SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Ortiz Neira 1ºB
DEFINICION
Un biomaterial es un material sintético o de origen orgánico. Se utiliza para
crear dispositivos capaces de reemplazar una parte de un sistema vivo o de
funcionar en contacto directo con un tejido u órgano vivo de manera segura.
Es económico y biocompatible.​
REQUISITOS PARA SER UN BIOMATERIAL
• 1. Ser biocompatible, debe ser aceptado por el organismo.
• 2. No ser tóxico, ni carcinógeno.
• 3. Ser químicamente estable (no presentar degradación en el tiempo) e inerte.
• 4. Tener una resistencia mecánica adecuada.
• 5. Tener un tiempo de fatiga adecuado.
• 6. Tener densidad y peso adecuados.
• 7. Tener un diseño de ingeniería perfecto; el tamaño y la forma del implante deben ser los
adecuados.
• 8. Ser relativamente barato, reproducible, fácil de fabricar y procesar para su producción en gran
escala.
Tipos de biomateriales
• En realidad son muy pocos los materiales biocompatibles que son
aceptados por todo cuerpo, de ahí que no pueda clasificarse un material
como tal de forma definitiva. Uno de los materiales biocompatibles más
común es el titanio para implantes.
• Titanio:
- Alta resistencia a la corrosión.
- Alta resistencia mecánica.
- Tan ligero como el aluminio, pero tan resistente como el acero.
- Es muy abundante en la naturaleza.
BIOMATERIALES EN PARTES DEL CUERPO
Tabla en la cual se pueden reemplazar
partes del cuerpo por biomateriales.
CLASIFICACIÓN DE BIOMATERIALES
• Por su fuente:
*Naturales:
- Autógeno: obtenido del mismo individuo que recibirá el injerto
- Alo-injerto: proveniente de otro individuo y no del que recibirá el
injerto
-Xero-injerto: proveniente de otra especie que no sea humana
*Sintéticos
FOTOS DE BIOMATERIALES MAS COMUNES
Implante dental Implante de cadera
FOTOS DE BIOMATERIALES MAS COMUNES
Piel sintéticaVálvulas para el corazón

Más contenido relacionado

Similar a Biomateriales Daniel Ortiz 1ºB

Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Ashley Carpio Sandoval
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Miguel M
 
Los biomateriales.
Los biomateriales.Los biomateriales.
Los biomateriales.
María Sereno Martín
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Tania Borrull Callejas
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Itzcoatl Ordoñez
 
Biomateriales ceramícos
Biomateriales ceramícosBiomateriales ceramícos
Biomateriales ceramícosFlavio Mamani
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Roxana Loja Castro
 
Implicaciones ético-jurídicas de la Biología sintética. Iñigo de Miguel Beriain
Implicaciones ético-jurídicas de la Biología sintética. Iñigo de Miguel BeriainImplicaciones ético-jurídicas de la Biología sintética. Iñigo de Miguel Beriain
Implicaciones ético-jurídicas de la Biología sintética. Iñigo de Miguel Beriain
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Aplicaciones de nuevos materiales a la medi
Aplicaciones de nuevos materiales a la mediAplicaciones de nuevos materiales a la medi
Aplicaciones de nuevos materiales a la medi
cienciasdelmudno
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madremamen
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Quimica bioinorganica. lennys
Quimica bioinorganica. lennysQuimica bioinorganica. lennys
Quimica bioinorganica. lennys
LennysNJ
 

Similar a Biomateriales Daniel Ortiz 1ºB (15)

Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales
 Biomateriales Biomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Los biomateriales.
Los biomateriales.Los biomateriales.
Los biomateriales.
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales ceramícos
Biomateriales ceramícosBiomateriales ceramícos
Biomateriales ceramícos
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Implicaciones ético-jurídicas de la Biología sintética. Iñigo de Miguel Beriain
Implicaciones ético-jurídicas de la Biología sintética. Iñigo de Miguel BeriainImplicaciones ético-jurídicas de la Biología sintética. Iñigo de Miguel Beriain
Implicaciones ético-jurídicas de la Biología sintética. Iñigo de Miguel Beriain
 
Aplicaciones de nuevos materiales a la medi
Aplicaciones de nuevos materiales a la mediAplicaciones de nuevos materiales a la medi
Aplicaciones de nuevos materiales a la medi
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Quimica bioinorganica. lennys
Quimica bioinorganica. lennysQuimica bioinorganica. lennys
Quimica bioinorganica. lennys
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Biomateriales Daniel Ortiz 1ºB

  • 2. DEFINICION Un biomaterial es un material sintético o de origen orgánico. Se utiliza para crear dispositivos capaces de reemplazar una parte de un sistema vivo o de funcionar en contacto directo con un tejido u órgano vivo de manera segura. Es económico y biocompatible.​
  • 3. REQUISITOS PARA SER UN BIOMATERIAL • 1. Ser biocompatible, debe ser aceptado por el organismo. • 2. No ser tóxico, ni carcinógeno. • 3. Ser químicamente estable (no presentar degradación en el tiempo) e inerte. • 4. Tener una resistencia mecánica adecuada. • 5. Tener un tiempo de fatiga adecuado. • 6. Tener densidad y peso adecuados. • 7. Tener un diseño de ingeniería perfecto; el tamaño y la forma del implante deben ser los adecuados. • 8. Ser relativamente barato, reproducible, fácil de fabricar y procesar para su producción en gran escala.
  • 4. Tipos de biomateriales • En realidad son muy pocos los materiales biocompatibles que son aceptados por todo cuerpo, de ahí que no pueda clasificarse un material como tal de forma definitiva. Uno de los materiales biocompatibles más común es el titanio para implantes. • Titanio: - Alta resistencia a la corrosión. - Alta resistencia mecánica. - Tan ligero como el aluminio, pero tan resistente como el acero. - Es muy abundante en la naturaleza.
  • 5. BIOMATERIALES EN PARTES DEL CUERPO Tabla en la cual se pueden reemplazar partes del cuerpo por biomateriales.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE BIOMATERIALES • Por su fuente: *Naturales: - Autógeno: obtenido del mismo individuo que recibirá el injerto - Alo-injerto: proveniente de otro individuo y no del que recibirá el injerto -Xero-injerto: proveniente de otra especie que no sea humana *Sintéticos
  • 7. FOTOS DE BIOMATERIALES MAS COMUNES Implante dental Implante de cadera
  • 8. FOTOS DE BIOMATERIALES MAS COMUNES Piel sintéticaVálvulas para el corazón