar con
  • 2. encontrar a gente disponible. Lo que no te han explicado es cómo retenerlas una vez que esas personas se convierten en partes claves de tu proyecto, o cómo elaborar un plan factible de retención de talento que haga que las piezas clave de tu proyecto no vuelen a la competencia... o por su cuenta. 5. Respuesta incorrecta. La teoría nos dice que las respuestas son correctas o incorrectas. Ese tipo de análisis simple y binario sirve para los años de escuela y de Universidad, pero en el mundo de la empresa no es del todo cierto. Al menos de forma previa, los problemas de una PYME nos llevan a un mundo en el que las cosas no son correctas o incorrectas. Incluso a veces todas las respuestas son de uno y de otro tipo al mismo tiempo. La vida no se resuelve de forma binaria, y la única manera de solventar algunos problemas empresariales reside en el método de la prueba y el error. En ocasiones, aun así no funciona. Tras una fase de prueba y de error sin una respuesta válida muchas veces hay que volver al principio y cambiar la forma de enfocar el problema. 6. El Rey. Te habrán dicho que el Rey es el cliente y que debes trabajar para él. Incluso tal vez te hayan hablado de tu producto y tu servicio como Rey o centro de tu actividad. Es romántico, es bonito, y es parcialmente cierto. Pero cuando bajes a la calle y estés dirigiendo una empresa sin abandonar el foco del producto y del cliente, que son básicos, te darás cuenta de que en realidad el Rey lo llevas en tu cartera. En el mundo de la empresa, acosado por los plazos y los impagos, la liquidez, el dinero en efectivo es el que de verdad marca la diferencia. 7. Se olvidaron de una asignatura. Da igual lo que hayas estudiado. Si quieres ser empresario, si te consideras una persona emprendedora, solo la experiencia y tu inquietud personal harán que logres paliar una asignatura que se han olvidado incluir en los temarios. Además no se aprende en libros de texto. Hay que salir a la calle y practicarla. Resulta básica y sobre ella se cimientan los grandes acuerdos y logros empresariales. Es la negociación. 8. Ese metro más. El conocimiento, el talento, un buen producto... Pero ¿por qué si los tengo no llego tan lejos como el vecino, que tiene un producto o servicio más deficiente? Hoy en día a la respuesta se la denomina pomposamente 'networking'. Para los de mi generación siguen siendo 'los contactos' de toda la vida. Hay que buscarlos, cultivarlos y tener cerca a personas que te ayuden a detectarlos, ya que abren puertas que, o no se te abrirán por sí solas, o tardarían más tiempo. 9. Estar en la media. Nos han preparado para un mundo en el que estar en la media, sacar un 5 o un 6 sobre 10, puede resultar razonable y significa estar salvados, haber superado la línea que separa el éxito del fracaso. Olvídalo, y recuérdalo con añoranza. En la vida empresarial los que están en la media suelen ser proyectos de cadáveres que rara
  • 3. vez sobreviven a medio plazo. Los proyectos que están en la media tienden a caer en el tiempo hasta destruirse. El concepto empresarial de "la media" define a la mediocridad, y no a la salvación. Necesitarás algo más que estar en la media para salir adelante. 10. El gran fraude. Eso jamás te lo dirán tus profesores o, para ser más específico, deberían ser extremadamente sinceros para hacerlo. Has pasado cinco años -o tal vez más- estudiando para obtener una titulación. Incluso habrás oído a tus padres explicarte lo importante que es eso, y todo lo que representa. Tengo malas noticias: aquella época se fue. En la actualidad una titulación es un factor común, y ya no representa nada. En el mundo de la empresa recibir tu diploma antes de lanzarte a emprender te manda justamente al mismo lugar en el que se colocan los que no lo tienen: al último de la fila. Es tan solo un bonito papel mojado -y timbrado-. Aunque parezcan sencillas, estas -y quizá algunas otras- enseñanzas no podrán pasarse por alto por cualquiera que se enfrente a la verdadera lucha diaria de montar una empresa y hacer que sea viable. Entonces, y solo entonces, empezará su verdadera Universidad.