SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro López VidalAlejandro López Vidal
Director Técnico ANDECEDirector Técnico ANDECE
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industriaBIM, sostenibilidad y otros retos de la industria
del prefabricadodel prefabricado
 Breve presentación ANDECE
 Dónde estamos: la prefabricación, hoy
 Hacia dónde vamos / debemos ir: retos ↔ respuesta de la industria
 Metodología BIM
 Sostenibilidad
 Otros: reglamentación, marketing, impresión 3D,…
ÍndiceÍndice
 Asociación Española de la Industria del
Prefabricado de Hormigón
 Fundada en 1964
 Representamos a 93 fabricantes de PH
(70% del volumen del sector) y
8 socios adheridos (proveedores de
materiales o servicios)
 Socios principales organizaciones
empresariales (PTEH, CEOE, CEPCO,
BIBM…), alianzas internacionales…
““Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”
 Orígenes del hormigón Imperio Romano
 Orígenes de la prefabricación en hormigón1850
Los orígenes
 Progreso tecnológico
 Medios disponibles
Geometría
(longitud, anchura, etc.)
Perfil
(Código/nombre)
Cantidades
(Pos-Nr, etc.)
Especificaciones
volumen
(Área, volumen, peso, etc.)
Otros elementos
(Nombre, tipo, cantidades,
etc.)
Datos plotter
(Agujeros, cajeados, cortes, etc.)
 Conocimiento
¿=?¿=?
≠≠
Utilizan el mismo “material” pero…
nono se diseñan igual,
los elementos nono se fabrican/transportan/instalan igual…
Sin embargo se tratan esencialmente igual
Los retos pueden ser iguales, pero las respuestas no tienen por qué serlas
PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de
procesos productivos, búsqueda de economía y desarrollo como fruto
de los mayores rendimientos alcanzables en la ejecución de trabajos
más repetitivos, cuidadosamente planificados, ejecutados en entornos
más favorables, con medios suficientes y por personal especializado
Prefabricados…
 Material universal: prácticamente en cualquierprácticamente en cualquier
parteparte existen áridos y materias primas para
fabricar cemento (→ hormigón)
 Consumo de cemento (→ hormigón) =
indicador macroeconómicoindicador macroeconómico
 Material masivo → Buen comportamiento
global (mecánica, durabilidad, térmica,
resistencia fuego, acústica ruido aéreo,…) →
Empleo hormigónEmpleo hormigón ≥ 2·Σ resto de materiales
juntos
 VersatilidadVersatilidad para
adaptarse a casi
cualquier forma y/o solución
constructiva
 Aúna ventajas hormigónhormigón
(material) con la
industrializaciónindustrialización
(concepto)
 Rapidez
 Control plazos y costes
 Fiabilidad
 Precisión geométrica
 Calidad
 Seguridad en obra
 (nulos) residuos
 Breve presentación ANDECE
 Dónde estamos: la prefabricación, hoy
 Hacia dónde vamos / debemos ir: retos ↔ respuesta de la industria
 Metodología BIMMetodología BIM
 Sostenibilidad
 Otros: reglamentación, marketing, impresión 3D,…
ÍndiceÍndice
 ¿Concepto de moda? ¿Revolución? ¿Imposición vs convencimiento?
 ¿Oportunidad o amenaza?
 Compromiso Ministerio de Fomento que todos proyectos de obra pública
se realicen conforme a BIM: edificios (diciembre 2018), infraestructuras
(julio 2019)
Percepción de BIMPercepción de BIM
 Conjunto de procesos y herramientas (digitales) que hacen posible que todos los
profesionales del proceso constructivo dispongan de información necesaria, en
momento preciso y de manera coordinada
 Del 2D al 3D (→ 4D … 7D, nD), de planos a modelos digitales: líneas →
volúmenes con información
 Ofrece un mejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de un
proyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación generada
 Cambio de modelo: tradicional (las tareas y responsabilidades se diluyen) a uno
en mucho más tecnificado (obra = proyecto), con apoyo de tecnología
 Pensado fundamentalmente para edificios (↑ número de componentes, ↑ riesgos
de colisiones, ↑ diversidad de intervinientes) que en infraestructuras
 BIM presente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en para
arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos
Principales características de BIMPrincipales características de BIM
 Conjunto de procesos y herramientas (digitales) que hacen posible que todos los
profesionales del proceso constructivo dispongan de información necesaria, en
momento preciso y de manera coordinadacoordinada
 Del 2D al 3D (→ 4D … 7D, nD), de planos a modelos digitalesplanos a modelos digitales: líneas →
volúmenes con información
 Ofrece un mejor seguimientomejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de
un proyectoproyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación
generada
 Cambio de modelomodelo: tradicional (las tareas y responsabilidades se diluyen) a uno
en mucho más tecnificadomás tecnificado (obra = proyecto), con apoyo de tecnología
 Pensado fundamentalmente para edificiosedificios (↑ número de componentes, ↑ riesgos
de colisiones, ↑ diversidad de intervinientes) que en infraestructuras
 BIM presente y futuropresente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en
para arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos
Principales características de BIMPrincipales características de BIM
Cambio de modelo: respeto por el proyectoCambio de modelo: respeto por el proyecto
Industrializada Tradicional
Gestión Muy poca
incertidumbre: la obra
se define en el proyecto
↔ BIM
Mayor incertidumbre: interferencia con
otras unidades de la obra (encuentros
no previstos entre unidades de obra
distintas) ↔ (pre) BIM
¿BIM?
BIM
BIM
≠≠
Utilizan el mismo “material” pero…
nono se diseñan igual,
los elementos nono se fabrican/transportan/instalan igual…
Sin embargo, se tratan esencialmente igual
¿BIM cambiará la forma de tratarlas?
Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) →
Fabricación + Logística + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión)
Gestión de la fabricación: salida automática de planillas de fabricación
Geometría
(longitud, anchura, etc.)
Perfil
(Código/nombre)
Cantidades
(Pos-Nr, etc.)
Especificaciones
volumen
(Área, volumen, peso, etc.)
Otros elementos
(Nombre, tipo, cantidades,
etc.)
Datos plotter
(Agujeros, cajeados, cortes, etc.)
Otras ventajas uso BIM para el prefabricadorOtras ventajas uso BIM para el prefabricador
Ejemplo: nuevo IKEA Alcorcón. PRECON
Edificio destinado al uso comercial
Edificio totalmente prefabricado
Placas alveolares
Vigas rectangulares, dobles T, L, T…
Pilares rectangulares 40x40 a 60x80
Paneles de cerramiento
Paneles estructurales
Escaleras prefabricadas
Losas armadas
Muros nervados
65.000 m2 de forjados
29.000 m2 por planta
235 m de largo
160 m de ancho
Altura máxima del edificio 23 m
3 Alturas de forjado mas cubierta
Edificio sin juntas de dilatación
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Colaboración prefabricador (rol de ingeniería)prefabricador (rol de ingeniería) con proveedor de software
(TEKLA - Construsoft)
Mejora notable de tiempos (↓35%), detección de errores en diseño (↓75%)…
→ No hay vuelta atrás al CADNo hay vuelta atrás al CAD
Muy poca incertidumbre: la obra se define en el proyectoobra se define en el proyecto
 Precisión y coordinación dimensional
 Definición completa elementos (geometría, características técnicas) e
invariable
 Prefabricador ≈ participación en la ingeniería y arquitectura de proyecto
Primeras conclusiones uso BIM en prefabricadoPrimeras conclusiones uso BIM en prefabricado
Diseño Análisis Documentos Construcción Gestión
Un
modelo
Un modelo con
aproximación
de
materiales y
espacios.
Un modelo
con
definición de
materiales y
espacios.
Un modelo con
definición de
materiales y
espacios en
una
secuencia
Constructiva.
Modelo
virtual que
Representa
un proyecto
construido.
“As Built”
El papel de los fabricantesEl papel de los fabricantes
 Hormigón armado y/o
pretensado
 Fabricantes monoproducto
(ej. placa alveolar) hasta
soluciones integrales (toda
la estructura, incluyendo
montaje)
 Cada fabricante tiene sus
propios diseños (moldes,
software)
 Posible intervención en
proyecto (prestigio puede
valorarse)
 Peso/volumen: limitante
 Hormigón masa (reforzado
con fibras
excepcionalmente)
 Catálogo técnico definido
 Poca o nula intervención en
proyecto
 Mucha influencia del precio
 Peso/volumen: menor
importancia
 Margen de mejora menor
Estudio de los software → valorar utilidad (coste/retorno)
Implementación de BIM dentro de las organizaciones (es un proceso
lento):
 Implicación de varios departamentos: diseño, fabricación, incluso
logística y montaje
 Parametrizar componentes: planos generales, despieces ferralla,
planillas fabricación, interoperabilidad
Portfolio digital de productos: disponible en web fabricante +
¿plataformas BIM?
Transición hacia BIM por empresasTransición hacia BIM por empresas
Diseño Análisis Documentos Construcción Gestión
Niveles de desarrollo de los objetosNiveles de desarrollo de los objetos
Contenido
Genérico
Contenido
de Marca
Contenido
de Marca
Contenido
de Marca
Contenido
de Marca
Contenido
de Marca
Contenido
Genérico
Selección 10 productos representativos en formato BIM →
Digitalización
Adoquines/baldosas
Bloques
Viguetas/bovedillas
Artesas puentes
Mobiliario
Placas alveolares
Postes
Tuberías
Paneles
Traviesas
Primer paso ANDECEPrimer paso ANDECE
http://bimetica.com/es/andece.html
https://www.bimandco.com/es/users/10110/bimobjects
http://bimobject.com/es/product?manufacturer=andece
¡BIM es una oportunidad!¡BIM es una oportunidad!
 Breve presentación ANDECE
 Dónde estamos: la prefabricación, hoy
 Hacia dónde vamos / debemos ir: retos ↔ respuesta de la industria
 Metodología BIM
 SostenibilidadSostenibilidad
 Otros: reglamentación, marketing, impresión 3D,…
ÍndiceÍndice
 Gran peso de la construcción:
 Emisiones de GEI (≈40%)
 Consumos de agua (≈ 20%)
 Consumos energéticos (≈ 40%)
 Consumo de suelo (≈ 20%)
 Consumo de materias primas (≈ 30%)
 Generación de residuos de difícil valorización
 Margen de mejora nueva construcción / rehabilitación ≈ ↓ 30/50%
consumos sin aumentar costes de inversión.
 Mayor conciencia ciudadana: mayor conocimiento de los
productos/viviendas/infraestructuras que adquieren/utilizan.
¿Por qué una construcción sostenible?¿Por qué una construcción sostenible?
Construcción que aboga por la creación y el funcionamiento de un
entorno construido saludable y de calidad, basado en la eficiencia de
los recursos, la economía del ciclo de vida y los principios ecológicos.
De donde venimos Hacia dónde vamos
Recuperar la construcción con sentido común (plazos, recursos,
eficiencia), pensada por ciudadanos para ciudadanos, adaptada al
contexto social y económico…
De donde venimos Hacia dónde vamos
 HORMIGÓN: Potencial frente a otros materiales
 Mecánica
 Resistencia fuego
 Acústica
 Energética
 Reciclabilidad
 Margen de mejora (I+D+i) → nuevas prestaciones (descontaminación)
 PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en hormigón
 Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs
aleatoriedad obra (menor generación de residuos)
 Precisión dimensional
 Rapidez de ejecución - Control de tiempos y costes
 Optimización: diseño, consumo materiales, durabilidad
 Mayor seguridad laboral
Características PHCaracterísticas PH
 HORMIGÓN: Potencial frente a otros materiales
 Mecánica
 Resistencia fuego
 Acústica
 Energética
 Reciclabilidad
 Margen de mejora (I+D+i) → nuevas prestaciones (descontaminación)
 PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en hormigón
 Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs
aleatoriedad obra (menor generación de residuos)
 Precisión dimensional
 Rapidez de ejecución - Control de tiempos y costes
 Optimización: diseño, consumo materiales, durabilidad
 Mayor seguridad laboral
Características (Características (sosteniblessostenibles) PH) PH
 Ahorro energético (inercia térmica del hormigón) = reducción
costes de calefacción y refrigeración (ECONÓMICO)
 Menores emisiones de CO2 asociadas (MEDIOAMBIENTAL)
 Hogares más confortables (menores oscilaciones térmicas) (SOCIAL)
 Minimización residuos (procesos
industriales)
 Aprovechamiento en la propia
planta de prefabricados
 I+D+i sobre residuos valorizables
(ej. cáscaras de mejillón,
neumáticos)
 Uso de adiciones. Ej. TiO2 (principio activo fotocatalítico)
 Aplicación en elementos expuestos: pavimentos, fachadas, túneles, mobiliario
urbano, puentes,…
Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
 Requisitos técnicos (estructurales) y funcional (dar un servicio)
 Justificación económica: rápida y correcta ejecución, retorno inversión
 Razones estéticas (?): acabados inferiores
 Motivos sociales: confort usuarios
 Apuesta industria prefabricación (ANDECE) por la sostenibilidad como vía de
mejora de la competitividad de las empresas asociadas (durabilidad,
reciclabilidad, inercia térmica, procesos industriales,…). Ejemplo: obtención
créditos en sistemas de evaluación de la sostenibilidad
 MRc2 | 1 2 Optimización en la divulgación del las características del producto.‐
Declaración Ambiental de Producto
 MRc1 | 1 6 puntos: Reducción del impacto del ciclo de vida del edificio‐
Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
 Desarrollo de 6 DAP´s sectoriales → 6 categorías de producto
 Elementos estructurales lineales: pilotes, vigas, pilares, pórticos, correas.
 Elementos estructurales de forjado: placas alveolares, prelosas, viguetas.
 Fachadas: paneles de GRC y de hormigón armado.
 Canalizaciones: tubos, pozos de registro, arquetas, embocaduras, marcos.
 Elementos ligeros huecos: bloques, ladrillos, casetones y bovedillas
 Pavimentos: adoquines, baldosas de hormigón y terrazo
 Nueva norma europea EN 16757:2017
Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
 Campaña de recogida de datos: consumos de materias primas, energía,
agua, generación de residuos, otros consumibles, etc.
 Impacto ambiental cuantificado medio del sector en cada categoría
Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
 Uso exclusivo para empresas asociadas que participen en campaña
 Documento diferenciador (2 -3 años)
 Punto de partida para desarrollo futuro DAPs específicas fabricantes
(posicionamiento ANDECE y empresas asociadas → fuerza negociadora)
Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
 Breve presentación ANDECE
 Dónde estamos: la prefabricación, hoy
 Hacia dónde vamos / debemos ir: retos ↔ respuesta de la industria
 Metodología BIM
 Sostenibilidad
 Otros: reglamentación, marketing, impresión 3D,…reglamentación, marketing, impresión 3D,…
ÍndiceÍndice
 Sustitución por el Código Estructural (hormigón, acero y mixtas)
 Borrador 0: próximos meses
 Necesidad de trabajo en conjuntoNecesidad de trabajo en conjunto (experiencia de éxito con la EHE-08)
 Prestigio y reconocimiento ANDECEPrestigio y reconocimiento ANDECE
Revisión EHERevisión EHE
53
Impresión 3D
 ¿Oportunidad o amenaza?
 ¿Construir casas? ¿Construir elementos más simples con alto valor
añadido? ¿Fabricar moldes con geometrías complejas?
 A nivel de materiales de construcción, el hormigón debería imponerse
(introducción de fibras)
Comunicación (vencer prejuicios)
Comunicación (formación futuros profesionales)
www.capacitacionprefabricados.com
56
Comunicación
57
Comunicación: marketing digital
 Gestión redes sociales: continuidad, priorizar
dónde, imágenes/vídeos, sencillez
 Lenguaje (+ 500 millones de potenciales
clientes)
El cambio depende de nosotros…
59
Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento
¿Alguna
pregunta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
ANDECE
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
ANDECE
 
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIMVentajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
iacuna
 
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
ANDECE
 
easyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIPeasyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIP
Manuel Bouzas Cavada
 
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
ANDECE
 
Retos para la construcción industrializada con elementos prefabricados de con...
Retos para la construcción industrializada con elementos prefabricados de con...Retos para la construcción industrializada con elementos prefabricados de con...
Retos para la construcción industrializada con elementos prefabricados de con...
ANDECE
 
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
ANDECE
 
Migrando del CAD al BIM
Migrando del CAD al BIMMigrando del CAD al BIM
Migrando del CAD al BIM
Salvador Moreno Rodríguez
 
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
INACAP
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
ANDECE
 
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera CenterSr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
INACAP
 
Estandarización de la información digital de productos de construcción: Smart...
Estandarización de la información digital de productos de construcción: Smart...Estandarización de la información digital de productos de construcción: Smart...
Estandarización de la información digital de productos de construcción: Smart...
ANDECE
 
2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)
2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)
2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)
BOD
 
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
ANDECE
 
Principios Generales Bim
Principios Generales BimPrincipios Generales Bim
Principios Generales Bim
Daniel Jara
 
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
BJAlmonte
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
ANDECE
 
Plan de implementación de metodologia bim
Plan de implementación de metodologia bimPlan de implementación de metodologia bim
Plan de implementación de metodologia bim
Kathia Espinoza Rojas
 

La actualidad más candente (19)

Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
 
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIMVentajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
 
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
 
easyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIPeasyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIP
 
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
 
Retos para la construcción industrializada con elementos prefabricados de con...
Retos para la construcción industrializada con elementos prefabricados de con...Retos para la construcción industrializada con elementos prefabricados de con...
Retos para la construcción industrializada con elementos prefabricados de con...
 
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
 
Migrando del CAD al BIM
Migrando del CAD al BIMMigrando del CAD al BIM
Migrando del CAD al BIM
 
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
Sr. Francisco Wittwer, La Importacia de la incorporación de BIM en la formaci...
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
 
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera CenterSr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
Sr. Ricardo Rojas, Uso de BIM en la coronación Torre Costanera Center
 
Estandarización de la información digital de productos de construcción: Smart...
Estandarización de la información digital de productos de construcción: Smart...Estandarización de la información digital de productos de construcción: Smart...
Estandarización de la información digital de productos de construcción: Smart...
 
2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)
2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)
2013.06.28 BIM y mediciones - COAATM (BOD)
 
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
 
Principios Generales Bim
Principios Generales BimPrincipios Generales Bim
Principios Generales Bim
 
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
 
Plan de implementación de metodologia bim
Plan de implementación de metodologia bimPlan de implementación de metodologia bim
Plan de implementación de metodologia bim
 

Similar a BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado

Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
ANDECE
 
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ANDECE
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
ANDECE
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
ANDECE
 
Tarapoto_IBIM-_cl1.pdf
Tarapoto_IBIM-_cl1.pdfTarapoto_IBIM-_cl1.pdf
Tarapoto_IBIM-_cl1.pdf
FranciscoGalaz8
 
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
BOD
 
Constructoras y bim
Constructoras y bimConstructoras y bim
Constructoras y bim
Raul Cabanillas
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
ANDECE
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
ANDECE
 
Introducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIMIntroducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIM
CPIC
 
Representacion en ordenador
Representacion en ordenadorRepresentacion en ordenador
Representacion en ordenador
Franz
 
Clase01-Ordenador2
Clase01-Ordenador2Clase01-Ordenador2
Clase01-Ordenador2
Franz
 
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
ANDECE
 
III - Metodología BIM.ppsx
III - Metodología BIM.ppsxIII - Metodología BIM.ppsx
III - Metodología BIM.ppsx
UNEFA - Falcón
 
BIM_Conceptos_Generales.pdf
BIM_Conceptos_Generales.pdfBIM_Conceptos_Generales.pdf
BIM_Conceptos_Generales.pdf
Alexander Vasquez Castañeda
 
TALLER BIM PPT.pptx
TALLER BIM PPT.pptxTALLER BIM PPT.pptx
TALLER BIM PPT.pptx
JesusLagunas7
 
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bimIntroducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
Kenny Martinez
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
Carielvis Mata
 
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdfMETODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
PedroMiguelCamizanVi1
 
Qmt Productivity 2010
Qmt Productivity 2010Qmt Productivity 2010
Qmt Productivity 2010
rbosque
 

Similar a BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado (20)

Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
 
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
 
Tarapoto_IBIM-_cl1.pdf
Tarapoto_IBIM-_cl1.pdfTarapoto_IBIM-_cl1.pdf
Tarapoto_IBIM-_cl1.pdf
 
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
 
Constructoras y bim
Constructoras y bimConstructoras y bim
Constructoras y bim
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
 
Introducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIMIntroducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIM
 
Representacion en ordenador
Representacion en ordenadorRepresentacion en ordenador
Representacion en ordenador
 
Clase01-Ordenador2
Clase01-Ordenador2Clase01-Ordenador2
Clase01-Ordenador2
 
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
 
III - Metodología BIM.ppsx
III - Metodología BIM.ppsxIII - Metodología BIM.ppsx
III - Metodología BIM.ppsx
 
BIM_Conceptos_Generales.pdf
BIM_Conceptos_Generales.pdfBIM_Conceptos_Generales.pdf
BIM_Conceptos_Generales.pdf
 
TALLER BIM PPT.pptx
TALLER BIM PPT.pptxTALLER BIM PPT.pptx
TALLER BIM PPT.pptx
 
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bimIntroducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdfMETODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
 
Qmt Productivity 2010
Qmt Productivity 2010Qmt Productivity 2010
Qmt Productivity 2010
 

Más de ANDECE

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
ANDECE
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
ANDECE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
ANDECE
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
ANDECE
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
ANDECE
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
ANDECE
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
ANDECE
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
ANDECE
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
ANDECE
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
ANDECE
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
ANDECE
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
ANDECE
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
ANDECE
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
ANDECE
 

Más de ANDECE (20)

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado

  • 1. Alejandro López VidalAlejandro López Vidal Director Técnico ANDECEDirector Técnico ANDECE BIM, sostenibilidad y otros retos de la industriaBIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricadodel prefabricado
  • 2.  Breve presentación ANDECE  Dónde estamos: la prefabricación, hoy  Hacia dónde vamos / debemos ir: retos ↔ respuesta de la industria  Metodología BIM  Sostenibilidad  Otros: reglamentación, marketing, impresión 3D,… ÍndiceÍndice
  • 3.  Asociación Española de la Industria del Prefabricado de Hormigón  Fundada en 1964  Representamos a 93 fabricantes de PH (70% del volumen del sector) y 8 socios adheridos (proveedores de materiales o servicios)  Socios principales organizaciones empresariales (PTEH, CEOE, CEPCO, BIBM…), alianzas internacionales… ““Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”
  • 4.  Orígenes del hormigón Imperio Romano  Orígenes de la prefabricación en hormigón1850 Los orígenes
  • 5.  Progreso tecnológico  Medios disponibles Geometría (longitud, anchura, etc.) Perfil (Código/nombre) Cantidades (Pos-Nr, etc.) Especificaciones volumen (Área, volumen, peso, etc.) Otros elementos (Nombre, tipo, cantidades, etc.) Datos plotter (Agujeros, cajeados, cortes, etc.)
  • 8.
  • 9.
  • 10. ≠≠ Utilizan el mismo “material” pero… nono se diseñan igual, los elementos nono se fabrican/transportan/instalan igual… Sin embargo se tratan esencialmente igual Los retos pueden ser iguales, pero las respuestas no tienen por qué serlas
  • 11. PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos productivos, búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos alcanzables en la ejecución de trabajos más repetitivos, cuidadosamente planificados, ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal especializado Prefabricados…
  • 12.  Material universal: prácticamente en cualquierprácticamente en cualquier parteparte existen áridos y materias primas para fabricar cemento (→ hormigón)  Consumo de cemento (→ hormigón) = indicador macroeconómicoindicador macroeconómico  Material masivo → Buen comportamiento global (mecánica, durabilidad, térmica, resistencia fuego, acústica ruido aéreo,…) → Empleo hormigónEmpleo hormigón ≥ 2·Σ resto de materiales juntos
  • 13.  VersatilidadVersatilidad para adaptarse a casi cualquier forma y/o solución constructiva  Aúna ventajas hormigónhormigón (material) con la industrializaciónindustrialización (concepto)  Rapidez  Control plazos y costes  Fiabilidad  Precisión geométrica  Calidad  Seguridad en obra  (nulos) residuos
  • 14.  Breve presentación ANDECE  Dónde estamos: la prefabricación, hoy  Hacia dónde vamos / debemos ir: retos ↔ respuesta de la industria  Metodología BIMMetodología BIM  Sostenibilidad  Otros: reglamentación, marketing, impresión 3D,… ÍndiceÍndice
  • 15.  ¿Concepto de moda? ¿Revolución? ¿Imposición vs convencimiento?  ¿Oportunidad o amenaza?  Compromiso Ministerio de Fomento que todos proyectos de obra pública se realicen conforme a BIM: edificios (diciembre 2018), infraestructuras (julio 2019) Percepción de BIMPercepción de BIM
  • 16.  Conjunto de procesos y herramientas (digitales) que hacen posible que todos los profesionales del proceso constructivo dispongan de información necesaria, en momento preciso y de manera coordinada  Del 2D al 3D (→ 4D … 7D, nD), de planos a modelos digitales: líneas → volúmenes con información  Ofrece un mejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de un proyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación generada  Cambio de modelo: tradicional (las tareas y responsabilidades se diluyen) a uno en mucho más tecnificado (obra = proyecto), con apoyo de tecnología  Pensado fundamentalmente para edificios (↑ número de componentes, ↑ riesgos de colisiones, ↑ diversidad de intervinientes) que en infraestructuras  BIM presente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en para arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos Principales características de BIMPrincipales características de BIM
  • 17.  Conjunto de procesos y herramientas (digitales) que hacen posible que todos los profesionales del proceso constructivo dispongan de información necesaria, en momento preciso y de manera coordinadacoordinada  Del 2D al 3D (→ 4D … 7D, nD), de planos a modelos digitalesplanos a modelos digitales: líneas → volúmenes con información  Ofrece un mejor seguimientomejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de un proyectoproyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación generada  Cambio de modelomodelo: tradicional (las tareas y responsabilidades se diluyen) a uno en mucho más tecnificadomás tecnificado (obra = proyecto), con apoyo de tecnología  Pensado fundamentalmente para edificiosedificios (↑ número de componentes, ↑ riesgos de colisiones, ↑ diversidad de intervinientes) que en infraestructuras  BIM presente y futuropresente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en para arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos Principales características de BIMPrincipales características de BIM
  • 18. Cambio de modelo: respeto por el proyectoCambio de modelo: respeto por el proyecto Industrializada Tradicional Gestión Muy poca incertidumbre: la obra se define en el proyecto ↔ BIM Mayor incertidumbre: interferencia con otras unidades de la obra (encuentros no previstos entre unidades de obra distintas) ↔ (pre) BIM
  • 21. ≠≠ Utilizan el mismo “material” pero… nono se diseñan igual, los elementos nono se fabrican/transportan/instalan igual… Sin embargo, se tratan esencialmente igual ¿BIM cambiará la forma de tratarlas?
  • 22. Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) → Fabricación + Logística + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión) Gestión de la fabricación: salida automática de planillas de fabricación Geometría (longitud, anchura, etc.) Perfil (Código/nombre) Cantidades (Pos-Nr, etc.) Especificaciones volumen (Área, volumen, peso, etc.) Otros elementos (Nombre, tipo, cantidades, etc.) Datos plotter (Agujeros, cajeados, cortes, etc.) Otras ventajas uso BIM para el prefabricadorOtras ventajas uso BIM para el prefabricador
  • 23. Ejemplo: nuevo IKEA Alcorcón. PRECON Edificio destinado al uso comercial Edificio totalmente prefabricado Placas alveolares Vigas rectangulares, dobles T, L, T… Pilares rectangulares 40x40 a 60x80 Paneles de cerramiento Paneles estructurales Escaleras prefabricadas Losas armadas Muros nervados 65.000 m2 de forjados 29.000 m2 por planta 235 m de largo 160 m de ancho Altura máxima del edificio 23 m 3 Alturas de forjado mas cubierta Edificio sin juntas de dilatación Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 24. Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 25. Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 26. Colaboración prefabricador (rol de ingeniería)prefabricador (rol de ingeniería) con proveedor de software (TEKLA - Construsoft) Mejora notable de tiempos (↓35%), detección de errores en diseño (↓75%)… → No hay vuelta atrás al CADNo hay vuelta atrás al CAD Muy poca incertidumbre: la obra se define en el proyectoobra se define en el proyecto  Precisión y coordinación dimensional  Definición completa elementos (geometría, características técnicas) e invariable  Prefabricador ≈ participación en la ingeniería y arquitectura de proyecto Primeras conclusiones uso BIM en prefabricadoPrimeras conclusiones uso BIM en prefabricado
  • 27. Diseño Análisis Documentos Construcción Gestión Un modelo Un modelo con aproximación de materiales y espacios. Un modelo con definición de materiales y espacios. Un modelo con definición de materiales y espacios en una secuencia Constructiva. Modelo virtual que Representa un proyecto construido. “As Built” El papel de los fabricantesEl papel de los fabricantes
  • 28.  Hormigón armado y/o pretensado  Fabricantes monoproducto (ej. placa alveolar) hasta soluciones integrales (toda la estructura, incluyendo montaje)  Cada fabricante tiene sus propios diseños (moldes, software)  Posible intervención en proyecto (prestigio puede valorarse)  Peso/volumen: limitante
  • 29.  Hormigón masa (reforzado con fibras excepcionalmente)  Catálogo técnico definido  Poca o nula intervención en proyecto  Mucha influencia del precio  Peso/volumen: menor importancia  Margen de mejora menor
  • 30. Estudio de los software → valorar utilidad (coste/retorno) Implementación de BIM dentro de las organizaciones (es un proceso lento):  Implicación de varios departamentos: diseño, fabricación, incluso logística y montaje  Parametrizar componentes: planos generales, despieces ferralla, planillas fabricación, interoperabilidad Portfolio digital de productos: disponible en web fabricante + ¿plataformas BIM? Transición hacia BIM por empresasTransición hacia BIM por empresas
  • 31. Diseño Análisis Documentos Construcción Gestión Niveles de desarrollo de los objetosNiveles de desarrollo de los objetos Contenido Genérico Contenido de Marca Contenido de Marca Contenido de Marca Contenido de Marca Contenido de Marca Contenido Genérico
  • 32. Selección 10 productos representativos en formato BIM → Digitalización Adoquines/baldosas Bloques Viguetas/bovedillas Artesas puentes Mobiliario Placas alveolares Postes Tuberías Paneles Traviesas Primer paso ANDECEPrimer paso ANDECE
  • 36. ¡BIM es una oportunidad!¡BIM es una oportunidad!
  • 37.  Breve presentación ANDECE  Dónde estamos: la prefabricación, hoy  Hacia dónde vamos / debemos ir: retos ↔ respuesta de la industria  Metodología BIM  SostenibilidadSostenibilidad  Otros: reglamentación, marketing, impresión 3D,… ÍndiceÍndice
  • 38.  Gran peso de la construcción:  Emisiones de GEI (≈40%)  Consumos de agua (≈ 20%)  Consumos energéticos (≈ 40%)  Consumo de suelo (≈ 20%)  Consumo de materias primas (≈ 30%)  Generación de residuos de difícil valorización  Margen de mejora nueva construcción / rehabilitación ≈ ↓ 30/50% consumos sin aumentar costes de inversión.  Mayor conciencia ciudadana: mayor conocimiento de los productos/viviendas/infraestructuras que adquieren/utilizan. ¿Por qué una construcción sostenible?¿Por qué una construcción sostenible?
  • 39. Construcción que aboga por la creación y el funcionamiento de un entorno construido saludable y de calidad, basado en la eficiencia de los recursos, la economía del ciclo de vida y los principios ecológicos. De donde venimos Hacia dónde vamos
  • 40. Recuperar la construcción con sentido común (plazos, recursos, eficiencia), pensada por ciudadanos para ciudadanos, adaptada al contexto social y económico… De donde venimos Hacia dónde vamos
  • 41.  HORMIGÓN: Potencial frente a otros materiales  Mecánica  Resistencia fuego  Acústica  Energética  Reciclabilidad  Margen de mejora (I+D+i) → nuevas prestaciones (descontaminación)  PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en hormigón  Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs aleatoriedad obra (menor generación de residuos)  Precisión dimensional  Rapidez de ejecución - Control de tiempos y costes  Optimización: diseño, consumo materiales, durabilidad  Mayor seguridad laboral Características PHCaracterísticas PH
  • 42.  HORMIGÓN: Potencial frente a otros materiales  Mecánica  Resistencia fuego  Acústica  Energética  Reciclabilidad  Margen de mejora (I+D+i) → nuevas prestaciones (descontaminación)  PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en hormigón  Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs aleatoriedad obra (menor generación de residuos)  Precisión dimensional  Rapidez de ejecución - Control de tiempos y costes  Optimización: diseño, consumo materiales, durabilidad  Mayor seguridad laboral Características (Características (sosteniblessostenibles) PH) PH
  • 43.  Ahorro energético (inercia térmica del hormigón) = reducción costes de calefacción y refrigeración (ECONÓMICO)  Menores emisiones de CO2 asociadas (MEDIOAMBIENTAL)  Hogares más confortables (menores oscilaciones térmicas) (SOCIAL)
  • 44.  Minimización residuos (procesos industriales)  Aprovechamiento en la propia planta de prefabricados  I+D+i sobre residuos valorizables (ej. cáscaras de mejillón, neumáticos)
  • 45.  Uso de adiciones. Ej. TiO2 (principio activo fotocatalítico)  Aplicación en elementos expuestos: pavimentos, fachadas, túneles, mobiliario urbano, puentes,… Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
  • 46.  Requisitos técnicos (estructurales) y funcional (dar un servicio)  Justificación económica: rápida y correcta ejecución, retorno inversión  Razones estéticas (?): acabados inferiores  Motivos sociales: confort usuarios
  • 47.  Apuesta industria prefabricación (ANDECE) por la sostenibilidad como vía de mejora de la competitividad de las empresas asociadas (durabilidad, reciclabilidad, inercia térmica, procesos industriales,…). Ejemplo: obtención créditos en sistemas de evaluación de la sostenibilidad  MRc2 | 1 2 Optimización en la divulgación del las características del producto.‐ Declaración Ambiental de Producto  MRc1 | 1 6 puntos: Reducción del impacto del ciclo de vida del edificio‐ Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
  • 48.  Desarrollo de 6 DAP´s sectoriales → 6 categorías de producto  Elementos estructurales lineales: pilotes, vigas, pilares, pórticos, correas.  Elementos estructurales de forjado: placas alveolares, prelosas, viguetas.  Fachadas: paneles de GRC y de hormigón armado.  Canalizaciones: tubos, pozos de registro, arquetas, embocaduras, marcos.  Elementos ligeros huecos: bloques, ladrillos, casetones y bovedillas  Pavimentos: adoquines, baldosas de hormigón y terrazo  Nueva norma europea EN 16757:2017 Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
  • 49.  Campaña de recogida de datos: consumos de materias primas, energía, agua, generación de residuos, otros consumibles, etc.  Impacto ambiental cuantificado medio del sector en cada categoría Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
  • 50.  Uso exclusivo para empresas asociadas que participen en campaña  Documento diferenciador (2 -3 años)  Punto de partida para desarrollo futuro DAPs específicas fabricantes (posicionamiento ANDECE y empresas asociadas → fuerza negociadora) Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
  • 51.  Breve presentación ANDECE  Dónde estamos: la prefabricación, hoy  Hacia dónde vamos / debemos ir: retos ↔ respuesta de la industria  Metodología BIM  Sostenibilidad  Otros: reglamentación, marketing, impresión 3D,…reglamentación, marketing, impresión 3D,… ÍndiceÍndice
  • 52.  Sustitución por el Código Estructural (hormigón, acero y mixtas)  Borrador 0: próximos meses  Necesidad de trabajo en conjuntoNecesidad de trabajo en conjunto (experiencia de éxito con la EHE-08)  Prestigio y reconocimiento ANDECEPrestigio y reconocimiento ANDECE Revisión EHERevisión EHE
  • 53. 53 Impresión 3D  ¿Oportunidad o amenaza?  ¿Construir casas? ¿Construir elementos más simples con alto valor añadido? ¿Fabricar moldes con geometrías complejas?  A nivel de materiales de construcción, el hormigón debería imponerse (introducción de fibras)
  • 55. Comunicación (formación futuros profesionales) www.capacitacionprefabricados.com
  • 57. 57 Comunicación: marketing digital  Gestión redes sociales: continuidad, priorizar dónde, imágenes/vídeos, sencillez  Lenguaje (+ 500 millones de potenciales clientes)
  • 58. El cambio depende de nosotros…
  • 59. 59 Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento ¿Alguna pregunta?

Notas del editor

  1. Expresar la idea con este ejemplo, que el prefabricado de hormigón sigue ofreciendo alcanzar nuevos límites, en la medida de que el material (o más bien los materiales con que se component) siguen ampliando las posibilidades de lograr nuevos diseños, auspiciado por el control industrial (y con ello todas las ventajas que ofrece en términos de calidad) la prefabricación