SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Ecología General​
GRUPO 6
INTEGRANTES:
Remache Ruth - Rodríguez Nathaly - Sánchez Marlly
- Vásquez Shirley
Importancia y Conservación
de la Biodiversidad
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad o
diversidad biológica es
la variedad de la vida.
Este reciente concepto
incluye varios niveles
de la organización
biológica. Abarca a la
diversidad de especies
de plantas, animales, h
ongos y microorganis
mos que viven en un
espacio determinado.
-El sustantivo griego
“bios”, que puede
traducirse como
“vida”.
-La palabra latina
“diversitas”, que es
sinónimo de
“variedad”.
Unos dos millones
de especies componen
la biodiversidad
terrestre, que es el
producto de millones y
millones de años de
una evolución
desarrollada de
acuerdo a los patrones
de la naturaleza, pero
también de la
influencia ejercida por
el ser humano a través
de su accionar.
2
Cuando hablamos de biodiversidad hay
que destacar que hay que tener en
cuenta tres aspectos fundamentales
como son los siguientes:
-La estructura, que viene a definirse
como la organización física de cada
uno de los niveles que le dan forma.
-La composición, que es el término
que se utiliza para referirse a la
variedad de elementos que la integran.
-La función, que es el conjunto de
procesos evolutivos y de tipo
ecológico que se producen. Nos
estamos refiriendo a cuestiones tales
como la polinización, el ciclo de
nutrientes, la competencia, la
dispersión, el parasitismo
3
Características
Exsisten diferentes tipos de
biodiversidad:
Biodiversidad genética
Biodiversidad Ecológica
Biodiversidad de Especies
Importancia
de la flora en
la
biodiversidad
▹ la presencia de árboles y plantas
es imprescindible. Esto se debe
principalmente a su capacidad
para transformar el dióxido de
carbono (CO2) en el oxígeno
(O2) que los demás seres vivos
respiramos
▹ Función en la estructura y
fertilidad del suelo
▹ Muchos árboles y arbustos
sirven como refugio y a
veces incluso como
amagatorio en situaciones
de riesgo a muchos animales
▹ mantienen el suelo, regulan
la humedad y contribuyen a
la estabilidad del clima.
4
Importancia
general de la
Biodiversidad
▹ La biodiversidad es responsable de garantizar el
equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo, y la
especie humana depende de ella para sobrevivir.
▹ La biodiversidad es dinámica; es un sistema en
evolución constante, tanto en cada especie como en
cada organismo individual.
▹ El daño causado a la biodiversidad afecta no sólo a las
especies que habitan un lugar determinado, sino que
perjudica la red de relaciones entre las especies y el
medio ambiente en el que viven.
6
Transition headline
Let’s start with the first set of slides
1
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aleja biodiversidad
Aleja biodiversidadAleja biodiversidad
Aleja biodiversidadwanda2686
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222121119
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
marinadetorres
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadRafael Caballero
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Biologia 201101 236
Biologia 201101 236Biologia 201101 236
Biologia 201101 236
flakita123
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
esdras rodrigez
 
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
mirtoblanco
 
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadAportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadastrid2417raquel
 
Los tres componentes de la biodiversidad
Los tres componentes de la biodiversidadLos tres componentes de la biodiversidad
Los tres componentes de la biodiversidadMayra Maldonado
 
La Biodiversidad en Mexico
La Biodiversidad en MexicoLa Biodiversidad en Mexico
La Biodiversidad en MexicoLus Maya
 
Definición Biodiversidad
Definición BiodiversidadDefinición Biodiversidad
Definición Biodiversidadraquel
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Katy Campoverde
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Francisco Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Aleja biodiversidad
Aleja biodiversidadAleja biodiversidad
Aleja biodiversidad
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Biologia 201101 236
Biologia 201101 236Biologia 201101 236
Biologia 201101 236
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Biologia 201101 236
Biologia 201101 236Biologia 201101 236
Biologia 201101 236
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
 
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidadAportacion la perdida de la biodiversidad
Aportacion la perdida de la biodiversidad
 
Los tres componentes de la biodiversidad
Los tres componentes de la biodiversidadLos tres componentes de la biodiversidad
Los tres componentes de la biodiversidad
 
La Biodiversidad en Mexico
La Biodiversidad en MexicoLa Biodiversidad en Mexico
La Biodiversidad en Mexico
 
Definición Biodiversidad
Definición BiodiversidadDefinición Biodiversidad
Definición Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Similar a Importancia de la Biodiversidad

Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la BiodiversidadImportancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
Marlly Sánchez
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaDito Vivas
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
Franco Cáceres
 
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02ubaldopuma
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
MAYRA LAZCANO
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Fascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. BiodiversidadFascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. Biodiversidad
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
GameStar6
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointEverardo2590
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222121119
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222samsung478
 
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologiaHurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Lizza Hurtado
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
gabriel
 

Similar a Importancia de la Biodiversidad (20)

Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la BiodiversidadImportancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217
 
Fascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. BiodiversidadFascículo 15. Biodiversidad
Fascículo 15. Biodiversidad
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologiaHurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
 

Más de NathalyRodrguez14

Métodos reacciones químicas
Métodos reacciones químicasMétodos reacciones químicas
Métodos reacciones químicas
NathalyRodrguez14
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
NathalyRodrguez14
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
NathalyRodrguez14
 
Conceptos de Mol, masa molar y No. de Avogadro
Conceptos de Mol, masa molar y No. de AvogadroConceptos de Mol, masa molar y No. de Avogadro
Conceptos de Mol, masa molar y No. de Avogadro
NathalyRodrguez14
 
Balanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones quÍmicasBalanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones quÍmicas
NathalyRodrguez14
 
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
NathalyRodrguez14
 
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
NathalyRodrguez14
 
Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...
Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...
Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...
NathalyRodrguez14
 

Más de NathalyRodrguez14 (8)

Métodos reacciones químicas
Métodos reacciones químicasMétodos reacciones químicas
Métodos reacciones químicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Conceptos de Mol, masa molar y No. de Avogadro
Conceptos de Mol, masa molar y No. de AvogadroConceptos de Mol, masa molar y No. de Avogadro
Conceptos de Mol, masa molar y No. de Avogadro
 
Balanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones quÍmicasBalanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones quÍmicas
 
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
 
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
Neo estructuralismo y estructuralismo-Nathaly Rodríguez Segundo "B"-Universid...
 
Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...
Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...
Flujo de Energía en el Ecosistema Nathaly Paola Rodríguez -Segundo "B" Univer...
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Importancia de la Biodiversidad

  • 1. 1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Ecología General​ GRUPO 6 INTEGRANTES: Remache Ruth - Rodríguez Nathaly - Sánchez Marlly - Vásquez Shirley Importancia y Conservación de la Biodiversidad
  • 2. BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, h ongos y microorganis mos que viven en un espacio determinado. -El sustantivo griego “bios”, que puede traducirse como “vida”. -La palabra latina “diversitas”, que es sinónimo de “variedad”. Unos dos millones de especies componen la biodiversidad terrestre, que es el producto de millones y millones de años de una evolución desarrollada de acuerdo a los patrones de la naturaleza, pero también de la influencia ejercida por el ser humano a través de su accionar. 2
  • 3. Cuando hablamos de biodiversidad hay que destacar que hay que tener en cuenta tres aspectos fundamentales como son los siguientes: -La estructura, que viene a definirse como la organización física de cada uno de los niveles que le dan forma. -La composición, que es el término que se utiliza para referirse a la variedad de elementos que la integran. -La función, que es el conjunto de procesos evolutivos y de tipo ecológico que se producen. Nos estamos refiriendo a cuestiones tales como la polinización, el ciclo de nutrientes, la competencia, la dispersión, el parasitismo 3 Características Exsisten diferentes tipos de biodiversidad: Biodiversidad genética Biodiversidad Ecológica Biodiversidad de Especies
  • 4. Importancia de la flora en la biodiversidad ▹ la presencia de árboles y plantas es imprescindible. Esto se debe principalmente a su capacidad para transformar el dióxido de carbono (CO2) en el oxígeno (O2) que los demás seres vivos respiramos ▹ Función en la estructura y fertilidad del suelo ▹ Muchos árboles y arbustos sirven como refugio y a veces incluso como amagatorio en situaciones de riesgo a muchos animales ▹ mantienen el suelo, regulan la humedad y contribuyen a la estabilidad del clima. 4
  • 5. Importancia general de la Biodiversidad ▹ La biodiversidad es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo, y la especie humana depende de ella para sobrevivir. ▹ La biodiversidad es dinámica; es un sistema en evolución constante, tanto en cada especie como en cada organismo individual. ▹ El daño causado a la biodiversidad afecta no sólo a las especies que habitan un lugar determinado, sino que perjudica la red de relaciones entre las especies y el medio ambiente en el que viven. 6
  • 6. Transition headline Let’s start with the first set of slides 1 7