SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso ciencias naturales
Prof. Adriana Torres.
Importancia de la biodiversidad.
 La importancia de la biodiversidad
se puede sintetizar en dos rasgos
esenciales. Por un lado, es el fruto
del trabajo de millones de años de
la naturaleza, por lo que su valor
es incalculable e irremplazable.
Por otro, es garantía para el
funcionamiento correcto del
sistema que forman los seres vivos,
junto con el medio en el que viven
y al que contribuyen para su
supervivencia.
 La biodiversidad de las especies
nos provee bienes tan necesarios
como el alimento o el oxígeno, nos
proporciona materias primas que
favorecen el desarrollo económico,
produce energía que utilizamos
como combustible, es el origen de
algunos medicamentos y,
finalmente, pero no por ello menos
importante, nos colma la retina de
hermosos paisajes que podemos
disfrutar.
ANIMALES Y PLANTAS NATIVOS Y EXOTICOS.
ANIMALES Y PLANTAS NATIVOS.
 Especie que sólo se encuentra
dentro de su área de distribución
natural u original y que forma
parte de la comunidad biótica del
área. Es lo opuesto a especie
introducida o invasora.
ANIMALES Y PLANTAS EXOTICOS.
 Son especies que de manera natural no estarían
en un territorio determinado, pero que por
circunstancias fortuitas o intencionadas,
terminan viviendo lejos de su hábitat natural.
Son aquellos que no pertenecen al área que
habitan, sino que vienen de otro ecosistema. La
mayor parte se encuentra en peligro de
extinción.
Plantas acuáticas y terrestres.
Plantas acuáticas.
 Las plantas acuáticas, hidrófitas o higrófitas son plantas adaptadas a los medios muy húmedos
o acuáticos tales como lagos, estanques, charcos, estuarios, pantanos, orillas de los ríos, deltas
o lagunas marinas. Estas plantas pertenecen tanto a los grupos de algas como a los briófitos, o
las plantas vasculares pteridofitas y angiospermas (diversas familias de Monocotiledóneas y
de Dicotiledóneas). Su adaptación al medio acuático es variable. Se pueden encontrar
diferentes grupos de plantas: unas totalmente sumergidas, otras, las más numerosas,
parcialmente sumergidas o con hojas flotantes.
Plantas terrestres.
constituyen la flora de la tierra y se diferencian de las algas porque sus
hábitats no son principalmente acuáticos sino que están adaptadas para
sobrevivir sobre suelo firme.
La diversidad de plantas terrestres es sumamente inmensa y abarca
pequeños organismos que no crecen más que unos milímetros hasta árboles
de tronco grueso que alcanzan más de 100 metros de altura.
LA FOTOSINTESIS.
Transporta la savia bruta.
Transporta la savia elaborada.
Videos de apoyo.
https://www.youtube.com/watch?v=7mzEFsTNXiU&t=7s Ciencias
naturales semana 21: biodiversidad.
https://www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o El reino de las plantas.
Sus características y clasificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad y ecosistemas equipo 4
Biodiversidad y ecosistemas equipo 4Biodiversidad y ecosistemas equipo 4
Biodiversidad y ecosistemas equipo 4
alumnosbine
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Titha Castellanos
 
La biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planetaLa biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planeta
Cuft
 
Informatica,power point
Informatica,power pointInformatica,power point
Informatica,power point
marco antonio espinosa alvarado
 
Explicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad CastellanoExplicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad Castellano
guest09ef2578
 
Presentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. partePresentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. parte
Liliana Lizbeth Hernandez Escobar
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
ANGEL HIDALGO
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
Eduardo Gómez
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
ieslostarahalesredecos
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Josseline Tellez
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
perez26
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
mimi gonzalez
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
estefany morales
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
MAYRA LAZCANO
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
FernandaG2612
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
Trabajo De La biodiversidad
Trabajo De La biodiversidadTrabajo De La biodiversidad
Trabajo De La biodiversidad
digital4ahh
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
Salma Guillén
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad y ecosistemas equipo 4
Biodiversidad y ecosistemas equipo 4Biodiversidad y ecosistemas equipo 4
Biodiversidad y ecosistemas equipo 4
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planetaLa biodiversidad y su importancia para el planeta
La biodiversidad y su importancia para el planeta
 
Informatica,power point
Informatica,power pointInformatica,power point
Informatica,power point
 
Explicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad CastellanoExplicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad Castellano
 
Presentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. partePresentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. parte
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
Informatica 2 d raul a hdez hdez n.o lista 23-1
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
Trabajo De La biodiversidad
Trabajo De La biodiversidadTrabajo De La biodiversidad
Trabajo De La biodiversidad
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
 

Similar a Repaso ciencias naturales.

material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
YordanHuaytaSimeon
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
julianaortegaM123
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Nahomi Pedraza Martinez
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Miguel Lugo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
lucreciaconcebordo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
lucreciaconcebordo
 
Ecosistemas 4 to B
Ecosistemas 4 to BEcosistemas 4 to B
Ecosistemas 4 to B
Jvan Ainam
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
lucreciaconcebordo
 
Ecosistemas GUE. JAE. 4 B
Ecosistemas GUE. JAE. 4 BEcosistemas GUE. JAE. 4 B
Ecosistemas GUE. JAE. 4 B
yeniroxanarodrigo120
 
Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73
Paula Patiño
 
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Alberto Alvarez
 
Naid 626 material-001
Naid 626 material-001Naid 626 material-001
Naid 626 material-001
JuanMiguelVsquezVsqu1
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
Leticia Agón
 
Ecosistm trab
Ecosistm trabEcosistm trab
Ecosistm trab
Sadith24
 
Biomas
BiomasBiomas
Diapositiva pronacad
Diapositiva pronacadDiapositiva pronacad
Diapositiva pronacad
cesarhuiza
 
La biodiversidad[1]
La biodiversidad[1]La biodiversidad[1]
La biodiversidad[1]
Eelliizzaabbeetthh
 
El medio ambiente y sus ecosistemas
El medio ambiente y sus ecosistemasEl medio ambiente y sus ecosistemas
El medio ambiente y sus ecosistemas
JustinJavierArequipa
 
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdfECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ChristianBravo60
 
Presentaecosiste
PresentaecosistePresentaecosiste
Presentaecosiste
luz amanda
 

Similar a Repaso ciencias naturales. (20)

material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas 4 to B
Ecosistemas 4 to BEcosistemas 4 to B
Ecosistemas 4 to B
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas GUE. JAE. 4 B
Ecosistemas GUE. JAE. 4 BEcosistemas GUE. JAE. 4 B
Ecosistemas GUE. JAE. 4 B
 
Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73
 
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
 
Naid 626 material-001
Naid 626 material-001Naid 626 material-001
Naid 626 material-001
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistm trab
Ecosistm trabEcosistm trab
Ecosistm trab
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Diapositiva pronacad
Diapositiva pronacadDiapositiva pronacad
Diapositiva pronacad
 
La biodiversidad[1]
La biodiversidad[1]La biodiversidad[1]
La biodiversidad[1]
 
El medio ambiente y sus ecosistemas
El medio ambiente y sus ecosistemasEl medio ambiente y sus ecosistemas
El medio ambiente y sus ecosistemas
 
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdfECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf
 
Presentaecosiste
PresentaecosistePresentaecosiste
Presentaecosiste
 

Más de Adriana Torres Pabòn.

Repaso lengua
Repaso lenguaRepaso lengua
Repaso lengua
Adriana Torres Pabòn.
 
Repaso matemáticas.
Repaso  matemáticas.Repaso  matemáticas.
Repaso matemáticas.
Adriana Torres Pabòn.
 
La familia.
La familia.La familia.
Etapas desarrollo humano.
Etapas desarrollo humano.Etapas desarrollo humano.
Etapas desarrollo humano.
Adriana Torres Pabòn.
 
Repaso etica cuarto
Repaso etica cuartoRepaso etica cuarto
Repaso etica cuarto
Adriana Torres Pabòn.
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
Adriana Torres Pabòn.
 

Más de Adriana Torres Pabòn. (6)

Repaso lengua
Repaso lenguaRepaso lengua
Repaso lengua
 
Repaso matemáticas.
Repaso  matemáticas.Repaso  matemáticas.
Repaso matemáticas.
 
La familia.
La familia.La familia.
La familia.
 
Etapas desarrollo humano.
Etapas desarrollo humano.Etapas desarrollo humano.
Etapas desarrollo humano.
 
Repaso etica cuarto
Repaso etica cuartoRepaso etica cuarto
Repaso etica cuarto
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Repaso ciencias naturales.

  • 2.
  • 3. Importancia de la biodiversidad.  La importancia de la biodiversidad se puede sintetizar en dos rasgos esenciales. Por un lado, es el fruto del trabajo de millones de años de la naturaleza, por lo que su valor es incalculable e irremplazable. Por otro, es garantía para el funcionamiento correcto del sistema que forman los seres vivos, junto con el medio en el que viven y al que contribuyen para su supervivencia.  La biodiversidad de las especies nos provee bienes tan necesarios como el alimento o el oxígeno, nos proporciona materias primas que favorecen el desarrollo económico, produce energía que utilizamos como combustible, es el origen de algunos medicamentos y, finalmente, pero no por ello menos importante, nos colma la retina de hermosos paisajes que podemos disfrutar.
  • 4. ANIMALES Y PLANTAS NATIVOS Y EXOTICOS. ANIMALES Y PLANTAS NATIVOS.  Especie que sólo se encuentra dentro de su área de distribución natural u original y que forma parte de la comunidad biótica del área. Es lo opuesto a especie introducida o invasora. ANIMALES Y PLANTAS EXOTICOS.  Son especies que de manera natural no estarían en un territorio determinado, pero que por circunstancias fortuitas o intencionadas, terminan viviendo lejos de su hábitat natural. Son aquellos que no pertenecen al área que habitan, sino que vienen de otro ecosistema. La mayor parte se encuentra en peligro de extinción.
  • 5. Plantas acuáticas y terrestres. Plantas acuáticas.  Las plantas acuáticas, hidrófitas o higrófitas son plantas adaptadas a los medios muy húmedos o acuáticos tales como lagos, estanques, charcos, estuarios, pantanos, orillas de los ríos, deltas o lagunas marinas. Estas plantas pertenecen tanto a los grupos de algas como a los briófitos, o las plantas vasculares pteridofitas y angiospermas (diversas familias de Monocotiledóneas y de Dicotiledóneas). Su adaptación al medio acuático es variable. Se pueden encontrar diferentes grupos de plantas: unas totalmente sumergidas, otras, las más numerosas, parcialmente sumergidas o con hojas flotantes.
  • 6. Plantas terrestres. constituyen la flora de la tierra y se diferencian de las algas porque sus hábitats no son principalmente acuáticos sino que están adaptadas para sobrevivir sobre suelo firme. La diversidad de plantas terrestres es sumamente inmensa y abarca pequeños organismos que no crecen más que unos milímetros hasta árboles de tronco grueso que alcanzan más de 100 metros de altura.
  • 8. Transporta la savia bruta. Transporta la savia elaborada.
  • 9. Videos de apoyo. https://www.youtube.com/watch?v=7mzEFsTNXiU&t=7s Ciencias naturales semana 21: biodiversidad. https://www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o El reino de las plantas. Sus características y clasificación.