SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogger
1. Accedera www.blogger.com,luego clic en ingresar y colocar la cuenta de google y contraseña.
2. Clic en crear blog. Colocarle un título, dirección (que te indicará si está disponible). Luego
seleccionar un tema y aplicar. De esta manera se crea el blog.
3. Posteriormente, se encuentran las diferentes opciones que se pueden utilizar como: las
“Entradas” en las que se pueden colocar los diferentes temas referentes al blog.
4. Para crear una entradase debe hacerclic en nuevaentrada,luegocolocarle untítuloymás
abajola descripciónque permiteseleccionarentre:
a. Diferentesfuentes,tamañosyformato(encabezado,subencabezado,encabezado
secundarioynormal);además,
b. Ofrece lasopcionesde colocarel textoennegrita,cursivasubrayadoytachado,
c. Cambiarel color y el fondode texto.
d. Tambiénagregarenlaces,fotos,videos,caracteresespeciales,yel saltode página(que
aparece luegocomo“leermás”)
e. Alineaciones(izquierda,centro,derechayjustificado),numeraciónyviñetas.
f. Citasy permite eliminarformato.
g. Configuracionesde las entradas:
i. Se le puedenagregaretiquetas.
ii. Tambiénse puedenprogramarparaque se publiquenenciertafechayhora, o
automático(que seríacuandoal momentode terminarde escribirla entrada,
éstaya se publica).
iii. Enlace permanente (automáticoopersonalizado).
iv. Se le puede agregarubicación,y
v. Opcionescomopermitironocomentarios,modode reacciónysaltosde línea.
5. Una vez editadase tiene laopciónde guardarlacomoborrador o publicarla.Tambiénse puede
eliminarlaentradaguardadao publicada(ylapublicadapuedapasara borrador).
6. Una estadísticade la cantidadde visitasa tus diferentespáginasdelblog
7. Todoslos comentarios ylaopciónde eliminarlosocolocarloscomospam.
8. Ingresos(Google Adsense,paraanuncios,sólosiendodueñodel sitio)
9. Páginas.Clicarenpáginanuevapara agregar páginas.Lasmismasopcionesque para las
entradas:
a. Diferentesfuentes,tamañosyformato(encabezado,subencabezado,encabezado
secundario ynormal);además,
b. Ofrece lasopcionesde colocarel textoennegrita,cursivasubrayadoytachado,
c. Cambiarel color y el fondode texto.
d. Tambiénagregarenlaces,fotos,videos,caracteresespeciales,yel saltode página(que
aparece luegocomo“leermás”)
e. Alineaciones(izquierda,centro,derechayjustificado),numeraciónyviñetas.
f. Citasy permite eliminarformato.
g. Configuracionesde lasentradas:
i. Opcionescomopermitironocomentarios,modode reacciónysaltosde línea.
10. Una vez editadase tiene la opciónde guardarlacomoborrador o publicarla.Tambiénse puede
eliminarlaentradaguardadao publicada(ylapublicadapuedapasara borrador).
11. Para que la páginapublicadase muestre al ladode lapágina principal se debe iradiseño,
multicolumnasy allíseleccionarlaspáginasadicionalesque se quierenmostraryel orden.
12. En la pestañade diseñose puedeneditaropcionesreferentesa:favicon(íconosdel blog),barra
de navegación (entre diferentescolores),cabecera(título,descripción,e imagendel blog),
multicolumnas,columnaprincipal (comose veránlasentradasencuantoa fecha,hora,
comentarios,etiquetas,etc.)
13. Añadir sidebar(barraslaterales) Gadgetcomocolaboradores,archivoel blog,etiquetas,
denunciarusoinadecuado,entre otros.
14. Temas,proporcionaunosestándaresque puedensermodificadosde acuerdoalasnecesidades
tanto para la versiónpc,comola versiónparacelulares.
15. En cuanto a configuración:
a. Lo básico:
i. referente atítulo,descripción,privacidad.
ii. Https
iii. Permisos:autores (publicarymodificarsusentradas),lectoresy
administradoresdelblog(puedenpublicarentradasyconcedero quitar
permisosaautoresy lectores).
iv. Lectoresdel blog(públicooprivado(gruposelecto)
b. Entradas (lacantidadque se mostrarán enla página principal),comentarios
(ubicación,moderaciónyotros) yelementoscompartidos.
c. Correoelectrónico.
d. Idiomay formatode hora y fecha.
e. Preferenciaparamotoresde búsqueda.
f. Otros (copiade seguridad,eliminarblog,yotros)
g. Configuracióndel usuario(datos personales),e idioma.
16. Lista de lectura(blogsde interésque sigo)
17. Ayuday comentarios:manual parautilizarbloggeryresponderlasdudasque pudieransurgir.

Más contenido relacionado

Similar a Blogger

Trabajo practico nº 9 y 10
Trabajo practico nº 9 y 10Trabajo practico nº 9 y 10
Trabajo practico nº 9 y 10
Jopetuchi
 
Trabajos practicos nº 9 y 10
Trabajos practicos nº 9 y 10Trabajos practicos nº 9 y 10
Trabajos practicos nº 9 y 10
solbaracco
 
Trabajo practico nº 9
Trabajo practico nº 9Trabajo practico nº 9
Trabajo practico nº 9
Jopetuchi
 
Contenido 3
Contenido 3Contenido 3
Contenido 3
formadortic2
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
ailen0897
 
Trabajo practico tres
Trabajo practico tresTrabajo practico tres
Trabajo practico tres
agustinafarias
 
Tutorial De Weblog
Tutorial De  WeblogTutorial De  Weblog
Tutorial De Weblog
juampiheck
 
Tutorial De Weblog
Tutorial De  WeblogTutorial De  Weblog
Tutorial De Weblog
juampiheck
 
Blog
BlogBlog
Trabajo practico n3
Trabajo practico n3Trabajo practico n3
Trabajo practico n3
alvarojcst
 
Trabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvuTrabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvu
geroayala
 
Trabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvuTrabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvu
geroayala
 
Trabajo practico n3
Trabajo practico n3Trabajo practico n3
Trabajo practico n3
Bruno_Bravo
 
Trabajo practico n3[1]
Trabajo practico n3[1]Trabajo practico n3[1]
Trabajo practico n3[1]
geronimoayala
 
Trabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvuTrabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvu
geroayala
 
Trabajo practico n3[1]
Trabajo practico n3[1]Trabajo practico n3[1]
Trabajo practico n3[1]
geronimoayala
 
practico numero 3
practico numero 3practico numero 3
practico numero 3
KarenRostand
 
Trabajo practico N 3
Trabajo practico N 3Trabajo practico N 3
Trabajo practico N 3
agustinairamain
 
Trabajo practico n_3_agus (1)
Trabajo practico n_3_agus (1)Trabajo practico n_3_agus (1)
Trabajo practico n_3_agus (1)
agustinairamain
 
Blogs para empresarios
Blogs para empresariosBlogs para empresarios
Blogs para empresarios
Guadalinfo Pozo Alcón
 

Similar a Blogger (20)

Trabajo practico nº 9 y 10
Trabajo practico nº 9 y 10Trabajo practico nº 9 y 10
Trabajo practico nº 9 y 10
 
Trabajos practicos nº 9 y 10
Trabajos practicos nº 9 y 10Trabajos practicos nº 9 y 10
Trabajos practicos nº 9 y 10
 
Trabajo practico nº 9
Trabajo practico nº 9Trabajo practico nº 9
Trabajo practico nº 9
 
Contenido 3
Contenido 3Contenido 3
Contenido 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico tres
Trabajo practico tresTrabajo practico tres
Trabajo practico tres
 
Tutorial De Weblog
Tutorial De  WeblogTutorial De  Weblog
Tutorial De Weblog
 
Tutorial De Weblog
Tutorial De  WeblogTutorial De  Weblog
Tutorial De Weblog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Trabajo practico n3
Trabajo practico n3Trabajo practico n3
Trabajo practico n3
 
Trabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvuTrabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvu
 
Trabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvuTrabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvu
 
Trabajo practico n3
Trabajo practico n3Trabajo practico n3
Trabajo practico n3
 
Trabajo practico n3[1]
Trabajo practico n3[1]Trabajo practico n3[1]
Trabajo practico n3[1]
 
Trabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvuTrabajo practico n3 vuvu
Trabajo practico n3 vuvu
 
Trabajo practico n3[1]
Trabajo practico n3[1]Trabajo practico n3[1]
Trabajo practico n3[1]
 
practico numero 3
practico numero 3practico numero 3
practico numero 3
 
Trabajo practico N 3
Trabajo practico N 3Trabajo practico N 3
Trabajo practico N 3
 
Trabajo practico n_3_agus (1)
Trabajo practico n_3_agus (1)Trabajo practico n_3_agus (1)
Trabajo practico n_3_agus (1)
 
Blogs para empresarios
Blogs para empresariosBlogs para empresarios
Blogs para empresarios
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Blogger

  • 1. Blogger 1. Accedera www.blogger.com,luego clic en ingresar y colocar la cuenta de google y contraseña. 2. Clic en crear blog. Colocarle un título, dirección (que te indicará si está disponible). Luego seleccionar un tema y aplicar. De esta manera se crea el blog. 3. Posteriormente, se encuentran las diferentes opciones que se pueden utilizar como: las “Entradas” en las que se pueden colocar los diferentes temas referentes al blog. 4. Para crear una entradase debe hacerclic en nuevaentrada,luegocolocarle untítuloymás abajola descripciónque permiteseleccionarentre: a. Diferentesfuentes,tamañosyformato(encabezado,subencabezado,encabezado secundarioynormal);además, b. Ofrece lasopcionesde colocarel textoennegrita,cursivasubrayadoytachado, c. Cambiarel color y el fondode texto. d. Tambiénagregarenlaces,fotos,videos,caracteresespeciales,yel saltode página(que aparece luegocomo“leermás”) e. Alineaciones(izquierda,centro,derechayjustificado),numeraciónyviñetas. f. Citasy permite eliminarformato. g. Configuracionesde las entradas: i. Se le puedenagregaretiquetas. ii. Tambiénse puedenprogramarparaque se publiquenenciertafechayhora, o automático(que seríacuandoal momentode terminarde escribirla entrada, éstaya se publica). iii. Enlace permanente (automáticoopersonalizado). iv. Se le puede agregarubicación,y v. Opcionescomopermitironocomentarios,modode reacciónysaltosde línea. 5. Una vez editadase tiene laopciónde guardarlacomoborrador o publicarla.Tambiénse puede eliminarlaentradaguardadao publicada(ylapublicadapuedapasara borrador). 6. Una estadísticade la cantidadde visitasa tus diferentespáginasdelblog 7. Todoslos comentarios ylaopciónde eliminarlosocolocarloscomospam. 8. Ingresos(Google Adsense,paraanuncios,sólosiendodueñodel sitio) 9. Páginas.Clicarenpáginanuevapara agregar páginas.Lasmismasopcionesque para las entradas: a. Diferentesfuentes,tamañosyformato(encabezado,subencabezado,encabezado secundario ynormal);además, b. Ofrece lasopcionesde colocarel textoennegrita,cursivasubrayadoytachado, c. Cambiarel color y el fondode texto. d. Tambiénagregarenlaces,fotos,videos,caracteresespeciales,yel saltode página(que aparece luegocomo“leermás”) e. Alineaciones(izquierda,centro,derechayjustificado),numeraciónyviñetas. f. Citasy permite eliminarformato. g. Configuracionesde lasentradas: i. Opcionescomopermitironocomentarios,modode reacciónysaltosde línea.
  • 2. 10. Una vez editadase tiene la opciónde guardarlacomoborrador o publicarla.Tambiénse puede eliminarlaentradaguardadao publicada(ylapublicadapuedapasara borrador). 11. Para que la páginapublicadase muestre al ladode lapágina principal se debe iradiseño, multicolumnasy allíseleccionarlaspáginasadicionalesque se quierenmostraryel orden. 12. En la pestañade diseñose puedeneditaropcionesreferentesa:favicon(íconosdel blog),barra de navegación (entre diferentescolores),cabecera(título,descripción,e imagendel blog), multicolumnas,columnaprincipal (comose veránlasentradasencuantoa fecha,hora, comentarios,etiquetas,etc.) 13. Añadir sidebar(barraslaterales) Gadgetcomocolaboradores,archivoel blog,etiquetas, denunciarusoinadecuado,entre otros. 14. Temas,proporcionaunosestándaresque puedensermodificadosde acuerdoalasnecesidades tanto para la versiónpc,comola versiónparacelulares. 15. En cuanto a configuración: a. Lo básico: i. referente atítulo,descripción,privacidad. ii. Https iii. Permisos:autores (publicarymodificarsusentradas),lectoresy administradoresdelblog(puedenpublicarentradasyconcedero quitar permisosaautoresy lectores). iv. Lectoresdel blog(públicooprivado(gruposelecto) b. Entradas (lacantidadque se mostrarán enla página principal),comentarios (ubicación,moderaciónyotros) yelementoscompartidos. c. Correoelectrónico. d. Idiomay formatode hora y fecha. e. Preferenciaparamotoresde búsqueda. f. Otros (copiade seguridad,eliminarblog,yotros) g. Configuracióndel usuario(datos personales),e idioma. 16. Lista de lectura(blogsde interésque sigo) 17. Ayuday comentarios:manual parautilizarbloggeryresponderlasdudasque pudieransurgir.