SlideShare una empresa de Scribd logo
BIORREMEDIACION
Melissa Serna Cortés
María Camila Seguro Serna
10Salud11
 1.Portada
 2.Tabla de contenido
 3.Introduccion
 4.La Biorremediacion
 5.Importancia de la biorremediacion
 6.Problemas que soluciona la biorremediacion
 7.Viabilidad o inconvenientes para su aplicación
 8.Conclusiones
 9.WebGrafia
 10.Video sobre la biorremediacion
 11.Collage de imágenes
TABLA DE CONTENIDO
 En este trabajo hablamos sobre la biorremediacion, la
importancia que tiene hacia el medio ambiente y los
diferentes problemas que puede solucionar.
 La biorremediacion es un proceso que mediante la
ayuda de nuevas tecnologías ayuda a que tengamos
un ambiente mas sano y saludable
INTRODUCCION
 La biorremediación es el uso de seres vivos para restaurar
ambientes contaminados con la ayuda de diversos organismos, los
mas utilizados son los microorganismos (tanto bacterias, como algas
y hongos) y las plantas (en procesos llamados fitorremediación),
pero también se pueden utilizar otros seres vivos tales como los
nemátodos (vermiremediación).
Entre los microorganismos destacan especialmente las bacterias, ya
que son los seres vivos con mayor capacidad metabólica del planeta.
Las bacterias pueden degradar prácticamente cualquier sustancia
orgánica
LA BIORREMEDIACION
 La biorremediación tiene una serie de ventajas sobre otros
métodos. En el caso que la contaminación es de gran ayuda
para que nuestro medio ambiente este mas sano y así poder
tener mas años de vida para nosotros y nuestros descendientes
 Otra ventaja es por ejemplo en el caso de derrames de petróleo
que hayan penetrado en el suelo y amenacen contaminar a la
capa de agua. Esto resulta mucho menos costoso que el
proceso de excavación e incineración que sería la otra
alternativa.
Importancia de la biorremediación
• Restaurar ambientes contaminados usando seres vivos.
• Restaurar el ecosistema contaminado, para lo que se pueden utilizar diversas estrategias, una de
ellas es la biorremediación.
• Con las bacterias se pueden eliminar los contaminantes en ambientes donde hay oxígeno
(llamados aeróbicos), pero también en ambientes sin oxígeno (llamados anaeróbicos), ya que
pueden respirar otras sustancias diferentes al oxígeno (aceptores de electrones), como por
ejemplo el nitrato, el sulfato, el hierro (III), el manganeso, el selenio y un largo etcétera.
• Por medio de las bacterias se modifican sustancias químicas peligrosas, transformándolas en
otras menos tóxicas.
• Tratamiento de costras y malos olores en fosas sépticas y tanques de grasas en actividades,
industria agroalimentaria.
• Tratamiento de disfunciones (espumas).
• Limpieza y desengrase de depósito, superficies, suelos, maquinaria y contenedores de
colectividades e industria agroalimentaria.
Problemas que soluciona la Biorremediación
• La caracterización de las propiedades físico-químicas del material (suelo, lodo, sedimento)
a tratar y del contaminante.
• Es una tecnología versátil, puesto que se desarrolla “a medida” según los requerimientos
específicos de cada emplazamiento.
• La determinación del potencial de los microorganismos del sitio para descomponer los
hidrocarburos.
• Identifica la actividad biológica en presencia
 de tóxicos.
• Elimina de tóxicos de aguas y tierras.
• Recupera las zonas contaminadas.
Viabilidad o inconveniente para su aplicación
 Descomposición química, que tiene lugar por procesos
 de oxidación, reducción, hidroxilación, dealquilación,
 rotura de anillos, hidrólisis e hidratación.
 Descomposición fotoquímica, que se produce por efecto del espectro de luz ultravioleta
de la luz solar. Las fuentes de luz y su intensidad regulan el grado de descomposición
de un compuesto.
 Descomposición microbiana, la acción de los microorganismos del suelo sobre los
plaguicidas es probablemente el mecanismo de descomposición más importante. Los
microorganismos del suelo, bacterias, algas y hongos, obtienen alimento y energía para
su crecimiento por descomposición de estos compuestos orgánicos sobre
 todo cuando carecen de otras fuentes.
 Descomposición por las plantas y organismos, como consecuencia de los procesos
metabólicos que tienen lugar en las plantas.
 BIORREMEDIACIÓN
• Con este trabajo nos dimos cuenta que La tierra está cada día más afectada la gran
cantidad de contaminantes que son liberados al ambiente. Esto perjudica a los
ecosistemas, provocando severos daños a todos los seres vivos, incluyendo al hombre.
• Que a medida que crecen los problemas que afectan el medio ambiente en el mundo,
estos deben ser combatidos entre todos y no darse como solución aislada, esto afecta
a todos los seres humanos.
• Nos damos cuenta el problema esta en las grandes descargas que se depositan en los
numerosos drenajes que componen una ciudad, pues su destino final siempre son los
diferentes Ríos, Lagunas o Mares que se encuentren cerca del centro poblacional.
Conclusiones
 Hoy día en la tecnología se encuentran aspectos
destructivos y perjudiciales que dañan el medio ambiente,
ocasionando peligros como: los tubos de escape de los
automóviles están contaminando la atmósfera, que los
recursos mundiales se están usando por encima de sus
posibilidades, los pesticidas amenazan la cadena
alimenticia, los residuos minerales de una gran variedad de
recursos industriales están contaminando las reservas de
agua subterránea, las lluvias ácidas y radioactivas afectan
la flora y fauna, la emanación de gases incide en el
debilitamiento de la capa de ozono.
 Impacto de la tecnología en el medio ambiente.
 http://finaltic2cecy.blogspot.com/2009/08/conclusion.html
 Las 10 tecnologías "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente
 http://www.lareserva.com/home/tecnologias_para_preservar_medio_ambiente
 tratamientos de biorremediación
 http://www.itp-depuracion.com/catalogo/pdf/Biorremediacion.pdf
 Potencial de la biorremediacion de suelo y agua impactados por petróleo en el trópico mexicano
 http://www2.uah.es/tejedor_bio/bioquimica_ambiental/biorremediacion.pdf
 Proyecto "life" de demostración de la tecnología de biorremediación con compostaje para la
recuperación y gestión urbanística sostenible de zonas contaminadas en desuso
 http://www.lifebiosoil.com/ca_tecnologia.asp
 Microbiología y ecología acuática.
 http://www.eoi.es/blogs/adolfinacruz-aunon/2011/12/02/discusion-de-los-articulos/
Web grafía
La Biorremediacion
Collage de imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
JorgeHM74
 
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicasBioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Luis Vásquez Bustamante
 
Cribado o rejillas
Cribado o rejillasCribado o rejillas
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Génesis Milena Romero
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
RaquelVernicaHernnde
 
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Lagunas de estabilización
Lagunas de estabilizaciónLagunas de estabilización
Lagunas de estabilización
Karla Yissel Márquez Toledo
 
Proyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacionProyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacion
Osvaldo Amador Salinas
 
Aguas residuales
Aguas residuales Aguas residuales
Aguas residuales
MarvinSiancas
 
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
3 la teoría de disturbio y las perturbacionesllica
 
Biorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosDiego Lopez
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
Gloria Ramírez
 
Ciclos BIogeoquimicos
Ciclos  BIogeoquimicosCiclos  BIogeoquimicos
Ciclos BIogeoquimicos
Lina Amaya
 
Contaminacion del-suelo
Contaminacion del-sueloContaminacion del-suelo
Contaminacion del-suelo
Eliza Flores
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
 
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicasBioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
Cribado o rejillas
Cribado o rejillasCribado o rejillas
Cribado o rejillas
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Landfarming
 
Lagunas de estabilización
Lagunas de estabilizaciónLagunas de estabilización
Lagunas de estabilización
 
Proyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacionProyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacion
 
Aguas residuales
Aguas residuales Aguas residuales
Aguas residuales
 
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
 
Lixiviados
Lixiviados Lixiviados
Lixiviados
 
Biorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburos
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Ciclos BIogeoquimicos
Ciclos  BIogeoquimicosCiclos  BIogeoquimicos
Ciclos BIogeoquimicos
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
La bioestimulación
La bioestimulaciónLa bioestimulación
La bioestimulación
 
Contaminacion del-suelo
Contaminacion del-sueloContaminacion del-suelo
Contaminacion del-suelo
 

Destacado

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
antonio_52
 
Que son los biocombustibles
Que son los biocombustiblesQue son los biocombustibles
Que son los biocombustibles
jrtorresb
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
antonio_52
 
Taller Platoniq REM02 Maracaibo
Taller Platoniq REM02 MaracaiboTaller Platoniq REM02 Maracaibo
Taller Platoniq REM02 Maracaiboculturasenda
 
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Elena Arias
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
Tomás Calderón
 
Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02
Cid Mario Cortés Rojo
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Pablo Mendoza
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Ariana Gonzalez
 
Julian R - Diversidad tropical, conservacion y desarrollo
Julian R - Diversidad tropical, conservacion y desarrolloJulian R - Diversidad tropical, conservacion y desarrollo
Julian R - Diversidad tropical, conservacion y desarrollo
CIAT
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Introducción a la biología
Introducción  a   la  biologíaIntroducción  a   la  biología
Introducción a la biologíaGiuliana Tinoco
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
jrtorresb
 
Digestion Anaerobia
Digestion AnaerobiaDigestion Anaerobia
Digestion Anaerobiaguestf5f616
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
biomarlene
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
PasMed
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Almaz Universe
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
Jose San Lazaro
 

Destacado (20)

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Que son los biocombustibles
Que son los biocombustiblesQue son los biocombustibles
Que son los biocombustibles
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
 
Taller Platoniq REM02 Maracaibo
Taller Platoniq REM02 MaracaiboTaller Platoniq REM02 Maracaibo
Taller Platoniq REM02 Maracaibo
 
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
 
Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Julian R - Diversidad tropical, conservacion y desarrollo
Julian R - Diversidad tropical, conservacion y desarrolloJulian R - Diversidad tropical, conservacion y desarrollo
Julian R - Diversidad tropical, conservacion y desarrollo
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
 
Introducción a la biología
Introducción  a   la  biologíaIntroducción  a   la  biología
Introducción a la biología
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Tipos de pcr
Tipos de pcrTipos de pcr
Tipos de pcr
 
Digestion Anaerobia
Digestion AnaerobiaDigestion Anaerobia
Digestion Anaerobia
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 

Similar a Biorremediacion 34 35

Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Bio-remediación 2011-3º1º
Bio-remediación  2011-3º1ºBio-remediación  2011-3º1º
Bio-remediación 2011-3º1ºprofeguerrini
 
Biologia 201101 grupo255
Biologia 201101 grupo255Biologia 201101 grupo255
Biologia 201101 grupo255Monica Embuss
 
Bioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloBioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del suelo
Maria Rocha Fuentes
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
Alexandra Oviedo
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
Oriana Landa
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
Alcides Guido Ramos Poma
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
Alcides Guido Ramos Poma
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
OvergelysG
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyectosergiovr
 
tratamientodeaguasresidualesv3-120717085305-phpapp02.pptx
tratamientodeaguasresidualesv3-120717085305-phpapp02.pptxtratamientodeaguasresidualesv3-120717085305-phpapp02.pptx
tratamientodeaguasresidualesv3-120717085305-phpapp02.pptx
CelindaBasilioHuarhu3
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601Chocolatitha
 
Contaminacion del suelo 601
Contaminacion del suelo 601Contaminacion del suelo 601
Contaminacion del suelo 601Chocolatitha
 
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601Chocolatitha
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Independiente
 

Similar a Biorremediacion 34 35 (20)

Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Agro trabajo
 
Bio-remediación 2011-3º1º
Bio-remediación  2011-3º1ºBio-remediación  2011-3º1º
Bio-remediación 2011-3º1º
 
Biologia 201101 grupo255
Biologia 201101 grupo255Biologia 201101 grupo255
Biologia 201101 grupo255
 
Bioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloBioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del suelo
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
tratamientodeaguasresidualesv3-120717085305-phpapp02.pptx
tratamientodeaguasresidualesv3-120717085305-phpapp02.pptxtratamientodeaguasresidualesv3-120717085305-phpapp02.pptx
tratamientodeaguasresidualesv3-120717085305-phpapp02.pptx
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
 
Contaminacion del suelo 601
Contaminacion del suelo 601Contaminacion del suelo 601
Contaminacion del suelo 601
 
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
jessica cendejas y guadalupe hernandez del 601
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Biorremediacion 34 35

  • 1. BIORREMEDIACION Melissa Serna Cortés María Camila Seguro Serna 10Salud11
  • 2.  1.Portada  2.Tabla de contenido  3.Introduccion  4.La Biorremediacion  5.Importancia de la biorremediacion  6.Problemas que soluciona la biorremediacion  7.Viabilidad o inconvenientes para su aplicación  8.Conclusiones  9.WebGrafia  10.Video sobre la biorremediacion  11.Collage de imágenes TABLA DE CONTENIDO
  • 3.  En este trabajo hablamos sobre la biorremediacion, la importancia que tiene hacia el medio ambiente y los diferentes problemas que puede solucionar.  La biorremediacion es un proceso que mediante la ayuda de nuevas tecnologías ayuda a que tengamos un ambiente mas sano y saludable INTRODUCCION
  • 4.  La biorremediación es el uso de seres vivos para restaurar ambientes contaminados con la ayuda de diversos organismos, los mas utilizados son los microorganismos (tanto bacterias, como algas y hongos) y las plantas (en procesos llamados fitorremediación), pero también se pueden utilizar otros seres vivos tales como los nemátodos (vermiremediación). Entre los microorganismos destacan especialmente las bacterias, ya que son los seres vivos con mayor capacidad metabólica del planeta. Las bacterias pueden degradar prácticamente cualquier sustancia orgánica LA BIORREMEDIACION
  • 5.  La biorremediación tiene una serie de ventajas sobre otros métodos. En el caso que la contaminación es de gran ayuda para que nuestro medio ambiente este mas sano y así poder tener mas años de vida para nosotros y nuestros descendientes  Otra ventaja es por ejemplo en el caso de derrames de petróleo que hayan penetrado en el suelo y amenacen contaminar a la capa de agua. Esto resulta mucho menos costoso que el proceso de excavación e incineración que sería la otra alternativa. Importancia de la biorremediación
  • 6. • Restaurar ambientes contaminados usando seres vivos. • Restaurar el ecosistema contaminado, para lo que se pueden utilizar diversas estrategias, una de ellas es la biorremediación. • Con las bacterias se pueden eliminar los contaminantes en ambientes donde hay oxígeno (llamados aeróbicos), pero también en ambientes sin oxígeno (llamados anaeróbicos), ya que pueden respirar otras sustancias diferentes al oxígeno (aceptores de electrones), como por ejemplo el nitrato, el sulfato, el hierro (III), el manganeso, el selenio y un largo etcétera. • Por medio de las bacterias se modifican sustancias químicas peligrosas, transformándolas en otras menos tóxicas. • Tratamiento de costras y malos olores en fosas sépticas y tanques de grasas en actividades, industria agroalimentaria. • Tratamiento de disfunciones (espumas). • Limpieza y desengrase de depósito, superficies, suelos, maquinaria y contenedores de colectividades e industria agroalimentaria. Problemas que soluciona la Biorremediación
  • 7. • La caracterización de las propiedades físico-químicas del material (suelo, lodo, sedimento) a tratar y del contaminante. • Es una tecnología versátil, puesto que se desarrolla “a medida” según los requerimientos específicos de cada emplazamiento. • La determinación del potencial de los microorganismos del sitio para descomponer los hidrocarburos. • Identifica la actividad biológica en presencia  de tóxicos. • Elimina de tóxicos de aguas y tierras. • Recupera las zonas contaminadas. Viabilidad o inconveniente para su aplicación
  • 8.  Descomposición química, que tiene lugar por procesos  de oxidación, reducción, hidroxilación, dealquilación,  rotura de anillos, hidrólisis e hidratación.  Descomposición fotoquímica, que se produce por efecto del espectro de luz ultravioleta de la luz solar. Las fuentes de luz y su intensidad regulan el grado de descomposición de un compuesto.  Descomposición microbiana, la acción de los microorganismos del suelo sobre los plaguicidas es probablemente el mecanismo de descomposición más importante. Los microorganismos del suelo, bacterias, algas y hongos, obtienen alimento y energía para su crecimiento por descomposición de estos compuestos orgánicos sobre  todo cuando carecen de otras fuentes.  Descomposición por las plantas y organismos, como consecuencia de los procesos metabólicos que tienen lugar en las plantas.  BIORREMEDIACIÓN
  • 9. • Con este trabajo nos dimos cuenta que La tierra está cada día más afectada la gran cantidad de contaminantes que son liberados al ambiente. Esto perjudica a los ecosistemas, provocando severos daños a todos los seres vivos, incluyendo al hombre. • Que a medida que crecen los problemas que afectan el medio ambiente en el mundo, estos deben ser combatidos entre todos y no darse como solución aislada, esto afecta a todos los seres humanos. • Nos damos cuenta el problema esta en las grandes descargas que se depositan en los numerosos drenajes que componen una ciudad, pues su destino final siempre son los diferentes Ríos, Lagunas o Mares que se encuentren cerca del centro poblacional. Conclusiones
  • 10.  Hoy día en la tecnología se encuentran aspectos destructivos y perjudiciales que dañan el medio ambiente, ocasionando peligros como: los tubos de escape de los automóviles están contaminando la atmósfera, que los recursos mundiales se están usando por encima de sus posibilidades, los pesticidas amenazan la cadena alimenticia, los residuos minerales de una gran variedad de recursos industriales están contaminando las reservas de agua subterránea, las lluvias ácidas y radioactivas afectan la flora y fauna, la emanación de gases incide en el debilitamiento de la capa de ozono.
  • 11.  Impacto de la tecnología en el medio ambiente.  http://finaltic2cecy.blogspot.com/2009/08/conclusion.html  Las 10 tecnologías "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente  http://www.lareserva.com/home/tecnologias_para_preservar_medio_ambiente  tratamientos de biorremediación  http://www.itp-depuracion.com/catalogo/pdf/Biorremediacion.pdf  Potencial de la biorremediacion de suelo y agua impactados por petróleo en el trópico mexicano  http://www2.uah.es/tejedor_bio/bioquimica_ambiental/biorremediacion.pdf  Proyecto "life" de demostración de la tecnología de biorremediación con compostaje para la recuperación y gestión urbanística sostenible de zonas contaminadas en desuso  http://www.lifebiosoil.com/ca_tecnologia.asp  Microbiología y ecología acuática.  http://www.eoi.es/blogs/adolfinacruz-aunon/2011/12/02/discusion-de-los-articulos/ Web grafía