SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Grupo 3
Z O N A D E V I D A
B O S Q U E M U Y H Ú M E D O
T R O P I C A L
GUANO MATEO
GUANOLUISA HEIDY
GUANOLUISA KAROL
GUAÑA KORI
GUERRA SINDY
GUERRÓN EMILSE
HERRERA ERIKA
LINCANGO EMILIA
LOMBEIDA MARÍA
INTEGRANTES:
Z O N A D E V I D A
B O S Q U E H Ú M E D O T R O P I C A L
Zona de vida Bosque muy húmedo tropical
Localización en el Ecuador:
Características Climáticas:
La precipitación fluctúa entre 4000 y más de 6000 mm de precipitación media
anual. Bajo un régimen de precipitaciones tan alto, no se puede indicar que
exista una estación seca bien definida.
Noreste de la provincia de Esmeraldas : Sta. Rita, Cachabi, Concepción,
Cinco de Junio, Cayapas, Luis Vargas Torres y San Miguel.
En el Oriente: Esta formación sube hasta los 600 m.s.n.m., abarcando: Tena,
Chontapunta, Arosemena Tola, Misahualli, Ahuano y la confluencia del rio
Tzapino con el Curaray.
Su temperatura promedio anual fluctúa entre
los 24 y 26°C y recibe una
precipitación de 4.000 a 8.000
milímetros de lluvia.
Sistema Holdridge
Importancia:
Esta zona de vida es una de las
más importantes en el mundo
biológicamente hablando,
porque zonas de vida son los
más ríaos en biodiversidad
englobando a los 7 reinos de la
vida
En especial la que se encuentra
en el Ecuador que es considerado
el país más mega diverso porque
con solo el 0.2% de la superficie
total del mundo alberga al
rededor del 10% de la totalidad
de especies del planeta.
Otra importancia de esta zona
de vida también es que es
considerada los pulmones del
mundo por los miles de
hectáreas de árboles con las que
cuenta a demás de que aquí se
desarrollan especies uncias en
todo el globo.
Flora:
Los árboles son tan constantes y altos (de 30 a 60
metros)
Nace una vegetación propia de este bioma
(epífila)
Lianas de gran tamaño
La mayoría de los árboles que forman los bosques
muy húmedos tropicales se consideran
completamente dependientes del agua.
Fauna:
Alberga innumerables
especies de animales,
sobre todo especies de
tamaño relativamente
pequeño. Gran parte de
las especies presentes
pueden trepar o volar, lo
que les permite refugiarse
en los árboles y
aprovechar los nichos y
recursos que están
disponibles en ellos.
Ardilla, Armadillos, Aulladores, Avispas, Boa
constrictor, Buitres, Carpintero, Carpintero de
porsocaimesí, Catzo, Chonta o lisa Cigarras,
Cimpiés, Flor de balsa, Gallinazo, Gavilán
lomirrojo, Golondrina, Golondrina azuliblanca,
Guacamayo, Guatusa, Hormigas cotadoras de
hoja, Huirac churo, Iguanas, Jilguero común,
EJEMPLOs:
Bosque del Chocó
Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico,
desde el norte de Panamá hasta el noroeste
del Ecuador.
Tiene una superficie de 300 000 hectáreas.
Flora: las especies que sobresalen de árboles
son: palmas, ansde, guabas, etc..
Fauna: en estos bosques habitan: murciélagos
tigrillos, anchoas, colibríes.
Parque Nacional Yasuní
Se encuentran en la región amazónica, en la
provincia de Napo.
Caracterizada por tener un clima cálido y lluvias
torrenciales,
Con más de 2.000 especies de árboles y arbustos,
204 especies de mamíferos, 610 especies de aves,
121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250
especies de peces.
Zona de vida bosque húmedo tropical
CARACTERÍSTICAS GENERALES
En Ecuador presente en Lago Agrío
Tiene como límites climáticos una
temperatura media superior a 24 ºC y
un promedio anual de lluvias entre
2000 y 4000 mm.
Zonas de mayor diversidad biológica
Representado en llanuras planas entre
Lago Agrio y Lumbaqui.
Colinas boscosas en pendientes bajo los
800 m de elevación.
Sistema Holdridge
importancia:
En la actualidad, todavía tienen una
significativa importancia ambiental, social y
económica
para las sociedades humanas.
La mayor parte de los bosques tropicales se han
formado en ambientes cálidos y húmedos,
por ello su gran biodiversidad en flora y fauna.
Gran regulador del clima, además de ser
reservorio de agua.
Flora:
En la flora de los bosques húmedos
tropicales nace una vegetación
propia de este bioma, denominada
epífila y sucede cuando otras
plantas nacen sobre las hojas de
otros árboles.
Se encuentran especies de árboles
como caoba, guanábanos, nuez
moscada, palmas y sobre todo una
gran presencia de lianas de gran
tamaño.
Fauna:
Mono chorongo
Lagothrix poeppigii
Guacamayo verde
Ara militaris
Guacamayo rojo
Ara chloropterus
Guatusa
Dasyprocta punctata
Armadillo
Dasypodidae
Ejemplos:
Bosque Protector La Perla
Ubicado en la vía La Concordia-Esmeralda
Está atravesada por los ríos “Cucaracha” y “Ramón”
Tiene 250 hectáreas de bosque bien conservado
Flora: ceibos con 700 años de vida y hasta 42 metros de
altura.
Fauna: la vida silvestre es punto de interés. Se puede
encontrar pájaros carpinteros, armadillos
Reserva ecológica Mache Chindul
Localizada al suroccidente de Esmeraldas y al norte de
Manabí.
Es una zona húmeda por excelencia
Caracterizado por su altísima biodiversidad y
sorprendentes niveles de endemismo.
Flora: orquídeas y lianas
Fauna: monos, tigrillos, cusumbos
Avilés, E. (2021). Parque Nacional Yasuní. Obtenido de Enciclopedia del Ecuador :
http://www.enciclopediadelecuador.com/geografia-del-ecuador/parque-nacional-
yasuni/
Bosque del Chocó. (2021). Obtenido de Geo Raymi.com:
https://www.goraymi.com/es-ec/esmeraldas/naturaleza/bosque-choco-alap17esw
Morales, J. (s. f.). BOSQUE MUY HUMEDO TROPICAL. Recuperado 11 de agosto de
2021, de https://prezi.com/s5dytbss8xfb/bosque-muy-humedo-tropical/
BOSQUE TROPICAL MUY HÚMEDO. (2021, 11 agosto). Recuperado 11 de agosto de
2021, de https://ecosistemasdecostarica.blogspot.com/2011/07/bosque-tropical-
muy-humedo.html
OCP Ecuador S.A. (2001) Oleoducto para crudos pesados. Estudios ambientales,
línea base.
Bosque Protector La Perla. (2021). Obtenido de ViajandoX:
https://ec.viajandox.com/sto-domingo/bosque-protector-la-perla-A348
La reserva Mache-Chindul cuenta con diversidad en flora y fauna. (27 de junio de
2017). Obtenido de La Hora: https://lahora.com.ec/noticia/1102061331/la-reserva-
mache-chindul-cuenta-con-diversidad-en-flora-y-fauna
Referencias:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)
correoparasubir
 
Biomas terrestres.
Biomas terrestres.Biomas terrestres.
Biomas terrestres.
marjoriemaila
 
Valencia Ecológica
Valencia Ecológica Valencia Ecológica
Valencia Ecológica
DayanaTaques
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
Heidy Guanoluisa
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
Henry Salcedo
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
JenniferSerrano26
 
Valencia Ecológica
Valencia  EcológicaValencia  Ecológica
Valencia Ecológica
PatriciaTene1
 
Zonas de vida segun holdridge
Zonas de vida segun holdridgeZonas de vida segun holdridge
Zonas de vida segun holdridge
Loroña Yomaira
 
Valencia Ecológica
Valencia EcológicaValencia Ecológica
Valencia Ecológica
Daniel Esteban Rodríguez
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
robingualotua
 
Fauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasFauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijas
ByronVilema2
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Santys Jiménez
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
AlissonCarolinaTipan
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
primercicloalqueria
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
Loroña Yomaira
 

La actualidad más candente (16)

Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
 
Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)Bosque tropical lluvioso (5)
Bosque tropical lluvioso (5)
 
Biomas terrestres.
Biomas terrestres.Biomas terrestres.
Biomas terrestres.
 
Valencia Ecológica
Valencia Ecológica Valencia Ecológica
Valencia Ecológica
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
 
Valencia Ecológica
Valencia  EcológicaValencia  Ecológica
Valencia Ecológica
 
Zonas de vida segun holdridge
Zonas de vida segun holdridgeZonas de vida segun holdridge
Zonas de vida segun holdridge
 
Valencia Ecológica
Valencia EcológicaValencia Ecológica
Valencia Ecológica
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
 
Fauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijasFauna tipos de lagartijas
Fauna tipos de lagartijas
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
 
Páramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinosPáramos y matorrales interandinos
Páramos y matorrales interandinos
 

Similar a Grupo 3 zona de vida bosque

Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
EvelynCarvajal11
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de cienciasmafermtorres
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
LisbethDvila2
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
lorisley
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de cienciasmafermtorres
 
Repaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoRepaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoMercedes del Valle
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
ValeriaLeyme
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
NahomyRominaMoreiraV
 
Diferentes biomas
Diferentes biomasDiferentes biomas
Diferentes biomas
Ros2011
 
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdfflora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
StevenAbril3
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
LizethMera1
 
Flora y Fauna
Flora y FaunaFlora y Fauna
Flora y Fauna
erick309
 
Selva tropical (2)
Selva tropical (2)Selva tropical (2)
Selva tropical (2)
tetzania soto lopez
 
Selva tropical (1)
Selva tropical (1) Selva tropical (1)
Selva tropical (1)
tetzania soto lopez
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
Gaby Shary
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
Maritza Jiménez Jiménez
 
2. biodiversidad en el Ecuador
2.  biodiversidad en el Ecuador2.  biodiversidad en el Ecuador
2. biodiversidad en el Ecuador
SandraCasaRoman
 

Similar a Grupo 3 zona de vida bosque (20)

Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Repaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoRepaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sexto
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Diferentes biomas
Diferentes biomasDiferentes biomas
Diferentes biomas
 
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdfflora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Flora y Fauna
Flora y FaunaFlora y Fauna
Flora y Fauna
 
Selva tropical (2)
Selva tropical (2)Selva tropical (2)
Selva tropical (2)
 
Selva tropical (1)
Selva tropical (1) Selva tropical (1)
Selva tropical (1)
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
 
2. biodiversidad en el Ecuador
2.  biodiversidad en el Ecuador2.  biodiversidad en el Ecuador
2. biodiversidad en el Ecuador
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Grupo 3 zona de vida bosque

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Grupo 3 Z O N A D E V I D A B O S Q U E M U Y H Ú M E D O T R O P I C A L GUANO MATEO GUANOLUISA HEIDY GUANOLUISA KAROL GUAÑA KORI GUERRA SINDY GUERRÓN EMILSE HERRERA ERIKA LINCANGO EMILIA LOMBEIDA MARÍA INTEGRANTES: Z O N A D E V I D A B O S Q U E H Ú M E D O T R O P I C A L
  • 2. Zona de vida Bosque muy húmedo tropical Localización en el Ecuador: Características Climáticas: La precipitación fluctúa entre 4000 y más de 6000 mm de precipitación media anual. Bajo un régimen de precipitaciones tan alto, no se puede indicar que exista una estación seca bien definida. Noreste de la provincia de Esmeraldas : Sta. Rita, Cachabi, Concepción, Cinco de Junio, Cayapas, Luis Vargas Torres y San Miguel. En el Oriente: Esta formación sube hasta los 600 m.s.n.m., abarcando: Tena, Chontapunta, Arosemena Tola, Misahualli, Ahuano y la confluencia del rio Tzapino con el Curaray. Su temperatura promedio anual fluctúa entre los 24 y 26°C y recibe una precipitación de 4.000 a 8.000 milímetros de lluvia.
  • 4. Importancia: Esta zona de vida es una de las más importantes en el mundo biológicamente hablando, porque zonas de vida son los más ríaos en biodiversidad englobando a los 7 reinos de la vida En especial la que se encuentra en el Ecuador que es considerado el país más mega diverso porque con solo el 0.2% de la superficie total del mundo alberga al rededor del 10% de la totalidad de especies del planeta. Otra importancia de esta zona de vida también es que es considerada los pulmones del mundo por los miles de hectáreas de árboles con las que cuenta a demás de que aquí se desarrollan especies uncias en todo el globo.
  • 5. Flora: Los árboles son tan constantes y altos (de 30 a 60 metros) Nace una vegetación propia de este bioma (epífila) Lianas de gran tamaño La mayoría de los árboles que forman los bosques muy húmedos tropicales se consideran completamente dependientes del agua.
  • 6. Fauna: Alberga innumerables especies de animales, sobre todo especies de tamaño relativamente pequeño. Gran parte de las especies presentes pueden trepar o volar, lo que les permite refugiarse en los árboles y aprovechar los nichos y recursos que están disponibles en ellos. Ardilla, Armadillos, Aulladores, Avispas, Boa constrictor, Buitres, Carpintero, Carpintero de porsocaimesí, Catzo, Chonta o lisa Cigarras, Cimpiés, Flor de balsa, Gallinazo, Gavilán lomirrojo, Golondrina, Golondrina azuliblanca, Guacamayo, Guatusa, Hormigas cotadoras de hoja, Huirac churo, Iguanas, Jilguero común,
  • 7. EJEMPLOs: Bosque del Chocó Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico, desde el norte de Panamá hasta el noroeste del Ecuador. Tiene una superficie de 300 000 hectáreas. Flora: las especies que sobresalen de árboles son: palmas, ansde, guabas, etc.. Fauna: en estos bosques habitan: murciélagos tigrillos, anchoas, colibríes. Parque Nacional Yasuní Se encuentran en la región amazónica, en la provincia de Napo. Caracterizada por tener un clima cálido y lluvias torrenciales, Con más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 especies de mamíferos, 610 especies de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 especies de peces.
  • 8. Zona de vida bosque húmedo tropical CARACTERÍSTICAS GENERALES En Ecuador presente en Lago Agrío Tiene como límites climáticos una temperatura media superior a 24 ºC y un promedio anual de lluvias entre 2000 y 4000 mm. Zonas de mayor diversidad biológica Representado en llanuras planas entre Lago Agrio y Lumbaqui. Colinas boscosas en pendientes bajo los 800 m de elevación.
  • 10. importancia: En la actualidad, todavía tienen una significativa importancia ambiental, social y económica para las sociedades humanas. La mayor parte de los bosques tropicales se han formado en ambientes cálidos y húmedos, por ello su gran biodiversidad en flora y fauna. Gran regulador del clima, además de ser reservorio de agua.
  • 11. Flora: En la flora de los bosques húmedos tropicales nace una vegetación propia de este bioma, denominada epífila y sucede cuando otras plantas nacen sobre las hojas de otros árboles. Se encuentran especies de árboles como caoba, guanábanos, nuez moscada, palmas y sobre todo una gran presencia de lianas de gran tamaño.
  • 12. Fauna: Mono chorongo Lagothrix poeppigii Guacamayo verde Ara militaris Guacamayo rojo Ara chloropterus Guatusa Dasyprocta punctata Armadillo Dasypodidae
  • 13. Ejemplos: Bosque Protector La Perla Ubicado en la vía La Concordia-Esmeralda Está atravesada por los ríos “Cucaracha” y “Ramón” Tiene 250 hectáreas de bosque bien conservado Flora: ceibos con 700 años de vida y hasta 42 metros de altura. Fauna: la vida silvestre es punto de interés. Se puede encontrar pájaros carpinteros, armadillos Reserva ecológica Mache Chindul Localizada al suroccidente de Esmeraldas y al norte de Manabí. Es una zona húmeda por excelencia Caracterizado por su altísima biodiversidad y sorprendentes niveles de endemismo. Flora: orquídeas y lianas Fauna: monos, tigrillos, cusumbos
  • 14. Avilés, E. (2021). Parque Nacional Yasuní. Obtenido de Enciclopedia del Ecuador : http://www.enciclopediadelecuador.com/geografia-del-ecuador/parque-nacional- yasuni/ Bosque del Chocó. (2021). Obtenido de Geo Raymi.com: https://www.goraymi.com/es-ec/esmeraldas/naturaleza/bosque-choco-alap17esw Morales, J. (s. f.). BOSQUE MUY HUMEDO TROPICAL. Recuperado 11 de agosto de 2021, de https://prezi.com/s5dytbss8xfb/bosque-muy-humedo-tropical/ BOSQUE TROPICAL MUY HÚMEDO. (2021, 11 agosto). Recuperado 11 de agosto de 2021, de https://ecosistemasdecostarica.blogspot.com/2011/07/bosque-tropical- muy-humedo.html OCP Ecuador S.A. (2001) Oleoducto para crudos pesados. Estudios ambientales, línea base. Bosque Protector La Perla. (2021). Obtenido de ViajandoX: https://ec.viajandox.com/sto-domingo/bosque-protector-la-perla-A348 La reserva Mache-Chindul cuenta con diversidad en flora y fauna. (27 de junio de 2017). Obtenido de La Hora: https://lahora.com.ec/noticia/1102061331/la-reserva- mache-chindul-cuenta-con-diversidad-en-flora-y-fauna Referencias: