SlideShare una empresa de Scribd logo
Biocombustible:
una alternativa a los combustibles fósiles
Los combustibles fósiles
tardan millones de años en
formarse y las reservas se están
agotando mucho más
rápidamente de lo que tardan
las nuevas en formarse. Estos
combustibles se forman a
partir de los restos fosilizados
de plantas y animales muertos
expuestos al calor y la presión
en la corteza terrestre durante
cientos de millones de años y
por lo tanto, son recursos no
renovables.
Además de que los combustibles fósiles
son no renovables - y por lo tanto
eventualmente se agotarán – también
dañan el ambiente contribuyendo a la
contaminación atmosférica.
Una alternativa al
combustible fósil es el
biocombustible:
combustibles obtenidos de
biomasa. Por ejemplo, el
etanol se puede producir de
maíz, caña de azúcar, sorgo y
muchas otras plantas.
Actualmente el uso más
común del biocombustible es
en el transporte - como
alternativa a la gasolina.
La manera más simple de producir
etanol a partir del maíz es
utilizando los granos en un
proceso de fermentación y
destilación, similar al que se utiliza
para producir muchas bebidas
alcohólicas.
El Biodiesel es un combustible
alternativo al clásico gas-oil derivado del
      petróleo, elaborado a partir de
       elementos 100% naturales y
             biodegradables.
    Se elabora en más de 30 países del
   mundo a partir de aceites vegetales
  obtenidos de semillas, plantas, algas
oleaginosas y también reciclando aceite
           usado para cocción.
El Biodiesel reduce la
contaminación. Las
emisiones netas de dióxido
de carbono (CO2) y de
dióxido sulfuroso (SO2) se
reducen un 100 %. El
Biodiesel es 100%
biodegradable. En menos de
21 días, desaparece toda
traza de el en la tierra. Su
toxicidad es inferior a la de la
sal común de mesa. Su
combustión genera, de
acuerdo al aceite vegetal que
se utilice, un olor similar al de
las galletas dulces, o al de las
papas fritas.
Biocombustible de segunda generación, podrían ser
una manera más eficiente de producir etanol
celulósico. Este sistema utiliza la celulosa en otras
partes de la planta (por ejemplo los tallos) y se puede
aplicar a otros cultivos también. Sin embargo, separar
la celulosa de la lignina (que sostienen unidas las
distintas partes de la planta ) es un proceso más
complejo. Se necesita aún más trabajo para encontrar
una manera de hacer este proceso más barato y
eficiente. Un problema importante a resolver es el
transporte de grandes cantidades de biomasa (por
ejemplo, tallos de maíz) a las fábricas, que requiere en
si mismo, mucho combustible.
En los E.E.U.U.,
todos los
automóviles
fabricados
desde 1988
pueden utilizar
combustibles
que contienen
20% de etanol,
y con pequeñas
modificaciones
hasta 85% de
etanol.
Usar biocombustibles para los automóviles no es una idea
nueva. De hecho, Henry Ford diseñó originalmente el modelo
Ford T para funcionar completamente con etanol.

Pero en esa época el petróleo crudo llegó a estar más barato.
Sin embargo, debido a los riesgos ambientales y las situaciones
políticas asociadas a la dependencia del petróleo, el
biocombustible es cada vez más importante.
Cambiar por biocombustibles reduciría
las emisiones de gas invernadero,
disminuiría nuestra dependencia de otros
países por petróleo, y ayudaría a crear una
fuente sustentable de combustible.
Biocombustibles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
1701fernanda
 
presentacion: IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE HIDROGENO
presentacion: IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE HIDROGENOpresentacion: IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE HIDROGENO
presentacion: IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE HIDROGENO
Monserrat Medina Hernandez
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Angel Ortiz
 
Presentacion etanol
Presentacion etanolPresentacion etanol
Presentacion etanol
Ruben Guerra
 
Qué son los biocombustibles (1)
Qué son los biocombustibles (1)Qué son los biocombustibles (1)
Qué son los biocombustibles (1)
Claudia Portaluppi
 
Presentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolPresentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolAngeles Castillo
 
Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleomargatorres
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
Moises Villodas
 
Biodiesel production in middle east opportunities and challenges jordan as ex...
Biodiesel production in middle east opportunities and challenges jordan as ex...Biodiesel production in middle east opportunities and challenges jordan as ex...
Biodiesel production in middle east opportunities and challenges jordan as ex...
Ibrahim Farouk
 
Economia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economicoEconomia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economico
planeta alegria
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
lilianaro9431
 
Clasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuosClasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuoscetemorelos13
 
BIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaola
BIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaolaBIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaola
BIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaola
Paola Moya
 
Production of Biodiesel from Algae
Production of Biodiesel from AlgaeProduction of Biodiesel from Algae
Production of Biodiesel from Algae
Gokul Achari
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
 
presentacion: IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE HIDROGENO
presentacion: IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE HIDROGENOpresentacion: IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE HIDROGENO
presentacion: IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE HIDROGENO
 
Biorremediacion
 Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Presentacion etanol
Presentacion etanolPresentacion etanol
Presentacion etanol
 
Qué son los biocombustibles (1)
Qué son los biocombustibles (1)Qué son los biocombustibles (1)
Qué son los biocombustibles (1)
 
Presentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolPresentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanol
 
02 pirólisis
02 pirólisis02 pirólisis
02 pirólisis
 
Sustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleoSustitutos del petroleo
Sustitutos del petroleo
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Biodiesel production in middle east opportunities and challenges jordan as ex...
Biodiesel production in middle east opportunities and challenges jordan as ex...Biodiesel production in middle east opportunities and challenges jordan as ex...
Biodiesel production in middle east opportunities and challenges jordan as ex...
 
Economia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economicoEconomia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economico
 
QUIMICA VERDE
QUIMICA VERDEQUIMICA VERDE
QUIMICA VERDE
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Clasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuosClasificación y manejo de los residuos
Clasificación y manejo de los residuos
 
BIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaola
BIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaolaBIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaola
BIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaola
 
Production of Biodiesel from Algae
Production of Biodiesel from AlgaeProduction of Biodiesel from Algae
Production of Biodiesel from Algae
 

Destacado

Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Yuvitza Davila Alcantara
 
Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)
Ainekita CR
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Aloguerrero
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
Perfec Ascencio
 
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Omar Portilla Zuñiga
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Ainekita CR
 
Biocombustibles ppt
Biocombustibles pptBiocombustibles ppt
Biocombustibles ppt
Abisay Torres
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
Kike Dorantes
 

Destacado (13)

Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Bioetanol
BioetanolBioetanol
Bioetanol
 
Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Biocombustibles
Biocombustibles Biocombustibles
Biocombustibles
 
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
Generación de biocombustibles vía electroquímica conversión electroquímica de...
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles ppt
Biocombustibles pptBiocombustibles ppt
Biocombustibles ppt
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
 

Similar a Biocombustibles

Biocombustibles 123
Biocombustibles 123Biocombustibles 123
Biocombustibles 123
José Daniel Rojas Alba
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Laura Iveth Morales
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustiblesangelo26_
 
Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34Sonido Carolina
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
Sonido Carolina
 
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZBIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
Fany Ep
 
Energia que no humea
Energia que no humeaEnergia que no humea
Energia que no humea
Kirzo_neko
 
Biomasa cristóbal josé
Biomasa cristóbal joséBiomasa cristóbal josé
Biomasa cristóbal josénemrak a
 
Introducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesIntroducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesGustavo Perez Ortiz
 
Biomasa. cuadro comparativo
Biomasa. cuadro comparativoBiomasa. cuadro comparativo
Biomasa. cuadro comparativo
ItanPerez
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...burmandaniel
 
biocombustibles
biocombustiblesbiocombustibles
biocombustiblesAbrahamdj
 
Capitulo Ii Biocombustibles
Capitulo Ii BiocombustiblesCapitulo Ii Biocombustibles
Capitulo Ii Biocombustibles
simplementequilla
 
Los biocombustibles..
Los biocombustibles..Los biocombustibles..
Los biocombustibles..danavis
 
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativoLos biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativotokitha
 
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
Cecilia Fernandez Castro
 

Similar a Biocombustibles (20)

Biocombustibles 123
Biocombustibles 123Biocombustibles 123
Biocombustibles 123
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Los biocombustibles
Los biocombustiblesLos biocombustibles
Los biocombustibles
 
Sge biocombustibles
Sge biocombustiblesSge biocombustibles
Sge biocombustibles
 
Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34Titulo biocom proy ppt34
Titulo biocom proy ppt34
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
 
Titulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy pptTitulo biocom proy ppt
Titulo biocom proy ppt
 
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZBIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
BIOETANOL A PARTIR DE MAÍZ
 
Energia que no humea
Energia que no humeaEnergia que no humea
Energia que no humea
 
Biomasa cristóbal josé
Biomasa cristóbal joséBiomasa cristóbal josé
Biomasa cristóbal josé
 
Introducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesIntroducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustibles
 
Biomasa. cuadro comparativo
Biomasa. cuadro comparativoBiomasa. cuadro comparativo
Biomasa. cuadro comparativo
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
 
biocombustibles
biocombustiblesbiocombustibles
biocombustibles
 
Capitulo Ii Biocombustibles
Capitulo Ii BiocombustiblesCapitulo Ii Biocombustibles
Capitulo Ii Biocombustibles
 
Los biocombustibles..
Los biocombustibles..Los biocombustibles..
Los biocombustibles..
 
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativoLos biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
Los biocombustibles ejem plo de texto argumentativo
 
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
 

Más de ximenasosamotta

Valle de silicio.materialxsm
Valle de silicio.materialxsmValle de silicio.materialxsm
Valle de silicio.materialxsm
ximenasosamotta
 
Geografia balanza comercial
Geografia balanza comercialGeografia balanza comercial
Geografia balanza comercial
ximenasosamotta
 
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍABalanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
ximenasosamotta
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
ximenasosamotta
 
Clase globalización
Clase globalizaciónClase globalización
Clase globalización
ximenasosamotta
 
Las ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actualLas ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actualximenasosamotta
 
Milan . italia completo 2
Milan . italia completo 2Milan . italia completo 2
Milan . italia completo 2ximenasosamotta
 
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual: Jamaica.Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
ximenasosamotta
 
Ciudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual :JamaicaCiudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual :Jamaica
ximenasosamotta
 
Ciudades del mundo actual:Costa de marfil
Ciudades del mundo actual:Costa de marfilCiudades del mundo actual:Costa de marfil
Ciudades del mundo actual:Costa de marfil
ximenasosamotta
 
Clase Objetivos y fines de la Geografía humana y económica
Clase Objetivos y fines de la Geografía humana y económicaClase Objetivos y fines de la Geografía humana y económica
Clase Objetivos y fines de la Geografía humana y económicaximenasosamotta
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
ximenasosamotta
 
Las ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actualLas ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actual
ximenasosamotta
 
criquet
 criquet criquet
criquet
ximenasosamotta
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
ximenasosamotta
 
Estructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de sueloEstructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de suelo
ximenasosamotta
 
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicanaCiudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
ximenasosamotta
 
Ciudades actuales-FINLANDIA
Ciudades actuales-FINLANDIACiudades actuales-FINLANDIA
Ciudades actuales-FINLANDIA
ximenasosamotta
 

Más de ximenasosamotta (20)

Valle de silicio.materialxsm
Valle de silicio.materialxsmValle de silicio.materialxsm
Valle de silicio.materialxsm
 
Geografia balanza comercial
Geografia balanza comercialGeografia balanza comercial
Geografia balanza comercial
 
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍABalanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
 
Clase globalización
Clase globalizaciónClase globalización
Clase globalización
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Las ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actualLas ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actual
 
Milan . italia completo 2
Milan . italia completo 2Milan . italia completo 2
Milan . italia completo 2
 
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual: Jamaica.Ciudades del mundo actual: Jamaica.
Ciudades del mundo actual: Jamaica.
 
Ciudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual :JamaicaCiudades del mundo actual :Jamaica
Ciudades del mundo actual :Jamaica
 
Ciudades del mundo actual:Costa de marfil
Ciudades del mundo actual:Costa de marfilCiudades del mundo actual:Costa de marfil
Ciudades del mundo actual:Costa de marfil
 
Clase Objetivos y fines de la Geografía humana y económica
Clase Objetivos y fines de la Geografía humana y económicaClase Objetivos y fines de la Geografía humana y económica
Clase Objetivos y fines de la Geografía humana y económica
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
 
Las ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actualLas ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actual
 
Uruguay desde elcielo
Uruguay desde elcielo Uruguay desde elcielo
Uruguay desde elcielo
 
criquet
 criquet criquet
criquet
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Estructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de sueloEstructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de suelo
 
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicanaCiudades del mundo actual: Repùblica dominicana
Ciudades del mundo actual: Repùblica dominicana
 
Ciudades actuales-FINLANDIA
Ciudades actuales-FINLANDIACiudades actuales-FINLANDIA
Ciudades actuales-FINLANDIA
 

Biocombustibles

  • 1.
  • 2. Biocombustible: una alternativa a los combustibles fósiles
  • 3. Los combustibles fósiles tardan millones de años en formarse y las reservas se están agotando mucho más rápidamente de lo que tardan las nuevas en formarse. Estos combustibles se forman a partir de los restos fosilizados de plantas y animales muertos expuestos al calor y la presión en la corteza terrestre durante cientos de millones de años y por lo tanto, son recursos no renovables.
  • 4. Además de que los combustibles fósiles son no renovables - y por lo tanto eventualmente se agotarán – también dañan el ambiente contribuyendo a la contaminación atmosférica.
  • 5. Una alternativa al combustible fósil es el biocombustible: combustibles obtenidos de biomasa. Por ejemplo, el etanol se puede producir de maíz, caña de azúcar, sorgo y muchas otras plantas. Actualmente el uso más común del biocombustible es en el transporte - como alternativa a la gasolina.
  • 6. La manera más simple de producir etanol a partir del maíz es utilizando los granos en un proceso de fermentación y destilación, similar al que se utiliza para producir muchas bebidas alcohólicas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El Biodiesel es un combustible alternativo al clásico gas-oil derivado del petróleo, elaborado a partir de elementos 100% naturales y biodegradables. Se elabora en más de 30 países del mundo a partir de aceites vegetales obtenidos de semillas, plantas, algas oleaginosas y también reciclando aceite usado para cocción.
  • 10.
  • 11. El Biodiesel reduce la contaminación. Las emisiones netas de dióxido de carbono (CO2) y de dióxido sulfuroso (SO2) se reducen un 100 %. El Biodiesel es 100% biodegradable. En menos de 21 días, desaparece toda traza de el en la tierra. Su toxicidad es inferior a la de la sal común de mesa. Su combustión genera, de acuerdo al aceite vegetal que se utilice, un olor similar al de las galletas dulces, o al de las papas fritas.
  • 12.
  • 13. Biocombustible de segunda generación, podrían ser una manera más eficiente de producir etanol celulósico. Este sistema utiliza la celulosa en otras partes de la planta (por ejemplo los tallos) y se puede aplicar a otros cultivos también. Sin embargo, separar la celulosa de la lignina (que sostienen unidas las distintas partes de la planta ) es un proceso más complejo. Se necesita aún más trabajo para encontrar una manera de hacer este proceso más barato y eficiente. Un problema importante a resolver es el transporte de grandes cantidades de biomasa (por ejemplo, tallos de maíz) a las fábricas, que requiere en si mismo, mucho combustible.
  • 14.
  • 15. En los E.E.U.U., todos los automóviles fabricados desde 1988 pueden utilizar combustibles que contienen 20% de etanol, y con pequeñas modificaciones hasta 85% de etanol.
  • 16. Usar biocombustibles para los automóviles no es una idea nueva. De hecho, Henry Ford diseñó originalmente el modelo Ford T para funcionar completamente con etanol. Pero en esa época el petróleo crudo llegó a estar más barato. Sin embargo, debido a los riesgos ambientales y las situaciones políticas asociadas a la dependencia del petróleo, el biocombustible es cada vez más importante.
  • 17. Cambiar por biocombustibles reduciría las emisiones de gas invernadero, disminuiría nuestra dependencia de otros países por petróleo, y ayudaría a crear una fuente sustentable de combustible.