SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Joselyn Bustos
Andrea Cárdenas
Raúl Casco
Danny Delgado
TESTÍCULO
Túbulos
seminíferos
C.
Intersticiales o
de Leydig
Secreción externa
Secreción interna
Adenohipófisis
Gónadas masculinas,
coproductoras de
espermatozoides y de
hormonas sexuales.
 El testículo no es la única glándula
capaz de secretar andrógenos
también lo hacen las g.
suprarrenales
Testosterona: juega un
papel clave en el desarrollo
de los tejidos reproductivos
masculinos como
los testículos y próstata
Androstenediona:
Producida en los testículos
y glándulas
suprarrenales, constituyen
la estructura padre de
la estrona.
Androsterona: es un
intermediario en la síntesis
de andrógenos en el
humano.
Andrógenos
Dehidroepiandrosterona:
Precursor de los andrógenos
y estrógenos
Sustancias en los
testículo y en la corteza
suprarrenal
17-cetosteroides
Se forman cuando el cuerpo
descompone las hormonas
sexuales (andrógenos) y otras
hormonas segregadas por
parte de las glándulas
suprarrenales en hombres y
mujeres
Examen-muestra de
orina
Hombres: 8-20 mg
Mujeres: 6-12 mg
Disminución:
Enfermedad de
Addison
Daño renal
Hipopituitarismo
Castración
Aumento:
Cáncer ovárico
Cáncer testicular
Síndrome del ovario
poli quístico
Síndrome de Cushing
Síntesis de la testosterona
Acetato
Colesterol
Progesterona
Pregnenolona
17 alfa-
hidroxipregnenolona
17 alfa-
hidroxiprogesterona
Androsterona
Dehidroepiandrosterona
Testosterona
Funciones de la testosterona
Formación de
conductos
genitales
masculino
Estímulo
Vida fetal
Gonadotropina coriónica
placentaria
Testículo
Testosterona
Descenso
De los testículos
Estimula el
descenso
testosterona
2, 3 meses
Testosterona
 Se produce en las células
intersticiales de Leydig.
 Ayuda a mantener el
impulso sexual, la
producción de esperma,
el vello púbico y corporal
y desarrollo de músculos
y los huesos.
Acción fisiológica de los
andrógenos
 Cambios a los 15 años los órganos sexuales
accesorios se desarrollan
 Vello pubiano
 Tono de voz
 Mayor crecimiento y desarrollo
 Aumento masa muscular
 Conducta
 Los andrógenos aumentan la actividad de
las g. sebácea provocando la aparición de
acné vulgar
Extirpación de los testículos antes
de la pubertad
Antes de las modificaciones ninguna va a parecer
Causa deficiencia de las hormonas responsables de los
cambios
Produce eunuco:
 Acumulación grasa subcutánea (feminoide)
 Nulo o escaso de órganos sexuales accesorios
 Sin impulso sexual, impotentes y estériles
Extirpación de los testículos
después de la pubertad
Presenta los efectos
prepuber con menos
intensidad como:
 Atrofia de la próstata y
vesículas seminales
Actividad metabólica primordial
ACTIVIDAD
METABÓLICA
Efecto anabólico
proteínico
Retiene nitrógeno
Se retiene :
Potasio y fosforo
Mayor cantidad de
proteína formada
Aumento de tejido
depositado en el
organismo
Crecimiento del
esqueleto
Crece los órganos
sexuales secundarios:
Epidídimo
C. Deferente
Próstata
V. Seminal
Pene
Mecanismo de acción
 Los andrógenos ejercen su acción debido al aumento
en la síntesis de proteínas por mayor síntesis de ARN
 Aumentan el número de mitocondrias
 Velocidad respiratoria de los O. S. secundarios
Regulación de la función testicular
Las células
intersticiales y los
túbulos seminíferos
ADENOHIPÓFISIS
LH
FSH
Hipogonadismo
 Se presenta cuando las
glándulas sexuales del
cuerpo producen pocas o
ninguna hormona.
 Se debe a una incapacidad
genética del hipotálamo
para secretar cantidades
normales de GnRH.
 Disminución del desarrollo
de genitales externos.
Enfermedad de Addison
 Es un trastorno que ocurre cuando las glándulas
suprarrenales no producen suficiente cantidad de sus
hormonas.
Este daño puede ser causado por lo siguiente:
 El sistema inmunitario ataca por error las glándulas suprarrenales
(enfermedad autoinmunitaria)
 Infecciones como la tuberculosis, VIH o infecciones micóticas
 Hemorragia dentro de las glándulas suprarrenales
 Tumores
Bibliografía
 Diccionario espasa de medicina
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/a
rticle/003460.htm
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/a
rticle/001195.htm

Más contenido relacionado

Similar a bioquimica hormonas sexuales masculinas.pptx

capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
PaolaLizeth7
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
PaolaLizeth7
 
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
AlfredoGarcaGarca5
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoRosario Garcia
 
Hormonas sexuales femeninas
Hormonas sexuales  femeninasHormonas sexuales  femeninas
Hormonas sexuales femeninas
HeinerPizanLeiva
 
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Antonio Carrillo
 
ANDRÓGENOS H.SEXUALES MASCULINOS.pptx
ANDRÓGENOS H.SEXUALES MASCULINOS.pptxANDRÓGENOS H.SEXUALES MASCULINOS.pptx
ANDRÓGENOS H.SEXUALES MASCULINOS.pptx
VicenteHuancaCanavir
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
Jose Manue Gomez
 
Esteroidogénesis
EsteroidogénesisEsteroidogénesis
Esteroidogénesis
Emmairani Hernández Ríos
 
Eje sexual masculino.
Eje sexual masculino.Eje sexual masculino.
Eje sexual masculino.
Laura Espinosa
 
Materia Anatomia - Sistema Endocrino
Materia Anatomia - Sistema EndocrinoMateria Anatomia - Sistema Endocrino
Materia Anatomia - Sistema Endocrino
Tatiana Parra
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
jairoisma16
 
Fisiologia masculino
Fisiologia masculinoFisiologia masculino
Fisiologia masculinoMro-e Js
 
ppt. sistema reproductor masculino.pptx
ppt.  sistema reproductor masculino.pptxppt.  sistema reproductor masculino.pptx
ppt. sistema reproductor masculino.pptx
margaritahenriquezve1
 
Hormonas sexuales masculinas,testiculo
Hormonas sexuales masculinas,testiculoHormonas sexuales masculinas,testiculo
Hormonas sexuales masculinas,testiculo
CesarJara14
 
hormonas sexuales
 hormonas sexuales hormonas sexuales
hormonas sexualeseri paz
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
jocsangonzalez2
 
Anatomiay fisiologia de sistema reproductor masculino y femenino
Anatomiay fisiologia de sistema reproductor masculino y femeninoAnatomiay fisiologia de sistema reproductor masculino y femenino
Anatomiay fisiologia de sistema reproductor masculino y femenino
MaritrinyOliver
 

Similar a bioquimica hormonas sexuales masculinas.pptx (20)

capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
juve 3 cap 80
juve 3 cap 80juve 3 cap 80
juve 3 cap 80
 
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Hormonas sexuales femeninas
Hormonas sexuales  femeninasHormonas sexuales  femeninas
Hormonas sexuales femeninas
 
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
 
ANDRÓGENOS H.SEXUALES MASCULINOS.pptx
ANDRÓGENOS H.SEXUALES MASCULINOS.pptxANDRÓGENOS H.SEXUALES MASCULINOS.pptx
ANDRÓGENOS H.SEXUALES MASCULINOS.pptx
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Esteroidogénesis
EsteroidogénesisEsteroidogénesis
Esteroidogénesis
 
Eje sexual masculino.
Eje sexual masculino.Eje sexual masculino.
Eje sexual masculino.
 
Materia Anatomia - Sistema Endocrino
Materia Anatomia - Sistema EndocrinoMateria Anatomia - Sistema Endocrino
Materia Anatomia - Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Fisiologia masculino
Fisiologia masculinoFisiologia masculino
Fisiologia masculino
 
ppt. sistema reproductor masculino.pptx
ppt.  sistema reproductor masculino.pptxppt.  sistema reproductor masculino.pptx
ppt. sistema reproductor masculino.pptx
 
Hormonas sexuales masculinas,testiculo
Hormonas sexuales masculinas,testiculoHormonas sexuales masculinas,testiculo
Hormonas sexuales masculinas,testiculo
 
hormonas sexuales
 hormonas sexuales hormonas sexuales
hormonas sexuales
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
 
Anatomiay fisiologia de sistema reproductor masculino y femenino
Anatomiay fisiologia de sistema reproductor masculino y femeninoAnatomiay fisiologia de sistema reproductor masculino y femenino
Anatomiay fisiologia de sistema reproductor masculino y femenino
 

Más de JoselynBustos4

9. Plaquetas, hemostasis.pptx
9. Plaquetas, hemostasis.pptx9. Plaquetas, hemostasis.pptx
9. Plaquetas, hemostasis.pptx
JoselynBustos4
 
DIAPOS MAIS..ppt
DIAPOS MAIS..pptDIAPOS MAIS..ppt
DIAPOS MAIS..ppt
JoselynBustos4
 
CICATRIZACION.pptx
CICATRIZACION.pptxCICATRIZACION.pptx
CICATRIZACION.pptx
JoselynBustos4
 
CLONACION DE LA OVEJA DOLLY.pptx
CLONACION DE LA OVEJA DOLLY.pptxCLONACION DE LA OVEJA DOLLY.pptx
CLONACION DE LA OVEJA DOLLY.pptx
JoselynBustos4
 
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptxpropulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
JoselynBustos4
 
ELECTROCARDIOGRMA.pptx
ELECTROCARDIOGRMA.pptxELECTROCARDIOGRMA.pptx
ELECTROCARDIOGRMA.pptx
JoselynBustos4
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
JoselynBustos4
 

Más de JoselynBustos4 (7)

9. Plaquetas, hemostasis.pptx
9. Plaquetas, hemostasis.pptx9. Plaquetas, hemostasis.pptx
9. Plaquetas, hemostasis.pptx
 
DIAPOS MAIS..ppt
DIAPOS MAIS..pptDIAPOS MAIS..ppt
DIAPOS MAIS..ppt
 
CICATRIZACION.pptx
CICATRIZACION.pptxCICATRIZACION.pptx
CICATRIZACION.pptx
 
CLONACION DE LA OVEJA DOLLY.pptx
CLONACION DE LA OVEJA DOLLY.pptxCLONACION DE LA OVEJA DOLLY.pptx
CLONACION DE LA OVEJA DOLLY.pptx
 
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptxpropulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
 
ELECTROCARDIOGRMA.pptx
ELECTROCARDIOGRMA.pptxELECTROCARDIOGRMA.pptx
ELECTROCARDIOGRMA.pptx
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

bioquimica hormonas sexuales masculinas.pptx

  • 1. Integrantes: Joselyn Bustos Andrea Cárdenas Raúl Casco Danny Delgado
  • 2. TESTÍCULO Túbulos seminíferos C. Intersticiales o de Leydig Secreción externa Secreción interna Adenohipófisis Gónadas masculinas, coproductoras de espermatozoides y de hormonas sexuales.
  • 3.  El testículo no es la única glándula capaz de secretar andrógenos también lo hacen las g. suprarrenales
  • 4. Testosterona: juega un papel clave en el desarrollo de los tejidos reproductivos masculinos como los testículos y próstata Androstenediona: Producida en los testículos y glándulas suprarrenales, constituyen la estructura padre de la estrona. Androsterona: es un intermediario en la síntesis de andrógenos en el humano. Andrógenos Dehidroepiandrosterona: Precursor de los andrógenos y estrógenos
  • 5. Sustancias en los testículo y en la corteza suprarrenal 17-cetosteroides Se forman cuando el cuerpo descompone las hormonas sexuales (andrógenos) y otras hormonas segregadas por parte de las glándulas suprarrenales en hombres y mujeres Examen-muestra de orina Hombres: 8-20 mg Mujeres: 6-12 mg Disminución: Enfermedad de Addison Daño renal Hipopituitarismo Castración Aumento: Cáncer ovárico Cáncer testicular Síndrome del ovario poli quístico Síndrome de Cushing
  • 6. Síntesis de la testosterona Acetato Colesterol Progesterona Pregnenolona 17 alfa- hidroxipregnenolona 17 alfa- hidroxiprogesterona Androsterona Dehidroepiandrosterona Testosterona
  • 7. Funciones de la testosterona Formación de conductos genitales masculino Estímulo Vida fetal Gonadotropina coriónica placentaria Testículo Testosterona
  • 8. Descenso De los testículos Estimula el descenso testosterona 2, 3 meses
  • 9. Testosterona  Se produce en las células intersticiales de Leydig.  Ayuda a mantener el impulso sexual, la producción de esperma, el vello púbico y corporal y desarrollo de músculos y los huesos.
  • 10. Acción fisiológica de los andrógenos  Cambios a los 15 años los órganos sexuales accesorios se desarrollan  Vello pubiano  Tono de voz  Mayor crecimiento y desarrollo  Aumento masa muscular  Conducta  Los andrógenos aumentan la actividad de las g. sebácea provocando la aparición de acné vulgar
  • 11. Extirpación de los testículos antes de la pubertad Antes de las modificaciones ninguna va a parecer Causa deficiencia de las hormonas responsables de los cambios Produce eunuco:  Acumulación grasa subcutánea (feminoide)  Nulo o escaso de órganos sexuales accesorios  Sin impulso sexual, impotentes y estériles
  • 12. Extirpación de los testículos después de la pubertad Presenta los efectos prepuber con menos intensidad como:  Atrofia de la próstata y vesículas seminales
  • 13. Actividad metabólica primordial ACTIVIDAD METABÓLICA Efecto anabólico proteínico Retiene nitrógeno Se retiene : Potasio y fosforo Mayor cantidad de proteína formada Aumento de tejido depositado en el organismo Crecimiento del esqueleto Crece los órganos sexuales secundarios: Epidídimo C. Deferente Próstata V. Seminal Pene
  • 14. Mecanismo de acción  Los andrógenos ejercen su acción debido al aumento en la síntesis de proteínas por mayor síntesis de ARN  Aumentan el número de mitocondrias  Velocidad respiratoria de los O. S. secundarios
  • 15. Regulación de la función testicular Las células intersticiales y los túbulos seminíferos ADENOHIPÓFISIS LH FSH
  • 16.
  • 17. Hipogonadismo  Se presenta cuando las glándulas sexuales del cuerpo producen pocas o ninguna hormona.  Se debe a una incapacidad genética del hipotálamo para secretar cantidades normales de GnRH.  Disminución del desarrollo de genitales externos.
  • 18. Enfermedad de Addison  Es un trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de sus hormonas. Este daño puede ser causado por lo siguiente:  El sistema inmunitario ataca por error las glándulas suprarrenales (enfermedad autoinmunitaria)  Infecciones como la tuberculosis, VIH o infecciones micóticas  Hemorragia dentro de las glándulas suprarrenales  Tumores
  • 19. Bibliografía  Diccionario espasa de medicina  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/a rticle/003460.htm  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/a rticle/001195.htm