SlideShare una empresa de Scribd logo
SALSA: Se dice que la salsa nació en las calles de Nueva York, de la mezcla de distintos
ritmos fundamentalmente cubanos pero también portorriqueños y de otros países de América
Latina, que interpretaban los latinos residentes en la ciudad estadounidense. Algunos aseguran
que evolucionó en las décadas del 60 y del 70 y se “exportó” a los países latinoamericanos que
a su vez la enriquecieron con otros toques y ritmos. Hoy es uno de los ritmos más apreciados
por los amantes de la danza popular.




                         BACHATA: Originaria de República Dominicana, es una de las
danzas populares latinoamericanas que poca influencia ha recibido de los ritmos africanos que
predominan en la región. Su música, muy acompasada y bastante regular, acompaña letras
generalmente dedicadas al amor y al desamor.

MERENGUE: También originario de República Dominicana, el merengue es un ritmo bastante
más rápido y creado a fines del siglo XIX. En principio se tocaba con guitarras pero luego
fueron sustituidas por el acordeón de origen español, la guira de origen taíno (los indígenas del
lugar) y la tambora de origen africano.

REGGAETON. Basado en el reggae que se desarrolló en la isla caribeña de Jamaica en los
años 60 con el gran Bob Marley, el reggaeton creció sobre todo en Puerto Rico y Panamá en
los años 80 y 90. Ha tenido influencias de otras músicas latinoamericanas como la bomba y la
plena pero también del hip hop crecido en las calles de Nueva York. Algunos lo consideran
como el rap latino.

SAMBA: originaria de Brasil, en particular de la zona de Rio de Janeiro, el samba nació a
principios del siglo XX bajo la influencia de músicas africanas y de los inmigrantes que venía
del norte de Brasil, en particular de la ciudad de Bahia. Las llamadas “scola do samba”
nacieron en ese periodo. El samba llegó a Europa en los años 20. En los 60, combinada con el
jazz, dio origen a otra música muy popular en Brasil, la bossa nova.




BOSSA NOVA: Música de origen brasileño, remonta sus orígenes al samba típicamente
carioca, es decir de la zona de Rio de Janeiro. Es un género musical que se desarrolló en los
años a fines de los años 50 de la pluma del gran poeta brasileño Vinicius de Moraes y de
compositores como Antonio Carlos Jobim y Joao Gilberto. La bossa nova logró influenciar la
música popular de la época. Se hicieron famosas en todo el mundo entonces canciones como
“Garota de Ipanema” y “Desafinado”.

CUMBIA: Originaria de la zona colombiana del Río Magdalena, la cumbia también es un
producto multiétnico y fruto del sincretismo cultural de loa esclavos negros traídos de África y
de los indígenas latinoamericanos principalmente. La palabra cumbia deriva al parecer de la
palabra africana “cumbé” que significa danza. Es popular desde la época de la colonización
española. A mediados del siglo XX se difundió en casi toda América Latina. Cada país la
enriqueció y nacieron así otros tipos de cumbia: panameña, argentina, salvadoreña, peruana,
mexicana, etc. Usa instrumentos como las maracas, el tambor, la tambora o bombo, el
sintetizador, el piano, y otros de origen caribeño.


Búsqueda en Planeta Latinoamérica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salsa
SalsaSalsa
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
Jose Velasquez
 
La música salsa alejandro osvaldo patrizio
La música salsa alejandro osvaldo patrizioLa música salsa alejandro osvaldo patrizio
La música salsa alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Diego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinezDiego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinez
carohot86
 
Diapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eriDiapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eri
roycarmona
 
GENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSAGENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSA
ortizmaria
 
Informatica
InformaticaInformatica
Salsa
SalsaSalsa
Historia de la Salsa
Historia de la SalsaHistoria de la Salsa
Historia de la Salsa
Caleb Mosquera
 
The music is our life
The music is our lifeThe music is our life
The music is our life
lauycami
 
Salsa
SalsaSalsa
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
Erika Cordoba
 
Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)
ANDMULLER1995
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
paulirojo
 

La actualidad más candente (14)

Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
La música salsa alejandro osvaldo patrizio
La música salsa alejandro osvaldo patrizioLa música salsa alejandro osvaldo patrizio
La música salsa alejandro osvaldo patrizio
 
Diego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinezDiego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinez
 
Diapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eriDiapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eri
 
GENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSAGENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Historia de la Salsa
Historia de la SalsaHistoria de la Salsa
Historia de la Salsa
 
The music is our life
The music is our lifeThe music is our life
The music is our life
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
 
Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 

Similar a Muestra de danzas latinoamericanas

La Danza como Identidad
La Danza como IdentidadLa Danza como Identidad
La Danza como Identidad
anselmamoreno
 
Diapositivas musicales
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicales
pucheritos
 
Tarea de sistemas salsa
Tarea de sistemas  salsaTarea de sistemas  salsa
Tarea de sistemas salsa
Edwar Gonzalez
 
Influencia africana en latinoamérica
Influencia africana en latinoaméricaInfluencia africana en latinoamérica
Influencia africana en latinoamérica
Valeria Araya Torres
 
Latin Music
Latin MusicLatin Music
Latin Music
bryan6717
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Sol Alvarado
 
La mejor musica
La mejor musicaLa mejor musica
La mejor musica
jhojanesteman
 
Música+de..[1]
Música+de..[1]Música+de..[1]
Música+de..[1]
Juan Coneo
 
Pisa marrano
Pisa marranoPisa marrano
Pisa marrano
especimen16
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Diego Castaño H
 
Salsa
SalsaSalsa
Tipos de musica
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
JinethNieves
 
Salsa carranza
Salsa carranzaSalsa carranza
Salsa carranza
Andres Andcox
 
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA 4A
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA  4ATipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA  4A
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA 4A
Stephanie Ramirez
 
La Salsa
La SalsaLa Salsa
La Salsa
Yuranigiraldo97
 
Salsa (pastel)
Salsa (pastel)Salsa (pastel)
Salsa (pastel)
Anderson Rodriguez
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
lauyadri92
 
Maria
MariaMaria
Maria
manuarbo
 
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musicalSalsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Alejandro Luna
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
sofiseg98
 

Similar a Muestra de danzas latinoamericanas (20)

La Danza como Identidad
La Danza como IdentidadLa Danza como Identidad
La Danza como Identidad
 
Diapositivas musicales
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicales
 
Tarea de sistemas salsa
Tarea de sistemas  salsaTarea de sistemas  salsa
Tarea de sistemas salsa
 
Influencia africana en latinoamérica
Influencia africana en latinoaméricaInfluencia africana en latinoamérica
Influencia africana en latinoamérica
 
Latin Music
Latin MusicLatin Music
Latin Music
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
La mejor musica
La mejor musicaLa mejor musica
La mejor musica
 
Música+de..[1]
Música+de..[1]Música+de..[1]
Música+de..[1]
 
Pisa marrano
Pisa marranoPisa marrano
Pisa marrano
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Tipos de musica
Tipos de musicaTipos de musica
Tipos de musica
 
Salsa carranza
Salsa carranzaSalsa carranza
Salsa carranza
 
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA 4A
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA  4ATipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA  4A
Tipos de música POR SARA CAMILA MARQUEZ ARIZA 4A
 
La Salsa
La SalsaLa Salsa
La Salsa
 
Salsa (pastel)
Salsa (pastel)Salsa (pastel)
Salsa (pastel)
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musicalSalsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 

Más de Sonia Bulnes

Danzas chilenas
Danzas chilenasDanzas chilenas
Danzas chilenas
Sonia Bulnes
 
Folclor isla de pascua
Folclor isla de pascuaFolclor isla de pascua
Folclor isla de pascua
Sonia Bulnes
 
Juegos de expresion
Juegos de expresionJuegos de expresion
Juegos de expresion
Sonia Bulnes
 
Sau sau
Sau sauSau sau
Sau sau
Sonia Bulnes
 
Expresiòn
ExpresiònExpresiòn
Expresiòn
Sonia Bulnes
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Sonia Bulnes
 
Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]
Sonia Bulnes
 
Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]
Sonia Bulnes
 

Más de Sonia Bulnes (8)

Danzas chilenas
Danzas chilenasDanzas chilenas
Danzas chilenas
 
Folclor isla de pascua
Folclor isla de pascuaFolclor isla de pascua
Folclor isla de pascua
 
Juegos de expresion
Juegos de expresionJuegos de expresion
Juegos de expresion
 
Sau sau
Sau sauSau sau
Sau sau
 
Expresiòn
ExpresiònExpresiòn
Expresiòn
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]
 
Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Muestra de danzas latinoamericanas

  • 1. SALSA: Se dice que la salsa nació en las calles de Nueva York, de la mezcla de distintos ritmos fundamentalmente cubanos pero también portorriqueños y de otros países de América Latina, que interpretaban los latinos residentes en la ciudad estadounidense. Algunos aseguran que evolucionó en las décadas del 60 y del 70 y se “exportó” a los países latinoamericanos que a su vez la enriquecieron con otros toques y ritmos. Hoy es uno de los ritmos más apreciados por los amantes de la danza popular. BACHATA: Originaria de República Dominicana, es una de las danzas populares latinoamericanas que poca influencia ha recibido de los ritmos africanos que predominan en la región. Su música, muy acompasada y bastante regular, acompaña letras generalmente dedicadas al amor y al desamor. MERENGUE: También originario de República Dominicana, el merengue es un ritmo bastante más rápido y creado a fines del siglo XIX. En principio se tocaba con guitarras pero luego fueron sustituidas por el acordeón de origen español, la guira de origen taíno (los indígenas del lugar) y la tambora de origen africano. REGGAETON. Basado en el reggae que se desarrolló en la isla caribeña de Jamaica en los años 60 con el gran Bob Marley, el reggaeton creció sobre todo en Puerto Rico y Panamá en los años 80 y 90. Ha tenido influencias de otras músicas latinoamericanas como la bomba y la plena pero también del hip hop crecido en las calles de Nueva York. Algunos lo consideran como el rap latino. SAMBA: originaria de Brasil, en particular de la zona de Rio de Janeiro, el samba nació a principios del siglo XX bajo la influencia de músicas africanas y de los inmigrantes que venía del norte de Brasil, en particular de la ciudad de Bahia. Las llamadas “scola do samba” nacieron en ese periodo. El samba llegó a Europa en los años 20. En los 60, combinada con el jazz, dio origen a otra música muy popular en Brasil, la bossa nova. BOSSA NOVA: Música de origen brasileño, remonta sus orígenes al samba típicamente carioca, es decir de la zona de Rio de Janeiro. Es un género musical que se desarrolló en los años a fines de los años 50 de la pluma del gran poeta brasileño Vinicius de Moraes y de compositores como Antonio Carlos Jobim y Joao Gilberto. La bossa nova logró influenciar la
  • 2. música popular de la época. Se hicieron famosas en todo el mundo entonces canciones como “Garota de Ipanema” y “Desafinado”. CUMBIA: Originaria de la zona colombiana del Río Magdalena, la cumbia también es un producto multiétnico y fruto del sincretismo cultural de loa esclavos negros traídos de África y de los indígenas latinoamericanos principalmente. La palabra cumbia deriva al parecer de la palabra africana “cumbé” que significa danza. Es popular desde la época de la colonización española. A mediados del siglo XX se difundió en casi toda América Latina. Cada país la enriqueció y nacieron así otros tipos de cumbia: panameña, argentina, salvadoreña, peruana, mexicana, etc. Usa instrumentos como las maracas, el tambor, la tambora o bombo, el sintetizador, el piano, y otros de origen caribeño. Búsqueda en Planeta Latinoamérica