SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA 201101_16
TUTORA
BIBIANAAVILA GARCIA
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A
DISTANCIAUNAD
27 DE MAYO DE 2013
BIODIVERSIDAD
DIANA CAROLINA GARCÍA
LADY JOHANA FLOREZ
OLGA YOFANY MENDOZA
YOELSIS PELUFFO
MARIA SORANY ZAPATA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS
TECNOLOGIA E INGENIERIA
ACT NO. 14. TRABAJO COLABORATIVO 3
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?
La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de
plantas, animales y otras formas de vida presentes en el
planeta. Esta biodiversidad comprende no tan solo los
diferentes biomas y ecosistemas que se dan en el Planeta,
sino también la variedad de especies presentes en los
mismos y la diversidad genética que existe entre los
miembros de cada especie.
La preservación de esta biodiversidad depende en gran
medida de la conservación de los hábitats en que cada una
de estas especies lleva a cabo sus procesos vitales.
COMPONENTES DE LA
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad se compone principalmente de tres
componentes: los genes o diversidad genética, las especies
o diversidad de las mismas y los ecosistemas o diversidad
de estos.
DIVERSIDAD GENÉTICA
Se refiere a la variación en la expresión
genética de las especies.
Permite que algunas especies de plantas y
animales sean más resistentes que otras a
temperaturas extremas, eventos de sequía,
cambios en la disponibilidad de alimentos,
enfermedades y otros.
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES
Se refiere a la variabilidad de
especies de una región. En este
punto, se refleja la diversidad
taxonómica, que considera no sólo
el número de especies distintas en
una región, sino la variedad de
categorías taxonómicas
representadas en estas especies.
DIVERSIDAD DE
LOS ECOSISTEMAS
Los ecosistemas son sistemas abiertos que intercambian
energía, nutrientes e incluso organismos individuales con
los alrededores.
Principalmente, se refiere a la diversidad en los tipos de
hábitats de las especies. El término ecosistema se refiere a
una comunidad de organismos que interactúan entre sí y con
los componentes físicos y químicos del ambiente en el que
habitan.
IMPORTANCIA DE LA
BIODIVERSIDAD
 Existe interdependencia entre todos los seres vivos de cada
uno de los ecosistemas.
 Es la fuente de nuevas y principales materias primas para la
industria.
 Permite originar nuevos medicamentos para beneficio de los
seres vivos.
 Las especies contienen genes que se pueden emplear para
mejorar y mantener una especie.
 Mejora la calidad de vida del ser humano.
ACTIVIDADES HUMANAS QUE
AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Varias actividades humanas atentan contra la diversidad de
especies en la Tierra ya sea por su acción directa contra
alguna especie en particular, o por su efecto sobre el
hábitat de dichas especies.
Entre las actividades humanas que amenazan la diversidad
genética, de especies y de ecosistemas se encuentran:
 Destrucción de los hábitats.
 Deforestación, degradación de la tierra.
 Polución
 Cambios climáticos
 Caza
 Sobreexplotación
 Introducción de especies no autóctonas en los
ecosistemas
 Contaminación en todas sus formas
ACCIONES ADECUADAS PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
Con el fin de preservar la
biodiversidad, se hace necesario
que tomemos medidas efectivas
principalmente en los siguientes
aspectos:
 Proteger a las especies y los Hábitat en los que viven
 Combatir las actividades humanas que causan la extinción
de las especies.
 Proteger los paisajes naturales donde se desarrolla
plenamente la Flora y la Fauna
 Dejar de crear industrias que contaminan el medio
ambiente.
 Concientizar a la comunidad con la protección de nuestros
recursos naturales.
 Controlar la sobre pesca y la caza
 Preservar la diversidad genética de aquellas plantas y
animales que son domesticados por humanos
 Evitar la contaminación de las fuentes hídricas., del
suelo y del aire.
 Limitar el consumismo.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/n
aturaleza/2005/11/28/147328.php?page=3
 http://www.areadigital.gov.co/estrategiapartambien
tal/Documents/Ecosistemas%20Estrat%C3%A9gic
os/BIODIVERSIDAD_USTA.pdf
 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/15
92/article-232314.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hermosa biodiverisdad
hermosa biodiverisdadhermosa biodiverisdad
hermosa biodiverisdad
diianiita99
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Rafael Caballero
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Katherine2205
 
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Jael Aranda Moo
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Josseline Tellez
 
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.
biologia_175
 
Unid02 t01 01
Unid02 t01 01Unid02 t01 01
Unid02 t01 01
Neutzel Ojeda Gonzalez
 
Asignacion 2. maria jaimes
Asignacion 2. maria jaimesAsignacion 2. maria jaimes
Asignacion 2. maria jaimes
Universidad Fermin Toro. Cabudare
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
ANGEL HIDALGO
 
Primera investigación
Primera investigaciónPrimera investigación
Primera investigación
equipoguisellecerros
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
94alexa
 
Presentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. partePresentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. parte
Liliana Lizbeth Hernandez Escobar
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
Lizeth Cortez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
silvan97
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
anguie gomez
 
informatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPointinformatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPoint
anguie gomez
 

La actualidad más candente (16)

hermosa biodiverisdad
hermosa biodiverisdadhermosa biodiverisdad
hermosa biodiverisdad
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.
 
Unid02 t01 01
Unid02 t01 01Unid02 t01 01
Unid02 t01 01
 
Asignacion 2. maria jaimes
Asignacion 2. maria jaimesAsignacion 2. maria jaimes
Asignacion 2. maria jaimes
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Primera investigación
Primera investigaciónPrimera investigación
Primera investigación
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
 
Presentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. partePresentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. parte
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
informatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPointinformatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPoint
 

Similar a Biología201101 grupo 16

Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.
biologia_1752
 
Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)
Vivi Daguer Moreno
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biodiverisdad
BiodiverisdadBiodiverisdad
Biodiverisdad
Santiago Espinoza
 
Lice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blancoLice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blanco
equipofernandomorera
 
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docxLA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
AnonymousQjVfsa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Henry Silva
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 
Gestion ambiental, aisgnacion 2
Gestion ambiental, aisgnacion 2Gestion ambiental, aisgnacion 2
Gestion ambiental, aisgnacion 2
Denny Rios
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombia
erikamelopuerto
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
padeviag
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
xanderx1977
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01
azztekk
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
azztekk
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
YordanHuaytaSimeon
 

Similar a Biología201101 grupo 16 (20)

Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.
 
Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biodiverisdad
BiodiverisdadBiodiverisdad
Biodiverisdad
 
Lice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blancoLice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blanco
 
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docxLA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Gestion ambiental, aisgnacion 2
Gestion ambiental, aisgnacion 2Gestion ambiental, aisgnacion 2
Gestion ambiental, aisgnacion 2
 
Ventajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombiaVentajas de la biodiversidad en colombia
Ventajas de la biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Biología201101 grupo 16

  • 1. BIOLOGÍA 201101_16 TUTORA BIBIANAAVILA GARCIA UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIAUNAD 27 DE MAYO DE 2013 BIODIVERSIDAD DIANA CAROLINA GARCÍA LADY JOHANA FLOREZ OLGA YOFANY MENDOZA YOELSIS PELUFFO MARIA SORANY ZAPATA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ACT NO. 14. TRABAJO COLABORATIVO 3
  • 2. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el planeta. Esta biodiversidad comprende no tan solo los diferentes biomas y ecosistemas que se dan en el Planeta, sino también la variedad de especies presentes en los mismos y la diversidad genética que existe entre los miembros de cada especie. La preservación de esta biodiversidad depende en gran medida de la conservación de los hábitats en que cada una de estas especies lleva a cabo sus procesos vitales.
  • 3. COMPONENTES DE LA BIODIVERSIDAD La biodiversidad se compone principalmente de tres componentes: los genes o diversidad genética, las especies o diversidad de las mismas y los ecosistemas o diversidad de estos.
  • 4. DIVERSIDAD GENÉTICA Se refiere a la variación en la expresión genética de las especies. Permite que algunas especies de plantas y animales sean más resistentes que otras a temperaturas extremas, eventos de sequía, cambios en la disponibilidad de alimentos, enfermedades y otros.
  • 5. DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES Se refiere a la variabilidad de especies de una región. En este punto, se refleja la diversidad taxonómica, que considera no sólo el número de especies distintas en una región, sino la variedad de categorías taxonómicas representadas en estas especies.
  • 6. DIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS Los ecosistemas son sistemas abiertos que intercambian energía, nutrientes e incluso organismos individuales con los alrededores. Principalmente, se refiere a la diversidad en los tipos de hábitats de las especies. El término ecosistema se refiere a una comunidad de organismos que interactúan entre sí y con los componentes físicos y químicos del ambiente en el que habitan.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD  Existe interdependencia entre todos los seres vivos de cada uno de los ecosistemas.  Es la fuente de nuevas y principales materias primas para la industria.  Permite originar nuevos medicamentos para beneficio de los seres vivos.  Las especies contienen genes que se pueden emplear para mejorar y mantener una especie.  Mejora la calidad de vida del ser humano.
  • 8. ACTIVIDADES HUMANAS QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD Varias actividades humanas atentan contra la diversidad de especies en la Tierra ya sea por su acción directa contra alguna especie en particular, o por su efecto sobre el hábitat de dichas especies. Entre las actividades humanas que amenazan la diversidad genética, de especies y de ecosistemas se encuentran:
  • 9.  Destrucción de los hábitats.  Deforestación, degradación de la tierra.  Polución  Cambios climáticos  Caza  Sobreexplotación  Introducción de especies no autóctonas en los ecosistemas  Contaminación en todas sus formas
  • 10. ACCIONES ADECUADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Con el fin de preservar la biodiversidad, se hace necesario que tomemos medidas efectivas principalmente en los siguientes aspectos:
  • 11.  Proteger a las especies y los Hábitat en los que viven  Combatir las actividades humanas que causan la extinción de las especies.  Proteger los paisajes naturales donde se desarrolla plenamente la Flora y la Fauna  Dejar de crear industrias que contaminan el medio ambiente.  Concientizar a la comunidad con la protección de nuestros recursos naturales.
  • 12.  Controlar la sobre pesca y la caza  Preservar la diversidad genética de aquellas plantas y animales que son domesticados por humanos  Evitar la contaminación de las fuentes hídricas., del suelo y del aire.  Limitar el consumismo.