SlideShare una empresa de Scribd logo
Usted está leyendo este anuncio porque queremos compartir con usted nuestra experiencia. 
Si no está interesado en recibirlo puede terminar la suscripción. 
Si tiene problemas para leerlo haga control+clic en nuestro logo. 
Los invitamos a participar en nuestra innovadora serie de capacitaciones 
“FÁCIL & RÁPIDO” 
para los meses de noviembre y diciembre 2014 
¿Cómo implementar la gestión de riesgos del SGC, basado en ISO 31000, fácil y rápido? 
Una manera fácil y rápida de implementar el modelo provisto por ISO 31000 para la gestión de riesgos del SGC y dar así, cumplimiento a los nuevos requisitos establecidos por la Norma ISO 9001:2015 (DIS) 
¿Cómo implementar Riesgo Operativo bajo ISO 31000, fácil y rápido? 
El modelo base que usted puede utilizar para implementar, fácil y rápido, una adecuada gestión del riesgo operativo fundamentado en 
el estándar ISO 31000 
¿Cómo implementar Riesgo Tecnológico, fácil y rápido? 
Metodología para implementar, fácil y rápido, una adecuada gestión del riesgo tecnológico, considerando el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y otros requisitos dictados por estándares de la TI 
Serie Fácil & Rápido
¿Cómo implementar un BIA, fácil y rápido? 
La manera más fácil y rápida de identificar sus productos, servicios y procesos críticos; sus riesgos asociados, sus mapas de calor y las contramedidas mínimas que le llevarán a un fortalecido plan de continuidad del negocio; preparándolo para la implementación de un eficiente BCP y DRP 
(BIA: Business Impact Analysis, por sus siglas en inglés) 
(BCP: Business Continuity Plan, por sus siglas en inglés) 
(DRP: Disaster Recovery Plan, por sus siglas en inglés) 
¿Cómo evaluar un nivel de madurez bajo el modelo SCAMPI, fácil y rápido? 
Una manera fácil y rápida de evaluar la evolución (evolution) del GRC (governance, risk & compliance), la efectividad de sus controles, la implementación de sus procesos, la implementación de marcos de referencia (frameworks) y el cumplimiento de las normativas, entre otros 
¿Cómo auditar la prestación de los servicios tecnológicos, fácil y rápido? 
Una manera fácil y rápida de hacer auditoría de sistemas desde la perspectiva de los servicios tecnológicos y enfocada a las 5 áreas críticas que conforman el proceso de la TI; infraestructura, bases de datos, soporte técnico a usuarios, telecomunicaciones y operaciones 
Cada área crítica equivale a un módulo por separado de 8 horas cada uno. Juntos, le acreditan al “Diplomado en Auditoría a la Prestación de Servicios Tecnológicos”
** Datos para nuestros seminarios ** 
Duración: 8 horas 
Incluye: material y diploma de participación 
Dirigido a: Responsables del control interno, gestión del riesgo y gestión de los servicios tecnológicos; también está dirigido a los Responsables de la mejora continua y mantenimiento de los sistemas de gestión de la calidad 
Para obtener el “Diplomado en Gestión del Riesgo Integral” se deben cursar 7 módulos de Riesgos. 
** Más Información ** 
PBX: (502) 2384-2316 
Correo: mgarcia@agsa.com.gt 
Con: Melani García

Más contenido relacionado

Similar a Boletin AGSA

Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
Arlu Flex
 
Taller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TITaller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TI
Fabián Descalzo
 
Normas
NormasNormas
Normas
wouyrmz
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
Andres Epifanía Huerta
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
Daniiel Toorres
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
Renzo Lomparte
 
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Jorge Humberto Donato Monreal
 
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
EXIN
 
COBIT 4.1
COBIT 4.1COBIT 4.1
COBIT 4.1
RMVTITO
 
Cobit 4.1
Cobit 4.1Cobit 4.1
Cobit 4.1
RMVTITO
 
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad tiTrabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Lorenitaaaaaaaa
 
Administracion de sistemas vs. administracion de servicios
Administracion de sistemas vs. administracion de serviciosAdministracion de sistemas vs. administracion de servicios
Administracion de sistemas vs. administracion de servicios
adriakuma
 
Doris Elizabeth admon
Doris Elizabeth admonDoris Elizabeth admon
Doris Elizabeth admon
EBLIN
 
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Implementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdfImplementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdf
DaianaJaquelineOlmed1
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
nikifitz
 
Iso 20000
Iso  20000Iso  20000
Iso 20000
Sary Aguirre
 
Presentación gathering ees2
Presentación gathering ees2Presentación gathering ees2
Presentación gathering ees2
Etna Estrella
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
Jesus Cisneros Morales
 
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Fabián Descalzo
 

Similar a Boletin AGSA (20)

Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
 
Taller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TITaller de gobierno y gestión de TI
Taller de gobierno y gestión de TI
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
 
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
Trabajo final, RESUMEN DE NORMAS DE ESTANDARIZACION
 
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
 
COBIT 4.1
COBIT 4.1COBIT 4.1
COBIT 4.1
 
Cobit 4.1
Cobit 4.1Cobit 4.1
Cobit 4.1
 
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad tiTrabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
 
Administracion de sistemas vs. administracion de servicios
Administracion de sistemas vs. administracion de serviciosAdministracion de sistemas vs. administracion de servicios
Administracion de sistemas vs. administracion de servicios
 
Doris Elizabeth admon
Doris Elizabeth admonDoris Elizabeth admon
Doris Elizabeth admon
 
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
 
Implementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdfImplementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdf
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Iso 20000
Iso  20000Iso  20000
Iso 20000
 
Presentación gathering ees2
Presentación gathering ees2Presentación gathering ees2
Presentación gathering ees2
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Boletin AGSA

  • 1. Usted está leyendo este anuncio porque queremos compartir con usted nuestra experiencia. Si no está interesado en recibirlo puede terminar la suscripción. Si tiene problemas para leerlo haga control+clic en nuestro logo. Los invitamos a participar en nuestra innovadora serie de capacitaciones “FÁCIL & RÁPIDO” para los meses de noviembre y diciembre 2014 ¿Cómo implementar la gestión de riesgos del SGC, basado en ISO 31000, fácil y rápido? Una manera fácil y rápida de implementar el modelo provisto por ISO 31000 para la gestión de riesgos del SGC y dar así, cumplimiento a los nuevos requisitos establecidos por la Norma ISO 9001:2015 (DIS) ¿Cómo implementar Riesgo Operativo bajo ISO 31000, fácil y rápido? El modelo base que usted puede utilizar para implementar, fácil y rápido, una adecuada gestión del riesgo operativo fundamentado en el estándar ISO 31000 ¿Cómo implementar Riesgo Tecnológico, fácil y rápido? Metodología para implementar, fácil y rápido, una adecuada gestión del riesgo tecnológico, considerando el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y otros requisitos dictados por estándares de la TI Serie Fácil & Rápido
  • 2. ¿Cómo implementar un BIA, fácil y rápido? La manera más fácil y rápida de identificar sus productos, servicios y procesos críticos; sus riesgos asociados, sus mapas de calor y las contramedidas mínimas que le llevarán a un fortalecido plan de continuidad del negocio; preparándolo para la implementación de un eficiente BCP y DRP (BIA: Business Impact Analysis, por sus siglas en inglés) (BCP: Business Continuity Plan, por sus siglas en inglés) (DRP: Disaster Recovery Plan, por sus siglas en inglés) ¿Cómo evaluar un nivel de madurez bajo el modelo SCAMPI, fácil y rápido? Una manera fácil y rápida de evaluar la evolución (evolution) del GRC (governance, risk & compliance), la efectividad de sus controles, la implementación de sus procesos, la implementación de marcos de referencia (frameworks) y el cumplimiento de las normativas, entre otros ¿Cómo auditar la prestación de los servicios tecnológicos, fácil y rápido? Una manera fácil y rápida de hacer auditoría de sistemas desde la perspectiva de los servicios tecnológicos y enfocada a las 5 áreas críticas que conforman el proceso de la TI; infraestructura, bases de datos, soporte técnico a usuarios, telecomunicaciones y operaciones Cada área crítica equivale a un módulo por separado de 8 horas cada uno. Juntos, le acreditan al “Diplomado en Auditoría a la Prestación de Servicios Tecnológicos”
  • 3. ** Datos para nuestros seminarios ** Duración: 8 horas Incluye: material y diploma de participación Dirigido a: Responsables del control interno, gestión del riesgo y gestión de los servicios tecnológicos; también está dirigido a los Responsables de la mejora continua y mantenimiento de los sistemas de gestión de la calidad Para obtener el “Diplomado en Gestión del Riesgo Integral” se deben cursar 7 módulos de Riesgos. ** Más Información ** PBX: (502) 2384-2316 Correo: mgarcia@agsa.com.gt Con: Melani García