SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE APRENDIZAJE CONOCIENDO LA BIODIVERSIDAD Y SU IMPOTANCIA 8
E.B.S
¿Qué es la Biodiversidad?
La biodiversidad o diversidad biológica, es la variedad de la vida.
Abarca a la diversidad de especies de plantas y de animales que viven
en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales
forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se
ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y
evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y
paisajes.
Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y
especies que existen en la tierra y a su interacción. Colombia y Brasil
son los países del mundo con mayor riqueza de especies

el número deespecies distintas en una región, sino la variedad
decategorías taxonómicas representadas en estas especies.
Una región con tres especies distintas de árboles tendrá
unadiversidad taxonómica menor que una región con unaespecie de
árbol, una especie de ave y una especie deinsecto. Esto es así porque
las diferencias genéticas entre unárbol, un ave y un insecto son
mucho mayores que entre tresárboles por distintos que sean. Por
otra parte, si bien haymás especies de animales terrestres que
acuáticos, lasespecies terrestres están más relacionadas entre sí que
las especies acuáticas.
Por esto, la diversidad de vida en los ecosistemas marinos es mucho
mayor quela diversidad de vida en los ecosistemas terrestres.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS- La diversidad de ecosistemas
se refiere a lavariación en los tipos de hábitats de especies. La
diversidad de ecosistemas esdifícil de medir, ya que los mismos no
tienen fronteras específicas que dividanunos de otros. El término
ecosistema se refiere a unacomunidad de organismos que
interactúan entre sí y con loscomponentes físicos y químicos del
ambiente en el quehabitan. Estos componentes físicos y químicos
incluyen la luzsolar, la precipitación, los nutrientes presentes en el
suelo, elclima, la salinidad, y otros. Los ecosistemas son
sistemasabiertos que intercambian energía, nutrientes e
inclusoorganismos individuales (aves, insectos, semillas) con los
alrededores. Poresto, es muy difícil definir los límites físicos de un
ecosistema.

¿Cómo se beneficia el ser Humano de la
Biodiversidad?

Diferentes tipos de biodiversidad
Podemos referirnos a tres tipos de biodiversidad: la diversidad
genética, la diversidad de especies y la diversidad de ecosistemas. A
continuación se explica cada una de ellas.
DIVERSIDAD GENÉTICA - La
diversidad genética se refiere a la
variación en expresión genética que
existe para cada especie. Si
tomamos el caso del ser humano,
veremos que el color de los ojos
(una expresión genética) tiene
varias posibilidades entre las que se
encuentran distintas tonalidades de
negro, marrón, verde, azul y gris. Si
solo
permitimos
que
se
reproduzcan aquellas personas con
ojos de color marrón, al cabo de algunas generaciones habríamos
perdido la diversidad genética que da lugar a los demás colores de
ojos. La diversidad genética es lo que hace que algunas especies de
plantas y animales sean más resistentes que otras a temperaturas
extremas, eventos de sequía, cambios en la disponibilidad de
alimentos, enfermedades y otros.
Mientras mayor diversidad genética posea una especie, mayor será
su capacidad de adaptación a distintas condiciones. Por esto, una
especie que exhibe poca diversidad genética es más vulnerable a la
extinción. La domesticación de especies trae consigo una
disminución en la diversidad genética, ya que la selección sistemática
a través de los años de unas características sobre otras hace que se
pierdan variantes genéticas. Medir la diversidad genética es un
proceso muy costoso. Por esto, los científicos prefieren medir la
biodiversidad en términos del número de especies.
DIVERSIDAD DE ESPECIES - La diversidad de especies se refiere
a la variación enel número de especies presentes en una región. Un
concepto importanteasociado al de la diversidad de especies es el de
diversidad taxonómica. Ladiversidad taxonómica considera no sólo

La humanidad obtiene beneficios de la Biodiversidad en forma de:
seguridad alimentaria, mantenimiento de su salud, seguridad
energética, agua, materias primas, recreación, satisfacciones
espirituales, inspiración artística, entre otros. Por lo mismo, bien
podemos decir que la existencia de la biodiversidad garantiza una
buena calidad de vida para el ser humano y es factor decisivo para su
misma supervivencia.
En sí, la biodiversidad aporta alimentos, agua dulce y suelos fértiles
para sobrevivir, medicinas y fibras textiles para cuidarnos y
arroparnos, y otras materias primas. Los ecosistemas sanos regulan
nuestro clima y absorben CO2, purifican el agua que bebemos,
controlan las inundaciones y frenan la erosión, protegen y fertilizan
el suelo que sustenta nuestra comida.

¿Cuál es la Importancia de la Biodiversidad?
El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que
es resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por
esta sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho
de continuar su existencia. El hombre y su cultura, como producto y
parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla.
Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la
biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad
conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran
muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia.

¿Por qué se pierde la biodiversidad?
En términos generales, los principales factores que desencadenan la
pérdida de biodiversidad son: la modificación del hábitat (por
ejemplo la fragmentación de los bosques), la introducción y
propagación de especies exóticas invasoras fuera de su área de
distribución habitual, la sobreexplotación de los recursos naturales y
la contaminación, especialmente la provocada por el abuso de los
fertilizantes, que se traduce en un exceso de nutrientes en los suelos
y el agua.
GUIA DE APRENDIZAJE CONOCIENDO LA BIODIVERSIDAD Y SU IMPOTANCIA 8
E.B.S


Destrucción, deterioro y fragmentación de hábitats generado
por la agricultura, ganadería, construcción de presas, desarrollo
urbano, carreteras, gaseoductos, oleoductos, etc.;
Sobreexplotación directa legal e ilegal (como tráfico ilegal de
especies) e indirecta (como la pesca incidental);
Introducción de especies exóticas (voluntaria
yaccidentalmente). Estas especies compiten, depredan,
transmiten enfermedades, modifican los hábitats afectando a
las especies nativas y;
Contaminación generada por el uso de
combustibles fósiles y de agroquímicos.
Actualmente el cambio climático,
generado por la contaminación, es una
de las principales amenazas para las
especies de flora y fauna.

 humano. De hecho, nosotros somos los únicos que tenemos la
capacidad de darnos cuenta del
 estado del planeta, de los ecosistemas y de las especies y
tenemos la responsabilidad de asegurar su existencia.
 Ecológica.La conservación mantiene las funciones ecológicas
de los ecosistemas. El llamado “desequilibrio ecológico” es la
afectación de las relaciones funcionales entre las especies de un
ecosistema.
 Estética. Una gran cantidad de especies enriquecen nuestra
vida
con
sus
formas,
texturas,
colores,
olores,
comportamientos. Los bosques, selvas, estuarios y ríos, en buen
estado de conservación, proporcionan satisfacción a nuestra
necesidad de belleza.
 Espiritual. Para muchas civilizaciones y personas, las plantas y
animales y los fenómenos naturales tienen significado religioso.
El sol es el generador de vida en el planeta y transmite su energía
a los organismos vivos.

¿Qué se puede hacer para evitar la pérdida de
biodiversidad?

¿Qué animales se encuentran en peligro de
extinción en Colombia?

Los factores directos que impactan y amenazan a las
especies son cuatro:









Reconstruir las ciudades, preservando los campos y
áreas verdes, para proteger el hábitat de las especies
existentes

Controlar la sobrepesca y la caza
mediante la implantación efectiva de las
leyes



Preservar la diversidad genética de aquellas
plantas y animales que son domesticados por
los human

Controlar la entrada de
especies de plantas y animales exóticos



Evitar la contaminación de los cuerpos de
agua, del suelo y del aire ¿Por
qué conservar la biodiversidad?
 Limitar el consumismo y las acciones
que producen gases de invernadero Existen
muchas

Razones
natural.

para

conservar

nuestra

riqueza

Los seres humanos nos hemos encargado de hacer el suficiente daño
como para poner en peligro inminente muchas especies de animales
en todas partes del mundo, por no mencionar aquellas que ya se han
extinguido producto de la destrucción de sus hábitats y el
desequilibrio de las cadenas alimenticias
La Tortuga vede, es una especie muy abundante
desde hace 200 o 300 años, que empezó a disminuir
rápidamente durante la segunda mitad del siglo XIX,
siendo actualmente un animal muy escaso a lo largo
de toda su área de distribución.
El Jaguar, su hábitat es la región selvática de la Zona Tropical,
prefiere las selvas con ríos y caños. Hoy existen cerca de 2.500
ejemplares, muchos de ellos con cicatrices de disparos por intentos
de caza. El Jaguar ha sufrido una reducción significativa en su
distribución original.
Otras
especies
amenazadas:
El
tapir, Caimán de la costa,
Caimán del Orinoco, perro de
agua, tortuga carey, Tortuga
Cardón, Tortuga Loro, Venado caramerudo, Cotorra Cabeciamarilla.

ACTIVIDAD EN CLASES
1.
2.
3.
4.

 Económica. El capital natural es el stock de ecosistemas naturales
que proporciona un flujo de valiosos bienes y servicios del
ecosistema hacia el futuro. Por mucho tiempo hemos disfrutado
gratis de los productos de la naturaleza, ahora conocidos como
“servicios ambientales”. Sin embargo, no les hemos dado el valor
necesario, hasta ahora que empiezan a ser escasos. En el
lenguaje de los economistas, hemos externalizado los costos.
 Ética. Ésta es una razón tan importante o más que la
primera. Todas las especies tienen derecho a permanecer en el
planeta. La gran mayoría estaban aquí antes que el ser

5.

Explica con tus palabras ¿Por qué está en peligro la
biodiversidad en el planeta?
¿Por qué es importante la biodiversidad?
¿Cómo afecta la biodiversidad la introducción de otras
especies en los ecosistemas?
explica una
actuación humanas que pueden
amenazar la biodiversidad
indica y explica otro factor por el que se pueda perder
la biodiversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
Ivan Paramo
 
Guia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo js
Galaxia Mercury
 
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambienteTaller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
lydugo
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Cesar Montes
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
Aleyulita
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
johanna diaz
 
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodoTaller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Taller estados de la materia
Taller estados de la materia Taller estados de la materia
Taller estados de la materia
Andrea Catrilaf
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
lea2013
 

La actualidad más candente (20)

Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Guia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo js
 
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambienteTaller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
 
Ficha biodiversidad
Ficha biodiversidadFicha biodiversidad
Ficha biodiversidad
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
 
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodoTaller de recuperación ciencias naturales 9º primer  y segundo periodo
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
 
Taller estados de la materia
Taller estados de la materia Taller estados de la materia
Taller estados de la materia
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°bEvaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
Evaluación diagnóstica ciencias naturales 6°b
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 

Similar a 16 guia de aprendizaje biodiversidad

Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Diego Ruiz
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
Lore
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Rafael Caballero
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
Felipe Vásquez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ieuropa
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
RAMOMBE
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
Anto Polanco
 

Similar a 16 guia de aprendizaje biodiversidad (20)

Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
La diversidad biologica
La diversidad biologicaLa diversidad biologica
La diversidad biologica
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
Biodiverisdad
BiodiverisdadBiodiverisdad
Biodiverisdad
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
 

Más de Edgardo Sanchez

Colmetro parcial de entorno 9 vi periodo
Colmetro parcial de entorno 9    vi periodoColmetro parcial de entorno 9    vi periodo
Colmetro parcial de entorno 9 vi periodo
Edgardo Sanchez
 
Colmetro parcial de biologia 8 vi periodo
Colmetro parcial de biologia 8     vi periodoColmetro parcial de biologia 8     vi periodo
Colmetro parcial de biologia 8 vi periodo
Edgardo Sanchez
 
Evalaucion final 8 colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 8  colegio metropolitano de soledad 200Evalaucion final 8  colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 8 colegio metropolitano de soledad 200
Edgardo Sanchez
 
Evalaucion final 9 colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 9  colegio metropolitano de soledad 200Evalaucion final 9  colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 9 colegio metropolitano de soledad 200
Edgardo Sanchez
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
Edgardo Sanchez
 
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Prueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sextoPrueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sexto
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Edgardo Sanchez
 
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
Edgardo Sanchez
 
7. guia de aprendizaje los metodos anticonseptivos 7 ebs
7. guia de aprendizaje  los metodos anticonseptivos 7 ebs7. guia de aprendizaje  los metodos anticonseptivos 7 ebs
7. guia de aprendizaje los metodos anticonseptivos 7 ebs
Edgardo Sanchez
 
8 . guia de aprendizaje las galaxias
8 . guia de aprendizaje las galaxias8 . guia de aprendizaje las galaxias
8 . guia de aprendizaje las galaxias
Edgardo Sanchez
 
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Edgardo Sanchez
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
Edgardo Sanchez
 
Examen prequimica 7 segundo periodo
Examen prequimica 7 segundo periodoExamen prequimica 7 segundo periodo
Examen prequimica 7 segundo periodo
Edgardo Sanchez
 
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
Edgardo Sanchez
 
Examen prequimica 8 segundo periodo
Examen prequimica 8 segundo  periodoExamen prequimica 8 segundo  periodo
Examen prequimica 8 segundo periodo
Edgardo Sanchez
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Edgardo Sanchez
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
Edgardo Sanchez
 
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
Guia de aprendizaje desarrollo sostenibleGuia de aprendizaje desarrollo sostenible
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
Edgardo Sanchez
 
8 guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana fisiologia y anatomia
8  guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana  fisiologia y anatomia8  guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana  fisiologia y anatomia
8 guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana fisiologia y anatomia
Edgardo Sanchez
 
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebsGuia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
Edgardo Sanchez
 

Más de Edgardo Sanchez (19)

Colmetro parcial de entorno 9 vi periodo
Colmetro parcial de entorno 9    vi periodoColmetro parcial de entorno 9    vi periodo
Colmetro parcial de entorno 9 vi periodo
 
Colmetro parcial de biologia 8 vi periodo
Colmetro parcial de biologia 8     vi periodoColmetro parcial de biologia 8     vi periodo
Colmetro parcial de biologia 8 vi periodo
 
Evalaucion final 8 colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 8  colegio metropolitano de soledad 200Evalaucion final 8  colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 8 colegio metropolitano de soledad 200
 
Evalaucion final 9 colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 9  colegio metropolitano de soledad 200Evalaucion final 9  colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 9 colegio metropolitano de soledad 200
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Prueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sextoPrueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sexto
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
 
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
 
7. guia de aprendizaje los metodos anticonseptivos 7 ebs
7. guia de aprendizaje  los metodos anticonseptivos 7 ebs7. guia de aprendizaje  los metodos anticonseptivos 7 ebs
7. guia de aprendizaje los metodos anticonseptivos 7 ebs
 
8 . guia de aprendizaje las galaxias
8 . guia de aprendizaje las galaxias8 . guia de aprendizaje las galaxias
8 . guia de aprendizaje las galaxias
 
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Examen prequimica 7 segundo periodo
Examen prequimica 7 segundo periodoExamen prequimica 7 segundo periodo
Examen prequimica 7 segundo periodo
 
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
 
Examen prequimica 8 segundo periodo
Examen prequimica 8 segundo  periodoExamen prequimica 8 segundo  periodo
Examen prequimica 8 segundo periodo
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
 
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
Guia de aprendizaje desarrollo sostenibleGuia de aprendizaje desarrollo sostenible
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
 
8 guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana fisiologia y anatomia
8  guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana  fisiologia y anatomia8  guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana  fisiologia y anatomia
8 guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana fisiologia y anatomia
 
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebsGuia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

16 guia de aprendizaje biodiversidad

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE CONOCIENDO LA BIODIVERSIDAD Y SU IMPOTANCIA 8 E.B.S ¿Qué es la Biodiversidad? La biodiversidad o diversidad biológica, es la variedad de la vida. Abarca a la diversidad de especies de plantas y de animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción. Colombia y Brasil son los países del mundo con mayor riqueza de especies el número deespecies distintas en una región, sino la variedad decategorías taxonómicas representadas en estas especies. Una región con tres especies distintas de árboles tendrá unadiversidad taxonómica menor que una región con unaespecie de árbol, una especie de ave y una especie deinsecto. Esto es así porque las diferencias genéticas entre unárbol, un ave y un insecto son mucho mayores que entre tresárboles por distintos que sean. Por otra parte, si bien haymás especies de animales terrestres que acuáticos, lasespecies terrestres están más relacionadas entre sí que las especies acuáticas. Por esto, la diversidad de vida en los ecosistemas marinos es mucho mayor quela diversidad de vida en los ecosistemas terrestres. DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS- La diversidad de ecosistemas se refiere a lavariación en los tipos de hábitats de especies. La diversidad de ecosistemas esdifícil de medir, ya que los mismos no tienen fronteras específicas que dividanunos de otros. El término ecosistema se refiere a unacomunidad de organismos que interactúan entre sí y con loscomponentes físicos y químicos del ambiente en el quehabitan. Estos componentes físicos y químicos incluyen la luzsolar, la precipitación, los nutrientes presentes en el suelo, elclima, la salinidad, y otros. Los ecosistemas son sistemasabiertos que intercambian energía, nutrientes e inclusoorganismos individuales (aves, insectos, semillas) con los alrededores. Poresto, es muy difícil definir los límites físicos de un ecosistema. ¿Cómo se beneficia el ser Humano de la Biodiversidad? Diferentes tipos de biodiversidad Podemos referirnos a tres tipos de biodiversidad: la diversidad genética, la diversidad de especies y la diversidad de ecosistemas. A continuación se explica cada una de ellas. DIVERSIDAD GENÉTICA - La diversidad genética se refiere a la variación en expresión genética que existe para cada especie. Si tomamos el caso del ser humano, veremos que el color de los ojos (una expresión genética) tiene varias posibilidades entre las que se encuentran distintas tonalidades de negro, marrón, verde, azul y gris. Si solo permitimos que se reproduzcan aquellas personas con ojos de color marrón, al cabo de algunas generaciones habríamos perdido la diversidad genética que da lugar a los demás colores de ojos. La diversidad genética es lo que hace que algunas especies de plantas y animales sean más resistentes que otras a temperaturas extremas, eventos de sequía, cambios en la disponibilidad de alimentos, enfermedades y otros. Mientras mayor diversidad genética posea una especie, mayor será su capacidad de adaptación a distintas condiciones. Por esto, una especie que exhibe poca diversidad genética es más vulnerable a la extinción. La domesticación de especies trae consigo una disminución en la diversidad genética, ya que la selección sistemática a través de los años de unas características sobre otras hace que se pierdan variantes genéticas. Medir la diversidad genética es un proceso muy costoso. Por esto, los científicos prefieren medir la biodiversidad en términos del número de especies. DIVERSIDAD DE ESPECIES - La diversidad de especies se refiere a la variación enel número de especies presentes en una región. Un concepto importanteasociado al de la diversidad de especies es el de diversidad taxonómica. Ladiversidad taxonómica considera no sólo La humanidad obtiene beneficios de la Biodiversidad en forma de: seguridad alimentaria, mantenimiento de su salud, seguridad energética, agua, materias primas, recreación, satisfacciones espirituales, inspiración artística, entre otros. Por lo mismo, bien podemos decir que la existencia de la biodiversidad garantiza una buena calidad de vida para el ser humano y es factor decisivo para su misma supervivencia. En sí, la biodiversidad aporta alimentos, agua dulce y suelos fértiles para sobrevivir, medicinas y fibras textiles para cuidarnos y arroparnos, y otras materias primas. Los ecosistemas sanos regulan nuestro clima y absorben CO2, purifican el agua que bebemos, controlan las inundaciones y frenan la erosión, protegen y fertilizan el suelo que sustenta nuestra comida. ¿Cuál es la Importancia de la Biodiversidad? El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho de continuar su existencia. El hombre y su cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla. Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia. ¿Por qué se pierde la biodiversidad? En términos generales, los principales factores que desencadenan la pérdida de biodiversidad son: la modificación del hábitat (por ejemplo la fragmentación de los bosques), la introducción y propagación de especies exóticas invasoras fuera de su área de distribución habitual, la sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación, especialmente la provocada por el abuso de los fertilizantes, que se traduce en un exceso de nutrientes en los suelos y el agua.
  • 2. GUIA DE APRENDIZAJE CONOCIENDO LA BIODIVERSIDAD Y SU IMPOTANCIA 8 E.B.S  Destrucción, deterioro y fragmentación de hábitats generado por la agricultura, ganadería, construcción de presas, desarrollo urbano, carreteras, gaseoductos, oleoductos, etc.; Sobreexplotación directa legal e ilegal (como tráfico ilegal de especies) e indirecta (como la pesca incidental); Introducción de especies exóticas (voluntaria yaccidentalmente). Estas especies compiten, depredan, transmiten enfermedades, modifican los hábitats afectando a las especies nativas y; Contaminación generada por el uso de combustibles fósiles y de agroquímicos. Actualmente el cambio climático, generado por la contaminación, es una de las principales amenazas para las especies de flora y fauna.  humano. De hecho, nosotros somos los únicos que tenemos la capacidad de darnos cuenta del  estado del planeta, de los ecosistemas y de las especies y tenemos la responsabilidad de asegurar su existencia.  Ecológica.La conservación mantiene las funciones ecológicas de los ecosistemas. El llamado “desequilibrio ecológico” es la afectación de las relaciones funcionales entre las especies de un ecosistema.  Estética. Una gran cantidad de especies enriquecen nuestra vida con sus formas, texturas, colores, olores, comportamientos. Los bosques, selvas, estuarios y ríos, en buen estado de conservación, proporcionan satisfacción a nuestra necesidad de belleza.  Espiritual. Para muchas civilizaciones y personas, las plantas y animales y los fenómenos naturales tienen significado religioso. El sol es el generador de vida en el planeta y transmite su energía a los organismos vivos. ¿Qué se puede hacer para evitar la pérdida de biodiversidad? ¿Qué animales se encuentran en peligro de extinción en Colombia? Los factores directos que impactan y amenazan a las especies son cuatro:      Reconstruir las ciudades, preservando los campos y áreas verdes, para proteger el hábitat de las especies existentes  Controlar la sobrepesca y la caza mediante la implantación efectiva de las leyes  Preservar la diversidad genética de aquellas plantas y animales que son domesticados por los human  Controlar la entrada de especies de plantas y animales exóticos  Evitar la contaminación de los cuerpos de agua, del suelo y del aire ¿Por qué conservar la biodiversidad?  Limitar el consumismo y las acciones que producen gases de invernadero Existen muchas Razones natural. para conservar nuestra riqueza Los seres humanos nos hemos encargado de hacer el suficiente daño como para poner en peligro inminente muchas especies de animales en todas partes del mundo, por no mencionar aquellas que ya se han extinguido producto de la destrucción de sus hábitats y el desequilibrio de las cadenas alimenticias La Tortuga vede, es una especie muy abundante desde hace 200 o 300 años, que empezó a disminuir rápidamente durante la segunda mitad del siglo XIX, siendo actualmente un animal muy escaso a lo largo de toda su área de distribución. El Jaguar, su hábitat es la región selvática de la Zona Tropical, prefiere las selvas con ríos y caños. Hoy existen cerca de 2.500 ejemplares, muchos de ellos con cicatrices de disparos por intentos de caza. El Jaguar ha sufrido una reducción significativa en su distribución original. Otras especies amenazadas: El tapir, Caimán de la costa, Caimán del Orinoco, perro de agua, tortuga carey, Tortuga Cardón, Tortuga Loro, Venado caramerudo, Cotorra Cabeciamarilla. ACTIVIDAD EN CLASES 1. 2. 3. 4.  Económica. El capital natural es el stock de ecosistemas naturales que proporciona un flujo de valiosos bienes y servicios del ecosistema hacia el futuro. Por mucho tiempo hemos disfrutado gratis de los productos de la naturaleza, ahora conocidos como “servicios ambientales”. Sin embargo, no les hemos dado el valor necesario, hasta ahora que empiezan a ser escasos. En el lenguaje de los economistas, hemos externalizado los costos.  Ética. Ésta es una razón tan importante o más que la primera. Todas las especies tienen derecho a permanecer en el planeta. La gran mayoría estaban aquí antes que el ser 5. Explica con tus palabras ¿Por qué está en peligro la biodiversidad en el planeta? ¿Por qué es importante la biodiversidad? ¿Cómo afecta la biodiversidad la introducción de otras especies en los ecosistemas? explica una actuación humanas que pueden amenazar la biodiversidad indica y explica otro factor por el que se pueda perder la biodiversidad