SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUEO Y ETIQUETADO
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS
LAS BAMBAS
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
ÍNDICE
1 PROPÓSITO...............................................................................................................................................................3
2 ALCANCE...................................................................................................................................................................3
3 TIPOS DE EQUIPOS ..................................................................................................................................................3
3.1 ETIQUETAS ......................................................................................................................................................3
3.2 CANDADOS PERSONALES..............................................................................................................................6
3.3 CANDADOS DE AISLAMIENTO GRUPAL........................................................................................................8
3.4 CANDADOS DEPARTAMENTALES..................................................................................................................9
3.5 CAJAS DE BLOQUEO.....................................................................................................................................10
4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..........................................................................................................................10
APÉNDICE A: GLOSARIO................................................................................................................................................11
APÉNDICE B: MODELO DE FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN PARA RETIRAR UN CANDADO PERSONAL
EN CASO DE EMERGENCIA .....................................................................................................................12
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
1 PROPÓSITO
El presente Requisito de Calidad de los Trabajos indica los equipos relacionados con los procesos de la
Autorización para Trabajar, el Aislamiento y la Colocación de Equipos Fuera de Servicio.
2 ALCANCE
El presente Requisito de Calidad de los Trabajos aplica a todas las personas en Las Bambas.
3 TIPOS DE EQUIPOS
3.1 ETIQUETAS
La información escrita en las etiquetas debe ser legible para otras personas y transmitir el motivo de
utilización de las mismas. Se debe utilizar un lapicero o un plumón indeleble para que la escritura no se
borre.
Las etiquetas no son adecuadas para asegurar un punto de aislamiento.
3.1.1 Etiqueta de Peligro Personal
La Etiqueta de Peligro Personal se identifica mediante el uso de un texto de color negro sobre un fondo
rojo y blanco, con el símbolo de “Peligro” a ambos lados.
La Etiqueta de Peligro Personal debe utilizarse para garantizar su protección personal en todo momento,
cada vez que pudiera estar en riesgo producto de la operación o energización del equipo.
La Etiqueta de Peligro Personal debe ir acompañada de un Candado Rojo para todo el personal.
Llene la etiqueta de forma clara y legible con la siguiente información:
• nombre de la persona que coloca la etiqueta;
• fecha de colocación de la etiqueta;
• motivos para la colocación de la etiqueta.
PELIGRO PELIGRO
NO OPERAR
MI VIDA
ESTÁ EN
RIESGO
SU
FOTO
AQUÍ
ESTE CANDADO/ETIQUETA SOLO PODRÁ
SER RETIRADO POR
Nombre:
Dpto..:
Finalización prevista:
¡NO RETIRAR
ESTA ETIQUETA!
Observaciones:
VER EL OTRO LADO
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
La Etiqueta de Peligro Personal tiene por objetivo advertir a los demás que la interferencia o activación
del equipo lo pondrá en riesgo de sufrir una lesión grave o una posible muerte.
3.1.2 Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio
Figura 1: Ilustraciones de ambas caras de una Etiqueta de Equipo Fuera de
Servicio del sitio
Las Etiquetas de Equipo Fuera de Servicio identifican la planta y los equipos que no están listos para, o son
peligrosos de, operar y comunican el estado de la reparación de dichos equipos (No se debe escribir “Trabajo
Sin Terminar” como un estado de reparación). El propósito de esta etiqueta es evitar que los equipos se utilicen
accidentalmente hasta que hayan culminado las reparaciones y se haya eliminado o controlado el peligro.
• Las Etiquetas de Equipo Fuera de Servicio no brindan una protección personal –son una herramienta
para comunicar el estado de la planta.
• Retiro de Etiquetas
– Solo una persona competente de la disciplina de trabajo que reparó los equipos, p. ej.,
mantenimiento mecánico o eléctrico, está autorizada a retirar una etiqueta de Equipo Fuera de
Servicio una vez que se haya evaluado que la planta o los equipos están listos para ser utilizados y
que se ha eliminado el peligro.
– La Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio solo debe retirarse una vez culminado el trabajo o cuando
ya no exista el riesgo de exposición a un peligro no controlado relacionado con el trabajo de
reparación efectuado.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Etiqueta de Equipo
Fuera de Servicio
No Operar
Etiqueta de Equipo
Fuera de Servicio
No Operar
Orden de Trabajo #
Motivo
Empleado N°
Nombre en Letra de Imprenta
Firma
Grupo de Trabajo
Fecha
La única persona autorizada
para retirar una Etiqueta de
Equipo Fuera de Servicio es
una persona competente de la
disciplina de trabajo que está
reparando los equipos.
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
3.1.3 Etiqueta Informativa
Figura 2: Ilustraciones de ambas caras de la Etiqueta Informativa del sitio
Las Etiquetas Informativas solo transmiten información acerca de los equipos sobre los que se han colocado.
• La etiqueta puede ser colocada y retirada por cualquier persona sin el requisito de una capacitación en
Autorización para Trabajar o Aislamiento.
3.1.4 Etiqueta de Identificación de Equipo con Autorización para Trabajar
Figura 3: Ilustraciones de ambas caras de una Etiqueta de Identificación de Equipo
con Autorización para Trabajar del Sitio
Una Tarjeta de Identificación de Equipo con Autorización para Trabajar identifica los equipos en los que se
va a trabajar dentro de una Autorización para Trabajar.
Remítase al Procedimiento de la Autorización para Trabajar, con el fin de obtener detalles acerca de la
utilización de esta etiqueta.
N° de Registro
Grupo de
Trabajo
Nombre
Fecha
Motivo
ETIQUETA
INFORMATIVA
Esta etiqueta se ha
colocado para
transmitir
información.
Etiqueta de Identificación de
Equipo con Autorización para
Trabajar
N° de Autorización
Grupo de
Trabajo
Nombre del Titular de
la Autorización
Fecha
Trabajo que se está Realizando
Etiqueta de Identificación de
Equipo con Autorización para
Trabajar
El Titular de la Autorización debe
completar todos los datos en la cara
frontal de esta etiqueta y colocarla
sobre los equipos en los que se va a
trabajar, bajo la supervisión directa de
la Persona Autorizada.
El Titular de la Autorización debe
retirar esta etiqueta una vez culminado
el trabajo.
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
3.1.5 Etiqueta de Equipo en Prueba
Figura 4: Ilustraciones de ambas caras de una Etiqueta de Equipo en Prueba del sitio
La Etiqueta de Equipo en Prueba debe colocarse para identificar a los equipos que se están probando. Solo a
la persona que colocó la etiqueta se le permite probar u operar los equipos.
El detalle acerca de la aplicación de esta etiqueta se encuentra documentado en el Procedimiento de
Aislamiento.
La etiqueta solo podrá ser retirada por la persona que la colocó.
3.2 CANDADOS PERSONALES
3.2.1 Candados Personales
Figura 5: Ilustración de los Candados Personales de un sitio (ROJOS)
Los Candados Personales proporcionan un mecanismo que asegura que un aislamiento no pueda ser
manipulado mientras una persona esté trabajando dentro del aislamiento.
• Cada persona que trabaje bajo un Aislamiento Grupal o de Rutina es responsable de colocar y retirar su(s)
propio(s) Candado(s) Personal(es).
Equipo en Prueba
Grupo de
Trabajo
Nombre
Fecha
Motivo
Equipo en Prueba
Esta Etiqueta se coloca para
identificar a los Equipos que
están en prueba. No se le permite
a Ninguna Otra Persona
Probar/Operar los Equipos.
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
3.2.2 Emisión de Candados Personales
• Los Candados Personales debe llevar (tener una etiqueta con) la identificación de su dueño.
• El Supervisor de la persona debe ser responsable de administrar la emisión de los Candados Personales
para los empleados (del sitio).
• Cada Contratista debe ser responsable de administrar la emisión de los Candados Personales para los
empleados de los Contratistas. Los Candados Personales que se utilicen deben cumplir con las
especificaciones del sitio.
• Los candados deben estar bajo el control exclusivo de su dueño, y no se debe transferir la llave a otra
persona para que retire el candado.
• En caso de que no se culmine el trabajo al final de dicho periodo de trabajo, las personas que han
colocado sus Candados Personales deben retirarlos del portacandado de Aislamiento.
• El Titular de la Autorización debe ser el primero del Grupo de Trabajo en colocar su Candado personal y
el ultimo en retirar su Candado Personal al final del periodo de trabajo.
3.2.3 Requisitos de Competencia para la Colocación de Candados Personales
• Para colocar un Candado Personal sobre un portacandado de manera independiente, una persona debe
haber aprobado la capacitación apropiada en Autorización para Trabajar y Aislamiento. Sin esta
calificación, el Titular de la Autorización debe supervisar directamente la colocación y el retiro del
Candado Personal de dicha persona.
3.2.4 Retiro de Candados Personales en Caso de Emergencia
• Cuando se han colocado Candados Personales en puntos de aislamiento o en una Caja de Bloqueo en
circunstancias normales, estos solo pueden ser retirados por la persona cuyo nombre se muestra en el
candado.
• Cada cierto tiempo, surgirán circunstancias que conduzcan al retiro forzoso de un Candado Personal. Esto
ocurrirá mayormente porque el dueño del Candado Personal no se encuentra en el sitio por algún motivo
y su candado sigue estando en el aislamiento.
• El retiro forzoso solo puede ser aprobado por el Gerente de mayor rango del sitio después de que se
haya seguido el siguiente proceso:
– Se ha confirmado que la maquinaria o los equipos deben desbloquearse antes del regreso
esperado de la persona al sitio (el próximo regreso al trabajo programado).
– Se ha hecho todo lo posible para comunicarse directamente con el dueño del Candado Personal
para confirmar su paradero y a este no le es posible retirar su propio Candado Personal.
– El Dueño de la Planta ha inspeccionado el sitio y ha confirmado que la re-energización del
aislamiento es segura. Esta inspección también puede involucrar a un representante de la misma
disciplina de trabajo a la que pertenece el dueño del Candado Personal.
– Se ha redactado y aprobado toda la documentación relacionada (el Apéndice B muestra el
modelo).
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
3.3 CANDADOS DE AISLAMIENTO GRUPAL
Los Candados de Aislamiento Grupal proporcionan un mecanismo para asegurar los puntos de aislamiento
pertinentes a un Permiso de Aislamiento específico y proteger aquellos puntos de aislamiento contra una
activación accidental.
Figura 6: Ilustración de un Candado de Aislamiento Grupal del sitio
Un Funcionario de Aislamiento calificado puede colocar y retirar los Candados de Aislamiento Grupal
únicamente en una sección de la Planta donde se considera que cuenta con la competencia para hacerlo.
• Los candados de aislamiento debe ser agrupados e identificados de manera especial con respecto a una
sola Caja de Bloqueo.
• Cada grupo de candados de Aislamiento debe tener su propia llave única.
• La llave debe guardarse en la Caja de Bloqueo relacionada.
• Los Candados Individuales dentro de cada Caja de Bloqueo deben numerarse en orden correlativo, con el
fin de permitir la identificación individual de cada punto de aislamiento.
• Remítase al Procedimiento de Aislamiento para obtener detalles acerca de cuándo y dónde se utilizan
estos candados de Aislamiento.
3.3.1 Control de las Copias de Llaves
• Los candados de aislamiento deben tener una copia de la llave que se guarda en un lugar seguro
controlado por el dueño del proceso del Sistema de Aislamiento del sitio.
• La copia de la llave no debe utilizarse en caso de que existan autorizaciones activas en una Caja de
Bloqueo o cuando los Candados Departamentales han puesto a los equipos Fuera de Servicio hasta que
culminen las reparaciones.
• La copia de la llave solo debe emitirse en situaciones en las que se haya deteriorado una llave y ya no
pueda ser utilizada o cuando se haya perdido una llave.
3.3.2 Candados Maestros de Cajas de Bloqueo
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
Figura 7: Ilustración de un Candado Maestro de Caja de Bloqueo del sitio
Los Candados Maestros de las Cajas de Bloqueo proporcionan un mecanismo de protección contra el desbloqueo
no autorizado de una Caja de Bloqueo.
• El Emisor de la Autorización es responsable de colocar y retirar los Candados Maestros de las Cajas de
Bloqueo.
• Los Candados Maestros de las Cajas de Bloqueo deben tener llaves que sean únicas para cada Área
Operativa.
• El Superintendente de Área debe mantener el control de la copia de las llaves de los Candados Maestros
de las Cajas de Bloqueo de dicha Área.
• Remítase al Procedimiento de Aislamiento para obtener detalles acerca de cuándo y dónde se utilizan
estos Candados Maestros de las Cajas de Bloqueo.
3.4 CANDADOS DEPARTAMENTALES
Los Candados Departamentales se utilizan para proporcionar un mecanismo que asegure los equipos contra
una operación o uso no previsto.
• Cada departamento, es decir, Electricidad, Producción y Mecánica, debe mantener un juego de candados
que sirvan únicamente para dicho departamento.
• La seguridad de los candados y llaves debe ser administrada por el Departamento con el fin de denegar
el acceso al personal que no pertenezca al departamento.
• Usualmente, estos candados se utilizan en combinación con una Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio; sin
embargo, también pueden ser utilizados para asegurar un artículo de los equipos en un estado específico
por otros motivos. Por ejemplo, una válvula que pueda requerir su aseguramiento y bloqueo en la
posición de ENCENDIDO.
• Debe haber una Registro de Candados Departamentales que indique cuándo y por qué se ha colocado el
candado y la fecha de retiro prevista (de haberla).
Nota: Estos candados NO forman parte del proceso de aislamiento. Su propósito principal consiste en
asegurar equipos cuya operación normal podría ser insegura.
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
3.5 CAJAS DE BLOQUEO
Figura 8: Fotografía de una Caja de Bloqueo de un sitio
El propósito de las Cajas de Bloqueo es proporcionar:
• Un recipiente que pueda cerrarse con llave para asegurarse de que el Permiso de Aislamiento que ha
sido aprobado está protegido contra ajustes o retiros no autorizados.
• Un punto central para el bloqueo sobre el punto en el cual se trabaja bajo un Aislamiento Grupal o una
Autorización por Escrito para Trabajar.
Luego de haber obtenido la aprobación del Emisor de Autorizaciones del Área, las Cajas de Bloqueo pueden
utilizarse en lugares remotos con respecto al lugar de emisión de la Autorización. Las cajas deben retornarse
cuando la Autorización relacionada se haya Suspendido o Cerrado.
4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
# Título y Enlace del Documento Tipo de Documento
1. Formulario de Autorización para Retirar un Candado Personal en
Caso de Emergencia
Formulario
2. Procedimiento de Gestión del Aislamiento Procedimiento (Común)
3. Procedimiento de Gestión de la Autorización para Trabajar Procedimiento (Común)
4. Lista de Trabajos Aprobados – Requisitos de Calidad de los Trabajos Requisitos de Calidad de los Trabajos
Candado de las áreas de
Electricidad e Instrumentos
Candado del área de
Operaciones
Candado de las
áreas de Mecánica
y Soldadura
CAJA DE BLOQUEO
CANDADO
PARA SEGURIDAD
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
APÉNDICE A: GLOSARIO
Persona
Autorizada
Una Persona Autorizada es un representante autorizado del Supervisor del
Área. El Supervisor del Área puede delegar algunas de sus responsabilidades a
otras personas en el Grupo de Trabajo. De este modo, la Persona Autorizada
actúa en representación del Supervisor del Área. Por ejemplo, se le puede
haber delegado autoridad a un Operador del Área para que supervise a un
Titular de la Autorización durante la colocación de una etiqueta de Equipo con
Autorización para Trabajar en el campo.
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS
BLOQUEO Y ETIQUETADO
APÉNDICE B: MODELO DE FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN PARA RETIRAR
UN CANDADO PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIA
RETIRO DE UN CANDADO PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIA
Fecha: Hora:
Ubicación: Dueño de la
Planta:
Identificación del
Candado:
Motivo para Retirarlo
# Acción Responsabilidad Confirmado
1. ¿Se ha establecido contacto directo con el dueño del Candado
Personal? SÍ/ NO
• (Si respondió con un SÍ, complete el número 2 líneas
abajo)
• (Si respondió con un NO, complete el número 3 líneas
b j
Supervisor
2. ¿El dueño del Candado Personal puede/no puede regresar al
sitio para retirar su propio Candado Personal?
Si no puede hacerlo, dar el motivo:
Nota: Si puede regresar al sitio: No se requiere el retiro en caso
de emergencia. No es necesario completar el formulario. El
Supervisor debe conservar el formulario.
Supervisor
3. ¿Se ha confirmado el paradero del dueño del Candado Personal?
SÍ / NO
Datos: ______________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Supervisor
4. ¿Se ha confirmado que la maquinaria o los equipos deben
desbloquearse antes del regreso esperado de la persona al sitio?
(próximo regreso al trabajo programado).
Supervisor
5. Se ha inspeccionado el sitio y se ha verificado que es seguro re-
energizar el aislamiento. Dueño de la
Planta
Ratificación y Aprobación del retiro del candado personal
Ratificación:
Nombre del Dueño de
la Planta:
Fecha:
Firma: Hora:
Aprobación:
Nombre del Gerente de Mayor
Rango del Sitio:
Fecha:
Firma: Hora:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

charlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdfcharlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdfCAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
DuwerlyCcalloTicona
 
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
Miguel Torres
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
Rafael Angeles
 
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasCurso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Eslingas Vikingo
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo
 
PETS.pdf
PETS.pdfPETS.pdf
PETS.pdf
NestorHugo2
 
Seguridad montacargas
Seguridad montacargasSeguridad montacargas
Seguridad montacargas
Luis Laguna
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
sergiomendez25
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
Eli Bj
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
Miguel Salazar
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
MIGUELMIGUELRIVASSAL
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
David Ruiz
 
Reglas que salvan vidas - Codelco
Reglas que salvan vidas - CodelcoReglas que salvan vidas - Codelco
Reglas que salvan vidas - Codelco
SafetyforLife
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
Charlie Carpio
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
O.p.t. volcan
O.p.t. volcanO.p.t. volcan
O.p.t. volcan
Abel Foraquita
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 

La actualidad más candente (20)

charlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdfcharlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
 
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdfCAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
 
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
 
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasCurso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
PETS.pdf
PETS.pdfPETS.pdf
PETS.pdf
 
Seguridad montacargas
Seguridad montacargasSeguridad montacargas
Seguridad montacargas
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
 
Reglas que salvan vidas - Codelco
Reglas que salvan vidas - CodelcoReglas que salvan vidas - Codelco
Reglas que salvan vidas - Codelco
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
O.p.t. volcan
O.p.t. volcanO.p.t. volcan
O.p.t. volcan
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 

Similar a Bloqueo y etiquetado Español (1).pdf

Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
David Ruiz Hernandez
 
ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx
ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docxETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx
ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx
JuanVasquez155411
 
SAM Y LOTO.ppt
SAM Y LOTO.pptSAM Y LOTO.ppt
SAM Y LOTO.ppt
Victor Stepaniuk
 
5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf
nelidaramosflores1
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
YoshRobles
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
luishundiaz
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
bellavista481
 
Manual de a a marvair
Manual de a a marvairManual de a a marvair
Manual de a a marvair
Oswaldo Jimenez
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
GiulianoBozmmdf
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
GiulianoBo127
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
INSTITUCIONTCNICA
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
INSTITUCIONTCNICA
 
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptxBloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
SeguridadInnova
 
Atlas copco cai gx 7. manual de instrucciones
Atlas copco cai gx 7. manual de instruccionesAtlas copco cai gx 7. manual de instrucciones
Atlas copco cai gx 7. manual de instrucciones
Juan Peraza Cuen
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
paulmejiatellez
 
Resguardos para maquinas manuales y electricas
Resguardos para maquinas manuales y electricasResguardos para maquinas manuales y electricas
Resguardos para maquinas manuales y electricas
mariavictoriaferreyr
 
Permisoparatrabajosenalturas
PermisoparatrabajosenalturasPermisoparatrabajosenalturas
Permisoparatrabajosenalturas
Juan Pablo
 
Bloque etiquetado seguridad
Bloque   etiquetado seguridadBloque   etiquetado seguridad
Bloque etiquetado seguridad
ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI
 
Permiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturasPermiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturas
Cosmo Palasio
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
luisalberto32192
 

Similar a Bloqueo y etiquetado Español (1).pdf (20)

Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
 
ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx
ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docxETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx
ETIQUETAS-DE SEGURIDAD-BLOQUEO-MANTENIMIENTO JUAN NORBERTO VASQUEZ FORERO.docx
 
SAM Y LOTO.ppt
SAM Y LOTO.pptSAM Y LOTO.ppt
SAM Y LOTO.ppt
 
5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
 
Manual de a a marvair
Manual de a a marvairManual de a a marvair
Manual de a a marvair
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
 
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptxBloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
 
Atlas copco cai gx 7. manual de instrucciones
Atlas copco cai gx 7. manual de instruccionesAtlas copco cai gx 7. manual de instrucciones
Atlas copco cai gx 7. manual de instrucciones
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
 
Resguardos para maquinas manuales y electricas
Resguardos para maquinas manuales y electricasResguardos para maquinas manuales y electricas
Resguardos para maquinas manuales y electricas
 
Permisoparatrabajosenalturas
PermisoparatrabajosenalturasPermisoparatrabajosenalturas
Permisoparatrabajosenalturas
 
Bloque etiquetado seguridad
Bloque   etiquetado seguridadBloque   etiquetado seguridad
Bloque etiquetado seguridad
 
Permiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturasPermiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturas
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Bloqueo y etiquetado Español (1).pdf

  • 1. BLOQUEO Y ETIQUETADO REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS LAS BAMBAS
  • 2. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO ÍNDICE 1 PROPÓSITO...............................................................................................................................................................3 2 ALCANCE...................................................................................................................................................................3 3 TIPOS DE EQUIPOS ..................................................................................................................................................3 3.1 ETIQUETAS ......................................................................................................................................................3 3.2 CANDADOS PERSONALES..............................................................................................................................6 3.3 CANDADOS DE AISLAMIENTO GRUPAL........................................................................................................8 3.4 CANDADOS DEPARTAMENTALES..................................................................................................................9 3.5 CAJAS DE BLOQUEO.....................................................................................................................................10 4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..........................................................................................................................10 APÉNDICE A: GLOSARIO................................................................................................................................................11 APÉNDICE B: MODELO DE FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN PARA RETIRAR UN CANDADO PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIA .....................................................................................................................12
  • 3. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO 1 PROPÓSITO El presente Requisito de Calidad de los Trabajos indica los equipos relacionados con los procesos de la Autorización para Trabajar, el Aislamiento y la Colocación de Equipos Fuera de Servicio. 2 ALCANCE El presente Requisito de Calidad de los Trabajos aplica a todas las personas en Las Bambas. 3 TIPOS DE EQUIPOS 3.1 ETIQUETAS La información escrita en las etiquetas debe ser legible para otras personas y transmitir el motivo de utilización de las mismas. Se debe utilizar un lapicero o un plumón indeleble para que la escritura no se borre. Las etiquetas no son adecuadas para asegurar un punto de aislamiento. 3.1.1 Etiqueta de Peligro Personal La Etiqueta de Peligro Personal se identifica mediante el uso de un texto de color negro sobre un fondo rojo y blanco, con el símbolo de “Peligro” a ambos lados. La Etiqueta de Peligro Personal debe utilizarse para garantizar su protección personal en todo momento, cada vez que pudiera estar en riesgo producto de la operación o energización del equipo. La Etiqueta de Peligro Personal debe ir acompañada de un Candado Rojo para todo el personal. Llene la etiqueta de forma clara y legible con la siguiente información: • nombre de la persona que coloca la etiqueta; • fecha de colocación de la etiqueta; • motivos para la colocación de la etiqueta. PELIGRO PELIGRO NO OPERAR MI VIDA ESTÁ EN RIESGO SU FOTO AQUÍ ESTE CANDADO/ETIQUETA SOLO PODRÁ SER RETIRADO POR Nombre: Dpto..: Finalización prevista: ¡NO RETIRAR ESTA ETIQUETA! Observaciones: VER EL OTRO LADO
  • 4. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO La Etiqueta de Peligro Personal tiene por objetivo advertir a los demás que la interferencia o activación del equipo lo pondrá en riesgo de sufrir una lesión grave o una posible muerte. 3.1.2 Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio Figura 1: Ilustraciones de ambas caras de una Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio del sitio Las Etiquetas de Equipo Fuera de Servicio identifican la planta y los equipos que no están listos para, o son peligrosos de, operar y comunican el estado de la reparación de dichos equipos (No se debe escribir “Trabajo Sin Terminar” como un estado de reparación). El propósito de esta etiqueta es evitar que los equipos se utilicen accidentalmente hasta que hayan culminado las reparaciones y se haya eliminado o controlado el peligro. • Las Etiquetas de Equipo Fuera de Servicio no brindan una protección personal –son una herramienta para comunicar el estado de la planta. • Retiro de Etiquetas – Solo una persona competente de la disciplina de trabajo que reparó los equipos, p. ej., mantenimiento mecánico o eléctrico, está autorizada a retirar una etiqueta de Equipo Fuera de Servicio una vez que se haya evaluado que la planta o los equipos están listos para ser utilizados y que se ha eliminado el peligro. – La Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio solo debe retirarse una vez culminado el trabajo o cuando ya no exista el riesgo de exposición a un peligro no controlado relacionado con el trabajo de reparación efectuado. ATENCIÓN ATENCIÓN Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio No Operar Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio No Operar Orden de Trabajo # Motivo Empleado N° Nombre en Letra de Imprenta Firma Grupo de Trabajo Fecha La única persona autorizada para retirar una Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio es una persona competente de la disciplina de trabajo que está reparando los equipos.
  • 5. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO 3.1.3 Etiqueta Informativa Figura 2: Ilustraciones de ambas caras de la Etiqueta Informativa del sitio Las Etiquetas Informativas solo transmiten información acerca de los equipos sobre los que se han colocado. • La etiqueta puede ser colocada y retirada por cualquier persona sin el requisito de una capacitación en Autorización para Trabajar o Aislamiento. 3.1.4 Etiqueta de Identificación de Equipo con Autorización para Trabajar Figura 3: Ilustraciones de ambas caras de una Etiqueta de Identificación de Equipo con Autorización para Trabajar del Sitio Una Tarjeta de Identificación de Equipo con Autorización para Trabajar identifica los equipos en los que se va a trabajar dentro de una Autorización para Trabajar. Remítase al Procedimiento de la Autorización para Trabajar, con el fin de obtener detalles acerca de la utilización de esta etiqueta. N° de Registro Grupo de Trabajo Nombre Fecha Motivo ETIQUETA INFORMATIVA Esta etiqueta se ha colocado para transmitir información. Etiqueta de Identificación de Equipo con Autorización para Trabajar N° de Autorización Grupo de Trabajo Nombre del Titular de la Autorización Fecha Trabajo que se está Realizando Etiqueta de Identificación de Equipo con Autorización para Trabajar El Titular de la Autorización debe completar todos los datos en la cara frontal de esta etiqueta y colocarla sobre los equipos en los que se va a trabajar, bajo la supervisión directa de la Persona Autorizada. El Titular de la Autorización debe retirar esta etiqueta una vez culminado el trabajo.
  • 6. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO 3.1.5 Etiqueta de Equipo en Prueba Figura 4: Ilustraciones de ambas caras de una Etiqueta de Equipo en Prueba del sitio La Etiqueta de Equipo en Prueba debe colocarse para identificar a los equipos que se están probando. Solo a la persona que colocó la etiqueta se le permite probar u operar los equipos. El detalle acerca de la aplicación de esta etiqueta se encuentra documentado en el Procedimiento de Aislamiento. La etiqueta solo podrá ser retirada por la persona que la colocó. 3.2 CANDADOS PERSONALES 3.2.1 Candados Personales Figura 5: Ilustración de los Candados Personales de un sitio (ROJOS) Los Candados Personales proporcionan un mecanismo que asegura que un aislamiento no pueda ser manipulado mientras una persona esté trabajando dentro del aislamiento. • Cada persona que trabaje bajo un Aislamiento Grupal o de Rutina es responsable de colocar y retirar su(s) propio(s) Candado(s) Personal(es). Equipo en Prueba Grupo de Trabajo Nombre Fecha Motivo Equipo en Prueba Esta Etiqueta se coloca para identificar a los Equipos que están en prueba. No se le permite a Ninguna Otra Persona Probar/Operar los Equipos.
  • 7. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO 3.2.2 Emisión de Candados Personales • Los Candados Personales debe llevar (tener una etiqueta con) la identificación de su dueño. • El Supervisor de la persona debe ser responsable de administrar la emisión de los Candados Personales para los empleados (del sitio). • Cada Contratista debe ser responsable de administrar la emisión de los Candados Personales para los empleados de los Contratistas. Los Candados Personales que se utilicen deben cumplir con las especificaciones del sitio. • Los candados deben estar bajo el control exclusivo de su dueño, y no se debe transferir la llave a otra persona para que retire el candado. • En caso de que no se culmine el trabajo al final de dicho periodo de trabajo, las personas que han colocado sus Candados Personales deben retirarlos del portacandado de Aislamiento. • El Titular de la Autorización debe ser el primero del Grupo de Trabajo en colocar su Candado personal y el ultimo en retirar su Candado Personal al final del periodo de trabajo. 3.2.3 Requisitos de Competencia para la Colocación de Candados Personales • Para colocar un Candado Personal sobre un portacandado de manera independiente, una persona debe haber aprobado la capacitación apropiada en Autorización para Trabajar y Aislamiento. Sin esta calificación, el Titular de la Autorización debe supervisar directamente la colocación y el retiro del Candado Personal de dicha persona. 3.2.4 Retiro de Candados Personales en Caso de Emergencia • Cuando se han colocado Candados Personales en puntos de aislamiento o en una Caja de Bloqueo en circunstancias normales, estos solo pueden ser retirados por la persona cuyo nombre se muestra en el candado. • Cada cierto tiempo, surgirán circunstancias que conduzcan al retiro forzoso de un Candado Personal. Esto ocurrirá mayormente porque el dueño del Candado Personal no se encuentra en el sitio por algún motivo y su candado sigue estando en el aislamiento. • El retiro forzoso solo puede ser aprobado por el Gerente de mayor rango del sitio después de que se haya seguido el siguiente proceso: – Se ha confirmado que la maquinaria o los equipos deben desbloquearse antes del regreso esperado de la persona al sitio (el próximo regreso al trabajo programado). – Se ha hecho todo lo posible para comunicarse directamente con el dueño del Candado Personal para confirmar su paradero y a este no le es posible retirar su propio Candado Personal. – El Dueño de la Planta ha inspeccionado el sitio y ha confirmado que la re-energización del aislamiento es segura. Esta inspección también puede involucrar a un representante de la misma disciplina de trabajo a la que pertenece el dueño del Candado Personal. – Se ha redactado y aprobado toda la documentación relacionada (el Apéndice B muestra el modelo).
  • 8. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO 3.3 CANDADOS DE AISLAMIENTO GRUPAL Los Candados de Aislamiento Grupal proporcionan un mecanismo para asegurar los puntos de aislamiento pertinentes a un Permiso de Aislamiento específico y proteger aquellos puntos de aislamiento contra una activación accidental. Figura 6: Ilustración de un Candado de Aislamiento Grupal del sitio Un Funcionario de Aislamiento calificado puede colocar y retirar los Candados de Aislamiento Grupal únicamente en una sección de la Planta donde se considera que cuenta con la competencia para hacerlo. • Los candados de aislamiento debe ser agrupados e identificados de manera especial con respecto a una sola Caja de Bloqueo. • Cada grupo de candados de Aislamiento debe tener su propia llave única. • La llave debe guardarse en la Caja de Bloqueo relacionada. • Los Candados Individuales dentro de cada Caja de Bloqueo deben numerarse en orden correlativo, con el fin de permitir la identificación individual de cada punto de aislamiento. • Remítase al Procedimiento de Aislamiento para obtener detalles acerca de cuándo y dónde se utilizan estos candados de Aislamiento. 3.3.1 Control de las Copias de Llaves • Los candados de aislamiento deben tener una copia de la llave que se guarda en un lugar seguro controlado por el dueño del proceso del Sistema de Aislamiento del sitio. • La copia de la llave no debe utilizarse en caso de que existan autorizaciones activas en una Caja de Bloqueo o cuando los Candados Departamentales han puesto a los equipos Fuera de Servicio hasta que culminen las reparaciones. • La copia de la llave solo debe emitirse en situaciones en las que se haya deteriorado una llave y ya no pueda ser utilizada o cuando se haya perdido una llave. 3.3.2 Candados Maestros de Cajas de Bloqueo
  • 9. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO Figura 7: Ilustración de un Candado Maestro de Caja de Bloqueo del sitio Los Candados Maestros de las Cajas de Bloqueo proporcionan un mecanismo de protección contra el desbloqueo no autorizado de una Caja de Bloqueo. • El Emisor de la Autorización es responsable de colocar y retirar los Candados Maestros de las Cajas de Bloqueo. • Los Candados Maestros de las Cajas de Bloqueo deben tener llaves que sean únicas para cada Área Operativa. • El Superintendente de Área debe mantener el control de la copia de las llaves de los Candados Maestros de las Cajas de Bloqueo de dicha Área. • Remítase al Procedimiento de Aislamiento para obtener detalles acerca de cuándo y dónde se utilizan estos Candados Maestros de las Cajas de Bloqueo. 3.4 CANDADOS DEPARTAMENTALES Los Candados Departamentales se utilizan para proporcionar un mecanismo que asegure los equipos contra una operación o uso no previsto. • Cada departamento, es decir, Electricidad, Producción y Mecánica, debe mantener un juego de candados que sirvan únicamente para dicho departamento. • La seguridad de los candados y llaves debe ser administrada por el Departamento con el fin de denegar el acceso al personal que no pertenezca al departamento. • Usualmente, estos candados se utilizan en combinación con una Etiqueta de Equipo Fuera de Servicio; sin embargo, también pueden ser utilizados para asegurar un artículo de los equipos en un estado específico por otros motivos. Por ejemplo, una válvula que pueda requerir su aseguramiento y bloqueo en la posición de ENCENDIDO. • Debe haber una Registro de Candados Departamentales que indique cuándo y por qué se ha colocado el candado y la fecha de retiro prevista (de haberla). Nota: Estos candados NO forman parte del proceso de aislamiento. Su propósito principal consiste en asegurar equipos cuya operación normal podría ser insegura.
  • 10. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO 3.5 CAJAS DE BLOQUEO Figura 8: Fotografía de una Caja de Bloqueo de un sitio El propósito de las Cajas de Bloqueo es proporcionar: • Un recipiente que pueda cerrarse con llave para asegurarse de que el Permiso de Aislamiento que ha sido aprobado está protegido contra ajustes o retiros no autorizados. • Un punto central para el bloqueo sobre el punto en el cual se trabaja bajo un Aislamiento Grupal o una Autorización por Escrito para Trabajar. Luego de haber obtenido la aprobación del Emisor de Autorizaciones del Área, las Cajas de Bloqueo pueden utilizarse en lugares remotos con respecto al lugar de emisión de la Autorización. Las cajas deben retornarse cuando la Autorización relacionada se haya Suspendido o Cerrado. 4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA # Título y Enlace del Documento Tipo de Documento 1. Formulario de Autorización para Retirar un Candado Personal en Caso de Emergencia Formulario 2. Procedimiento de Gestión del Aislamiento Procedimiento (Común) 3. Procedimiento de Gestión de la Autorización para Trabajar Procedimiento (Común) 4. Lista de Trabajos Aprobados – Requisitos de Calidad de los Trabajos Requisitos de Calidad de los Trabajos Candado de las áreas de Electricidad e Instrumentos Candado del área de Operaciones Candado de las áreas de Mecánica y Soldadura CAJA DE BLOQUEO CANDADO PARA SEGURIDAD
  • 11. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO APÉNDICE A: GLOSARIO Persona Autorizada Una Persona Autorizada es un representante autorizado del Supervisor del Área. El Supervisor del Área puede delegar algunas de sus responsabilidades a otras personas en el Grupo de Trabajo. De este modo, la Persona Autorizada actúa en representación del Supervisor del Área. Por ejemplo, se le puede haber delegado autoridad a un Operador del Área para que supervise a un Titular de la Autorización durante la colocación de una etiqueta de Equipo con Autorización para Trabajar en el campo.
  • 12. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS – LAS BAMBAS BLOQUEO Y ETIQUETADO APÉNDICE B: MODELO DE FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN PARA RETIRAR UN CANDADO PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIA RETIRO DE UN CANDADO PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIA Fecha: Hora: Ubicación: Dueño de la Planta: Identificación del Candado: Motivo para Retirarlo # Acción Responsabilidad Confirmado 1. ¿Se ha establecido contacto directo con el dueño del Candado Personal? SÍ/ NO • (Si respondió con un SÍ, complete el número 2 líneas abajo) • (Si respondió con un NO, complete el número 3 líneas b j Supervisor 2. ¿El dueño del Candado Personal puede/no puede regresar al sitio para retirar su propio Candado Personal? Si no puede hacerlo, dar el motivo: Nota: Si puede regresar al sitio: No se requiere el retiro en caso de emergencia. No es necesario completar el formulario. El Supervisor debe conservar el formulario. Supervisor 3. ¿Se ha confirmado el paradero del dueño del Candado Personal? SÍ / NO Datos: ______________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Supervisor 4. ¿Se ha confirmado que la maquinaria o los equipos deben desbloquearse antes del regreso esperado de la persona al sitio? (próximo regreso al trabajo programado). Supervisor 5. Se ha inspeccionado el sitio y se ha verificado que es seguro re- energizar el aislamiento. Dueño de la Planta Ratificación y Aprobación del retiro del candado personal Ratificación: Nombre del Dueño de la Planta: Fecha: Firma: Hora: Aprobación: Nombre del Gerente de Mayor Rango del Sitio: Fecha: Firma: Hora: