SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
DECANATO DE INGENIERIA 
Gestión Ambiental Saia B 
LA BIODIVERSIDAD 
Presentación realizada por: 
Miguel Lugo 
V-23364230
La biodiversidad o diversidad biológica 
Es la variedad de formas de vida en el planeta, abarca a la diversidad de especies de 
Hongos Microorganismos 
Plantas Animales 
Que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los 
ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones, en 
donde se ubican los ecosistemas. 
Que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los 
ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones, en 
donde se ubican los ecosistemas. 
varía según las distintas regiones ecológicas, y es mucho más alta en las zonas 
tropicales que en climas templados. 
El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica 
de Estados Unidos. Edward O. Wilson (1929 - ), entomólogo de la Universidad de 
Harvard y prolífico escritor sobre el tema de conservación, quien tituló la 
publicación de los resultados del foro en 1988 como “Biodiversidad”.
La biodiversidad es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de 
todo el mundo, ya que la especie humana depende de la biodiversidad para 
sobrevivir. 
Irónicamente, la principal amenaza para la biodiversidad 
es la acción humana a través de la 
Deforestación Los incendios 
forestales 
Los cambios en 
el clima y en el 
ecosistema 
Debido a la deforestación y los incendios, muchas especies se han extinguido 
El daño causado a la biodiversidad afecta no sólo a las especies que habitan 
en ese lugar, sino que perjudica mucho la red de relaciones entre las 
especies y el medio ambiente en el que viven.
Tipos de Seres vivos 
Organismos Acuáticos 
Son todos aquellos que viven y se desarrollan dentro del agua, ésta puede ser dulce o 
salada y se pueden encontrar en lagos, ríos, etc. 
Organismos Terrestres 
Son los que viven y se desarrollan en la superficie sólida de la tierra, ya sea dentro 
del suelo, sobre él o sobre otros organismos. Los de costumbres aéreas también se 
consideran terrestres. 
Según el tipo de lugar donde viven los seres 
vivos se pueden clasificar en 
Organismos 
Autótrofos 
Organismos 
Heterótrofos 
Son aquellos que producen sus alimentos, aprovechan la energía del sol para 
transformarla en energía química y así producen sus alimentos. Lo integran 
todos los vegetales y algas. 
Son todos aquellos que no pueden fabricar sus propios alimentos. No 
pueden aprovechar la energía luminosa y por lo tanto obtienen la energía de 
los alimentos que consumen, es decir, de aquellos fabricados por los 
vegetales; entre ellos están los hongos y todos los animales.
IMPORTANCIA DE LA 
BIODIVERSIDAD 
Existe una interdependencia muy estrecha entre todos los seres vivos y entre los 
factores de su hábitat, por lo tanto, una alteración entre unos seres vivos modifica 
también a su hábitat y a otros habitantes de ahí. La pérdida de la biodiversidad 
puede acarrear nuestra desaparición como especie. 
La pérdida de la biodiversidad equivale a la pérdida de la calidad de nuestra vida 
como especie y, en caso extremo, nuestra propia extinción. 
Razones que provocan 
pérdida de la biodiversidad 
Todas las especies se han adaptado a su medio y si este cambiara simplemente 
perecerían. 
El motivo de la desaparición de las especies es la alteración o desaparición de su 
hábitat. 
La mayoría de las veces la alteración del medio la provoca el hombre: La tala 
inmoderada obliga a sus habitantes a emigrar o a morir. 
La agricultura no planificada origina la desaparición de las especies que habitaban en 
esos renglones antes de ser desmontadas, al igual que la contaminación, la 
urbanización, la cacería y el tráfico de especies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPointinformatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPoint
anguie gomez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
FernandaG2612
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
Salma Guillén
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jhosepcalero808655
 
Biologia 201101 164
Biologia 201101 164Biologia 201101 164
Biologia 201101 164
Rodrigo Moya Marin
 
hermosa biodiverisdad
hermosa biodiverisdadhermosa biodiverisdad
hermosa biodiverisdad
diianiita99
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
ANGEL HIDALGO
 
Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16
Diana García
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
sebastianholguinwellman
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
julianaortegaM123
 
pres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidadpres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidad
Alondra vazquez escobar
 
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Jael Aranda Moo
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Christian Fuentes
 
Biodiversidad1
Biodiversidad1Biodiversidad1
Biodiversidad1
Jenifer Aguilar
 

La actualidad más candente (17)

informatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPointinformatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPoint
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia 201101 164
Biologia 201101 164Biologia 201101 164
Biologia 201101 164
 
hermosa biodiverisdad
hermosa biodiverisdadhermosa biodiverisdad
hermosa biodiverisdad
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)
 
Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
pres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidadpres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidad
 
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
Laprdidadelabiodiversidad 110316112257-phpapp02
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Biodiversidad1
Biodiversidad1Biodiversidad1
Biodiversidad1
 

Destacado

A revista "O Clamor" - 1 - A mulher vestida de sol
A revista "O Clamor" - 1 - A mulher vestida de solA revista "O Clamor" - 1 - A mulher vestida de sol
A revista "O Clamor" - 1 - A mulher vestida de sol
portaltestemunho
 
Matematica slides porcentagem
Matematica slides porcentagemMatematica slides porcentagem
Matematica slides porcentagemgabaritocontabil
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
angelamfj
 
Enem2009 matematica
Enem2009 matematicaEnem2009 matematica
Enem2009 matematicajwfb
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
angiemns
 
O clamor 3 - Os Sinais dos Tempos
O clamor 3 - Os Sinais dos TemposO clamor 3 - Os Sinais dos Tempos
O clamor 3 - Os Sinais dos Tempos
portaltestemunho
 
Teoria da contabilidade i exercicios pfc ii
Teoria da contabilidade i exercicios pfc iiTeoria da contabilidade i exercicios pfc ii
Teoria da contabilidade i exercicios pfc iigabaritocontabil
 
Aqui se fala aqui se paga
Aqui se fala aqui se pagaAqui se fala aqui se paga
Aqui se fala aqui se pagaMoni Software
 
Gabarito exercicios passivo
Gabarito exercicios passivoGabarito exercicios passivo
Gabarito exercicios passivogabaritocontabil
 
Contabilidade geral i cap 08 slides - balanco patrimonial
Contabilidade geral i cap 08   slides - balanco patrimonialContabilidade geral i cap 08   slides - balanco patrimonial
Contabilidade geral i cap 08 slides - balanco patrimonialgabaritocontabil
 
India has strong case to revoke indus water treaty
India has strong case to revoke indus water treatyIndia has strong case to revoke indus water treaty
India has strong case to revoke indus water treaty
naresh minocha
 
Leviton 41085-MWC
Leviton 41085-MWCLeviton 41085-MWC
Leviton 41085-MWC
savomir
 
ARGENTINA - Salame Caroya (spanish)
ARGENTINA - Salame Caroya (spanish)ARGENTINA - Salame Caroya (spanish)
ARGENTINA - Salame Caroya (spanish)
ExternalEvents
 
Historia lit
Historia litHistoria lit
Historia lit
literafro
 

Destacado (20)

A revista "O Clamor" - 1 - A mulher vestida de sol
A revista "O Clamor" - 1 - A mulher vestida de solA revista "O Clamor" - 1 - A mulher vestida de sol
A revista "O Clamor" - 1 - A mulher vestida de sol
 
Matematica slides porcentagem
Matematica slides porcentagemMatematica slides porcentagem
Matematica slides porcentagem
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
 
Enem2009 matematica
Enem2009 matematicaEnem2009 matematica
Enem2009 matematica
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
ተምሳሌት_3
ተምሳሌት_3ተምሳሌት_3
ተምሳሌት_3
 
Rastreamento De Entregas
Rastreamento De EntregasRastreamento De Entregas
Rastreamento De Entregas
 
O clamor 3 - Os Sinais dos Tempos
O clamor 3 - Os Sinais dos TemposO clamor 3 - Os Sinais dos Tempos
O clamor 3 - Os Sinais dos Tempos
 
Teoria da contabilidade i exercicios pfc ii
Teoria da contabilidade i exercicios pfc iiTeoria da contabilidade i exercicios pfc ii
Teoria da contabilidade i exercicios pfc ii
 
Gabarito cap tulo_2
Gabarito cap tulo_2Gabarito cap tulo_2
Gabarito cap tulo_2
 
Aqui se fala aqui se paga
Aqui se fala aqui se pagaAqui se fala aqui se paga
Aqui se fala aqui se paga
 
Gabarito exercicios passivo
Gabarito exercicios passivoGabarito exercicios passivo
Gabarito exercicios passivo
 
Contabilidade geral i cap 08 slides - balanco patrimonial
Contabilidade geral i cap 08   slides - balanco patrimonialContabilidade geral i cap 08   slides - balanco patrimonial
Contabilidade geral i cap 08 slides - balanco patrimonial
 
quiz da matemática
quiz da matemáticaquiz da matemática
quiz da matemática
 
India has strong case to revoke indus water treaty
India has strong case to revoke indus water treatyIndia has strong case to revoke indus water treaty
India has strong case to revoke indus water treaty
 
Leviton 41085-MWC
Leviton 41085-MWCLeviton 41085-MWC
Leviton 41085-MWC
 
Caderno escola ativa 2
Caderno escola ativa 2Caderno escola ativa 2
Caderno escola ativa 2
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
ARGENTINA - Salame Caroya (spanish)
ARGENTINA - Salame Caroya (spanish)ARGENTINA - Salame Caroya (spanish)
ARGENTINA - Salame Caroya (spanish)
 
Historia lit
Historia litHistoria lit
Historia lit
 

Similar a La Biodiversidad

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
YordanHuaytaSimeon
 
Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicolisbet14
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Lucy
LucyLucy
trabajo colaborativo 3 de biologia
trabajo colaborativo 3 de biologiatrabajo colaborativo 3 de biologia
trabajo colaborativo 3 de biologialauriita20
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadieuropa
 
Biodiversidad clasificación e importancia
Biodiversidad clasificación e importanciaBiodiversidad clasificación e importancia
Biodiversidad clasificación e importancia
ZenonSalazar
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ulises Arévalo Bello
 
Equilibrio Ecológico
Equilibrio Ecológico Equilibrio Ecológico
Equilibrio Ecológico
Geraldine Contreras
 
Resumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologiaResumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
Dito Vivas
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaDito Vivas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Viviana Fuentes
 

Similar a La Biodiversidad (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
 
Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxico
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Unidad 3 ecosferaii
Unidad 3 ecosferaiiUnidad 3 ecosferaii
Unidad 3 ecosferaii
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
trabajo colaborativo 3 de biologia
trabajo colaborativo 3 de biologiatrabajo colaborativo 3 de biologia
trabajo colaborativo 3 de biologia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad clasificación e importancia
Biodiversidad clasificación e importanciaBiodiversidad clasificación e importancia
Biodiversidad clasificación e importancia
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Equilibrio Ecológico
Equilibrio Ecológico Equilibrio Ecológico
Equilibrio Ecológico
 
Resumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologiaResumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologia
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Trabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologiaTrabajo final nº3 biologia
Trabajo final nº3 biologia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Más de Miguel Lugo

Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
Miguel Lugo
 
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Miguel Lugo
 
Pahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinasPahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinas
Miguel Lugo
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
Miguel Lugo
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Miguel Lugo
 
Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social
Miguel Lugo
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoMiguel Lugo
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
Miguel Lugo
 

Más de Miguel Lugo (8)

Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
 
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
 
Pahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinasPahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinas
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento crítico
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La Biodiversidad

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA Gestión Ambiental Saia B LA BIODIVERSIDAD Presentación realizada por: Miguel Lugo V-23364230
  • 2. La biodiversidad o diversidad biológica Es la variedad de formas de vida en el planeta, abarca a la diversidad de especies de Hongos Microorganismos Plantas Animales Que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones, en donde se ubican los ecosistemas. Que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones, en donde se ubican los ecosistemas. varía según las distintas regiones ecológicas, y es mucho más alta en las zonas tropicales que en climas templados. El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos. Edward O. Wilson (1929 - ), entomólogo de la Universidad de Harvard y prolífico escritor sobre el tema de conservación, quien tituló la publicación de los resultados del foro en 1988 como “Biodiversidad”.
  • 3. La biodiversidad es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo, ya que la especie humana depende de la biodiversidad para sobrevivir. Irónicamente, la principal amenaza para la biodiversidad es la acción humana a través de la Deforestación Los incendios forestales Los cambios en el clima y en el ecosistema Debido a la deforestación y los incendios, muchas especies se han extinguido El daño causado a la biodiversidad afecta no sólo a las especies que habitan en ese lugar, sino que perjudica mucho la red de relaciones entre las especies y el medio ambiente en el que viven.
  • 4. Tipos de Seres vivos Organismos Acuáticos Son todos aquellos que viven y se desarrollan dentro del agua, ésta puede ser dulce o salada y se pueden encontrar en lagos, ríos, etc. Organismos Terrestres Son los que viven y se desarrollan en la superficie sólida de la tierra, ya sea dentro del suelo, sobre él o sobre otros organismos. Los de costumbres aéreas también se consideran terrestres. Según el tipo de lugar donde viven los seres vivos se pueden clasificar en Organismos Autótrofos Organismos Heterótrofos Son aquellos que producen sus alimentos, aprovechan la energía del sol para transformarla en energía química y así producen sus alimentos. Lo integran todos los vegetales y algas. Son todos aquellos que no pueden fabricar sus propios alimentos. No pueden aprovechar la energía luminosa y por lo tanto obtienen la energía de los alimentos que consumen, es decir, de aquellos fabricados por los vegetales; entre ellos están los hongos y todos los animales.
  • 5. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD Existe una interdependencia muy estrecha entre todos los seres vivos y entre los factores de su hábitat, por lo tanto, una alteración entre unos seres vivos modifica también a su hábitat y a otros habitantes de ahí. La pérdida de la biodiversidad puede acarrear nuestra desaparición como especie. La pérdida de la biodiversidad equivale a la pérdida de la calidad de nuestra vida como especie y, en caso extremo, nuestra propia extinción. Razones que provocan pérdida de la biodiversidad Todas las especies se han adaptado a su medio y si este cambiara simplemente perecerían. El motivo de la desaparición de las especies es la alteración o desaparición de su hábitat. La mayoría de las veces la alteración del medio la provoca el hombre: La tala inmoderada obliga a sus habitantes a emigrar o a morir. La agricultura no planificada origina la desaparición de las especies que habitaban en esos renglones antes de ser desmontadas, al igual que la contaminación, la urbanización, la cacería y el tráfico de especies.