SlideShare una empresa de Scribd logo
Como crear tablas de
frecuencias y graficar sus datos
en Excel
Por Adela Romero Carranza
¿Qué son las tablas de frecuencias?
• Son tablas que organizan la información obtenida en un estudio
estadístico. Nos brindan la información de los datos de una manera
fácil de acceder.
• Los datos estadísticos aparecen bien organizados, distribuidos según
su frecuencia, es decir, según las veces que se repite en la muestra.
• En esta tabla se representan los diferentes tipos de frecuencias,
ordenados en columnas.
• La tabla de frecuencias es una herramienta que permite la realización
de los gráficos o diagramas estadísticos de una forma más fácil.
Tipos de frecuencias
• Frecuencia absoluta: Cantidad de veces que la variable toma un valor
determinado.
• Frecuencia acumulada: El total de datos hasta un valor determinado.
• Frecuencia relativa: El cociente entre la frecuencia absoluta y el
número total de datos.
Tomemos un ejercicio de ejemplo para
facilitar la explicación:
A un grupo de 10 personas se les pregunto la cantidad de hermanos
que tienen. Las respuestas fueron las siguientes:
1;3;2;3;0;8;5;2;4;2
Comencemos por ordenar los datos:
En La primer columna ponemos
nuestra variable (en este caso la
cantidad de hermanos) y en la
segunda columna ponemos la
frecuencia, osea la cantidad de
personas que contestaron esa
cantidad de hermanos.
Frecuencia acumulada
Agregamos una tercer columna
con la frecuencia acumulada.
Lo que debemos hacer es ir
sumando las frecuencias
absolutas anteriores
Frecuencia acumulada
La primera la copiamos
de la columna anterior, y
a partir de ahí
insertamos la formula
indicada en la foto.
Luego arrastramos hasta
el final. De esta manera
va a ir sumando las
frecuencias hasta el dato
donde estemos
partados.
Frecuencia relativa
Para calcular las frecuencias
relativas insertamos la formula
que se indica en la imagen. En
nuestro caso dividimos por diez
porque es la cantidad de
personas que encuestamos.
De esta manera nos queda armada la tabla de
frecuencias:
Ahora podemos graficar:
Seleccionamos los datos que queremos
graficar y apretamos “insertar” y elegimos
la opción “gráficos recomendados”.
Elegimos el que queremos…
¡Y listo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematik kati
Matematik katiMatematik kati
Matematik katiivnk
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicasdcjb
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasLeslie-Boada
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
Cesar Glez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicasdcjb
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILESMEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILESwendy98
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
JoseLazaroAlfaro
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
DannyJavierQuintanillaQuijada
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
Ximena Obregon
 
Precentacion de mate
Precentacion de matePrecentacion de mate
Precentacion de matelupitaderas
 
Estad istica
Estad isticaEstad istica
Estad istica
wilfredo sifontes
 
Deber de matematica
Deber de matematicaDeber de matematica
Deber de matematica
diegoborjasalazar
 
Presentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaPresentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaMaritzaGuaradado
 
Precentacion de matematicas
Precentacion de matematicasPrecentacion de matematicas
Precentacion de matematicascarmencita45
 

La actualidad más candente (16)

Matematik kati
Matematik katiMatematik kati
Matematik kati
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILESMEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
 
Precentacion de mate
Precentacion de matePrecentacion de mate
Precentacion de mate
 
Estad istica
Estad isticaEstad istica
Estad istica
 
Deber de matematica
Deber de matematicaDeber de matematica
Deber de matematica
 
Presentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaPresentacion de Matematica
Presentacion de Matematica
 
Precentacion de matematicas
Precentacion de matematicasPrecentacion de matematicas
Precentacion de matematicas
 

Similar a Como crear tablas de frecuencias y graficar sus

Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
PaoMishel
 
Organizacion de datos_jose_quintero
Organizacion de datos_jose_quinteroOrganizacion de datos_jose_quintero
Organizacion de datos_jose_quintero
JosCarlos514
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
mariajosemerida
 
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
pabroj
 
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Carolina Jaña
 
Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
Marla Echevarría
 
semana309FrecuanciaHitogramasyGraficas.ppt
semana309FrecuanciaHitogramasyGraficas.pptsemana309FrecuanciaHitogramasyGraficas.ppt
semana309FrecuanciaHitogramasyGraficas.ppt
CarlosPerea51
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
paola barragan
 
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizadoCap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Eren Sanchez Blanco
 
Tarea de matemática de karen bohórquez
Tarea de matemática de karen bohórquezTarea de matemática de karen bohórquez
Tarea de matemática de karen bohórquezkarencitah_15
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
Kathy_merino
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Eduardo Ferreira
 
frecuencia y su descripción de estadistica.pptx
frecuencia y su descripción de estadistica.pptxfrecuencia y su descripción de estadistica.pptx
frecuencia y su descripción de estadistica.pptx
Manolo Sanchez
 
Luis venzales presentacion
Luis venzales presentacionLuis venzales presentacion
Luis venzales presentacion
luisvenzalez
 
estadistica espa
estadistica espaestadistica espa
estadistica espasisasally
 

Similar a Como crear tablas de frecuencias y graficar sus (20)

Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Organizacion de datos_jose_quintero
Organizacion de datos_jose_quinteroOrganizacion de datos_jose_quintero
Organizacion de datos_jose_quintero
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Organizacion de datos
Organizacion de datos Organizacion de datos
Organizacion de datos
 
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
 
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
 
Tablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuenciaTablas y gráficas de frecuencia
Tablas y gráficas de frecuencia
 
semana309FrecuanciaHitogramasyGraficas.ppt
semana309FrecuanciaHitogramasyGraficas.pptsemana309FrecuanciaHitogramasyGraficas.ppt
semana309FrecuanciaHitogramasyGraficas.ppt
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
 
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizadoCap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
 
Tarea de matemática de karen bohórquez
Tarea de matemática de karen bohórquezTarea de matemática de karen bohórquez
Tarea de matemática de karen bohórquez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
 
frecuencia y su descripción de estadistica.pptx
frecuencia y su descripción de estadistica.pptxfrecuencia y su descripción de estadistica.pptx
frecuencia y su descripción de estadistica.pptx
 
Luis venzales presentacion
Luis venzales presentacionLuis venzales presentacion
Luis venzales presentacion
 
estadistica espa
estadistica espaestadistica espa
estadistica espa
 
Deber Andrea Gordillo
Deber Andrea GordilloDeber Andrea Gordillo
Deber Andrea Gordillo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Como crear tablas de frecuencias y graficar sus

  • 1. Como crear tablas de frecuencias y graficar sus datos en Excel Por Adela Romero Carranza
  • 2. ¿Qué son las tablas de frecuencias? • Son tablas que organizan la información obtenida en un estudio estadístico. Nos brindan la información de los datos de una manera fácil de acceder. • Los datos estadísticos aparecen bien organizados, distribuidos según su frecuencia, es decir, según las veces que se repite en la muestra. • En esta tabla se representan los diferentes tipos de frecuencias, ordenados en columnas. • La tabla de frecuencias es una herramienta que permite la realización de los gráficos o diagramas estadísticos de una forma más fácil.
  • 3. Tipos de frecuencias • Frecuencia absoluta: Cantidad de veces que la variable toma un valor determinado. • Frecuencia acumulada: El total de datos hasta un valor determinado. • Frecuencia relativa: El cociente entre la frecuencia absoluta y el número total de datos.
  • 4. Tomemos un ejercicio de ejemplo para facilitar la explicación: A un grupo de 10 personas se les pregunto la cantidad de hermanos que tienen. Las respuestas fueron las siguientes: 1;3;2;3;0;8;5;2;4;2
  • 5. Comencemos por ordenar los datos: En La primer columna ponemos nuestra variable (en este caso la cantidad de hermanos) y en la segunda columna ponemos la frecuencia, osea la cantidad de personas que contestaron esa cantidad de hermanos.
  • 6. Frecuencia acumulada Agregamos una tercer columna con la frecuencia acumulada. Lo que debemos hacer es ir sumando las frecuencias absolutas anteriores
  • 7. Frecuencia acumulada La primera la copiamos de la columna anterior, y a partir de ahí insertamos la formula indicada en la foto. Luego arrastramos hasta el final. De esta manera va a ir sumando las frecuencias hasta el dato donde estemos partados.
  • 8. Frecuencia relativa Para calcular las frecuencias relativas insertamos la formula que se indica en la imagen. En nuestro caso dividimos por diez porque es la cantidad de personas que encuestamos.
  • 9. De esta manera nos queda armada la tabla de frecuencias:
  • 10. Ahora podemos graficar: Seleccionamos los datos que queremos graficar y apretamos “insertar” y elegimos la opción “gráficos recomendados”. Elegimos el que queremos…