SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION TECNOLOGICA
Diferencias entre innovación y emprendimiento
INNOVACION EMPRENDIMIENTO
Es un cambio que introduce novedades Es usado para referirse a un individuo que organiza y
opera una o varias empresas, asumiendo cierto
riesgo financiero en ello
n el uso coloquial y general, se utiliza de
manera específica en el sentido de nuevas
propuestas, inventos y su implementación
económica
Que sea un agente económico que une todos los
medios de producción, la tierra de uno, el trabajo de
otro y el capital de un tercero y produce un producto
Se dice que de las ideas solo pueden resultar
innovaciones luego de que ellas se
implementan como nuevos productos,
servicios o procedimientos, que realmente
encuentran una aplicación exitosa,
imponiéndose en el mercado a través de
la difusión.
Que los emprendedores sean innovadores, que
buscan destruir el statu-quo de los productos y
servicios existentes para crear nuevos productos y
servicios.
Son la clave del crecimiento económico, y
quienes implementan ese cambio de manera
práctica en los emprendedores.
El emprendimiento es la búsqueda de oportunidades
independientemente de los recursos controlados
inicialmente.
 Tecnológico y científico
El desarrollo científico y tecnológico es una de los factores más
influyentes sobre la sociedad contemporánea. La globalización
mundial, polarizadora de la riqueza y el poder, sería impensable sin
el avance de las fuerzas productivas que la ciencia y la tecnología
han hecho posibles.
Los poderes políticos y militares, la gestión empresarial, los medios
de comunicación masiva, descansan sobre pilares científicos y
tecnológicos. También la vida del ciudadano común está
notablemente influida por los avances tecnocientíficos.
La tecnociencia es un asunto de la mayor importancia para la vida pública y, sin embargo,
por su carácter especializado y el lenguaje esotérico al que recurre, su manejo suele estar
en manos de grupos relativamente reducidos de expertos. Los expertos, además, suelen
serlo en campos muy específicos y pocas veces tienen una visión global de una disciplina
científica y menos aún de la ciencia en su conjunto.
Consecuencia:
Como consecuencia de ello es necesario gestionar el proceso de innovación tecnológica
incorporando en la organización objetivos específicos que persigan incrementar la
productividad del conocimiento, para lo que es preciso estrechar las relaciones de
cooperación con el ámbito de la universidad que debe ser vista como el principal agente en
facilitar conocimiento a la empresa, aunque no el único. Un partenariado estable público-
privado debe ser la base para acelerar el desarrollo socioeconómico e impulsar el proceso
de innovación tecnológica, facilitando los flujos de conocimiento entre entidades
generadoras y aquellas otras usuarias o transformadoras del conocimiento.
En la actualidad:
Durante los últimos años la ciencia y la tecnología han tenido un gran aporte en el progreso de la
relación entre el ser humano y su interacción con los seres vivos, es por esto que para el estudio
de la ciencia y la tecnología se deben tener presentes en el contexto, ya que tienen tantos lasos
estrechados para la consecución de diferentes logros, y podemos ver que se tiene mayor eficacia
en los resultados obtenidos cuando se trabaja en conjunto, que cuando cada uno piensa
efectuar un trabajo por sí solo.
Pues La ciencia & la Tecnología van de la mano En cuanto su avance & desarrollo a la par Con los
países Que Se ocupan de estos campos Pues mientras un país tenga más alcance Tecnológico
&conocimiento científico este Tendrá más Nivel al lado de otras naciones.
Proyecto productivo
Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero.
PASOS LA ELABORAR UN PROYECTO PRODUCTIVO
Análisis de ideas
Determinación de la idea
La planificación y programación
La realización del proyecto
La evaluación y el seguimiento
Proyecto tecnológico
El proyectosurge cuandose advierte unanecesidadyse plantea
una ideapara satisfacerdichanecesidad.A partirde esto,se
diseñael proyectoyse organizasu gestión.Finalmente,el
proyectose ejecutayluegollegael momentode laevaluación
correspondiente paradeterminarsi,efectivamente,el proyectologrósatisfacerlanecesidad
detectadaensu nacimiento.
Su finalidad:- espropiciarel desarrolloolamodificaciónde unproducto,unservicioounproceso,
con el objetivode que suefectoseauna mejoraenlacalidadde vida.Lo habitual esasociaresta
clase de proyectosa informáticaoa la electrónica,aunque laideade tecnologíaesmásamplia.
INNOVACION
Es un cambio que introduce novedades.1
Además, en el uso
coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica
en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su
implementación económica. En el sentido estricto, en cambio,
se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones
luego de que ellas se implementan como nuevos productos,
servicios o procedimientos, que realmente encuentran una
aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de
la difusión.
Como se utiliza: Se utiliza n las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la
investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad
y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en
este contexto.
Las innovaciones pueden distinguirse según la forma de su surgimiento:
 Innovación cerrada (Closed Innovation), donde los innovadores se encuentran solamente
dentro de una organización
 Innovación abierta (Open Innovation), donde las organizaciones de un mundo
crecientemente diversificado con el conocimiento internacionalmente disperso ya no
pueden quedarse solamente con su propia fuerza innovadora, sino que están cada vez
más supeditados a la integración y utilización de informaciones y competencias externas).
INVESTIGACION
Es aquel procesometódico,sistematizado,objetivoy
ordenado,que tiene comofinalidadresponderciertas
preguntas,teorías,suposiciones,conjeturasy/ohipótesis
que se presentanenunmomentodadosobre un tema
determinado,lainvestigaciónademáspermitela
adquisiciónde conocimientose informaciónsobre untema
o asuntoque se desconoce.Seguidamenteunainvestigaciónesunaacciónordenadadestinadao
encaminadaaobtenero adquirir,pormediode unaobservaciónyexperimentación,nuevos
conocimientos sobre diferentescamposde latecnologíayde la ciencia.
¿Cómola podemosrealizar?
La investigaciónpuede serrealizadaen sereshumanos,plantas, animales,etc. y al realizarse con
animalesypersonasdebenguiarseporunaserie de reglasespecíficasacercadel tratamientode
estosque enla mayoría de lospaísesson creadaspor el gobierno,paraasegurarse que las
personasylos animalesseantratadode unamanerarespetuosaydigna,y que estainvestigación
no lescause dañoalguno.
2. OBSERVA, REFLEXIONA Y COMENTA
Parque de investigación e innovación tecnológica
https://www.youtube.com/watch?v=X2btJX217JE
Comentario:
Mogollón:-
Estado exitoso, emprendedorsobre sale enlacompetitiva,desarrollohumano,esintelectual.Esel
más altodel país. Aceptanuevosretos,esaquel que buscael crecimientoeconómico,atravésde
la innovación mediante nuevosmodelosde negocioparapodersobresaliry asípodercentrarse en
un capital humanoe innovador.Aquíse reúnen3 universidadesenunmismolugarysupropósito
escrear un espaciopropicioparaelogiarel trabajopara empresariosconconocimientosycrear
empresase innovaciónyemprendedoresen tecnologíasmásavanzadas,esvital parapotenciarla
creatividade innovacióncrearcentroscomercialesurbanizacionesyparquesenlacual el gobierno
aportara el terrenoyque se haga una realidadinmediatayque launiversidadespuedancompetir.
Mogollónsiempre afrontandotodoslosretos.
Idea:
Crear centroscon unarealidadinmediata ycompetitiva
Seremprendedorcon el capital humano.
Investigación e innovación tecnológica en institutos tecnológicos superiores
https://www.youtube.com/watch?v=QNL1lzt8HmU
Comentario:
Es un técnicoelectricistasutemade él esinvestigaciónparalainnovaciónyaque lamayoría de
institutosnotienenoporno decirlonocuentanconinstrumentosparaenseñar, veamosque en
losaños 60 se empleabanlatonescartonescomobasurillaque de allíse podría construirun
transformador,e aquí le toco a un técnicoconstruiruntransformadorenla cual le dijeronque
asieraun transformadorde entradade 220 w y varias salidasde 3 w,6 w, 12w y 24w, este técnico
se viocon la necesidadde conseguirlibrosyempezaraleeryencontrómucha cosasque hacer
sobre el campo magnético(núcleo,Contactos,basesde aislantes),paraellofue unplacerque
sentíal encontraren mismanosy todocoincidíacon loscálculos teóricos.Las teoríastenían
muchomás ventajapara ellofue unaproximadode tresmeses.
El técnicoelectricistaqueríaprofundizarmásencálculoselectromagnéticos(físicaymatemática).
Idea:
Profundizarmás enla investigación
Innovaciónenlaelectricidad.
Investigación, orgullo y legado del tecnológico de monterrey el desarrollo de
México https://www.youtube.com/watch?v=b452QDX_a1U
Comentario:
Es un proyectoproductivoesunainvestigaciónenacciónimpactandoenel contornosocial,
económico,sociológico,políticoyconel progresodel país. Esta de incentivaconal investigacióna
la buenacreaciónde una universidad(filosófica).Estaesuna necesidadde transmitirvaloresah
losalumnosyasí tambiénque losprofesoresdebenserpensadoresdesarrollandocasosenque
aprendanque laética esun lujoyun accesorio,donde profesionalesde laéticase vuelvan
fundamentales(valoresse aplicanes casosde estudios).
El sistemade evaluaciónesde reconocimientoque se publicaenlafidelidadde losdatosen
cuanto a su campo,enel desarrollode lainvestigación.
En la cuestiónsocial el profesortengaincentivosparaaumentarsuproducción,lostecnológicosde
Monterrey(impactoinstitucional) sonmodelosaseguirainspirara realizarse comobuscadoresen
aspectosa seguira inspirareninvestigaciónynoquede divorciada.
Idea:
Investigaciónque impacte conel desarrollodelpaís.
Profesionalespensadoresconética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 conceptos generales
Clase 3 conceptos generalesClase 3 conceptos generales
Clase 3 conceptos generales
Mauro Higuita
 
1.a. Introducción a La Innovación: Definiciones Generales
1.a.  Introducción a La  Innovación: Definiciones Generales1.a.  Introducción a La  Innovación: Definiciones Generales
1.a. Introducción a La Innovación: Definiciones Generales
ungalloafonico
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
ちゅちょ しゅらどう
 
INNOVACIÓN
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
Juanavillero
 
Jornada innomed 20 juny Innovació col·laborativa
Jornada innomed 20 juny Innovació col·laborativaJornada innomed 20 juny Innovació col·laborativa
Jornada innomed 20 juny Innovació col·laborativa
Toni Campos
 
Innovación tecnológica ii
Innovación tecnológica iiInnovación tecnológica ii
Innovación tecnológica ii
Juan Reyes
 
Taller Políticas Innovación Abierta - Openbasque
Taller Políticas Innovación Abierta - OpenbasqueTaller Políticas Innovación Abierta - Openbasque
Taller Políticas Innovación Abierta - Openbasque
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Presentación Innovación tecnológica
Presentación Innovación tecnológica Presentación Innovación tecnológica
Presentación Innovación tecnológica
MISTMOAL
 
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemIntroduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Jorge Ramírez
 
Proceso de innovación cómo gestionan la innovación en forma sistemática las e...
Proceso de innovación cómo gestionan la innovación en forma sistemática las e...Proceso de innovación cómo gestionan la innovación en forma sistemática las e...
Proceso de innovación cómo gestionan la innovación en forma sistemática las e...
Vicky Watson
 
1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
EstebanPaiva
 
1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovación1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovación
ungalloafonico
 
Uves heuristicas
Uves heuristicasUves heuristicas
Uves heuristicas
antonio betancourt
 
Metodología de la Investifacion Cientifica y Tecnológica
Metodología de la Investifacion Cientifica y TecnológicaMetodología de la Investifacion Cientifica y Tecnológica
Metodología de la Investifacion Cientifica y Tecnológica
stottsarita
 
Investigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrolloInvestigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrollo
Franz Rodríguez Maraví
 
1examendiagnostico
1examendiagnostico1examendiagnostico

La actualidad más candente (17)

Clase 3 conceptos generales
Clase 3 conceptos generalesClase 3 conceptos generales
Clase 3 conceptos generales
 
1.a. Introducción a La Innovación: Definiciones Generales
1.a.  Introducción a La  Innovación: Definiciones Generales1.a.  Introducción a La  Innovación: Definiciones Generales
1.a. Introducción a La Innovación: Definiciones Generales
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
 
INNOVACIÓN
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
INNOVACIÓN
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
 
Jornada innomed 20 juny Innovació col·laborativa
Jornada innomed 20 juny Innovació col·laborativaJornada innomed 20 juny Innovació col·laborativa
Jornada innomed 20 juny Innovació col·laborativa
 
Innovación tecnológica ii
Innovación tecnológica iiInnovación tecnológica ii
Innovación tecnológica ii
 
Taller Políticas Innovación Abierta - Openbasque
Taller Políticas Innovación Abierta - OpenbasqueTaller Políticas Innovación Abierta - Openbasque
Taller Políticas Innovación Abierta - Openbasque
 
Presentación Innovación tecnológica
Presentación Innovación tecnológica Presentación Innovación tecnológica
Presentación Innovación tecnológica
 
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemIntroduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
 
Proceso de innovación cómo gestionan la innovación en forma sistemática las e...
Proceso de innovación cómo gestionan la innovación en forma sistemática las e...Proceso de innovación cómo gestionan la innovación en forma sistemática las e...
Proceso de innovación cómo gestionan la innovación en forma sistemática las e...
 
1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
 
1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovación1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovación
 
Uves heuristicas
Uves heuristicasUves heuristicas
Uves heuristicas
 
Metodología de la Investifacion Cientifica y Tecnológica
Metodología de la Investifacion Cientifica y TecnológicaMetodología de la Investifacion Cientifica y Tecnológica
Metodología de la Investifacion Cientifica y Tecnológica
 
Investigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrolloInvestigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrollo
 
1examendiagnostico
1examendiagnostico1examendiagnostico
1examendiagnostico
 

Similar a Investigacion tecnologica

Diapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juanDiapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juan
herndandodaza
 
Diapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juanDiapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juan
herndandodaza
 
Diapositivas de especializacion rodrigo
Diapositivas de especializacion rodrigoDiapositivas de especializacion rodrigo
Diapositivas de especializacion rodrigo
Rodrigocuellomen
 
Diapositivas de especializacion rodrigo
Diapositivas de especializacion rodrigoDiapositivas de especializacion rodrigo
Diapositivas de especializacion rodrigo
Rodrigocuellomen
 
Diapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juanDiapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juan
herndandodaza
 
Diapositivas de especializacion eilen
Diapositivas de especializacion eilenDiapositivas de especializacion eilen
Diapositivas de especializacion eilen
Eilenmolina
 
Diapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquinDiapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquin
JoaquinCuelloMendoza
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
Rafael Teran Araujo
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
lkfuentes
 
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendozaGestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Claritza Mendoza
 
gestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologiagestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologia
Juanavillero
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
Juanavillero
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
Juanavillero
 
WORD
WORDWORD
Diapositiva de postgrado
Diapositiva de postgradoDiapositiva de postgrado
Diapositiva de postgrado
estarz
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Luis Carrillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Luis Carrillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Luis Carrillo
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
Berenice Valdez
 
4 v
4 v4 v

Similar a Investigacion tecnologica (20)

Diapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juanDiapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juan
 
Diapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juanDiapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juan
 
Diapositivas de especializacion rodrigo
Diapositivas de especializacion rodrigoDiapositivas de especializacion rodrigo
Diapositivas de especializacion rodrigo
 
Diapositivas de especializacion rodrigo
Diapositivas de especializacion rodrigoDiapositivas de especializacion rodrigo
Diapositivas de especializacion rodrigo
 
Diapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juanDiapositivas de especializacion juan
Diapositivas de especializacion juan
 
Diapositivas de especializacion eilen
Diapositivas de especializacion eilenDiapositivas de especializacion eilen
Diapositivas de especializacion eilen
 
Diapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquinDiapositivas de especializacion joaquin
Diapositivas de especializacion joaquin
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendozaGestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
Gestion en ciencia y tecnologia claritza mendoza
 
gestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologiagestion en ciencia tecnologia
gestion en ciencia tecnologia
 
gestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologiagestion ciencia tecnologia
gestion ciencia tecnologia
 
gestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologiagestion de ciencia y tecnologia
gestion de ciencia y tecnologia
 
WORD
WORDWORD
WORD
 
Diapositiva de postgrado
Diapositiva de postgradoDiapositiva de postgrado
Diapositiva de postgrado
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
 
4 v
4 v4 v
4 v
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Investigacion tecnologica

  • 1. INVESTIGACION TECNOLOGICA Diferencias entre innovación y emprendimiento INNOVACION EMPRENDIMIENTO Es un cambio que introduce novedades Es usado para referirse a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en ello n el uso coloquial y general, se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica Que sea un agente económico que une todos los medios de producción, la tierra de uno, el trabajo de otro y el capital de un tercero y produce un producto Se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión. Que los emprendedores sean innovadores, que buscan destruir el statu-quo de los productos y servicios existentes para crear nuevos productos y servicios. Son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica en los emprendedores. El emprendimiento es la búsqueda de oportunidades independientemente de los recursos controlados inicialmente.  Tecnológico y científico El desarrollo científico y tecnológico es una de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea. La globalización mundial, polarizadora de la riqueza y el poder, sería impensable sin el avance de las fuerzas productivas que la ciencia y la tecnología han hecho posibles. Los poderes políticos y militares, la gestión empresarial, los medios de comunicación masiva, descansan sobre pilares científicos y tecnológicos. También la vida del ciudadano común está notablemente influida por los avances tecnocientíficos.
  • 2. La tecnociencia es un asunto de la mayor importancia para la vida pública y, sin embargo, por su carácter especializado y el lenguaje esotérico al que recurre, su manejo suele estar en manos de grupos relativamente reducidos de expertos. Los expertos, además, suelen serlo en campos muy específicos y pocas veces tienen una visión global de una disciplina científica y menos aún de la ciencia en su conjunto. Consecuencia: Como consecuencia de ello es necesario gestionar el proceso de innovación tecnológica incorporando en la organización objetivos específicos que persigan incrementar la productividad del conocimiento, para lo que es preciso estrechar las relaciones de cooperación con el ámbito de la universidad que debe ser vista como el principal agente en facilitar conocimiento a la empresa, aunque no el único. Un partenariado estable público- privado debe ser la base para acelerar el desarrollo socioeconómico e impulsar el proceso de innovación tecnológica, facilitando los flujos de conocimiento entre entidades generadoras y aquellas otras usuarias o transformadoras del conocimiento. En la actualidad: Durante los últimos años la ciencia y la tecnología han tenido un gran aporte en el progreso de la relación entre el ser humano y su interacción con los seres vivos, es por esto que para el estudio de la ciencia y la tecnología se deben tener presentes en el contexto, ya que tienen tantos lasos estrechados para la consecución de diferentes logros, y podemos ver que se tiene mayor eficacia en los resultados obtenidos cuando se trabaja en conjunto, que cuando cada uno piensa efectuar un trabajo por sí solo. Pues La ciencia & la Tecnología van de la mano En cuanto su avance & desarrollo a la par Con los países Que Se ocupan de estos campos Pues mientras un país tenga más alcance Tecnológico &conocimiento científico este Tendrá más Nivel al lado de otras naciones. Proyecto productivo Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. PASOS LA ELABORAR UN PROYECTO PRODUCTIVO Análisis de ideas Determinación de la idea La planificación y programación La realización del proyecto La evaluación y el seguimiento Proyecto tecnológico El proyectosurge cuandose advierte unanecesidadyse plantea una ideapara satisfacerdichanecesidad.A partirde esto,se diseñael proyectoyse organizasu gestión.Finalmente,el proyectose ejecutayluegollegael momentode laevaluación
  • 3. correspondiente paradeterminarsi,efectivamente,el proyectologrósatisfacerlanecesidad detectadaensu nacimiento. Su finalidad:- espropiciarel desarrolloolamodificaciónde unproducto,unservicioounproceso, con el objetivode que suefectoseauna mejoraenlacalidadde vida.Lo habitual esasociaresta clase de proyectosa informáticaoa la electrónica,aunque laideade tecnologíaesmásamplia. INNOVACION Es un cambio que introduce novedades.1 Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión. Como se utiliza: Se utiliza n las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto. Las innovaciones pueden distinguirse según la forma de su surgimiento:  Innovación cerrada (Closed Innovation), donde los innovadores se encuentran solamente dentro de una organización  Innovación abierta (Open Innovation), donde las organizaciones de un mundo crecientemente diversificado con el conocimiento internacionalmente disperso ya no pueden quedarse solamente con su propia fuerza innovadora, sino que están cada vez más supeditados a la integración y utilización de informaciones y competencias externas). INVESTIGACION Es aquel procesometódico,sistematizado,objetivoy ordenado,que tiene comofinalidadresponderciertas preguntas,teorías,suposiciones,conjeturasy/ohipótesis que se presentanenunmomentodadosobre un tema determinado,lainvestigaciónademáspermitela adquisiciónde conocimientose informaciónsobre untema
  • 4. o asuntoque se desconoce.Seguidamenteunainvestigaciónesunaacciónordenadadestinadao encaminadaaobtenero adquirir,pormediode unaobservaciónyexperimentación,nuevos conocimientos sobre diferentescamposde latecnologíayde la ciencia. ¿Cómola podemosrealizar? La investigaciónpuede serrealizadaen sereshumanos,plantas, animales,etc. y al realizarse con animalesypersonasdebenguiarseporunaserie de reglasespecíficasacercadel tratamientode estosque enla mayoría de lospaísesson creadaspor el gobierno,paraasegurarse que las personasylos animalesseantratadode unamanerarespetuosaydigna,y que estainvestigación no lescause dañoalguno. 2. OBSERVA, REFLEXIONA Y COMENTA Parque de investigación e innovación tecnológica https://www.youtube.com/watch?v=X2btJX217JE Comentario: Mogollón:- Estado exitoso, emprendedorsobre sale enlacompetitiva,desarrollohumano,esintelectual.Esel más altodel país. Aceptanuevosretos,esaquel que buscael crecimientoeconómico,atravésde la innovación mediante nuevosmodelosde negocioparapodersobresaliry asípodercentrarse en un capital humanoe innovador.Aquíse reúnen3 universidadesenunmismolugarysupropósito escrear un espaciopropicioparaelogiarel trabajopara empresariosconconocimientosycrear empresase innovaciónyemprendedoresen tecnologíasmásavanzadas,esvital parapotenciarla creatividade innovacióncrearcentroscomercialesurbanizacionesyparquesenlacual el gobierno aportara el terrenoyque se haga una realidadinmediatayque launiversidadespuedancompetir. Mogollónsiempre afrontandotodoslosretos. Idea: Crear centroscon unarealidadinmediata ycompetitiva Seremprendedorcon el capital humano. Investigación e innovación tecnológica en institutos tecnológicos superiores https://www.youtube.com/watch?v=QNL1lzt8HmU Comentario: Es un técnicoelectricistasutemade él esinvestigaciónparalainnovaciónyaque lamayoría de institutosnotienenoporno decirlonocuentanconinstrumentosparaenseñar, veamosque en losaños 60 se empleabanlatonescartonescomobasurillaque de allíse podría construirun transformador,e aquí le toco a un técnicoconstruiruntransformadorenla cual le dijeronque
  • 5. asieraun transformadorde entradade 220 w y varias salidasde 3 w,6 w, 12w y 24w, este técnico se viocon la necesidadde conseguirlibrosyempezaraleeryencontrómucha cosasque hacer sobre el campo magnético(núcleo,Contactos,basesde aislantes),paraellofue unplacerque sentíal encontraren mismanosy todocoincidíacon loscálculos teóricos.Las teoríastenían muchomás ventajapara ellofue unaproximadode tresmeses. El técnicoelectricistaqueríaprofundizarmásencálculoselectromagnéticos(físicaymatemática). Idea: Profundizarmás enla investigación Innovaciónenlaelectricidad. Investigación, orgullo y legado del tecnológico de monterrey el desarrollo de México https://www.youtube.com/watch?v=b452QDX_a1U Comentario: Es un proyectoproductivoesunainvestigaciónenacciónimpactandoenel contornosocial, económico,sociológico,políticoyconel progresodel país. Esta de incentivaconal investigacióna la buenacreaciónde una universidad(filosófica).Estaesuna necesidadde transmitirvaloresah losalumnosyasí tambiénque losprofesoresdebenserpensadoresdesarrollandocasosenque aprendanque laética esun lujoyun accesorio,donde profesionalesde laéticase vuelvan fundamentales(valoresse aplicanes casosde estudios). El sistemade evaluaciónesde reconocimientoque se publicaenlafidelidadde losdatosen cuanto a su campo,enel desarrollode lainvestigación. En la cuestiónsocial el profesortengaincentivosparaaumentarsuproducción,lostecnológicosde Monterrey(impactoinstitucional) sonmodelosaseguirainspirara realizarse comobuscadoresen aspectosa seguira inspirareninvestigaciónynoquede divorciada. Idea: Investigaciónque impacte conel desarrollodelpaís. Profesionalespensadoresconética.