SlideShare una empresa de Scribd logo
Explicación científica
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Bloque III Sintetiza un criterio propio de la “verdad” que le permite asumir
independencia cognitiva y propicia el desarrollo del pensamiento crítico,
reflexivo y creativo.
Quinto Cuatrimestre
La elaboración de un enunciado científico puede interpretarse
como el diseño de una función que satisfaga las condiciones
impuestas por el dominio de la realidad que deseamos
aprehender.
Y en toda función es necesario distinguir al menos dos
elementos: el objeto sobre el que se aplica y las reglas
operativas que comporta.
Toda explicación científica nos brinda un mecanismo para
comprender los fenómenos de la naturaleza.
Por mecanismo entendemos el esclarecimiento de la
secuencia espacio-temporal que, desde un punto de partida
arbitrariamente fijado hasta un punto de llegada igualmente
convenido, contiene la información necesaria y suficiente
sobre los elementos de la realidad involucrados en esa
situación particular.
explicación científica partirá de dos grandes tipos de
presupuestos: los relativos a las leyes de la naturaleza (es
decir, la subordinación de leyes particulares a leyes más
fundamentales) y los asociados a los objetos que componen la
naturaleza, sobre los que se aplican esas leyes.
Sin embargo, existe un tercer presupuesto al que no siempre
prestamos la atención requerida: los principios lógicos
tácitamente asumidos en cualquier formulación de una ley de
la naturaleza y en cualquier caracterización de un objeto físico.
Método científico
El método científico es un proceso que tiene como finalidad el
establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar leyes que
fundamenten el funcionamiento del mundo.
Puede definirse como una serie de pasos organizados:
Pasos
1. Haz una observación
2. Plantea una pregunta
3. Formula una hipótesis o explicación que pueda ponerse a prueba
4. Realiza una predicción con base en la hipótesis
5. Pon a prueba la predicción
6. Repite el proceso: utiliza los resultados para formular nuevas
hipótesis o predicciones.
Ejemplo
• observación
• Pregunta
• Hipótesis
• Predicción
• Prueba las predicciones
• Repite
Bibliografía
Bibliografía Bunge, Mario. Mundos popperianos y objetividad en
Materialismo y ciencia, Barcelona, Ariel, 1981.
Díez, José/Moulines C. U. Fundamentos de filosofía de la ciencia, Ariel,
Barcelona, 1997. Buenos Aires, Sudamericana, 1956, 3ª
http://concepto.de/metodo-cientifico/#ixzz55DZB0r6d

Más contenido relacionado

Similar a Bloque III-3 filosofía

Ciencia
CienciaCiencia
cienccia
ciencciacienccia
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
marcoburgoscivil
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Ben Cole
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Jose Anthony Miranda Verastegui
 
Método Científico - Metodología de la Investigación
Método Científico - Metodología de la InvestigaciónMétodo Científico - Metodología de la Investigación
Método Científico - Metodología de la Investigación
Maritza Panacual
 
Bloque i 3 filosofia
Bloque i 3 filosofiaBloque i 3 filosofia
Bloque i 3 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico
educacion
 
5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico
Alejandro Rodriguez Chico
 
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
Principales  aportes  de   rene descartes   en  la  cienciaPrincipales  aportes  de   rene descartes   en  la  ciencia
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
nikolerv97
 
Metodo Cientico
Metodo CienticoMetodo Cientico
Metodo Cientico
katherinjmonte
 
Ciencia 31
Ciencia 31Ciencia 31
Ciencia 31
IES Turaniana
 
Revista LUCIANA COVA
Revista LUCIANA COVARevista LUCIANA COVA
Revista LUCIANA COVA
EulisesJose
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
recursostics
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
-_*Oriana C. C. R..
 
Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
Victor Hugo
 
Cap i
Cap iCap i
EXAMEN INFORMATICA EDUCATIVA.pptx
EXAMEN INFORMATICA EDUCATIVA.pptxEXAMEN INFORMATICA EDUCATIVA.pptx
EXAMEN INFORMATICA EDUCATIVA.pptx
ElizabethSegovia20
 
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
losqtu
 
Leccion 4 actividad 2
Leccion 4 actividad 2Leccion 4 actividad 2
Leccion 4 actividad 2
EstherVelzquezSilva
 

Similar a Bloque III-3 filosofía (20)

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
cienccia
ciencciacienccia
cienccia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
Método Científico - Metodología de la Investigación
Método Científico - Metodología de la InvestigaciónMétodo Científico - Metodología de la Investigación
Método Científico - Metodología de la Investigación
 
Bloque i 3 filosofia
Bloque i 3 filosofiaBloque i 3 filosofia
Bloque i 3 filosofia
 
5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico
 
5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico5 pensamiento cientifico
5 pensamiento cientifico
 
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
Principales  aportes  de   rene descartes   en  la  cienciaPrincipales  aportes  de   rene descartes   en  la  ciencia
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
 
Metodo Cientico
Metodo CienticoMetodo Cientico
Metodo Cientico
 
Ciencia 31
Ciencia 31Ciencia 31
Ciencia 31
 
Revista LUCIANA COVA
Revista LUCIANA COVARevista LUCIANA COVA
Revista LUCIANA COVA
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
 
Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
 
EXAMEN INFORMATICA EDUCATIVA.pptx
EXAMEN INFORMATICA EDUCATIVA.pptxEXAMEN INFORMATICA EDUCATIVA.pptx
EXAMEN INFORMATICA EDUCATIVA.pptx
 
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
 
Leccion 4 actividad 2
Leccion 4 actividad 2Leccion 4 actividad 2
Leccion 4 actividad 2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Bloque III-3 filosofía

  • 1. Explicación científica FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Bloque III Sintetiza un criterio propio de la “verdad” que le permite asumir independencia cognitiva y propicia el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo. Quinto Cuatrimestre
  • 2. La elaboración de un enunciado científico puede interpretarse como el diseño de una función que satisfaga las condiciones impuestas por el dominio de la realidad que deseamos aprehender. Y en toda función es necesario distinguir al menos dos elementos: el objeto sobre el que se aplica y las reglas operativas que comporta.
  • 3. Toda explicación científica nos brinda un mecanismo para comprender los fenómenos de la naturaleza. Por mecanismo entendemos el esclarecimiento de la secuencia espacio-temporal que, desde un punto de partida arbitrariamente fijado hasta un punto de llegada igualmente convenido, contiene la información necesaria y suficiente sobre los elementos de la realidad involucrados en esa situación particular.
  • 4. explicación científica partirá de dos grandes tipos de presupuestos: los relativos a las leyes de la naturaleza (es decir, la subordinación de leyes particulares a leyes más fundamentales) y los asociados a los objetos que componen la naturaleza, sobre los que se aplican esas leyes.
  • 5. Sin embargo, existe un tercer presupuesto al que no siempre prestamos la atención requerida: los principios lógicos tácitamente asumidos en cualquier formulación de una ley de la naturaleza y en cualquier caracterización de un objeto físico.
  • 6. Método científico El método científico es un proceso que tiene como finalidad el establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar leyes que fundamenten el funcionamiento del mundo. Puede definirse como una serie de pasos organizados:
  • 7. Pasos 1. Haz una observación 2. Plantea una pregunta 3. Formula una hipótesis o explicación que pueda ponerse a prueba 4. Realiza una predicción con base en la hipótesis 5. Pon a prueba la predicción 6. Repite el proceso: utiliza los resultados para formular nuevas hipótesis o predicciones.
  • 12. • Prueba las predicciones
  • 14. Bibliografía Bibliografía Bunge, Mario. Mundos popperianos y objetividad en Materialismo y ciencia, Barcelona, Ariel, 1981. Díez, José/Moulines C. U. Fundamentos de filosofía de la ciencia, Ariel, Barcelona, 1997. Buenos Aires, Sudamericana, 1956, 3ª http://concepto.de/metodo-cientifico/#ixzz55DZB0r6d