SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA
Es el conjunto de
conocimientos que se
organizan de forma
sistemática obtenidos a
partir de la observación,
experimentaciones y
razonamientos dentro de
áreas específicas.
.Es por medio de esta
acumulación de
conocimientos que se
generan hipótesis,
cuestionamientos,
esquemas, leyes y
principios.
¿Para que me sirve? Los usos, aplicaciones y
productos indirectos de la ciencia son múltiples
(su producto directo, sin duda, es el
conocimiento). Pero puede decirse, en general,
que la ciencia sirve para cuatro cosas: clasificar,
explicar, predecir y controlar.
¿Cuál es su función? Aportar al
desarrollo a través de la creación
de nuevo conocimiento del cual
puede terminar un desarrollo
tecnológico, en el invento de un
nuevo producto o servicio que
incremente o mejore el bienestar
social.
TECNOLOGIA
Es la ciencia con la que el
hombre estudia, analiza,
repara y considera las
mejores alternativas para
poder tener una vida más
plena, segura, tranquila y
actual, que va en
movimiento, en innovación,
en evolución completa y
revolucionando las
diferentes industrias por
todo el mundo, que van
desde las mejoras
cotidianas de la vida, como
las complicadas en la
ingeniería, la informática, la
física, la comunicación y por
ende en la salud.
¿Para que es? Es el conjunto de conocimientos con
las que el hombre desarrolla un mejor entorno, más
saludable, agradable y sobre todo cómodo para la
optimización de la vida.
La tecnología combina la técnica de
mejoramiento de un espacio con las
distintas revoluciones que se han
suscitado en los últimos siglos,
específicamente hablando de la
revolución industrial, en ella, se
marcó un antes y un después en la
tecnología.
¿Cuál es su función? Las
funciones de la tecnología son
los usos útiles de la tecnología, y
se relacionan transformando el
entorno humano para adaptarlo
mejor a las necesidades y deseos
humanos.
TECNICA
Es el concepto universal
del procedimiento que se realiza
para ejecutar una
determinada tarea. En el uso de
la técnica se emplean muchas
herramientas, con el fin de
concretar los objetivos de la
responsabilidad adquirida. La
técnica no puede considerarse
una ciencia o parte de ella, en
vista de que las técnicas se
generalizan para todo campo en
el que sea necesario aplicar un
procedimiento o reglaje para
hacer algo, según la necesidad
que se presente la técnica se
adaptara a la situación.
¿Para que es? Satisfacer necesidades y
requieren de quien las aplica. Cualquier
actividad que es realizada en la vida diaria sigue
un método o procedimiento, es decir, una
técnica.
¿Cuál es su función? Facilitar
cualquier tarea que requiera una
serie de pasos
¿Cómo se clasifica?
INNOVACION
Es un cambio que introduce
novedades. Y se refiere a
modificar elementos ya
existentes con el fin de
mejorarlos o renovarlos, esta
palabra proviene del latín
"innovatio" que significa
"Crear algo nuevo" esta
comprendida por el prefijo
"in-" que significa "Estar en" y
"Novus" que significa
"Nuevo”. Además, en el uso
coloquial y general, el
concepto se utiliza de manera
específica en el sentido de
nuevas propuestas, inventos y
su implementación
económica
Se dice que de las ideas solo
pueden resultar innovaciones luego
de que ellas se implementan como
nuevos productos, servicios o
procedimientos, que realmente
encuentran una aplicación exitosa,
imponiéndose en el mercado a
través de la difusión
¿Para que es? El campo de la tecnología se caracteriza
por un continuo avance. La innovación, por lo tanto,
es una de las características de la tecnología que
supone la creación de nuevos dispositivos, en muchos
casos, a partir de la modificación de elementos ya
existentes.
Por tanto, la innovación conlleva a la competitividad y
desarrollo de bienes y servicios tecnológicos de alta
calidad.
¿Cuál es su función? Que las
cosas existentes sean
renovadas para obtener así
un mejor resultado pero sin
deshacerse de la idea original

Más contenido relacionado

Similar a Bitacora 3

Uves heuristicas
Uves heuristicasUves heuristicas
Uves heuristicas
antonio betancourt
 
Tecnología, innovación, información
Tecnología, innovación, informaciónTecnología, innovación, información
Tecnología, innovación, información
magy98
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Rafael Teran Araujo
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
yanira lisbeth macalopu suysuy
 
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
lauravasquezydeisyquiroga
 
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
lauravasquezydeisyquiroga
 
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
lauravasquezydeisyquiroga
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Genizareth
 
Miguel luna
Miguel lunaMiguel luna
Miguel luna
dolfix
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
dolfix
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
liseth carpio
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
Rafael Teran Araujo
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
manu-rivas-cega
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
upn
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
LizMagdalenoAvila
 
Bitacora 33
Bitacora 33Bitacora 33
Bitacora 33
aldair12394
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
Martha Graciano
 
Samantha FLORES
Samantha FLORESSamantha FLORES
Samantha FLORES
alejandrapiagalicia
 
V euristica.
V euristica.V euristica.
V euristica.
Zazi Chavez
 
tecnologia, innovacion e informacion
tecnologia, innovacion e informaciontecnologia, innovacion e informacion
tecnologia, innovacion e informacion
oda0108
 

Similar a Bitacora 3 (20)

Uves heuristicas
Uves heuristicasUves heuristicas
Uves heuristicas
 
Tecnología, innovación, información
Tecnología, innovación, informaciónTecnología, innovación, información
Tecnología, innovación, información
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
 
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
 
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
Segundo indicador de desempeño 1 periodo . 10
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Miguel luna
Miguel lunaMiguel luna
Miguel luna
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Bitacora 33
Bitacora 33Bitacora 33
Bitacora 33
 
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIASINTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
 
Samantha FLORES
Samantha FLORESSamantha FLORES
Samantha FLORES
 
V euristica.
V euristica.V euristica.
V euristica.
 
tecnologia, innovacion e informacion
tecnologia, innovacion e informaciontecnologia, innovacion e informacion
tecnologia, innovacion e informacion
 

Más de JessiCeleste26

Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
JessiCeleste26
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
JessiCeleste26
 
Bitacora1
Bitacora1Bitacora1
Bitacora1
JessiCeleste26
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
JessiCeleste26
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
JessiCeleste26
 
Bitacora5
Bitacora5Bitacora5
Bitacora5
JessiCeleste26
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
JessiCeleste26
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
JessiCeleste26
 

Más de JessiCeleste26 (8)

Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
Bitacora1
Bitacora1Bitacora1
Bitacora1
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitacora5
Bitacora5Bitacora5
Bitacora5
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Bitacora 3

  • 1. CIENCIA Es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. .Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios. ¿Para que me sirve? Los usos, aplicaciones y productos indirectos de la ciencia son múltiples (su producto directo, sin duda, es el conocimiento). Pero puede decirse, en general, que la ciencia sirve para cuatro cosas: clasificar, explicar, predecir y controlar. ¿Cuál es su función? Aportar al desarrollo a través de la creación de nuevo conocimiento del cual puede terminar un desarrollo tecnológico, en el invento de un nuevo producto o servicio que incremente o mejore el bienestar social.
  • 2. TECNOLOGIA Es la ciencia con la que el hombre estudia, analiza, repara y considera las mejores alternativas para poder tener una vida más plena, segura, tranquila y actual, que va en movimiento, en innovación, en evolución completa y revolucionando las diferentes industrias por todo el mundo, que van desde las mejoras cotidianas de la vida, como las complicadas en la ingeniería, la informática, la física, la comunicación y por ende en la salud. ¿Para que es? Es el conjunto de conocimientos con las que el hombre desarrolla un mejor entorno, más saludable, agradable y sobre todo cómodo para la optimización de la vida. La tecnología combina la técnica de mejoramiento de un espacio con las distintas revoluciones que se han suscitado en los últimos siglos, específicamente hablando de la revolución industrial, en ella, se marcó un antes y un después en la tecnología. ¿Cuál es su función? Las funciones de la tecnología son los usos útiles de la tecnología, y se relacionan transformando el entorno humano para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos.
  • 3. TECNICA Es el concepto universal del procedimiento que se realiza para ejecutar una determinada tarea. En el uso de la técnica se emplean muchas herramientas, con el fin de concretar los objetivos de la responsabilidad adquirida. La técnica no puede considerarse una ciencia o parte de ella, en vista de que las técnicas se generalizan para todo campo en el que sea necesario aplicar un procedimiento o reglaje para hacer algo, según la necesidad que se presente la técnica se adaptara a la situación. ¿Para que es? Satisfacer necesidades y requieren de quien las aplica. Cualquier actividad que es realizada en la vida diaria sigue un método o procedimiento, es decir, una técnica. ¿Cuál es su función? Facilitar cualquier tarea que requiera una serie de pasos ¿Cómo se clasifica?
  • 4. INNOVACION Es un cambio que introduce novedades. Y se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos, esta palabra proviene del latín "innovatio" que significa "Crear algo nuevo" esta comprendida por el prefijo "in-" que significa "Estar en" y "Novus" que significa "Nuevo”. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica Se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión ¿Para que es? El campo de la tecnología se caracteriza por un continuo avance. La innovación, por lo tanto, es una de las características de la tecnología que supone la creación de nuevos dispositivos, en muchos casos, a partir de la modificación de elementos ya existentes. Por tanto, la innovación conlleva a la competitividad y desarrollo de bienes y servicios tecnológicos de alta calidad. ¿Cuál es su función? Que las cosas existentes sean renovadas para obtener así un mejor resultado pero sin deshacerse de la idea original