SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Mensual
                             Programa Autismo Teletón
                                         Número 5, Año 1
                                          Agosto 2010



          Los días 3, 4 y 5 de Noviembre se llevará a cabo el
                 3er Congreso Mundial de Autismo
               en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
                     Para mayores informes visita:
                        www.autismo2010.com



Ya puedes consultar en la sección de autismo de la página de
Teletón, un glosario en el cual encontrarás los términos que se
 utilizan en el autismo más frecuentemente y su explicación.
                  www.teleton.org.mx/autismo


              El regreso a clases                     Página 2
  Este mes:
              Calendario Visual: “regreso a clases”   Página 5
El regreso a clases


Terminaron las vacaciones y se acerca el inicio
de clases.

Para los alumnos con autismo esto implica
ajustarse de nuevo a una rutina distinta.

 Aún cuando ya hayan ido a la escuela, es
probable que en los primeros días les cueste
trabajo y presenten conductas que
ya no presentaban.




                                                  2
Te damos algunos consejos que te
pueden ser de utilidad:

  Un par de semanas antes, comienza a acostumbrar a
  tu hijo al horario de clases, es decir, levántalo más
  temprano que en las vacaciones. Puedes ir recorriendo
  poco a poco el tiempo, por ejemplo cada día diez
  minutos más temprano.

  En la portada de sus cuadernos pon su foto o la imagen
  de algún objeto que le guste para facilitar que los
  identifique.

  Déjalo ver, tocar y usar sus útiles escolares para que se
  vaya acostumbrando a ellos.

                                                              3
Utiliza cuentos, películas y/o una historia social*
sobre el regreso a clases.
* esto lo puedes consultar en el boletín de julio

Antes de que inicien las clases, llévalo un par
de veces cerca de su escuela y que la vea por
fuera.

Platícale sobre la escuela.

Enséñale fotos de momentos agradables que
tuvo en su escuela el ciclo pasado.

       Organiza una noche antes todo lo que
       se necesitará la próxima mañana, esto
       te ayudará a que sea más claro y
       rápido.

                                                      4
Calendario Visual:
  El regreso a clases

 Uno de los diferentes apoyos visuales que se
 pueden utilizar con personas con autismo,
 es el calendario visual.


 Un calendario semanal o mensual le da
 información importante a la persona que lo usa
 de qué eventos vendrán los próximos días, y
 puede ser muy útil para prepararlos cuando va a
 haber algún cambio en su rutina, como es el
 regreso a clases.


                                                5
Un calendario visual es muy fácil de hacer
     y no se necesita tener mucho dinero…



Puedes utilizar una cartulina o un calendario de los que
venden en las papelerías.

Cuélgalo en un lugar visible para tu hijo, de preferencia
cerca de su cama.

Pega en cada día una foto o dibujo (lo que sea más fácil
de entender para la persona que lo va a utilizar),
representando la actividad más importante de cada día:
puede ser el parque, cine, alberca, escuela…

Es importante que al colgarlo ya estén pegadas las
fotos.
                                                            6
LUNES   MARTES   MIÉRCOLES   JUEVES   VIERNES   SÁBADO   DOMINGO




                                                               7
Cada noche, antes de acostarse, acompaña a tu hijo a ver el
 calendario. Señalando el día que termina dile: “lunes se
 acabó” (y ayúdale a que ponga un tache con un plumón).

 Señala la foto del siguiente día y dile: “mañana es martes,
 ¿qué vamos a hacer?” Dale oportunidad de que él conteste.
 En caso de que no lo haga, nombra tú la actividad.



Esta estrategia es un calendario que implica una visión global, no es un
 horario con actividades específicas como: bañarse, vestirse, comer…

   Tiene los mismos objetivos que un horario visual, como reducir la
ansiedad dando predictibilidad, estructura y facilitando las transiciones.

  La diferencia entre un horario y un calendario, es la visión global o
  específica. Algunas personas los diferencian llamándolos horarios
                            y mini-horarios.


                                                                             8

Más contenido relacionado

Similar a Boletin Autismo - Teletón Agosto

PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
Haroldlvarez
 
Estrategias para TEA.pptx
Estrategias para TEA.pptxEstrategias para TEA.pptx
Estrategias para TEA.pptx
CrisCoronado2
 
Boletín Autismo - Teletón Mayo
Boletín Autismo - Teletón MayoBoletín Autismo - Teletón Mayo
Boletín Autismo - Teletón Mayo
Teletón México
 
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01M CARMEN MARCO GARCIA
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
CEIPRamonycajallaorotava
 
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativaUnidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
esthertic
 
Análisis Caso 1
Análisis Caso 1Análisis Caso 1
Análisis Caso 1
March_Hare
 
Participo activamente de mi entorno guía de adecuaciones para docentes. Orien...
Participo activamente de mi entorno guía de adecuaciones para docentes. Orien...Participo activamente de mi entorno guía de adecuaciones para docentes. Orien...
Participo activamente de mi entorno guía de adecuaciones para docentes. Orien...
Charozapata1
 
Cuadernillo socioemocional # 15.pptx
Cuadernillo socioemocional # 15.pptxCuadernillo socioemocional # 15.pptx
Cuadernillo socioemocional # 15.pptx
KarenGarcaAvila
 
Como incrementar los habitos de autonomia personal
Como incrementar los habitos de autonomia personalComo incrementar los habitos de autonomia personal
Como incrementar los habitos de autonomia personal
Equipo Orientación
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
IENicolasLaTorreGarc
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de veranopsicotorre
 
Marco teorico-neuro
Marco teorico-neuroMarco teorico-neuro
Marco teorico-neuro
angii1997
 
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdfTEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
Erika796110
 
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismoAutismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
flor de maria Espinoza
 
Forti septiembre 2018
Forti septiembre 2018Forti septiembre 2018
Forti septiembre 2018
El Fortí
 
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASACÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
Itziarguemes
 

Similar a Boletin Autismo - Teletón Agosto (20)

PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
PROPUESTA_DE_ACTUACION_PARA_TRABAJAR_LAS_RUTINAS_DIARIAS_DE_UN_NINO_CON_TRAST...
 
Estrategias para TEA.pptx
Estrategias para TEA.pptxEstrategias para TEA.pptx
Estrategias para TEA.pptx
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Boletín Autismo - Teletón Mayo
Boletín Autismo - Teletón MayoBoletín Autismo - Teletón Mayo
Boletín Autismo - Teletón Mayo
 
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativaUnidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
 
Análisis Caso 1
Análisis Caso 1Análisis Caso 1
Análisis Caso 1
 
Participo activamente de mi entorno guía de adecuaciones para docentes. Orien...
Participo activamente de mi entorno guía de adecuaciones para docentes. Orien...Participo activamente de mi entorno guía de adecuaciones para docentes. Orien...
Participo activamente de mi entorno guía de adecuaciones para docentes. Orien...
 
Cuadernillo socioemocional # 15.pptx
Cuadernillo socioemocional # 15.pptxCuadernillo socioemocional # 15.pptx
Cuadernillo socioemocional # 15.pptx
 
Como incrementar los habitos de autonomia personal
Como incrementar los habitos de autonomia personalComo incrementar los habitos de autonomia personal
Como incrementar los habitos de autonomia personal
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
Fichero asperger
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 
Marco teorico-neuro
Marco teorico-neuroMarco teorico-neuro
Marco teorico-neuro
 
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdfTEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
 
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismoAutismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
 
Forti septiembre 2018
Forti septiembre 2018Forti septiembre 2018
Forti septiembre 2018
 
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASACÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
CÓMO MANTENER RUTINAS ESCOLARES EN CASA
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Boletin Autismo - Teletón Agosto

  • 1. Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 5, Año 1 Agosto 2010 Los días 3, 4 y 5 de Noviembre se llevará a cabo el 3er Congreso Mundial de Autismo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Para mayores informes visita: www.autismo2010.com Ya puedes consultar en la sección de autismo de la página de Teletón, un glosario en el cual encontrarás los términos que se utilizan en el autismo más frecuentemente y su explicación. www.teleton.org.mx/autismo El regreso a clases Página 2 Este mes: Calendario Visual: “regreso a clases” Página 5
  • 2. El regreso a clases Terminaron las vacaciones y se acerca el inicio de clases. Para los alumnos con autismo esto implica ajustarse de nuevo a una rutina distinta. Aún cuando ya hayan ido a la escuela, es probable que en los primeros días les cueste trabajo y presenten conductas que ya no presentaban. 2
  • 3. Te damos algunos consejos que te pueden ser de utilidad: Un par de semanas antes, comienza a acostumbrar a tu hijo al horario de clases, es decir, levántalo más temprano que en las vacaciones. Puedes ir recorriendo poco a poco el tiempo, por ejemplo cada día diez minutos más temprano. En la portada de sus cuadernos pon su foto o la imagen de algún objeto que le guste para facilitar que los identifique. Déjalo ver, tocar y usar sus útiles escolares para que se vaya acostumbrando a ellos. 3
  • 4. Utiliza cuentos, películas y/o una historia social* sobre el regreso a clases. * esto lo puedes consultar en el boletín de julio Antes de que inicien las clases, llévalo un par de veces cerca de su escuela y que la vea por fuera. Platícale sobre la escuela. Enséñale fotos de momentos agradables que tuvo en su escuela el ciclo pasado. Organiza una noche antes todo lo que se necesitará la próxima mañana, esto te ayudará a que sea más claro y rápido. 4
  • 5. Calendario Visual: El regreso a clases Uno de los diferentes apoyos visuales que se pueden utilizar con personas con autismo, es el calendario visual. Un calendario semanal o mensual le da información importante a la persona que lo usa de qué eventos vendrán los próximos días, y puede ser muy útil para prepararlos cuando va a haber algún cambio en su rutina, como es el regreso a clases. 5
  • 6. Un calendario visual es muy fácil de hacer y no se necesita tener mucho dinero… Puedes utilizar una cartulina o un calendario de los que venden en las papelerías. Cuélgalo en un lugar visible para tu hijo, de preferencia cerca de su cama. Pega en cada día una foto o dibujo (lo que sea más fácil de entender para la persona que lo va a utilizar), representando la actividad más importante de cada día: puede ser el parque, cine, alberca, escuela… Es importante que al colgarlo ya estén pegadas las fotos. 6
  • 7. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 7
  • 8. Cada noche, antes de acostarse, acompaña a tu hijo a ver el calendario. Señalando el día que termina dile: “lunes se acabó” (y ayúdale a que ponga un tache con un plumón). Señala la foto del siguiente día y dile: “mañana es martes, ¿qué vamos a hacer?” Dale oportunidad de que él conteste. En caso de que no lo haga, nombra tú la actividad. Esta estrategia es un calendario que implica una visión global, no es un horario con actividades específicas como: bañarse, vestirse, comer… Tiene los mismos objetivos que un horario visual, como reducir la ansiedad dando predictibilidad, estructura y facilitando las transiciones. La diferencia entre un horario y un calendario, es la visión global o específica. Algunas personas los diferencian llamándolos horarios y mini-horarios. 8