SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
NOMBRE: GABRIELA FERNANDA FAJARDO VELEPUCHA
DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA
BIOQUIMICA
CURSO: PRIMER AÑO
PARALELO: “B”
SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE
TEMA:
BIOQUIMICA DE LA SANGRE
La sangre es un fluido orgánico formado por plasma y células sanguíneas, es un
elemento de transporte y está dentro del sistema vascular.
La sangre es rica en compuestos: proteínas, glúcidos, lípidos, hormonas,
vitaminas, minerales, gases, etc. El agua es la base de la sangre, comprende
aproximadamente el 80% de ella.
La sangre representa aproximadamente el 7% del peso de un cuerpo humano
promedio.
Componentes de la Sangre
Los elementos formes: que son células y componentes derivados de
células.
Estos constituyen alrededor del 45% de la sangre, se conocen con el
nombre de hematocrito (fracción celular).
 Células sanguíneas:
 Glóbulos blancos o leucocitos
 Derivados celulares:
 Eritrocitos
 Plaquetas
 Células sanguíneas:
 Glóbulos blancos o leucocitos: Los glóbulos blancos o
leucocitos forman parte del sistema inmunitario.
• neutrófilos,
• basófilos
• Eosinófilos
• linfocitos
• monocitos
 Derivados celulares:
 Eritrocitos :están presentes en la sangre y transportan el oxígeno
hacia el resto de las células del cuerpo. Contienen Hemoglobina.
 Plaquetas: Su función es coagular la sangre, rodean la herida para
disminuir el tamaño para evitar el sangrado; las plaquetas son las
células más pequeñas de la sangre.
Plasma Sanguíneo
Es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos
los elementos formes. Es salado y de color amarillento
traslúcido y es más denso que el agua.
Composición : 91% agua, y las proteínas el 8% y algunos
rastros de otros materiales. Estas proteínas son:
Fibrógeno
Globulinas
Albúminas
Lipoproteínas.
Funciones bioquímicas de la sangre
• Transporte de sustancias, establece la relación entre el medio
intracelular y el exterior. Se encarga de transportar sus diferentes
componentes y desechos del metabolismo celular.
• Mantener la presión oncótica de la sangre.
• Participación en el equilibrio electrolítico.
• Intervención en el proceso nutritivo, como fuente de alimentación,
aminoácidos para tejidos.
• Transporte de ligandos, como fármacos, iones metálicos, hormonas, etc.
• Participación en mecanismos de defensa
Citometría hemática
Se referirse a la medición de las células de la sangre : citos: célula;
metros: medida; haematos: sangre.
El término de CH es el que mejor describe al estudio de laboratorio
destinado a informar sobre el número y las características de las células
de la sangre y probablemente el más solicitado, la interpretación
correcta de toda la información que ofrece una CH permite establecer
sospechas diagnosticas definidas sobre la enfermedad que causa las
alteraciones de la misma y ahorrar al médico y al paciente tiempo y
esfuerzo.
Bioquimicadelasangre 130903105356-

Más contenido relacionado

Similar a Bioquimicadelasangre 130903105356-

Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)AlejandroTabal
 
Sangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcgSangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcg
tachymontes
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
KrishnaRosas1
 
Serología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to CriminalísticaSerología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to Criminalística
Universidad en Criminalistica
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
AmandaAgreda1
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Kerly Perez G
 
Anatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangreAnatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangre
DIEGO FERNANDO CORRALES SANCHEZ
 
La sangre
La   sangreLa   sangre
La sangre
alejo9c
 
Componentes de la Sangre
Componentes de la SangreComponentes de la Sangre
Componentes de la Sangre
madeleyneamairanyalarconrojas
 
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptxFUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
calidadchincha
 

Similar a Bioquimicadelasangre 130903105356- (13)

Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Sangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcgSangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcg
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
 
Serología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to CriminalísticaSerología Forense 6to Criminalística
Serología Forense 6to Criminalística
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Anatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangreAnatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangre
 
La sangre
La   sangreLa   sangre
La sangre
 
Bioquimica sangre
Bioquimica  sangreBioquimica  sangre
Bioquimica sangre
 
Componentes de la Sangre
Componentes de la SangreComponentes de la Sangre
Componentes de la Sangre
 
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptxFUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
FUNCIONES_Y_PROPIEDADES_DE_LA_SANGRE.pptx
 
20130513100552
2013051310055220130513100552
20130513100552
 

Más de Pilarsitap

Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Pilarsitap
 
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaUniversidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Pilarsitap
 
Mecanismos de accion hormonal
Mecanismos de accion hormonal Mecanismos de accion hormonal
Mecanismos de accion hormonal
Pilarsitap
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Pilarsitap
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Pilarsitap
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Pilarsitap
 
Sida
Sida Sida
Sida
Pilarsitap
 
Ph de la apendice
Ph de la apendice Ph de la apendice
Ph de la apendice
Pilarsitap
 
Ph bioquimica
Ph bioquimica Ph bioquimica
Ph bioquimica
Pilarsitap
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
Pilarsitap
 
Ph en personas con cancer
Ph en personas con cancer Ph en personas con cancer
Ph en personas con cancer
Pilarsitap
 
El ph de la saliva
El ph de la saliva El ph de la saliva
El ph de la saliva
Pilarsitap
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
Pilarsitap
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
Pilarsitap
 
El ph a nivel de la sangre
El ph a nivel de la sangreEl ph a nivel de la sangre
El ph a nivel de la sangre
Pilarsitap
 
El ph en el embarazo
El ph en el embarazo El ph en el embarazo
El ph en el embarazo
Pilarsitap
 
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Pilarsitap
 
Alteraciondlphenlapiel 130903105111-
Alteraciondlphenlapiel 130903105111-Alteraciondlphenlapiel 130903105111-
Alteraciondlphenlapiel 130903105111-
Pilarsitap
 
Metabolismo ca y fosforo
Metabolismo ca y fosforoMetabolismo ca y fosforo
Metabolismo ca y fosforo
Pilarsitap
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
Pilarsitap
 

Más de Pilarsitap (20)

Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaaUniversidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
Universidad tecnica de machala bioquimicaaaaaaaaaaa
 
Mecanismos de accion hormonal
Mecanismos de accion hormonal Mecanismos de accion hormonal
Mecanismos de accion hormonal
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
Ph de la apendice
Ph de la apendice Ph de la apendice
Ph de la apendice
 
Ph bioquimica
Ph bioquimica Ph bioquimica
Ph bioquimica
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
 
Ph en personas con cancer
Ph en personas con cancer Ph en personas con cancer
Ph en personas con cancer
 
El ph de la saliva
El ph de la saliva El ph de la saliva
El ph de la saliva
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
 
El ph a nivel de la sangre
El ph a nivel de la sangreEl ph a nivel de la sangre
El ph a nivel de la sangre
 
El ph en el embarazo
El ph en el embarazo El ph en el embarazo
El ph en el embarazo
 
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
 
Alteraciondlphenlapiel 130903105111-
Alteraciondlphenlapiel 130903105111-Alteraciondlphenlapiel 130903105111-
Alteraciondlphenlapiel 130903105111-
 
Metabolismo ca y fosforo
Metabolismo ca y fosforoMetabolismo ca y fosforo
Metabolismo ca y fosforo
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Bioquimicadelasangre 130903105356-

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA NOMBRE: GABRIELA FERNANDA FAJARDO VELEPUCHA DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA BIOQUIMICA CURSO: PRIMER AÑO PARALELO: “B” SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE TEMA: BIOQUIMICA DE LA SANGRE
  • 2. La sangre es un fluido orgánico formado por plasma y células sanguíneas, es un elemento de transporte y está dentro del sistema vascular. La sangre es rica en compuestos: proteínas, glúcidos, lípidos, hormonas, vitaminas, minerales, gases, etc. El agua es la base de la sangre, comprende aproximadamente el 80% de ella. La sangre representa aproximadamente el 7% del peso de un cuerpo humano promedio.
  • 3. Componentes de la Sangre Los elementos formes: que son células y componentes derivados de células. Estos constituyen alrededor del 45% de la sangre, se conocen con el nombre de hematocrito (fracción celular).  Células sanguíneas:  Glóbulos blancos o leucocitos  Derivados celulares:  Eritrocitos  Plaquetas
  • 4.  Células sanguíneas:  Glóbulos blancos o leucocitos: Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte del sistema inmunitario. • neutrófilos, • basófilos • Eosinófilos • linfocitos • monocitos
  • 5.  Derivados celulares:  Eritrocitos :están presentes en la sangre y transportan el oxígeno hacia el resto de las células del cuerpo. Contienen Hemoglobina.  Plaquetas: Su función es coagular la sangre, rodean la herida para disminuir el tamaño para evitar el sangrado; las plaquetas son las células más pequeñas de la sangre.
  • 6. Plasma Sanguíneo Es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos los elementos formes. Es salado y de color amarillento traslúcido y es más denso que el agua. Composición : 91% agua, y las proteínas el 8% y algunos rastros de otros materiales. Estas proteínas son: Fibrógeno Globulinas Albúminas Lipoproteínas.
  • 7. Funciones bioquímicas de la sangre • Transporte de sustancias, establece la relación entre el medio intracelular y el exterior. Se encarga de transportar sus diferentes componentes y desechos del metabolismo celular. • Mantener la presión oncótica de la sangre. • Participación en el equilibrio electrolítico. • Intervención en el proceso nutritivo, como fuente de alimentación, aminoácidos para tejidos. • Transporte de ligandos, como fármacos, iones metálicos, hormonas, etc. • Participación en mecanismos de defensa
  • 8. Citometría hemática Se referirse a la medición de las células de la sangre : citos: célula; metros: medida; haematos: sangre. El término de CH es el que mejor describe al estudio de laboratorio destinado a informar sobre el número y las características de las células de la sangre y probablemente el más solicitado, la interpretación correcta de toda la información que ofrece una CH permite establecer sospechas diagnosticas definidas sobre la enfermedad que causa las alteraciones de la misma y ahorrar al médico y al paciente tiempo y esfuerzo.