SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA PARA CONSTRUIR
BLOGS PERSONALES
ING. JOSÉ HÉCTOR ÁLVAREZ SÁNCHEZ
MC. HÉCTOR MANUEL AGRAMÓN OCHOA
FACULTAD DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE
VERANO 2016
INDICE
Introducción...................................................................................................................................3
Metodología....................................................................................................................................4
Ejemplos ..........................................................................................................................................6
Fuentes de información ..........................................................................................................16
3
Introducción1
En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, “Los docentes y la
enseñanza en un mundo en mutación”, describió el impacto de las Tics en los
métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la
transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre todo en el siglo XXI, en la
forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.
En el modelo educativo basado en competencias, el uso de las Tics, arroja
básicamente las siguientes ventajas para los estudiantes:
A menudo aprenden con menos tiempo, tienen acceso a múltiples recursos educativos
y entornos de aprendizaje, personalizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, son
un instrumento de Autoevaluación, desencadenan una mejor proximidad del profesor,
son instrumentos valiosos para el proceso de la información, además amplían el
entorno, que redunda en la socialización de la información.
Los docentes deben conocer y manejar las Tics, ya que por medio de ellas adquieren
competencias que facilitan el uso de estas herramientas virtuales. Por ejemplo, son
capaces de navegar en Internet, calcular datos, construir blogs personales, usar un
correo electrónico, etc.
A pesar de todas estas ventajas, muchos docentes hoy en día no logran comprender a
cabalidad la utilidad que puede significar el uso de las Tics en el desarrollo de sus
clases; esto se refleja en la calidad educativa que reciben los alumnos.
Todos los maestros de la Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte, deben
incorporar en el acto educativo, el uso creciente de las Tics, si pretendemos formar
profesionistas líderes en el campo de las ciencias agronómicas, críticos, de alta calidad
y espíritu empresarial, como lo tiene establecido en su mision2.
1 ING. JOSÉ HÉCTOR ÁLVAREZ SÁNCHEZ
2http://www.favf.mx/portal/index.php/conocenos/mision-favf
4
Metodología
1. Ingrese a su correo gmail
2. Busque blogger. Lo encuentra al presionar aplicaciones de google
3. En esta ocasión aparecerá los blogs personales con los que estoy ilustrando. Si
queremos crear uno nuevo, entonces Presione nuevo blog.
4. Se te pedirá la siguiente información.
Nombre del blog. Aquí generara el título del blog, que siempre deberá llevar la
terminación blogspot.mx. Por ejemplo:
5
El nuevo blog se creó como: rural2016.blogspot.mx, así que prosiga con los siguientes
pasos:
5. Seleccionar plantilla del blog. Para ello, en la parte superior derecha del blog,
oprima diseño, y aparecerá la siguiente imagen donde presionara plantilla. En este
caso se seleccionó la siguiente que puede modificarse
6. Como ya está listo el blog, ahora si lo queremos apreciar en pantalla completa,
oprima la celda Ver blog y aparecerá enseguida.
En este caso no aparecen archivos, porque no hemos incorporado ninguno.
6
7. Subir información. Por ejemplo, en las siguientes versiones Word, PDF,
direcciones electrónicas (documentos, libros, revistas, videos, diapositivas, etc.)
Nota. Para subir cualquier tipo de documentos deberá registrarse en:
A). Linkedin. Revise la siguiente liga para el registro
http://www.crear-cuenta.com/linkedin/
B). Slideshare. Revise la siguiente liga para el registro.
http://es.slideshare.net/Comunidad2.0/slideshare-modulo-para-registrarse-308963
Ejemplos
*Si queremos subir solo enlaces electrónicos, presione la celda redactar, y
posteriormente en enlace y saldrá el cuadro 1.
Cuadro#1
En el cuadro # 1, Escriba en texto para mostrar: click aquí, y en el apartado de
dirección web: la que seleccione de la información. Por ejemplo:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/13.pdf
Posteriormente aparecerá cargada su información (Vea cuadro 2).
7
CUADRO# 2
Presione aceptar y aparecerá la siguiente imagen, donde deberá escribir en entrada
el título del documento. En este caso Ley agraria (ver cuadro 3).
Cuadro # 3
Presione publicar. Con ello se subirá el documento al blog (ver Cuadro #4)
Cuadro #4
Presione ver blog y vera el documento incorporado, como se muestra en la siguiente
figura.
8
Es importante subrayar que si deseamos ver el documento y bajarlo a nuestra
computadora presione en click aquí, apareciendo la siguiente figura y ahi , en la parte
superior derecha, presione en la flecha para bajar el documento.
Nota. Para volver a subir otro documento similar, presione nueva entrada, en la parte
superior derecha del blog y realice la misma dinámica instrumentada.
**Si queremos subir documentos en PDF y libros, guardados en tus archivos
presione la celda HTLM, y posteriormente ingresas a tu cuenta de
http://es.slideshare.net (ver figura 1), que será el puente para que subas el
9
documento. El siguiente paso es dar click en Share and Discover Knowledge on
LinkedIn SlideShare, y aparecerá la siguiente ventana (ver figura 2).
Figura 1
Figura 2. Slideshare
Ahora presionaras el alveolo subir, y aparece otra ventana (ver Figura 3) para que ahí
oprimas el alveolo selecciona archivos para subir,
Figura 3. Subir archivo
10
Supongamos que la ley agraria que subimos anteriormente, la tenemos guardada en
PDF en el escritorio. La seleccionamos (ver Figura 4) y oprimimos abrir para que se
cargue el archivo.
Figura 4. Archivo personal
Cuando se haya cargado el archivo, presione publish (ver Figura 5) y aparecerá la
imagen del archivo (ver Figura 6), donde deberá presionar compartir y esto generara
la URL (ver Figura 7), que deberá seleccionar y pegar en su blog (ver Figura 8).
Figura 5. Archivo cargado
11
Figura 6. Archivo listo para compartir
Figura 7. URL generada y seleccionada
12
Figura 8. URL pegada en el blog
El paso siguiente es anotar el título en la entrada, que en este caso será la ley agraria.
Presionamos publicar y obtenemos en el blog (ver Figura 9) nuevo documento de la
ley agraria.
Figura 9. Archivo cargado en el blog
Por último, si deseamos ver los documentos del blog, presionamos en ver blog y
aparece nuestro blog (ver Figura 10) con los dos archivos subidos. El primero con
solo liga electrónica y este último, en formato PDF.
13
Figura 10. Blog actualizado
Si queremos bajar este documento (pdf), ingrese a archivos de blog y pinche en el
documento a bajar y se desliza hacia abajo donde presionara in, se abrirá nuevamente
el documento (ver Figura 11) y hará click en Download (figura 12) y se bajara en
definitiva para guardarlo en sus archivos.
Figura 11.
14
Figura 12.
Si queremos ver en forma rápida todos los archivos incorporados con el fin de
modificarlos y/o eliminarlos, pulse en mis blogs y posteriormente en el alveolo ir a la
lista de entradas (ver figura 12).
Suponga que desea realizar innovaciones. Por ejemplo cambiar algo de x documento,
entonces presione Editar . Si decide verlo oprima Ver . O, bien desea quitarlo, haga
click en Eliminar. Por último, si quiere compartir este documento, oprima Compartir
(ver figura 13).
Figura 12. Mis blogs
15
Figura 13. Entradas para innovar
16
Fuente de información
https://ermelindaconcha.wordpress.com/2008/07/09/ventajas-y-desventajasde-las-
tics-en-la-educacion-superior
file:///C:/Users/dennise/Downloads/4776-16134-1-PB.pdf
http://www.favf.mx/portal/index.php/conocenos/mision-favf
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/crear_
un_blog_con_blogger/2.do
https://www.youtube.com/watch?v=jChOyuA0sYI
https://www.youtube.com/watch?v=PtvulmFyncY

Más contenido relacionado

Destacado

Resume
ResumeResume
Formation of a company
Formation of a companyFormation of a company
Formation of a company
Priyanka31085
 
Ghandi/Inde
Ghandi/IndeGhandi/Inde
Ghandi/IndeGregoryb
 
Gkekas
GkekasGkekas
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
prasadmalu
 
Simple Past and Past Perfect Tense
Simple Past and Past Perfect TenseSimple Past and Past Perfect Tense
Simple Past and Past Perfect Tense
Marjorie Calar
 
Coca-Cola Company Background Information, Suppliers, Stakeholders and Busines...
Coca-Cola Company Background Information, Suppliers, Stakeholders and Busines...Coca-Cola Company Background Information, Suppliers, Stakeholders and Busines...
Coca-Cola Company Background Information, Suppliers, Stakeholders and Busines...
PATRICK MAELO
 

Destacado (7)

Resume
ResumeResume
Resume
 
Formation of a company
Formation of a companyFormation of a company
Formation of a company
 
Ghandi/Inde
Ghandi/IndeGhandi/Inde
Ghandi/Inde
 
Gkekas
GkekasGkekas
Gkekas
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Simple Past and Past Perfect Tense
Simple Past and Past Perfect TenseSimple Past and Past Perfect Tense
Simple Past and Past Perfect Tense
 
Coca-Cola Company Background Information, Suppliers, Stakeholders and Busines...
Coca-Cola Company Background Information, Suppliers, Stakeholders and Busines...Coca-Cola Company Background Information, Suppliers, Stakeholders and Busines...
Coca-Cola Company Background Information, Suppliers, Stakeholders and Busines...
 

Similar a Blogsconstruccionlisto 160521161248

Manual de blogger
Manual de bloggerManual de blogger
Manual de blogger
denniselenacd1206
 
Manual de blogger
Manual de bloggerManual de blogger
Manual de blogger
denniselenacd1206
 
1ºparte como crear un plog
1ºparte como crear un plog 1ºparte como crear un plog
1ºparte como crear un plog
rosanamorenoserrano
 
Power Point blog
Power Point blogPower Point blog
Power Point blog
Anabel Picazo Martínez
 
Power Point blog
Power Point blogPower Point blog
Power Point blog
Anabel Picazo Martínez
 
Power Point blog
Power Point blogPower Point blog
Power Point blog
Elena Saiz Valera
 
Power Point blog
Power Point blogPower Point blog
Power Point blog
Anabel Picazo Martínez
 
Felipe blog yañez
Felipe blog yañezFelipe blog yañez
Felipe blog yañez
Felipeyz
 
Felipe blog yañez
Felipe blog yañezFelipe blog yañez
Felipe blog yañez
Felipeyz
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
rociopimo
 
Crear_blog_blogger-Alejandro Valero
Crear_blog_blogger-Alejandro ValeroCrear_blog_blogger-Alejandro Valero
Crear_blog_blogger-Alejandro Valero
Puri Moral Martínez
 
como crear mi blog tutorial yañez
como crear mi blog tutorial yañezcomo crear mi blog tutorial yañez
como crear mi blog tutorial yañez
Felipeyz
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
rociopimo
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
AlbertoGM6993
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
TANGUII08
 

Similar a Blogsconstruccionlisto 160521161248 (15)

Manual de blogger
Manual de bloggerManual de blogger
Manual de blogger
 
Manual de blogger
Manual de bloggerManual de blogger
Manual de blogger
 
1ºparte como crear un plog
1ºparte como crear un plog 1ºparte como crear un plog
1ºparte como crear un plog
 
Power Point blog
Power Point blogPower Point blog
Power Point blog
 
Power Point blog
Power Point blogPower Point blog
Power Point blog
 
Power Point blog
Power Point blogPower Point blog
Power Point blog
 
Power Point blog
Power Point blogPower Point blog
Power Point blog
 
Felipe blog yañez
Felipe blog yañezFelipe blog yañez
Felipe blog yañez
 
Felipe blog yañez
Felipe blog yañezFelipe blog yañez
Felipe blog yañez
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
Crear_blog_blogger-Alejandro Valero
Crear_blog_blogger-Alejandro ValeroCrear_blog_blogger-Alejandro Valero
Crear_blog_blogger-Alejandro Valero
 
como crear mi blog tutorial yañez
como crear mi blog tutorial yañezcomo crear mi blog tutorial yañez
como crear mi blog tutorial yañez
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
Creación de blog
Creación de blogCreación de blog
Creación de blog
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Blogsconstruccionlisto 160521161248

  • 1. METODOLOGIA PARA CONSTRUIR BLOGS PERSONALES ING. JOSÉ HÉCTOR ÁLVAREZ SÁNCHEZ MC. HÉCTOR MANUEL AGRAMÓN OCHOA FACULTAD DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE VERANO 2016
  • 3. 3 Introducción1 En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, “Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación”, describió el impacto de las Tics en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre todo en el siglo XXI, en la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. En el modelo educativo basado en competencias, el uso de las Tics, arroja básicamente las siguientes ventajas para los estudiantes: A menudo aprenden con menos tiempo, tienen acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje, personalizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, son un instrumento de Autoevaluación, desencadenan una mejor proximidad del profesor, son instrumentos valiosos para el proceso de la información, además amplían el entorno, que redunda en la socialización de la información. Los docentes deben conocer y manejar las Tics, ya que por medio de ellas adquieren competencias que facilitan el uso de estas herramientas virtuales. Por ejemplo, son capaces de navegar en Internet, calcular datos, construir blogs personales, usar un correo electrónico, etc. A pesar de todas estas ventajas, muchos docentes hoy en día no logran comprender a cabalidad la utilidad que puede significar el uso de las Tics en el desarrollo de sus clases; esto se refleja en la calidad educativa que reciben los alumnos. Todos los maestros de la Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte, deben incorporar en el acto educativo, el uso creciente de las Tics, si pretendemos formar profesionistas líderes en el campo de las ciencias agronómicas, críticos, de alta calidad y espíritu empresarial, como lo tiene establecido en su mision2. 1 ING. JOSÉ HÉCTOR ÁLVAREZ SÁNCHEZ 2http://www.favf.mx/portal/index.php/conocenos/mision-favf
  • 4. 4 Metodología 1. Ingrese a su correo gmail 2. Busque blogger. Lo encuentra al presionar aplicaciones de google 3. En esta ocasión aparecerá los blogs personales con los que estoy ilustrando. Si queremos crear uno nuevo, entonces Presione nuevo blog. 4. Se te pedirá la siguiente información. Nombre del blog. Aquí generara el título del blog, que siempre deberá llevar la terminación blogspot.mx. Por ejemplo:
  • 5. 5 El nuevo blog se creó como: rural2016.blogspot.mx, así que prosiga con los siguientes pasos: 5. Seleccionar plantilla del blog. Para ello, en la parte superior derecha del blog, oprima diseño, y aparecerá la siguiente imagen donde presionara plantilla. En este caso se seleccionó la siguiente que puede modificarse 6. Como ya está listo el blog, ahora si lo queremos apreciar en pantalla completa, oprima la celda Ver blog y aparecerá enseguida. En este caso no aparecen archivos, porque no hemos incorporado ninguno.
  • 6. 6 7. Subir información. Por ejemplo, en las siguientes versiones Word, PDF, direcciones electrónicas (documentos, libros, revistas, videos, diapositivas, etc.) Nota. Para subir cualquier tipo de documentos deberá registrarse en: A). Linkedin. Revise la siguiente liga para el registro http://www.crear-cuenta.com/linkedin/ B). Slideshare. Revise la siguiente liga para el registro. http://es.slideshare.net/Comunidad2.0/slideshare-modulo-para-registrarse-308963 Ejemplos *Si queremos subir solo enlaces electrónicos, presione la celda redactar, y posteriormente en enlace y saldrá el cuadro 1. Cuadro#1 En el cuadro # 1, Escriba en texto para mostrar: click aquí, y en el apartado de dirección web: la que seleccione de la información. Por ejemplo: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/13.pdf Posteriormente aparecerá cargada su información (Vea cuadro 2).
  • 7. 7 CUADRO# 2 Presione aceptar y aparecerá la siguiente imagen, donde deberá escribir en entrada el título del documento. En este caso Ley agraria (ver cuadro 3). Cuadro # 3 Presione publicar. Con ello se subirá el documento al blog (ver Cuadro #4) Cuadro #4 Presione ver blog y vera el documento incorporado, como se muestra en la siguiente figura.
  • 8. 8 Es importante subrayar que si deseamos ver el documento y bajarlo a nuestra computadora presione en click aquí, apareciendo la siguiente figura y ahi , en la parte superior derecha, presione en la flecha para bajar el documento. Nota. Para volver a subir otro documento similar, presione nueva entrada, en la parte superior derecha del blog y realice la misma dinámica instrumentada. **Si queremos subir documentos en PDF y libros, guardados en tus archivos presione la celda HTLM, y posteriormente ingresas a tu cuenta de http://es.slideshare.net (ver figura 1), que será el puente para que subas el
  • 9. 9 documento. El siguiente paso es dar click en Share and Discover Knowledge on LinkedIn SlideShare, y aparecerá la siguiente ventana (ver figura 2). Figura 1 Figura 2. Slideshare Ahora presionaras el alveolo subir, y aparece otra ventana (ver Figura 3) para que ahí oprimas el alveolo selecciona archivos para subir, Figura 3. Subir archivo
  • 10. 10 Supongamos que la ley agraria que subimos anteriormente, la tenemos guardada en PDF en el escritorio. La seleccionamos (ver Figura 4) y oprimimos abrir para que se cargue el archivo. Figura 4. Archivo personal Cuando se haya cargado el archivo, presione publish (ver Figura 5) y aparecerá la imagen del archivo (ver Figura 6), donde deberá presionar compartir y esto generara la URL (ver Figura 7), que deberá seleccionar y pegar en su blog (ver Figura 8). Figura 5. Archivo cargado
  • 11. 11 Figura 6. Archivo listo para compartir Figura 7. URL generada y seleccionada
  • 12. 12 Figura 8. URL pegada en el blog El paso siguiente es anotar el título en la entrada, que en este caso será la ley agraria. Presionamos publicar y obtenemos en el blog (ver Figura 9) nuevo documento de la ley agraria. Figura 9. Archivo cargado en el blog Por último, si deseamos ver los documentos del blog, presionamos en ver blog y aparece nuestro blog (ver Figura 10) con los dos archivos subidos. El primero con solo liga electrónica y este último, en formato PDF.
  • 13. 13 Figura 10. Blog actualizado Si queremos bajar este documento (pdf), ingrese a archivos de blog y pinche en el documento a bajar y se desliza hacia abajo donde presionara in, se abrirá nuevamente el documento (ver Figura 11) y hará click en Download (figura 12) y se bajara en definitiva para guardarlo en sus archivos. Figura 11.
  • 14. 14 Figura 12. Si queremos ver en forma rápida todos los archivos incorporados con el fin de modificarlos y/o eliminarlos, pulse en mis blogs y posteriormente en el alveolo ir a la lista de entradas (ver figura 12). Suponga que desea realizar innovaciones. Por ejemplo cambiar algo de x documento, entonces presione Editar . Si decide verlo oprima Ver . O, bien desea quitarlo, haga click en Eliminar. Por último, si quiere compartir este documento, oprima Compartir (ver figura 13). Figura 12. Mis blogs
  • 15. 15 Figura 13. Entradas para innovar