SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto del Gasohol
o Alconafta en la
Seguridad
Alimentaria
Xavier Chavarría Bayot
II Químico-Biológicas
Generalidades
• Varias mezclas comunes de alcohol y gasolina.
• Para su elaboración se usa etanol o metanol.
• El metanol ha sido utilizado en forma más limitada debido a
  que es tóxico.
• El uso de alcohol puro en motores de combustión interna es
  solo posible si este está modificado o diseñado para este fin.
• El alcohol debe ser mezclado con gasolina en diferentes
  proporciones para el uso en motores de gasolina sin modificar.
Generalidades
• A la mezcla se le suele agregar mejoradores de ignición.
• Se nombran con la letra ‘E’ más el porcentaje de etanol.
E5
 E7
 E10
 E15
 E20
 E25
 E70
 E75
 E85
 E95
 E100

• El uso de mezclas de etanol en los vehículos de gasolina convencional se limita
  a las mezclas de baja proporción.
• Una nomenclatura similar se utiliza con el gasohol producido con metanol.
Seguridad Alimentaria
• Acceso físico, social y económico a alimentos suficientes,
  seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales
  y las preferencias culturales para una vida sana y activa.
• Disponibilidad de alimentos
• Acceso de las personas a ellos
• Aprovechamiento biológico de los mismos.
Energy Crops
• Plantaciones que pueden ser de crecimiento rápido que se
  realizan con el propósito específico de producir energía.
• Tienen como premisa la obtención de forma rentable de la
  máxima cantidad neta posible de energía.
• Su mayor producto son la materia prima para biocarburantes.
Biocarburantes
• Mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible en
  los motores de combustión interna y que deriva de
  la biomasa.
• También llamados biocombustibles o agrocombustibles
Materia prima
•   Maíz
•   Mandioca
•   Soja
•   Girasol
•   Palmas.
•   Eucalipto
•   Pinos.
•   Caña de azúcar
•   Remolacha
•   Varios cereales
Materia prima



 Maíz                    Mandioca




        Caña de azúcar
Ventajas

• Ayuda a la economía del sector agrícola.
• Disminuye el uso de pesticidas.
• Todo el material es utilizado (a diferencia de los cultivos
  alimenticios).
Desventajas

• Termino biocombustible ha sido cuestionado.
• Utilización de cultivos vegetales comestibles.
• Cambio de propósito de las tierras.
• La materia prima son alimentos de fácil y barato acceso, base
  de la alimentación humana.
• Hay que considerar si éste es el mejor uso posible del suelo
  frente a otras alternativas
Impactos sobre el medio ambiente
• No es una energía no contaminante.
• Se inició usando residuos no aptos para el consumo humano, pero
  al industrializarse se comenzaron a destruir espacios naturales
  vírgenes para ser convertidos en plantaciones de agrocarburantes.
• El balance neto de emisiones de dióxido de carbono por el uso de
  biocarburantes es positivo.
• Utilización de fertilizantes y agua.
• Varios tipos de fertilizantes tienden a degradar los suelos al
  acidificarlos
Impactos sobre el sector
alimenticio
• Competencia entre la producción de comida y la de
  biocombustibles.
• El sector agrícola ve más productivo usar sus suelos para
  agrocombustibles.
• Aumento del precio de la comida.
Gasohol

            Composición

Alcohol + Gasolina   100 % Alcohol



            Nomenclatura
  E + porcentaje     M + porcentaje
Energy Crops
            Producen
          materia prima
              para
         biocarburantes.
Agrocarburantes

           Derivado de la biomasa



              Agrocombustibles


    Sustituyen          Los mas utilizados son
 combustibles fósiles    bioetanol y biodiesel
Ventajas   Desventajas
Seguridad
                       Alimentaria



         Hace referencia a:



Disponibilidad       Acceso de las     Aprovechamiento
de alimentos        personas a estos       biológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 bobinas de encendido pruebas de banco
04 bobinas de encendido pruebas de banco04 bobinas de encendido pruebas de banco
04 bobinas de encendido pruebas de banco
FranzuaRios
 
Term. 2 carnot
Term. 2 carnotTerm. 2 carnot
Term. 2 carnotmanuel59
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
Man Fenix
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
Matilde Techeira
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energiaelentropa
 
Destilación atmosferica
Destilación atmosfericaDestilación atmosferica
Destilación atmosferica
Laura Sofia Ramirez
 
MOTORES NEUMATICOS.pptx
MOTORES NEUMATICOS.pptxMOTORES NEUMATICOS.pptx
MOTORES NEUMATICOS.pptx
EDWINVALVERDEBRAVO
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSlola Moreno
 
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
FelipeHernndez86
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricosleiru274
 
Reciprocantes
ReciprocantesReciprocantes
Reciprocantes
Elianys Marcano
 
Trabajo diodos (09 06-15)
Trabajo diodos (09 06-15)Trabajo diodos (09 06-15)
Trabajo diodos (09 06-15)
luisfer10_91
 

La actualidad más candente (20)

04 bobinas de encendido pruebas de banco
04 bobinas de encendido pruebas de banco04 bobinas de encendido pruebas de banco
04 bobinas de encendido pruebas de banco
 
Term. 2 carnot
Term. 2 carnotTerm. 2 carnot
Term. 2 carnot
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Ciclo de carnot
Ciclo de carnotCiclo de carnot
Ciclo de carnot
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
 
Destilación atmosferica
Destilación atmosfericaDestilación atmosferica
Destilación atmosferica
 
MOTORES NEUMATICOS.pptx
MOTORES NEUMATICOS.pptxMOTORES NEUMATICOS.pptx
MOTORES NEUMATICOS.pptx
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Sobrealimentacion
SobrealimentacionSobrealimentacion
Sobrealimentacion
 
Central térmica
Central térmicaCentral térmica
Central térmica
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOS
 
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
 
Viscosidad cinemática
Viscosidad cinemáticaViscosidad cinemática
Viscosidad cinemática
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
 
Clase máquinas térmicas
Clase máquinas térmicasClase máquinas térmicas
Clase máquinas térmicas
 
Reciprocantes
ReciprocantesReciprocantes
Reciprocantes
 
Trabajo diodos (09 06-15)
Trabajo diodos (09 06-15)Trabajo diodos (09 06-15)
Trabajo diodos (09 06-15)
 

Destacado

Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011Miguel Arreátegui Rodríguez
 
Gasohol final-parcial-2 nov
Gasohol final-parcial-2 novGasohol final-parcial-2 nov
Gasohol final-parcial-2 nov
Mayde Yoshiling Aguilar Jorge
 
Biodiesel vs diesel
Biodiesel vs dieselBiodiesel vs diesel
Biodiesel vs diesel
Turko CorTez
 
Exposiciones Orales con ppt
Exposiciones Orales con pptExposiciones Orales con ppt
Exposiciones Orales con pptÁngel Encinas
 
Fermentation processes and their application
Fermentation processes and their applicationFermentation processes and their application
Fermentation processes and their application
Wyeth Nutrition
 

Destacado (6)

Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
 
Gasohol final-parcial-2 nov
Gasohol final-parcial-2 novGasohol final-parcial-2 nov
Gasohol final-parcial-2 nov
 
Biodiesel vs diesel
Biodiesel vs dieselBiodiesel vs diesel
Biodiesel vs diesel
 
Exposiciones Orales con ppt
Exposiciones Orales con pptExposiciones Orales con ppt
Exposiciones Orales con ppt
 
Bioremediation
BioremediationBioremediation
Bioremediation
 
Fermentation processes and their application
Fermentation processes and their applicationFermentation processes and their application
Fermentation processes and their application
 

Similar a Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad Alimentaria

Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustiblemaritza530
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
Perfec Ascencio
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustiblemaritza530
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustiblemaritza530
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
Abraham Atayde
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
mauriciogil79
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustiblescfannii
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
carolinaorozcorodriguez
 
biocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustiblesbiocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustibles
eddyspdwer
 
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptxBIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
LUISAFERNANDACARRILL18
 
Abc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantesAbc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantes
MIT
 
Presentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolPresentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolAngeles Castillo
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Ele Nita
 

Similar a Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad Alimentaria (20)

Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles presentacion (1)
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustible en colombia
Biocombustible en colombiaBiocombustible en colombia
Biocombustible en colombia
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
biocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustiblesbiocombustivles y agrocombustibles
biocombustivles y agrocombustibles
 
Química verde
Química verdeQuímica verde
Química verde
 
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptxBIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
BIOCOMBUSTIBLES DIAP.pptx
 
Abc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantesAbc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantes
 
Presentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanolPresentacion del bioetanol
Presentacion del bioetanol
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Bioombustibles
BioombustiblesBioombustibles
Bioombustibles
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Gasohol o Alconafta y su Impacto en la Seguridad Alimentaria

  • 1. Impacto del Gasohol o Alconafta en la Seguridad Alimentaria Xavier Chavarría Bayot II Químico-Biológicas
  • 2. Generalidades • Varias mezclas comunes de alcohol y gasolina. • Para su elaboración se usa etanol o metanol. • El metanol ha sido utilizado en forma más limitada debido a que es tóxico. • El uso de alcohol puro en motores de combustión interna es solo posible si este está modificado o diseñado para este fin. • El alcohol debe ser mezclado con gasolina en diferentes proporciones para el uso en motores de gasolina sin modificar.
  • 3. Generalidades • A la mezcla se le suele agregar mejoradores de ignición. • Se nombran con la letra ‘E’ más el porcentaje de etanol. E5  E7  E10  E15  E20  E25  E70  E75  E85  E95  E100 • El uso de mezclas de etanol en los vehículos de gasolina convencional se limita a las mezclas de baja proporción. • Una nomenclatura similar se utiliza con el gasohol producido con metanol.
  • 4. Seguridad Alimentaria • Acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa. • Disponibilidad de alimentos • Acceso de las personas a ellos • Aprovechamiento biológico de los mismos.
  • 5.
  • 6. Energy Crops • Plantaciones que pueden ser de crecimiento rápido que se realizan con el propósito específico de producir energía. • Tienen como premisa la obtención de forma rentable de la máxima cantidad neta posible de energía. • Su mayor producto son la materia prima para biocarburantes.
  • 7. Biocarburantes • Mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna y que deriva de la biomasa. • También llamados biocombustibles o agrocombustibles
  • 8. Materia prima • Maíz • Mandioca • Soja • Girasol • Palmas. • Eucalipto • Pinos. • Caña de azúcar • Remolacha • Varios cereales
  • 9. Materia prima Maíz Mandioca Caña de azúcar
  • 10. Ventajas • Ayuda a la economía del sector agrícola. • Disminuye el uso de pesticidas. • Todo el material es utilizado (a diferencia de los cultivos alimenticios).
  • 11. Desventajas • Termino biocombustible ha sido cuestionado. • Utilización de cultivos vegetales comestibles. • Cambio de propósito de las tierras. • La materia prima son alimentos de fácil y barato acceso, base de la alimentación humana. • Hay que considerar si éste es el mejor uso posible del suelo frente a otras alternativas
  • 12. Impactos sobre el medio ambiente • No es una energía no contaminante. • Se inició usando residuos no aptos para el consumo humano, pero al industrializarse se comenzaron a destruir espacios naturales vírgenes para ser convertidos en plantaciones de agrocarburantes. • El balance neto de emisiones de dióxido de carbono por el uso de biocarburantes es positivo. • Utilización de fertilizantes y agua. • Varios tipos de fertilizantes tienden a degradar los suelos al acidificarlos
  • 13. Impactos sobre el sector alimenticio • Competencia entre la producción de comida y la de biocombustibles. • El sector agrícola ve más productivo usar sus suelos para agrocombustibles. • Aumento del precio de la comida.
  • 14. Gasohol Composición Alcohol + Gasolina 100 % Alcohol Nomenclatura E + porcentaje M + porcentaje
  • 15. Energy Crops Producen materia prima para biocarburantes.
  • 16. Agrocarburantes Derivado de la biomasa Agrocombustibles Sustituyen Los mas utilizados son combustibles fósiles bioetanol y biodiesel
  • 17. Ventajas Desventajas
  • 18. Seguridad Alimentaria Hace referencia a: Disponibilidad Acceso de las Aprovechamiento de alimentos personas a estos biológico