SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jorge Ochoa R.
Curso: 10mo «A»
Fecha: 19/Dic/2014
 La música Latinoamérica, como toda nuestra cultura, no tiene una sola
corriente o influencia en sus orígenes. Más bien es el resultado de la
fusión de numerosas culturas provenientes de diferentes partes del
mundo, lo que se dio por la masiva inmigración que se dio en América.
 Para comprender mejor los numeroso géneros musicales escuchados
hoy a lo largo de Latinoamérica, debemos empezar por el tiempo de la
Colonia, cuando los españoles llegaron a América junto a los esclavos
africanos que viajaron junto a ellos. Al igual que en el jazz, la gente de
color desarrollo su música mientras trabajaban esclavizados.
 Dado que la esclavitud se abolió en el sigo XIX, apareció la música
afrolatina
Origen

 El merengue es un género musical bailable originado en la República
Dominicana a principios del siglo XIX. Es muy popular en
Hispanoamérica, donde es considerado, junto con la salsa, como uno
de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el gentilicio
latinoamericano.
 En sus orígenes, el merengue dominicano era interpretado con
instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los
instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón,
conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura
instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus
tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que
conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia
europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por
la tambora, que es un tambor de dos parches, y la taína o aborigen por
la güira.
Merengue
 La bachata es un género musical bailable de la República Dominicana,
dentro de lo que se denomina folclore urbano. Está considerado como
un derivado del bolero rítmico, comparado con otros estilos como
el son cubano y el merengue.
 En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas del bolero fueron
sustituidas por la güira, se asumió la ejecución virtuosa y libre
del bongó propia del son cubano y se incorporaron guitarras al estilo
de los tríos latinoamericanos populares en México, Cuba y Puerto
Rico. En un primer momento a la bachata se la denominaba «bolerito
de guitarra».
 La bachata surgió en la marginalidad urbana de los bares y burdeles de
Santo Domingo. Durante los años sesenta y principios de los setenta,
desdeñada como música de las clases pobres, fue conocida como
«música de amargue»
Bachata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El genero de la carranga
El genero de la carranga El genero de la carranga
El genero de la carranga
Erika Tatiana Pacheco
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
mariaha93
 
amazonas, cultura musical
amazonas, cultura musical amazonas, cultura musical
amazonas, cultura musical
sarajulianaaldanabur
 
Huayno
HuaynoHuayno
Huayno
irjosha
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Ana Gabriiela
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
Erika Berrones
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
aulacervantes
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
Vivian Lainez
 
La música en la prehistoria
La música en la prehistoriaLa música en la prehistoria
La música en la prehistoria
caridire
 
La música en Latinoamérica
La música en LatinoaméricaLa música en Latinoamérica
La música en Latinoamérica
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Presentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de músicaPresentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de música
erickgomezlara
 
Historia Del C A R N A V A L en América Latina
Historia Del  C A R N A V A L  en  América  LatinaHistoria Del  C A R N A V A L  en  América  Latina
Historia Del C A R N A V A L en América Latina
Myriam Fernández
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
FuturasMaestras2
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
maanciudad
 
Presentación sobre el piano
Presentación sobre el pianoPresentación sobre el piano
Presentación sobre el piano
AndreaZiffer
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUINSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
Rafox Mucha
 
El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
Mbel González
 
Música en Grecia y Roma
Música en Grecia y RomaMúsica en Grecia y Roma
Música en Grecia y Roma
jumaruca
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
cien metros
 
Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.
lilianamargutti
 

La actualidad más candente (20)

El genero de la carranga
El genero de la carranga El genero de la carranga
El genero de la carranga
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
amazonas, cultura musical
amazonas, cultura musical amazonas, cultura musical
amazonas, cultura musical
 
Huayno
HuaynoHuayno
Huayno
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
 
Sonido determinado.
Sonido determinado.Sonido determinado.
Sonido determinado.
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
 
La música en la prehistoria
La música en la prehistoriaLa música en la prehistoria
La música en la prehistoria
 
La música en Latinoamérica
La música en LatinoaméricaLa música en Latinoamérica
La música en Latinoamérica
 
Presentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de músicaPresentacion de Géneros de música
Presentacion de Géneros de música
 
Historia Del C A R N A V A L en América Latina
Historia Del  C A R N A V A L  en  América  LatinaHistoria Del  C A R N A V A L  en  América  Latina
Historia Del C A R N A V A L en América Latina
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Presentación sobre el piano
Presentación sobre el pianoPresentación sobre el piano
Presentación sobre el piano
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUINSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
 
El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
 
Música en Grecia y Roma
Música en Grecia y RomaMúsica en Grecia y Roma
Música en Grecia y Roma
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.
 

Similar a Historia de la música Latinoamericana

Diapositivas musicales
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicales
pucheritos
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Sol Alvarado
 
Música latina
Música latinaMúsica latina
Música latina
Benito Arias Montano
 
Los mejores gèneros musicales para bailar
Los mejores gèneros musicales para bailarLos mejores gèneros musicales para bailar
Los mejores gèneros musicales para bailar
emily espinosa
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
RuhJimenez
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
Lauren Camila Lopez Gutierrez
 
Musica tipos
Musica tiposMusica tipos
Musica tipos
Erick Flores
 
Lo que mas suena
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
Nicoljazmin
 
Lo que mas suena
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
Nicoljazmin
 
Lo que mas suena
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
Nicoljazmin
 
Música+de..[1]
Música+de..[1]Música+de..[1]
Música+de..[1]
Juan Coneo
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
clave2908
 
La musica y sus Tipos
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus Tipos
lauraYmelissa
 
MIS INTERESES
MIS INTERESESMIS INTERESES
MIS INTERESES
Bomboncito Saenz
 
Musica
MusicaMusica
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
DIEGO14CIF
 
La musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentesLa musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentes
DIEGO14CIF
 
Musica
MusicaMusica
La musica!!!
La musica!!!La musica!!!
La musica!!!
RODRIGUEZ1232123
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
manuela
 

Similar a Historia de la música Latinoamericana (20)

Diapositivas musicales
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicales
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Música latina
Música latinaMúsica latina
Música latina
 
Los mejores gèneros musicales para bailar
Los mejores gèneros musicales para bailarLos mejores gèneros musicales para bailar
Los mejores gèneros musicales para bailar
 
Merengue
MerengueMerengue
Merengue
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
 
Musica tipos
Musica tiposMusica tipos
Musica tipos
 
Lo que mas suena
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
 
Lo que mas suena
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
 
Lo que mas suena
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
 
Música+de..[1]
Música+de..[1]Música+de..[1]
Música+de..[1]
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
La musica y sus Tipos
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus Tipos
 
MIS INTERESES
MIS INTERESESMIS INTERESES
MIS INTERESES
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
 
La musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentesLa musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentes
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La musica!!!
La musica!!!La musica!!!
La musica!!!
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Historia de la música Latinoamericana

  • 1. Nombre: Jorge Ochoa R. Curso: 10mo «A» Fecha: 19/Dic/2014
  • 2.  La música Latinoamérica, como toda nuestra cultura, no tiene una sola corriente o influencia en sus orígenes. Más bien es el resultado de la fusión de numerosas culturas provenientes de diferentes partes del mundo, lo que se dio por la masiva inmigración que se dio en América.  Para comprender mejor los numeroso géneros musicales escuchados hoy a lo largo de Latinoamérica, debemos empezar por el tiempo de la Colonia, cuando los españoles llegaron a América junto a los esclavos africanos que viajaron junto a ellos. Al igual que en el jazz, la gente de color desarrollo su música mientras trabajaban esclavizados.  Dado que la esclavitud se abolió en el sigo XIX, apareció la música afrolatina Origen
  • 3.   El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Es muy popular en Hispanoamérica, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el gentilicio latinoamericano.  En sus orígenes, el merengue dominicano era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora, que es un tambor de dos parches, y la taína o aborigen por la güira. Merengue
  • 4.  La bachata es un género musical bailable de la República Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Está considerado como un derivado del bolero rítmico, comparado con otros estilos como el son cubano y el merengue.  En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas del bolero fueron sustituidas por la güira, se asumió la ejecución virtuosa y libre del bongó propia del son cubano y se incorporaron guitarras al estilo de los tríos latinoamericanos populares en México, Cuba y Puerto Rico. En un primer momento a la bachata se la denominaba «bolerito de guitarra».  La bachata surgió en la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo Domingo. Durante los años sesenta y principios de los setenta, desdeñada como música de las clases pobres, fue conocida como «música de amargue» Bachata