SlideShare una empresa de Scribd logo
María Sereno Martín 1ºB
¿Qué son los
biomateriales?
En un sentido amplio, son materiales que
están diseñados para actuar con sustancias
biológicas con el fin de evaluar, tratar,
aumentar o reemplazar algún tejido, órgano
o función del cuerpo. Esto implica que deben
estar expuestos de modo temporal o
permanente con fluidos del cuerpo.
La biomecánica
La biomecánica es la ciencia que estudia la mecánica y la
dinámica de los tejidos y relaciones que existan entre ellos.
Tiene una función muy importante en el injerto de implantes.
Es muy importante entender las relaciones que existen entre
las propiedades, la función y la estructura de los materiales
biológicos. Por tanto, son estudiados bajo 3 aspectos
fundamentales:
•Materiales biológicos
•Materiales de implante
•Interacción existente entre ambos materiales
Tipos
Existen 3 tipos de biomateriales:
Metálicos: Son aquellos que están compuestos por
metales. También pueden contener Carbono. Se
usa para prótesis de cadera e implantes dentales.
Cerámicos: son compuestos que contienen
elementos metálicos y no metálicos. Son duros y
frágiles. Tienen un alto punto de fusión y una baja
conductividad térmica y eléctrica, Los principales
son porcelanas y vidrios. Sus principales
aplicaciones están en el sistema óseo.
Poliméricos: Hay varios tipos: los biopolímeros
naturales, como la celulosa, y los biopolímeros
sintéticos, como el polietileno. Sus aplicaciones son
en prótesis faciales o aplicaciones dentales.
Características
Al estar destinados a la fabricación de componentes, piezas,
aparatos y sustancias médicas para aplicaciones en los seres vivos,
los biomateriales deben cumplir una serie de características
La biocompatibilidad:
Es la capacidad de entablar relaciones orgánicas con los tejidos del
receptor sin provocar efectos adversos negativos para el paciente.
La bioinercia:
Capacidad del material para no provocar efectos adversos luego de
su implementación con los tejidos orgánicos con los que tiene
contacto.
Utilidades
Los biomateriales están produciendo un gran avance en
muchos campos de la medicina por ser cada vez mejores y más
compatibles con el ser humano. Al haber tanta variedad de
biomateriales, pueden ser utilizados para aplicaciones muy
variadas, como por ejemplo:
Los biomateriales del
futuro
El consorcio europeo ECOSHELL pretende fabricar el primer
coche eléctrico totalmente. Este innovador vehículo se fabricará
a partir de piezas de origen natural, tales como fibras
naturales y bio-resinas.Los biomateriales usados en el diseño
de este primer coche eléctrico reciclable son muy ligeros, y su
composición varía entre poliuretano bio, resina epoxi bio y fibra
de lino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
David Martinez Quintero
 
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALESUNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
ROSS DARK
 
Materiales cerámicos de restauración dental
Materiales cerámicos de restauración dentalMateriales cerámicos de restauración dental
Materiales cerámicos de restauración dentalAlfredo Nevárez
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIAESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Douglass Guerreros
 
Articulaciones Generalidades
Articulaciones GeneralidadesArticulaciones Generalidades
Articulaciones Generalidades
abiud21
 
Acrlicos
AcrlicosAcrlicos
Acrlicos
Tey Martínez
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
Douglass Guerreros
 
ArtrologíA
ArtrologíAArtrologíA
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomiaMarcela Correa
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Lucy Noyola
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.CFUK 22
 
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesOsteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesBrian
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalcdfeszaragoza
 
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALESPROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
BenjaminAnilema
 
ESQUELETO APENDICULAR
ESQUELETO APENDICULARESQUELETO APENDICULAR
ESQUELETO APENDICULAR
Cristina Benavides
 
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicasMateriales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicasWilliam Varguez
 
Hidrocoloides
HidrocoloidesHidrocoloides
Hidrocoloides
maycke utria
 

La actualidad más candente (20)

1 materiales dentales
1 materiales dentales1 materiales dentales
1 materiales dentales
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALESUNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
 
Materiales cerámicos de restauración dental
Materiales cerámicos de restauración dentalMateriales cerámicos de restauración dental
Materiales cerámicos de restauración dental
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIAESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
 
Articulaciones Generalidades
Articulaciones GeneralidadesArticulaciones Generalidades
Articulaciones Generalidades
 
Acrlicos
AcrlicosAcrlicos
Acrlicos
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
 
ArtrologíA
ArtrologíAArtrologíA
ArtrologíA
 
Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoidesOsteología del cráneo, frontal y etmoides
Osteología del cráneo, frontal y etmoides
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALESPROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
 
ESQUELETO APENDICULAR
ESQUELETO APENDICULARESQUELETO APENDICULAR
ESQUELETO APENDICULAR
 
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicasMateriales dentales propiedades fisicoquímicas
Materiales dentales propiedades fisicoquímicas
 
Hidrocoloides
HidrocoloidesHidrocoloides
Hidrocoloides
 

Similar a Los biomateriales.

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
uriel_cj
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finaluriel_cj
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Ashley Carpio Sandoval
 
Biomateriales por Raul Leon
Biomateriales por Raul LeonBiomateriales por Raul Leon
Biomateriales por Raul Leon
Rauleon
 
Biomateriales(raul molina) (1)
Biomateriales(raul molina) (1)Biomateriales(raul molina) (1)
Biomateriales(raul molina) (1)
AdrinCarrasco3
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Roxana Loja Castro
 
Biomateriales(raul molina)
Biomateriales(raul molina)Biomateriales(raul molina)
Biomateriales(raul molina)
Raul Molina
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Quimica bioinorganica. lennys
Quimica bioinorganica. lennysQuimica bioinorganica. lennys
Quimica bioinorganica. lennys
LennysNJ
 
biomateriales
biomateriales biomateriales
biomateriales vivky_1602
 
Haciaunanuevageneracion
HaciaunanuevageneracionHaciaunanuevageneracion
HaciaunanuevageneracionJDAVIDSH
 
Aplicaciones de nuevos materiales a la medi
Aplicaciones de nuevos materiales a la mediAplicaciones de nuevos materiales a la medi
Aplicaciones de nuevos materiales a la medi
cienciasdelmudno
 
Ingenieria bioquimica
Ingenieria bioquimicaIngenieria bioquimica
Ingenieria bioquimica
Damaris Garcia
 
Los biomateriales
Los biomaterialesLos biomateriales

Similar a Los biomateriales. (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
BIOMATERIALES
BIOMATERIALESBIOMATERIALES
BIOMATERIALES
 
Biomateriales por Raul Leon
Biomateriales por Raul LeonBiomateriales por Raul Leon
Biomateriales por Raul Leon
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Biomateriales(raul molina) (1)
Biomateriales(raul molina) (1)Biomateriales(raul molina) (1)
Biomateriales(raul molina) (1)
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Biomateriales(raul molina)
Biomateriales(raul molina)Biomateriales(raul molina)
Biomateriales(raul molina)
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Quimica bioinorganica. lennys
Quimica bioinorganica. lennysQuimica bioinorganica. lennys
Quimica bioinorganica. lennys
 
biomateriales
biomateriales biomateriales
biomateriales
 
Haciaunanuevageneracion
HaciaunanuevageneracionHaciaunanuevageneracion
Haciaunanuevageneracion
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Aplicaciones de nuevos materiales a la medi
Aplicaciones de nuevos materiales a la mediAplicaciones de nuevos materiales a la medi
Aplicaciones de nuevos materiales a la medi
 
Ingenieria bioquimica
Ingenieria bioquimicaIngenieria bioquimica
Ingenieria bioquimica
 
Los biomateriales
Los biomaterialesLos biomateriales
Los biomateriales
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Los biomateriales.

  • 2. ¿Qué son los biomateriales? En un sentido amplio, son materiales que están diseñados para actuar con sustancias biológicas con el fin de evaluar, tratar, aumentar o reemplazar algún tejido, órgano o función del cuerpo. Esto implica que deben estar expuestos de modo temporal o permanente con fluidos del cuerpo.
  • 3. La biomecánica La biomecánica es la ciencia que estudia la mecánica y la dinámica de los tejidos y relaciones que existan entre ellos. Tiene una función muy importante en el injerto de implantes. Es muy importante entender las relaciones que existen entre las propiedades, la función y la estructura de los materiales biológicos. Por tanto, son estudiados bajo 3 aspectos fundamentales: •Materiales biológicos •Materiales de implante •Interacción existente entre ambos materiales
  • 4. Tipos Existen 3 tipos de biomateriales: Metálicos: Son aquellos que están compuestos por metales. También pueden contener Carbono. Se usa para prótesis de cadera e implantes dentales. Cerámicos: son compuestos que contienen elementos metálicos y no metálicos. Son duros y frágiles. Tienen un alto punto de fusión y una baja conductividad térmica y eléctrica, Los principales son porcelanas y vidrios. Sus principales aplicaciones están en el sistema óseo. Poliméricos: Hay varios tipos: los biopolímeros naturales, como la celulosa, y los biopolímeros sintéticos, como el polietileno. Sus aplicaciones son en prótesis faciales o aplicaciones dentales.
  • 5. Características Al estar destinados a la fabricación de componentes, piezas, aparatos y sustancias médicas para aplicaciones en los seres vivos, los biomateriales deben cumplir una serie de características La biocompatibilidad: Es la capacidad de entablar relaciones orgánicas con los tejidos del receptor sin provocar efectos adversos negativos para el paciente. La bioinercia: Capacidad del material para no provocar efectos adversos luego de su implementación con los tejidos orgánicos con los que tiene contacto.
  • 6. Utilidades Los biomateriales están produciendo un gran avance en muchos campos de la medicina por ser cada vez mejores y más compatibles con el ser humano. Al haber tanta variedad de biomateriales, pueden ser utilizados para aplicaciones muy variadas, como por ejemplo:
  • 7. Los biomateriales del futuro El consorcio europeo ECOSHELL pretende fabricar el primer coche eléctrico totalmente. Este innovador vehículo se fabricará a partir de piezas de origen natural, tales como fibras naturales y bio-resinas.Los biomateriales usados en el diseño de este primer coche eléctrico reciclable son muy ligeros, y su composición varía entre poliuretano bio, resina epoxi bio y fibra de lino.