SlideShare una empresa de Scribd logo
La Danza como
   Identidad

América Latina: Tango-Salsa-Bachata-Merengue- Samba-Bossa Nova- Cumbia

                          Los orígenes…
Tango: Es el resultado de la fusión de distintos ritmos llevados por los inmigrantes
a Argentina y Uruguay. Su instrumento principal esel bandoneón de origen alemán y
su lenguaje predominante el lunfardo, una mezcla de palabras de distintos idiomas
nacida en los barrios bajos de Buenos Aires y en las cárceles para confundir a la
policía.
Salsa: La salsa nació de la mezcla de distintos ritmos fundamentalmente cubanos
pero también portorriqueños y de otros países de América Latina, que interpretaban
los latinos residentes en la ciudad estadounidense. Otras fuentes afirman que la Salsa
nació en Cuba a principios del siglo XX de la fusión de las tradiciones musicales de los
colonizadores españoles con los ritmos latinos de los esclavos negros llegados de África.




                                                                            Celia Cruz
                                                                                es
                                                                           considerada
                                                                           actualment
                                                                            e la Reina
                                                                            de la salsa
                                                                           en América
                                                                              Latina
Bachata: Originaria deRepública Dominicana, a diferencia del restodelos ritmos latinos, la bachata
es una danza que poca influencia ha recibido de los ritmos africanos que predominan en la región. Su
música, muy acompasada y bastante regular, acompaña letras generalmente dedicadas al amor y al
desamor.


                                                     Merengue: También originario de
                                                     República Dominicana, el merengue es un
                                                     ritmo bastante más rápido y creado a
                                                     fines del siglo XIX. En principio se tocaba
                                                     con guitarras pero luego fueron
                                                     sustituidas por el acordeón de origen
                                                     español, la guira de origen taíno (los
                                                     indígenas del lugar) y la tambora de
                                                     origen africano.
Cumbia: Originaria de la zona colombiana del
Río Magdalena, la cumbia también es un producto
multiétnico y fruto del sincretismo cultural de loa
esclavos negros traídos de África y de los indígenas
latinoamericanos principalmente. La palabra
cumbia deriva al parecer de la palabra africana
“cumbé” que significa danza. Cada país la
enriqueció y nacieron así otros tipos de cumbia:
panameña, argentina, salvadoreña, peruana,
mexicana,etc.


                                                       Samba: originaria de Brasil, en
                                                       particular de la zona de Rio de Janeiro.
                                                       Nació a principios del siglo XX bajo la
                                                       influencia de músicas africanas y de los
                                                       inmigrantes que venía del norte de Brasil,
                                                       en particular de la ciudad de Bahia. En los
                                                       60, combinada con el jazz, dio origen a
                                                       otra música muy popular en Brasil, la bossa
                                                       nova.
Bossa Nova: música de origen brasileño, remonta sus orígenes al samba
típicamente carioca. Es un género musical que se desarrolló en los años a fines
de los años 50 de la pluma del gran poeta brasileño Vinicius de Moraes y de
compositores como Antonio Carlos Jobim y Joao Gilberto. La bossa nova logró
influenciar la música popular de la época. Se hicieron famosas en todo el mundo
entonces canciones como “Garota de Ipanema” y “Desafinado”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generosalsa.docx
Generosalsa.docxGenerosalsa.docx
Generosalsa.docx
DianaRamirez01
 
La Historia Del Merengue
La Historia Del MerengueLa Historia Del Merengue
La Historia Del Merengue
Cata Marín Cruz
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
Erika Berrones
 
Beto administracion
Beto administracionBeto administracion
Beto administracion
esmeraldagrupo103
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
Gerardo Daniel Gallo
 
La música en el caribe
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribe
juosella
 
La música de la República Dominicana
La música de la República DominicanaLa música de la República Dominicana
La música de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Bailes latinoamericanos
Bailes latinoamericanosBailes latinoamericanos
Bailes latinoamericanos
Irving Terrazas Romero
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
lucimaria33
 
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOSSALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
Luis Raúl Granjo Rubio
 
Música latinoamericana
Música latinoamericanaMúsica latinoamericana
Música latinoamericana
Valentina Maltaneres
 
Historia de la música latinoamerica jo
Historia de la música latinoamerica joHistoria de la música latinoamerica jo
Historia de la música latinoamerica jo
jorge102613
 
Ritmos latinos
Ritmos latinosRitmos latinos
Ritmos latinos
guest7fd6b1
 
Música y Graffiti
Música y GraffitiMúsica y Graffiti
Música y Graffiti
Nuria Sánchez
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
mariaha93
 
Influencia africana en latinoamérica
Influencia africana en latinoaméricaInfluencia africana en latinoamérica
Influencia africana en latinoamérica
Valeria Araya Torres
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
Cristopher
 
El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0
alengutierrez8
 
Mi trabajo edwar
Mi trabajo edwarMi trabajo edwar
Mi trabajo edwar
eduwarsanti2
 

La actualidad más candente (19)

Generosalsa.docx
Generosalsa.docxGenerosalsa.docx
Generosalsa.docx
 
La Historia Del Merengue
La Historia Del MerengueLa Historia Del Merengue
La Historia Del Merengue
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
 
Beto administracion
Beto administracionBeto administracion
Beto administracion
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
La música en el caribe
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribe
 
La música de la República Dominicana
La música de la República DominicanaLa música de la República Dominicana
La música de la República Dominicana
 
Bailes latinoamericanos
Bailes latinoamericanosBailes latinoamericanos
Bailes latinoamericanos
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
 
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOSSALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
 
Música latinoamericana
Música latinoamericanaMúsica latinoamericana
Música latinoamericana
 
Historia de la música latinoamerica jo
Historia de la música latinoamerica joHistoria de la música latinoamerica jo
Historia de la música latinoamerica jo
 
Ritmos latinos
Ritmos latinosRitmos latinos
Ritmos latinos
 
Música y Graffiti
Música y GraffitiMúsica y Graffiti
Música y Graffiti
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
Influencia africana en latinoamérica
Influencia africana en latinoaméricaInfluencia africana en latinoamérica
Influencia africana en latinoamérica
 
La música latina
La música latinaLa música latina
La música latina
 
El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0
 
Mi trabajo edwar
Mi trabajo edwarMi trabajo edwar
Mi trabajo edwar
 

Destacado

Orgulloso+de+ser+salvadoreño
Orgulloso+de+ser+salvadoreñoOrgulloso+de+ser+salvadoreño
Orgulloso+de+ser+salvadoreño
manuel213
 
Trajes tipicos de el salvador.
Trajes tipicos de el salvador.Trajes tipicos de el salvador.
Trajes tipicos de el salvador.
Universidad pedagógica de El Salvador.
 
Folklore el salvador
Folklore el salvadorFolklore el salvador
Folklore el salvador
Abbys Cakes
 
Cultura salvadoreña presentación
Cultura salvadoreña presentaciónCultura salvadoreña presentación
Cultura salvadoreña presentación
Salvador Aguilar
 
tradiciones de el salvador...
tradiciones de el salvador... tradiciones de el salvador...
tradiciones de el salvador...
Omar Rammstein
 
Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12
Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12
Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12
adan7
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador
207016
 
How to Say 'Cool' in 13 Spanish Speakng Countries
How to Say 'Cool' in 13 Spanish Speakng CountriesHow to Say 'Cool' in 13 Spanish Speakng Countries
How to Say 'Cool' in 13 Spanish Speakng Countries
idiomsinspanish
 

Destacado (8)

Orgulloso+de+ser+salvadoreño
Orgulloso+de+ser+salvadoreñoOrgulloso+de+ser+salvadoreño
Orgulloso+de+ser+salvadoreño
 
Trajes tipicos de el salvador.
Trajes tipicos de el salvador.Trajes tipicos de el salvador.
Trajes tipicos de el salvador.
 
Folklore el salvador
Folklore el salvadorFolklore el salvador
Folklore el salvador
 
Cultura salvadoreña presentación
Cultura salvadoreña presentaciónCultura salvadoreña presentación
Cultura salvadoreña presentación
 
tradiciones de el salvador...
tradiciones de el salvador... tradiciones de el salvador...
tradiciones de el salvador...
 
Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12
Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12
Tradiciones y costumbres salvadoreñas 2 12
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador
 
How to Say 'Cool' in 13 Spanish Speakng Countries
How to Say 'Cool' in 13 Spanish Speakng CountriesHow to Say 'Cool' in 13 Spanish Speakng Countries
How to Say 'Cool' in 13 Spanish Speakng Countries
 

Similar a La Danza como Identidad

Muestra de danzas latinoamericanas
Muestra de danzas latinoamericanasMuestra de danzas latinoamericanas
Muestra de danzas latinoamericanas
Sonia Bulnes
 
Diapositivas musicales
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicales
pucheritos
 
Clases de musica
Clases de musicaClases de musica
Clases de musica
ingridyazmin
 
Historia de la música Latinoamericana
Historia de la música Latinoamericana Historia de la música Latinoamericana
Historia de la música Latinoamericana
jorge102613
 
Historia de la música latinoamerica jo
Historia de la música latinoamerica joHistoria de la música latinoamerica jo
Historia de la música latinoamerica jo
jorge102613
 
Salsa
SalsaSalsa
Pisa marrano
Pisa marranoPisa marrano
Pisa marrano
especimen16
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
clave2908
 
bailes de salon
bailes de salonbailes de salon
bailes de salon
juanjoalvarezcampanon
 
Tarea de sistemas salsa
Tarea de sistemas  salsaTarea de sistemas  salsa
Tarea de sistemas salsa
Edwar Gonzalez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Dieggo Linares Perdomo
 
MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ
María Fernanda Mancilla Vargas
 
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA 4A
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA  4ATipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA  4A
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA 4A
Stephanie Ramirez
 
Historia de la salsa 10-3
Historia de la salsa 10-3Historia de la salsa 10-3
Historia de la salsa 10-3
aligonz98
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
jesusfg14
 
Musica latiana
Musica latianaMusica latiana
Musica latiana
marianamefer
 
Musica latiana
Musica latianaMusica latiana
Musica latiana
marianamefer
 
Música latina
Música latinaMúsica latina
Música latina
Paulo Garcia
 
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musicalSalsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Alejandro Luna
 
Tipos de musica
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
JinethNieves
 

Similar a La Danza como Identidad (20)

Muestra de danzas latinoamericanas
Muestra de danzas latinoamericanasMuestra de danzas latinoamericanas
Muestra de danzas latinoamericanas
 
Diapositivas musicales
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicales
 
Clases de musica
Clases de musicaClases de musica
Clases de musica
 
Historia de la música Latinoamericana
Historia de la música Latinoamericana Historia de la música Latinoamericana
Historia de la música Latinoamericana
 
Historia de la música latinoamerica jo
Historia de la música latinoamerica joHistoria de la música latinoamerica jo
Historia de la música latinoamerica jo
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Pisa marrano
Pisa marranoPisa marrano
Pisa marrano
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
bailes de salon
bailes de salonbailes de salon
bailes de salon
 
Tarea de sistemas salsa
Tarea de sistemas  salsaTarea de sistemas  salsa
Tarea de sistemas salsa
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ MÚSICA DE PANAMÁ
MÚSICA DE PANAMÁ
 
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA 4A
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA  4ATipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA  4A
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA 4A
 
Historia de la salsa 10-3
Historia de la salsa 10-3Historia de la salsa 10-3
Historia de la salsa 10-3
 
Bailes de salón
Bailes de salónBailes de salón
Bailes de salón
 
Musica latiana
Musica latianaMusica latiana
Musica latiana
 
Musica latiana
Musica latianaMusica latiana
Musica latiana
 
Música latina
Música latinaMúsica latina
Música latina
 
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musicalSalsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
 
Tipos de musica
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La Danza como Identidad

  • 1. La Danza como Identidad América Latina: Tango-Salsa-Bachata-Merengue- Samba-Bossa Nova- Cumbia Los orígenes…
  • 2. Tango: Es el resultado de la fusión de distintos ritmos llevados por los inmigrantes a Argentina y Uruguay. Su instrumento principal esel bandoneón de origen alemán y su lenguaje predominante el lunfardo, una mezcla de palabras de distintos idiomas nacida en los barrios bajos de Buenos Aires y en las cárceles para confundir a la policía.
  • 3. Salsa: La salsa nació de la mezcla de distintos ritmos fundamentalmente cubanos pero también portorriqueños y de otros países de América Latina, que interpretaban los latinos residentes en la ciudad estadounidense. Otras fuentes afirman que la Salsa nació en Cuba a principios del siglo XX de la fusión de las tradiciones musicales de los colonizadores españoles con los ritmos latinos de los esclavos negros llegados de África. Celia Cruz es considerada actualment e la Reina de la salsa en América Latina
  • 4. Bachata: Originaria deRepública Dominicana, a diferencia del restodelos ritmos latinos, la bachata es una danza que poca influencia ha recibido de los ritmos africanos que predominan en la región. Su música, muy acompasada y bastante regular, acompaña letras generalmente dedicadas al amor y al desamor. Merengue: También originario de República Dominicana, el merengue es un ritmo bastante más rápido y creado a fines del siglo XIX. En principio se tocaba con guitarras pero luego fueron sustituidas por el acordeón de origen español, la guira de origen taíno (los indígenas del lugar) y la tambora de origen africano.
  • 5. Cumbia: Originaria de la zona colombiana del Río Magdalena, la cumbia también es un producto multiétnico y fruto del sincretismo cultural de loa esclavos negros traídos de África y de los indígenas latinoamericanos principalmente. La palabra cumbia deriva al parecer de la palabra africana “cumbé” que significa danza. Cada país la enriqueció y nacieron así otros tipos de cumbia: panameña, argentina, salvadoreña, peruana, mexicana,etc. Samba: originaria de Brasil, en particular de la zona de Rio de Janeiro. Nació a principios del siglo XX bajo la influencia de músicas africanas y de los inmigrantes que venía del norte de Brasil, en particular de la ciudad de Bahia. En los 60, combinada con el jazz, dio origen a otra música muy popular en Brasil, la bossa nova.
  • 6. Bossa Nova: música de origen brasileño, remonta sus orígenes al samba típicamente carioca. Es un género musical que se desarrolló en los años a fines de los años 50 de la pluma del gran poeta brasileño Vinicius de Moraes y de compositores como Antonio Carlos Jobim y Joao Gilberto. La bossa nova logró influenciar la música popular de la época. Se hicieron famosas en todo el mundo entonces canciones como “Garota de Ipanema” y “Desafinado”.