SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN DE EJERCICIOS:
                                 FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

                                                           Curso:
Nombre y Apellidos:
                                                           Fecha:


   1. Explique cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos y cuáles no:
            a) El termómetro en 273 K indica menor temperatura que cuando marca 90º C.
            b) El agua a 32º F está más fría que a 20º C.
            c) Un cuerpo a 290 K está más caliente que a 45º F.
            d) Hace un día agradable en Nueva York, pues la temperatura es de 78º F.
 Solución: a) Verdadero (273 K = 0º C) ; b) Verdadero (32º F = 0º C); c) Verdadero (290 K =
17ºC y 45º F = 7.2 ºC); d) Verdadero (78º F = 25º C)

                                                     3
   2. Una sustancia A tiene de densidad 1200 kg / m y otra sustancia B tiene de densidad
      10.5 g / ml. Se pide:
          a) Si se dispone de medio kilogramo de cada sustancia, ¿cuál pesará más?
          b) Si se dispone de medio litro de cada sustancia, ¿cuál pesará menos?
   Solución: a) Pesan los mismo (0.5 kg); b) A pesa menos (0.6 kg A, 5.25 kg B);


   3. Tenemos 3 bloques de plastilina con una masa total de 360 gramos. Calcule el
      volumen de cada bloque suponiendo que son idénticos.
      DATOS: densidad plastilina = 1.38 g / cm3
      Solución: 86.9 cm3


   4. ¿Cuántos gramos de Coca-Cola caben en un bote de 330 mililitros? Dato: Densidad
      de la Coca-Cola = 1.21 g / cm3.
      Solución: 399.3 g


   5.   Explique cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos y cuáles falsos:
           a) Si ponemos medio litro de aceite en un recipiente, ocupará 400 ml del mismo.
           b) Tres kilogramos de hierro ocupan un volumen de 12 litros. DATO: densidad
               del hierro = 7874 kg/m3)
           c) Un litro de aceite ocupa menos volumen que un litro de acetona.
           d) Un kilogramo de mercurio pesa más que 5 litros de aceite. DATOS: densidad
               mercurio = 13.56 g / cm3; densidad aceite = 0.92 g / cm3
 Solución: a) Falso, ocupa 500 ml); b) Falso, ocupan 0.38 l; c) Falso, ocupan lo mismo; d)
Falso, pesa menos (5 l aceite pesan 4.6 Kg).


   6. Complete la siguiente tabla y represente gráficamente Presión (eje Y) frente a Volumen
      (eje X):
       Presión (Pa)                    Volumen (m3)                       PV = K
             1                              10                               10
             2                                                               10
             4                                                               10
             5                                                               10

   ¿A qué ley corresponde la expresión PV = K?




                                                                                    IES Marqués de los Vélez
                                                                                       Dpto. Física y Química
7. Complete la siguiente tabla y represente gráficamente Presión (eje Y) frente a
   Temperatura (eje X):
   Presión (atm)               Temperatura (K)                  P/T = K
        10                            1                           10
        20                                                        10
                                      3                           10
        40                            4

¿A qué ley corresponde la expresión P/ T = K?


8. Complete la siguiente tabla y represente gráficamente Volumen (eje Y) frente a
   Temperatura (eje X):
   Volumen (m3)                Temperatura (K)                  V/T = K
        20                             2                          10
        36                                                        10
        48                            4.8
        50                                                        10

¿A qué ley corresponde la expresión V/ T = K?


9. Una cierta masa de gas es sometida a distintas presiones, manteniendo constante la
   temperatura. A partir de los datos de la tabla, se pide:
      a) La representación P-V.
      b) ¿Cumple alguna ley?
      c) ¿Cuál es su expresión matemática?

P (atm)                         0.10          0.25             0.50   0.75       1.00
 V (l)                          5.00          2.00             1.00   0.67       0.50



10. Observa la gráfica adjunta, que corresponde al calentamiento de una sustancia A
    inicialmente sólida. Responde:
         a) ¿Cuál es la temperatura de partida para cada sustancia?
         b) ¿Qué transformación tiene lugar en cada tramo horizontal de las gráficas?
         c) ¿Qué estados de agregación encontraremos a la temperatura de 35º C?


                                            Cambios de estado

                       60
                       50
                       40
                       30
   Temperatura (ºC)




                       20
                       10                                             Temperatura A
                        0
                      -10                                             Temperatura B
                      -20   0      5   9     17      21   30
                      -30
                      -40
                      -50
                      -60
                                       Tiempo (minutos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de repaso fisica 11
Actividad de repaso fisica 11Actividad de repaso fisica 11
Actividad de repaso fisica 11PARRA113
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Robert
 
Calor
CalorCalor
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
Rodolfo Bernal
 
3ex bim fis pre electrosta y hidro
3ex bim fis pre electrosta y hidro3ex bim fis pre electrosta y hidro
3ex bim fis pre electrosta y hidro
robinsonjoel
 
Taller 1-termodinamica
Taller 1-termodinamicaTaller 1-termodinamica
Taller 1-termodinamica
jsebas635
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrésSara-Andres
 
55372115 problemario-de-fisica-ii
55372115 problemario-de-fisica-ii55372115 problemario-de-fisica-ii
55372115 problemario-de-fisica-ii
Daniel Gallego
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
YesseniaAg
 
Fisica
Fisica Fisica
Informe Dilatacion Termica (1)
Informe Dilatacion Termica (1)Informe Dilatacion Termica (1)
Informe Dilatacion Termica (1)guest6cb4b
 
Talleres termodinámica
Talleres termodinámicaTalleres termodinámica
Talleres termodinámicajuan5vasquez
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
Jocelyne Beltran
 
Notas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la TermodinámicaNotas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la Termodinámica
Rodolfo Bernal
 
Escalas de temperatura y dilatacion
Escalas de temperatura y dilatacion Escalas de temperatura y dilatacion
Escalas de temperatura y dilatacion
DayaInlago
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actividad de repaso fisica 11
Actividad de repaso fisica 11Actividad de repaso fisica 11
Actividad de repaso fisica 11
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
 
3ex bim fis pre electrosta y hidro
3ex bim fis pre electrosta y hidro3ex bim fis pre electrosta y hidro
3ex bim fis pre electrosta y hidro
 
Quimica 4
Quimica 4Quimica 4
Quimica 4
 
Taller 1-termodinamica
Taller 1-termodinamicaTaller 1-termodinamica
Taller 1-termodinamica
 
Temperatura y dilatación
Temperatura y dilataciónTemperatura y dilatación
Temperatura y dilatación
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrés
 
55372115 problemario-de-fisica-ii
55372115 problemario-de-fisica-ii55372115 problemario-de-fisica-ii
55372115 problemario-de-fisica-ii
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Informe Dilatacion Termica (1)
Informe Dilatacion Termica (1)Informe Dilatacion Termica (1)
Informe Dilatacion Termica (1)
 
Talleres termodinámica
Talleres termodinámicaTalleres termodinámica
Talleres termodinámica
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
 
Notas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la TermodinámicaNotas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la Termodinámica
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
Escalas de temperatura y dilatacion
Escalas de temperatura y dilatacion Escalas de temperatura y dilatacion
Escalas de temperatura y dilatacion
 

Similar a Boletin 3 Densidad

Boletin 2 densidad 3º eso
Boletin 2 densidad 3º esoBoletin 2 densidad 3º eso
Boletin 2 densidad 3º esoauroracapel
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Dario Alvarez Perez
 
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinozaProblemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Jonathan Catalán Avalos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
fisica-Pinilla
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Cesar García Najera
 
Actividades 3º
Actividades 3ºActividades 3º
Actividades 3ºatenery
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreydiazp
 
Cap 10 t y q
Cap 10 t y qCap 10 t y q
Cap 10 t y q0g4m3
 
Cap 10 t y q
Cap 10 t y qCap 10 t y q
Cap 10 t y q0g4m3
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
Rodolfo Bernal
 

Similar a Boletin 3 Densidad (20)

Boletin 2 densidad 3º eso
Boletin 2 densidad 3º esoBoletin 2 densidad 3º eso
Boletin 2 densidad 3º eso
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Semana 4 temperatura
Semana 4 temperaturaSemana 4 temperatura
Semana 4 temperatura
 
Semana 4 temperatura
Semana 4 temperaturaSemana 4 temperatura
Semana 4 temperatura
 
Temperatura y dilatacion
Temperatura y dilatacionTemperatura y dilatacion
Temperatura y dilatacion
 
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinozaProblemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Actividades 3º
Actividades 3ºActividades 3º
Actividades 3º
 
Semana 4 temperatura
Semana 4 temperaturaSemana 4 temperatura
Semana 4 temperatura
 
Semana 4 temperat
Semana 4 temperatSemana 4 temperat
Semana 4 temperat
 
Cap 10 t y q
Cap 10 t y qCap 10 t y q
Cap 10 t y q
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
 
Cap 10 t y q
Cap 10 t y qCap 10 t y q
Cap 10 t y q
 
Cap 10 t y q
Cap 10 t y qCap 10 t y q
Cap 10 t y q
 
Cap 10 T Y Q
Cap 10 T Y QCap 10 T Y Q
Cap 10 T Y Q
 
Cap 10 T Y Q
Cap 10 T Y QCap 10 T Y Q
Cap 10 T Y Q
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
 
Sem4 electmodi amb fisica ii
Sem4 electmodi amb fisica iiSem4 electmodi amb fisica ii
Sem4 electmodi amb fisica ii
 
Sem4 amb fisica ii
Sem4 amb fisica iiSem4 amb fisica ii
Sem4 amb fisica ii
 

Más de auroracapel

02 tablaperiódica
02 tablaperiódica02 tablaperiódica
02 tablaperiódicaauroracapel
 
Selectividad estructura de la materia 1
Selectividad estructura de la materia 1Selectividad estructura de la materia 1
Selectividad estructura de la materia 1auroracapel
 
1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la química1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la químicaauroracapel
 
1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materiaauroracapel
 
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8  Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8  Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materialesauroracapel
 
Tema 7 Hacia una gestión sostenible del planeta
Tema 7  Hacia una gestión sostenible del planetaTema 7  Hacia una gestión sostenible del planeta
Tema 7 Hacia una gestión sostenible del planetaauroracapel
 
Cloze disease-and-treatment
Cloze disease-and-treatmentCloze disease-and-treatment
Cloze disease-and-treatmentauroracapel
 
Ejercicios de formulación inorgánica
Ejercicios de formulación inorgánicaEjercicios de formulación inorgánica
Ejercicios de formulación inorgánicaauroracapel
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltosauroracapel
 
Miscellaneous history-of-atom(2)
Miscellaneous history-of-atom(2)Miscellaneous history-of-atom(2)
Miscellaneous history-of-atom(2)auroracapel
 
Unidad 6 vivir más, vivir mejor
Unidad 6  vivir más, vivir mejorUnidad 6  vivir más, vivir mejor
Unidad 6 vivir más, vivir mejorauroracapel
 

Más de auroracapel (20)

Remember
RememberRemember
Remember
 
04 elátomopdf
04 elátomopdf04 elátomopdf
04 elátomopdf
 
02 tablaperiódica
02 tablaperiódica02 tablaperiódica
02 tablaperiódica
 
Selectividad estructura de la materia 1
Selectividad estructura de la materia 1Selectividad estructura de la materia 1
Selectividad estructura de la materia 1
 
1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la química1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la química
 
1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia1. Estructura de la materia
1. Estructura de la materia
 
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8  Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8  Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Dante´s Peak
Dante´s PeakDante´s Peak
Dante´s Peak
 
Tema 7 Hacia una gestión sostenible del planeta
Tema 7  Hacia una gestión sostenible del planetaTema 7  Hacia una gestión sostenible del planeta
Tema 7 Hacia una gestión sostenible del planeta
 
Cloze disease-and-treatment
Cloze disease-and-treatmentCloze disease-and-treatment
Cloze disease-and-treatment
 
Disease
DiseaseDisease
Disease
 
Ejercicios de formulación inorgánica
Ejercicios de formulación inorgánicaEjercicios de formulación inorgánica
Ejercicios de formulación inorgánica
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Inor2005
Inor2005Inor2005
Inor2005
 
Miscellaneous history-of-atom(2)
Miscellaneous history-of-atom(2)Miscellaneous history-of-atom(2)
Miscellaneous history-of-atom(2)
 
Inor2005(2)
Inor2005(2)Inor2005(2)
Inor2005(2)
 
Inor2005
Inor2005Inor2005
Inor2005
 
Inor2005
Inor2005Inor2005
Inor2005
 
Unidad 6 vivir más, vivir mejor
Unidad 6  vivir más, vivir mejorUnidad 6  vivir más, vivir mejor
Unidad 6 vivir más, vivir mejor
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
 

Boletin 3 Densidad

  • 1. BOLETÍN DE EJERCICIOS: FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Curso: Nombre y Apellidos: Fecha: 1. Explique cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos y cuáles no: a) El termómetro en 273 K indica menor temperatura que cuando marca 90º C. b) El agua a 32º F está más fría que a 20º C. c) Un cuerpo a 290 K está más caliente que a 45º F. d) Hace un día agradable en Nueva York, pues la temperatura es de 78º F. Solución: a) Verdadero (273 K = 0º C) ; b) Verdadero (32º F = 0º C); c) Verdadero (290 K = 17ºC y 45º F = 7.2 ºC); d) Verdadero (78º F = 25º C) 3 2. Una sustancia A tiene de densidad 1200 kg / m y otra sustancia B tiene de densidad 10.5 g / ml. Se pide: a) Si se dispone de medio kilogramo de cada sustancia, ¿cuál pesará más? b) Si se dispone de medio litro de cada sustancia, ¿cuál pesará menos? Solución: a) Pesan los mismo (0.5 kg); b) A pesa menos (0.6 kg A, 5.25 kg B); 3. Tenemos 3 bloques de plastilina con una masa total de 360 gramos. Calcule el volumen de cada bloque suponiendo que son idénticos. DATOS: densidad plastilina = 1.38 g / cm3 Solución: 86.9 cm3 4. ¿Cuántos gramos de Coca-Cola caben en un bote de 330 mililitros? Dato: Densidad de la Coca-Cola = 1.21 g / cm3. Solución: 399.3 g 5. Explique cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos y cuáles falsos: a) Si ponemos medio litro de aceite en un recipiente, ocupará 400 ml del mismo. b) Tres kilogramos de hierro ocupan un volumen de 12 litros. DATO: densidad del hierro = 7874 kg/m3) c) Un litro de aceite ocupa menos volumen que un litro de acetona. d) Un kilogramo de mercurio pesa más que 5 litros de aceite. DATOS: densidad mercurio = 13.56 g / cm3; densidad aceite = 0.92 g / cm3 Solución: a) Falso, ocupa 500 ml); b) Falso, ocupan 0.38 l; c) Falso, ocupan lo mismo; d) Falso, pesa menos (5 l aceite pesan 4.6 Kg). 6. Complete la siguiente tabla y represente gráficamente Presión (eje Y) frente a Volumen (eje X): Presión (Pa) Volumen (m3) PV = K 1 10 10 2 10 4 10 5 10 ¿A qué ley corresponde la expresión PV = K? IES Marqués de los Vélez Dpto. Física y Química
  • 2. 7. Complete la siguiente tabla y represente gráficamente Presión (eje Y) frente a Temperatura (eje X): Presión (atm) Temperatura (K) P/T = K 10 1 10 20 10 3 10 40 4 ¿A qué ley corresponde la expresión P/ T = K? 8. Complete la siguiente tabla y represente gráficamente Volumen (eje Y) frente a Temperatura (eje X): Volumen (m3) Temperatura (K) V/T = K 20 2 10 36 10 48 4.8 50 10 ¿A qué ley corresponde la expresión V/ T = K? 9. Una cierta masa de gas es sometida a distintas presiones, manteniendo constante la temperatura. A partir de los datos de la tabla, se pide: a) La representación P-V. b) ¿Cumple alguna ley? c) ¿Cuál es su expresión matemática? P (atm) 0.10 0.25 0.50 0.75 1.00 V (l) 5.00 2.00 1.00 0.67 0.50 10. Observa la gráfica adjunta, que corresponde al calentamiento de una sustancia A inicialmente sólida. Responde: a) ¿Cuál es la temperatura de partida para cada sustancia? b) ¿Qué transformación tiene lugar en cada tramo horizontal de las gráficas? c) ¿Qué estados de agregación encontraremos a la temperatura de 35º C? Cambios de estado 60 50 40 30 Temperatura (ºC) 20 10 Temperatura A 0 -10 Temperatura B -20 0 5 9 17 21 30 -30 -40 -50 -60 Tiempo (minutos)