SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN PIO DE PIETRELCINA.
                               FRANCISCANO CAPUCHINO.
                                       1887-1968
                         Modelo de sacerdote. Ofreció su vida a Dios como
                         víctima por la conversión de los pecadores. Atrajo a
Francisco Forgione       multitudes para Cristo. Hombre de Dios que aceptó el
                         sufrimiento por la conversión de muchos.
(El Beato Padre Pío)
    1887 - 25 mayo:          Nace en Pietrelcina, Italia
    1903 - 6 enero:          Edad 15 años. Entra al noviciado franciscano
    1904 - 22 enero:         Profesa como franciscano
    1910 - 10 agosto:        Ordenación sacerdotal en Benevento
    1918 - 20 septiembre     Recibe las estigmas, (llagas de Jesucristo)
    1923 - 1933              Le fue prohibido celebrar misa en público 1947
                      Comienzan los grupos de oración del Padre Pío.
    1956 - 5 mayo:           Inauguración de la Casa Alivio del sufrimiento.
    1968 - 23 septiembre     Fallece en San Giovanni Rotondo
    1998 - 21 de diciembre: Reconocimiento de milagro
    1999 - 2 de mayo:        Beatificación
    2001 - 20 de diciembre: Reconocimiento de 2º milagro
    2002 - 16 junio:         Canonización en el Vaticano
                                          "Solo quiero ser un fraile que reza..."
El Padre Pío es uno de los más grandes místicos de
                           nuestro tiempo. Nos enseñó el amor radical al
                     corazón de Jesús y a su Iglesia. Su vida era oración,
                                                      sacrificio, pobreza.
                              En su Sacerdocio, de 58 años, fue lleno de arrojo.
                     Multitudes le visitaban y le escribían pidiéndole consejo y
                     orientación. Todos obtenían como respuesta ese retorno a
                     la serenidad, a la paz espiritual y al diálogo amable con el
                     Señor.
                              Famoso confesor, pues pasaba hasta 16 horas
                     diarias en el confesionario. Toda su vida estaba centrada
                     en la Eucaristía con una devoción amorosa a la Virgen
                     María.


Todo esto muy unido a la oración y la
penitencia. Una oración que le hizo ver,
con claridad, que el Señor lo había
elegido para hacer entender el
verdadero camino de todo cristiano.
“Cumplir la voluntad de Dios”
                               Has construido mal; destruye y reconstruye bien
Dios le entregó dones extraordinarios
             Discernimiento extraordinario: la capacidad de leer los
             corazones y las conciencias.
             Profecía: Pudo anunciar eventos del futuro.
             Curación: curas milagrosas por el poder de la oración.
             Bilocación: estar en dos lugares al mismo tiempo.
             Perfume: la sangre de sus estigmas tenían fragancia de
             flores.
            Además, Los Estimas …
                        El 20 de septiembre de 1918. Así le escribió a su
               director espiritual "En medio de las manos apareció una
               mancha roja, del tamaño de un centavo, acompañada de
             un intenso dolor. También debajo de los pies siento dolor“
               Las llevó por 50 años hasta su muerte (23 de septiembre
               del año 1968) Los médicos que observaron los estigmas
                 del Padre Pío no pudieron hacer cicatrizar sus llagas ni
               dar explicación de ellas. Calcularon que perdía una copa
               de sangre diaria, pero sus llagas nunca se infectaron. El
                       Padre Pío decía que eran un regalo de Dios y una
                       oportunidad para luchar por ser más y más como
                                                 Jesucristo Crucificado.

“Sería más fácil que la tierra se rigiera sin el sol, que sin la santa Misa”
Un Santo entre los Santos
Los preliminares de su Causa se iniciaron en
noviembre de 1969. Fue declarado Venerable el 18 de
Diciembre de 1997. Beatificado el 2 de mayo de 1999.
La Canonización se realizó el 16 de junio de 2002.
El Padre Pío es un gran intercesor y sus milagros se
multiplican. El Santuario del padre Pío en San
Giovanni. Rotondo recibe más peregrinos y es el
segundo más visitado, después del Tepeyac que
guarda a la Imagen de la Virgen de Guadalupe en
México.
  Su caridad fue muy alta pues se interesó por los que sufrían y abrió una casa
  de alivio para los que sufren. Permanecía en oración para crecer y hacer
  crecer en la caridad. Esto estaba muy unida a su fe que centraba en una
  oración de la cual llegó a decir: «En los libros buscamos a Dios, en la oración
  lo encontramos. La oración es la llave que abre el corazón de Dios».


            "Siempre humíllense amorosamente ante Dios y ante los
                                 hombres. Porque
          Dios le habla a aquellos que son verdaderamente humildes de
            corazón, y los enriquece con grandes dones." Padre Pío
Una vida de sufrimientos pero para gloria de
                                            Dios
Su salud no fue muy buena para que la muerte le llegara
el 23 de septiembre de 1968 a los 81 años. A los tres años
de su muerte el Papa Pablo VI, dirigiéndose a los
Superiores de la Orden Capuchina, dijo: «!Mirad qué fama
ha tenido, qué clientela mundial ha reunido en torno a sí!
Pero, ¿por qué? ¿Tal vez porque era un filósofo? ¿Porqué
era un sabio? ¿Porqué tenía medios a su disposición?
Porque celebraba la Misa con humildad, confesaba desde
la mañana a la noche, y era, es difícil decirlo, un
representante visible de las llagas de Nuestro Señor. Era
un hombre de oración y de sufrimiento»

                     El Padre Pío brota como manantial en crecida y al rodar
                     arrastra todo. En su apostolado y servicio sacerdotal
                     arrastró todo para Dios. Esas misas celebradas con
                     amor; esas horas dedicadas a la confesión ayudaron a
                     muchos a volver a la casa del Padre. Para hoy se
                     necesitan muchos sacerdotes “Padres Píos” que
                     contagien de caridad y amor para con Dios en cada uno
                     de los hermanos.
                ¡Bendigo a Dios, que por su gracia, otorga santos sentimientos!
I    Orando con el Padre Pío
Porque es tarde, Dios mío,
porque anochece ya,                                                III
y se nubla el camino.                                Porque ardo en sed de ti
Porque temo perder                                   y en hambre de tu trigo,
las huellas que he seguido,                          ven siéntate a mi mesa,
no me dejes tan solo                                 dígnate ser mi amigo.
y quédate conmigo.                                   ¡Qué aprisa cae la tarde...!
                                                     ¡Quédate conmigo!
             II
Porque he sido rebelde
y he buscado el peligro
y escudriñé curioso
las cumbres y el abismo
perdóname Señor
y quédate conmigo.

"Reza, espera y no te preocupes. La preocupación es inútil. Dios es
misericordioso y escuchará tu oración... La oración es la mejor arma que
tenemos; es la llave al corazón de Dios. Debes hablarle a Jesús, no solo con tus
labios sino con tu corazón. En realidad, en algunas ocasiones debes hablarle solo
con el corazón..."                                                  Padre Marcelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Cuaresma 2017. actividades niños y jóvenes
Cuaresma 2017. actividades niños y jóvenesCuaresma 2017. actividades niños y jóvenes
Cuaresma 2017. actividades niños y jóvenes
 
22a23 Penitencia
22a23 Penitencia22a23 Penitencia
22a23 Penitencia
 
Escatología
EscatologíaEscatología
Escatología
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
 
Detente enemigo
Detente enemigoDetente enemigo
Detente enemigo
 
RETIRO DE CUARESMA
RETIRO DE CUARESMARETIRO DE CUARESMA
RETIRO DE CUARESMA
 

Similar a Biografía de san pío de pietrelcina

San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
GuilloVende.Com
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
monica eljuri
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
monica eljuri
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Octubre 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín  Octubre 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín  Octubre 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Octubre 2012
Lolicanadilla
 
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013
framasg
 

Similar a Biografía de san pío de pietrelcina (20)

San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
 
San Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de PietrelcinaSan Padre Pío de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
 
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcinaSan padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
 
Padre Pio Pensamientos y oraciones - san Pablo
Padre Pio Pensamientos y oraciones - san PabloPadre Pio Pensamientos y oraciones - san Pablo
Padre Pio Pensamientos y oraciones - san Pablo
 
San Pio De Pietrelcina
San Pio De PietrelcinaSan Pio De Pietrelcina
San Pio De Pietrelcina
 
Cura de ars vida espiritualidad
Cura de ars   vida espiritualidadCura de ars   vida espiritualidad
Cura de ars vida espiritualidad
 
Padre pio de pietrelcina
Padre pio de pietrelcinaPadre pio de pietrelcina
Padre pio de pietrelcina
 
Santo padresito pio1
Santo padresito pio1Santo padresito pio1
Santo padresito pio1
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Octubre 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín  Octubre 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín  Octubre 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Octubre 2012
 
Misal diciembre 2021
Misal diciembre 2021Misal diciembre 2021
Misal diciembre 2021
 
La posada del silencio nº 92, curso vi
La posada del silencio nº 92, curso viLa posada del silencio nº 92, curso vi
La posada del silencio nº 92, curso vi
 
Eustaquio Van Lieshout
Eustaquio Van LieshoutEustaquio Van Lieshout
Eustaquio Van Lieshout
 
Reinadelcielopadrepio
ReinadelcielopadrepioReinadelcielopadrepio
Reinadelcielopadrepio
 
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013
 

Más de sercapuchino (6)

El Proceso Vocacional de San Francisco de Asís
El Proceso Vocacional de San Francisco de AsísEl Proceso Vocacional de San Francisco de Asís
El Proceso Vocacional de San Francisco de Asís
 
Vida de San Francisco de Asís
Vida de San Francisco de AsísVida de San Francisco de Asís
Vida de San Francisco de Asís
 
Historia de La Reforma Capuchina
Historia de La Reforma CapuchinaHistoria de La Reforma Capuchina
Historia de La Reforma Capuchina
 
Ejes del Carisma de Francisco de Asís Fernando Uribe
Ejes del Carisma de Francisco de Asís Fernando UribeEjes del Carisma de Francisco de Asís Fernando Uribe
Ejes del Carisma de Francisco de Asís Fernando Uribe
 
Ejes del Carisma Capuchino Primitivo
Ejes del Carisma Capuchino PrimitivoEjes del Carisma Capuchino Primitivo
Ejes del Carisma Capuchino Primitivo
 
Ejes del Carisma Capuchino del Tercer Milenio
Ejes del Carisma Capuchino del Tercer MilenioEjes del Carisma Capuchino del Tercer Milenio
Ejes del Carisma Capuchino del Tercer Milenio
 

Biografía de san pío de pietrelcina

  • 1. SAN PIO DE PIETRELCINA. FRANCISCANO CAPUCHINO. 1887-1968 Modelo de sacerdote. Ofreció su vida a Dios como víctima por la conversión de los pecadores. Atrajo a Francisco Forgione multitudes para Cristo. Hombre de Dios que aceptó el sufrimiento por la conversión de muchos. (El Beato Padre Pío) 1887 - 25 mayo: Nace en Pietrelcina, Italia 1903 - 6 enero: Edad 15 años. Entra al noviciado franciscano 1904 - 22 enero: Profesa como franciscano 1910 - 10 agosto: Ordenación sacerdotal en Benevento 1918 - 20 septiembre Recibe las estigmas, (llagas de Jesucristo) 1923 - 1933 Le fue prohibido celebrar misa en público 1947 Comienzan los grupos de oración del Padre Pío. 1956 - 5 mayo: Inauguración de la Casa Alivio del sufrimiento. 1968 - 23 septiembre Fallece en San Giovanni Rotondo 1998 - 21 de diciembre: Reconocimiento de milagro 1999 - 2 de mayo: Beatificación 2001 - 20 de diciembre: Reconocimiento de 2º milagro 2002 - 16 junio: Canonización en el Vaticano "Solo quiero ser un fraile que reza..."
  • 2. El Padre Pío es uno de los más grandes místicos de nuestro tiempo. Nos enseñó el amor radical al corazón de Jesús y a su Iglesia. Su vida era oración, sacrificio, pobreza. En su Sacerdocio, de 58 años, fue lleno de arrojo. Multitudes le visitaban y le escribían pidiéndole consejo y orientación. Todos obtenían como respuesta ese retorno a la serenidad, a la paz espiritual y al diálogo amable con el Señor. Famoso confesor, pues pasaba hasta 16 horas diarias en el confesionario. Toda su vida estaba centrada en la Eucaristía con una devoción amorosa a la Virgen María. Todo esto muy unido a la oración y la penitencia. Una oración que le hizo ver, con claridad, que el Señor lo había elegido para hacer entender el verdadero camino de todo cristiano. “Cumplir la voluntad de Dios” Has construido mal; destruye y reconstruye bien
  • 3. Dios le entregó dones extraordinarios Discernimiento extraordinario: la capacidad de leer los corazones y las conciencias. Profecía: Pudo anunciar eventos del futuro. Curación: curas milagrosas por el poder de la oración. Bilocación: estar en dos lugares al mismo tiempo. Perfume: la sangre de sus estigmas tenían fragancia de flores. Además, Los Estimas … El 20 de septiembre de 1918. Así le escribió a su director espiritual "En medio de las manos apareció una mancha roja, del tamaño de un centavo, acompañada de un intenso dolor. También debajo de los pies siento dolor“ Las llevó por 50 años hasta su muerte (23 de septiembre del año 1968) Los médicos que observaron los estigmas del Padre Pío no pudieron hacer cicatrizar sus llagas ni dar explicación de ellas. Calcularon que perdía una copa de sangre diaria, pero sus llagas nunca se infectaron. El Padre Pío decía que eran un regalo de Dios y una oportunidad para luchar por ser más y más como Jesucristo Crucificado. “Sería más fácil que la tierra se rigiera sin el sol, que sin la santa Misa”
  • 4. Un Santo entre los Santos Los preliminares de su Causa se iniciaron en noviembre de 1969. Fue declarado Venerable el 18 de Diciembre de 1997. Beatificado el 2 de mayo de 1999. La Canonización se realizó el 16 de junio de 2002. El Padre Pío es un gran intercesor y sus milagros se multiplican. El Santuario del padre Pío en San Giovanni. Rotondo recibe más peregrinos y es el segundo más visitado, después del Tepeyac que guarda a la Imagen de la Virgen de Guadalupe en México. Su caridad fue muy alta pues se interesó por los que sufrían y abrió una casa de alivio para los que sufren. Permanecía en oración para crecer y hacer crecer en la caridad. Esto estaba muy unida a su fe que centraba en una oración de la cual llegó a decir: «En los libros buscamos a Dios, en la oración lo encontramos. La oración es la llave que abre el corazón de Dios». "Siempre humíllense amorosamente ante Dios y ante los hombres. Porque Dios le habla a aquellos que son verdaderamente humildes de corazón, y los enriquece con grandes dones." Padre Pío
  • 5. Una vida de sufrimientos pero para gloria de Dios Su salud no fue muy buena para que la muerte le llegara el 23 de septiembre de 1968 a los 81 años. A los tres años de su muerte el Papa Pablo VI, dirigiéndose a los Superiores de la Orden Capuchina, dijo: «!Mirad qué fama ha tenido, qué clientela mundial ha reunido en torno a sí! Pero, ¿por qué? ¿Tal vez porque era un filósofo? ¿Porqué era un sabio? ¿Porqué tenía medios a su disposición? Porque celebraba la Misa con humildad, confesaba desde la mañana a la noche, y era, es difícil decirlo, un representante visible de las llagas de Nuestro Señor. Era un hombre de oración y de sufrimiento» El Padre Pío brota como manantial en crecida y al rodar arrastra todo. En su apostolado y servicio sacerdotal arrastró todo para Dios. Esas misas celebradas con amor; esas horas dedicadas a la confesión ayudaron a muchos a volver a la casa del Padre. Para hoy se necesitan muchos sacerdotes “Padres Píos” que contagien de caridad y amor para con Dios en cada uno de los hermanos. ¡Bendigo a Dios, que por su gracia, otorga santos sentimientos!
  • 6. I Orando con el Padre Pío Porque es tarde, Dios mío, porque anochece ya, III y se nubla el camino. Porque ardo en sed de ti Porque temo perder y en hambre de tu trigo, las huellas que he seguido, ven siéntate a mi mesa, no me dejes tan solo dígnate ser mi amigo. y quédate conmigo. ¡Qué aprisa cae la tarde...! ¡Quédate conmigo! II Porque he sido rebelde y he buscado el peligro y escudriñé curioso las cumbres y el abismo perdóname Señor y quédate conmigo. "Reza, espera y no te preocupes. La preocupación es inútil. Dios es misericordioso y escuchará tu oración... La oración es la mejor arma que tenemos; es la llave al corazón de Dios. Debes hablarle a Jesús, no solo con tus labios sino con tu corazón. En realidad, en algunas ocasiones debes hablarle solo con el corazón..." Padre Marcelo