SlideShare una empresa de Scribd logo
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la
                   violencia hacia la mujer
Vean aquí el vídeo de la campana.
Escuchar audios aquí.




El 25 de noviembre de 1960, durante la dictadura de Rafael Leónidas
Trujillo, en República Dominicana, tres (3) mujeres fueron
brutalmente asesinadas tras una serie de persecuciones en contra del
activismo político que hacían las “Hermanas Mirabal” en este país. Así
es como eran conocidas, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal
quienes luchaban contra la dictadura en país en donde el papel de la
mujer era de sumisión y exclusión. Esta fecha (Día Internacional de
Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer), reconocida incluso por las
Naciones Unidas, recuerda todos los años el brutal asesinato de las
Hermanas Mirabal, pero mas que todo, nos hace recordar a millares
de mujeres que en todos los rincones del mundo han sufrido la
misma situación que esas luchadoras.

En la actualidad, las mujeres siguen luchando por la libertad de sus
países, por la libertad de sus cuerpos, de sus ideas y por un mundo
nuevo; nuestras luchas van directamente en contra del sistema
capitalista y patriarcal, que excluye y elimina las mujeres de la
sociedad y de las esferas donde se toman las decisiones. La violencia
contra las mujeres es expresada a través de varias formas de
violencia, desde la exclusión social hasta la violencia física; en
República Dominicana, se estima que un 24.8% de las mujeres que
viven en áreas urbanas, y 21.9% por ciento de mujeres de las áreas
rurales, han experimentado violencia física durante algún período de
su vida. Los casos de violencia en Puerto Rico alcanzan al 60% de las
mujeres cuya incidencia se profundiza en aquellas que tienen entre
25 y 30 años. En Brasil, en las ultimas tres décadas, mas de 91.932
mujeres fueron asesinadas en el país; en Guatemala, 377 mujeres
fueron asesinadas solamente en el actual año (2012) en que hasta un
80% de los femicidios responden a hechos de violencia intrafamiliar;
en El Salvador fueron asesinadas 207 mujeres hasta el mes de
mayo/2012. En todo el mundo las crisis económicas y sociales que se
vienen dando afectan directamente a las mujeres; en Europa, sobre
todo en Grecia, Portugal y Estado Español se están aplicando duras
medidas de ajustes que llevan a la reducción de servicios públicos y a
privatizaciones de los recursos, a la decadencia del sistema de salud
y de la educación, lo que recae por completo sobre las mujeres. En
Norteamérica, así como en tantas otras regiones del mundo, los bajos
sueldos, la migración y el tema de la tenencia de la tierra por parte
de las mujeres, son situaciones cotidianas que se profundizan y nos
muestran la urgencia de seguir luchando por la eliminación de toda
forma de violencia contra las mujeres.

 Teniendo en cuenta esta situación histórica, que persiste en nuestra
actualidad con tanta fuerza, es que la Vía Campesina desarrolla la
Campaña Basta de Violencia Contra las Mujeres para que luchemos
por eliminar toda la violencia practicada en contra de las mujeres y,
al mismo tiempo, proporcionar reflexión y debate sobre uno de los
temas que, por desgracia, forma de la realidad cotidiana de las
mujeres en todo el mundo. Usted puede descargar el libro de la
Campaña aquí.

Por eso, la Vía Campesina, en este 25 de noviembre de 2012 convoca
a todas sus organizaciones a sumarse a la Jornada de Lucha
Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer y con eso hacer
escuchar con más fuerza los millares de voces de mujeres urbanas y
campesinas, voces que gritan lucha, que gritan libertad y que gritan
respeto. De esta manera, invitamos a todas las regiones de la Vía
Campesina, a todas las compañeras y compañeros de las
organizaciones de Vía Campesina que con mucha mística y
creatividad podamos hacer escuchar nuestras voces a través de
movilizaciones, acciones, actividades, etc. Pedimos que nos envíen
fotos, documentos e informaciones a la
dirección natalia.mujeres.via@gmail.com y lvcweb@viacampesina.org
 sobre todo lo que están haciendo en sus países y regiones para que
podamos informar a todas y todos compañeros nuestras acciones.

Comisión Internacional de Mujeres (CIM) de la Vía Campesina

SIN FEMINISMO NO HAY SOCIALISMO
CUANDO UNA MUJER AVANZA, TODOS AVANZAMOS

iBASTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feminicidio en colombia
El feminicidio en colombiaEl feminicidio en colombia
El feminicidio en colombia
Nery luz Amaya roa
 
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
megaradioexpress
 
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Crónicas del despojo
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Erika Espinosa
 
Intervencion florence thomas
Intervencion florence thomasIntervencion florence thomas
Intervencion florence thomasPAOLA RUIZ
 
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventuraComunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Casa de la Mujer
 
Historia del trabajo de las mujeres
Historia del trabajo de las mujeresHistoria del trabajo de las mujeres
Historia del trabajo de las mujerespjcasar
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Carmen Martín Robledo
 
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Crónicas del despojo
 
Día Internacional de la Mujer Rural y lucha feminista
Día Internacional de la Mujer Rural y lucha feministaDía Internacional de la Mujer Rural y lucha feminista
Día Internacional de la Mujer Rural y lucha feminista
Crónicas del despojo
 
CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y persecu...
CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia  incremento de asesinatos y persecu...CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia  incremento de asesinatos y persecu...
CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y persecu...
Crónicas del despojo
 
Boletín mensual Monitoreo de Femicidios en Honduras Octubre 2020
Boletín mensual Monitoreo de Femicidios en Honduras Octubre 2020Boletín mensual Monitoreo de Femicidios en Honduras Octubre 2020
Boletín mensual Monitoreo de Femicidios en Honduras Octubre 2020
SomosLasEcumenicasHo
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 44° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
EscuelaSindicalUnive
 
Movimiento 20200309
Movimiento 20200309Movimiento 20200309
Movimiento 20200309
Alejandro López Pedraza
 
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisajeQue el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Casa de la Mujer
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
Richiie De Gante
 
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
Declaracion i escuela andina mujeres clocDeclaracion i escuela andina mujeres cloc
Declaracion i escuela andina mujeres clocCrónicas del despojo
 

La actualidad más candente (19)

Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
 
El feminicidio en colombia
El feminicidio en colombiaEl feminicidio en colombia
El feminicidio en colombia
 
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
 
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Intervencion florence thomas
Intervencion florence thomasIntervencion florence thomas
Intervencion florence thomas
 
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventuraComunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
 
Historia del trabajo de las mujeres
Historia del trabajo de las mujeresHistoria del trabajo de las mujeres
Historia del trabajo de las mujeres
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
 
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
 
cvr
cvr cvr
cvr
 
Día Internacional de la Mujer Rural y lucha feminista
Día Internacional de la Mujer Rural y lucha feministaDía Internacional de la Mujer Rural y lucha feminista
Día Internacional de la Mujer Rural y lucha feminista
 
CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y persecu...
CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia  incremento de asesinatos y persecu...CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia  incremento de asesinatos y persecu...
CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y persecu...
 
Boletín mensual Monitoreo de Femicidios en Honduras Octubre 2020
Boletín mensual Monitoreo de Femicidios en Honduras Octubre 2020Boletín mensual Monitoreo de Femicidios en Honduras Octubre 2020
Boletín mensual Monitoreo de Femicidios en Honduras Octubre 2020
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 44° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
 
Movimiento 20200309
Movimiento 20200309Movimiento 20200309
Movimiento 20200309
 
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisajeQue el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
Declaracion i escuela andina mujeres clocDeclaracion i escuela andina mujeres cloc
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
 

Similar a Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer

Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
vanybenavidessolano
 
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
vanybenavidessolano
 
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Crónicas del despojo
 
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
Crónicas del despojo
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Generomelinhan
 
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Cronicas del Despojo
 
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeresCrónicas del despojo
 
25 noviembre 2010
25 noviembre 201025 noviembre 2010
25 noviembre 2010juanabrugil
 
Mujer & Equidad
Mujer & EquidadMujer & Equidad
Mujer & Equidad
Uniambiental
 
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativaLa encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
Andrés Cabanas Díaz
 
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Crónicas del despojo
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
Isanava242526
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
EscuelaSindicalUnive
 
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujerDia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujerkarenalinapau
 
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujerDia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
karenalinapau
 
25 de noviembre 2013
25 de noviembre 201325 de noviembre 2013
25 de noviembre 2013saliradu
 
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #LanzaroteManifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Tiemar Asociación
 
La violencia a la mujer
La violencia a la mujerLa violencia a la mujer
La violencia a la mujerchaiitoyoli
 

Similar a Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer (20)

25 noviembre 2013
25 noviembre 201325 noviembre 2013
25 noviembre 2013
 
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
 
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
 
Declaración mmm amplia 2013
Declaración mmm amplia 2013Declaración mmm amplia 2013
Declaración mmm amplia 2013
 
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
 
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Genero
 
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
 
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
 
25 noviembre 2010
25 noviembre 201025 noviembre 2010
25 noviembre 2010
 
Mujer & Equidad
Mujer & EquidadMujer & Equidad
Mujer & Equidad
 
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativaLa encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
La encrucijada de Guatemala: regresión autoritaria o democracia participativa
 
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
Feminismo popular para cambiar el mundo. Revista Alai 489
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
 
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujerDia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
 
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujerDia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
Dia internacional de la lucha contra el maltrato de la mujer
 
25 de noviembre 2013
25 de noviembre 201325 de noviembre 2013
25 de noviembre 2013
 
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #LanzaroteManifiesto del #7N leído el  #25N 2015 en #Lanzarote
Manifiesto del #7N leído el #25N 2015 en #Lanzarote
 
La violencia a la mujer
La violencia a la mujerLa violencia a la mujer
La violencia a la mujer
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer

  • 1. Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer Vean aquí el vídeo de la campana. Escuchar audios aquí. El 25 de noviembre de 1960, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana, tres (3) mujeres fueron brutalmente asesinadas tras una serie de persecuciones en contra del activismo político que hacían las “Hermanas Mirabal” en este país. Así es como eran conocidas, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal quienes luchaban contra la dictadura en país en donde el papel de la mujer era de sumisión y exclusión. Esta fecha (Día Internacional de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer), reconocida incluso por las Naciones Unidas, recuerda todos los años el brutal asesinato de las Hermanas Mirabal, pero mas que todo, nos hace recordar a millares de mujeres que en todos los rincones del mundo han sufrido la misma situación que esas luchadoras. En la actualidad, las mujeres siguen luchando por la libertad de sus países, por la libertad de sus cuerpos, de sus ideas y por un mundo nuevo; nuestras luchas van directamente en contra del sistema capitalista y patriarcal, que excluye y elimina las mujeres de la sociedad y de las esferas donde se toman las decisiones. La violencia contra las mujeres es expresada a través de varias formas de violencia, desde la exclusión social hasta la violencia física; en República Dominicana, se estima que un 24.8% de las mujeres que
  • 2. viven en áreas urbanas, y 21.9% por ciento de mujeres de las áreas rurales, han experimentado violencia física durante algún período de su vida. Los casos de violencia en Puerto Rico alcanzan al 60% de las mujeres cuya incidencia se profundiza en aquellas que tienen entre 25 y 30 años. En Brasil, en las ultimas tres décadas, mas de 91.932 mujeres fueron asesinadas en el país; en Guatemala, 377 mujeres fueron asesinadas solamente en el actual año (2012) en que hasta un 80% de los femicidios responden a hechos de violencia intrafamiliar; en El Salvador fueron asesinadas 207 mujeres hasta el mes de mayo/2012. En todo el mundo las crisis económicas y sociales que se vienen dando afectan directamente a las mujeres; en Europa, sobre todo en Grecia, Portugal y Estado Español se están aplicando duras medidas de ajustes que llevan a la reducción de servicios públicos y a privatizaciones de los recursos, a la decadencia del sistema de salud y de la educación, lo que recae por completo sobre las mujeres. En Norteamérica, así como en tantas otras regiones del mundo, los bajos sueldos, la migración y el tema de la tenencia de la tierra por parte de las mujeres, son situaciones cotidianas que se profundizan y nos muestran la urgencia de seguir luchando por la eliminación de toda forma de violencia contra las mujeres. Teniendo en cuenta esta situación histórica, que persiste en nuestra actualidad con tanta fuerza, es que la Vía Campesina desarrolla la Campaña Basta de Violencia Contra las Mujeres para que luchemos por eliminar toda la violencia practicada en contra de las mujeres y, al mismo tiempo, proporcionar reflexión y debate sobre uno de los temas que, por desgracia, forma de la realidad cotidiana de las mujeres en todo el mundo. Usted puede descargar el libro de la Campaña aquí. Por eso, la Vía Campesina, en este 25 de noviembre de 2012 convoca a todas sus organizaciones a sumarse a la Jornada de Lucha Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer y con eso hacer escuchar con más fuerza los millares de voces de mujeres urbanas y campesinas, voces que gritan lucha, que gritan libertad y que gritan respeto. De esta manera, invitamos a todas las regiones de la Vía Campesina, a todas las compañeras y compañeros de las organizaciones de Vía Campesina que con mucha mística y creatividad podamos hacer escuchar nuestras voces a través de movilizaciones, acciones, actividades, etc. Pedimos que nos envíen fotos, documentos e informaciones a la dirección natalia.mujeres.via@gmail.com y lvcweb@viacampesina.org sobre todo lo que están haciendo en sus países y regiones para que podamos informar a todas y todos compañeros nuestras acciones. Comisión Internacional de Mujeres (CIM) de la Vía Campesina SIN FEMINISMO NO HAY SOCIALISMO
  • 3. CUANDO UNA MUJER AVANZA, TODOS AVANZAMOS iBASTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES!