SlideShare una empresa de Scribd logo
SAM Y LOTO
• Se realiza para evitar un riesgo para el trabajador o los
compañeros al realizar una inspección de rutina, trabajo de
mantenimiento o limpieza.
SAM: Acceso Seguro a Maquinaria y equipos.
LOTO : Bloqueo y Etiquetado de Equipos
Objetivo de SAM y LOTO
Evitar lesiones y daños ocasionados por la puesta en marcha o la descarga de
energía inesperada durante la intervención, inspección o mantenimiento de equipos.
Accesorios de bloqueo
Bloqueo de energía
• Es una combinación de candados y accesorios para aislar las
fuentes de energía de la máquina.
Tarjetas de advertencia
• Las etiquetas deben ir firmemente adheridas a los equipos o
interruptores
• Deben indicar claramente que el equipo al cual se ha colocado
la tarjeta no puede ser operado hasta que esta no ha sido
quitada del lugar.
• Si la tarjeta no puede ser colocada sobre el equipo o máquina
la misma se deberá colocar en un aposición que si sea visible
por cualquier persona.
Tipos de candado
• Los seccionadores de corrientes y las válvulas deben
ser capaces de simultáneamente con el candado de
cada uno de los operarios que están trabajando en la
máquina o equipo.
Candados de bloqueo
Candado de válvula rotativa
Procedimiento de Aislamiento, Bloqueo y
Señalización
Tipos de Energías
 Eléctrica
 Mecánica
 Hidráulica
 Neumática
 Térmica
 Etc
Bloqueo
• Consiste en colocar un candado de aislamiento de energía en
la posición de apagado o cerrado.
• Se usa un candado Standart con llave.
Etiquetado
• Se coloca una advertencia en el área de bloqueo del equipo o
máquina.
• Las etiquetas no proporcionan la restricción física que proporciona
un candado.
• Las etiquetas deben estar hechas de forma de que si se exponen a
líquidos, ácidos todavía puedan leerse.
• Las etiquetas deben estar sujetadas en forma segura para que no se
caigan accidentalmente.
Cuando se debe hacer un bloqueo o
etiquetado de equipo?
• Cuando un operario remueva o instale algún dispositivo
de seguridad.
• Cuando se requiere que algún empleado ponga en
contacto alguna parte del cuerpo con un punto de
operación de la máquina.
• Cuando un empleado ponga cualquier parte de su
cuerpo en una zona de peligro asociada al ciclo de
operación de la máquina.
Como deben ser los dispositivos de
bloqueo y etiquetados
•Duraderos: Para poder soportar el entorno donde serán usados
•Robustos: Para evitar ser removido sin el uso de la fuerza
•Identificar: Debe poder identificar claramente al empleado que coloco el
dispositivo
•Estandarizados: Por color, forma y tamaño
•Uso: Solo se deben usar para el bloqueo de energía
Quienes deben etiquetar y bloquear?
• 1) Empleados autorizados: Trabajadores
capacitados para realizar el bloqueo y etiquetado de
seguridad.
• 2) Empleados afectados: Son aquellos que trabajan
con o cerca del equipo al que se dará servicio están
entrenados para reconocer el bloqueo pero no para
realizarlos
• 3) Otros empleados: Son aquellos que trabajan
cerca del área donde se va a realizar el bloqueo y
etiquetado , son capacitados para reconocer el
bloqueo pero no para realizarlo
• Cada equipo debe tener su procedimiento de
bloqueo.
Pasos para parar con seguridad
• 1) Prepárese para el bloqueo: Localice todas las
fuentes de energías que alimentan al equipo.
Pasos para parar con seguridad
• 2) Notificar: Notificar a todos los empleados afectados que esta listo para
iniciar el procedimiento de bloqueo y etiquetado de seguridad.
• 3) Detener el equipo: siguiendo el proceso normal de bloqueo.
• 4) Aislar el equipo: Apagando la fuente principal de poder.
• 5) Bloqueo: Instale el candado y el dispositivo de bloqueo adecuado a cada
dispositivo de aislamiento de seguridad.
Verificación de Energía Residual/Energía Cero
Pasos para parar con seguridad
• 6) Liberación de energía acumulada: Liberar toda la energía
acumulada realizando drenado de válvulas, liberación de presión
hidráulica, bloqueos de partes móviles, etc
• 7) Reinicio de máquina: Esto se debe hacer para verificar que
la fuente de poder este apagada, una vez echo esto vuelva el
interruptor de la máquina a la posición de apagado.
Intervención múltiples del equipo
• Si varias personas van a trabajar en el equipo cada una de
estas personas debe poner su candado en el dispositivo de
aislamiento, esto garantiza que la fuente de energía
permanecerá aislada hasta que el ultimo empleado retire su
candado.
Aislación de equipos
Pasos para retirar el
bloqueo y etiquetado
• Terminado el trabajo de mantenimiento existen CINCO PASOS para poner en marcha el
equipo
1) Retirar herramientas, accesorios y colocación de protección de partes móviles:
Asegurarse que todas las herramientas han sido retiradas y todas las protecciones de las
partes móviles están colocadas en su lugar.
2) Control de Ios Operadores: Revisar que todos los empleados estén fuera de las maquinas
si no puede revisar dentro del equipo haga un conteo de sus compañeros.
3) Retire los dispositivo de bloqueo y etiquetado de seguridad: Cada persona debe retirar
su candado o etiqueta
4) Avisar a los empleados del sector: Antes de reiniciar el equipo avise a todos los
empleados afectados que los dispositivos de bloqueo y etiquetados de seguridad han ido
retirados
5) Reconexión de energías: Reconectar la energía al equipo en el orden que corresponde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
David Ruiz
 
Riesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.pptRiesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.ppt
DANIEL595896
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosaslgabo
 
CURSO LOTO .pptx
CURSO LOTO .pptxCURSO LOTO .pptx
CURSO LOTO .pptx
HDanielGlz
 
Bloqueo y rotulado
Bloqueo y rotuladoBloqueo y rotulado
Bloqueo y rotulado
Yanet Caldas
 
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasTareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasDaniel Rojas
 
Ppt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueoPpt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueo
fssmc
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de TVPerú
 
Manejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientasManejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientas
AuxRecursosHumanos
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Luis Guevara Aldaz
 
Manejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremapManejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremap
JESUS ARELA
 
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptxMIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
AndresAguilar178966
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
Melminx Apaza Aynaya
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasluisdebroglie
 

La actualidad más candente (20)

Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
 
Riesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.pptRiesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.ppt
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
CURSO LOTO .pptx
CURSO LOTO .pptxCURSO LOTO .pptx
CURSO LOTO .pptx
 
Bloqueo y rotulado
Bloqueo y rotuladoBloqueo y rotulado
Bloqueo y rotulado
 
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasTareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
 
Ppt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueoPpt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueo
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
Manejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientasManejo seguro de equipos y herramientas
Manejo seguro de equipos y herramientas
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
 
Manejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremapManejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremap
 
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptxMIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
 
Bloque etiquetado seguridad
Bloque   etiquetado seguridadBloque   etiquetado seguridad
Bloque etiquetado seguridad
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 bloqueo control de energia peligrosa "lototo" bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
bloqueo control de energia peligrosa "lototo"
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 

Similar a SAM Y LOTO.ppt

Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
ALEJANDRO755774
 
bloqueyetiquetado-2017-221117163658-770abed6.pptx
bloqueyetiquetado-2017-221117163658-770abed6.pptxbloqueyetiquetado-2017-221117163658-770abed6.pptx
bloqueyetiquetado-2017-221117163658-770abed6.pptx
luis698898
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
YoshRobles
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
luishundiaz
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
David Ruiz Hernandez
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
paulmejiatellez
 
El correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
El correcto Lock & Tagout en industrias.pptEl correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
El correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
daniel816240
 
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
AllissonAroneValenci1
 
RIT LOTO HSE.pptx
RIT LOTO HSE.pptxRIT LOTO HSE.pptx
RIT LOTO HSE.pptx
David Rodriguez
 
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptxPPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
CesarAugustoPumaMedi
 
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
luiscanales60
 
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptxBloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
SeguridadInnova
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
GiulianoBozmmdf
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
GiulianoBo127
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptxaislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
xplomineMina
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
IquiqueVirtual
 
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdfMANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf
JoseReyes420351
 

Similar a SAM Y LOTO.ppt (20)

Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
 
Bloque y Etiquetado - 2017
Bloque y Etiquetado - 2017Bloque y Etiquetado - 2017
Bloque y Etiquetado - 2017
 
bloqueyetiquetado-2017-221117163658-770abed6.pptx
bloqueyetiquetado-2017-221117163658-770abed6.pptxbloqueyetiquetado-2017-221117163658-770abed6.pptx
bloqueyetiquetado-2017-221117163658-770abed6.pptx
 
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptxLOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
 
Curso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanishCurso lockout tagout spanish
Curso lockout tagout spanish
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
 
El correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
El correcto Lock & Tagout en industrias.pptEl correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
El correcto Lock & Tagout en industrias.ppt
 
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
15. Bloqueo y Señalización 2010 Estadio Nacional.pdf
 
RIT LOTO HSE.pptx
RIT LOTO HSE.pptxRIT LOTO HSE.pptx
RIT LOTO HSE.pptx
 
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptxPPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
 
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
 
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptxBloqueo de energias en las trabajos .pptx
Bloqueo de energias en las trabajos .pptx
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
 
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
Giulianno david-bozzo-moncada-capacitacion bloqueo y etiquetado seguro final2
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
 
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptxaislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
 
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdfMANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

SAM Y LOTO.ppt

  • 1.
  • 2. SAM Y LOTO • Se realiza para evitar un riesgo para el trabajador o los compañeros al realizar una inspección de rutina, trabajo de mantenimiento o limpieza. SAM: Acceso Seguro a Maquinaria y equipos. LOTO : Bloqueo y Etiquetado de Equipos
  • 3. Objetivo de SAM y LOTO Evitar lesiones y daños ocasionados por la puesta en marcha o la descarga de energía inesperada durante la intervención, inspección o mantenimiento de equipos.
  • 5. Bloqueo de energía • Es una combinación de candados y accesorios para aislar las fuentes de energía de la máquina.
  • 6. Tarjetas de advertencia • Las etiquetas deben ir firmemente adheridas a los equipos o interruptores • Deben indicar claramente que el equipo al cual se ha colocado la tarjeta no puede ser operado hasta que esta no ha sido quitada del lugar. • Si la tarjeta no puede ser colocada sobre el equipo o máquina la misma se deberá colocar en un aposición que si sea visible por cualquier persona.
  • 7. Tipos de candado • Los seccionadores de corrientes y las válvulas deben ser capaces de simultáneamente con el candado de cada uno de los operarios que están trabajando en la máquina o equipo.
  • 10. Procedimiento de Aislamiento, Bloqueo y Señalización
  • 11. Tipos de Energías  Eléctrica  Mecánica  Hidráulica  Neumática  Térmica  Etc
  • 12.
  • 13. Bloqueo • Consiste en colocar un candado de aislamiento de energía en la posición de apagado o cerrado. • Se usa un candado Standart con llave.
  • 14. Etiquetado • Se coloca una advertencia en el área de bloqueo del equipo o máquina. • Las etiquetas no proporcionan la restricción física que proporciona un candado. • Las etiquetas deben estar hechas de forma de que si se exponen a líquidos, ácidos todavía puedan leerse. • Las etiquetas deben estar sujetadas en forma segura para que no se caigan accidentalmente.
  • 15. Cuando se debe hacer un bloqueo o etiquetado de equipo? • Cuando un operario remueva o instale algún dispositivo de seguridad. • Cuando se requiere que algún empleado ponga en contacto alguna parte del cuerpo con un punto de operación de la máquina. • Cuando un empleado ponga cualquier parte de su cuerpo en una zona de peligro asociada al ciclo de operación de la máquina.
  • 16. Como deben ser los dispositivos de bloqueo y etiquetados •Duraderos: Para poder soportar el entorno donde serán usados •Robustos: Para evitar ser removido sin el uso de la fuerza •Identificar: Debe poder identificar claramente al empleado que coloco el dispositivo •Estandarizados: Por color, forma y tamaño •Uso: Solo se deben usar para el bloqueo de energía
  • 17. Quienes deben etiquetar y bloquear? • 1) Empleados autorizados: Trabajadores capacitados para realizar el bloqueo y etiquetado de seguridad. • 2) Empleados afectados: Son aquellos que trabajan con o cerca del equipo al que se dará servicio están entrenados para reconocer el bloqueo pero no para realizarlos • 3) Otros empleados: Son aquellos que trabajan cerca del área donde se va a realizar el bloqueo y etiquetado , son capacitados para reconocer el bloqueo pero no para realizarlo • Cada equipo debe tener su procedimiento de bloqueo.
  • 18. Pasos para parar con seguridad • 1) Prepárese para el bloqueo: Localice todas las fuentes de energías que alimentan al equipo.
  • 19. Pasos para parar con seguridad • 2) Notificar: Notificar a todos los empleados afectados que esta listo para iniciar el procedimiento de bloqueo y etiquetado de seguridad. • 3) Detener el equipo: siguiendo el proceso normal de bloqueo. • 4) Aislar el equipo: Apagando la fuente principal de poder. • 5) Bloqueo: Instale el candado y el dispositivo de bloqueo adecuado a cada dispositivo de aislamiento de seguridad.
  • 20. Verificación de Energía Residual/Energía Cero
  • 21. Pasos para parar con seguridad • 6) Liberación de energía acumulada: Liberar toda la energía acumulada realizando drenado de válvulas, liberación de presión hidráulica, bloqueos de partes móviles, etc • 7) Reinicio de máquina: Esto se debe hacer para verificar que la fuente de poder este apagada, una vez echo esto vuelva el interruptor de la máquina a la posición de apagado.
  • 22. Intervención múltiples del equipo • Si varias personas van a trabajar en el equipo cada una de estas personas debe poner su candado en el dispositivo de aislamiento, esto garantiza que la fuente de energía permanecerá aislada hasta que el ultimo empleado retire su candado.
  • 24. Pasos para retirar el bloqueo y etiquetado • Terminado el trabajo de mantenimiento existen CINCO PASOS para poner en marcha el equipo 1) Retirar herramientas, accesorios y colocación de protección de partes móviles: Asegurarse que todas las herramientas han sido retiradas y todas las protecciones de las partes móviles están colocadas en su lugar. 2) Control de Ios Operadores: Revisar que todos los empleados estén fuera de las maquinas si no puede revisar dentro del equipo haga un conteo de sus compañeros. 3) Retire los dispositivo de bloqueo y etiquetado de seguridad: Cada persona debe retirar su candado o etiqueta 4) Avisar a los empleados del sector: Antes de reiniciar el equipo avise a todos los empleados afectados que los dispositivos de bloqueo y etiquetados de seguridad han ido retirados 5) Reconexión de energías: Reconectar la energía al equipo en el orden que corresponde