SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES DEL
ROMANTICISMO
LATINOAMERICANOS
ESTEBAN ECHEVERRÍA
• Nació en buenos aires el 2 de diciembre de 1805.
Hijo del español y criolla, quedó huérfano de padre
a temprana edad, confesó luego haber llevado
una vida disipada entre los 15 y 18 años, pero fue
un buen alumno en el estricto colegio de ciencias
morales hasta 1823.
• Entre los años 1826y 1830, el joven Echeverría,
vacado por el gobierno de Rivadavia para
formarse profesionalmente en París.
• En buenos aires Echeverría publicó de manera
anónima en 1832 Elvira o La novia de plata
considerada la primera obra romántica de la
América de habla castellana y una de las primeras
de la lengua
ANDRÉS BELLO
• (Caracas 29 de noviembre de 1781- Santiago 15 de
octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor,
ensayista, educador, político diplomático y Jurista
venezolano, nació en la época republicana de la
capitanía general de Venezuela y nacionalizado
chileno.
• Fue maestro del libertador Simón Bolívar y
participó en el proceso que llevaría a la
independencia venezolana.
• En 1829 embarca junto a su familia a chile
contratado por su gobierno, desarrollando grandes
obras en el campo del derecho y las humanidades.
• Considerado con unos de los humanistas más
importantes de América, contribuyó en
innumerables campos del conocimiento.
JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ LIZARDI
• (Nació en México 1776-1827) escritor mexicano. El
gran iniciador de la novela americana. En 1812
fundó el periodo liberal El pensador Mexicano
suspendido por el gobierno de Fernando VII, pero
cuyo título se apropió el autor como seudónimo.
• Recrea el lenguaje peculiar, la jerga estudiantil de
bajo mundo en general, el dialecto de los
indígenas, la variedad léxica de las comidas.
• La obra de Fernández Lizardi es al mismo tiempo,
política, periodística, sociológica, historiográfica y
lingüística
• Este hombre fue el primer novelista de américa al
crear en 1816 la encantadora e instructiva obra El
periquillo Semiento
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
• (San juan, provincias Unidas del río de la plata, 15
de febrero de 1811- Asunción Paraguay, 11 de
septiembre de 1888)
• Fue un político, escritor, docente, periodista, militar
y estadista argentino; gobernador de las Provincias
de San Juan entre 1862 y 1864 senador nacional
por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del
interior de Argentina en 1879.
• Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la
educación política como en contribuir al progreso
científico y cultural de su país.
• En 1947 la conferencia interamericana de
educación estableció como el día panamericano
del maestro 11 de septiembre, fecha de su
fallecimiento y en homenaje a su figura de
educador.
JOSÉ MÁRMOL
• ( Buenos aires 1817-1871) narrador y poeta
argentino del romanticismo, perteneció a la
generación de 1837
• Uno de los principales escritores románticos de su
país.
• Su obra más popular es la novela Amelia (1851-
1855)
• Hijo de un soldado español y de una dama
Uruguaya, llegó a conjeturarse que su verdadero
padre fue el general Tomas Guido con quien tenia
gran aprecio y que fue su protector.
• Mármol estudió primero en Montevideo e inició en
Buenos Aires la carrera de derecho.
JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN
• Nació en Montevideo el 28 de diciembre de 1855,
hijo del español Juan Manuel Zorrilla de san Martín
y de Alejandrina del Pozo, familia muy católica.
• Su madre falleció cuando el poeta tenía apenas un
años y medio de vida
• Fue criado con cariño y dedicación por su tía
Juliana del Pozo Y Aragón
• En 1907 el gobierno Uruguayo le encargó la
creación de un ensayo histórico sobre la figura de
José Garbanzo Artigas, que tenía la finalidad de
aportar datos a los artistas interesados en
presentarse en el concurso de la creación de una
escultura al prócer.
JORGE ISAAC
• Se sabe poco de su infancia. Se dice que estudió
primero en Cali, luego en Popayán, y por último
en Bogotá, entre 1848 y 1852, durante el gobierno
de José Hilario López.
• En su poesía, Isaac evoca el Valle del Cauca como
el espacio idílico en que transcurrió su infancia, y la
marcha a Bogotá debió suponer para él un paso
difícil. Regresó a Cali en 1852, sin haber terminado
el Bachillerato.
• En 1854, luchó en las campañas del Cauca contra
la dictadura del general José María Melo, por 7
meses. Su familia atravesó por entonces una difícil
situación económica a causa de la guerra civil.
• En 1856 se casó con Felisa González Umaña, que
contaba por entonces catorce años, y que le daría
abundante descendencia y perseverancia para
que se escudara de ellos fue un famosísimo escritor
que atravesó Europa, Asia y África.
• Intentó dedicarse al comercio, sin mucho éxito, y
probó suerte con la literatura. Sus primeros poemas
datan de los años 1859-1860; en la misma época,
emprende la escritura de varios dramas históricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoAlejandra Mercau
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
rosa de santa maria
 
Vida sarmiento
Vida sarmientoVida sarmiento
Vida sarmientoalefiore
 
El romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoaméricaEl romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoamérica
AstridAriasF
 
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
IsabelTumarti
 
Vida de Sarmiento
 Vida de Sarmiento Vida de Sarmiento
Vida de Sarmiento
Alejandra Mercau
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
Santyago Cueva
 
Presentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teranPresentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teran
DanielHidalgo73
 
Autores salavadoreños
Autores salavadoreñosAutores salavadoreños
Autores salavadoreños
eunice carranza
 
Presentación de Sarmiento
Presentación de SarmientoPresentación de Sarmiento
Presentación de Sarmientoesc97
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDASJOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Angie Ruiz Quispe
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
KEVIN1502
 
Poetas chilenos
Poetas chilenosPoetas chilenos
Poetas chilenos
patanilla
 
Representantes del romanticismo latinoamericanos
Representantes del romanticismo latinoamericanosRepresentantes del romanticismo latinoamericanos
Representantes del romanticismo latinoamericanos
Laura Alvarez
 
Ángel Felicisimo Rojas
Ángel Felicisimo Rojas Ángel Felicisimo Rojas
Ángel Felicisimo Rojas
HeidyPillajo
 
Poetas Chilenos
Poetas ChilenosPoetas Chilenos
Alfredo pareja.pptx
Alfredo pareja.pptxAlfredo pareja.pptx
Alfredo pareja.pptx
GabrielCuripallo
 
Biografía de josé maría arguedas
Biografía de josé maría arguedasBiografía de josé maría arguedas
Biografía de josé maría arguedas
Samuel Otoya
 

La actualidad más candente (20)

Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
 
Vida sarmiento
Vida sarmientoVida sarmiento
Vida sarmiento
 
El romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoaméricaEl romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoamérica
 
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
 
Vida de Sarmiento
 Vida de Sarmiento Vida de Sarmiento
Vida de Sarmiento
 
Día del Maestro
Día del MaestroDía del Maestro
Día del Maestro
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
 
Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
 
Presentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teranPresentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teran
 
Autores salavadoreños
Autores salavadoreñosAutores salavadoreños
Autores salavadoreños
 
Presentación de Sarmiento
Presentación de SarmientoPresentación de Sarmiento
Presentación de Sarmiento
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDASJOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
 
Poetas chilenos
Poetas chilenosPoetas chilenos
Poetas chilenos
 
Representantes del romanticismo latinoamericanos
Representantes del romanticismo latinoamericanosRepresentantes del romanticismo latinoamericanos
Representantes del romanticismo latinoamericanos
 
Ángel Felicisimo Rojas
Ángel Felicisimo Rojas Ángel Felicisimo Rojas
Ángel Felicisimo Rojas
 
Poetas Chilenos
Poetas ChilenosPoetas Chilenos
Poetas Chilenos
 
Alfredo pareja.pptx
Alfredo pareja.pptxAlfredo pareja.pptx
Alfredo pareja.pptx
 
Biografía de josé maría arguedas
Biografía de josé maría arguedasBiografía de josé maría arguedas
Biografía de josé maría arguedas
 

Destacado

Romanticismo Americano
Romanticismo AmericanoRomanticismo Americano
Romanticismo Americano
Giuliani Vilardy Pineda
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Valentina Rico
 
El romanticismo en américa
El romanticismo en américaEl romanticismo en américa
El romanticismo en américaSanti Lds Ptte
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
Carmen Elisa
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
geraldin_palacio
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
sdom_22
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismomarihvibe
 
Temas del Romanticismo
Temas del RomanticismoTemas del Romanticismo
Temas del Romanticismo
Begoña Roldán
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 

Destacado (11)

Fcye1 vol2 1314
Fcye1 vol2 1314Fcye1 vol2 1314
Fcye1 vol2 1314
 
Romanticismo Americano
Romanticismo AmericanoRomanticismo Americano
Romanticismo Americano
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
El romanticismo en américa
El romanticismo en américaEl romanticismo en américa
El romanticismo en américa
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
 
Temas del Romanticismo
Temas del RomanticismoTemas del Romanticismo
Temas del Romanticismo
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 

Similar a Biografías laura

Romanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en HispanoamericaRomanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en Hispanoamerica
Juan Villabona
 
Biografías
Biografías Biografías
Biografías
Fiama Silva
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
Paola Galindo Blanco
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
Emanuel Piñerez R
 
autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano
Catalina Rincón Becerra
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
franco56
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
nataliacb16
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
valentina261
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosanarko96
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosanarko96
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosIETI SD
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosIETI SD
 
Autores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanosAutores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanos
Michell Daniela
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Karla Julieth Camacho Mercado
 
Autores del romanticismo en latinoamerica
Autores del romanticismo en latinoamericaAutores del romanticismo en latinoamerica
Autores del romanticismo en latinoamerica
angelicavpalacios
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
Maria Fernanda Marín
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
LFCQ06
 
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericanoRepresentantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
megapoeta
 
Autores romanticismo latinoamericano
Autores romanticismo latinoamericanoAutores romanticismo latinoamericano
Autores romanticismo latinoamericano
SHEYLA GÓMEZ
 

Similar a Biografías laura (20)

Romanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en HispanoamericaRomanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en Hispanoamerica
 
Biografías
Biografías Biografías
Biografías
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanos
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanos
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanos
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanos
 
Autores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanosAutores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanos
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
 
Autores del romanticismo en latinoamerica
Autores del romanticismo en latinoamericaAutores del romanticismo en latinoamerica
Autores del romanticismo en latinoamerica
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
 
Ricardo Jaimes Freyre
Ricardo Jaimes FreyreRicardo Jaimes Freyre
Ricardo Jaimes Freyre
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericanoRepresentantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
 
Autores romanticismo latinoamericano
Autores romanticismo latinoamericanoAutores romanticismo latinoamericano
Autores romanticismo latinoamericano
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Biografías laura

  • 2. ESTEBAN ECHEVERRÍA • Nació en buenos aires el 2 de diciembre de 1805. Hijo del español y criolla, quedó huérfano de padre a temprana edad, confesó luego haber llevado una vida disipada entre los 15 y 18 años, pero fue un buen alumno en el estricto colegio de ciencias morales hasta 1823.
  • 3. • Entre los años 1826y 1830, el joven Echeverría, vacado por el gobierno de Rivadavia para formarse profesionalmente en París. • En buenos aires Echeverría publicó de manera anónima en 1832 Elvira o La novia de plata considerada la primera obra romántica de la América de habla castellana y una de las primeras de la lengua
  • 4. ANDRÉS BELLO • (Caracas 29 de noviembre de 1781- Santiago 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor, ensayista, educador, político diplomático y Jurista venezolano, nació en la época republicana de la capitanía general de Venezuela y nacionalizado chileno.
  • 5. • Fue maestro del libertador Simón Bolívar y participó en el proceso que llevaría a la independencia venezolana. • En 1829 embarca junto a su familia a chile contratado por su gobierno, desarrollando grandes obras en el campo del derecho y las humanidades. • Considerado con unos de los humanistas más importantes de América, contribuyó en innumerables campos del conocimiento.
  • 6. JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ LIZARDI • (Nació en México 1776-1827) escritor mexicano. El gran iniciador de la novela americana. En 1812 fundó el periodo liberal El pensador Mexicano suspendido por el gobierno de Fernando VII, pero cuyo título se apropió el autor como seudónimo.
  • 7. • Recrea el lenguaje peculiar, la jerga estudiantil de bajo mundo en general, el dialecto de los indígenas, la variedad léxica de las comidas. • La obra de Fernández Lizardi es al mismo tiempo, política, periodística, sociológica, historiográfica y lingüística • Este hombre fue el primer novelista de américa al crear en 1816 la encantadora e instructiva obra El periquillo Semiento
  • 8. DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO • (San juan, provincias Unidas del río de la plata, 15 de febrero de 1811- Asunción Paraguay, 11 de septiembre de 1888) • Fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de las Provincias de San Juan entre 1862 y 1864 senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del interior de Argentina en 1879.
  • 9. • Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación política como en contribuir al progreso científico y cultural de su país. • En 1947 la conferencia interamericana de educación estableció como el día panamericano del maestro 11 de septiembre, fecha de su fallecimiento y en homenaje a su figura de educador.
  • 10. JOSÉ MÁRMOL • ( Buenos aires 1817-1871) narrador y poeta argentino del romanticismo, perteneció a la generación de 1837 • Uno de los principales escritores románticos de su país. • Su obra más popular es la novela Amelia (1851- 1855)
  • 11. • Hijo de un soldado español y de una dama Uruguaya, llegó a conjeturarse que su verdadero padre fue el general Tomas Guido con quien tenia gran aprecio y que fue su protector. • Mármol estudió primero en Montevideo e inició en Buenos Aires la carrera de derecho.
  • 12. JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN • Nació en Montevideo el 28 de diciembre de 1855, hijo del español Juan Manuel Zorrilla de san Martín y de Alejandrina del Pozo, familia muy católica. • Su madre falleció cuando el poeta tenía apenas un años y medio de vida • Fue criado con cariño y dedicación por su tía Juliana del Pozo Y Aragón
  • 13. • En 1907 el gobierno Uruguayo le encargó la creación de un ensayo histórico sobre la figura de José Garbanzo Artigas, que tenía la finalidad de aportar datos a los artistas interesados en presentarse en el concurso de la creación de una escultura al prócer.
  • 14. JORGE ISAAC • Se sabe poco de su infancia. Se dice que estudió primero en Cali, luego en Popayán, y por último en Bogotá, entre 1848 y 1852, durante el gobierno de José Hilario López. • En su poesía, Isaac evoca el Valle del Cauca como el espacio idílico en que transcurrió su infancia, y la marcha a Bogotá debió suponer para él un paso difícil. Regresó a Cali en 1852, sin haber terminado el Bachillerato.
  • 15. • En 1854, luchó en las campañas del Cauca contra la dictadura del general José María Melo, por 7 meses. Su familia atravesó por entonces una difícil situación económica a causa de la guerra civil. • En 1856 se casó con Felisa González Umaña, que contaba por entonces catorce años, y que le daría abundante descendencia y perseverancia para que se escudara de ellos fue un famosísimo escritor que atravesó Europa, Asia y África. • Intentó dedicarse al comercio, sin mucho éxito, y probó suerte con la literatura. Sus primeros poemas datan de los años 1859-1860; en la misma época, emprende la escritura de varios dramas históricos.