SlideShare una empresa de Scribd logo
Biocarburantes Andrea  Iribar López
¿Qué son los biocarburantes? Son productos de origen biológico utilizados como combustibles de sustitución de los derivados del petróleo para su uso en motores. Estos productos se obtienen mediante la transformación de materias primas de origen vegetal y presentan características físico- químicas similares a las del petróleo.  Entre los biocarburantes destacan dos productos fundamentales: el  bioetanol  y el  biodiesel .
El bioetanol Se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en la materia orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene el alcohol hidratado, que tras ser deshidratado puede usarse como combustible. El cultivo con el que más se está trabajando actualmente es la patata.
Ventajas del bioetanol ,[object Object]
Reduce la dependencia de petróleo del extranjero.
Es más limpia.
Coste relativamente pequeño.
Virtualmente utilizable en todos los vehículos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Yuvitza Davila Alcantara
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
Fany Ep
 
Presentación: Biocombustibles
Presentación: BiocombustiblesPresentación: Biocombustibles
Presentación: BiocombustiblesYari94
 
Biodiésel...
Biodiésel...Biodiésel...
Biodiésel...SanHPupo
 
El biodiesel
El biodieselEl biodiesel
El biodiesel
David Levy
 
Bioetanol 2011 3º1º
Bioetanol 2011 3º1ºBioetanol 2011 3º1º
Bioetanol 2011 3º1ºprofeguerrini
 
Los Biocombustibles.
Los Biocombustibles.Los Biocombustibles.
Los Biocombustibles.
Ritsu Onodera
 
Qué son los biocombustibles (1)
Qué son los biocombustibles (1)Qué son los biocombustibles (1)
Qué son los biocombustibles (1)
Claudia Portaluppi
 
Avellaneda biodiesel.ppt
Avellaneda biodiesel.pptAvellaneda biodiesel.ppt
Avellaneda biodiesel.ppt
824930
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
Abraham Atayde
 
Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad Alimentaria
Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad AlimentariaGasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad Alimentaria
Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad AlimentariaXavier Chavarria–Bayot
 
Presentación Biodiesel
Presentación BiodieselPresentación Biodiesel
Presentación Biodiesel
Victoria Lopez Saavedra
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
ximenasosamotta
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biocombustibles-Bioetanol
Biocombustibles-BioetanolBiocombustibles-Bioetanol
Biocombustibles-Bioetanol
Karo Bava
 
Bioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maizBioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maiz
Gustavo Limo
 

La actualidad más candente (20)

BIOETANOL
BIOETANOLBIOETANOL
BIOETANOL
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
 
Presentación: Biocombustibles
Presentación: BiocombustiblesPresentación: Biocombustibles
Presentación: Biocombustibles
 
Biodiésel...
Biodiésel...Biodiésel...
Biodiésel...
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
El biodiesel
El biodieselEl biodiesel
El biodiesel
 
Bioetanol 2011 3º1º
Bioetanol 2011 3º1ºBioetanol 2011 3º1º
Bioetanol 2011 3º1º
 
Los Biocombustibles.
Los Biocombustibles.Los Biocombustibles.
Los Biocombustibles.
 
Qué son los biocombustibles (1)
Qué son los biocombustibles (1)Qué son los biocombustibles (1)
Qué son los biocombustibles (1)
 
Avellaneda biodiesel.ppt
Avellaneda biodiesel.pptAvellaneda biodiesel.ppt
Avellaneda biodiesel.ppt
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
 
Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad Alimentaria
Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad AlimentariaGasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad Alimentaria
Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad Alimentaria
 
Presentación Biodiesel
Presentación BiodieselPresentación Biodiesel
Presentación Biodiesel
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Biocombustibles-Bioetanol
Biocombustibles-BioetanolBiocombustibles-Bioetanol
Biocombustibles-Bioetanol
 
Bioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maizBioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maiz
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 

Similar a Biocarburantes

Biodiesel bocco brusich_2011
Biodiesel bocco brusich_2011Biodiesel bocco brusich_2011
Biodiesel bocco brusich_2011
Liceo 16 Nocturno
 
biodiesel.pptx
biodiesel.pptxbiodiesel.pptx
biodiesel.pptx
JoaquinDanielToledo2
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
mauriciogil79
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
carolinaorozcorodriguez
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Rodolfo Alvarez
 
Producccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselProducccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselLiLitha LoOve
 
Biodiesel.
Biodiesel.Biodiesel.
Biodiesel.
SupportWFF
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
Moises Villodas
 
elbiodiesel-101210212150-phpapp01 (1).pdf
elbiodiesel-101210212150-phpapp01 (1).pdfelbiodiesel-101210212150-phpapp01 (1).pdf
elbiodiesel-101210212150-phpapp01 (1).pdf
ELIAGUADALUPEMORALES
 
Cómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselCómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiésel
Jose Francisco Lara
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
Hugo Rosales
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
BiocombustiblesRobi333
 
Biodiesel a partir de avu
Biodiesel a partir de avuBiodiesel a partir de avu
Biodiesel a partir de avu
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
Josep Pocalles
 
Presentación biocombustible
Presentación biocombustiblePresentación biocombustible
Presentación biocombustiblemph290183
 
Planta bio de avu
Planta bio de avuPlanta bio de avu
Planta bio de avu
erikap666
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustiblemaritza530
 

Similar a Biocarburantes (20)

Biodiesel bocco brusich_2011
Biodiesel bocco brusich_2011Biodiesel bocco brusich_2011
Biodiesel bocco brusich_2011
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
biodiesel.pptx
biodiesel.pptxbiodiesel.pptx
biodiesel.pptx
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Producccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselProducccion de Biodiesel
Producccion de Biodiesel
 
Biodiesel.
Biodiesel.Biodiesel.
Biodiesel.
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
 
elbiodiesel-101210212150-phpapp01 (1).pdf
elbiodiesel-101210212150-phpapp01 (1).pdfelbiodiesel-101210212150-phpapp01 (1).pdf
elbiodiesel-101210212150-phpapp01 (1).pdf
 
Cómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselCómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiésel
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biodiesel a partir de avu
Biodiesel a partir de avuBiodiesel a partir de avu
Biodiesel a partir de avu
 
Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
 
Presentación biocombustible
Presentación biocombustiblePresentación biocombustible
Presentación biocombustible
 
Planta bio de avu
Planta bio de avuPlanta bio de avu
Planta bio de avu
 
Biodiésel
BiodiéselBiodiésel
Biodiésel
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negocio
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Biocarburantes

  • 1. Biocarburantes Andrea Iribar López
  • 2. ¿Qué son los biocarburantes? Son productos de origen biológico utilizados como combustibles de sustitución de los derivados del petróleo para su uso en motores. Estos productos se obtienen mediante la transformación de materias primas de origen vegetal y presentan características físico- químicas similares a las del petróleo. Entre los biocarburantes destacan dos productos fundamentales: el bioetanol y el biodiesel .
  • 3. El bioetanol Se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en la materia orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene el alcohol hidratado, que tras ser deshidratado puede usarse como combustible. El cultivo con el que más se está trabajando actualmente es la patata.
  • 4.
  • 5. Reduce la dependencia de petróleo del extranjero.
  • 8. Virtualmente utilizable en todos los vehículos.
  • 9. Fácil de producir y almacenar.
  • 10. Desventajas del bioetanol La principal desventaja del bioetanol es que para llegar a utilizarlo como combustible puro, todavía son necesarias ciertas modificaciones dentro del motor, pero de manera que no se altere de forma significativa el consumo.
  • 11. El biodiésel Es un biocombustible sintético líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites o grasas mediante dos procesos industriales: esterificación y trasesterificación. Se aplica como sustitutos del petrodiésel o gasóleo, obtenido del petróleo.
  • 12. Ventajas del biodiésel - Es un combustible 100% ecológico, ya que está constituido por productos vegetales. - No posee azufre, que es una de las partículas más contaminantes. - Aporta mejoras en los automóviles. - Posee un mayor punto de inflamación, por lo que en caso de accidente la combustión es más tardía. - Es biodegradable, por lo que en caso de accidente no se produce contaminación. - Es el único alternativo a la utilización del gasóleo.
  • 13.
  • 14. Es incompatible con algunos materiales, ya que está en estado puro.
  • 15. Con su consumo, el vehículo pierde potencia.
  • 16. Tiene menos poder calorífico, por lo que consume más en los vehículos.