SlideShare una empresa de Scribd logo
BIORREMEDIACIÓN PARA LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL AGROPECUARIA
AUTOR:H. Medrano Roldán
INTEGRANTES
• DIEGO FERNANDO REYNOSO
MAMANI
• CALCINA FUENTES JOSUE SADOC
DOCENTE:Dr. HEBERT H.SOTO
GONZALES
CURSO:CONTAMINACION Y
CONTROL DE SUELOS
https://www.redalyc.org/pdf/4555/455545070002.pdf
BIORREMEDIACIÓN PARA LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL AGROPECUARIA
El objetivo del presente trabajo de investigación es mostrar a los estudiantes e investigadores del área de agronomía la
gran oportunidad que brinda la Microbiología, la Bioquímica y la Ingeniería para convertirse en una herramienta útil en la
solución de problemas ambientales, pero más aún en la oportunidad de que los egresados de las carreras de agronomía,
puedan establecer negocios de biorremediación.
La molécula de ADN es la que fabrica los genes, los
cuales a su vez contienen toda la información
requerida para la fabricación y el control de los
organismos. La información contenida en el ADN es
transferida al resto de los genes justo para actuar
como una información almacenada en un disco de
computadora y que tiene que ser leída. El flujo de
información desde el ADN al resto de la célula está
controlado por moléculas de ARN, las cuales
eventualmente se dirigen a la síntesis de proteínas,
las cuales, como componentes estructurales o como
enzimas, dirigen y controlan muchas de las funciones
que tiene el organismo.
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y
BIORREMEDIACIÓN
CONTAMINACIÓN AGRÍCOLA
En las granjas de cerdos y aves de corral, las
dificultades en el control de nutrientes se ven
aumentadas, además porque las aportaciones de
nutrientes se producen en otras granjas y se
adquieren por los productores de animales. Esto
crea un gran exceso de nutrientes en las granjas
de cerdos/aves de corral las cuales requieren
extensiones importantes de terreno para extender
los residuos y evitar un exceso en la aplicación de
nutrientes, en particular el P.
Considerando que uno de los problemas más
importantes de contaminación ambiental en el
sector agropecuario es el estiércol, vacuno,
principalmente, es importante tener un
conocimiento sobre lo que es el ciclo del nitrógeno.
El nitrógeno es un elemento omnipresente que tiene
nueve estados diferentes de oxidación química. Las
bacterias del suelo son las responsables de la
mayoría de las transformaciones del nitrógeno en el
suelo; la capacitación de la planta también juega su
papel. Por lo tanto, la actividad microbiana y el
crecimiento de las plantas gobiernan las velocidades
a las que se producen las transformaciones del N, las
cuales a su vez, vienen determinadas por un número
de variables ambientales.
CICLO DEL NITROGENO
SUELO Y SUS PROPIEDADES
residuos (la mineralización de la materia orgánica).
Las propiedades físicas del suelo, y en menor
medida las propiedades químicas, también
controlan el movimiento del aire y del agua a través
del suelo. La importancia de la física y de la química
del suelo para el movimiento de nutrientes.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
Es importante distinguir entre suelo y sistema del
suelo. Este último es una entidad biológica viva, no
homogénea, que consiste en el suelo, fauna
(microorganismos y macro-invertebrados) y flora.
En el lenguaje de la ingeniería sanitaria y ambiental,
el sistema del suelo es, de hecho, un reactor
biológico.
Los primeros se componen de 45 por ciento de minerales y 5
por ciento de materia orgánica y el último consiste en agua y
aire. Para el tratamiento de residuos, además de la producción
de cultivos, la proporción de aire y de agua debería ser
aproximadamente igual para crear las condiciones favorables
para la actividad biológica (tanto microbiana como vegetal).
La textura y la estructura del suelo son determinantes claves
que afectan al movimiento tanto del aire como del agua a través
del perfil del suelo.
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL
SUELO
ara producir contaminación al agua. No obstante, las
propiedades químicas del suelo, especialmente las
capacidades de intercambio catiónico y aniónico, tienden a
mitigar este potencial. La capacidad de intercambio de
cationes (CIC) define la capacidad de un suelo para retener
los iones cargados positivamente, o los cationes.
FOCOS PUNTUALES DE CONTAMINACION
Los principales focos puntuales de contaminación los pozos subterráneos cercanos (50 a 70 m). Además, agrícola son
la propia granja (las zonas descubiertas estas instalaciones deberían situarse donde las de ejercicio o de alimentación,
algibes de agua en condiciones del suelo y del subsuelo sean las tierra), instalaciones realizadas para almacenar los
apropiadas (baja materia orgánica, bajo potencial de desechos animales (tanques y pozos para los detritos, plasticidad,
buena compactación y una capacidad de estercoleros), instalaciones para recoger y almacenar carga adecuada, un
nivel freático profundo, etc.) el efluente del ensilaje (balsas y estanques) e determinados por medio de sondeo del
suelo. Los principales focos puntuales de contaminación agrícola son la propia granja (las zonas descubiertas de
ejercicio o de alimentación, aljibes de agua en tierra), instalaciones realizadas para almacenar los desechos animales
(tanques y pozos para los detritos, estercoleros), instalaciones para recoger y almacenar el efluente del ensilaje (balsas
y estanques) e instalaciones para almacenar y manipular pesticidas (casetas de almacenamiento, zonas de recolección
del llenado y aclarado).
CONTROL DE LOS FOCOS
DE CONTAMINACION
La selección del emplazamiento
es el primer paso al diseñar
instalaciones que van a contener
contaminantes agrícolas.
La normativa de la buena
práctica agrícola
proporciona normalmente
consejos para la
colocación de los
controles de
contaminación de los
focos puntuales.
Como norma, estas instalaciones
deberían estar situadas lo más lejos
posible de las aguas superficiales y
gradiente abajo de los pozos
subterráneos cercanos (50 a 70 m).
DISEÑO Y CONSTRUCCION
El emplazamiento de instalaciones para el control de la
contaminación de los focos puntuales debe respetar la salud y la
seguridad tanto de los seres humanos como de los animales,
considerando como elementos importantes la dirección del
viento predominante y la situación de las estructuras existentes.
Selección del emplazamiento
Además, estas instalaciones deberían situarse donde las
condiciones del suelo y del subsuelo sean las apropiadas
(baja materia orgánica, bajo potencial de plasticidad,
buena compactación y una capacidad de carga adecuada,
un nivel freático profundo, etc.) determinados por medio
de sondeo del suelo.
La mayor parte de las instalaciones para
el control de la contaminación de los
focos puntuales son estructuras de
hormigón armado y acero que deben
diseñarse de acuerdo con los estándares
y procedimientos de ingeniería
normalizados.
La construcción de la mayoría
de las instalaciones debería
ser supervisada por un
ingeniero en construcción u
otro Inspector competente.
Las especificaciones de diseño y
construcción suelen estar disponibles en
las agencias agrarias de los gobiernos
locales y nacionales para aquellas
instalaciones construidas mediante ayuda
económica del gobierno.
La información sobre los factores climáticos
(velocidad y dirección del viento predominante,
temperatura del suelo y del aire, cantidades y
patrones de precipitación) puede obtenerse de las
oficinas meteorológicas y de las agencias de
investigación/asesoría agrícolas.
Durante toda la historia escrita los
residuos animales han sido
aplicados en la tierra como una
fuente de nutrientes y materia
Normas para residuos
animales y de otros tipos
aplicados al suelo
Estas normas o códigos también ofrecen una guía
apropiada para la aplicación en la tierra de otros residuos
orgánicos.
RESIDUOS ORGANICOS:
EXCRETAS DE ANIMALES
El estiércol de los rumiantes,
particularmente vacuno, es muy útil
para iniciar el proceso de
fermentación, por su alto contenido
de bacterias metanogénicas.
La mayor parte de los reactores o
digestores simples se alimentan con los
diferentes tipos de excretas (estiércol y
orina), puesto que estos residuos
fermentan bien y producen una buena
cantidad de biogás.
La orina, que contiene menos nutrientes, contribuye poco a la
producción de gas, pero incrementan notablemente las
propiedades fertilizantes del material, a la vez que diluye la
materia prima o sustrato, ahorrando agua.
PROCESO DE BIOREMEDIACION:
NECESIDADES Y LIMITACIONES
En la Tabla 3 se muestran los valores estándar de masa
de los animales y producción de excretas. Es para el
caso de animales que están todo el día en el establo, el
cual, está diseñado para recoger orina y estiércol.
La selección de procesos de biorremediación para limpiar suelos
contaminados con compuestos orgánicos requieren, en principio,
de una caracterización del material que se desea biorremediar, de
la selección de un microorganismos o una mezcla de ellos, así
como, de las rutas metabólicas y velocidades de biodegradación
que emplean para tal fin.
Cuando no se cuenta con una caracterización apropiada
sobre los materiales contaminantes así como de fisiología
microbiana, el diseño del proceso se vuelve complejo,
incluso, para analizar otras posibilidades de remediación
FACTORES DEL
PROCESO A
CONSIDERAR
Caracterización del sitio a limpiar
Caracterización microbiologica
Factores ambientales
Determinación de velocidades de
degradación
OPCION DE REACTORES
Las opciones de que se dispone para el diseño de reactores están
determinadas por las propiedades físicas del sitio contaminado, así como de
las propiedades químicas y bioquímicas de los contaminantes, sin embargo,
para el caso de suelos contaminados la mejor opción son los reactores
intermitentes o tipo batch.
CONCLUSIONES
La información sobre reactores es
por demás amplia y específica.
La contaminación del suelo en el sector agropecuario, proviene de los diferentes tipos de
excretas animales, de las cuales, la de tipo vacuno es la más importante y con mayor
atractivo técnico y económico.
La administración
La biorremediación de suelos agropecuarios, con soporte microbiológico, bioquímico y de
ingeniería, es la técnica más apropiada para limpiar dichos suelos y que deberá incluir la
búsqueda de alternativas para la instalación de negocios a través del uso apropiado de los
resultados positivos que se generen de proyectos de investigación, como es el caso del
biogás a partir de estiércol de rumiantes.
Es preciso que para este tipo de
criterio de investigación aplicada
colabores los tres sectores
siguientes:
El técnico
Los clientes
Un programa de investigación y desarrollo escala de
planta piloto y con el apoyo de los tres sectores antes
mencionados, garantiza una implantación exitosa de este
tipo de tecnología.
Finalmente, y como uno de los aspectos más importantes
de esta publicación: es vital que todos los que estan
dedicados a investigación aplicada tengan la seguridad y
confianza de que la ciencia y la tecnología pueden generar
negocios

Más contenido relacionado

Similar a BIORREMEDIACION PARA LA CONTAMINACION AMBIENTAL AGROPECUARIA.pdf

Segumiento de suelos almacenados
Segumiento de suelos almacenadosSegumiento de suelos almacenados
Segumiento de suelos almacenados
alexsamo71
 
APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL WIKI 7
APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL WIKI 7APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL WIKI 7
APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL WIKI 7
Martinezupegui
 
Manejo y fertilidad de suelos alejandro moron
Manejo y fertilidad de suelos alejandro moronManejo y fertilidad de suelos alejandro moron
Manejo y fertilidad de suelos alejandro moron
YoelRebazaCastillo
 
biorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdfbiorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdf
YamiLujan1
 
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminadosVt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Franklin Chirinos
 
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
a6067
 
Infirme final
Infirme finalInfirme final
Infirme final
Angiie Herrera
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
Diego Molina Roa
 
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
AnthonyMiguel6
 
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
FlaviaSosaPino
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos pa...
Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos pa...Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos pa...
Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos pa...
romycuellar
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilbertoEl compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Biorremediación aguas,suelo
Biorremediación aguas,sueloBiorremediación aguas,suelo
Biorremediación aguas,suelo
Diego Cushicóndor
 
Degradacion de hidrocarburos
Degradacion de hidrocarburosDegradacion de hidrocarburos
Degradacion de hidrocarburos
Clases Juan Carlos Cucba
 
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finallTrabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
cpardo1206
 
Normas de ecologias
Normas de ecologiasNormas de ecologias
Normas de ecologias
paulajisell12345
 
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Diana Guzman
 

Similar a BIORREMEDIACION PARA LA CONTAMINACION AMBIENTAL AGROPECUARIA.pdf (20)

Segumiento de suelos almacenados
Segumiento de suelos almacenadosSegumiento de suelos almacenados
Segumiento de suelos almacenados
 
APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL WIKI 7
APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL WIKI 7APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL WIKI 7
APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL WIKI 7
 
Manejo y fertilidad de suelos alejandro moron
Manejo y fertilidad de suelos alejandro moronManejo y fertilidad de suelos alejandro moron
Manejo y fertilidad de suelos alejandro moron
 
biorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdfbiorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdf
 
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminadosVt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
Vt6 tecnicas recuperacion_suelos_contaminados
 
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
Proyecto de degradacion de suelos e impacto ambiental.
 
Infirme final
Infirme finalInfirme final
Infirme final
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
 
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
 
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos pa...
Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos pa...Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos pa...
Biodiversidad bacteriana presente en suelos contaminados con hidrocarburos pa...
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilbertoEl compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
 
Biorremediación aguas,suelo
Biorremediación aguas,sueloBiorremediación aguas,suelo
Biorremediación aguas,suelo
 
Degradacion de hidrocarburos
Degradacion de hidrocarburosDegradacion de hidrocarburos
Degradacion de hidrocarburos
 
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finallTrabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
 
Normas de ecologias
Normas de ecologiasNormas de ecologias
Normas de ecologias
 
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ECOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Más de Diegofernando556570

Visita al Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande....pdf
Visita al  Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande....pdfVisita al  Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande....pdf
Visita al Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande....pdf
Diegofernando556570
 
ECAS DE SUELO LATINOAMERICA-DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI.pdf
ECAS DE SUELO LATINOAMERICA-DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI.pdfECAS DE SUELO LATINOAMERICA-DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI.pdf
ECAS DE SUELO LATINOAMERICA-DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI.pdf
Diegofernando556570
 
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
Diegofernando556570
 
ARSÉNICO EN SUELOS Y SEDIMENTOS DEL SUDOESTE PAMPEANO-REYNOSO MAMANI DIEGO FE...
ARSÉNICO EN SUELOS Y SEDIMENTOS DEL SUDOESTE PAMPEANO-REYNOSO MAMANI DIEGO FE...ARSÉNICO EN SUELOS Y SEDIMENTOS DEL SUDOESTE PAMPEANO-REYNOSO MAMANI DIEGO FE...
ARSÉNICO EN SUELOS Y SEDIMENTOS DEL SUDOESTE PAMPEANO-REYNOSO MAMANI DIEGO FE...
Diegofernando556570
 
PROCESO HABER BOSH.pdf
 PROCESO HABER BOSH.pdf PROCESO HABER BOSH.pdf
PROCESO HABER BOSH.pdf
Diegofernando556570
 
_biotecnologia mapa.pdf
_biotecnologia mapa.pdf_biotecnologia mapa.pdf
_biotecnologia mapa.pdf
Diegofernando556570
 
Estructura 3D De Una Familia Termófila Gh11 Xilanasa De Thermobifida Fusca (1...
Estructura 3D De Una Familia Termófila Gh11 Xilanasa De Thermobifida Fusca (1...Estructura 3D De Una Familia Termófila Gh11 Xilanasa De Thermobifida Fusca (1...
Estructura 3D De Una Familia Termófila Gh11 Xilanasa De Thermobifida Fusca (1...
Diegofernando556570
 
INFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdf
Diegofernando556570
 
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdfCRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
Diegofernando556570
 

Más de Diegofernando556570 (9)

Visita al Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande....pdf
Visita al  Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande....pdfVisita al  Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande....pdf
Visita al Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande....pdf
 
ECAS DE SUELO LATINOAMERICA-DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI.pdf
ECAS DE SUELO LATINOAMERICA-DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI.pdfECAS DE SUELO LATINOAMERICA-DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI.pdf
ECAS DE SUELO LATINOAMERICA-DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI.pdf
 
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
EQUIPOS PORTATILES PARA MUESTREO DE CONCENTRACIONES METALES EN EL SUELO-REYNO...
 
ARSÉNICO EN SUELOS Y SEDIMENTOS DEL SUDOESTE PAMPEANO-REYNOSO MAMANI DIEGO FE...
ARSÉNICO EN SUELOS Y SEDIMENTOS DEL SUDOESTE PAMPEANO-REYNOSO MAMANI DIEGO FE...ARSÉNICO EN SUELOS Y SEDIMENTOS DEL SUDOESTE PAMPEANO-REYNOSO MAMANI DIEGO FE...
ARSÉNICO EN SUELOS Y SEDIMENTOS DEL SUDOESTE PAMPEANO-REYNOSO MAMANI DIEGO FE...
 
PROCESO HABER BOSH.pdf
 PROCESO HABER BOSH.pdf PROCESO HABER BOSH.pdf
PROCESO HABER BOSH.pdf
 
_biotecnologia mapa.pdf
_biotecnologia mapa.pdf_biotecnologia mapa.pdf
_biotecnologia mapa.pdf
 
Estructura 3D De Una Familia Termófila Gh11 Xilanasa De Thermobifida Fusca (1...
Estructura 3D De Una Familia Termófila Gh11 Xilanasa De Thermobifida Fusca (1...Estructura 3D De Una Familia Termófila Gh11 Xilanasa De Thermobifida Fusca (1...
Estructura 3D De Una Familia Termófila Gh11 Xilanasa De Thermobifida Fusca (1...
 
INFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME EQUIPOS DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdfCRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

BIORREMEDIACION PARA LA CONTAMINACION AMBIENTAL AGROPECUARIA.pdf

  • 1. BIORREMEDIACIÓN PARA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AGROPECUARIA AUTOR:H. Medrano Roldán INTEGRANTES • DIEGO FERNANDO REYNOSO MAMANI • CALCINA FUENTES JOSUE SADOC DOCENTE:Dr. HEBERT H.SOTO GONZALES CURSO:CONTAMINACION Y CONTROL DE SUELOS https://www.redalyc.org/pdf/4555/455545070002.pdf
  • 2. BIORREMEDIACIÓN PARA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AGROPECUARIA El objetivo del presente trabajo de investigación es mostrar a los estudiantes e investigadores del área de agronomía la gran oportunidad que brinda la Microbiología, la Bioquímica y la Ingeniería para convertirse en una herramienta útil en la solución de problemas ambientales, pero más aún en la oportunidad de que los egresados de las carreras de agronomía, puedan establecer negocios de biorremediación. La molécula de ADN es la que fabrica los genes, los cuales a su vez contienen toda la información requerida para la fabricación y el control de los organismos. La información contenida en el ADN es transferida al resto de los genes justo para actuar como una información almacenada en un disco de computadora y que tiene que ser leída. El flujo de información desde el ADN al resto de la célula está controlado por moléculas de ARN, las cuales eventualmente se dirigen a la síntesis de proteínas, las cuales, como componentes estructurales o como enzimas, dirigen y controlan muchas de las funciones que tiene el organismo. MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Y BIORREMEDIACIÓN CONTAMINACIÓN AGRÍCOLA En las granjas de cerdos y aves de corral, las dificultades en el control de nutrientes se ven aumentadas, además porque las aportaciones de nutrientes se producen en otras granjas y se adquieren por los productores de animales. Esto crea un gran exceso de nutrientes en las granjas de cerdos/aves de corral las cuales requieren extensiones importantes de terreno para extender los residuos y evitar un exceso en la aplicación de nutrientes, en particular el P. Considerando que uno de los problemas más importantes de contaminación ambiental en el sector agropecuario es el estiércol, vacuno, principalmente, es importante tener un conocimiento sobre lo que es el ciclo del nitrógeno. El nitrógeno es un elemento omnipresente que tiene nueve estados diferentes de oxidación química. Las bacterias del suelo son las responsables de la mayoría de las transformaciones del nitrógeno en el suelo; la capacitación de la planta también juega su papel. Por lo tanto, la actividad microbiana y el crecimiento de las plantas gobiernan las velocidades a las que se producen las transformaciones del N, las cuales a su vez, vienen determinadas por un número de variables ambientales. CICLO DEL NITROGENO
  • 3. SUELO Y SUS PROPIEDADES residuos (la mineralización de la materia orgánica). Las propiedades físicas del suelo, y en menor medida las propiedades químicas, también controlan el movimiento del aire y del agua a través del suelo. La importancia de la física y de la química del suelo para el movimiento de nutrientes. PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO Es importante distinguir entre suelo y sistema del suelo. Este último es una entidad biológica viva, no homogénea, que consiste en el suelo, fauna (microorganismos y macro-invertebrados) y flora. En el lenguaje de la ingeniería sanitaria y ambiental, el sistema del suelo es, de hecho, un reactor biológico. Los primeros se componen de 45 por ciento de minerales y 5 por ciento de materia orgánica y el último consiste en agua y aire. Para el tratamiento de residuos, además de la producción de cultivos, la proporción de aire y de agua debería ser aproximadamente igual para crear las condiciones favorables para la actividad biológica (tanto microbiana como vegetal). La textura y la estructura del suelo son determinantes claves que afectan al movimiento tanto del aire como del agua a través del perfil del suelo. PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO ara producir contaminación al agua. No obstante, las propiedades químicas del suelo, especialmente las capacidades de intercambio catiónico y aniónico, tienden a mitigar este potencial. La capacidad de intercambio de cationes (CIC) define la capacidad de un suelo para retener los iones cargados positivamente, o los cationes. FOCOS PUNTUALES DE CONTAMINACION Los principales focos puntuales de contaminación los pozos subterráneos cercanos (50 a 70 m). Además, agrícola son la propia granja (las zonas descubiertas estas instalaciones deberían situarse donde las de ejercicio o de alimentación, algibes de agua en condiciones del suelo y del subsuelo sean las tierra), instalaciones realizadas para almacenar los apropiadas (baja materia orgánica, bajo potencial de desechos animales (tanques y pozos para los detritos, plasticidad, buena compactación y una capacidad de estercoleros), instalaciones para recoger y almacenar carga adecuada, un nivel freático profundo, etc.) el efluente del ensilaje (balsas y estanques) e determinados por medio de sondeo del suelo. Los principales focos puntuales de contaminación agrícola son la propia granja (las zonas descubiertas de ejercicio o de alimentación, aljibes de agua en tierra), instalaciones realizadas para almacenar los desechos animales (tanques y pozos para los detritos, estercoleros), instalaciones para recoger y almacenar el efluente del ensilaje (balsas y estanques) e instalaciones para almacenar y manipular pesticidas (casetas de almacenamiento, zonas de recolección del llenado y aclarado).
  • 4. CONTROL DE LOS FOCOS DE CONTAMINACION La selección del emplazamiento es el primer paso al diseñar instalaciones que van a contener contaminantes agrícolas. La normativa de la buena práctica agrícola proporciona normalmente consejos para la colocación de los controles de contaminación de los focos puntuales. Como norma, estas instalaciones deberían estar situadas lo más lejos posible de las aguas superficiales y gradiente abajo de los pozos subterráneos cercanos (50 a 70 m). DISEÑO Y CONSTRUCCION El emplazamiento de instalaciones para el control de la contaminación de los focos puntuales debe respetar la salud y la seguridad tanto de los seres humanos como de los animales, considerando como elementos importantes la dirección del viento predominante y la situación de las estructuras existentes. Selección del emplazamiento Además, estas instalaciones deberían situarse donde las condiciones del suelo y del subsuelo sean las apropiadas (baja materia orgánica, bajo potencial de plasticidad, buena compactación y una capacidad de carga adecuada, un nivel freático profundo, etc.) determinados por medio de sondeo del suelo. La mayor parte de las instalaciones para el control de la contaminación de los focos puntuales son estructuras de hormigón armado y acero que deben diseñarse de acuerdo con los estándares y procedimientos de ingeniería normalizados. La construcción de la mayoría de las instalaciones debería ser supervisada por un ingeniero en construcción u otro Inspector competente. Las especificaciones de diseño y construcción suelen estar disponibles en las agencias agrarias de los gobiernos locales y nacionales para aquellas instalaciones construidas mediante ayuda económica del gobierno. La información sobre los factores climáticos (velocidad y dirección del viento predominante, temperatura del suelo y del aire, cantidades y patrones de precipitación) puede obtenerse de las oficinas meteorológicas y de las agencias de investigación/asesoría agrícolas. Durante toda la historia escrita los residuos animales han sido aplicados en la tierra como una fuente de nutrientes y materia Normas para residuos animales y de otros tipos aplicados al suelo Estas normas o códigos también ofrecen una guía apropiada para la aplicación en la tierra de otros residuos orgánicos.
  • 5. RESIDUOS ORGANICOS: EXCRETAS DE ANIMALES El estiércol de los rumiantes, particularmente vacuno, es muy útil para iniciar el proceso de fermentación, por su alto contenido de bacterias metanogénicas. La mayor parte de los reactores o digestores simples se alimentan con los diferentes tipos de excretas (estiércol y orina), puesto que estos residuos fermentan bien y producen una buena cantidad de biogás. La orina, que contiene menos nutrientes, contribuye poco a la producción de gas, pero incrementan notablemente las propiedades fertilizantes del material, a la vez que diluye la materia prima o sustrato, ahorrando agua. PROCESO DE BIOREMEDIACION: NECESIDADES Y LIMITACIONES En la Tabla 3 se muestran los valores estándar de masa de los animales y producción de excretas. Es para el caso de animales que están todo el día en el establo, el cual, está diseñado para recoger orina y estiércol. La selección de procesos de biorremediación para limpiar suelos contaminados con compuestos orgánicos requieren, en principio, de una caracterización del material que se desea biorremediar, de la selección de un microorganismos o una mezcla de ellos, así como, de las rutas metabólicas y velocidades de biodegradación que emplean para tal fin. Cuando no se cuenta con una caracterización apropiada sobre los materiales contaminantes así como de fisiología microbiana, el diseño del proceso se vuelve complejo, incluso, para analizar otras posibilidades de remediación FACTORES DEL PROCESO A CONSIDERAR Caracterización del sitio a limpiar Caracterización microbiologica Factores ambientales Determinación de velocidades de degradación
  • 6. OPCION DE REACTORES Las opciones de que se dispone para el diseño de reactores están determinadas por las propiedades físicas del sitio contaminado, así como de las propiedades químicas y bioquímicas de los contaminantes, sin embargo, para el caso de suelos contaminados la mejor opción son los reactores intermitentes o tipo batch. CONCLUSIONES La información sobre reactores es por demás amplia y específica. La contaminación del suelo en el sector agropecuario, proviene de los diferentes tipos de excretas animales, de las cuales, la de tipo vacuno es la más importante y con mayor atractivo técnico y económico. La administración La biorremediación de suelos agropecuarios, con soporte microbiológico, bioquímico y de ingeniería, es la técnica más apropiada para limpiar dichos suelos y que deberá incluir la búsqueda de alternativas para la instalación de negocios a través del uso apropiado de los resultados positivos que se generen de proyectos de investigación, como es el caso del biogás a partir de estiércol de rumiantes. Es preciso que para este tipo de criterio de investigación aplicada colabores los tres sectores siguientes: El técnico Los clientes Un programa de investigación y desarrollo escala de planta piloto y con el apoyo de los tres sectores antes mencionados, garantiza una implantación exitosa de este tipo de tecnología. Finalmente, y como uno de los aspectos más importantes de esta publicación: es vital que todos los que estan dedicados a investigación aplicada tengan la seguridad y confianza de que la ciencia y la tecnología pueden generar negocios