SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.P.S.M
Sección CV
Profesor: Alumno:
Pedro Beltrán. Wilfredo Sifontes
Una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es
una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a
cada dato su frecuencia correspondiente.
Tipos de frecuencia
Frecuencia absoluta
La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un
determinado valor en un estudio estadístico.
Se representa por fi.
La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos,
que se representa por N.
Para indicar resumidamente estas sumas se utiliza la letra griega Σ (sigma
mayúscula) que se lee suma o sumatoria.
•Frecuencia relativa
La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un
determinado valor y el número total de datos.
Se puede expresar en tantos por ciento y se representa por ni.
“La suma de las frecuencias relativas es igual a 1.”
•Frecuencia acumulada
La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos
los valores inferiores o iguales al valor considerado.
Se representa por Fi.
•Frecuencia relativa acumulada
La frecuencia relativa acumulada es el cociente entre la frecuencia
acumulada de un determinado valor y el número total de datos. Se puede
expresar en tantos por ciento.
Ejemplo: Tabla de distribución de frecuencias.
Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas
máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30,
31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.
En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a mayor, en
la segunda hacemos el recuento y en la tercera anotamos la frecuencia absoluta.
xi Recuento fi Fi ni Ni
27 I 1 1 0.032 0.032
28 II 2 3 0.065 0.097
29 6 9 0.194 0.290
30 7 16 0.226 0.516
31 8 24 0.258 0.774
32 III 3 27 0.097 0.871
33 III 3 30 0.097 0.968
34 I 1 31 0.032 1
31 1
Este tipo de tablas de frecuencias se utiliza con variables discretas.
Intervalo de clase
Rango utilizado para dividir el conjunto de posibles valores numéricos al trabajar con
grandes cantidades de datos. Por ejemplo, si los valores están entre 1 y 100, se podrían
definir grupos por medio de los intervalos 1-25, 26-50, 51-75, 76-100 cuando el intervalo de
la clase es 25.
Numero de Clase.
El número de clase es el número de grupos en los que se agrupa los datos en una
tabla de frecuencias, pueden ser de 4 a 20 clases y el número es a criterio tuyo
dependiendo del número de datos. Por ejemplo si tienes 20 datos puedes tener 4 ó
5 clases, si tienes 120 datos puedes tener 8 clases
Frecuencia simple absoluta:
Es el número de veces que se observa en un mismo ítem o la cantidad de datos que
caen en un mismo intervalo.
La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos
los valores inferiores o iguales al valor considerado.
Se representa por Fi.
Fórmula para calcular la media:
Esta fórmula nos sirve para calcular el lugar de la mediana más no su valor
Estad istica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
hchaconq
 
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de FrecuenciaTema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
SistemadeEstudiosMed
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
belenshita
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
Ximena Obregon
 
Construccion de histograma
Construccion de histogramaConstruccion de histograma
Construccion de histograma
César Rikelme
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Virginia31
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Emily Sanchez
 
Ejercicio de Estadística: Construcción de un Histograma.
Ejercicio de Estadística: Construcción de un Histograma.Ejercicio de Estadística: Construcción de un Histograma.
Ejercicio de Estadística: Construcción de un Histograma.
David Torres
 
1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
ITCM
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y decilesTema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
lucia96pedrera
 
Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
linaresmejia
 
Elaboración de gráficas
Elaboración de gráficasElaboración de gráficas
Elaboración de gráficas
Rubi1593
 
percentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicaspercentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicas
Stefanitaz15
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, ., 2014 matematica
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, ., 2014 matematicaMedidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, ., 2014 matematica
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, ., 2014 matematica
duglithaslinarez
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
Nery_15
 
Cuantilas, medidas de posicion y simetria
Cuantilas, medidas de posicion y simetriaCuantilas, medidas de posicion y simetria
Cuantilas, medidas de posicion y simetria
Univ Peruana Los Andes
 
Frecuencia acomulada
Frecuencia acomuladaFrecuencia acomulada
Frecuencia acomulada
yelixa chuscano
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
MarcosAntinioMuardadoMartines
 

La actualidad más candente (20)

Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
 
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de FrecuenciaTema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadística 2
Estadística 2Estadística 2
Estadística 2
 
Construccion de histograma
Construccion de histogramaConstruccion de histograma
Construccion de histograma
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Ejercicio de Estadística: Construcción de un Histograma.
Ejercicio de Estadística: Construcción de un Histograma.Ejercicio de Estadística: Construcción de un Histograma.
Ejercicio de Estadística: Construcción de un Histograma.
 
1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
 
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y decilesTema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
Tema 5.1 cuartiles, percentiles y deciles
 
Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Elaboración de gráficas
Elaboración de gráficasElaboración de gráficas
Elaboración de gráficas
 
percentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicaspercentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicas
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, ., 2014 matematica
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, ., 2014 matematicaMedidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, ., 2014 matematica
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, ., 2014 matematica
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
 
Cuantilas, medidas de posicion y simetria
Cuantilas, medidas de posicion y simetriaCuantilas, medidas de posicion y simetria
Cuantilas, medidas de posicion y simetria
 
Frecuencia acomulada
Frecuencia acomuladaFrecuencia acomulada
Frecuencia acomulada
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 

Destacado

La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
wilfredo sifontes
 
Uso del imperfecto fin
Uso del imperfecto finUso del imperfecto fin
Uso del imperfecto fin
ali manzano
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
wilfredo sifontes
 
2016 Real Estate Mastery Event - May 26th
2016 Real Estate Mastery Event - May 26th2016 Real Estate Mastery Event - May 26th
2016 Real Estate Mastery Event - May 26th
Craig Sewing
 
Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
wilfredo sifontes
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
981234
 
Riesgos y mal uso del internet
Riesgos y mal uso del internetRiesgos y mal uso del internet
Riesgos y mal uso del internet
lizeth perdomo
 
E-Services course Chapter 3 ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services course Chapter 3 ISI by Ettaieb AbdessattarE-Services course Chapter 3 ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services course Chapter 3 ISI by Ettaieb Abdessattar
Abdessattar Ettaieb
 
E-Services course Chapter II ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services course Chapter II ISI by Ettaieb AbdessattarE-Services course Chapter II ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services course Chapter II ISI by Ettaieb Abdessattar
Abdessattar Ettaieb
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
Cristina Marmol Puco
 
E-Services TP2 ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services TP2 ISI by Ettaieb AbdessattarE-Services TP2 ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services TP2 ISI by Ettaieb Abdessattar
Abdessattar Ettaieb
 
ISI Institute E-Services Chapter 4
ISI Institute E-Services Chapter 4ISI Institute E-Services Chapter 4
ISI Institute E-Services Chapter 4
Abdessattar Ettaieb
 
E-Services - Chapter 1: Introduction
E-Services - Chapter 1: IntroductionE-Services - Chapter 1: Introduction
E-Services - Chapter 1: Introduction
Abdessattar Ettaieb
 
2016 Real Estate Sales Mastery Event - 26th May
2016 Real Estate Sales Mastery Event - 26th May2016 Real Estate Sales Mastery Event - 26th May
2016 Real Estate Sales Mastery Event - 26th May
Craig Sewing
 
Autodesk 3ds max
Autodesk 3ds maxAutodesk 3ds max
Autodesk 3ds max
Julio Cesar Ponce Pichuilla
 
Happy new year 2017
Happy new year   2017Happy new year   2017
Happy new year 2017
Deep Bhatt
 

Destacado (16)

La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Uso del imperfecto fin
Uso del imperfecto finUso del imperfecto fin
Uso del imperfecto fin
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
2016 Real Estate Mastery Event - May 26th
2016 Real Estate Mastery Event - May 26th2016 Real Estate Mastery Event - May 26th
2016 Real Estate Mastery Event - May 26th
 
Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
 
Riesgos y mal uso del internet
Riesgos y mal uso del internetRiesgos y mal uso del internet
Riesgos y mal uso del internet
 
E-Services course Chapter 3 ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services course Chapter 3 ISI by Ettaieb AbdessattarE-Services course Chapter 3 ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services course Chapter 3 ISI by Ettaieb Abdessattar
 
E-Services course Chapter II ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services course Chapter II ISI by Ettaieb AbdessattarE-Services course Chapter II ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services course Chapter II ISI by Ettaieb Abdessattar
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
E-Services TP2 ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services TP2 ISI by Ettaieb AbdessattarE-Services TP2 ISI by Ettaieb Abdessattar
E-Services TP2 ISI by Ettaieb Abdessattar
 
ISI Institute E-Services Chapter 4
ISI Institute E-Services Chapter 4ISI Institute E-Services Chapter 4
ISI Institute E-Services Chapter 4
 
E-Services - Chapter 1: Introduction
E-Services - Chapter 1: IntroductionE-Services - Chapter 1: Introduction
E-Services - Chapter 1: Introduction
 
2016 Real Estate Sales Mastery Event - 26th May
2016 Real Estate Sales Mastery Event - 26th May2016 Real Estate Sales Mastery Event - 26th May
2016 Real Estate Sales Mastery Event - 26th May
 
Autodesk 3ds max
Autodesk 3ds maxAutodesk 3ds max
Autodesk 3ds max
 
Happy new year 2017
Happy new year   2017Happy new year   2017
Happy new year 2017
 

Similar a Estad istica

ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
Kathy_merino
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Mynor Gonzalez
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
hchaconq
 
Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1
hchaconq
 
Distribución de frecuencia
Distribución de frecuencia Distribución de frecuencia
Distribución de frecuencia
SistemadeEstudiosMed
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Pablo Trujillo
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 
Presentacion estadistica 2
Presentacion estadistica 2Presentacion estadistica 2
Presentacion estadistica 2
Celibeth Hurtado
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
paola barragan
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
kvin153
 
Regalito en clase
Regalito en claseRegalito en clase
Regalito en clase
DerlinSegura
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Oriana Santana
 
segunda unidad sesion 2.pptx
segunda unidad sesion 2.pptxsegunda unidad sesion 2.pptx
segunda unidad sesion 2.pptx
Filogonio Gómez
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Eduardo Ferreira
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
luis fajardo urbiña
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Jose Mata Gonzalez
 
La estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en g...
La estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en g...La estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en g...
La estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en g...
pedrovr2015
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Taimar Gamboa
 

Similar a Estad istica (20)

ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Estadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuenciasEstadística tabla de frecuencias
Estadística tabla de frecuencias
 
Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1Estadística Table de frecuencias 1
Estadística Table de frecuencias 1
 
Distribución de frecuencia
Distribución de frecuencia Distribución de frecuencia
Distribución de frecuencia
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 
Presentacion estadistica 2
Presentacion estadistica 2Presentacion estadistica 2
Presentacion estadistica 2
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Regalito en clase
Regalito en claseRegalito en clase
Regalito en clase
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
segunda unidad sesion 2.pptx
segunda unidad sesion 2.pptxsegunda unidad sesion 2.pptx
segunda unidad sesion 2.pptx
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
La estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en g...
La estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en g...La estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en g...
La estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en g...
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Estad istica

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P.S.M Sección CV Profesor: Alumno: Pedro Beltrán. Wilfredo Sifontes
  • 2. Una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada dato su frecuencia correspondiente. Tipos de frecuencia Frecuencia absoluta La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico. Se representa por fi. La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, que se representa por N. Para indicar resumidamente estas sumas se utiliza la letra griega Σ (sigma mayúscula) que se lee suma o sumatoria.
  • 3. •Frecuencia relativa La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos. Se puede expresar en tantos por ciento y se representa por ni. “La suma de las frecuencias relativas es igual a 1.” •Frecuencia acumulada La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor considerado. Se representa por Fi. •Frecuencia relativa acumulada La frecuencia relativa acumulada es el cociente entre la frecuencia acumulada de un determinado valor y el número total de datos. Se puede expresar en tantos por ciento.
  • 4. Ejemplo: Tabla de distribución de frecuencias. Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas: 32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29. En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a mayor, en la segunda hacemos el recuento y en la tercera anotamos la frecuencia absoluta. xi Recuento fi Fi ni Ni 27 I 1 1 0.032 0.032 28 II 2 3 0.065 0.097 29 6 9 0.194 0.290 30 7 16 0.226 0.516 31 8 24 0.258 0.774 32 III 3 27 0.097 0.871 33 III 3 30 0.097 0.968 34 I 1 31 0.032 1 31 1 Este tipo de tablas de frecuencias se utiliza con variables discretas.
  • 5. Intervalo de clase Rango utilizado para dividir el conjunto de posibles valores numéricos al trabajar con grandes cantidades de datos. Por ejemplo, si los valores están entre 1 y 100, se podrían definir grupos por medio de los intervalos 1-25, 26-50, 51-75, 76-100 cuando el intervalo de la clase es 25.
  • 6. Numero de Clase. El número de clase es el número de grupos en los que se agrupa los datos en una tabla de frecuencias, pueden ser de 4 a 20 clases y el número es a criterio tuyo dependiendo del número de datos. Por ejemplo si tienes 20 datos puedes tener 4 ó 5 clases, si tienes 120 datos puedes tener 8 clases
  • 7. Frecuencia simple absoluta: Es el número de veces que se observa en un mismo ítem o la cantidad de datos que caen en un mismo intervalo. La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor considerado. Se representa por Fi.
  • 8.
  • 10. Esta fórmula nos sirve para calcular el lugar de la mediana más no su valor