SlideShare una empresa de Scribd logo
Act N° 10 Trabajo Colaborativo 2.
Por.
Mary Nelly Fernández Chamorro
Código: 64893071
Hugo Nicolás Gómez
Código:
Nombre del curso Biología
Grupo: 201101_175
Presentado a
Alberto García Jerez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
26-05-2013
BIODIVERSIDAD
¿Qué es la biodiversidad y quienes
la conforman?
Se llama Biodiversidad al conjunto de
organismo de un área geográfica,
incluyendo su variabilidad genética y su
unicidad genética, así como la variedad
de ecosistemas que estos organismos
conforman.
La biodiversidad puede dividirse en tres
categorías jerarquizadas, los genes, las
especies y los ecosistemas que
describen aspectos muy diferentes de
los sistemas existentes.
¿Importancia de la biodiversidad?
El bienestar de las poblaciones humanas depende,
en buena parte de la riqueza biológica, tanto como
proveedora de recursos como de servicios.
La perdida de la biodiversidad puede poner en
peligro todos los ecosistemas, incluso la vida de
los seres humanos, el desarrollo económico y
científico, etc. En la naturaleza encontramos la
primer fuente de alimento de las poblaciones del
mundo, al presentarse una alteración en la
estabilidad de los ecosistemas, el hombre tendría
que afrontar dificultades de orden social.
¿Qué actividades humanas afectan la
biodiversidad?
 Entre las actividades humanas que
afectan la biodiversidad tenemos:
 La introducción de nuevas especies en
ecosistemas, estas especies en algunos
casos pueden causar efectos de
depredación de muchas otras especies,
alterando los hábitat existentes.
 La sobrexplotación de los recursos
naturales, sin una debida repoblación
controlada de las especies.
 La contaminación ambiental es un factor
determinante en el desarrollo de las
especies.
 El cambio climático, influye directamente
en la extinción de especies.
 La agricultura y la forestación, influyen de
manera indirecta, su acción se da por el
impacto en los ecosistemas existentes,
los cuales son expulsados por el nuevo
producto a sembrar.
¿Qué acciones son adecuados a la conservación de la biodiversidad?
No consumir productos animales en peligro de extinción
Si cría una mascota, recuerde que es un ser vivo y que necesita cuidados, atención y
alimentos adecuados.
No compre maderas tropicales que no provengan de bosques con una adecuada
gestión forestal.
Cuando haga la lista para las compras semanales anote la importancia de no comprar
productos prohibidos, que depreden la biodiversidad o contaminen los recursos
naturales.
Prefiera los productos orgánicos. Si bien son más caros, a medida de que más gente los
compre bajarán sus precios.
Si viaja a otro país, no ingrese a su regreso plantas o productos de animales, estos
pueden transportar enfermedades muy graves que pueden afectar la flora y fauna del
país.
Evite el uso de fertilizantes químicos o biocida clorados, son muy dañinos para el
ambiente.
Formación de una cultura ambiental.
Referencias Consultadas.
http://labiodiversidadaniela.blogspot.com/
http://www.futuroverderd.com/7-acciones-para-conservar-la-biodivers
Carmen.E.P (2012) Biología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
Sere Nere
 
Biologia 201101 240
Biologia 201101 240Biologia 201101 240
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Estefanía N
 
Art2
Art2Art2
Art2
LuisPinaM
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
equipovaleryherrera
 
Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxico
lisbet14
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ieuropa
 
BIODIVERSIDAD Y SUS USOS
BIODIVERSIDAD Y SUS USOSBIODIVERSIDAD Y SUS USOS
BIODIVERSIDAD Y SUS USOS
Jorge Enrique
 
Aportacion
 Aportacion Aportacion
Aportacion
Nahir328
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
el salvador
 
11. biodiversidad pilar david
11. biodiversidad  pilar david11. biodiversidad  pilar david
11. biodiversidad pilar david
CAR10VET
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
94alexa
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Josseline Tellez
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
elotro42
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
Juan Villanueva Reategui
 

La actualidad más candente (16)

Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidadPérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Biologia 201101 240
Biologia 201101 240Biologia 201101 240
Biologia 201101 240
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Art2
Art2Art2
Art2
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD Y SUS USOS
BIODIVERSIDAD Y SUS USOSBIODIVERSIDAD Y SUS USOS
BIODIVERSIDAD Y SUS USOS
 
Aportacion
 Aportacion Aportacion
Aportacion
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
11. biodiversidad pilar david
11. biodiversidad  pilar david11. biodiversidad  pilar david
11. biodiversidad pilar david
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Presentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jairPresentacion 1 ana jair
Presentacion 1 ana jair
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
 

Destacado

Cabazes de Natal Campos Santos
Cabazes de Natal Campos SantosCabazes de Natal Campos Santos
Cabazes de Natal Campos Santos
liacs
 
Power point 2010 tic tp6 (1)
Power point 2010  tic tp6 (1)Power point 2010  tic tp6 (1)
Power point 2010 tic tp6 (1)
Veriitoo Berrios
 
Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7
Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7
Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7
Impresoras de Tarjetas y Credenciales
 
Impuestos Iberoamérica 2014
Impuestos Iberoamérica 2014Impuestos Iberoamérica 2014
Impuestos Iberoamérica 2014
IBERAUDIT Kreston
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
Nancy Ramírez Marín
 
Motores magnéticos (una fuente de energía inagotable)
Motores magnéticos (una fuente de energía inagotable)Motores magnéticos (una fuente de energía inagotable)
Motores magnéticos (una fuente de energía inagotable)
andresray62
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
tangarife98
 
Unidad educativa experimental universal misionera
Unidad educativa experimental universal misioneraUnidad educativa experimental universal misionera
Unidad educativa experimental universal misionera
Carlos Stewar
 
Ted
TedTed
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
luisfasilva59
 
Formacionlideres
FormacionlideresFormacionlideres
Formacionlideres
yessicanahec
 
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles solución energética  o problema socialBiocombustibles solución energética  o problema social
Biocombustibles solución energética o problema social
ViceSerCMC
 
guia de presentaciones
guia de presentacionesguia de presentaciones
guia de presentaciones
geovannypozo
 
Lição 4
Lição 4Lição 4
Lição 4
Carlos Santos
 
Sistema de pesagem em trefiladeiras com automação e integrado a erp de terceiros
Sistema de pesagem em trefiladeiras com automação e integrado a erp de terceirosSistema de pesagem em trefiladeiras com automação e integrado a erp de terceiros
Sistema de pesagem em trefiladeiras com automação e integrado a erp de terceiros
Vic Fernandes
 
Coreo electronico
Coreo electronicoCoreo electronico
Coreo electronico
jenny ely
 
Spn zona comercial_ds_178-2012
Spn zona comercial_ds_178-2012Spn zona comercial_ds_178-2012
Spn zona comercial_ds_178-2012
sd sd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tricky123
 
Eliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficos
Eliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficosEliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficos
Eliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficos
Luciausi
 

Destacado (19)

Cabazes de Natal Campos Santos
Cabazes de Natal Campos SantosCabazes de Natal Campos Santos
Cabazes de Natal Campos Santos
 
Power point 2010 tic tp6 (1)
Power point 2010  tic tp6 (1)Power point 2010  tic tp6 (1)
Power point 2010 tic tp6 (1)
 
Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7
Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7
Impresora de Tarjetas y Credenciales Zebra Serie 7 Zxp7
 
Impuestos Iberoamérica 2014
Impuestos Iberoamérica 2014Impuestos Iberoamérica 2014
Impuestos Iberoamérica 2014
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Motores magnéticos (una fuente de energía inagotable)
Motores magnéticos (una fuente de energía inagotable)Motores magnéticos (una fuente de energía inagotable)
Motores magnéticos (una fuente de energía inagotable)
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Unidad educativa experimental universal misionera
Unidad educativa experimental universal misioneraUnidad educativa experimental universal misionera
Unidad educativa experimental universal misionera
 
Ted
TedTed
Ted
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Formacionlideres
FormacionlideresFormacionlideres
Formacionlideres
 
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles solución energética  o problema socialBiocombustibles solución energética  o problema social
Biocombustibles solución energética o problema social
 
guia de presentaciones
guia de presentacionesguia de presentaciones
guia de presentaciones
 
Lição 4
Lição 4Lição 4
Lição 4
 
Sistema de pesagem em trefiladeiras com automação e integrado a erp de terceiros
Sistema de pesagem em trefiladeiras com automação e integrado a erp de terceirosSistema de pesagem em trefiladeiras com automação e integrado a erp de terceiros
Sistema de pesagem em trefiladeiras com automação e integrado a erp de terceiros
 
Coreo electronico
Coreo electronicoCoreo electronico
Coreo electronico
 
Spn zona comercial_ds_178-2012
Spn zona comercial_ds_178-2012Spn zona comercial_ds_178-2012
Spn zona comercial_ds_178-2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Eliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficos
Eliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficosEliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficos
Eliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficos
 

Similar a Biología 201101 grupo_175.

Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124
Gladys Contreras
 
Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217
Andrea Jaramillo
 
Biologia 201101 grupo_294
Biologia 201101 grupo_294Biologia 201101 grupo_294
Biologia 201101 grupo_294
mhlaverdeh
 
Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73
Paula Patiño
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
fuktin
 
Biologia 201101 326
Biologia 201101 326Biologia 201101 326
Biologia 201101 326
Sam Piedrahita Vasquez
 
Tema 2 Consideraciones Fauna
Tema 2   Consideraciones FaunaTema 2   Consideraciones Fauna
Tema 2 Consideraciones Fauna
guest9fdfcb
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
javiervitola1
 
Lice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blancoLice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blanco
equipofernandomorera
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
chamizito
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Biología201101 grupo 16
Biología201101 grupo 16Biología201101 grupo 16
Biología201101 grupo 16
Diana García
 
Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16
Diana García
 
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDADTAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
gonzalo_perez
 
Biologia 201101 184
Biologia 201101 184Biologia 201101 184
Biologia 201101 184
hector-unad
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 

Similar a Biología 201101 grupo_175. (20)

Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124
 
Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217
 
Biologia 201101 grupo_294
Biologia 201101 grupo_294Biologia 201101 grupo_294
Biologia 201101 grupo_294
 
Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
Biologia 201101 326
Biologia 201101 326Biologia 201101 326
Biologia 201101 326
 
Tema 2 Consideraciones Fauna
Tema 2   Consideraciones FaunaTema 2   Consideraciones Fauna
Tema 2 Consideraciones Fauna
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Lice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blancoLice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blanco
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Biología201101 grupo 16
Biología201101 grupo 16Biología201101 grupo 16
Biología201101 grupo 16
 
Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16
 
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDADTAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
 
Biologia 201101 184
Biologia 201101 184Biologia 201101 184
Biologia 201101 184
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 

Biología 201101 grupo_175.

  • 1. Act N° 10 Trabajo Colaborativo 2. Por. Mary Nelly Fernández Chamorro Código: 64893071 Hugo Nicolás Gómez Código: Nombre del curso Biología Grupo: 201101_175 Presentado a Alberto García Jerez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 26-05-2013
  • 3. ¿Qué es la biodiversidad y quienes la conforman? Se llama Biodiversidad al conjunto de organismo de un área geográfica, incluyendo su variabilidad genética y su unicidad genética, así como la variedad de ecosistemas que estos organismos conforman. La biodiversidad puede dividirse en tres categorías jerarquizadas, los genes, las especies y los ecosistemas que describen aspectos muy diferentes de los sistemas existentes.
  • 4. ¿Importancia de la biodiversidad? El bienestar de las poblaciones humanas depende, en buena parte de la riqueza biológica, tanto como proveedora de recursos como de servicios. La perdida de la biodiversidad puede poner en peligro todos los ecosistemas, incluso la vida de los seres humanos, el desarrollo económico y científico, etc. En la naturaleza encontramos la primer fuente de alimento de las poblaciones del mundo, al presentarse una alteración en la estabilidad de los ecosistemas, el hombre tendría que afrontar dificultades de orden social.
  • 5. ¿Qué actividades humanas afectan la biodiversidad?  Entre las actividades humanas que afectan la biodiversidad tenemos:  La introducción de nuevas especies en ecosistemas, estas especies en algunos casos pueden causar efectos de depredación de muchas otras especies, alterando los hábitat existentes.  La sobrexplotación de los recursos naturales, sin una debida repoblación controlada de las especies.  La contaminación ambiental es un factor determinante en el desarrollo de las especies.  El cambio climático, influye directamente en la extinción de especies.  La agricultura y la forestación, influyen de manera indirecta, su acción se da por el impacto en los ecosistemas existentes, los cuales son expulsados por el nuevo producto a sembrar.
  • 6. ¿Qué acciones son adecuados a la conservación de la biodiversidad? No consumir productos animales en peligro de extinción Si cría una mascota, recuerde que es un ser vivo y que necesita cuidados, atención y alimentos adecuados. No compre maderas tropicales que no provengan de bosques con una adecuada gestión forestal. Cuando haga la lista para las compras semanales anote la importancia de no comprar productos prohibidos, que depreden la biodiversidad o contaminen los recursos naturales. Prefiera los productos orgánicos. Si bien son más caros, a medida de que más gente los compre bajarán sus precios. Si viaja a otro país, no ingrese a su regreso plantas o productos de animales, estos pueden transportar enfermedades muy graves que pueden afectar la flora y fauna del país. Evite el uso de fertilizantes químicos o biocida clorados, son muy dañinos para el ambiente. Formación de una cultura ambiental.