SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Plantel: “La Inmaculada
Quito”

Asignatura: Matemáticas
Lic. Tatiana Scheffold

Nombre del Estudiante: Mishel
Vásconez.

Curso: Primero Bachillerato “B”
La distribución de frecuencias nos deja claro una teoría de ordenación que esta
compuesta en forma de tabla la cual contiene datos que deben ser ubicados en su
frecuencia correspondiente
Tipos De Frecuencias: Existen Cuatro frecuenciasde las cuales obtendrémos
respuestas
• Frecuencia Absoluta: Estudio estadistico con valores correspondientes, la suma de
   la frecuencia absoluta esta determinada por la N , también utilizamos resumidamente
   esta letra griega Σ
• Frecuencia Relativa: se denomina cociente de la frecuencia absoluta en tanto
   porciento representa por ni. La suma de las mismas el igual a 1.
• Frecuencias Acumulada: Suma de las frecuencias Absolutas de valores inferiores e
   iguales. Esta representado por Fi.
• Frecuencia Relativa Acumulada: Es el cociente de la frecuencia acumulada que esta
   determinada por un valor y el número total de datos expresada asi en tanto por
   ciento.
• La Distribución de frecuencias agrupadas esta misma se la concibe cuando las
   variables toman un número grande o la variable es continua.
Límites de la clase
Amplitud de la clase
Gráficos de sectores.- Gráficos circulares que muestran según
su tamaño la frecuencia
Ventajas
Es fácil de reconocer que sector es el mas abundante a simple
vista
Desventajas
Los gráficos de sectores suelen ser inexactos ya que usan
porcentajes para ilustrarse, y no pueden ser comparados dos
conjuntos de elementos
Diagrama de barras.- gráficos horizontales o verticales cuya
mayor características es la utilización de columnas
Ventajas
Es un grafico exacto pues utiliza numero exactos de frecuencia
Desventajas
No se puede comparar mas de dos frecuencias en el mismo
grafico
Histograma.- es un diagrama de barras que se utiliza para datos
cuantitativo (numéricos) sus barra se presentan unidas
Ventajas
Es un diagrama exacto por sus datos numéricos
Desventajas
Se pierde la individualidad de las observaciones
Polígono de frecuencia.- grafico formado por la unión de los puntos
superiores de un diagrama de barras .
Ventajas
Es posible representar mas de una frecuencia en el mismo grafico
Desventajas
No muestran frecuencias acumuladas
Polígonos de frecuencia acumulada .- grafico similar al anterior con la
excepción que su frecuencia va en acenso.
Ventajas
Traza con mas claridad el perfil del patrón de los datos
Desventajas
Su visualización no es tan clara como en un diagrama de barras
• Ejemplo gráfico de un histograma.   • Ejemplo gráfico de barras.
Personalmente La Presentación
Realizada es de Suma importancia
para el desarrollo que se nos presenta
en la vida diaria, cotidiana.
La estadística La importancia que
tiene esta relacionada con el área o
áreas en las que se puede
aplicar, debido a que esta presente en
todas las áreas del saber
La estadística es una ciencia de
aplicación práctica casi universal en
todos los campos científicos que son
* En las ciencias naturales
* En las ciencias sociales y
económicas
* En las ciencias médicas
Las estadísticas con perspectiva de
género son esenciales para el
seguimiento, análisis y evaluación de
la situación de los hombres y
mujeres, y sus interrelaciones en el
mundo del trabajo.
•   www.excelforo.blogspot.com
•   www.ilo.org
•   www.monograías.com
•   www.buenastareas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
ame140
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
dcjb
 
Como crear tablas de frecuencias y graficar sus
Como crear tablas de frecuencias y graficar susComo crear tablas de frecuencias y graficar sus
Como crear tablas de frecuencias y graficar sus
Adela Romero Carranza
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
Belen Arteaga
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
Joseph Mardini
 

La actualidad más candente (6)

Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Como crear tablas de frecuencias y graficar sus
Como crear tablas de frecuencias y graficar susComo crear tablas de frecuencias y graficar sus
Como crear tablas de frecuencias y graficar sus
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 

Similar a Blog estadística mishel vásconez

Colegio
ColegioColegio
Colegio
PaoMishel
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
PaoMishel
 
Deber Andrea Gordillo
Deber Andrea GordilloDeber Andrea Gordillo
Deber Andrea Gordillo
Andrea Gordillo
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
PaoMishel
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
Belen Arteaga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
Belen Arteaga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
Belen Arteaga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica
Matematica Matematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
Belen Arteaga
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
Belen Arteaga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
Belen Arteaga
 
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
pabroj
 

Similar a Blog estadística mishel vásconez (20)

Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Deber Andrea Gordillo
Deber Andrea GordilloDeber Andrea Gordillo
Deber Andrea Gordillo
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
Matematica Matematica
Matematica
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
 
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
 

Blog estadística mishel vásconez

  • 1. Nombre del Plantel: “La Inmaculada Quito” Asignatura: Matemáticas Lic. Tatiana Scheffold Nombre del Estudiante: Mishel Vásconez. Curso: Primero Bachillerato “B”
  • 2.
  • 3. La distribución de frecuencias nos deja claro una teoría de ordenación que esta compuesta en forma de tabla la cual contiene datos que deben ser ubicados en su frecuencia correspondiente Tipos De Frecuencias: Existen Cuatro frecuenciasde las cuales obtendrémos respuestas • Frecuencia Absoluta: Estudio estadistico con valores correspondientes, la suma de la frecuencia absoluta esta determinada por la N , también utilizamos resumidamente esta letra griega Σ • Frecuencia Relativa: se denomina cociente de la frecuencia absoluta en tanto porciento representa por ni. La suma de las mismas el igual a 1. • Frecuencias Acumulada: Suma de las frecuencias Absolutas de valores inferiores e iguales. Esta representado por Fi. • Frecuencia Relativa Acumulada: Es el cociente de la frecuencia acumulada que esta determinada por un valor y el número total de datos expresada asi en tanto por ciento. • La Distribución de frecuencias agrupadas esta misma se la concibe cuando las variables toman un número grande o la variable es continua. Límites de la clase Amplitud de la clase
  • 4. Gráficos de sectores.- Gráficos circulares que muestran según su tamaño la frecuencia Ventajas Es fácil de reconocer que sector es el mas abundante a simple vista Desventajas Los gráficos de sectores suelen ser inexactos ya que usan porcentajes para ilustrarse, y no pueden ser comparados dos conjuntos de elementos Diagrama de barras.- gráficos horizontales o verticales cuya mayor características es la utilización de columnas Ventajas Es un grafico exacto pues utiliza numero exactos de frecuencia Desventajas No se puede comparar mas de dos frecuencias en el mismo grafico
  • 5. Histograma.- es un diagrama de barras que se utiliza para datos cuantitativo (numéricos) sus barra se presentan unidas Ventajas Es un diagrama exacto por sus datos numéricos Desventajas Se pierde la individualidad de las observaciones Polígono de frecuencia.- grafico formado por la unión de los puntos superiores de un diagrama de barras . Ventajas Es posible representar mas de una frecuencia en el mismo grafico Desventajas No muestran frecuencias acumuladas Polígonos de frecuencia acumulada .- grafico similar al anterior con la excepción que su frecuencia va en acenso. Ventajas Traza con mas claridad el perfil del patrón de los datos Desventajas Su visualización no es tan clara como en un diagrama de barras
  • 6. • Ejemplo gráfico de un histograma. • Ejemplo gráfico de barras.
  • 7. Personalmente La Presentación Realizada es de Suma importancia para el desarrollo que se nos presenta en la vida diaria, cotidiana. La estadística La importancia que tiene esta relacionada con el área o áreas en las que se puede aplicar, debido a que esta presente en todas las áreas del saber La estadística es una ciencia de aplicación práctica casi universal en todos los campos científicos que son * En las ciencias naturales * En las ciencias sociales y económicas * En las ciencias médicas Las estadísticas con perspectiva de género son esenciales para el seguimiento, análisis y evaluación de la situación de los hombres y mujeres, y sus interrelaciones en el mundo del trabajo.
  • 8. www.excelforo.blogspot.com • www.ilo.org • www.monograías.com • www.buenastareas.com