SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIESEL A PARTIR
DE AVU
By JOA PETROL COMPANY
www.joapetrol.com
Que es el Biodiesel?
 Dicho en términos más simples: el biodiésel es un
combustible de origen orgánico producido a partir de
aceites vegetales o grasas animales; asimismo,
puede ser utilizado como sustituto o aditivo del diésel
2 convencional. El término bio hace referencia a su
naturaleza renovable y biológica en contraste con el
combustible diésel tradicional derivado del petróleo;
por su parte, diésel alude a su uso en motores de
este tipo.
By JOA PETROL COMPANY
Ventajas
 la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero,
especialmente de CO2.
 la reducción de la mayoría de emisiones tóxicas o contaminantes.
 El biodiésel, al ser un combustible oxigenado y no contener
azufre, tiene una combustión más completa que su antecesor y,
por ello, una composición notoriamente mejor en sus emisiones.
 elimina las emisiones de benceno, que es un peligroso compuesto
cancerígeno.
 La combustión del biodiésel produce menos humo visible y menos
olores desagradables que su antecesor derivado del petróleo, por
lo que su uso puede contribuir a disminuir la polución del aire y
los riesgos a la salud pública relacionados con ella.
By JOA PETROL COMPANY
INSUMOS
Aceite
El aceite es el principal insumo para la producción de biodiésel.
Puede ser producido a partir de cualquier aceite o grasa de
origen orgánico (animal o vegetal), incluyendo aceites
residuales ya usados en frituras o recuperados de trampas de
grasas, etc.
Sin embargo, de la calidad de este insumo dependerá la
necesidad de un pretratamiento más o menos complejo que
hará el proceso más o menos caro. No es posible elaborar
biodiésel a partir de aceites minerales como los lubricantes.
By JOA PETROL COMPANY
INSUMOS
Alcohol
Se emplea alcohol metílico o metanol de 95% de pureza. La
cantidad requerida para la elaboración de biodiésel es de
aproximadamente el 15% ó 20% del volumen de aceite a
procesar.
Esta sustancia es tóxica cuando se ingiere, se inhala o tiene
contacto con la piel, es altamente inflamable y arde con llama
incolora. Su manipulación debe hacerse tomando todas las
precauciones del caso. De hecho, también se puede utilizar
alcohol etílico o etanol, siempre y cuando sea anhidro o tenga
una pureza de 99.5%.
By JOA PETROL COMPANY
INSUMOS
Catalizador
El catalizador puede ser hidróxido de sodio (NaOH, soda
cáustica) o hidróxido de potasio (KOH, potasa cáustica), de
grado industrial, en escamas o en perlas. Se ha preferido el
hidróxido de potasio pues presenta ventajas al momento de
disolverlo en el alcohol: favorece una transformación más
completa del aceite en biodiésel, en caso se desee purificar la
glicerina para su venta; permite obtener un subproducto
utilizable como fertilizante (fosfato de potasio); en caso de
trabajar con grasas, la glicerina se mantiene en estado líquido
al enfriar, mientras que el NaOH se solidifica y hace difícil su
separación del biodiésel por decantación en el reactor.
La cantidad a aplicar de catalizador depende de la acidez del
aceite a tratar. Tanto el NaOH como el KOH son corrosivos para
diversos materiales, y resultan irritantes para la piel y las
mucosas.
By JOA PETROL COMPANY
INSUMOS
Agua
Se requiere agua corriente para el proceso de lavado del biodiésel. El
efluente resultante es alcalino y tiene un contenido significativo de
jabones, grasas y trazas de metanol.
Energía
Se necesita energía eléctrica (monofásica o trifásica, de 220 voltios) para
los motores, bombas y otros equipos utilizados en el proceso de
producción.
By JOA PETROL COMPANY
INSUMOS
By Oscar Fernando Lopez Silva
Insumos opcionales
Si de acuerdo con la normatividad nacional fuera necesario tratar el
efluente antes de descargarlo al desagüe, se requerirá de sulfato de
magnesio como floculante. También se puede utilizar una trampa de
grasa para separar las emulsiones formadas durante el proceso de
purificación.
Asimismo, para la neutralización y parcial purificación de la glicerina se
requiere ácido fosfórico. Este ácido también puede ser
utilizado para facilitar y mejorar los resultados de la tapa de lavado del
biodiésel, aunque no resulta imprescindible.
www.joapetrol.com
En Proyecto 1 planta de
producción de BIODIESEL a
partir de AVU en el Oriente
Colombiano
By JOA PETROL COMPANY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodieselvgnunez
 
Alteraciones del aceite de fritura
Alteraciones del aceite de fritura Alteraciones del aceite de fritura
Alteraciones del aceite de fritura
Jhon Paul Ruiz Barreto
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
PropilenglicolAni Nazate
 
Que es la saponificacion
Que es la saponificacionQue es la saponificacion
Que es la saponificacionDarcking C. CH
 
Grasas y aceites 5 e
Grasas y aceites 5 eGrasas y aceites 5 e
Grasas y aceites 5 e
camibspoleti
 
El propilenglicol
El propilenglicolEl propilenglicol
El propilenglicol
Larissa Perez Gonzalez
 
Exposicin de lipidos
Exposicin de lipidosExposicin de lipidos
Exposicin de lipidos
brenda avellaneda
 
Aceites Vegetales
Aceites VegetalesAceites Vegetales
Aceites Vegetales
Miriam de la Rosa
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceites
Isaí Geniux Rats
 
Refinacion de aceites
Refinacion de aceitesRefinacion de aceites
Refinacion de aceites
sandromallma
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Venuz Sweet
 
Aceites, Grasas y la Saponificación
Aceites, Grasas y la Saponificación Aceites, Grasas y la Saponificación
Aceites, Grasas y la Saponificación
Luis Valente Ramirez
 
Grasas y aceites comestibles
Grasas y aceites comestiblesGrasas y aceites comestibles
Grasas y aceites comestibles
PerlaMayorga
 

La actualidad más candente (20)

Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
Propilenglicol
 
Alteraciones del aceite de fritura
Alteraciones del aceite de fritura Alteraciones del aceite de fritura
Alteraciones del aceite de fritura
 
Propilenglicol
PropilenglicolPropilenglicol
Propilenglicol
 
Que es la saponificacion
Que es la saponificacionQue es la saponificacion
Que es la saponificacion
 
00003856
0000385600003856
00003856
 
Grasas y aceites 5 e
Grasas y aceites 5 eGrasas y aceites 5 e
Grasas y aceites 5 e
 
El propilenglicol
El propilenglicolEl propilenglicol
El propilenglicol
 
Exposicin de lipidos
Exposicin de lipidosExposicin de lipidos
Exposicin de lipidos
 
Aceites Vegetales
Aceites VegetalesAceites Vegetales
Aceites Vegetales
 
Saponificación
SaponificaciónSaponificación
Saponificación
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceites
 
Grasas Y Aceites
Grasas Y AceitesGrasas Y Aceites
Grasas Y Aceites
 
Refinacion de aceites
Refinacion de aceitesRefinacion de aceites
Refinacion de aceites
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Capitulo grasas y aceites
Capitulo grasas y aceitesCapitulo grasas y aceites
Capitulo grasas y aceites
 
Aceites, Grasas y la Saponificación
Aceites, Grasas y la Saponificación Aceites, Grasas y la Saponificación
Aceites, Grasas y la Saponificación
 
Grasas y aceites comestibles
Grasas y aceites comestiblesGrasas y aceites comestibles
Grasas y aceites comestibles
 
El Aceite
El AceiteEl Aceite
El Aceite
 

Similar a Biodiesel a partir de avu

Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
Josep Pocalles
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
Hugo Rosales
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
curiosidaddigitalaca
 
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.pptPRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
vivianavelasco12
 
Biodiesel1
Biodiesel1Biodiesel1
Biodiesel1
Milena5911
 
Producccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselProducccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselLiLitha LoOve
 
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdfCaracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
BUREAUVERITASBLOQUES
 
Planta bio de avu
Planta bio de avuPlanta bio de avu
Planta bio de avu
erikap666
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
María José Morales
 
Cómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselCómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselkarinaacabrera
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
Bongo Ska
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
Bongo Ska
 
El biodiesel
El biodieselEl biodiesel
El biodiesel
David Levy
 
Biodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónBiodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificación
guest68cada21
 
Proyecto7 biodiesel
Proyecto7 biodieselProyecto7 biodiesel
Proyecto7 biodiesel
alejandrocevallos2016
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
Cristal Salcedo
 
Biodiesel el mundo piensa en verde
 Biodiesel el mundo piensa en verde Biodiesel el mundo piensa en verde
Biodiesel el mundo piensa en verde
MARCELA CAROL
 

Similar a Biodiesel a partir de avu (20)

Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negocio
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
 
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.pptPRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
 
Biodiesel1
Biodiesel1Biodiesel1
Biodiesel1
 
Producccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselProducccion de Biodiesel
Producccion de Biodiesel
 
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdfCaracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
 
Planta bio de avu
Planta bio de avuPlanta bio de avu
Planta bio de avu
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Cómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiéselCómo hacer biodiésel
Cómo hacer biodiésel
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
El biodiesel
El biodieselEl biodiesel
El biodiesel
 
Biodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónBiodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificación
 
Proyecto7 biodiesel
Proyecto7 biodieselProyecto7 biodiesel
Proyecto7 biodiesel
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
 
Biodiesel el mundo piensa en verde
 Biodiesel el mundo piensa en verde Biodiesel el mundo piensa en verde
Biodiesel el mundo piensa en verde
 

Más de JOA PETROL COMPANY S.A.S

Fluidos de perforación III
Fluidos de perforación IIIFluidos de perforación III
Fluidos de perforación III
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
Fluidos de perforación II
Fluidos de perforación IIFluidos de perforación II
Fluidos de perforación II
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
Fluidos de perforación I
Fluidos de perforación IFluidos de perforación I
Fluidos de perforación I
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
Filtración Fluidos de Terminación y Reacondicionamiento
Filtración Fluidos de Terminación y ReacondicionamientoFiltración Fluidos de Terminación y Reacondicionamiento
Filtración Fluidos de Terminación y ReacondicionamientoJOA PETROL COMPANY S.A.S
 

Más de JOA PETROL COMPANY S.A.S (9)

Fluidos de perforación III
Fluidos de perforación IIIFluidos de perforación III
Fluidos de perforación III
 
Fluidos de perforación II
Fluidos de perforación IIFluidos de perforación II
Fluidos de perforación II
 
Fluidos de perforación I
Fluidos de perforación IFluidos de perforación I
Fluidos de perforación I
 
Hidraulica de perforacion V
Hidraulica de perforacion VHidraulica de perforacion V
Hidraulica de perforacion V
 
Hidraulica de perforacion IV
Hidraulica de perforacion IVHidraulica de perforacion IV
Hidraulica de perforacion IV
 
Hidraulica de perforacion III
Hidraulica de perforacion IIIHidraulica de perforacion III
Hidraulica de perforacion III
 
Hidráulica de perforación II
Hidráulica de perforación IIHidráulica de perforación II
Hidráulica de perforación II
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
 
Filtración Fluidos de Terminación y Reacondicionamiento
Filtración Fluidos de Terminación y ReacondicionamientoFiltración Fluidos de Terminación y Reacondicionamiento
Filtración Fluidos de Terminación y Reacondicionamiento
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Biodiesel a partir de avu

  • 1. BIODIESEL A PARTIR DE AVU By JOA PETROL COMPANY www.joapetrol.com
  • 2. Que es el Biodiesel?  Dicho en términos más simples: el biodiésel es un combustible de origen orgánico producido a partir de aceites vegetales o grasas animales; asimismo, puede ser utilizado como sustituto o aditivo del diésel 2 convencional. El término bio hace referencia a su naturaleza renovable y biológica en contraste con el combustible diésel tradicional derivado del petróleo; por su parte, diésel alude a su uso en motores de este tipo. By JOA PETROL COMPANY
  • 3. Ventajas  la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente de CO2.  la reducción de la mayoría de emisiones tóxicas o contaminantes.  El biodiésel, al ser un combustible oxigenado y no contener azufre, tiene una combustión más completa que su antecesor y, por ello, una composición notoriamente mejor en sus emisiones.  elimina las emisiones de benceno, que es un peligroso compuesto cancerígeno.  La combustión del biodiésel produce menos humo visible y menos olores desagradables que su antecesor derivado del petróleo, por lo que su uso puede contribuir a disminuir la polución del aire y los riesgos a la salud pública relacionados con ella. By JOA PETROL COMPANY
  • 4. INSUMOS Aceite El aceite es el principal insumo para la producción de biodiésel. Puede ser producido a partir de cualquier aceite o grasa de origen orgánico (animal o vegetal), incluyendo aceites residuales ya usados en frituras o recuperados de trampas de grasas, etc. Sin embargo, de la calidad de este insumo dependerá la necesidad de un pretratamiento más o menos complejo que hará el proceso más o menos caro. No es posible elaborar biodiésel a partir de aceites minerales como los lubricantes. By JOA PETROL COMPANY
  • 5. INSUMOS Alcohol Se emplea alcohol metílico o metanol de 95% de pureza. La cantidad requerida para la elaboración de biodiésel es de aproximadamente el 15% ó 20% del volumen de aceite a procesar. Esta sustancia es tóxica cuando se ingiere, se inhala o tiene contacto con la piel, es altamente inflamable y arde con llama incolora. Su manipulación debe hacerse tomando todas las precauciones del caso. De hecho, también se puede utilizar alcohol etílico o etanol, siempre y cuando sea anhidro o tenga una pureza de 99.5%. By JOA PETROL COMPANY
  • 6. INSUMOS Catalizador El catalizador puede ser hidróxido de sodio (NaOH, soda cáustica) o hidróxido de potasio (KOH, potasa cáustica), de grado industrial, en escamas o en perlas. Se ha preferido el hidróxido de potasio pues presenta ventajas al momento de disolverlo en el alcohol: favorece una transformación más completa del aceite en biodiésel, en caso se desee purificar la glicerina para su venta; permite obtener un subproducto utilizable como fertilizante (fosfato de potasio); en caso de trabajar con grasas, la glicerina se mantiene en estado líquido al enfriar, mientras que el NaOH se solidifica y hace difícil su separación del biodiésel por decantación en el reactor. La cantidad a aplicar de catalizador depende de la acidez del aceite a tratar. Tanto el NaOH como el KOH son corrosivos para diversos materiales, y resultan irritantes para la piel y las mucosas. By JOA PETROL COMPANY
  • 7. INSUMOS Agua Se requiere agua corriente para el proceso de lavado del biodiésel. El efluente resultante es alcalino y tiene un contenido significativo de jabones, grasas y trazas de metanol. Energía Se necesita energía eléctrica (monofásica o trifásica, de 220 voltios) para los motores, bombas y otros equipos utilizados en el proceso de producción. By JOA PETROL COMPANY
  • 8. INSUMOS By Oscar Fernando Lopez Silva Insumos opcionales Si de acuerdo con la normatividad nacional fuera necesario tratar el efluente antes de descargarlo al desagüe, se requerirá de sulfato de magnesio como floculante. También se puede utilizar una trampa de grasa para separar las emulsiones formadas durante el proceso de purificación. Asimismo, para la neutralización y parcial purificación de la glicerina se requiere ácido fosfórico. Este ácido también puede ser utilizado para facilitar y mejorar los resultados de la tapa de lavado del biodiésel, aunque no resulta imprescindible.
  • 9. www.joapetrol.com En Proyecto 1 planta de producción de BIODIESEL a partir de AVU en el Oriente Colombiano By JOA PETROL COMPANY