SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SISTEMA NACIONAL DE
NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
MILAGRO
CURSO: M2 AREA: 5
DOCENTE: ING. FERNANDO
GUAMBO
INTEGRANTES:
GENESIS MORÁN
DIANA GUARANGA
MARÍA CEVALLOS
TATIANA GUAMAN
JOHANA AUQUILLA
TANIA ANANGONO
2
INDÍCE
BLOQUE “A”.............................................................................................................................. 4
AUDITORIO .......................................................................................................................... 4
BLOQUE “B”.............................................................................................................................. 5
IDIOMAS, ADMISIÓN Y BIENESTAR UNIVERSITARIO ................................................ 5
BLOQUE “C”.............................................................................................................................. 6
ADMINISTRATIVO I............................................................................................................. 6
BLOQUE “D”.............................................................................................................................. 7
FEUE Y SALA DE PROFESORES ........................................................................................ 7
BLOQUE “E”.............................................................................................................................. 8
INSTITUTO DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA ........................................... 8
BLOQUE “F” .............................................................................................................................. 9
U.A.C.C DE LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.................................................... 9
BLOQUE “G”............................................................................................................................ 10
ADMINISTRATIVO (2) ....................................................................................................... 10
BLOQUE “H”............................................................................................................................ 11
CSIA (1)................................................................................................................................. 11
BLOQUE “I”............................................................................................................................. 12
U.A.C.C ADMINISTRATIVOS Y COMERCIALES........................................................... 12
BLOQUE “J”............................................................................................................................. 13
U.A.C.C DE LA INGENIERÍA............................................................................................. 13
BLOQUE “K”............................................................................................................................ 14
U.A.C.C DE LA INGENIERÍA............................................................................................. 14
BLOQUE “L”............................................................................................................................ 15
U.A.C.C DE LA SALUD....................................................................................................... 15
BLOQUE “M”........................................................................................................................... 16
BIBLIOTECA Y VICERRECTORADOS............................................................................. 16
BLOQUE “N”............................................................................................................................ 17
AULAS CURSO DE NIVELACIÓN .................................................................................... 17
3
BLOQUE “O”............................................................................................................................ 18
U.A.C.C ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES........................................................... 18
BLOQUE “P” ............................................................................................................................ 19
CSIA (2)................................................................................................................................. 19
BLOQUE “Q”............................................................................................................................ 20
DIFUSIÓN CULTURAL....................................................................................................... 20
BLOQUE “R”............................................................................................................................ 21
RECTORADO Y ADMINISTRACIÓN CENTRAL ............................................................ 21
BLOQUE “S” ............................................................................................................................ 22
U.A.C.C DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Y ADISTANCIA................................... 22
BLOQUE “T”............................................................................................................................ 23
U.A.C.C CIENCIAS DE LA INGENIERÍA.......................................................................... 23
BLOQUE “U”............................................................................................................................ 24
TALLER INDUSTRIAL ....................................................................................................... 24
4
BLOQUE “A”
AUDITORIO
El edificio es de dos plantas; la planta alta es el auditorio, la planta baja
está conformada por cuatro aulas del área de enfermería (101, 102, 103,
104). Es de color crema y turquesa, su estructura es de cemento.
Conserje: Luis Contreras Ortega
Área de enfermería
Horario: 7h00-13h00 de 14h00-16h00
5
BLOQUE “B”
IDIOMAS, ADMISIÓN Y BIENESTAR UNIVERSITARIO
El edificio está constituido por dos plantas; en la planta alta se
encuentra: Secretaría de Idioma, Coordinación Área de Idiomas,
Laboratorio de Inglés 1-2, aulas 1, 2, 3, 4, 5; en la planta baja se
encuentra: Bienestar Universitario, Obras Universitarias, Admisión y
Nivelación, Servicios Higiénicos. Es de color crema, blanco.
Conserje planta baja: Julio Carrillo
Horario: 6h00-15h00
Conserje planta alta: Segundo Julio Coronel Villacís
Horario: 6h00-15h00
6
BLOQUE “C”
ADMINISTRATIVO I
El edificio está constituido por dos plantas; en el piso alto se encuentra
la Unidad de Talento Humano e Investigación. En la planta baja se
encuentra la Dirección Administrativa y la Imprenta. Es de color crema
y naranja.
Conserje: Planta baja; Francisco Santiago Calderón Illinworth
Horario: 07h00-12h00; 14h00-17h00
Conserje: Planta alta; Patricio Villafuerte
Horario: 07h00-12h00; 14h00-17h00
7
BLOQUE “D”
FEUE Y SALA DE PROFESORES
El bloque “D” está constituido por un bloque en el que se encuentra
la FEUE, la Sala de Profesores, la Oficina de la Escuela de
Conducción. Es de color verde, crema y ladrillo, son dos bloques
separados, tiene aire acondicionado, su techo es de zinc, su
estructura es de cemento.
Conserje: Rubén Daño Mendoza
Horario: 7h00-11h00; 17h00-22h00
8
BLOQUE “E”
INSTITUTO DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA
El edificio “E” está constituido por dos plantas; en el piso alto se
encuentran las salas Delta, Eta, Alfa, Beta. En la planta baja se encuentra
la Secretaría, Coordinación de Educación Continua, Coordinación
Postgrado, Escuela de Conducción Unemi, Asociación de Profesores;
Asociación de Empleados Administrativos y el Sindicato de
Trabajadores. Es de color crema y durazno, tiene pilares de forma
redonda.
Conserje: Rafael Santiago Gares Garaicoa
Horario: 07h00-14h00
9
BLOQUE “F”
U.A.C.C DE LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
El edificio “F” está constituido por dos plantas; en el piso alto se
encuentra las aulas 201, 202, 203, 204, 205, 206. En la planta baja está
ubicado la Dirección, Asesoría, Coordinación, Secretaría, Sala de
Tutorías, Laboratorio de Radio y Televisión, Laboratorio de Fotografías
y el Set de Televisión Unemi. Es de color crema y naranja.
Conserje: Helmer Paredes
Horario: 7h00-11h00
Conserje: Jhoni Villavicencio Astudillo
Horario: 9h00-13h00
10
BLOQUE “G”
ADMINISTRATIVO (2)
El bloque “G” está constituido por una planta en la que se encuentra el
Administrador General, Bodega General, Sub Estación Eléctrica (1). Es
de color crema y durazno, tiene puertas enrollables, su estructura es de
cemento, tiene techo de zinc, la bodega es amplia, contiene los
materiales de oficina.
Conserje: Enrique Lema Naranjo
Horario: 8h00-19h00
11
BLOQUE “H”
CSIA (1)
El bloque “H” está constituido por una plana en la que se encuentra: la
Coordinación CSIA (1), el Laboratorio U.A Ciencias Administrativas
y Comerciales, Área de Computación (Coordinación Módulos de
Computación), Laboratorio U.A Ciencias de la Educación y la
Comunicación 301, 302, 303, 304 y servicios higiénicos.
Conserje: Roger Ramírez
Horario: 7h30-14h00
12
BLOQUE “I”
U.A.C.C ADMINISTRATIVOS Y COMERCIALES
El bloque “I” está constituido por 3 plantas; en el 2 piso alto se
encuentran las aulas 301, 302, 303, 304, 305, 306; en el 1 piso alto están
ubicadas las aulas 201, 202, 203, 204, 205, 206 y en la planta baja están
se encuentran las aulas 101, 102, 103, 104, 105, 106, el bloque es de
color crema con turquesa.
Conserje: Luis Gustavo Guacho Teñe
Horario: 6h00-14h00
13
BLOQUE “J”
U.A.C.C DE LA INGENIERÍA
El bloque “J” está constituido por una sola planta en la que se
encuentran las aulas 101, 102, 103,104, 105, 106, 107, el Laboratorio
Ensamblaje y Reciclaje de Computadoras, es de color crema oscura y
plomo verdoso, su techo es de terni, tiene un pasillo y su techo es de
cemento sostenido por unos tubos metálicos.
Conserje: Rubén Mendoza Arias
Horario: 7h00-10h00
14
BLOQUE “K”
U.A.C.C DE LA INGENIERÍA
El edificio “K” está constituido por 3 plantas en las que se encuentran
las aulas 101, 102, 103, 104, 201, 202, 203, 204 y la Sub-Estación
Eléctrica (2), es de color plomo verdoso y crema, su estructura es de
cemento, tiene muchas ventanas, están terminando la construcción del
mismo tiene 15 puertas, cada aula está enumerada.
Conserje: Cristian Alonso Milionasa
Horario: matutino
15
El bloque “L” está constituido por 2 plantas; en el piso alto se encuentra
Logística y las aulas 201, 202, 203, 204, 205; en la planta baja están
ubicados la Dirección, Coordinación Académica, Secretaría, Laboratorio
de Enfermería 1 y 2, Centro de Atención de Enfermedades (CAE) Y EL
Laboratorio de Bioquímica, es de color crema, ladrillo y negro.
Conserje: Patricio Vera (trabaja por meses)
Horario: Matutino
BLOQUE “L”
U.A.C.C DE LA SALUD
16
BLOQUE “M”
BIBLIOTECA Y VICERRECTORADOS
El bloque “M” está constituido por dos plantas; en el primer piso alto se
encuentra el Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado Administrativo,
Relaciones Públicas, Evaluación Institucional, Organización y
Desarrollo Integral; en la planta baja se encuentra la Biblioteca Dr. Paul
Ponce Rivadeneira, es de color crema, palo rosa y gris, sus puertas
principales son de vidrio oscuro.
Conserje: Carlos Alfonso Calle Ramos
Horario: 7h00-9h00
17
BLOQUE “N”
AULAS CURSO DE NIVELACIÓN
El bloque “N” está constituido por tres plantas en las cuales están
situadas 18 aulas en las que están ubicados los estudiantes del curso de
nivelación, en el primer piso alto se encuentra Asesoría de párvulos, es
de color crema con celeste, tiene muchas ventanas, cada aula tiene un
aire acondicionado y un computador.
Conserje: Carlos Iván Altamirano Benítez
Horario: 6h00-14h00
Conserje: Lister Pablo Villegas Jimenéz
Horario: 6h00-14h00
18
BLOQUE “O”
U.A.C.C ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES
El bloque “O” está constituido por dos plantas; en el piso alto se
encuentran 4 aulas, asesoría; en la planta baja se encuentra la Dirección,
Coordinación, Secretaría, Sala de Audiovisual (1, 2). Es de color crema,
turquesa y verde, en el lado de la entrada se encuentran 9 ventanas de
vidrio oscuro.
Conserje: Leonardo Amador Aguirre
Horario: 6h00-14h00
19
BLOQUE “P”
CSIA (2)
El bloque “P” está constituido por dos plantas; en el primer piso alto se
encuentra 4 Laboratorios Audiovisual Comp, Asesoría; en la planta
baja están ubicadas tres salas de Laboratorio Audiovisual Comp y
secretaría. Es de color verde claro con naranja, sus pilares son de color
crema, tiene 10 ventanas en la parte delantera del edificio.
Conserje: Leonardo Humberto Robles Cortez
Horario: 7h00-13h00
20
BLOQUE “Q”
DIFUSIÓN CULTURAL
El bloque “Q” está conformado por una sola planta en la
que se encuentra la sala de Difusión Cultural. Es de color
crema, es un bloque pequeño, tiene una puerta de color
verde, tiene una cerca de malla de fierro, su estructura es de
cemento, está ubicado por atrás de las canchas
Conserje: Luis Contreras Ortega
Horario: 7h00-13h00 de 14h00-16h00
21
BLOQUE “R”
RECTORADO Y ADMINISTRACIÓN CENTRAL
El bloque “R” está constituido por dos pisos; en el primer piso alto está
ubicado el Rectorado, Sala de Sesiones (Consejo Universitario),
Tecnología de la Información, Comunicaciones (TIC`S); en la planta
baja se encuentra Secretaría General, Asesoría Jurídica, Financiero,
Auditoría Interna. Es de color plomo con concho de vino, sus ventanas
son pequeñas, y cuenta con ascensor.
Conserje: Carlos Cárdenas (área financiera), Francisco Bustamante
(secretaría general), Luis Morales y Marlon Chacha (rectorado y
vicerrectorado)
Horario: 7h00-12h00
22
BLOQUE “S”
U.A.C.C DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Y
ADISTANCIA
El bloque “S” está constituido por 4 plantas; en el tercer piso alto abarca
6 aulas; en el segundo piso alto contiene 6 aulas; el primer piso alto
cuenta con 6 aulas; en la planta baja se encuentra la Dirección, Asesoría,
Coordinación Académica, Secretaría, Sala de Profesores, Departamento
de Prácticas Preprofesionales, Taller Material Didáctico, Taller de
Estimulación Temprana (aula 103), es de color crema con café, cuenta
con un ascensor y es el bloque más grande.
Conserje: Ángel Tixsel
Horario: 7h00-15h00
23
El bloque “T” es de dos plantas; en el piso alto se encuentra las aulas de
Taller Electrónica, Automatización, Programación, Redes; en la planta
baja está ubicada Dirección, Asesoría, Coordinación Académica,
Secretaría y sala de profesores. Es de color café con celeste, tiene una
estructura de vidrio.
Conserje: Isaac Samaniego Arévalo
Horario: 7h00-15h00
BLOQUE “T”
U.A.C.C CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
24
BLOQUE “U”
TALLER INDUSTRIAL
El bloque “T” está constituido por una sola planta en el que se encuentra
el Taller de Torno, Taller de Mecánica, Taller de Soldadura, Taller de
Neumática, Sala de Capacitación, Laboratorio Ciencias de Materiales,
Laboratorio Transformación de Materiales, Laboratorio de
Termofluidos. Es de color verde, el techo es de zinc, tiene 4 ventanas
delanteras y tiene como cerca una malla de fierro
Conserje: Rogelio Leonardo Mosquera Macías
Horario: 8h00-13h00

Más contenido relacionado

Destacado

Zoológico
ZoológicoZoológico
Zoológico
Silmara Oliveira
 
Fiodor dostoievski o subsolo
Fiodor dostoievski   o subsoloFiodor dostoievski   o subsolo
Fiodor dostoievski o subsolo
alunouece
 
Autorrepresentação - perfil, expetativas e desafios à pessoa de apoio
Autorrepresentação - perfil, expetativas e desafios à pessoa de apoioAutorrepresentação - perfil, expetativas e desafios à pessoa de apoio
Autorrepresentação - perfil, expetativas e desafios à pessoa de apoio
Sandra Marques
 
Mobile advertising: uma possibilidade de mídia
Mobile advertising: uma possibilidade de mídiaMobile advertising: uma possibilidade de mídia
Mobile advertising: uma possibilidade de mídia
Jessica Castro
 
Q media pack2016
Q media pack2016Q media pack2016
Q media pack2016
natashatandy100
 
Historia de Linux
Historia de LinuxHistoria de Linux
Historia de Linux
silvia0208
 
Balance hidrico geo
Balance hidrico geoBalance hidrico geo
Balance hidrico geo
Ramirezugarte503
 
Inquérito
InquéritoInquérito
Inquérito
doencasinvulgares
 
TALLERES DE SOCIOLOGIA
TALLERES DE SOCIOLOGIATALLERES DE SOCIOLOGIA
TALLERES DE SOCIOLOGIA
mariacevallos96
 
Cyou - Apresentação FInal - #ICPM
Cyou - Apresentação FInal - #ICPMCyou - Apresentação FInal - #ICPM
Cyou - Apresentação FInal - #ICPM
PedroMiguelMartins
 
Teatro brigadeiro
Teatro brigadeiroTeatro brigadeiro
Teatro brigadeiro
Silmara Oliveira
 
How to write a dairy
How to write a dairyHow to write a dairy
How to write a dairy
esterlin0824
 
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
silvia0208
 
Amanda derly jennifer
Amanda derly jenniferAmanda derly jennifer
Amanda derly jennifer
Tatiz Perez
 
Traveling via Rome through the Stereoscope
Traveling via Rome through the StereoscopeTraveling via Rome through the Stereoscope
Traveling via Rome through the Stereoscope
Douglas Klahr
 
catalogo
catalogocatalogo
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ncrodriguezc1
 
UAI Test 2014 - Storyboards - dos Requisitos aos Testes
UAI Test 2014 - Storyboards - dos Requisitos aos TestesUAI Test 2014 - Storyboards - dos Requisitos aos Testes
UAI Test 2014 - Storyboards - dos Requisitos aos Testes
José Correia
 
4th 5th 6th generation of bonding agents
4th 5th 6th generation of bonding agents4th 5th 6th generation of bonding agents
4th 5th 6th generation of bonding agents
Israa Awadh
 

Destacado (19)

Zoológico
ZoológicoZoológico
Zoológico
 
Fiodor dostoievski o subsolo
Fiodor dostoievski   o subsoloFiodor dostoievski   o subsolo
Fiodor dostoievski o subsolo
 
Autorrepresentação - perfil, expetativas e desafios à pessoa de apoio
Autorrepresentação - perfil, expetativas e desafios à pessoa de apoioAutorrepresentação - perfil, expetativas e desafios à pessoa de apoio
Autorrepresentação - perfil, expetativas e desafios à pessoa de apoio
 
Mobile advertising: uma possibilidade de mídia
Mobile advertising: uma possibilidade de mídiaMobile advertising: uma possibilidade de mídia
Mobile advertising: uma possibilidade de mídia
 
Q media pack2016
Q media pack2016Q media pack2016
Q media pack2016
 
Historia de Linux
Historia de LinuxHistoria de Linux
Historia de Linux
 
Balance hidrico geo
Balance hidrico geoBalance hidrico geo
Balance hidrico geo
 
Inquérito
InquéritoInquérito
Inquérito
 
TALLERES DE SOCIOLOGIA
TALLERES DE SOCIOLOGIATALLERES DE SOCIOLOGIA
TALLERES DE SOCIOLOGIA
 
Cyou - Apresentação FInal - #ICPM
Cyou - Apresentação FInal - #ICPMCyou - Apresentação FInal - #ICPM
Cyou - Apresentação FInal - #ICPM
 
Teatro brigadeiro
Teatro brigadeiroTeatro brigadeiro
Teatro brigadeiro
 
How to write a dairy
How to write a dairyHow to write a dairy
How to write a dairy
 
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
 
Amanda derly jennifer
Amanda derly jenniferAmanda derly jennifer
Amanda derly jennifer
 
Traveling via Rome through the Stereoscope
Traveling via Rome through the StereoscopeTraveling via Rome through the Stereoscope
Traveling via Rome through the Stereoscope
 
catalogo
catalogocatalogo
catalogo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
UAI Test 2014 - Storyboards - dos Requisitos aos Testes
UAI Test 2014 - Storyboards - dos Requisitos aos TestesUAI Test 2014 - Storyboards - dos Requisitos aos Testes
UAI Test 2014 - Storyboards - dos Requisitos aos Testes
 
4th 5th 6th generation of bonding agents
4th 5th 6th generation of bonding agents4th 5th 6th generation of bonding agents
4th 5th 6th generation of bonding agents
 

Más de tatyguaman95

Los talleres en clases y autonomos de socilogia....
Los talleres en clases y autonomos de socilogia....Los talleres en clases y autonomos de socilogia....
Los talleres en clases y autonomos de socilogia....
tatyguaman95
 
Sociologia..........Talleres en clases y Trabajos autonomos
Sociologia..........Talleres en clases y Trabajos autonomosSociologia..........Talleres en clases y Trabajos autonomos
Sociologia..........Talleres en clases y Trabajos autonomostatyguaman95
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
tatyguaman95
 
Talleres en clase trabajos autonomos- lecciones
Talleres en clase  trabajos autonomos- leccionesTalleres en clase  trabajos autonomos- lecciones
Talleres en clase trabajos autonomos- leccionestatyguaman95
 
Sociologos – Movilidad social
Sociologos – Movilidad social Sociologos – Movilidad social
Sociologos – Movilidad social tatyguaman95
 
Talleres en clase y trabajos autonomos de Sociologia
Talleres en clase y trabajos autonomos de SociologiaTalleres en clase y trabajos autonomos de Sociologia
Talleres en clase y trabajos autonomos de Sociologiatatyguaman95
 
Pregunta
Pregunta Pregunta
Pregunta
tatyguaman95
 
Socilogia.
Socilogia.Socilogia.
Socilogia.
tatyguaman95
 
Proposicion- Logica matematica.
Proposicion- Logica matematica.Proposicion- Logica matematica.
Proposicion- Logica matematica.
tatyguaman95
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
tatyguaman95
 
Leccion 1 y 2_de_fep
Leccion 1 y 2_de_fepLeccion 1 y 2_de_fep
Leccion 1 y 2_de_fep
tatyguaman95
 
Diapositivas de panel-Tema:Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.
Diapositivas de panel-Tema:Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.Diapositivas de panel-Tema:Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.
Diapositivas de panel-Tema:Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.
tatyguaman95
 
Plataforma virtual-Tatiana Guaman
Plataforma virtual-Tatiana GuamanPlataforma virtual-Tatiana Guaman
Plataforma virtual-Tatiana Guaman
tatyguaman95
 
Proyecto de aula - FEP
 Proyecto de aula - FEP Proyecto de aula - FEP
Proyecto de aula - FEP
tatyguaman95
 
Trabajos autonomos-FEP-Tatiana Guaman
Trabajos autonomos-FEP-Tatiana GuamanTrabajos autonomos-FEP-Tatiana Guaman
Trabajos autonomos-FEP-Tatiana Guaman
tatyguaman95
 
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
tatyguaman95
 
Evidencia de Introduccion a la Comunicacion Cientifica_ Tatiana Guaman.
Evidencia de Introduccion a la Comunicacion Cientifica_ Tatiana Guaman.Evidencia de Introduccion a la Comunicacion Cientifica_ Tatiana Guaman.
Evidencia de Introduccion a la Comunicacion Cientifica_ Tatiana Guaman.
tatyguaman95
 
Mi Hoja de Vida.
Mi Hoja de Vida.Mi Hoja de Vida.
Mi Hoja de Vida.
tatyguaman95
 
Proyecto de vida- Tatiana Guaman.
Proyecto de vida- Tatiana Guaman.Proyecto de vida- Tatiana Guaman.
Proyecto de vida- Tatiana Guaman.
tatyguaman95
 
1 sociedad basada-en_el_conocimiento
1 sociedad basada-en_el_conocimiento1 sociedad basada-en_el_conocimiento
1 sociedad basada-en_el_conocimiento
tatyguaman95
 

Más de tatyguaman95 (20)

Los talleres en clases y autonomos de socilogia....
Los talleres en clases y autonomos de socilogia....Los talleres en clases y autonomos de socilogia....
Los talleres en clases y autonomos de socilogia....
 
Sociologia..........Talleres en clases y Trabajos autonomos
Sociologia..........Talleres en clases y Trabajos autonomosSociologia..........Talleres en clases y Trabajos autonomos
Sociologia..........Talleres en clases y Trabajos autonomos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Talleres en clase trabajos autonomos- lecciones
Talleres en clase  trabajos autonomos- leccionesTalleres en clase  trabajos autonomos- lecciones
Talleres en clase trabajos autonomos- lecciones
 
Sociologos – Movilidad social
Sociologos – Movilidad social Sociologos – Movilidad social
Sociologos – Movilidad social
 
Talleres en clase y trabajos autonomos de Sociologia
Talleres en clase y trabajos autonomos de SociologiaTalleres en clase y trabajos autonomos de Sociologia
Talleres en clase y trabajos autonomos de Sociologia
 
Pregunta
Pregunta Pregunta
Pregunta
 
Socilogia.
Socilogia.Socilogia.
Socilogia.
 
Proposicion- Logica matematica.
Proposicion- Logica matematica.Proposicion- Logica matematica.
Proposicion- Logica matematica.
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Leccion 1 y 2_de_fep
Leccion 1 y 2_de_fepLeccion 1 y 2_de_fep
Leccion 1 y 2_de_fep
 
Diapositivas de panel-Tema:Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.
Diapositivas de panel-Tema:Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.Diapositivas de panel-Tema:Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.
Diapositivas de panel-Tema:Problemas con diagramas de flujo y de intercambio.
 
Plataforma virtual-Tatiana Guaman
Plataforma virtual-Tatiana GuamanPlataforma virtual-Tatiana Guaman
Plataforma virtual-Tatiana Guaman
 
Proyecto de aula - FEP
 Proyecto de aula - FEP Proyecto de aula - FEP
Proyecto de aula - FEP
 
Trabajos autonomos-FEP-Tatiana Guaman
Trabajos autonomos-FEP-Tatiana GuamanTrabajos autonomos-FEP-Tatiana Guaman
Trabajos autonomos-FEP-Tatiana Guaman
 
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
 
Evidencia de Introduccion a la Comunicacion Cientifica_ Tatiana Guaman.
Evidencia de Introduccion a la Comunicacion Cientifica_ Tatiana Guaman.Evidencia de Introduccion a la Comunicacion Cientifica_ Tatiana Guaman.
Evidencia de Introduccion a la Comunicacion Cientifica_ Tatiana Guaman.
 
Mi Hoja de Vida.
Mi Hoja de Vida.Mi Hoja de Vida.
Mi Hoja de Vida.
 
Proyecto de vida- Tatiana Guaman.
Proyecto de vida- Tatiana Guaman.Proyecto de vida- Tatiana Guaman.
Proyecto de vida- Tatiana Guaman.
 
1 sociedad basada-en_el_conocimiento
1 sociedad basada-en_el_conocimiento1 sociedad basada-en_el_conocimiento
1 sociedad basada-en_el_conocimiento
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Bloque

  • 1. 1 SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO CURSO: M2 AREA: 5 DOCENTE: ING. FERNANDO GUAMBO INTEGRANTES: GENESIS MORÁN DIANA GUARANGA MARÍA CEVALLOS TATIANA GUAMAN JOHANA AUQUILLA TANIA ANANGONO
  • 2. 2 INDÍCE BLOQUE “A”.............................................................................................................................. 4 AUDITORIO .......................................................................................................................... 4 BLOQUE “B”.............................................................................................................................. 5 IDIOMAS, ADMISIÓN Y BIENESTAR UNIVERSITARIO ................................................ 5 BLOQUE “C”.............................................................................................................................. 6 ADMINISTRATIVO I............................................................................................................. 6 BLOQUE “D”.............................................................................................................................. 7 FEUE Y SALA DE PROFESORES ........................................................................................ 7 BLOQUE “E”.............................................................................................................................. 8 INSTITUTO DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA ........................................... 8 BLOQUE “F” .............................................................................................................................. 9 U.A.C.C DE LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.................................................... 9 BLOQUE “G”............................................................................................................................ 10 ADMINISTRATIVO (2) ....................................................................................................... 10 BLOQUE “H”............................................................................................................................ 11 CSIA (1)................................................................................................................................. 11 BLOQUE “I”............................................................................................................................. 12 U.A.C.C ADMINISTRATIVOS Y COMERCIALES........................................................... 12 BLOQUE “J”............................................................................................................................. 13 U.A.C.C DE LA INGENIERÍA............................................................................................. 13 BLOQUE “K”............................................................................................................................ 14 U.A.C.C DE LA INGENIERÍA............................................................................................. 14 BLOQUE “L”............................................................................................................................ 15 U.A.C.C DE LA SALUD....................................................................................................... 15 BLOQUE “M”........................................................................................................................... 16 BIBLIOTECA Y VICERRECTORADOS............................................................................. 16 BLOQUE “N”............................................................................................................................ 17 AULAS CURSO DE NIVELACIÓN .................................................................................... 17
  • 3. 3 BLOQUE “O”............................................................................................................................ 18 U.A.C.C ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES........................................................... 18 BLOQUE “P” ............................................................................................................................ 19 CSIA (2)................................................................................................................................. 19 BLOQUE “Q”............................................................................................................................ 20 DIFUSIÓN CULTURAL....................................................................................................... 20 BLOQUE “R”............................................................................................................................ 21 RECTORADO Y ADMINISTRACIÓN CENTRAL ............................................................ 21 BLOQUE “S” ............................................................................................................................ 22 U.A.C.C DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Y ADISTANCIA................................... 22 BLOQUE “T”............................................................................................................................ 23 U.A.C.C CIENCIAS DE LA INGENIERÍA.......................................................................... 23 BLOQUE “U”............................................................................................................................ 24 TALLER INDUSTRIAL ....................................................................................................... 24
  • 4. 4 BLOQUE “A” AUDITORIO El edificio es de dos plantas; la planta alta es el auditorio, la planta baja está conformada por cuatro aulas del área de enfermería (101, 102, 103, 104). Es de color crema y turquesa, su estructura es de cemento. Conserje: Luis Contreras Ortega Área de enfermería Horario: 7h00-13h00 de 14h00-16h00
  • 5. 5 BLOQUE “B” IDIOMAS, ADMISIÓN Y BIENESTAR UNIVERSITARIO El edificio está constituido por dos plantas; en la planta alta se encuentra: Secretaría de Idioma, Coordinación Área de Idiomas, Laboratorio de Inglés 1-2, aulas 1, 2, 3, 4, 5; en la planta baja se encuentra: Bienestar Universitario, Obras Universitarias, Admisión y Nivelación, Servicios Higiénicos. Es de color crema, blanco. Conserje planta baja: Julio Carrillo Horario: 6h00-15h00 Conserje planta alta: Segundo Julio Coronel Villacís Horario: 6h00-15h00
  • 6. 6 BLOQUE “C” ADMINISTRATIVO I El edificio está constituido por dos plantas; en el piso alto se encuentra la Unidad de Talento Humano e Investigación. En la planta baja se encuentra la Dirección Administrativa y la Imprenta. Es de color crema y naranja. Conserje: Planta baja; Francisco Santiago Calderón Illinworth Horario: 07h00-12h00; 14h00-17h00 Conserje: Planta alta; Patricio Villafuerte Horario: 07h00-12h00; 14h00-17h00
  • 7. 7 BLOQUE “D” FEUE Y SALA DE PROFESORES El bloque “D” está constituido por un bloque en el que se encuentra la FEUE, la Sala de Profesores, la Oficina de la Escuela de Conducción. Es de color verde, crema y ladrillo, son dos bloques separados, tiene aire acondicionado, su techo es de zinc, su estructura es de cemento. Conserje: Rubén Daño Mendoza Horario: 7h00-11h00; 17h00-22h00
  • 8. 8 BLOQUE “E” INSTITUTO DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA El edificio “E” está constituido por dos plantas; en el piso alto se encuentran las salas Delta, Eta, Alfa, Beta. En la planta baja se encuentra la Secretaría, Coordinación de Educación Continua, Coordinación Postgrado, Escuela de Conducción Unemi, Asociación de Profesores; Asociación de Empleados Administrativos y el Sindicato de Trabajadores. Es de color crema y durazno, tiene pilares de forma redonda. Conserje: Rafael Santiago Gares Garaicoa Horario: 07h00-14h00
  • 9. 9 BLOQUE “F” U.A.C.C DE LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN El edificio “F” está constituido por dos plantas; en el piso alto se encuentra las aulas 201, 202, 203, 204, 205, 206. En la planta baja está ubicado la Dirección, Asesoría, Coordinación, Secretaría, Sala de Tutorías, Laboratorio de Radio y Televisión, Laboratorio de Fotografías y el Set de Televisión Unemi. Es de color crema y naranja. Conserje: Helmer Paredes Horario: 7h00-11h00 Conserje: Jhoni Villavicencio Astudillo Horario: 9h00-13h00
  • 10. 10 BLOQUE “G” ADMINISTRATIVO (2) El bloque “G” está constituido por una planta en la que se encuentra el Administrador General, Bodega General, Sub Estación Eléctrica (1). Es de color crema y durazno, tiene puertas enrollables, su estructura es de cemento, tiene techo de zinc, la bodega es amplia, contiene los materiales de oficina. Conserje: Enrique Lema Naranjo Horario: 8h00-19h00
  • 11. 11 BLOQUE “H” CSIA (1) El bloque “H” está constituido por una plana en la que se encuentra: la Coordinación CSIA (1), el Laboratorio U.A Ciencias Administrativas y Comerciales, Área de Computación (Coordinación Módulos de Computación), Laboratorio U.A Ciencias de la Educación y la Comunicación 301, 302, 303, 304 y servicios higiénicos. Conserje: Roger Ramírez Horario: 7h30-14h00
  • 12. 12 BLOQUE “I” U.A.C.C ADMINISTRATIVOS Y COMERCIALES El bloque “I” está constituido por 3 plantas; en el 2 piso alto se encuentran las aulas 301, 302, 303, 304, 305, 306; en el 1 piso alto están ubicadas las aulas 201, 202, 203, 204, 205, 206 y en la planta baja están se encuentran las aulas 101, 102, 103, 104, 105, 106, el bloque es de color crema con turquesa. Conserje: Luis Gustavo Guacho Teñe Horario: 6h00-14h00
  • 13. 13 BLOQUE “J” U.A.C.C DE LA INGENIERÍA El bloque “J” está constituido por una sola planta en la que se encuentran las aulas 101, 102, 103,104, 105, 106, 107, el Laboratorio Ensamblaje y Reciclaje de Computadoras, es de color crema oscura y plomo verdoso, su techo es de terni, tiene un pasillo y su techo es de cemento sostenido por unos tubos metálicos. Conserje: Rubén Mendoza Arias Horario: 7h00-10h00
  • 14. 14 BLOQUE “K” U.A.C.C DE LA INGENIERÍA El edificio “K” está constituido por 3 plantas en las que se encuentran las aulas 101, 102, 103, 104, 201, 202, 203, 204 y la Sub-Estación Eléctrica (2), es de color plomo verdoso y crema, su estructura es de cemento, tiene muchas ventanas, están terminando la construcción del mismo tiene 15 puertas, cada aula está enumerada. Conserje: Cristian Alonso Milionasa Horario: matutino
  • 15. 15 El bloque “L” está constituido por 2 plantas; en el piso alto se encuentra Logística y las aulas 201, 202, 203, 204, 205; en la planta baja están ubicados la Dirección, Coordinación Académica, Secretaría, Laboratorio de Enfermería 1 y 2, Centro de Atención de Enfermedades (CAE) Y EL Laboratorio de Bioquímica, es de color crema, ladrillo y negro. Conserje: Patricio Vera (trabaja por meses) Horario: Matutino BLOQUE “L” U.A.C.C DE LA SALUD
  • 16. 16 BLOQUE “M” BIBLIOTECA Y VICERRECTORADOS El bloque “M” está constituido por dos plantas; en el primer piso alto se encuentra el Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado Administrativo, Relaciones Públicas, Evaluación Institucional, Organización y Desarrollo Integral; en la planta baja se encuentra la Biblioteca Dr. Paul Ponce Rivadeneira, es de color crema, palo rosa y gris, sus puertas principales son de vidrio oscuro. Conserje: Carlos Alfonso Calle Ramos Horario: 7h00-9h00
  • 17. 17 BLOQUE “N” AULAS CURSO DE NIVELACIÓN El bloque “N” está constituido por tres plantas en las cuales están situadas 18 aulas en las que están ubicados los estudiantes del curso de nivelación, en el primer piso alto se encuentra Asesoría de párvulos, es de color crema con celeste, tiene muchas ventanas, cada aula tiene un aire acondicionado y un computador. Conserje: Carlos Iván Altamirano Benítez Horario: 6h00-14h00 Conserje: Lister Pablo Villegas Jimenéz Horario: 6h00-14h00
  • 18. 18 BLOQUE “O” U.A.C.C ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES El bloque “O” está constituido por dos plantas; en el piso alto se encuentran 4 aulas, asesoría; en la planta baja se encuentra la Dirección, Coordinación, Secretaría, Sala de Audiovisual (1, 2). Es de color crema, turquesa y verde, en el lado de la entrada se encuentran 9 ventanas de vidrio oscuro. Conserje: Leonardo Amador Aguirre Horario: 6h00-14h00
  • 19. 19 BLOQUE “P” CSIA (2) El bloque “P” está constituido por dos plantas; en el primer piso alto se encuentra 4 Laboratorios Audiovisual Comp, Asesoría; en la planta baja están ubicadas tres salas de Laboratorio Audiovisual Comp y secretaría. Es de color verde claro con naranja, sus pilares son de color crema, tiene 10 ventanas en la parte delantera del edificio. Conserje: Leonardo Humberto Robles Cortez Horario: 7h00-13h00
  • 20. 20 BLOQUE “Q” DIFUSIÓN CULTURAL El bloque “Q” está conformado por una sola planta en la que se encuentra la sala de Difusión Cultural. Es de color crema, es un bloque pequeño, tiene una puerta de color verde, tiene una cerca de malla de fierro, su estructura es de cemento, está ubicado por atrás de las canchas Conserje: Luis Contreras Ortega Horario: 7h00-13h00 de 14h00-16h00
  • 21. 21 BLOQUE “R” RECTORADO Y ADMINISTRACIÓN CENTRAL El bloque “R” está constituido por dos pisos; en el primer piso alto está ubicado el Rectorado, Sala de Sesiones (Consejo Universitario), Tecnología de la Información, Comunicaciones (TIC`S); en la planta baja se encuentra Secretaría General, Asesoría Jurídica, Financiero, Auditoría Interna. Es de color plomo con concho de vino, sus ventanas son pequeñas, y cuenta con ascensor. Conserje: Carlos Cárdenas (área financiera), Francisco Bustamante (secretaría general), Luis Morales y Marlon Chacha (rectorado y vicerrectorado) Horario: 7h00-12h00
  • 22. 22 BLOQUE “S” U.A.C.C DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Y ADISTANCIA El bloque “S” está constituido por 4 plantas; en el tercer piso alto abarca 6 aulas; en el segundo piso alto contiene 6 aulas; el primer piso alto cuenta con 6 aulas; en la planta baja se encuentra la Dirección, Asesoría, Coordinación Académica, Secretaría, Sala de Profesores, Departamento de Prácticas Preprofesionales, Taller Material Didáctico, Taller de Estimulación Temprana (aula 103), es de color crema con café, cuenta con un ascensor y es el bloque más grande. Conserje: Ángel Tixsel Horario: 7h00-15h00
  • 23. 23 El bloque “T” es de dos plantas; en el piso alto se encuentra las aulas de Taller Electrónica, Automatización, Programación, Redes; en la planta baja está ubicada Dirección, Asesoría, Coordinación Académica, Secretaría y sala de profesores. Es de color café con celeste, tiene una estructura de vidrio. Conserje: Isaac Samaniego Arévalo Horario: 7h00-15h00 BLOQUE “T” U.A.C.C CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
  • 24. 24 BLOQUE “U” TALLER INDUSTRIAL El bloque “T” está constituido por una sola planta en el que se encuentra el Taller de Torno, Taller de Mecánica, Taller de Soldadura, Taller de Neumática, Sala de Capacitación, Laboratorio Ciencias de Materiales, Laboratorio Transformación de Materiales, Laboratorio de Termofluidos. Es de color verde, el techo es de zinc, tiene 4 ventanas delanteras y tiene como cerca una malla de fierro Conserje: Rogelio Leonardo Mosquera Macías Horario: 8h00-13h00