SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ECOLOGÍA GENERAL
BIOMAS TERRESTRES
Docente: MSc.: Ángela Zambrano
Integrantes:
• Jumbo Stefany
• Leyme Valeria
• Macas Pedro
• Manguia Prisila
• Mera Lizeth
• Moreira Nahomy
2020-2020
BOSQUE SECO
Son bosques xerófilos conocidos también como selva seca,
tropófila o caducifolia, de vegetación densa y arbolada que
se encuentra entre las selvas lluviosas y los desiertos.
Se encuentra en latitudes tropicales y subtropicales, y
ocupa una extensión total de 11,5 millones de km2.
Es uno de los catorce biomas en que se dividen las
ecorregiones del planeta.
CARACTERÍSTICA
S• Los bosques secos se encuentran en
zonas tropicales y subtropicales de
climas secos y comprenden árboles
caducifolios y, en las zonas húmedas,
árboles perennifolios
• Esta selva debe pasar largas
temporadas sin lluvias cada año y por
eso predominan los árboles caducifolios,
ya que conservan mejor el agua y
resisten mejor la sequía.
• La selva seca (o bosques secos) son el
hogar de gran variedad de vida silvestre.
• Aunque la fauna suele variar según el
continente, el ciervo es una de las especies
dominantes en las selvas secas tropicales.
• Además de ciervos, también hay distintas
especies de félidos, roedores, monos, aves,
reptiles, anfibios y artrópodos como
mosquitos, escarabajos, alacranes, arañas y
chinches.
FAUNA
• En el Ecuador existen 602 especies de anfibios, de las cuales
aproximadamente diez se han registrado.
Especie: Ceratophrys
stolzmanni
Nombre común: Sapo
Bocón
Especie: Epipedobates
anthonyi
Nombre común: Rana
Venenosa
Especie: Trachycephalus
jordani
Nombre común: Rana
Arborícola
Bosque Seco de la provincia de Loja
• En el Ecuador existen 477 especies, de los cuales 33 son
tortugas, 5 cocodrilos y caimanes, 3 culebras, 196 lagartijas y 240
son serpientes.
Especie: Crocodylus
acutus
Nombre común:
Cocodrilo Americano
Especie: Phyllodactylus
reissii
Nombre común:
Salamanquesa
Especie: Mastigodryas
reticulatus
Nombre común: Serpiente
Látigo
• En el Ecuador se han registrado hasta el momento 1616
especies de aves, y en sus Bosques Secos -junto con los
bosques de Perú- se han registrado, al menos, 500 especies
Nombre científico:
Leucippus baeri
Nombre común: Coibrí
de Tumbes
Nombre científico:
Campephilus
gayaquilensis
Nombre común:
Carpintero Guayaquileño
Nombre científico: Strix
nigrolineata
Nombre común: Búho
blanquinegro
• Los mamíferos representan la clase más evolucionada dentro
de la fauna, en el Ecuador se han registrado hasta el momento
432 especies.
Especie: Allouatta
palliata
Nombre común: Mono
Aullador de la costa
Especie: Odocoileus
virginianus
Nombre común: Venado
de Cola Blanca
Especie: Puma
concolor
Nombre común: Puma
Guayacanes
(Tabebuia chrysantha)
Ceibos
(Ceiba trichistandra)
Baldacos
(Pseudobombax millei)
⪢ El clima de los bosques secos es cálido durante casi todo el año
⪢ La temperatura oscila entre los 25 y los 30 grados centígrados.
Muyuyo
(Cordia lutea)
El cantón Zapotillo, en Loja, está
cubierto en un 70 % con bosque
seco, convirtiéndose en el cantón
con mayor porcentaje en el país.
En la Reserva Ecológica Arenillas
y el Parque Nacional Machalilla
también se encuentran bosques
secos.
Rosa Amarilla
(Cochlospermum vitifolium)
Algarrobo
(Prosopis juliflora)
Almendro
(Geoffroea spinosa )
Guarapo
(Terminalia valverdae)
Bosque Lluvioso
• Un bosque lluvioso es un área grande caracterizada por una selva
alta y espesa.
•Encontramos dos tipos de biomas de bosques lluviosos : Bosques
lluviosos Templados y Bosques lluviosos tropicales.
• Estos bosques tienen una temporada seca en la que algunas plantas
se marchitan y los animales migran en busca de alimento.
• Son muy importantes porque ayudan a mantener los patrones de
lluvia y clima del mundo.
Características de los bosques lluviosos
Tropicales
• Los encontramos en Centro y Sur América, en África occidental, la parte
este de Madagascar y la Cuenca de la República Democrática del Congo.
•Se sitúan típicamente en áreas de climas húmedos .
• La temperatura de estos bosques varia entre los 70° y 85° y mantienen
una humedad de 77 y 88% durante todo el año.
•Los bosques tropicales tienen la mayor biodiversidad que cualquier otro
hábitat en el mundo.
• Se encuentran entre las latitudes 30°N y 30°S y cubren el 6 y 7 % de la
superficie de la tierra.
Bosques Lluviosos Templados
• Los mayores bosques pluviales templados se encuentran en la costa del Pacífico de
América del Norte. Se extienden desde Alaska hasta Oregón a lo largo de unos 1.200
kilómetros.
•Bosques lluviosos templados también son húmedos, pero no tan lluviosos como los
tropicales.
•La precipitación media anual de un bioma de bosque pluvial templado es de 200 cm.
En las zonas mucho más cálidas, la precipitación media asciende a unos 350 cm
anuales.
•En los meses de invierno las hojas se caen.
•Los árboles de este bioma permanecen latentes y vuelven a florecer durante la
primavera.
Flora
• Predominan los árboles altos, con una capa frondosa
la misma que sirve de albergue para especies como
orquídeas, musgos y líquenes.
Temperatura del
bosque lluvioso
 Las temperaturas no cambian mucho entre
noche y día. La temperatura promedio en
bosques tropicales varía entre 70 y 85° F.
 El ambiente en los bosques lluviosos
tropicales es bastante húmedo, manteniendo
una humedad alta de entre 77 y 88% todo el
año.
 Anualmente la lluvia varía entre 80 y 400
pulgadas, y puede llover fuertemente en
bosques lluviosos tropicales – pueden caer
hasta dos pulgadas en una hora
Fauna de los bosques lluviosos
 Los bosques lluviosos son hogar para mitad de las
especies de plantas y animales en la Tierra.
 Científicos creen que hay tanta diversidad genética de
animales en bosques lluviosos tropicales porque son de
los ecosistemas más viejos en la tierra.
 Algunos bosques en el sureste de Asia han
permanecido por lo menos por 100 millones de años,
desde que habían dinosaurios en la Tierra.
 Los animales del bosque lluvioso tropical tienen
adaptaciones especiales para vivir en este ambiente
único.
 Una característica común de los mamíferos, aves,
reptiles y anfibios encontrados aquí es una adaptación
para vivir en árboles
Mamíferos
Jaguar Monos
Aves
Tucanes Lapas rojas
Reptiles
Cocodrilos Serpiente de coral
Bosque Caducifolio
•Caducifolio, del latín caducus, “caer” y folium, “hojas”, en
oposición a las perennifolias o de hoja perenne.
•Se hallan en gran parte de Europa(occidental, central y
oriental), de Asia occidental, la costa este de Norteamérica y
franjas del sur de Chile y el sureste de Australia.
•El Relieve en que suelen presentarse es diverso, tanto
de llanura como montañoso.
•Se registran temperaturas medias siempre por encima de los 0
°C, lluvias abundantes y bien distribuidas a lo largo del año.
•Se caracterizan por experimentar las cuatro estaciones
durante el año
•Los suelos de los bosques caducifolios típicos son profundos y
fértiles, debido a los aportes periódicos de hojarasca y son
ricos en materia orgánica.
Flora del bosque
caducifolio
Las plantas del bosque caducifolio dependen en
gran medida, como es lógico, de la región en
que se encuentre, ya que estos bosques están
ampliamente distribuidos por el planetas. Esto
son algunos de los árboles del bosque
caducifolio.
En el Ecuador encontramos en la Costa central y sur
(provincias de Manabí, Los Ríos y Guayas)
Laurel
(Cordia alliodora) GUACHAPELI
(PSEUDOSAMANEA GUACHAPELE)
BALSA
(OCHROMA LAGOPUS)
ROBLE COMÚN
(QUERCUS ROBUR)
Fauna del bosque
caducifolio
Respecto a este aspecto, hay que tener en
cuenta que los animales del bosque caducifolio
presentan una gran diversidad, aunque hay
especies muy características que merece la pena
mencionar.
El zorro Ciervo común
El puma El oso negro
Bibliografía
• EnergíaToday. (s.f.). Recuperado el 13 de Agosto de 2020, de Bosque Seco: [Características,
Fauna, Flora y Temperatura]: https://energiatoday.com/tipos-de-bosques/seco/
• Muñoz , J., Armijos, D., & Erazo, S. (2019). Flora y Fauna del Bosque Seco de la provincia de
Loja, Ecuador. Loja, Ecuador: EDILOJA .
• Sánchez, J. (04 de Octubre de 2018). EcologíaVerde. Obtenido de Selva seca: características,
flora y fauna: https://www.ecologiaverde.com/selva-seca-caracteristicas-flora-y-fauna-1597.html
• Muñoz, J. (2019). Flora y fauna del Bosque Seco de la Provincia de Loja, Ecuador. Obtenido de
https://www.researchgate.net/publication/335368268_Flora_y_fauna_del_Bosque_Seco_de_la_P
rovincia_de_Loja_Ecuador
• Riofrío, I. (2018). El bosque seco, una joya amenazada en el Ecuador. Obtenido de Mongabay:
https://es.mongabay.com/2018/07/ecuador-bosque-seco/
Quinteros, L. (23 de septiembre de 2018). ¿QUÉ ES UN BOSQUE LLUVIOSO? CARACTERÍSTICAS,
IMPORTANCIA Y UBICACIÓN DE LOS BOSQUES TROPICALES. Obtenido de planeta-tierra.info:
https://planeta-tierra.info/energia/que-es-un-bosque-lluvioso-caracteristicas-importancia-y-
ubicacion-de-los-bosques-tropicales/#Caracteristicas_de_los_bosques_tropicales
Zambrano, A. (9 de agosto de 2020). Biomas Terrestres . Obtenido de Uvirtual.com:
https://es.calameo.com/read/0063551020178532af4b4
Acosta, B. (3 de Febrero de 2020). Bosques caducifolios: características, flora y fauna.
Obtenido de Ecología verde: https://www.ecologiaverde.com/bosques-caducifolios-
caracteristicas-flora-y-fauna-2499.html
Castro, M. (s.f.). Bosque caducifolio: características, flora, fauna, localización. Obtenido de
lifeder: https://www.lifeder.com/bosque-caducifolio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Margarita g?ez
 
La selva
La selvaLa selva
Bosques
BosquesBosques
Exposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 bExposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 b
EdwinCaiza6
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Dayra Benalcazar
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
Henry Salcedo
 
Bosque tropical húmedo.
Bosque tropical húmedo.Bosque tropical húmedo.
Bosque tropical húmedo.
Juan Carlos Viquez
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
mafermtorres
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
AlbaCristinaFernandez
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
marjoriemaila
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
Adriana Ccl Elizabeth
 
Fauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasFauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijas
ByronVilema2
 
Zona de vida bosque
Zona de vida bosqueZona de vida bosque
Zona de vida bosque
EmiliaLincango
 
Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.
marjoriemaila
 

La actualidad más candente (14)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Exposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 bExposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 b
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Bosque tropical húmedo.
Bosque tropical húmedo.Bosque tropical húmedo.
Bosque tropical húmedo.
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
 
Fauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasFauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijas
 
Zona de vida bosque
Zona de vida bosqueZona de vida bosque
Zona de vida bosque
 
Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.
 

Similar a Biomas terrestres

Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
Alemairy Dávila
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
'Miguel Rodriguez'
 
Clasificación de los biomas: bosque lluvioso, caducifolio y seco
Clasificación de los biomas: bosque lluvioso, caducifolio y secoClasificación de los biomas: bosque lluvioso, caducifolio y seco
Clasificación de los biomas: bosque lluvioso, caducifolio y seco
StevenLopez111
 
Regiones naturales ecuador
Regiones naturales ecuadorRegiones naturales ecuador
Regiones naturales ecuador
IsaCh5
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
StefannyPazmio1
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
YaraCaldern1
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
RobertTeran5
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
Römêl Hërrêrä
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
Marlly Sánchez
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
robingualotua
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
dicaera
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
Alemairy Dávila
 
Ixis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. BiomasIxis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. Biomas
lisi2407
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 
Grupo 3 biomas terrestres
Grupo 3 biomas terrestresGrupo 3 biomas terrestres
Grupo 3 biomas terrestres
MariaLombeida
 
zona de vida bosque
zona de vida bosquezona de vida bosque
zona de vida bosque
MariaLombeida
 
Grupo 3 zona de vida bosque
Grupo 3 zona de vida bosqueGrupo 3 zona de vida bosque
Grupo 3 zona de vida bosque
MateoGuano2
 
Grupo 3 zona de vida bosque
Grupo 3 zona de vida bosqueGrupo 3 zona de vida bosque
Grupo 3 zona de vida bosque
ErikaHerrera99
 
Biomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombiaBiomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombia
Viviana Luna
 

Similar a Biomas terrestres (20)

Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Clasificación de los biomas: bosque lluvioso, caducifolio y seco
Clasificación de los biomas: bosque lluvioso, caducifolio y secoClasificación de los biomas: bosque lluvioso, caducifolio y seco
Clasificación de los biomas: bosque lluvioso, caducifolio y seco
 
Regiones naturales ecuador
Regiones naturales ecuadorRegiones naturales ecuador
Regiones naturales ecuador
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
 
Ixis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. BiomasIxis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. Biomas
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 
Grupo 3 biomas terrestres
Grupo 3 biomas terrestresGrupo 3 biomas terrestres
Grupo 3 biomas terrestres
 
zona de vida bosque
zona de vida bosquezona de vida bosque
zona de vida bosque
 
Grupo 3 zona de vida bosque
Grupo 3 zona de vida bosqueGrupo 3 zona de vida bosque
Grupo 3 zona de vida bosque
 
Grupo 3 zona de vida bosque
Grupo 3 zona de vida bosqueGrupo 3 zona de vida bosque
Grupo 3 zona de vida bosque
 
Biomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombiaBiomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Biomas terrestres

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA ECOLOGÍA GENERAL BIOMAS TERRESTRES Docente: MSc.: Ángela Zambrano Integrantes: • Jumbo Stefany • Leyme Valeria • Macas Pedro • Manguia Prisila • Mera Lizeth • Moreira Nahomy 2020-2020
  • 2. BOSQUE SECO Son bosques xerófilos conocidos también como selva seca, tropófila o caducifolia, de vegetación densa y arbolada que se encuentra entre las selvas lluviosas y los desiertos. Se encuentra en latitudes tropicales y subtropicales, y ocupa una extensión total de 11,5 millones de km2. Es uno de los catorce biomas en que se dividen las ecorregiones del planeta.
  • 3. CARACTERÍSTICA S• Los bosques secos se encuentran en zonas tropicales y subtropicales de climas secos y comprenden árboles caducifolios y, en las zonas húmedas, árboles perennifolios • Esta selva debe pasar largas temporadas sin lluvias cada año y por eso predominan los árboles caducifolios, ya que conservan mejor el agua y resisten mejor la sequía. • La selva seca (o bosques secos) son el hogar de gran variedad de vida silvestre.
  • 4. • Aunque la fauna suele variar según el continente, el ciervo es una de las especies dominantes en las selvas secas tropicales. • Además de ciervos, también hay distintas especies de félidos, roedores, monos, aves, reptiles, anfibios y artrópodos como mosquitos, escarabajos, alacranes, arañas y chinches. FAUNA
  • 5. • En el Ecuador existen 602 especies de anfibios, de las cuales aproximadamente diez se han registrado. Especie: Ceratophrys stolzmanni Nombre común: Sapo Bocón Especie: Epipedobates anthonyi Nombre común: Rana Venenosa Especie: Trachycephalus jordani Nombre común: Rana Arborícola Bosque Seco de la provincia de Loja
  • 6. • En el Ecuador existen 477 especies, de los cuales 33 son tortugas, 5 cocodrilos y caimanes, 3 culebras, 196 lagartijas y 240 son serpientes. Especie: Crocodylus acutus Nombre común: Cocodrilo Americano Especie: Phyllodactylus reissii Nombre común: Salamanquesa Especie: Mastigodryas reticulatus Nombre común: Serpiente Látigo
  • 7. • En el Ecuador se han registrado hasta el momento 1616 especies de aves, y en sus Bosques Secos -junto con los bosques de Perú- se han registrado, al menos, 500 especies Nombre científico: Leucippus baeri Nombre común: Coibrí de Tumbes Nombre científico: Campephilus gayaquilensis Nombre común: Carpintero Guayaquileño Nombre científico: Strix nigrolineata Nombre común: Búho blanquinegro
  • 8. • Los mamíferos representan la clase más evolucionada dentro de la fauna, en el Ecuador se han registrado hasta el momento 432 especies. Especie: Allouatta palliata Nombre común: Mono Aullador de la costa Especie: Odocoileus virginianus Nombre común: Venado de Cola Blanca Especie: Puma concolor Nombre común: Puma
  • 9. Guayacanes (Tabebuia chrysantha) Ceibos (Ceiba trichistandra) Baldacos (Pseudobombax millei) ⪢ El clima de los bosques secos es cálido durante casi todo el año ⪢ La temperatura oscila entre los 25 y los 30 grados centígrados. Muyuyo (Cordia lutea)
  • 10. El cantón Zapotillo, en Loja, está cubierto en un 70 % con bosque seco, convirtiéndose en el cantón con mayor porcentaje en el país. En la Reserva Ecológica Arenillas y el Parque Nacional Machalilla también se encuentran bosques secos. Rosa Amarilla (Cochlospermum vitifolium) Algarrobo (Prosopis juliflora) Almendro (Geoffroea spinosa ) Guarapo (Terminalia valverdae)
  • 11. Bosque Lluvioso • Un bosque lluvioso es un área grande caracterizada por una selva alta y espesa. •Encontramos dos tipos de biomas de bosques lluviosos : Bosques lluviosos Templados y Bosques lluviosos tropicales. • Estos bosques tienen una temporada seca en la que algunas plantas se marchitan y los animales migran en busca de alimento. • Son muy importantes porque ayudan a mantener los patrones de lluvia y clima del mundo.
  • 12. Características de los bosques lluviosos Tropicales • Los encontramos en Centro y Sur América, en África occidental, la parte este de Madagascar y la Cuenca de la República Democrática del Congo. •Se sitúan típicamente en áreas de climas húmedos . • La temperatura de estos bosques varia entre los 70° y 85° y mantienen una humedad de 77 y 88% durante todo el año. •Los bosques tropicales tienen la mayor biodiversidad que cualquier otro hábitat en el mundo. • Se encuentran entre las latitudes 30°N y 30°S y cubren el 6 y 7 % de la superficie de la tierra.
  • 13. Bosques Lluviosos Templados • Los mayores bosques pluviales templados se encuentran en la costa del Pacífico de América del Norte. Se extienden desde Alaska hasta Oregón a lo largo de unos 1.200 kilómetros. •Bosques lluviosos templados también son húmedos, pero no tan lluviosos como los tropicales. •La precipitación media anual de un bioma de bosque pluvial templado es de 200 cm. En las zonas mucho más cálidas, la precipitación media asciende a unos 350 cm anuales. •En los meses de invierno las hojas se caen. •Los árboles de este bioma permanecen latentes y vuelven a florecer durante la primavera.
  • 14. Flora • Predominan los árboles altos, con una capa frondosa la misma que sirve de albergue para especies como orquídeas, musgos y líquenes.
  • 15. Temperatura del bosque lluvioso  Las temperaturas no cambian mucho entre noche y día. La temperatura promedio en bosques tropicales varía entre 70 y 85° F.  El ambiente en los bosques lluviosos tropicales es bastante húmedo, manteniendo una humedad alta de entre 77 y 88% todo el año.  Anualmente la lluvia varía entre 80 y 400 pulgadas, y puede llover fuertemente en bosques lluviosos tropicales – pueden caer hasta dos pulgadas en una hora
  • 16. Fauna de los bosques lluviosos  Los bosques lluviosos son hogar para mitad de las especies de plantas y animales en la Tierra.  Científicos creen que hay tanta diversidad genética de animales en bosques lluviosos tropicales porque son de los ecosistemas más viejos en la tierra.  Algunos bosques en el sureste de Asia han permanecido por lo menos por 100 millones de años, desde que habían dinosaurios en la Tierra.  Los animales del bosque lluvioso tropical tienen adaptaciones especiales para vivir en este ambiente único.  Una característica común de los mamíferos, aves, reptiles y anfibios encontrados aquí es una adaptación para vivir en árboles
  • 20. Bosque Caducifolio •Caducifolio, del latín caducus, “caer” y folium, “hojas”, en oposición a las perennifolias o de hoja perenne. •Se hallan en gran parte de Europa(occidental, central y oriental), de Asia occidental, la costa este de Norteamérica y franjas del sur de Chile y el sureste de Australia. •El Relieve en que suelen presentarse es diverso, tanto de llanura como montañoso. •Se registran temperaturas medias siempre por encima de los 0 °C, lluvias abundantes y bien distribuidas a lo largo del año. •Se caracterizan por experimentar las cuatro estaciones durante el año •Los suelos de los bosques caducifolios típicos son profundos y fértiles, debido a los aportes periódicos de hojarasca y son ricos en materia orgánica.
  • 21. Flora del bosque caducifolio Las plantas del bosque caducifolio dependen en gran medida, como es lógico, de la región en que se encuentre, ya que estos bosques están ampliamente distribuidos por el planetas. Esto son algunos de los árboles del bosque caducifolio. En el Ecuador encontramos en la Costa central y sur (provincias de Manabí, Los Ríos y Guayas)
  • 24. Fauna del bosque caducifolio Respecto a este aspecto, hay que tener en cuenta que los animales del bosque caducifolio presentan una gran diversidad, aunque hay especies muy características que merece la pena mencionar.
  • 25. El zorro Ciervo común
  • 26. El puma El oso negro
  • 27.
  • 28. Bibliografía • EnergíaToday. (s.f.). Recuperado el 13 de Agosto de 2020, de Bosque Seco: [Características, Fauna, Flora y Temperatura]: https://energiatoday.com/tipos-de-bosques/seco/ • Muñoz , J., Armijos, D., & Erazo, S. (2019). Flora y Fauna del Bosque Seco de la provincia de Loja, Ecuador. Loja, Ecuador: EDILOJA . • Sánchez, J. (04 de Octubre de 2018). EcologíaVerde. Obtenido de Selva seca: características, flora y fauna: https://www.ecologiaverde.com/selva-seca-caracteristicas-flora-y-fauna-1597.html • Muñoz, J. (2019). Flora y fauna del Bosque Seco de la Provincia de Loja, Ecuador. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/335368268_Flora_y_fauna_del_Bosque_Seco_de_la_P rovincia_de_Loja_Ecuador • Riofrío, I. (2018). El bosque seco, una joya amenazada en el Ecuador. Obtenido de Mongabay: https://es.mongabay.com/2018/07/ecuador-bosque-seco/
  • 29. Quinteros, L. (23 de septiembre de 2018). ¿QUÉ ES UN BOSQUE LLUVIOSO? CARACTERÍSTICAS, IMPORTANCIA Y UBICACIÓN DE LOS BOSQUES TROPICALES. Obtenido de planeta-tierra.info: https://planeta-tierra.info/energia/que-es-un-bosque-lluvioso-caracteristicas-importancia-y- ubicacion-de-los-bosques-tropicales/#Caracteristicas_de_los_bosques_tropicales Zambrano, A. (9 de agosto de 2020). Biomas Terrestres . Obtenido de Uvirtual.com: https://es.calameo.com/read/0063551020178532af4b4 Acosta, B. (3 de Febrero de 2020). Bosques caducifolios: características, flora y fauna. Obtenido de Ecología verde: https://www.ecologiaverde.com/bosques-caducifolios- caracteristicas-flora-y-fauna-2499.html Castro, M. (s.f.). Bosque caducifolio: características, flora, fauna, localización. Obtenido de lifeder: https://www.lifeder.com/bosque-caducifolio/