SlideShare una empresa de Scribd logo
BILLY JOEL. El hombre del piano
Lleva desde los cuatro años tocando el piano y metido en el mundillo del pop, al
que ha endosado canciones -"Piano Man", "Just The Way You Are"..., etcétera- que hoy
figuran el repertorio de intérpretes de todos los estilos. Hacía tres años que no grababa
discos y ahora ocupa los primeros puestos de las listas amreicanas con un LP -"The
Bridge"- en el que colaboran Ray Charles, Ron Carter, Cindy Lauper y otros nombres
importantes de la música pop y el jazz. Se llama Billy Joel, "el hombren del piano",
perfecto arquetipo de músico rock para audiencias adultas.
Después de tres años sin producir discos, Billy Joel ha titulado a su último LP "The
Bridge" -"El puente"- queriendo señalar con ello los "puentes afectivos" que el cantante
norteamericano ha tendido con algunos de los artistas que más le gustan: Ray Charles, Steve
Winwood, Cindy Lauper... Músicos que apraecen en este nuevo LP de Billy Joel variado,
ecléctico y con tentáculos puestos en el funk, el jazz, el rock y las baladas; fundamentalmente,
las baladas, terreno donde Billy Joel se mueve con una soltura admirable y a través de las cuales
se ha ganado audiencias multitudinarias.
También una excelente reputación como compositor entre los profesionales de su
gremio. Cuando en 1978 Billy Joel editaba su LP "The Stranger", ni él mismo se imaginaba que
dentro iba una canción -"Just The Way You Are"- que en meses posteriores iba a sufrir un
auténtico rosario de versiones hasta casi colocarse a la altura del "Let It Be" de los Beatles, por
el número de revisiones que de esa canción se han hecho hasta hoy. Sólo en 1978, la
interpretaron Barray White, Engelbert Humperdink, Ray Conniff, Isaac Hayes, Cleo Laine, Les
McCann, Johnny Mathis, Kenny Rogers, Ray Conniff, Ramsey Lewis, Grover Washington,
Ahmad Jamal..., etcétera. Y aquel mismo año, uno de los álbumes más vendidos de la historia,
como fue "Saturday Night Fever", tuvo en "The Stranger" un serio rival en las listas de éxito que
Billy Joel copó con sus casi cuatro millones de copias vendidas en todo el mundo. Antes, un
single y un LP del mismo nombre -"Piano Man"- habían catapultado a la fama a este cantautor
norteamericano, valor fijo en el mercadillo industrial del pop desde hace una década o poco más.
Hasta "Born In The USA", por ejemplo, era el máximo vendedor de discos de la compañía CBS,
donde -como se sabe- también graban/ grabaron Bob Dylan, Santana, Simon & Garfunkel o
Barbra Streisand.
PRODUCTO IMPOLUTO
Billy Joel es el arquetipo de músico de rock para mercados adultos con buen poder
adquisitivo. De ahí probablemente su éxito permanente. Domina con seguridad los resortes del
rock más inofensivo, de ese rock sin grandes pretensiones metafísicas en los textos pero muy
trabajado en las músicas. Una especie de producto impoluto para generaciones intermedias del
pop que aprecian la sutileza de una balada y no recogen velas ante el posible estruendo de una
pieza rockera.
Luego está la forma camaleónica de Joel para transformarse en sus discos, según su
estado emocional y según sus apetencias musicales, como factor que explica también su éxito y
agradecen sus seguidores. La discografía de Billy Joel es un heterogéneo compendio de estilos
y formas que basculan entre la canción folk de cantautor hippy, el rocker de cuero, la fuerza del
R & B la opulencia del rock sofisticado o el tinte intelectual del jazz. El último LP, por ejemplo,
después del absceso retro que tuvo en "A Innocent Man", es un rico muestrario de canciones de
diversos colores en las que Billy Joel llega hasta metamorfosear su timbre de voz de forma
insólita y trabajosa con tal de ponerse a la altura de uno de sus invitados de lujo, de Ray Charles.
En América, estos esfuerzos, estas muestras de música ecléctica, hipertrabajada y
minuciosamente producida se premia con los primeros puestos en las listas, que es donde se
encuentra "The Bridge" prácticamente desde lo mismo instantes en que vio la luz, el pasado
verano.
DE MOZART AL ROCK
La carrera de este cantautor rockero es también un rico muestrario de decepciones,
alegrías, trasiego de grupos y búsqueda de la fórmula del éxito. Ya desde niño debió sufrir las
presiones de una familia de emigrantes alemanes que creyeron tener un vástago con ínfulas
mozartianas. Billy Joel nació el 9 de mayo de 1949 en Long Island (Nueva York) y cuenta la
leyenda que a los cuatro años, su padre, ingeniero de la General Electric y devoto de la música
clásica, le inculcó la música de Mozart con tanto ahínco que a los pocos meses el pequeño Billy
comenzó a estudiar piano con resultados increíbles hasta para su propia familia. Pero llegaron
los Beatles y los diez años de piano clásico se desviaron hacia el pop de forma irreversible. A los
14 años Billy Joel entra en su primer grupo de rock, The Echoes. Participa como pianista de
sesión en un disco de las Shangri-Las, cambia de nombre a The Echoes por el de The Last
Souls y acaba por marcharse a The Hassles, grupo rival de cierto prestigio en Long Island con el
que llega a grabar dos elepés para U.A. No pasa nada y hay otro nuevo intento a través del dúo
Attila, con el que publica un nuevo elepé en 1970.
Son malos tiempos. Con la música no hay forma de sobrevivir y Billy Joel trabaja de
pintor, obrero de una factoría, periodista y locutor de spots publicitarios junto a Chubby Checker.
Entretanto, sus maquetas vuelan de compañía en compañía y luego de un disco con la
Paramount -"Cold Spring Harborg"- (sic), que aquí llegó diez años más tarde, y luego también de
un recital en San Juan de Puerto Rico en el que se le presentó como un dolble ilustre de Joe
Cocker, le ficha la CBS; pero surgen problemas legales con la compañía que le había editado el
primer LP en solitario y, hastiado, Joel se va a Los Angeles, donde comienza una vida errante de
músico de club, telonero de las más variopintas atracciones y pianista a sueldo de cualquiera
que le llamara. De esta época oscura nacería inmediatamente, una vez solucionados los
problemas legales con la Paramount, su primer éxito, fiel retrato de un músico bohemio, que
llevaría por título "Piano Man" y que le serviría para vender un millón de copias de su primer LP
con CBS de igual título al single. La prensa norteamericana le recibe entonces con el apelativo
del Elton John de los Estados Unidos en un momento en que el ambiguo cantante inglés triunfa
en el mundo con su LP "Goodbye Yellow Brick Road". La comparación le ayuda a vender más
discos cada día, pero al mismo tiempo le irrita y protesta de ello ante cualquier entrevistador.
"Sólo porque los dos tocamos el piano, un instrumento mucho menos usual que la guitarra, ya
nos quieren comparar. También tenemos un registro parecido de voz, pero Elton John siempre
canta de la misma manera y yo cambio mi voz todo el tiempo. Porque a mí, ahora, no me gusta
imitar a nadie. Ni siquiera a Billy Joel" le decía años más tarde a un periodista español de
"Cambio-16" cuando vino a cantar por vez primera y única a nuestro país, en 1980.
TRES BOTELLAS DE OXIGENO
Entonces, Billy Joel ya era la gran figura del rok que ha vendido diez millones de elepés
con "The Stranger" y "52 Street", y sus canciones pasan de intérprete a intérprete hasta incluso
llegar a Ana Belén, que populariza en España "Piano Man". Se recuerda con curiosidad la furia
mostrada por Billy Joel cuando visitó nuestro país. En el pabellón de deportes del Real Madrid
gastó más energía que la de los generadores de electricidad que llevaba en el equipo. En
escena, Billy Joel no oficia como pianista romántico, sino como rocker indómito. Y le vimos correr
por el escenario, subirse por los altavoces y acabar exhausto, de manera que -dada la
insuficiencia respiratoria que padece- tuvo que beberse tres botellas de oxígeno, debiendo pasar
luego la noche con un médico de vigilancia permanente a la cabecera de sus cama. Las críticas
de los periódicos españoles fueron unánimes reconociendo la entrega y la profesionalidad de
este cantante, que ahora ha vuelto a la actualidad discográfica con un nuevo LP de coordenadas
impecablemente americanas y en el que abundan las ráfagas rockeras y las melodías directas,
fabricadas con la única intención de divertir. "No me gusta que me llamen artista, yo soy un
jornalero de la música que toca y canta para ganarse la vida. Cuando firmas un contrato siempre
pone: fulano de tal, referido aquí como el artista. Y para mí, un artista es un señor con boina que
pinta cuadros en el parque. Yo soy un artesano, nada distinto de un carpintero, por ejemplo. O de
un jugador de béisbol. Mi función es entretener a la gente, y eso es lo que hago", declaró en su
visita a España Billy Joel, todo un ejemplar obrero del rock adulto que hace discos consistentes y
programados para el éxito en los USA. Aquí todavía se le conoce poco, pero su nevo álbum ya
comienza a galiopar por las listas españolas. Lo cual, pese a sus briznas de empalago, es
preferible a ciertas e ilustres gallofadas vendidas bajo el marchamo de la modernidad. No es
necesario citar nombres.
Matías URIBE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de cultura religiosa
Examen de cultura religiosaExamen de cultura religiosa
Examen de cultura religiosa
xe_isma
 
LOS CUATRO FANTASTICOS
LOS CUATRO FANTASTICOSLOS CUATRO FANTASTICOS
LOS CUATRO FANTASTICOS
Saradayanne
 
Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)
psicoloiahabitoslectores
 
Historia Del Hip Hop
Historia Del Hip HopHistoria Del Hip Hop
Historia Del Hip Hop
jear07
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
Arias Elkin
 
Personajes del pop
Personajes del popPersonajes del pop
Personajes del pop
alejandra221122
 
Ben riley king. marcela rozo
Ben riley king. marcela rozoBen riley king. marcela rozo
Ben riley king. marcela rozo
Musichicala
 
El blues
El bluesEl blues
Dossier Manu Lobo - Marzo 2014
Dossier Manu Lobo - Marzo 2014Dossier Manu Lobo - Marzo 2014
Dossier Manu Lobo - Marzo 2014
Manu Lobo
 
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy MetalBreve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
AkemiHomura
 
Biografía de the beatles
Biografía de the beatlesBiografía de the beatles
Biografía de the beatles
mayrakatherine
 
Lamusica 160514180957
Lamusica 160514180957Lamusica 160514180957
Lamusica 160514180957
perla_rodriguez
 
Trabajo de María Cuesta(4ºA)
Trabajo de María Cuesta(4ºA)Trabajo de María Cuesta(4ºA)
Trabajo de María Cuesta(4ºA)
Inma Montesinos
 
Countr& blues&rhythm and blues
Countr& blues&rhythm and bluesCountr& blues&rhythm and blues
Countr& blues&rhythm and blues
Alarich Zoller Wolkner
 
El Blues
El BluesEl Blues
El Blues
Juan Moreno
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
Maria Salgado
 
BLOG SOBRE MUSICA
BLOG SOBRE MUSICABLOG SOBRE MUSICA
BLOG SOBRE MUSICA
KarenAlexaRizoBustos
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
MAEUVECO
 
RAP Y HIP HOP
RAP Y HIP HOPRAP Y HIP HOP
RAP Y HIP HOP
Roberto García
 

La actualidad más candente (19)

Examen de cultura religiosa
Examen de cultura religiosaExamen de cultura religiosa
Examen de cultura religiosa
 
LOS CUATRO FANTASTICOS
LOS CUATRO FANTASTICOSLOS CUATRO FANTASTICOS
LOS CUATRO FANTASTICOS
 
Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)Historia Del Rock (El PaíS)
Historia Del Rock (El PaíS)
 
Historia Del Hip Hop
Historia Del Hip HopHistoria Del Hip Hop
Historia Del Hip Hop
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 
Personajes del pop
Personajes del popPersonajes del pop
Personajes del pop
 
Ben riley king. marcela rozo
Ben riley king. marcela rozoBen riley king. marcela rozo
Ben riley king. marcela rozo
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 
Dossier Manu Lobo - Marzo 2014
Dossier Manu Lobo - Marzo 2014Dossier Manu Lobo - Marzo 2014
Dossier Manu Lobo - Marzo 2014
 
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy MetalBreve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
 
Biografía de the beatles
Biografía de the beatlesBiografía de the beatles
Biografía de the beatles
 
Lamusica 160514180957
Lamusica 160514180957Lamusica 160514180957
Lamusica 160514180957
 
Trabajo de María Cuesta(4ºA)
Trabajo de María Cuesta(4ºA)Trabajo de María Cuesta(4ºA)
Trabajo de María Cuesta(4ºA)
 
Countr& blues&rhythm and blues
Countr& blues&rhythm and bluesCountr& blues&rhythm and blues
Countr& blues&rhythm and blues
 
El Blues
El BluesEl Blues
El Blues
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
 
BLOG SOBRE MUSICA
BLOG SOBRE MUSICABLOG SOBRE MUSICA
BLOG SOBRE MUSICA
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
RAP Y HIP HOP
RAP Y HIP HOPRAP Y HIP HOP
RAP Y HIP HOP
 

Similar a Billy Joel. El hombre del piano

El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
Víctor Barbero
 
Escuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º gradoEscuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Que es el rock??
Que es el rock??Que es el rock??
Que es el rock??
kevo001
 
Trtrtrty
TrtrtrtyTrtrtrty
Trtrtrty
kilon
 
Generaciones del Rock and Roll - Luis Muñoz
Generaciones del Rock and Roll - Luis MuñozGeneraciones del Rock and Roll - Luis Muñoz
Generaciones del Rock and Roll - Luis Muñoz
LuisM123M
 
Genereaciones del Rock and Roll
Genereaciones del Rock and RollGenereaciones del Rock and Roll
Genereaciones del Rock and Roll
55885885
 
Breve recorrido por la historia del rock
Breve recorrido por la historia del rockBreve recorrido por la historia del rock
Breve recorrido por la historia del rock
Juande Garcia
 
Rock and Roll
Rock and RollRock and Roll
Rock and Roll
Dajzira
 
El rock and roll
El rock and roll El rock and roll
El rock and roll
María Valdés
 
Las 6 personas más influyentes de la música
Las 6 personas más influyentes de la músicaLas 6 personas más influyentes de la música
Las 6 personas más influyentes de la música
Johan Olarte
 
John lennon
John lennonJohn lennon
John lennon
Victor Feik
 
Inicios del rock
Inicios del rockInicios del rock
Inicios del rock
María Valdés
 
Revista Lorena López
Revista Lorena LópezRevista Lorena López
Revista Lorena López
Lorena Lopez
 
Rock Y Pop Doc
Rock Y Pop DocRock Y Pop Doc
Rock Y Pop Doc
Yago
 
Rock y pop doc
Rock y pop docRock y pop doc
Rock y pop doc
Yago
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
Isa Rezmo
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
melanisnyder
 
Musica
MusicaMusica
Musica
Carpe-Diem
 
Estilos y tendencias de la música pop (1984).
Estilos y tendencias de la música pop (1984). Estilos y tendencias de la música pop (1984).
Estilos y tendencias de la música pop (1984).
JP J
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
mateoarias
 

Similar a Billy Joel. El hombre del piano (20)

El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
 
Escuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º gradoEscuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º grado
 
Que es el rock??
Que es el rock??Que es el rock??
Que es el rock??
 
Trtrtrty
TrtrtrtyTrtrtrty
Trtrtrty
 
Generaciones del Rock and Roll - Luis Muñoz
Generaciones del Rock and Roll - Luis MuñozGeneraciones del Rock and Roll - Luis Muñoz
Generaciones del Rock and Roll - Luis Muñoz
 
Genereaciones del Rock and Roll
Genereaciones del Rock and RollGenereaciones del Rock and Roll
Genereaciones del Rock and Roll
 
Breve recorrido por la historia del rock
Breve recorrido por la historia del rockBreve recorrido por la historia del rock
Breve recorrido por la historia del rock
 
Rock and Roll
Rock and RollRock and Roll
Rock and Roll
 
El rock and roll
El rock and roll El rock and roll
El rock and roll
 
Las 6 personas más influyentes de la música
Las 6 personas más influyentes de la músicaLas 6 personas más influyentes de la música
Las 6 personas más influyentes de la música
 
John lennon
John lennonJohn lennon
John lennon
 
Inicios del rock
Inicios del rockInicios del rock
Inicios del rock
 
Revista Lorena López
Revista Lorena LópezRevista Lorena López
Revista Lorena López
 
Rock Y Pop Doc
Rock Y Pop DocRock Y Pop Doc
Rock Y Pop Doc
 
Rock y pop doc
Rock y pop docRock y pop doc
Rock y pop doc
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Estilos y tendencias de la música pop (1984).
Estilos y tendencias de la música pop (1984). Estilos y tendencias de la música pop (1984).
Estilos y tendencias de la música pop (1984).
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 

Más de JP J

Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
JP J
 
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). LargometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
JP J
 
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño. Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
JP J
 
Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.
JP J
 
El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998) El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998)
JP J
 
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de JúpiterTitanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
JP J
 
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
JP J
 
Las leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar AdriáticoLas leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar Adriático
JP J
 
Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)
JP J
 
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notasIzarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
JP J
 
Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)
JP J
 
Zaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con planoZaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con plano
JP J
 
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajesZaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
JP J
 
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudadZaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
JP J
 
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé TiernoSaber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
JP J
 
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadroFútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
JP J
 
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
JP J
 
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
JP J
 
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell HammettCine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
JP J
 
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
JP J
 

Más de JP J (20)

Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
 
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). LargometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
 
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño. Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
 
Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.
 
El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998) El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998)
 
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de JúpiterTitanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
 
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
 
Las leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar AdriáticoLas leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar Adriático
 
Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)
 
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notasIzarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
 
Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)
 
Zaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con planoZaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con plano
 
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajesZaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
 
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudadZaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
 
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé TiernoSaber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
 
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadroFútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
 
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
 
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
 
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell HammettCine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
 
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
 

Último

p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

Billy Joel. El hombre del piano

  • 1. BILLY JOEL. El hombre del piano Lleva desde los cuatro años tocando el piano y metido en el mundillo del pop, al que ha endosado canciones -"Piano Man", "Just The Way You Are"..., etcétera- que hoy figuran el repertorio de intérpretes de todos los estilos. Hacía tres años que no grababa discos y ahora ocupa los primeros puestos de las listas amreicanas con un LP -"The Bridge"- en el que colaboran Ray Charles, Ron Carter, Cindy Lauper y otros nombres importantes de la música pop y el jazz. Se llama Billy Joel, "el hombren del piano", perfecto arquetipo de músico rock para audiencias adultas. Después de tres años sin producir discos, Billy Joel ha titulado a su último LP "The Bridge" -"El puente"- queriendo señalar con ello los "puentes afectivos" que el cantante norteamericano ha tendido con algunos de los artistas que más le gustan: Ray Charles, Steve Winwood, Cindy Lauper... Músicos que apraecen en este nuevo LP de Billy Joel variado, ecléctico y con tentáculos puestos en el funk, el jazz, el rock y las baladas; fundamentalmente, las baladas, terreno donde Billy Joel se mueve con una soltura admirable y a través de las cuales se ha ganado audiencias multitudinarias. También una excelente reputación como compositor entre los profesionales de su gremio. Cuando en 1978 Billy Joel editaba su LP "The Stranger", ni él mismo se imaginaba que dentro iba una canción -"Just The Way You Are"- que en meses posteriores iba a sufrir un auténtico rosario de versiones hasta casi colocarse a la altura del "Let It Be" de los Beatles, por el número de revisiones que de esa canción se han hecho hasta hoy. Sólo en 1978, la interpretaron Barray White, Engelbert Humperdink, Ray Conniff, Isaac Hayes, Cleo Laine, Les McCann, Johnny Mathis, Kenny Rogers, Ray Conniff, Ramsey Lewis, Grover Washington, Ahmad Jamal..., etcétera. Y aquel mismo año, uno de los álbumes más vendidos de la historia, como fue "Saturday Night Fever", tuvo en "The Stranger" un serio rival en las listas de éxito que Billy Joel copó con sus casi cuatro millones de copias vendidas en todo el mundo. Antes, un single y un LP del mismo nombre -"Piano Man"- habían catapultado a la fama a este cantautor norteamericano, valor fijo en el mercadillo industrial del pop desde hace una década o poco más. Hasta "Born In The USA", por ejemplo, era el máximo vendedor de discos de la compañía CBS, donde -como se sabe- también graban/ grabaron Bob Dylan, Santana, Simon & Garfunkel o Barbra Streisand. PRODUCTO IMPOLUTO Billy Joel es el arquetipo de músico de rock para mercados adultos con buen poder adquisitivo. De ahí probablemente su éxito permanente. Domina con seguridad los resortes del rock más inofensivo, de ese rock sin grandes pretensiones metafísicas en los textos pero muy trabajado en las músicas. Una especie de producto impoluto para generaciones intermedias del pop que aprecian la sutileza de una balada y no recogen velas ante el posible estruendo de una pieza rockera. Luego está la forma camaleónica de Joel para transformarse en sus discos, según su estado emocional y según sus apetencias musicales, como factor que explica también su éxito y agradecen sus seguidores. La discografía de Billy Joel es un heterogéneo compendio de estilos y formas que basculan entre la canción folk de cantautor hippy, el rocker de cuero, la fuerza del R & B la opulencia del rock sofisticado o el tinte intelectual del jazz. El último LP, por ejemplo, después del absceso retro que tuvo en "A Innocent Man", es un rico muestrario de canciones de diversos colores en las que Billy Joel llega hasta metamorfosear su timbre de voz de forma insólita y trabajosa con tal de ponerse a la altura de uno de sus invitados de lujo, de Ray Charles. En América, estos esfuerzos, estas muestras de música ecléctica, hipertrabajada y minuciosamente producida se premia con los primeros puestos en las listas, que es donde se encuentra "The Bridge" prácticamente desde lo mismo instantes en que vio la luz, el pasado verano. DE MOZART AL ROCK La carrera de este cantautor rockero es también un rico muestrario de decepciones, alegrías, trasiego de grupos y búsqueda de la fórmula del éxito. Ya desde niño debió sufrir las presiones de una familia de emigrantes alemanes que creyeron tener un vástago con ínfulas
  • 2. mozartianas. Billy Joel nació el 9 de mayo de 1949 en Long Island (Nueva York) y cuenta la leyenda que a los cuatro años, su padre, ingeniero de la General Electric y devoto de la música clásica, le inculcó la música de Mozart con tanto ahínco que a los pocos meses el pequeño Billy comenzó a estudiar piano con resultados increíbles hasta para su propia familia. Pero llegaron los Beatles y los diez años de piano clásico se desviaron hacia el pop de forma irreversible. A los 14 años Billy Joel entra en su primer grupo de rock, The Echoes. Participa como pianista de sesión en un disco de las Shangri-Las, cambia de nombre a The Echoes por el de The Last Souls y acaba por marcharse a The Hassles, grupo rival de cierto prestigio en Long Island con el que llega a grabar dos elepés para U.A. No pasa nada y hay otro nuevo intento a través del dúo Attila, con el que publica un nuevo elepé en 1970. Son malos tiempos. Con la música no hay forma de sobrevivir y Billy Joel trabaja de pintor, obrero de una factoría, periodista y locutor de spots publicitarios junto a Chubby Checker. Entretanto, sus maquetas vuelan de compañía en compañía y luego de un disco con la Paramount -"Cold Spring Harborg"- (sic), que aquí llegó diez años más tarde, y luego también de un recital en San Juan de Puerto Rico en el que se le presentó como un dolble ilustre de Joe Cocker, le ficha la CBS; pero surgen problemas legales con la compañía que le había editado el primer LP en solitario y, hastiado, Joel se va a Los Angeles, donde comienza una vida errante de músico de club, telonero de las más variopintas atracciones y pianista a sueldo de cualquiera que le llamara. De esta época oscura nacería inmediatamente, una vez solucionados los problemas legales con la Paramount, su primer éxito, fiel retrato de un músico bohemio, que llevaría por título "Piano Man" y que le serviría para vender un millón de copias de su primer LP con CBS de igual título al single. La prensa norteamericana le recibe entonces con el apelativo del Elton John de los Estados Unidos en un momento en que el ambiguo cantante inglés triunfa en el mundo con su LP "Goodbye Yellow Brick Road". La comparación le ayuda a vender más discos cada día, pero al mismo tiempo le irrita y protesta de ello ante cualquier entrevistador. "Sólo porque los dos tocamos el piano, un instrumento mucho menos usual que la guitarra, ya nos quieren comparar. También tenemos un registro parecido de voz, pero Elton John siempre canta de la misma manera y yo cambio mi voz todo el tiempo. Porque a mí, ahora, no me gusta imitar a nadie. Ni siquiera a Billy Joel" le decía años más tarde a un periodista español de "Cambio-16" cuando vino a cantar por vez primera y única a nuestro país, en 1980. TRES BOTELLAS DE OXIGENO Entonces, Billy Joel ya era la gran figura del rok que ha vendido diez millones de elepés con "The Stranger" y "52 Street", y sus canciones pasan de intérprete a intérprete hasta incluso llegar a Ana Belén, que populariza en España "Piano Man". Se recuerda con curiosidad la furia mostrada por Billy Joel cuando visitó nuestro país. En el pabellón de deportes del Real Madrid gastó más energía que la de los generadores de electricidad que llevaba en el equipo. En escena, Billy Joel no oficia como pianista romántico, sino como rocker indómito. Y le vimos correr por el escenario, subirse por los altavoces y acabar exhausto, de manera que -dada la insuficiencia respiratoria que padece- tuvo que beberse tres botellas de oxígeno, debiendo pasar luego la noche con un médico de vigilancia permanente a la cabecera de sus cama. Las críticas de los periódicos españoles fueron unánimes reconociendo la entrega y la profesionalidad de este cantante, que ahora ha vuelto a la actualidad discográfica con un nuevo LP de coordenadas impecablemente americanas y en el que abundan las ráfagas rockeras y las melodías directas, fabricadas con la única intención de divertir. "No me gusta que me llamen artista, yo soy un jornalero de la música que toca y canta para ganarse la vida. Cuando firmas un contrato siempre pone: fulano de tal, referido aquí como el artista. Y para mí, un artista es un señor con boina que pinta cuadros en el parque. Yo soy un artesano, nada distinto de un carpintero, por ejemplo. O de un jugador de béisbol. Mi función es entretener a la gente, y eso es lo que hago", declaró en su visita a España Billy Joel, todo un ejemplar obrero del rock adulto que hace discos consistentes y programados para el éxito en los USA. Aquí todavía se le conoce poco, pero su nevo álbum ya comienza a galiopar por las listas españolas. Lo cual, pese a sus briznas de empalago, es preferible a ciertas e ilustres gallofadas vendidas bajo el marchamo de la modernidad. No es necesario citar nombres. Matías URIBE