SlideShare una empresa de Scribd logo
BITÁCORA DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
Nombre del estudiante:SolangeGuerraChirino
Carrera: IngenieríaCivilenMinas
Nivel:1eraño
Paralelo: 4
Introducción:
En el PEI podremos aprender a buscar información mediante distintas bases de
datos y motores de búsqueda, con el propósito de localizar la información de una
forma mas fácil, mas exacta y a la vez una información que sea confiable.
Aprenderemos a usar los distintos operadores booleanos que minorizaran la
búsqueda haciendo que el resultado de esta sea preciso y sin resultados que no
estén relacionados directamente con el tema.
Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA
INFORMACIÓN
INDICADORES DE
RENDIMIENTO
ACTIVIDADES A
DESARROLLAR
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD
Saber definir y
articular sus
necesidades de
información
Anota tu tema de
investigación o problema
a resolver en la columna
“Resultados de la
actividad”.
Con este tema trabajarás
en las actividades
siguientes.
Distribución y Consumo Energético
en Chile
Identificar
variedad de tipos
de formatos en
fuentes potenciales
de información
Explora los diferentes
recursos de información,
vinculados con el tema
del problema, utilizando
el sitio Web de la
Biblioteca UCN
(específicamente el
catálogo)
Indica un tipo de fuente
de información
encontrado (libros, tesis,
revistas, etc.) y
ejemplifica con una cita
bibliográfica.
Tesis (ingeniería civil metalúrgica). --
Universidad Católica del Norte,
2013.
Libro: Ahorro energético en el
circuito de molienta evaluando la
tecnologóa HPGR. /Fabián Márquez
Navea; Profesor guía : Hugo
Cárcamo
*el libro anterior es un ejemplo, ya
que libros específicos al tema fueron
difícil de encontrar en biblioteca
UCN
Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA
INFORMACIÓN
INDICADORES DE
RENDIMIENTO
ACTIVIDADES A
DESARROLLAR
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD
Valorar costos y
beneficios del acceso a
la información
encontrada
Adopta procedimientos de
ampliación de manera
personal el ámbito de
búsqueda para ampliar la
información obtenida y que
mejore el resultado de tu
proyecto
(Registra todo lo
consultado: páginas web,
libros y/o revistas, con
autores, títulos, año,
páginas, etc.)
Para poder ampliar la información
obtenida en nuestra búsqueda
utilizamos diversas motores de
búsqueda como Google y
Catálogo de bibliotecas y al mismo
tiempo bases de datos, de las que
escogimos Metabuscador UCN,
Web of science y Science direct
Catálogo UCN: Energía eléctrica
AND Chile
Cita 1: Chile energía. Santiago :
Lo Castillo, 2013- v. : il. ; 27
cm.
http://www.ine.cl/canales/sala_pre
nsa/archivo_documentos/enfoques
/2008/septiembre/energia_pag.pdf
Evaluar la utilidad
para el proyecto de
la información
Obtenida.
Discrimina cuál de las
búsquedas anteriores arrojó
los resultados más
relevantes para el desarrollo
del proyecto de
investigación
(Argumenta brevemente
cada una de ellas).
El los sitios de búsqueda del catálogo
UCN no pudimos encontrar mayor
información con respecto a nuestro
tema, ya que no había en grandes
cantidades, por ello nos restringimos
a buscar en su mayoría, en el
buscador global de Google y en la
base referencial del área Andina, en
Google nos encontramos con 529000
referencias con respecto a nuestro
tema, y en Andina con 35, en cambio
en el catalogo de biblioteca UCN tan
solo nos encontramos con 19
referencia, de las cuales solo
utilizamos 1, por ello podríamos decir
que otros buscadores externos a
UCN fueron los que influyeron de
mayor manera en nuestro trabajo.
Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA
INFORMACIÓN
INDICADORES DE
RENDIMIENTO
ACTIVIDADES A
DESARROLLAR
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD
Evaluar la utilidad
para el proyecto de
la información
obtenida
¿Qué camino seguirías
frente a una búsqueda
que te arroje una gran
cantidad de referencias?
(Coméntalo
brevemente)
Aplicar filtros a la búsqueda que me
permitan hacerla mas especifica y
eficaz. Además realizar una nueva
búsqueda la cual incluiría los
operadores booleanos necesarios
para disminuir la gama de resultados
como también fechas, tipos de
documentos, formatos, etc; de
preferencia AND, para aminorar los
resultados de esta última
Aplicar criterios
para evaluar la
información y sus
fuentes
Examina la información
obtenida desde
buscadores, bases de
datos, libros y/o revistas,
y determina su fiabilidad,
calidad y validez para la
solución de problema
planteado (considera el
nivel universitario de la
búsqueda).
Comenta de forma
crítica, la diferencia
que consideras de
mayor relevancia.
Argumenta.
La principal diferencia entre los
diferentes buscadores, es la
confiabilidad de estos, como lo es
Google, una página que no nos brinda
la mejor confiabilidad a la hora de
buscar información ya que cualquier
usuario puede subir material incorrecto
o sin filtración, debido a esto considero
que saber buscar en páginas que
contengan información de calidad y bien
filtradas, como es Web of Science y el
Catálogo de la biblioteca UCN que
sigue las reglas ISO, nos permiten una
búsqueda mas confiable la cual aminora
la cantidad de resultados y a la vez nos
permite encontrar información
certificada. en cambio como es
mencionado anteriormente, otros
buscadores como Google, nos permiten
tan solo complementar esta
información, ya que no es confiable
recurrir a cualquier buscador.
Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA
INFORMACIÓN
INDICADORES DE
RENDIMIENTO
ACTIVIDADES A
DESARROLLAR
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD
Utilizar la información
obtenida, considerando
el cumplimiento de las
leyes, reglas y normas
relativas al acceso y uso
de los recursos de
información.
Anota correctamente las
citas bibliográficas
utilizadas:
● Bases de Datos o
Sitios Web
● Libros o Revistas
Recuerda apoyarte en el
Manual de Citas
Bibliográficas, dispuesto
en el portal Web de
Biblioteca UCN,
escogiendo el formato
usado en su área (ISO).
Catálogo UCN: Energía eléctrica AND
Chile
Cita2: Muñoz Guerrero, Nelson
Enrique Panorama energético de
Chile / Nelson Muñoz. En: Actas del
XI congreso geológico chileno.
Antofagasta :: Universidad Católica
del Norte,
https://www.google.cl/?gfe_rd=cr&ei=
AaZDVdPGD4na8geQs4DYDg#q=def
inicion+de+costo+energ%C3%A9tico
Conclusión:
En Internet podemos encontrarnos con una gran gama de archivos, artículos e
información que puede servirnos de mucha ayuda, pero no siempre sabemos si
esta es fidedigna, o si podemos fiarnos completamente de ella, ya que muchos
usuarios pueden levantar información falsa o que simplemente no tenga respaldos
certificados. PEI se encarga de enseñarnos a saber buscar información mediante
diferentes formas, como lo son expandir y reducir una investigación gracias los
operadores booleanos; y lo mas relevante e importante de todo eso es que nos
tregua información basada en buscadores que son certificadas por la normativa
ISO que rige internacionalmente. En nuestra universidad nosotros como
estudiantes tenemos un propio buscado, que contiene una base de datos
certificada y fiable, fácil de utilizar y nos permite solicitar diferentes textos de la
biblioteca UCN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuartil en JCR
Cuartil en JCRCuartil en JCR
Cuartil en JCR
unavbiblioteca
 
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
NadiaGTZ
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
Marina Zelaya
 
Búsquedas Avanzadas
Búsquedas Avanzadas Búsquedas Avanzadas
Búsquedas Avanzadas
Carolina Rivas
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
Prz Jaze
 
Heydi león miriadax modulo 2
Heydi león   miriadax modulo 2Heydi león   miriadax modulo 2
Heydi león miriadax modulo 2
Heymi06
 
Aplicativo busqueda de infor
Aplicativo busqueda de inforAplicativo busqueda de infor
Aplicativo busqueda de infor
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Aplicativo busqueda de informacion
Aplicativo busqueda de informacionAplicativo busqueda de informacion
Aplicativo busqueda de informacion
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1 estrategias de_busquedas
1 estrategias de_busquedas1 estrategias de_busquedas
1 estrategias de_busquedas
Anahí Barrientos
 
Herramientas de Busqueda para el aprendizaje
Herramientas de Busqueda para el aprendizajeHerramientas de Busqueda para el aprendizaje
Herramientas de Busqueda para el aprendizaje
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Portafolio 2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS.
Portafolio  2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON  RECURSOS  ABIERTOS.Portafolio  2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON  RECURSOS  ABIERTOS.
Portafolio 2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS.
Martin Trinidad Gonzalez
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
Mario_Landeta
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
alexsaak94
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
José Antonio Cordón
 
Metabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricioMetabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricio
Mauricio HL-s
 
Metabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricioMetabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricio
Mauricio HL-s
 

La actualidad más candente (16)

Cuartil en JCR
Cuartil en JCRCuartil en JCR
Cuartil en JCR
 
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
Estrategias para la búsqueda, selección y manejo de información
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
 
Búsquedas Avanzadas
Búsquedas Avanzadas Búsquedas Avanzadas
Búsquedas Avanzadas
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
 
Heydi león miriadax modulo 2
Heydi león   miriadax modulo 2Heydi león   miriadax modulo 2
Heydi león miriadax modulo 2
 
Aplicativo busqueda de infor
Aplicativo busqueda de inforAplicativo busqueda de infor
Aplicativo busqueda de infor
 
Aplicativo busqueda de informacion
Aplicativo busqueda de informacionAplicativo busqueda de informacion
Aplicativo busqueda de informacion
 
1 estrategias de_busquedas
1 estrategias de_busquedas1 estrategias de_busquedas
1 estrategias de_busquedas
 
Herramientas de Busqueda para el aprendizaje
Herramientas de Busqueda para el aprendizajeHerramientas de Busqueda para el aprendizaje
Herramientas de Busqueda para el aprendizaje
 
Portafolio 2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS.
Portafolio  2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON  RECURSOS  ABIERTOS.Portafolio  2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON  RECURSOS  ABIERTOS.
Portafolio 2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS.
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
 
Metabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricioMetabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricio
 
Metabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricioMetabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricio
 

Similar a Bitácora de trabajo del estudiante

Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
unacl20
 
Taller de busquedas
Taller de busquedasTaller de busquedas
Taller de busquedas
jaifer0981
 
Investigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las ticInvestigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las tic
gcolpas
 
Material semana 15 al 19
Material semana 15 al 19Material semana 15 al 19
Material semana 15 al 19
Janneth Galindo Carrillo
 
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google ScholarComunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Javier González de Dios
 
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfinPpt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
tvcumet
 
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfinPpt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
tvcumet
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Nemesio Canales
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
Nemesio Canales
 
Antunez-Delssin. Presentación digital colaborativa (Clase 3)
Antunez-Delssin. Presentación digital colaborativa (Clase 3)Antunez-Delssin. Presentación digital colaborativa (Clase 3)
Antunez-Delssin. Presentación digital colaborativa (Clase 3)
AnDel1
 
Búsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiablesBúsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiables
fusiondegalaxias
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
AnaiTorrea
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Paul Sarango Lalangui
 
Trabajo 2 ntics
Trabajo 2 nticsTrabajo 2 ntics
Trabajo 2 ntics
PATODERBY
 
Presentación bases de datos
Presentación bases de datosPresentación bases de datos
Presentación bases de datos
Darwin Joan Henao Ladino
 
Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4 Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
Angela Patiño
 
Búsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacion
faniaguilar
 
Bases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog ProfBases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog Prof
ivylebron
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 

Similar a Bitácora de trabajo del estudiante (20)

Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
 
Taller de busquedas
Taller de busquedasTaller de busquedas
Taller de busquedas
 
Investigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las ticInvestigacion con el uso de las tic
Investigacion con el uso de las tic
 
Material semana 15 al 19
Material semana 15 al 19Material semana 15 al 19
Material semana 15 al 19
 
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google ScholarComunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
 
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfinPpt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
 
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfinPpt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
 
Antunez-Delssin. Presentación digital colaborativa (Clase 3)
Antunez-Delssin. Presentación digital colaborativa (Clase 3)Antunez-Delssin. Presentación digital colaborativa (Clase 3)
Antunez-Delssin. Presentación digital colaborativa (Clase 3)
 
Búsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiablesBúsquedas en sitios confiables
Búsquedas en sitios confiables
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
 
Trabajo 2 ntics
Trabajo 2 nticsTrabajo 2 ntics
Trabajo 2 ntics
 
Presentación bases de datos
Presentación bases de datosPresentación bases de datos
Presentación bases de datos
 
Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4 Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
 
Búsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacion
 
Bases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog ProfBases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog Prof
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Bitácora de trabajo del estudiante

  • 1. BITÁCORA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE Nombre del estudiante:SolangeGuerraChirino Carrera: IngenieríaCivilenMinas Nivel:1eraño Paralelo: 4
  • 2. Introducción: En el PEI podremos aprender a buscar información mediante distintas bases de datos y motores de búsqueda, con el propósito de localizar la información de una forma mas fácil, mas exacta y a la vez una información que sea confiable. Aprenderemos a usar los distintos operadores booleanos que minorizaran la búsqueda haciendo que el resultado de esta sea preciso y sin resultados que no estén relacionados directamente con el tema.
  • 3. Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN INDICADORES DE RENDIMIENTO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD Saber definir y articular sus necesidades de información Anota tu tema de investigación o problema a resolver en la columna “Resultados de la actividad”. Con este tema trabajarás en las actividades siguientes. Distribución y Consumo Energético en Chile Identificar variedad de tipos de formatos en fuentes potenciales de información Explora los diferentes recursos de información, vinculados con el tema del problema, utilizando el sitio Web de la Biblioteca UCN (específicamente el catálogo) Indica un tipo de fuente de información encontrado (libros, tesis, revistas, etc.) y ejemplifica con una cita bibliográfica. Tesis (ingeniería civil metalúrgica). -- Universidad Católica del Norte, 2013. Libro: Ahorro energético en el circuito de molienta evaluando la tecnologóa HPGR. /Fabián Márquez Navea; Profesor guía : Hugo Cárcamo *el libro anterior es un ejemplo, ya que libros específicos al tema fueron difícil de encontrar en biblioteca UCN
  • 4. Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN INDICADORES DE RENDIMIENTO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD Valorar costos y beneficios del acceso a la información encontrada Adopta procedimientos de ampliación de manera personal el ámbito de búsqueda para ampliar la información obtenida y que mejore el resultado de tu proyecto (Registra todo lo consultado: páginas web, libros y/o revistas, con autores, títulos, año, páginas, etc.) Para poder ampliar la información obtenida en nuestra búsqueda utilizamos diversas motores de búsqueda como Google y Catálogo de bibliotecas y al mismo tiempo bases de datos, de las que escogimos Metabuscador UCN, Web of science y Science direct Catálogo UCN: Energía eléctrica AND Chile Cita 1: Chile energía. Santiago : Lo Castillo, 2013- v. : il. ; 27 cm. http://www.ine.cl/canales/sala_pre nsa/archivo_documentos/enfoques /2008/septiembre/energia_pag.pdf Evaluar la utilidad para el proyecto de la información Obtenida. Discrimina cuál de las búsquedas anteriores arrojó los resultados más relevantes para el desarrollo del proyecto de investigación (Argumenta brevemente cada una de ellas). El los sitios de búsqueda del catálogo UCN no pudimos encontrar mayor información con respecto a nuestro tema, ya que no había en grandes cantidades, por ello nos restringimos a buscar en su mayoría, en el buscador global de Google y en la base referencial del área Andina, en Google nos encontramos con 529000 referencias con respecto a nuestro tema, y en Andina con 35, en cambio en el catalogo de biblioteca UCN tan solo nos encontramos con 19 referencia, de las cuales solo utilizamos 1, por ello podríamos decir que otros buscadores externos a UCN fueron los que influyeron de mayor manera en nuestro trabajo.
  • 5. Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN INDICADORES DE RENDIMIENTO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD Evaluar la utilidad para el proyecto de la información obtenida ¿Qué camino seguirías frente a una búsqueda que te arroje una gran cantidad de referencias? (Coméntalo brevemente) Aplicar filtros a la búsqueda que me permitan hacerla mas especifica y eficaz. Además realizar una nueva búsqueda la cual incluiría los operadores booleanos necesarios para disminuir la gama de resultados como también fechas, tipos de documentos, formatos, etc; de preferencia AND, para aminorar los resultados de esta última Aplicar criterios para evaluar la información y sus fuentes Examina la información obtenida desde buscadores, bases de datos, libros y/o revistas, y determina su fiabilidad, calidad y validez para la solución de problema planteado (considera el nivel universitario de la búsqueda). Comenta de forma crítica, la diferencia que consideras de mayor relevancia. Argumenta. La principal diferencia entre los diferentes buscadores, es la confiabilidad de estos, como lo es Google, una página que no nos brinda la mejor confiabilidad a la hora de buscar información ya que cualquier usuario puede subir material incorrecto o sin filtración, debido a esto considero que saber buscar en páginas que contengan información de calidad y bien filtradas, como es Web of Science y el Catálogo de la biblioteca UCN que sigue las reglas ISO, nos permiten una búsqueda mas confiable la cual aminora la cantidad de resultados y a la vez nos permite encontrar información certificada. en cambio como es mencionado anteriormente, otros buscadores como Google, nos permiten tan solo complementar esta información, ya que no es confiable recurrir a cualquier buscador.
  • 6. Tabla de Progreso DEL APRENDIZAJE EN EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN INDICADORES DE RENDIMIENTO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD Utilizar la información obtenida, considerando el cumplimiento de las leyes, reglas y normas relativas al acceso y uso de los recursos de información. Anota correctamente las citas bibliográficas utilizadas: ● Bases de Datos o Sitios Web ● Libros o Revistas Recuerda apoyarte en el Manual de Citas Bibliográficas, dispuesto en el portal Web de Biblioteca UCN, escogiendo el formato usado en su área (ISO). Catálogo UCN: Energía eléctrica AND Chile Cita2: Muñoz Guerrero, Nelson Enrique Panorama energético de Chile / Nelson Muñoz. En: Actas del XI congreso geológico chileno. Antofagasta :: Universidad Católica del Norte, https://www.google.cl/?gfe_rd=cr&ei= AaZDVdPGD4na8geQs4DYDg#q=def inicion+de+costo+energ%C3%A9tico Conclusión: En Internet podemos encontrarnos con una gran gama de archivos, artículos e información que puede servirnos de mucha ayuda, pero no siempre sabemos si esta es fidedigna, o si podemos fiarnos completamente de ella, ya que muchos usuarios pueden levantar información falsa o que simplemente no tenga respaldos certificados. PEI se encarga de enseñarnos a saber buscar información mediante diferentes formas, como lo son expandir y reducir una investigación gracias los operadores booleanos; y lo mas relevante e importante de todo eso es que nos tregua información basada en buscadores que son certificadas por la normativa ISO que rige internacionalmente. En nuestra universidad nosotros como estudiantes tenemos un propio buscado, que contiene una base de datos certificada y fiable, fácil de utilizar y nos permite solicitar diferentes textos de la biblioteca UCN.