SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA
ALUMNA: MAYRA SOCORRO LAZCANO SOTO.
ASESORA: VERONICA ALCALA
LA BIODIVERSIDAD
Ciencias para el Mundo Contemporáneo.
María y Marlen,1ºBach. A
Concepto.
 Biodiversidad es la variedad de seres vivientes de
cualquier procedencia, incluso los que provienen de
ecosistemas terrestres y marítimos y de otros
ecosistemas acuáticos, y los sistemas ecológicos a los
que pertenecen.
 Comprende también la diversidad que existe dentro de
cada especie, entre las distintas especies, y entre los
diferentes ecosistemas.
 El aspecto ecológico.
 El aspecto económico.
 El aspecto científico.
1.El aspecto ecológico:
Hace referencia al papel de la diversidad
biológica desde el punto de vista sistémico y
funcional (ecosistemas). Al ser indispensables a
nuestra propia supervivencia, muchas de estas
funciones suelen ser llamadas “servicios”.
2.El aspecto económico:
Para los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la
vida diaria, y además la ve como un depósito de recursos útil
para la fabricación de alimentos, productos farmacéuticos y
cosméticos Un aspecto importante es la diversidad de la
cosecha.
Algunos de los artículos económicos importantes que la
biodiversidad proporciona a la humanidad son:
1.Alimentos: cosechas, ganado, silvicultura, piscicultura, medicinas. Se
han usado las especies de plantas silvestres subsecuentemente para
propósitos medicinales en la prehistoria.
Ejemplo:
.La quinina viene del árbol de la quina (trata la malaria)
.La morfina de la planta de amapola (anestesia).
*Se estima que de 250.000 especies de plantas conocidas, se han
investigado sólo 5.000 para posibles aplicaciones médicas.
2.Industria:
Ejemplos:
fibras textiles, madera para coberturas y calor.
Otros productos industriales que se obtienen actualmente son los
aceites, lubricantes, perfumes, tintes, papel, ceras, caucho, látex, resinas,
venenos, corcho.
3.Los suministros de origen animal incluyen lana, seda, piel, carne,
cuero, lubricante y ceras. También pueden usarse los animales como
transporte.
4.Turismo y recreación: la biodiversidad es una fuente de riqueza
barata para muchas áreas, como parques y bosques donde la
naturaleza salvaje y los animales son una fuente de belleza y alegría
para muchas personas.
3.El aspecto científico:
La biodiversidad es importante porque cada especie puede dar una pista a los
científicos sobre la evolución de la vida. Además, la biodiversidad ayuda a la
ciencia a entender cómo funciona el proceso vital y el papel que cada especie
tiene en el ecosistema.
LA EVALUACIÓN DE LA
DIVERSIDAD.
 Parámetros
 La diversidad es una propiedad fenomenológica que
pretende expresar la variedad de elementos distintos
 La modelación de la diversidad a nivel de ecosistemas
es más reciente, y se ha visto beneficiada por los
adelantos tecnológicos. []Las medidas de diversidad
más sencillas consisten en índices matemáticos que
expresan la cantidad de información y el grado de
organización de la misma.
Básicamente las expresiones métricas de
diversidad tienen en cuenta tres aspectos:
 Riqueza: Es el número de elementos.
 Según el nivel, se trata del número de alelos (nivel
genético), número de especies (nivel específico),
 o del número de hábitats o unidades ambientales
diferentes (nivel ecosistémico).
 Abundancia relativa: Es la incidencia relativa de cada
uno de los elementos en relación a los demás.
 Diferenciación: Es el grado de diferenciación
genética, taxonómica o funcional de los elementos.
Dinámica.
Dinámica
La biodiversidad no es estática, es un sistema en
evolución constante, tanto en cada especie como en
cada organismo individual.
 Una especie actual puede haberse iniciado hace uno a
cuatro millones de años, y el 99% de las especies que
alguna vez han existido en la Tierra se han extinguido.
 La flora y fauna varían, dependiendo del clima, altitud,
suelo y la presencia de otras especies.
Unidades espaciales y
biodiversidad
 La distribución de la diversidad biológica actual es el
resultado de los procesos evolutivos, biogeográficos y
ecológicos a lo largo del tiempo desde la aparición de
la vida en la tierra.
 Su existencia, conservación y evolución depende de
los factores ambientales que la hacen posible. Cada
especie presenta requerimientos ambientales
específicos sin los cuales no le es posible sobrevivir.
AMENAZAS.
 Las proporciones de la extinción son
variadas, entre muy pocas y hasta 200
especies extinguidas por día, pero
todos los científicos reconocen que la
proporción de pérdida de especies es
mayor que en cualquier época de la
historia humana.
 El reino vegetal también se encuentra
amenazado, todos están de acuerdo en
que las pérdidas se deben a la
actividad humana, incluyendo la
destrucción directa de plantas y su
hábitat.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tres componentes de la biodiversidad
Los tres componentes de la biodiversidadLos tres componentes de la biodiversidad
Los tres componentes de la biodiversidad
Mayra Maldonado
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Janeth_Garcia
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
fuktin
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
Eduardo Gómez
 
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
beatrizavila12
 
Que es La Biodiversidad
Que es La BiodiversidadQue es La Biodiversidad
Que es La Biodiversidad
Fundación Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
isabelsuarezsalinas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Katy Campoverde
 
La biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planetaLa biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planeta
Cuft
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Triptico nuevo
Triptico nuevoTriptico nuevo
Triptico nuevo
Erik Euroza Monciño
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
jonathanibarra
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
fermartii
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Renato Ferreira Costa
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
Angel Pedrosa
 
Trabajo De La biodiversidad
Trabajo De La biodiversidadTrabajo De La biodiversidad
Trabajo De La biodiversidad
digital4ahh
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
margotlucila
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vicente García
 
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Biodiversidad (Pilar Y Eva)Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
pepe.moranco
 

La actualidad más candente (20)

Los tres componentes de la biodiversidad
Los tres componentes de la biodiversidadLos tres componentes de la biodiversidad
Los tres componentes de la biodiversidad
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
La importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidadLa importancia de la biodiversidad
La importancia de la biodiversidad
 
Que es La Biodiversidad
Que es La BiodiversidadQue es La Biodiversidad
Que es La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planetaLa biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planeta
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Triptico nuevo
Triptico nuevoTriptico nuevo
Triptico nuevo
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
 
Trabajo De La biodiversidad
Trabajo De La biodiversidadTrabajo De La biodiversidad
Trabajo De La biodiversidad
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Biodiversidad (Pilar Y Eva)Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
 

Similar a Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02

Biodiversidad, por jessica y hey ya
Biodiversidad, por jessica y hey yaBiodiversidad, por jessica y hey ya
Biodiversidad, por jessica y hey ya
bendinatcomenius
 
Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la BiodiversidadImportancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
Marlly Sánchez
 
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
doguis
 
Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
NathalyRodrguez14
 
Planeaciòn
PlaneaciònPlaneaciòn
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
Salem Chipana
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
claudiahispano
 
Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217
Andrea Jaramillo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Johan Grisales
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
Edgardo Sanchez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
JGARCIAGAV
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
JGARCIAGAV
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
JGARCIAGAV
 
Tarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanoTarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solano
jorisva
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
marinadetorres
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Diego Ruiz
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
vanesaychpassullca04
 

Similar a Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02 (20)

Biodiversidad, por jessica y hey ya
Biodiversidad, por jessica y hey yaBiodiversidad, por jessica y hey ya
Biodiversidad, por jessica y hey ya
 
Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la BiodiversidadImportancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
 
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
 
Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
 
Planeaciòn
PlaneaciònPlaneaciòn
Planeaciòn
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanoTarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solano
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 

Más de ubaldopuma

Ortografia super facil de la le leonardo gomez torrego (1)
Ortografia super facil de la le   leonardo gomez torrego (1)Ortografia super facil de la le   leonardo gomez torrego (1)
Ortografia super facil de la le leonardo gomez torrego (1)
ubaldopuma
 
Warma kuyay
Warma kuyayWarma kuyay
Warma kuyay
ubaldopuma
 
El torito de_la_piel_brillante
El torito de_la_piel_brillanteEl torito de_la_piel_brillante
El torito de_la_piel_brillante
ubaldopuma
 
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas  la agonía del rasu ñitiJosé maría arguedas  la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
ubaldopuma
 
mas-lista-de-verbos-recurso-2-ingles
mas-lista-de-verbos-recurso-2-inglesmas-lista-de-verbos-recurso-2-ingles
mas-lista-de-verbos-recurso-2-ingles
ubaldopuma
 
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrolladoConocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
ubaldopuma
 
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
ubaldopuma
 
Ppt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoríaPpt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoría
ubaldopuma
 
Papeleta de salida para estudiantes
Papeleta de salida para estudiantesPapeleta de salida para estudiantes
Papeleta de salida para estudiantes
ubaldopuma
 
La iliada uba2
La iliada uba2La iliada uba2
La iliada uba2
ubaldopuma
 
La iliada uba
La iliada ubaLa iliada uba
La iliada uba
ubaldopuma
 
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtelFilosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
ubaldopuma
 
constitucionesdelperu
constitucionesdelperuconstitucionesdelperu
constitucionesdelperu
ubaldopuma
 
Mod20
Mod20Mod20
Mod20
ubaldopuma
 
Valores axiologa-150309215551
Valores axiologa-150309215551Valores axiologa-150309215551
Valores axiologa-150309215551
ubaldopuma
 
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
ubaldopuma
 
Alcohólicos anónimos LIBRO
Alcohólicos   anónimos LIBROAlcohólicos   anónimos LIBRO
Alcohólicos anónimos LIBRO
ubaldopuma
 
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
ubaldopuma
 
Spss primeros pasos para estadistica
Spss primeros pasos para estadisticaSpss primeros pasos para estadistica
Spss primeros pasos para estadistica
ubaldopuma
 
Tesis “la argumentación como estrategia en el desarrollo de la memoria semán...
Tesis “la argumentación como estrategia  en el desarrollo de la memoria semán...Tesis “la argumentación como estrategia  en el desarrollo de la memoria semán...
Tesis “la argumentación como estrategia en el desarrollo de la memoria semán...
ubaldopuma
 

Más de ubaldopuma (20)

Ortografia super facil de la le leonardo gomez torrego (1)
Ortografia super facil de la le   leonardo gomez torrego (1)Ortografia super facil de la le   leonardo gomez torrego (1)
Ortografia super facil de la le leonardo gomez torrego (1)
 
Warma kuyay
Warma kuyayWarma kuyay
Warma kuyay
 
El torito de_la_piel_brillante
El torito de_la_piel_brillanteEl torito de_la_piel_brillante
El torito de_la_piel_brillante
 
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas  la agonía del rasu ñitiJosé maría arguedas  la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
 
mas-lista-de-verbos-recurso-2-ingles
mas-lista-de-verbos-recurso-2-inglesmas-lista-de-verbos-recurso-2-ingles
mas-lista-de-verbos-recurso-2-ingles
 
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrolladoConocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
Conocimientos curricualres pedaggicos desarrollado
 
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
 
Ppt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoríaPpt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoría
 
Papeleta de salida para estudiantes
Papeleta de salida para estudiantesPapeleta de salida para estudiantes
Papeleta de salida para estudiantes
 
La iliada uba2
La iliada uba2La iliada uba2
La iliada uba2
 
La iliada uba
La iliada ubaLa iliada uba
La iliada uba
 
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtelFilosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
 
constitucionesdelperu
constitucionesdelperuconstitucionesdelperu
constitucionesdelperu
 
Mod20
Mod20Mod20
Mod20
 
Valores axiologa-150309215551
Valores axiologa-150309215551Valores axiologa-150309215551
Valores axiologa-150309215551
 
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
 
Alcohólicos anónimos LIBRO
Alcohólicos   anónimos LIBROAlcohólicos   anónimos LIBRO
Alcohólicos anónimos LIBRO
 
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
tesis de estilos de aprendizaje y rendimiento académico
 
Spss primeros pasos para estadistica
Spss primeros pasos para estadisticaSpss primeros pasos para estadistica
Spss primeros pasos para estadistica
 
Tesis “la argumentación como estrategia en el desarrollo de la memoria semán...
Tesis “la argumentación como estrategia  en el desarrollo de la memoria semán...Tesis “la argumentación como estrategia  en el desarrollo de la memoria semán...
Tesis “la argumentación como estrategia en el desarrollo de la memoria semán...
 

Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ALUMNA: MAYRA SOCORRO LAZCANO SOTO. ASESORA: VERONICA ALCALA
  • 2. LA BIODIVERSIDAD Ciencias para el Mundo Contemporáneo. María y Marlen,1ºBach. A
  • 3. Concepto.  Biodiversidad es la variedad de seres vivientes de cualquier procedencia, incluso los que provienen de ecosistemas terrestres y marítimos y de otros ecosistemas acuáticos, y los sistemas ecológicos a los que pertenecen.  Comprende también la diversidad que existe dentro de cada especie, entre las distintas especies, y entre los diferentes ecosistemas.
  • 4.
  • 5.  El aspecto ecológico.  El aspecto económico.  El aspecto científico.
  • 6. 1.El aspecto ecológico: Hace referencia al papel de la diversidad biológica desde el punto de vista sistémico y funcional (ecosistemas). Al ser indispensables a nuestra propia supervivencia, muchas de estas funciones suelen ser llamadas “servicios”.
  • 7. 2.El aspecto económico: Para los humanos, la biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria, y además la ve como un depósito de recursos útil para la fabricación de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos Un aspecto importante es la diversidad de la cosecha.
  • 8. Algunos de los artículos económicos importantes que la biodiversidad proporciona a la humanidad son: 1.Alimentos: cosechas, ganado, silvicultura, piscicultura, medicinas. Se han usado las especies de plantas silvestres subsecuentemente para propósitos medicinales en la prehistoria. Ejemplo: .La quinina viene del árbol de la quina (trata la malaria) .La morfina de la planta de amapola (anestesia). *Se estima que de 250.000 especies de plantas conocidas, se han investigado sólo 5.000 para posibles aplicaciones médicas.
  • 9. 2.Industria: Ejemplos: fibras textiles, madera para coberturas y calor. Otros productos industriales que se obtienen actualmente son los aceites, lubricantes, perfumes, tintes, papel, ceras, caucho, látex, resinas, venenos, corcho. 3.Los suministros de origen animal incluyen lana, seda, piel, carne, cuero, lubricante y ceras. También pueden usarse los animales como transporte. 4.Turismo y recreación: la biodiversidad es una fuente de riqueza barata para muchas áreas, como parques y bosques donde la naturaleza salvaje y los animales son una fuente de belleza y alegría para muchas personas.
  • 10. 3.El aspecto científico: La biodiversidad es importante porque cada especie puede dar una pista a los científicos sobre la evolución de la vida. Además, la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cómo funciona el proceso vital y el papel que cada especie tiene en el ecosistema.
  • 11. LA EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD.  Parámetros  La diversidad es una propiedad fenomenológica que pretende expresar la variedad de elementos distintos  La modelación de la diversidad a nivel de ecosistemas es más reciente, y se ha visto beneficiada por los adelantos tecnológicos. []Las medidas de diversidad más sencillas consisten en índices matemáticos que expresan la cantidad de información y el grado de organización de la misma.
  • 12. Básicamente las expresiones métricas de diversidad tienen en cuenta tres aspectos:  Riqueza: Es el número de elementos.  Según el nivel, se trata del número de alelos (nivel genético), número de especies (nivel específico),  o del número de hábitats o unidades ambientales diferentes (nivel ecosistémico).  Abundancia relativa: Es la incidencia relativa de cada uno de los elementos en relación a los demás.  Diferenciación: Es el grado de diferenciación genética, taxonómica o funcional de los elementos.
  • 14. Dinámica La biodiversidad no es estática, es un sistema en evolución constante, tanto en cada especie como en cada organismo individual.  Una especie actual puede haberse iniciado hace uno a cuatro millones de años, y el 99% de las especies que alguna vez han existido en la Tierra se han extinguido.  La flora y fauna varían, dependiendo del clima, altitud, suelo y la presencia de otras especies.
  • 15.
  • 16. Unidades espaciales y biodiversidad  La distribución de la diversidad biológica actual es el resultado de los procesos evolutivos, biogeográficos y ecológicos a lo largo del tiempo desde la aparición de la vida en la tierra.  Su existencia, conservación y evolución depende de los factores ambientales que la hacen posible. Cada especie presenta requerimientos ambientales específicos sin los cuales no le es posible sobrevivir.
  • 17. AMENAZAS.  Las proporciones de la extinción son variadas, entre muy pocas y hasta 200 especies extinguidas por día, pero todos los científicos reconocen que la proporción de pérdida de especies es mayor que en cualquier época de la historia humana.  El reino vegetal también se encuentra amenazado, todos están de acuerdo en que las pérdidas se deben a la actividad humana, incluyendo la destrucción directa de plantas y su hábitat.