SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es ANDECE?¿Qué es ANDECE?
““Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos,Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos,
camina en grupo”camina en grupo”
 Asociación Española de la Industria del
Prefabricado de Hormigón, desde 1964
 Formada por 93 fabricantes de PH, que
representan el 70% del volumen del
sector y 6 socios adheridos
(proveedores de materiales o servicios)
 Socios principales organizaciones
empresariales (CEPCO, CEOE, PTEH,
…), alianzas internacionales…
¿De que vamos a hablar?¿De que vamos a hablar?
 Soluciones constructivas con elementos prefabricados de hormigón
 BIM Modelado de información de la construcción
 Concurso ANDECE: prefabricados de hormigón en BIM
ConstrucciónConstrucción tradicionaltradicional
ConstrucciónConstrucción industrializadaindustrializada
¿=?¿=?
ConstrucciónConstrucción tradicional vs industrializadatradicional vs industrializada
Velocidad de ejecuciónVelocidad de ejecución
7
Industrializada “Tradicional”
Atrasos < 1,5%
Reparaciones y re-trabajos < 2,0%
No optimización materiales < 7,0%
Pérdidas mala calidad < 3,5%
Restos de material < 5,0%
Proyectos no optimizados < 6,0%
Tiempos improductivos < 5,0%
TOTAL <<< ++30%++30%
Ineficiencia, residuosIneficiencia, residuos
 Opción prefabricado en casos de plazos cortos y exigentes (obra pública,
edificios logísticos, comerciales,…)
 No sólo se construye más rápido, sino que el cumplimiento de los plazos es
mucho más preciso
 Menos tiempo de alteración de las zonas aledañas
 Devolución de créditos de financiación (menos intereses)
EconomíaEconomía
 Menor tiempo de ejecución (↓ exposición riesgos)
 Montaje en seco y tareas más sencillas e inmediatas
SeguridadSeguridad
 Ahorro energético (inercia térmica del hormigón) = reducción
costes de calefacción y refrigeración (ECONÓMICO)
 Menores emisiones de CO2 asociadas (MEDIOAMBIENTAL)
 Hogares más confortables (menores oscilaciones térmicas) (SOCIAL)
EficienciaEficiencia energéticaenergética
EstéticaEstética
 HORMIGÓN: Potencial frente a otros materiales
 Mecánica
 Resistencia fuego
 Acústica
 Estética
 Energética
 Durabilidad
 Reciclabilidad
 PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en hormigón
 Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs
aleatoriedad obra
 Precisión dimensional
 Rapidez de ejecución - Control de tiempos y costes
 Optimización: diseño, consumo materiales, durabilidad
 Mayor seguridad laboral
OtrasOtras característicascaracterísticas
PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos
productivos, búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores
rendimientos alcanzables en la ejecución de trabajos más repetitivos,
cuidadosamente planificados, ejecutados en entornos más favorables, con
medios suficientes y por personal especializado
Prefabricación → IndustrializaciónPrefabricación → Industrialización
Transformación de la construcción → BIMBIM
CambioCambio de modelode modelo
 BIM = modelado de información de la construcción
 ¿Concepto de moda? ¿Revolución? ¿Imposición vs convencimiento?
 ¿Oportunidad o amenaza?
¿BIM?¿BIM?
 Conjunto de procesos y herramientas que hacen posible que todos los
profesionales del proceso constructivo dispongan de información necesaria,
en momento preciso y de manera coordinada
 Del 2D al 3D (→ 4D … 7D), de planos a modelos digitales
 Ofrece un mejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de
un proyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación
generada
 BIM presente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en
para arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos
¿BIM?¿BIM?
Catálogo ANDECE: 10 productos representativos en formato BIM
Adoquines/baldosas
Bloques
Viguetas/bovedillas
Artesas puentes
Mobiliario
Placas alveolares
Postes
Tuberías
Paneles
Traviesas
Galería objetos prefabricados BIMGalería objetos prefabricados BIM
http://bimetica.com/es/andece.html
Acuerdo para catálogo BIM de 10 productos representativos
Adoquines/baldosas
Bloques
Viguetas/bovedillas
Artesas puentes
Mobiliario
Placas alveolares
Postes
Tuberías
Paneles
Traviesas
Galería objetos prefabricados BIMGalería objetos prefabricados BIM
Del modelo a la obra
 BIM es + Información, Industrialización, Innovación, Ingeniería,
Interacción
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Ejemplo: nuevo IKEA Alcorcón. PRECON
Edificio destinado al uso comercial
Edificio totalmente prefabricado
Placas alveolares
Vigas rectangulares, dobles T, L, T…
Pilares rectangulares 40x40 a 60x80
Paneles de cerramiento
Paneles estructurales
Escaleras prefabricadas
Losas armadas
Muros nervados
65.000 m2 de forjados
29.000 m2 por planta
235 m de largo
160 m de ancho
Altura máxima del edificio 23 m
3 Alturas de forjado mas cubierta
Edificio sin juntas de dilatación
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Ejemplo: nuevo IKEA Alcorcón. PRECON
Primera experiencia plena de integración total de BIM
Colaboración prefabricador (rol de ingeniería) con proveedor de software (TEKLA)
Mejora notable de tiempos, detección de errores en diseño…→ No hay vuelta atrás
Muy poca incertidumbre: la obra se define en el proyecto
 Precisión y coordinación dimensional
 Definición completa elementos (geometría, características técnicas) e invariable
 Prefabricador ≈ participación en la ingeniería y arquitectura de proyecto
Ventajas principales uso BIMVentajas principales uso BIM
Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) →
Fabricación + Transporte + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión)
Geometría
(longitud, anchura, etc.)
Perfil
(Código/nombre)
Cantidades
(Pos-Nr, etc.)
Especificaciones
volumen
(Área, volumen, peso, etc.)
Otros elementos
(Nombre, tipo, cantidades,
etc.)
Datos plotter
(Agujeros, cajeados, cortes, etc.)
Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
La información se transfiere automáticamente al sistema de gestión de
producción
Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
1) Gestión del transporte: carga de camiones según la optimización de las
pistas de producción
Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
2) Gestión del transporte: carga de camiones según las necesidades de obra
Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
Adoquines/baldosas
Bloques
Viguetas/bovedillas
Artesas puentes
Mobiliario
Placas alveolares
Postes
Tuberías
Paneles
Traviesas
Pavimentos
Muros de fábrica
Forjados
Tablero puente
…
Forjados
…
Redes sanemamiento
Fachadas
…
¿QUÉ NOS QUEDA POR HACER? Empresas en disposición de ofrecer al
mercado soluciones BIM en Prefabricado ≤ Exigencia Obra Pública nacional (2019)
Hoja de ruta BIMHoja de ruta BIM
1ª edición1ª edición
El mundo se mueve a gran velocidad, todo está sujeto a una
transformación continua en una sociedad cada vez más
exigente y la construcción de edificios, infraestructuras y
urbanizaciones no es ajena a estos cambios. Las soluciones
constructivas en prefabricado de hormigón se caracterizan,
entre otras muchas prestaciones, por un proceso ordenado,
controlado y secuencial desde la concepción de la obra hasta
que ésta es una realidad. Y en este contexto, surge la
metodología BIM (Modelado de información de la
construcción) que consiste en la recopilación e interacción de
la información de un proyecto constructivo en un modelo
virtual en 3D, abarcando la geometría y características
técnicas de los elementos individuales y los sistemas
constructivos que configuran, las relaciones espaciales entre
éstos, la planificación de su construcción o los costes. BIM
impone, por tanto, una mayor rigurosidad y definición en
proyecto de los elementos que conformarán la obra. La
progresiva implantación de la metodología BIM en los
proyectos de construcción se presenta como una oportunidad
inmejorable para que el sector del prefabricado de hormigón
termine de consolidarse como la variante industrializada de la
construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello
proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más
exhaustivo en proyecto y obra, calidad, eficiencia y
rentabilidad económica.
1ª edición → 2ª edición1ª edición → 2ª edición
El mundo se mueve a gran velocidad, todo está sujeto a una
transformación continua en una sociedad cada vez más
exigente y la construcción de edificios, infraestructuras y
urbanizaciones no es ajena a estos cambios. Las soluciones
constructivas en prefabricado de hormigón se caracterizan,
entre otras muchas prestaciones, por un proceso ordenado,
controlado y secuencial desde la concepción de la obra hasta
que ésta es una realidad. Y en este contexto, surge la
metodología BIM (Modelado de información de la
construcción) que consiste en la recopilación e interacción de
la información de un proyecto constructivo en un modelo
virtual en 3D, abarcando la geometría y características
técnicas de los elementos individuales y los sistemas
constructivos que configuran, las relaciones espaciales entre
éstos, la planificación de su construcción o los costes. BIM
impone, por tanto, una mayor rigurosidad y definición en
proyecto de los elementos que conformarán la obra. La
progresiva implantación de la metodología BIM en los
proyectos de construcción se presenta como una oportunidad
inmejorable para que el sector del prefabricado de hormigón
termine de consolidarse como la variante industrializada de la
construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello
proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más
exhaustivo en proyecto y obra, calidad, eficiencia y
rentabilidad económica.
Motivaciones 2ª ediciónMotivaciones 2ª edición
El mundo se mueve a gran velocidad, todo está sujeto a una
transformación continua en una sociedad cada vez más
exigente y la construcción de edificios, infraestructuras y
urbanizaciones no es ajena a estos cambios. Las soluciones
constructivas en prefabricado de hormigón se caracterizan,
entre otras muchas prestaciones, por un proceso ordenado,
controlado y secuencial desde la concepción de la obra hasta
que ésta es una realidad. Y en este contexto, surge la
metodología BIM (Modelado de información de la
construcción) que consiste en la recopilación e interacción de
la información de un proyecto constructivo en un modelo
virtual en 3D, abarcando la geometría y características
técnicas de los elementos individuales y los sistemas
constructivos que configuran, las relaciones espaciales entre
éstos, la planificación de su construcción o los costes. BIM
impone, por tanto, una mayor rigurosidad y definición en
proyecto de los elementos que conformarán la obra. La
progresiva implantación de la metodología BIM en los
proyectos de construcción se presenta como una oportunidad
inmejorable para que el sector del prefabricado de hormigón
termine de consolidarse como la variante industrializada de la
construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello
proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más
exhaustivo en proyecto y obra, calidad, eficiencia y
rentabilidad económica.
Motivaciones 2ª ediciónMotivaciones 2ª edición
El mundo se mueve a gran velocidad, todo está sujeto a una
transformación continua en una sociedad cada vez más
exigente y la construcción de edificios, infraestructuras y
urbanizaciones no es ajena a estos cambios. Las soluciones
constructivas en prefabricado de hormigón se caracterizan,
entre otras muchas prestaciones, por un proceso ordenado,
controlado y secuencial desde la concepción de la obra hasta
que ésta es una realidad. Y en este contexto, surge la
metodología BIM (Modelado de información de la
construcción) que consiste en la recopilación e interacción de
la información de un proyecto constructivo en un modelo
virtual en 3D, abarcando la geometría y características
técnicas de los elementos individuales y los sistemas
constructivos que configuran, las relaciones espaciales entre
éstos, la planificación de su construcción o los costes. BIM
impone, por tanto, una mayor rigurosidad y definición en
proyecto de los elementos que conformarán la obra. La
progresiva implantación de la metodología BIM en los
proyectos de construcción se presenta como una oportunidad
inmejorable para que el sector del prefabricado de hormigón
termine de consolidarse como la variante industrializada de la
construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello
proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más
exhaustivo en proyecto y obra, calidad, eficiencia y
rentabilidad económica.
Motivaciones 2ª ediciónMotivaciones 2ª edición
Objetivo concursoObjetivo concurso
Promover entre estudiantes, diseño de construcciones mediante el empleo de
elementos prefabricados de hormigón modelados en formato BIM: en edificios,
infraestructuras y urbanizaciones.
Campos de aplicación PHCampos de aplicación PH
 Versatilidad para adaptarse a casi cualquier forma y/o solución constructiva
 Aúna ventajas hormigón (material) con la industrialización (concepto)
 Edificación: industrial, logística, residencial, comercial, hoteles, instalaciones
deportivas,…
HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico
 Calidad:
• Proceso industrial
• Mayor control en todas las etapas proceso (ej. tolerancias dimensionales, texturas) vs in
situ
• Experiencia del fabricante
 Colaboración prescriptor y fabricante
• Desde el inicio (=  garantías resultado final)
• Fachada a la carta: acabados, modulación
 Rapidez de ejecución (=  rentabilidad económica)
 Recurrir a empresas de reconocido prestigio
 Uno de los subsectores del prefabricado donde más se ha avanzado: acabados (texturas,
colores), modulaciones, formas, dimensiones, etc.
HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico
HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico
HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico
HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico
Acabado en madera…pero sigue siendo hormigón
HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico
HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico
Campos de aplicación PH: urbanizaciónCampos de aplicación PH: urbanización
 Productos seriados, más artesanales sin perder que son resultado de un
proceso industrial
 Urbanización: paseos, aceras, plazas, parques, mobiliario urbano,…
Urbanización: pavimentosUrbanización: pavimentos
Urbanización: pavimentos + mobiliarioUrbanización: pavimentos + mobiliario
Fusión ingeniería + arquitecturaFusión ingeniería + arquitectura
Campos de aplicación PH: obra civilCampos de aplicación PH: obra civil
 Versatilidad para adaptarse a casi cualquier forma y/o solución constructiva
 Aúna ventajas hormigón (material) con la industrialización (concepto)
 Infraestructuras: puentes, pasarelas, canalizaciones, túneles, vías férreas,
aerogeneradores, contención de empujes,…
 Escoger categoría : edificios, infraestructuras o urbanizaciones
 Uso obligatorio de objetos prefabricados hormigón de BIM ANDECE y/o de
objetos descargados de BIMobject.com
 Descripción detallada de los objetos (configuración geométrica y datos
técnicos), exponer la solución constructiva elegida, la posibilidad de
transformación en una construcción real
 Los productos incorporados en el modelo contarán con un nivel de Información
– LOI - suficiente para extraer listados que incluyan nombre del fabricante o
marca, nombre del producto, producto SKU en caso de objetos y clasificación IFC
 Lenguaje de entrega del proyecto en español
Para presentarse al concursoPara presentarse al concurso
 Estudiantes universitarios de cualquier titulación técnica, ingenierías o
arquitectura, con matrícula en el curso 2016/17
 Individual o en grupos hasta un máximo de 3 alumnos
 Entrega obligatoria de un modelo BIM en formato IFC
 Y de forma opcional, se podrá/n presentar otro/s archivo/s en formato
PDF/DWG, que incluyan vistas (plantas, alzados, secciones, vistas 3D, etc.) que
faciliten la evaluación del proyecto por parte del jurado
 Fecha tope: 15 de junio de 2017
Del proyecto en BIM a la realidad
Para presentarse al concursoPara presentarse al concurso
PremiosPremios
 Tres premios de 1.000€ en cada una de las categorías: edificación,
infraestructuras o urbanización
 Curso BIM de TEKLA Structures patrocinado por CONSTRUSOFT, al mejor
diseño estructural en BIM
 Tres accésit dotados de un libro especializado de la editorial Pencil
 Todos los ganadores recibirán un diploma acreditativo y de forma opcional una
beca de trabajo por parte de la asociación ANDECE
 Charlas técnicas a lo largo del curso académico
 Entrega tema “Elementos constructivos” perteneciente al Máster Internacional de
Soluciones Constructivas con Elementos Prefabricados de Hormigón
www.capacitacionprefabricados.com
 Web ANDECE
www.andece.org www.premioandece.com
www.imasdmasart.com www.bimobject.com
Material de ayudaMaterial de ayuda
Organiza
Entidades colaboradoras
Universidades
EntidadesEntidades
56
Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento
57
Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento
¿Alguna
pregunta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
Sleny Venturozo
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
Miguel Llontop
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
 
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivisionnormas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
 
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
Características de la construcción con elementos prefabricados. Sostenibilida...
 
Metrados intalaciones sanitarias
Metrados intalaciones sanitariasMetrados intalaciones sanitarias
Metrados intalaciones sanitarias
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
 
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
 
partidas de construccion
partidas de construccionpartidas de construccion
partidas de construccion
 
8 manual para el diseno de los servicios generales]
8  manual para el diseno de los servicios generales]8  manual para el diseno de los servicios generales]
8 manual para el diseno de los servicios generales]
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
 
G010
G010G010
G010
 
Estructura de grandes luces
Estructura de grandes lucesEstructura de grandes luces
Estructura de grandes luces
 
HABILITACION URBANA (1).pdf
HABILITACION URBANA (1).pdfHABILITACION URBANA (1).pdf
HABILITACION URBANA (1).pdf
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicionalSistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicional
 
Materiales Prefabricados
Materiales PrefabricadosMateriales Prefabricados
Materiales Prefabricados
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
 
Acustica de edificios
Acustica de edificiosAcustica de edificios
Acustica de edificios
 
Prefabricados de concreto
Prefabricados de concretoPrefabricados de concreto
Prefabricados de concreto
 

Similar a Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón

BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
ANDECE
 

Similar a Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón (20)

BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricadoBIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
 
prefabricados BIM
prefabricados BIMprefabricados BIM
prefabricados BIM
 
El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada  El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada
 
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
 
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
 
Introducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIMIntroducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIM
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
 
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdfMETODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
METODOLOGÍA BIM APLICADO A LA ING CIVIL.pdf
 
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
 
Constructoras y bim
Constructoras y bimConstructoras y bim
Constructoras y bim
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
 
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
BIM Spot 2019 - "Las claves de la transformación del sector. BIM, LEAN, IPD" ...
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
 
Bim en 8 puntos
Bim en 8 puntosBim en 8 puntos
Bim en 8 puntos
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
 
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
 
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICASERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A EMPRESAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
 

Más de ANDECE

Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
ANDECE
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
ANDECE
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
ANDECE
 

Más de ANDECE (20)

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón

  • 1. ¿Qué es ANDECE?¿Qué es ANDECE? ““Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos,Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”camina en grupo”  Asociación Española de la Industria del Prefabricado de Hormigón, desde 1964  Formada por 93 fabricantes de PH, que representan el 70% del volumen del sector y 6 socios adheridos (proveedores de materiales o servicios)  Socios principales organizaciones empresariales (CEPCO, CEOE, PTEH, …), alianzas internacionales…
  • 2. ¿De que vamos a hablar?¿De que vamos a hablar?  Soluciones constructivas con elementos prefabricados de hormigón  BIM Modelado de información de la construcción  Concurso ANDECE: prefabricados de hormigón en BIM
  • 5. ¿=?¿=? ConstrucciónConstrucción tradicional vs industrializadatradicional vs industrializada
  • 7. 7 Industrializada “Tradicional” Atrasos < 1,5% Reparaciones y re-trabajos < 2,0% No optimización materiales < 7,0% Pérdidas mala calidad < 3,5% Restos de material < 5,0% Proyectos no optimizados < 6,0% Tiempos improductivos < 5,0% TOTAL <<< ++30%++30% Ineficiencia, residuosIneficiencia, residuos
  • 8.  Opción prefabricado en casos de plazos cortos y exigentes (obra pública, edificios logísticos, comerciales,…)  No sólo se construye más rápido, sino que el cumplimiento de los plazos es mucho más preciso  Menos tiempo de alteración de las zonas aledañas  Devolución de créditos de financiación (menos intereses) EconomíaEconomía
  • 9.  Menor tiempo de ejecución (↓ exposición riesgos)  Montaje en seco y tareas más sencillas e inmediatas SeguridadSeguridad
  • 10.  Ahorro energético (inercia térmica del hormigón) = reducción costes de calefacción y refrigeración (ECONÓMICO)  Menores emisiones de CO2 asociadas (MEDIOAMBIENTAL)  Hogares más confortables (menores oscilaciones térmicas) (SOCIAL) EficienciaEficiencia energéticaenergética
  • 12.  HORMIGÓN: Potencial frente a otros materiales  Mecánica  Resistencia fuego  Acústica  Estética  Energética  Durabilidad  Reciclabilidad  PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en hormigón  Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs aleatoriedad obra  Precisión dimensional  Rapidez de ejecución - Control de tiempos y costes  Optimización: diseño, consumo materiales, durabilidad  Mayor seguridad laboral OtrasOtras característicascaracterísticas
  • 13. PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos productivos, búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos alcanzables en la ejecución de trabajos más repetitivos, cuidadosamente planificados, ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal especializado Prefabricación → IndustrializaciónPrefabricación → Industrialización
  • 14. Transformación de la construcción → BIMBIM CambioCambio de modelode modelo
  • 15.  BIM = modelado de información de la construcción  ¿Concepto de moda? ¿Revolución? ¿Imposición vs convencimiento?  ¿Oportunidad o amenaza? ¿BIM?¿BIM?
  • 16.  Conjunto de procesos y herramientas que hacen posible que todos los profesionales del proceso constructivo dispongan de información necesaria, en momento preciso y de manera coordinada  Del 2D al 3D (→ 4D … 7D), de planos a modelos digitales  Ofrece un mejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de un proyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación generada  BIM presente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en para arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos ¿BIM?¿BIM?
  • 17. Catálogo ANDECE: 10 productos representativos en formato BIM Adoquines/baldosas Bloques Viguetas/bovedillas Artesas puentes Mobiliario Placas alveolares Postes Tuberías Paneles Traviesas Galería objetos prefabricados BIMGalería objetos prefabricados BIM http://bimetica.com/es/andece.html
  • 18. Acuerdo para catálogo BIM de 10 productos representativos Adoquines/baldosas Bloques Viguetas/bovedillas Artesas puentes Mobiliario Placas alveolares Postes Tuberías Paneles Traviesas Galería objetos prefabricados BIMGalería objetos prefabricados BIM
  • 19. Del modelo a la obra  BIM es + Información, Industrialización, Innovación, Ingeniería, Interacción Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 20. Ejemplo: nuevo IKEA Alcorcón. PRECON Edificio destinado al uso comercial Edificio totalmente prefabricado Placas alveolares Vigas rectangulares, dobles T, L, T… Pilares rectangulares 40x40 a 60x80 Paneles de cerramiento Paneles estructurales Escaleras prefabricadas Losas armadas Muros nervados 65.000 m2 de forjados 29.000 m2 por planta 235 m de largo 160 m de ancho Altura máxima del edificio 23 m 3 Alturas de forjado mas cubierta Edificio sin juntas de dilatación Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 21. Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 22. Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 23. Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 24. Ejemplo: nuevo IKEA Alcorcón. PRECON Primera experiencia plena de integración total de BIM Colaboración prefabricador (rol de ingeniería) con proveedor de software (TEKLA) Mejora notable de tiempos, detección de errores en diseño…→ No hay vuelta atrás Muy poca incertidumbre: la obra se define en el proyecto  Precisión y coordinación dimensional  Definición completa elementos (geometría, características técnicas) e invariable  Prefabricador ≈ participación en la ingeniería y arquitectura de proyecto Ventajas principales uso BIMVentajas principales uso BIM
  • 25. Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) → Fabricación + Transporte + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión) Geometría (longitud, anchura, etc.) Perfil (Código/nombre) Cantidades (Pos-Nr, etc.) Especificaciones volumen (Área, volumen, peso, etc.) Otros elementos (Nombre, tipo, cantidades, etc.) Datos plotter (Agujeros, cajeados, cortes, etc.) Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
  • 26. La información se transfiere automáticamente al sistema de gestión de producción Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
  • 27. Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
  • 28. 1) Gestión del transporte: carga de camiones según la optimización de las pistas de producción Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
  • 29. 2) Gestión del transporte: carga de camiones según las necesidades de obra Otras ventajas uso BIMOtras ventajas uso BIM
  • 30. Adoquines/baldosas Bloques Viguetas/bovedillas Artesas puentes Mobiliario Placas alveolares Postes Tuberías Paneles Traviesas Pavimentos Muros de fábrica Forjados Tablero puente … Forjados … Redes sanemamiento Fachadas … ¿QUÉ NOS QUEDA POR HACER? Empresas en disposición de ofrecer al mercado soluciones BIM en Prefabricado ≤ Exigencia Obra Pública nacional (2019) Hoja de ruta BIMHoja de ruta BIM
  • 32. El mundo se mueve a gran velocidad, todo está sujeto a una transformación continua en una sociedad cada vez más exigente y la construcción de edificios, infraestructuras y urbanizaciones no es ajena a estos cambios. Las soluciones constructivas en prefabricado de hormigón se caracterizan, entre otras muchas prestaciones, por un proceso ordenado, controlado y secuencial desde la concepción de la obra hasta que ésta es una realidad. Y en este contexto, surge la metodología BIM (Modelado de información de la construcción) que consiste en la recopilación e interacción de la información de un proyecto constructivo en un modelo virtual en 3D, abarcando la geometría y características técnicas de los elementos individuales y los sistemas constructivos que configuran, las relaciones espaciales entre éstos, la planificación de su construcción o los costes. BIM impone, por tanto, una mayor rigurosidad y definición en proyecto de los elementos que conformarán la obra. La progresiva implantación de la metodología BIM en los proyectos de construcción se presenta como una oportunidad inmejorable para que el sector del prefabricado de hormigón termine de consolidarse como la variante industrializada de la construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más exhaustivo en proyecto y obra, calidad, eficiencia y rentabilidad económica. 1ª edición → 2ª edición1ª edición → 2ª edición
  • 33. El mundo se mueve a gran velocidad, todo está sujeto a una transformación continua en una sociedad cada vez más exigente y la construcción de edificios, infraestructuras y urbanizaciones no es ajena a estos cambios. Las soluciones constructivas en prefabricado de hormigón se caracterizan, entre otras muchas prestaciones, por un proceso ordenado, controlado y secuencial desde la concepción de la obra hasta que ésta es una realidad. Y en este contexto, surge la metodología BIM (Modelado de información de la construcción) que consiste en la recopilación e interacción de la información de un proyecto constructivo en un modelo virtual en 3D, abarcando la geometría y características técnicas de los elementos individuales y los sistemas constructivos que configuran, las relaciones espaciales entre éstos, la planificación de su construcción o los costes. BIM impone, por tanto, una mayor rigurosidad y definición en proyecto de los elementos que conformarán la obra. La progresiva implantación de la metodología BIM en los proyectos de construcción se presenta como una oportunidad inmejorable para que el sector del prefabricado de hormigón termine de consolidarse como la variante industrializada de la construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más exhaustivo en proyecto y obra, calidad, eficiencia y rentabilidad económica. Motivaciones 2ª ediciónMotivaciones 2ª edición
  • 34. El mundo se mueve a gran velocidad, todo está sujeto a una transformación continua en una sociedad cada vez más exigente y la construcción de edificios, infraestructuras y urbanizaciones no es ajena a estos cambios. Las soluciones constructivas en prefabricado de hormigón se caracterizan, entre otras muchas prestaciones, por un proceso ordenado, controlado y secuencial desde la concepción de la obra hasta que ésta es una realidad. Y en este contexto, surge la metodología BIM (Modelado de información de la construcción) que consiste en la recopilación e interacción de la información de un proyecto constructivo en un modelo virtual en 3D, abarcando la geometría y características técnicas de los elementos individuales y los sistemas constructivos que configuran, las relaciones espaciales entre éstos, la planificación de su construcción o los costes. BIM impone, por tanto, una mayor rigurosidad y definición en proyecto de los elementos que conformarán la obra. La progresiva implantación de la metodología BIM en los proyectos de construcción se presenta como una oportunidad inmejorable para que el sector del prefabricado de hormigón termine de consolidarse como la variante industrializada de la construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más exhaustivo en proyecto y obra, calidad, eficiencia y rentabilidad económica. Motivaciones 2ª ediciónMotivaciones 2ª edición
  • 35. El mundo se mueve a gran velocidad, todo está sujeto a una transformación continua en una sociedad cada vez más exigente y la construcción de edificios, infraestructuras y urbanizaciones no es ajena a estos cambios. Las soluciones constructivas en prefabricado de hormigón se caracterizan, entre otras muchas prestaciones, por un proceso ordenado, controlado y secuencial desde la concepción de la obra hasta que ésta es una realidad. Y en este contexto, surge la metodología BIM (Modelado de información de la construcción) que consiste en la recopilación e interacción de la información de un proyecto constructivo en un modelo virtual en 3D, abarcando la geometría y características técnicas de los elementos individuales y los sistemas constructivos que configuran, las relaciones espaciales entre éstos, la planificación de su construcción o los costes. BIM impone, por tanto, una mayor rigurosidad y definición en proyecto de los elementos que conformarán la obra. La progresiva implantación de la metodología BIM en los proyectos de construcción se presenta como una oportunidad inmejorable para que el sector del prefabricado de hormigón termine de consolidarse como la variante industrializada de la construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más exhaustivo en proyecto y obra, calidad, eficiencia y rentabilidad económica. Motivaciones 2ª ediciónMotivaciones 2ª edición
  • 36.
  • 37. Objetivo concursoObjetivo concurso Promover entre estudiantes, diseño de construcciones mediante el empleo de elementos prefabricados de hormigón modelados en formato BIM: en edificios, infraestructuras y urbanizaciones.
  • 38. Campos de aplicación PHCampos de aplicación PH  Versatilidad para adaptarse a casi cualquier forma y/o solución constructiva  Aúna ventajas hormigón (material) con la industrialización (concepto)  Edificación: industrial, logística, residencial, comercial, hoteles, instalaciones deportivas,…
  • 39. HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico  Calidad: • Proceso industrial • Mayor control en todas las etapas proceso (ej. tolerancias dimensionales, texturas) vs in situ • Experiencia del fabricante  Colaboración prescriptor y fabricante • Desde el inicio (=  garantías resultado final) • Fachada a la carta: acabados, modulación  Rapidez de ejecución (=  rentabilidad económica)  Recurrir a empresas de reconocido prestigio  Uno de los subsectores del prefabricado donde más se ha avanzado: acabados (texturas, colores), modulaciones, formas, dimensiones, etc.
  • 44. Acabado en madera…pero sigue siendo hormigón HormigónHormigón arquitectónicoarquitectónico
  • 46. Campos de aplicación PH: urbanizaciónCampos de aplicación PH: urbanización  Productos seriados, más artesanales sin perder que son resultado de un proceso industrial  Urbanización: paseos, aceras, plazas, parques, mobiliario urbano,…
  • 48. Urbanización: pavimentos + mobiliarioUrbanización: pavimentos + mobiliario
  • 49. Fusión ingeniería + arquitecturaFusión ingeniería + arquitectura
  • 50. Campos de aplicación PH: obra civilCampos de aplicación PH: obra civil  Versatilidad para adaptarse a casi cualquier forma y/o solución constructiva  Aúna ventajas hormigón (material) con la industrialización (concepto)  Infraestructuras: puentes, pasarelas, canalizaciones, túneles, vías férreas, aerogeneradores, contención de empujes,…
  • 51.  Escoger categoría : edificios, infraestructuras o urbanizaciones  Uso obligatorio de objetos prefabricados hormigón de BIM ANDECE y/o de objetos descargados de BIMobject.com  Descripción detallada de los objetos (configuración geométrica y datos técnicos), exponer la solución constructiva elegida, la posibilidad de transformación en una construcción real  Los productos incorporados en el modelo contarán con un nivel de Información – LOI - suficiente para extraer listados que incluyan nombre del fabricante o marca, nombre del producto, producto SKU en caso de objetos y clasificación IFC  Lenguaje de entrega del proyecto en español Para presentarse al concursoPara presentarse al concurso
  • 52.  Estudiantes universitarios de cualquier titulación técnica, ingenierías o arquitectura, con matrícula en el curso 2016/17  Individual o en grupos hasta un máximo de 3 alumnos  Entrega obligatoria de un modelo BIM en formato IFC  Y de forma opcional, se podrá/n presentar otro/s archivo/s en formato PDF/DWG, que incluyan vistas (plantas, alzados, secciones, vistas 3D, etc.) que faciliten la evaluación del proyecto por parte del jurado  Fecha tope: 15 de junio de 2017 Del proyecto en BIM a la realidad Para presentarse al concursoPara presentarse al concurso
  • 53. PremiosPremios  Tres premios de 1.000€ en cada una de las categorías: edificación, infraestructuras o urbanización  Curso BIM de TEKLA Structures patrocinado por CONSTRUSOFT, al mejor diseño estructural en BIM  Tres accésit dotados de un libro especializado de la editorial Pencil  Todos los ganadores recibirán un diploma acreditativo y de forma opcional una beca de trabajo por parte de la asociación ANDECE
  • 54.  Charlas técnicas a lo largo del curso académico  Entrega tema “Elementos constructivos” perteneciente al Máster Internacional de Soluciones Constructivas con Elementos Prefabricados de Hormigón www.capacitacionprefabricados.com  Web ANDECE www.andece.org www.premioandece.com www.imasdmasart.com www.bimobject.com Material de ayudaMaterial de ayuda
  • 56. 56 Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento
  • 57. 57 Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento

Notas del editor

  1. Pavimentos urbanos descontaminantes: una de las aplicaciones más recientes se ha llevado a cabo en la remodelación de las calles adyacentes al Mercado de Sants, en el Barrio de Sants Montjuic de Barcelona. La empresa BREINCO ha suministrado adoquines fotocatalíticos de 20x10x8 y 30x20x10 cm para un total de 16.000 m2 de superficie urbana descontaminante, además de estar dimensionada para soportar las cargas de tráfico rodado previstas y mantener las preferencias estéticas deseadas.
  2. La empresa británica Amber Precast fue la elegida para suministrar de algunos de los elementos urbanos que han configurado la renovación de la zona próxima al muelle de la ciudad de Bournemouth. Los elementos realizados en prefabricado de hormigón han sido 54 macetas de 700x500 mm, así como otros 6 bancos decorativos, diseñados todos ellos en base a la historia y geología de la zona. Los productos prefabricados se han fabricado en color blanco y mediante lavado con ácido, proporcionando una superficie final llamativa que destella ante la radiación de la luz solar y la nocturna del alumbrado.