SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía de Robert Hooke
Presentado por:
Kelly jhoana simanca cuervo

Presentado a:
Carmelo de JesúsLópez Cano

Programa:
Ingeniería de sistemas
Semestre I

Asignatura:
Explorar para investigar

Montería – Córdoba
2012
Datos Personales


ROBERT HOOKE

 Fecha

de nacimiento:

El 18 de julio de 1635 en Freshwatwer Inglaterra.
 Familia:
Su padre fue John Hooke, que era un cura en la Iglesia de Todos los Santos en el
agua dulce en la Isla de Wight. Aunque formalmente una cura, ya que el ministro
también fue Decano de la Catedral de Gloucester y de Wells, John Hooke quedó a
cargo de Todos los Santos. Se trata de un bien frente a la iglesia está en el patrocinio
de St John's College de Cambridge. Así como sus funciones en la iglesia, John Hooke
también realizó una pequeña escuela adjunta a la iglesia y ha actuado como un
profesor privado. Robert tenía un hermano llamado Juan, al igual que su padre, que
era de cinco años de edad.
 Estudios:
Robert utilizaba sus propias ideas y sus habilidades de observación habilidades
mecánicas. Observó que las plantas, los animales, las granjas, las rocas, los
acantilados, el mar y las playas a su alrededor. Él estaba fascinado por los relojes
mecánicos y juguetes, haciendo muchas cosas de madera de un reloj de trabajo a un
modelo de un barco totalmente amañado con las armas de trabajo. Waller, en el
Prefacio a Hooke de obras póstumas publicadas en 1705, las fechas de su creencia en
la mecánica, en particular, su convicción de que la naturaleza es una máquina
complicada, desde el momento en que dejó su imaginación y su talento al ejecutar
disturbios sobre la edad de diez.
Hooke matriculado en la escuela de Westminster, el embarque en la casa del director
Richard Busby. De hecho Hooke tuvo la suerte de venir bajo la influencia de Busby,
que fue un maestro que se dio cuenta rápidamente de que tenía un alumno muy
notable. Hooke había dominado los primeros seis libros de los Elementos de Euclides
por el final de su primera semana en la escuela pero Busby parecía comprender que
el aprendizaje formal no iba a ser mejor para Hooke y así lo alentó a estudiar por sí
mismo en su biblioteca:
En Westminster Hooke aprendido latín y griego, pero, a pesar de que gozan
hablando latín, a diferencia de sus contemporáneos nunca se escribió en latín. Su
ganaron rápidamente la comprensión de la geometría se aplica antes de su verdadero
amor por la mecánica y comenzó a inventar máquinas voladoras posible. La música
fue otro de sus intereses y aprendió a tocar el órgano. En 1653, sintiendo que había
asimilado tanto el conocimiento como la escuela de Westminster, podría ofrecer,
entró Cristo College de Oxford, donde obtuvo el lugar de un coro.
En Oxford Hooke aprendido astronomía de Seth Ward y Wilkins impresionado con
su conocimiento de la mecánica. Wilkins le dio una copia de su libro Magick
Matemáticas, o las maravillas que pueden realizarse por medios mecánicos que la
geometría había publicado cinco años antes de Hooke llegar a Oxford.
Inventos:
En 1655 Robert Hooke colaboró con Robert Boyle en la construcción de una bomba
de aire. Cinco años más tarde formuló la ley de la elasticidad que lleva su nombre,
que establece la relación de proporcionalidad directa entre el estiramiento sufrido
por un cuerpo sólido y la fuerza aplicada para producir ese estiramiento. En esta ley
se fundamenta el estudio de la elasticidad de los materiales. Hooke aplicó sus
estudios a la construcción de componentes de relojes. En 1662 fue nombrado
responsable de experimentación de la Royal Society de Londres, siendo elegido
miembro de dicha sociedad al año siguiente.
Como inventor se destaca por la invención de la junta o articulación universal, el
primer barómetro, higrómetro y anemómetro. Fue también el responsable del
establecimiento del punto de congelación del agua como referencia fija en
el termómetro.
Descubrimientos:
En 1664, con un telescopio de Gregory de construcción propia, Robert Hooke
descubrió la quinta estrella del Trapecio, en la constelación de Orión; así mismo fue
el primero en sugerir que Júpiter gira alrededor de su eje. Sus detalladas
descripciones del planeta Marte fueron utilizadas en el siglo XIX para determinar su
velocidad de rotación.
Los estudios de Hooke sobre fósiles microscópicos le llevaron a ser uno de los
primeros impulsores de la teoría de la evolución de las especies.
En 1666 sugirió que la fuerza de gravedad se podría determinar mediante el
movimiento de un péndulo, e intentó demostrar la trayectoria elíptica que la Tierra
describe alrededor del Sol. En 1672 descubrió el fenómeno de la difracción luminosa;
para explicar este fenómeno, Hooke fue el primero en atribuir a la luz un
comportamiento ondulatorio.
Datos Bibliográficos

Acontecimientos de sus descubrimientos
Cuando se produjo su teoría de Newton de la luz y el color en 1672, Hooke afirmó
que lo que era correcto en Newton 's teoría fue robado a sus propias ideas acerca de la
luz de 1665 y original de lo que se estaba equivocado. Esto marcó el comienzo de
graves discusiones entre los dos. En 1672 Hooke intentó probar que la Tierra se
mueve en una elipse alrededor del Sol y seis años más tarde, propuso que la ley
cuadrada inversa de la gravedad para explicar los movimientos planetarios. Hooke
escribió a Newton en 1679 para pedir su opinión.
Amargas disputas frecuentes con otros científicos se produjeron a lo largo de la vida
Hooke. Por otra parte, cabe señalar que fue en muy buenos términos con algunos
colegas, en particular, Boyle y Wren. Hooke historiadores han descrito como un
hombre difícil y poco razonable, pero en muchos sentidos se trata de una dura
sentencia. No cabe duda de que Hooke realmente sentía que los demás le habían
robado las ideas que se le había presentado en primer lugar. Es fácil ver por qué
sucedió esto. Hooke, efectivamente, llegar a una amplia gama de ideas brillantes,
muchas de las cuales fueron reclamados por otros que no porque querían robar de él,
sino porque nunca Hooke seguido a través del desarrollo de sus ideas en la
construcción completa de las teorías. Él no para desarrollar las principales teorías de
sus ideas inspiradas por la sencilla razón de que no tienen realmente la capacidad
técnica para desarrollar tales teorías globales como algunos de sus contemporáneos,
como Newton y Huygens.
Hechos Durante su Vida
Son relativamente pocos los detalles de la infancia de Robert son conocidos. Lo que
aquí está la información de registro que se menciona a sus amigos más adelante en su
vida. Robert, como muchos niños de su época, tuvo la mala salud y no se espera que
llegue a la edad adulta. Su padre era de una familia en la que se espera que todos los
niños se sumaron a la Iglesia (Juan Hooke tres hermanos fueron todos los
ministros), a fin de Robert había gozado de buena salud como un niño no cabe duda
de que habría seguido la tradición familiar. Ya que los padres de Robert le se
hicieron emprender la creación de su educación en este sentido pero que
continuamente sufría de dolores de cabeza que hizo estudiar duro. Al carecer de la
confianza de que llegan a la edad adulta, los padres de Robert loabandonaron a su
educación, dejándolo mucho a su propia suerte.
Sobre el tiempo de Robert fue de diez a su padre se enfermó y lo que contribuyó a
Robert quedar para educar a sí mismo en la forma muy práctica que le interese.
Robert no sólo mostrar el talento en ciencia, pero también demostró habilidades para
el dibujo. Hubo un pintor de retratos, John Hoskyns, que trabajaba en el agua dulce
en este momento y Robert utiliza para verlo en el trabajo. Antes fue la imitación de
la forma en que utilizan la pluma y Hoskyns de tiza, y fue la realización de copias
de Hoskyns' retratos. Su talento era evidente y después de la muerte de su padre en
1648 la familia de Robert se decidió que era la mejor manera de que pudiera ganarse
la vida. Él se quedó por su padre, junto con todos los libros de su padre (a menudo
citada cifra de 100 es un error muy repetido), y su familia le envió a Londres para
convertirse en un aprendiz a la Peter Lely, un pintor de retratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newtonLeyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newton
Edgar Güiza
 
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizadosTrabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Yøhanith Zitrus
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newton
betitita
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
kluettgen
 
El primer experimento de galileo galilei.
El primer experimento de galileo galilei.El primer experimento de galileo galilei.
El primer experimento de galileo galilei.
Francisco Díaz
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
florarevalo
 
Brevísima historia del tiempo.pptx
Brevísima historia del tiempo.pptxBrevísima historia del tiempo.pptx
Brevísima historia del tiempo.pptx
Susana Moreno Pozo
 
Antologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poeAntologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poe
katherinefi
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
Nicolita Jaramillo
 
Kepler
KeplerKepler
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
damianpazmino
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Mnuel Castellano
 
Segunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimicaSegunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimica
Humberto Cortez
 
Teoria del Big Bang
Teoria del Big BangTeoria del Big Bang
Teoria del Big Bang
reginalop
 
Johannes Kepler
Johannes KeplerJohannes Kepler
Johannes Kepler
Gianna Rocio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Arturo Moreno
 
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNicaHistoria De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
eamcrepa107
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Cvanhille
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newtonLeyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newton
 
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizadosTrabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
Trabajo de fisica actividad modificacion 2 finalizados
 
Biografia newton
Biografia newtonBiografia newton
Biografia newton
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
 
El primer experimento de galileo galilei.
El primer experimento de galileo galilei.El primer experimento de galileo galilei.
El primer experimento de galileo galilei.
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
 
Brevísima historia del tiempo.pptx
Brevísima historia del tiempo.pptxBrevísima historia del tiempo.pptx
Brevísima historia del tiempo.pptx
 
Antologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poeAntologia edgar allan poe
Antologia edgar allan poe
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Segunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimicaSegunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimica
 
Teoria del Big Bang
Teoria del Big BangTeoria del Big Bang
Teoria del Big Bang
 
Johannes Kepler
Johannes KeplerJohannes Kepler
Johannes Kepler
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNicaHistoria De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 

Destacado

Robert Hooke
Robert Hooke Robert Hooke
Robert Hooke
varainca
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
Robert Hooke
 
El microscopio de Robert Hooke
El microscopio de Robert HookeEl microscopio de Robert Hooke
El microscopio de Robert Hooke
Michael Valarezo
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
lenguaje2010micro
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIAPORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
Paul Mandrilo
 
P O W E R P O I N T2
P O W E R P O I N T2P O W E R P O I N T2
P O W E R P O I N T2
Apple
 
หน่วยของสิ่งมีชีวิต
หน่วยของสิ่งมีชีวิตหน่วยของสิ่งมีชีวิต
หน่วยของสิ่งมีชีวิตTakky Pinkgirl
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
epiazzav
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
Pearl Panganiban
 
Introduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celulaIntroduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celula
Diego Malisa Castro
 
Sales en sopa de letras(1)
Sales en sopa de letras(1)Sales en sopa de letras(1)
Sales en sopa de letras(1)
muffska
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Jorge Ramìrez Valdovinos
 
Los Jesuitas Humanistas del siglo XVIII
Los Jesuitas Humanistas del siglo XVIIILos Jesuitas Humanistas del siglo XVIII
Los Jesuitas Humanistas del siglo XVIII
jo93
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humano
saulcarvajal1984
 
Sesion 01 2015
Sesion 01 2015Sesion 01 2015
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
Emanuel Utos
 
Historia de Robert Hooke
Historia de Robert HookeHistoria de Robert Hooke
Historia de Robert Hooke
Rafael Goto
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
gustavo_palmeira
 
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadaníaPensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Gabi Sc
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (20)

Robert Hooke
Robert Hooke Robert Hooke
Robert Hooke
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
 
El microscopio de Robert Hooke
El microscopio de Robert HookeEl microscopio de Robert Hooke
El microscopio de Robert Hooke
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIAPORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
 
P O W E R P O I N T2
P O W E R P O I N T2P O W E R P O I N T2
P O W E R P O I N T2
 
หน่วยของสิ่งมีชีวิต
หน่วยของสิ่งมีชีวิตหน่วยของสิ่งมีชีวิต
หน่วยของสิ่งมีชีวิต
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
 
Introduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celulaIntroduccion al estudio de la celula
Introduccion al estudio de la celula
 
Sales en sopa de letras(1)
Sales en sopa de letras(1)Sales en sopa de letras(1)
Sales en sopa de letras(1)
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Los Jesuitas Humanistas del siglo XVIII
Los Jesuitas Humanistas del siglo XVIIILos Jesuitas Humanistas del siglo XVIII
Los Jesuitas Humanistas del siglo XVIII
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humano
 
Sesion 01 2015
Sesion 01 2015Sesion 01 2015
Sesion 01 2015
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
 
Historia de Robert Hooke
Historia de Robert HookeHistoria de Robert Hooke
Historia de Robert Hooke
 
Robert Hooke
Robert HookeRobert Hooke
Robert Hooke
 
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadaníaPensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Biografía de robert hooke

Fisicos notabl
Fisicos notablFisicos notabl
Fisicos notabl
alucard314
 
Fisicos notabl
Fisicos notablFisicos notabl
Fisicos notabl
cariito95
 
Científicos del mundo
Científicos del mundoCientíficos del mundo
Científicos del mundo
noeliaalava
 
diapositiva ley de hooke 1.pptx
diapositiva ley de hooke 1.pptxdiapositiva ley de hooke 1.pptx
diapositiva ley de hooke 1.pptx
MarcZen1
 
Newton
NewtonNewton
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
alex16201
 
Isaac Newton Manuel
Isaac Newton ManuelIsaac Newton Manuel
Isaac Newton Manuel
pilargastonalbala
 
Matematico contemporaneo
Matematico contemporaneoMatematico contemporaneo
Matematico contemporaneo
Cabrera_301
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Cientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad ModernaCientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad Moderna
David Gomez
 
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 21 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
Fabiola Aranda
 
Biografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesBiografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y Charles
Diana Coello
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
Yuridia Aguilar
 
presentacion isaac newton
presentacion isaac newtonpresentacion isaac newton
presentacion isaac newton
Leidhy Peña Prada
 
Isaac, leydy [reparado]
Isaac, leydy [reparado]Isaac, leydy [reparado]
Isaac, leydy [reparado]
Leidhy Peña Prada
 
El bienestar de la humanidadad aportado por sus grandes pensadores
El bienestar de la humanidadad aportado por sus grandes pensadoresEl bienestar de la humanidadad aportado por sus grandes pensadores
El bienestar de la humanidadad aportado por sus grandes pensadores
carlosmelendez93
 
James Hutton
James HuttonJames Hutton

Similar a Biografía de robert hooke (20)

Fisicos notabl
Fisicos notablFisicos notabl
Fisicos notabl
 
Fisicos notabl
Fisicos notablFisicos notabl
Fisicos notabl
 
Científicos del mundo
Científicos del mundoCientíficos del mundo
Científicos del mundo
 
diapositiva ley de hooke 1.pptx
diapositiva ley de hooke 1.pptxdiapositiva ley de hooke 1.pptx
diapositiva ley de hooke 1.pptx
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Isaac Newton Manuel
Isaac Newton ManuelIsaac Newton Manuel
Isaac Newton Manuel
 
Matematico contemporaneo
Matematico contemporaneoMatematico contemporaneo
Matematico contemporaneo
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Cientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad ModernaCientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad Moderna
 
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 21 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
 
Biografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesBiografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y Charles
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
presentacion isaac newton
presentacion isaac newtonpresentacion isaac newton
presentacion isaac newton
 
Isaac, leydy [reparado]
Isaac, leydy [reparado]Isaac, leydy [reparado]
Isaac, leydy [reparado]
 
El bienestar de la humanidadad aportado por sus grandes pensadores
El bienestar de la humanidadad aportado por sus grandes pensadoresEl bienestar de la humanidadad aportado por sus grandes pensadores
El bienestar de la humanidadad aportado por sus grandes pensadores
 
James Hutton
James HuttonJames Hutton
James Hutton
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Biografía de robert hooke

  • 1. Biografía de Robert Hooke Presentado por: Kelly jhoana simanca cuervo Presentado a: Carmelo de JesúsLópez Cano Programa: Ingeniería de sistemas Semestre I Asignatura: Explorar para investigar Montería – Córdoba 2012
  • 2. Datos Personales  ROBERT HOOKE  Fecha de nacimiento: El 18 de julio de 1635 en Freshwatwer Inglaterra.  Familia: Su padre fue John Hooke, que era un cura en la Iglesia de Todos los Santos en el agua dulce en la Isla de Wight. Aunque formalmente una cura, ya que el ministro también fue Decano de la Catedral de Gloucester y de Wells, John Hooke quedó a cargo de Todos los Santos. Se trata de un bien frente a la iglesia está en el patrocinio de St John's College de Cambridge. Así como sus funciones en la iglesia, John Hooke también realizó una pequeña escuela adjunta a la iglesia y ha actuado como un profesor privado. Robert tenía un hermano llamado Juan, al igual que su padre, que era de cinco años de edad.  Estudios: Robert utilizaba sus propias ideas y sus habilidades de observación habilidades mecánicas. Observó que las plantas, los animales, las granjas, las rocas, los acantilados, el mar y las playas a su alrededor. Él estaba fascinado por los relojes mecánicos y juguetes, haciendo muchas cosas de madera de un reloj de trabajo a un modelo de un barco totalmente amañado con las armas de trabajo. Waller, en el Prefacio a Hooke de obras póstumas publicadas en 1705, las fechas de su creencia en la mecánica, en particular, su convicción de que la naturaleza es una máquina complicada, desde el momento en que dejó su imaginación y su talento al ejecutar disturbios sobre la edad de diez.
  • 3. Hooke matriculado en la escuela de Westminster, el embarque en la casa del director Richard Busby. De hecho Hooke tuvo la suerte de venir bajo la influencia de Busby, que fue un maestro que se dio cuenta rápidamente de que tenía un alumno muy notable. Hooke había dominado los primeros seis libros de los Elementos de Euclides por el final de su primera semana en la escuela pero Busby parecía comprender que el aprendizaje formal no iba a ser mejor para Hooke y así lo alentó a estudiar por sí mismo en su biblioteca: En Westminster Hooke aprendido latín y griego, pero, a pesar de que gozan hablando latín, a diferencia de sus contemporáneos nunca se escribió en latín. Su ganaron rápidamente la comprensión de la geometría se aplica antes de su verdadero amor por la mecánica y comenzó a inventar máquinas voladoras posible. La música fue otro de sus intereses y aprendió a tocar el órgano. En 1653, sintiendo que había asimilado tanto el conocimiento como la escuela de Westminster, podría ofrecer, entró Cristo College de Oxford, donde obtuvo el lugar de un coro. En Oxford Hooke aprendido astronomía de Seth Ward y Wilkins impresionado con su conocimiento de la mecánica. Wilkins le dio una copia de su libro Magick Matemáticas, o las maravillas que pueden realizarse por medios mecánicos que la geometría había publicado cinco años antes de Hooke llegar a Oxford. Inventos: En 1655 Robert Hooke colaboró con Robert Boyle en la construcción de una bomba de aire. Cinco años más tarde formuló la ley de la elasticidad que lleva su nombre, que establece la relación de proporcionalidad directa entre el estiramiento sufrido por un cuerpo sólido y la fuerza aplicada para producir ese estiramiento. En esta ley se fundamenta el estudio de la elasticidad de los materiales. Hooke aplicó sus estudios a la construcción de componentes de relojes. En 1662 fue nombrado responsable de experimentación de la Royal Society de Londres, siendo elegido miembro de dicha sociedad al año siguiente. Como inventor se destaca por la invención de la junta o articulación universal, el primer barómetro, higrómetro y anemómetro. Fue también el responsable del establecimiento del punto de congelación del agua como referencia fija en el termómetro. Descubrimientos: En 1664, con un telescopio de Gregory de construcción propia, Robert Hooke descubrió la quinta estrella del Trapecio, en la constelación de Orión; así mismo fue
  • 4. el primero en sugerir que Júpiter gira alrededor de su eje. Sus detalladas descripciones del planeta Marte fueron utilizadas en el siglo XIX para determinar su velocidad de rotación. Los estudios de Hooke sobre fósiles microscópicos le llevaron a ser uno de los primeros impulsores de la teoría de la evolución de las especies. En 1666 sugirió que la fuerza de gravedad se podría determinar mediante el movimiento de un péndulo, e intentó demostrar la trayectoria elíptica que la Tierra describe alrededor del Sol. En 1672 descubrió el fenómeno de la difracción luminosa; para explicar este fenómeno, Hooke fue el primero en atribuir a la luz un comportamiento ondulatorio. Datos Bibliográficos Acontecimientos de sus descubrimientos Cuando se produjo su teoría de Newton de la luz y el color en 1672, Hooke afirmó que lo que era correcto en Newton 's teoría fue robado a sus propias ideas acerca de la luz de 1665 y original de lo que se estaba equivocado. Esto marcó el comienzo de graves discusiones entre los dos. En 1672 Hooke intentó probar que la Tierra se mueve en una elipse alrededor del Sol y seis años más tarde, propuso que la ley cuadrada inversa de la gravedad para explicar los movimientos planetarios. Hooke escribió a Newton en 1679 para pedir su opinión. Amargas disputas frecuentes con otros científicos se produjeron a lo largo de la vida Hooke. Por otra parte, cabe señalar que fue en muy buenos términos con algunos colegas, en particular, Boyle y Wren. Hooke historiadores han descrito como un hombre difícil y poco razonable, pero en muchos sentidos se trata de una dura sentencia. No cabe duda de que Hooke realmente sentía que los demás le habían robado las ideas que se le había presentado en primer lugar. Es fácil ver por qué sucedió esto. Hooke, efectivamente, llegar a una amplia gama de ideas brillantes, muchas de las cuales fueron reclamados por otros que no porque querían robar de él, sino porque nunca Hooke seguido a través del desarrollo de sus ideas en la construcción completa de las teorías. Él no para desarrollar las principales teorías de sus ideas inspiradas por la sencilla razón de que no tienen realmente la capacidad técnica para desarrollar tales teorías globales como algunos de sus contemporáneos, como Newton y Huygens. Hechos Durante su Vida
  • 5. Son relativamente pocos los detalles de la infancia de Robert son conocidos. Lo que aquí está la información de registro que se menciona a sus amigos más adelante en su vida. Robert, como muchos niños de su época, tuvo la mala salud y no se espera que llegue a la edad adulta. Su padre era de una familia en la que se espera que todos los niños se sumaron a la Iglesia (Juan Hooke tres hermanos fueron todos los ministros), a fin de Robert había gozado de buena salud como un niño no cabe duda de que habría seguido la tradición familiar. Ya que los padres de Robert le se hicieron emprender la creación de su educación en este sentido pero que continuamente sufría de dolores de cabeza que hizo estudiar duro. Al carecer de la confianza de que llegan a la edad adulta, los padres de Robert loabandonaron a su educación, dejándolo mucho a su propia suerte. Sobre el tiempo de Robert fue de diez a su padre se enfermó y lo que contribuyó a Robert quedar para educar a sí mismo en la forma muy práctica que le interese. Robert no sólo mostrar el talento en ciencia, pero también demostró habilidades para el dibujo. Hubo un pintor de retratos, John Hoskyns, que trabajaba en el agua dulce en este momento y Robert utiliza para verlo en el trabajo. Antes fue la imitación de la forma en que utilizan la pluma y Hoskyns de tiza, y fue la realización de copias de Hoskyns' retratos. Su talento era evidente y después de la muerte de su padre en 1648 la familia de Robert se decidió que era la mejor manera de que pudiera ganarse la vida. Él se quedó por su padre, junto con todos los libros de su padre (a menudo citada cifra de 100 es un error muy repetido), y su familia le envió a Londres para convertirse en un aprendiz a la Peter Lely, un pintor de retratos