SlideShare una empresa de Scribd logo
Ibarra, 24 de noviembre de 2016
Los colectivos de mujeres de Imbabura, entre ellos Más de Ocho
(Ibarra), Wambrakunapak (Otavalo), Coordinadora Cantonal de
Mujeres de Cotacachi y el Movimiento de Mujeres Artistas Killa que
forman parte de la Plataforma Nacional “Vivas Nos Queremos”,
realizarán en Imbabura varias acciones para sensibilizar y despertar la
indignación y la reacción de la sociedad ante la violencia que
cotidianamente sufren las mujeres y que en los últimos años se expresa
en su forma más extrema que es el feminicidio.
En el año 2014, Imbabura estaba entre las provincias con el número más
alto de feminicidios registrados. En el año 2015 se habrían presentado
tres casos según la Fiscalía General del Estado. Este es un dato oficial,
considerando el número de casos que se encuentran en el subregistro o
no han sido denunciados y por otro lado aquellos que han quedado en
la impunidad.
Frente a esta realidad, las organizaciones de mujeres a nivel nacional y
provincial han impulsado en los últimos meses acciones que se
intensificarán en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre
Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Entre estas actividades se resalta la Marcha Nacional “Vivas Nos
Queremos” que se realizará el sábado 26 de noviembre en la ciudad de
Quito. Mujeres de todo el país se reunirán para exigir una alto a la
violencia de género y al feminicidio, denunciar la falta de respuestas
eficaces desde el Estado y sus instituciones, la Iglesia, la familia y la
sociedad para prevenir y desnaturalizar las violencias machistas y exigir
justicia eficaz, reparación integral a víctimas, sobrevivientes y familiares.
En los cantones de Otavalo e Ibarra, se replicará la instalación “Zapatos
Rojos” de la artista mexicana Elina Chauvet el jueves 24 y el 25
respectivamente. Esta instalación artística se ha realizado en ciudades
de México, Italia, Argentina, Chile, Ecuador, España y Reino Unido y se
orienta a abrir el debate y la reflexión social acerca de la violencia
hacia las mujeres y la justicia.
La segunda semana de diciembre está previsto un foro académico
sobre feminicidio.
Mañana viernes 25 de noviembre, la Coordinadora Cantonal de
Mujeres de Cotacachi realizará la Marcha contra la Violencia de
género y el Foro Femicidios y Feminicidios. Mientras que en la parroquia
San Antonio de Ibarra, se inaugurará el Encuentro de Mujeres en el Arte,
organizado por el colectivo Killa a partir de las 18h00 en el Centro
Cultural Daniel Reyes.
Lilián Basantes
VOCERA COLECTIVO MAS DE OCHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeresDeclaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
vidasindical
 
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
 
Cápsula información integral
Cápsula información integralCápsula información integral
Cápsula información integral
CUCEA
 
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en MoserrateComunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Casa de la Mujer
 
00 junta regional asuncion finalizado
00   junta regional asuncion finalizado00   junta regional asuncion finalizado
00 junta regional asuncion finalizado
Samudio Eugenio
 
#Ni unamenos
#Ni unamenos#Ni unamenos
#Ni unamenos
MelinaSosa9
 
Sintesis informativa 25 octubre 2013
Sintesis informativa 25 octubre 2013Sintesis informativa 25 octubre 2013
Sintesis informativa 25 octubre 2013
megaradioexpress
 
La silueta de la indigencia
La silueta de la indigenciaLa silueta de la indigencia
La silueta de la indigencia
Alma Nuñez
 
Muestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostrosMuestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostros
CorneliaSL
 
Ni unamenosppt
Ni unamenospptNi unamenosppt
Ni unamenosppt
KyaraVelasquez
 
Boletin de prensa por una vida libre de violencias contra las mujeres
Boletin de prensa por una vida libre de violencias contra las mujeresBoletin de prensa por una vida libre de violencias contra las mujeres
Boletin de prensa por una vida libre de violencias contra las mujeres
Diana Patricia
 
02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...
02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...
02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...
Organización política
 
Marcha en valparaiso 21 de mayo a las 9.30 hrs. desde la plaza victoria
Marcha en valparaiso 21 de mayo a las 9.30 hrs. desde la plaza victoriaMarcha en valparaiso 21 de mayo a las 9.30 hrs. desde la plaza victoria
Marcha en valparaiso 21 de mayo a las 9.30 hrs. desde la plaza victoria
vidasindical
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Salvemos al fútbol
Salvemos al fútbolSalvemos al fútbol
Salvemos al fútbol
CorneliaSL
 
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protestaGuatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Crónicas del despojo
 
Sadas
SadasSadas
Las mujeres en El Tambo, También apoyan a Oscar Campo
Las mujeres en El Tambo, También apoyan a Oscar CampoLas mujeres en El Tambo, También apoyan a Oscar Campo
Las mujeres en El Tambo, También apoyan a Oscar Campo
Convergencia Cauca
 
Las mujeres en el tambo también apoyan a Oscar Campo a la Gobernaciòn del Cauca.
Las mujeres en el tambo también apoyan a Oscar Campo a la Gobernaciòn del Cauca.Las mujeres en el tambo también apoyan a Oscar Campo a la Gobernaciòn del Cauca.
Las mujeres en el tambo también apoyan a Oscar Campo a la Gobernaciòn del Cauca.
Promo Forros
 
Diagnostico comunitario atzacan
Diagnostico comunitario atzacanDiagnostico comunitario atzacan
Diagnostico comunitario atzacan
Hugo Fer
 

La actualidad más candente (20)

Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeresDeclaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
 
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
 
Cápsula información integral
Cápsula información integralCápsula información integral
Cápsula información integral
 
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en MoserrateComunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
 
00 junta regional asuncion finalizado
00   junta regional asuncion finalizado00   junta regional asuncion finalizado
00 junta regional asuncion finalizado
 
#Ni unamenos
#Ni unamenos#Ni unamenos
#Ni unamenos
 
Sintesis informativa 25 octubre 2013
Sintesis informativa 25 octubre 2013Sintesis informativa 25 octubre 2013
Sintesis informativa 25 octubre 2013
 
La silueta de la indigencia
La silueta de la indigenciaLa silueta de la indigencia
La silueta de la indigencia
 
Muestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostrosMuestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostros
 
Ni unamenosppt
Ni unamenospptNi unamenosppt
Ni unamenosppt
 
Boletin de prensa por una vida libre de violencias contra las mujeres
Boletin de prensa por una vida libre de violencias contra las mujeresBoletin de prensa por una vida libre de violencias contra las mujeres
Boletin de prensa por una vida libre de violencias contra las mujeres
 
02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...
02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...
02 04 2011 - Ceremonia Oficial de Inicio de Colecta Nacional 2011 de la Cruz ...
 
Marcha en valparaiso 21 de mayo a las 9.30 hrs. desde la plaza victoria
Marcha en valparaiso 21 de mayo a las 9.30 hrs. desde la plaza victoriaMarcha en valparaiso 21 de mayo a las 9.30 hrs. desde la plaza victoria
Marcha en valparaiso 21 de mayo a las 9.30 hrs. desde la plaza victoria
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Salvemos al fútbol
Salvemos al fútbolSalvemos al fútbol
Salvemos al fútbol
 
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protestaGuatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
 
Sadas
SadasSadas
Sadas
 
Las mujeres en El Tambo, También apoyan a Oscar Campo
Las mujeres en El Tambo, También apoyan a Oscar CampoLas mujeres en El Tambo, También apoyan a Oscar Campo
Las mujeres en El Tambo, También apoyan a Oscar Campo
 
Las mujeres en el tambo también apoyan a Oscar Campo a la Gobernaciòn del Cauca.
Las mujeres en el tambo también apoyan a Oscar Campo a la Gobernaciòn del Cauca.Las mujeres en el tambo también apoyan a Oscar Campo a la Gobernaciòn del Cauca.
Las mujeres en el tambo también apoyan a Oscar Campo a la Gobernaciòn del Cauca.
 
Diagnostico comunitario atzacan
Diagnostico comunitario atzacanDiagnostico comunitario atzacan
Diagnostico comunitario atzacan
 

Similar a Boletin Imbabura Vivas Nos Queremos

Circe radio un año
Circe radio un añoCirce radio un año
Circe radio un año
yadhigonzalez
 
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Cronicas del Despojo
 
Mujeres indigenas contra violencia2
Mujeres indigenas contra violencia2Mujeres indigenas contra violencia2
Mujeres indigenas contra violencia2
Crónicas del despojo
 
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Organización Femenina Popular
 
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Crónicas del despojo
 
25 noviembre 2010
25 noviembre 201025 noviembre 2010
25 noviembre 2010
juanabrugil
 
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre finalBoletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
vivasnosqueremosecuador
 
Día int. contra la violencia 2012
Día int. contra la violencia 2012Día int. contra la violencia 2012
Día int. contra la violencia 2012
maribelsanllo
 
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Crónicas del despojo
 
Vivas nos queremos - Rueda prensa 23 noviembre
Vivas nos queremos - Rueda prensa 23 noviembreVivas nos queremos - Rueda prensa 23 noviembre
Vivas nos queremos - Rueda prensa 23 noviembre
vivasnosqueremosecuador
 
Aborto libre, pronunciamiento.
Aborto libre, pronunciamiento.Aborto libre, pronunciamiento.
Aborto libre, pronunciamiento.
Aurea Ceja Albanés
 
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
Ana Maria Gonzalez Bañeres
 
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Facundo Merlán Rey
 
UDAL BERRIAK_4_Azaroa_2015.pdf
UDAL BERRIAK_4_Azaroa_2015.pdfUDAL BERRIAK_4_Azaroa_2015.pdf
UDAL BERRIAK_4_Azaroa_2015.pdf
AguraingoUdala
 
Contralínea 567
Contralínea 567Contralínea 567
Violencia de género. Tercer Ciclo
Violencia de género. Tercer CicloViolencia de género. Tercer Ciclo
Violencia de género. Tercer Ciclo
Marilo
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
Crónicas del despojo
 
Agenda en Cuenca sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Agenda en Cuenca sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJERAgenda en Cuenca sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Agenda en Cuenca sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Andrea Mâlquïn Maura
 
Atlas m-trabajo-sexual
Atlas m-trabajo-sexualAtlas m-trabajo-sexual
Atlas m-trabajo-sexual
agrotala
 
Violencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenasViolencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenas
Crónicas del despojo
 

Similar a Boletin Imbabura Vivas Nos Queremos (20)

Circe radio un año
Circe radio un añoCirce radio un año
Circe radio un año
 
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
 
Mujeres indigenas contra violencia2
Mujeres indigenas contra violencia2Mujeres indigenas contra violencia2
Mujeres indigenas contra violencia2
 
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
 
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
 
25 noviembre 2010
25 noviembre 201025 noviembre 2010
25 noviembre 2010
 
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre finalBoletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
 
Día int. contra la violencia 2012
Día int. contra la violencia 2012Día int. contra la violencia 2012
Día int. contra la violencia 2012
 
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
 
Vivas nos queremos - Rueda prensa 23 noviembre
Vivas nos queremos - Rueda prensa 23 noviembreVivas nos queremos - Rueda prensa 23 noviembre
Vivas nos queremos - Rueda prensa 23 noviembre
 
Aborto libre, pronunciamiento.
Aborto libre, pronunciamiento.Aborto libre, pronunciamiento.
Aborto libre, pronunciamiento.
 
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
 
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
 
UDAL BERRIAK_4_Azaroa_2015.pdf
UDAL BERRIAK_4_Azaroa_2015.pdfUDAL BERRIAK_4_Azaroa_2015.pdf
UDAL BERRIAK_4_Azaroa_2015.pdf
 
Contralínea 567
Contralínea 567Contralínea 567
Contralínea 567
 
Violencia de género. Tercer Ciclo
Violencia de género. Tercer CicloViolencia de género. Tercer Ciclo
Violencia de género. Tercer Ciclo
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
 
Agenda en Cuenca sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Agenda en Cuenca sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJERAgenda en Cuenca sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Agenda en Cuenca sobre la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 
Atlas m-trabajo-sexual
Atlas m-trabajo-sexualAtlas m-trabajo-sexual
Atlas m-trabajo-sexual
 
Violencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenasViolencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenas
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (7)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Boletin Imbabura Vivas Nos Queremos

  • 1. Ibarra, 24 de noviembre de 2016 Los colectivos de mujeres de Imbabura, entre ellos Más de Ocho (Ibarra), Wambrakunapak (Otavalo), Coordinadora Cantonal de Mujeres de Cotacachi y el Movimiento de Mujeres Artistas Killa que forman parte de la Plataforma Nacional “Vivas Nos Queremos”, realizarán en Imbabura varias acciones para sensibilizar y despertar la indignación y la reacción de la sociedad ante la violencia que cotidianamente sufren las mujeres y que en los últimos años se expresa en su forma más extrema que es el feminicidio. En el año 2014, Imbabura estaba entre las provincias con el número más alto de feminicidios registrados. En el año 2015 se habrían presentado tres casos según la Fiscalía General del Estado. Este es un dato oficial, considerando el número de casos que se encuentran en el subregistro o no han sido denunciados y por otro lado aquellos que han quedado en la impunidad. Frente a esta realidad, las organizaciones de mujeres a nivel nacional y provincial han impulsado en los últimos meses acciones que se intensificarán en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Entre estas actividades se resalta la Marcha Nacional “Vivas Nos Queremos” que se realizará el sábado 26 de noviembre en la ciudad de Quito. Mujeres de todo el país se reunirán para exigir una alto a la violencia de género y al feminicidio, denunciar la falta de respuestas eficaces desde el Estado y sus instituciones, la Iglesia, la familia y la sociedad para prevenir y desnaturalizar las violencias machistas y exigir justicia eficaz, reparación integral a víctimas, sobrevivientes y familiares. En los cantones de Otavalo e Ibarra, se replicará la instalación “Zapatos Rojos” de la artista mexicana Elina Chauvet el jueves 24 y el 25 respectivamente. Esta instalación artística se ha realizado en ciudades de México, Italia, Argentina, Chile, Ecuador, España y Reino Unido y se orienta a abrir el debate y la reflexión social acerca de la violencia hacia las mujeres y la justicia. La segunda semana de diciembre está previsto un foro académico sobre feminicidio.
  • 2. Mañana viernes 25 de noviembre, la Coordinadora Cantonal de Mujeres de Cotacachi realizará la Marcha contra la Violencia de género y el Foro Femicidios y Feminicidios. Mientras que en la parroquia San Antonio de Ibarra, se inaugurará el Encuentro de Mujeres en el Arte, organizado por el colectivo Killa a partir de las 18h00 en el Centro Cultural Daniel Reyes. Lilián Basantes VOCERA COLECTIVO MAS DE OCHO