SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿DE QUÉ MANERA PERCIBIMOS LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?
Heidi Johana Avendaño Gelviz
Sharick Valeria Cabrera Rachen
Adriana Katherine Contreras Mora
Laura Lizbeth Páez Uribe
Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón
Tunja
2015
2
¿DE QUÉ MANERA PERCIBIMOS LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?
Es indudable que en la actualidad, a pesar de los grandes desarrollos tanto culturales
como sociales que se han obtenido, aún se continúa viviendo en una sociedad que le da una
mayor importancia al sexo masculino y por ende haciendo que la mujer sea todavía sea objeto de
degradación y burlas para los demás.
Según la Organización Panamericana de Salud (2013), “En los 30 últimos años, la
comunidad internacional ha reconocido cada vez más la violencia contra la mujer como
problema de salud pública, violación de derechos humanos y barrera al desarrollo económico”, y
a pesar de que hasta hace pocas décadas se dio relevancia a este tema, ya hacía mucho tiempo
que estaba sucediendo por lo que se transmitió de generación en generación, haciendo que esta
ola de violencia nunca acabe y las próximas generaciones no puedan evitar ser víctimas de ello.
Aún en los hogares actuales, desde muy pequeños se les educa a los niños de una familia
a ser los hombres de la casa, a trabajar, a ser valientes y a no llorar como niñas sino pelear como
machos, a no jugar con muñecas y mucho menos a coger una escoba y limpiar su hogar, mientras
que por el contrario a las niñas se les enseña a ser mamás y amas de casa, preparándolas desde
pequeñas a ser las encargadas del hogar, lo que se demuestra en los juguetes que se les ofrece en
navidad como los bebés, las cocinitas y las mesas de planchar.
Esto ha hecho que la mujer se resigne a sentirse menos que un hombre, porque así lo ha
transmitido todo el mundo, y no pensar en un futuro como persona independiente y luchadora
que se da sus gustos sin regarle a alguien más, sino como un ser dependiente que necesita de los
demás par ser alguien en la vida. De igual forma esta violencia de género se ve también
3
reflejada en los colegios e instituciones del país, en donde las niñas necesitan cambiar su
personalidad e imagen para ser aceptadas por un grupo de personas, impulsando así cada vez más
a los estereotipos de belleza y riqueza que ha creado la misma sociedad.
Según un artículo publicado en El Espectador, Camilo Segura (2015), afirma partir de
unos estudios que:
El 37 % de los colombianos considera que “las mujeres que se visten de manera
provocativa se exponen a que las violen”, el 19% piensa que “una buena esposa debe
obedecer a su esposo así no esté de acuerdo”, el 18% dice que “los hombres de verdad
son capaces de controlar a sus mujeres” y el 26% de la población sostiene que “es
normal que los hombres no dejen salir sola a su pareja”.
Lo que demuestra aún más el pensamiento machista de nuestra población, y que se ha
vuelto en algo tan cotidiano que hasta las mismas mujeres lo han aceptado. Sin embargo existen
también mujeres que poseen dignidad y bastante valor para denunciar la falta e incumplimiento
que le hacen a uno de sus derechos humanos.
Con este pequeño análisis, se puede concluir que hoy en día la violencia hacia la mujer ya
no es algo que se deba callar, ya que existen declaraciones como la de 1933 que elimina todo
tipo de violación contra la mujer, sin embargo muchas de ellas deciden no comentar nada por no
hacer escándalo o por que no termine más criticada. La mujer es el ser más importante de la
tierra, porque sin ella no existiría ningún ser humano, por lo tanto hay que dejarlas superar,
estudiar y que cumplan todos sus sueños, porque tanto ellas como cualquier otro ser merece el
mismo respeto, pues por el simple hecho de ser mujeres ,ya somos hermosas e irremplazables.
4
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Segura Álvarez, C. (5 de Marzo de 2015). El espectador. Obtenido de
http://www.elespectador.com/noticias/politica/colombia-sigue-legitimando-violencia-contra-
mujer-articulo-547754
Salud, O. P. (2013). Violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe. Obtenido
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=21425&Itemid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticia universidad
Noticia universidadNoticia universidad
Noticia universidadDAVID8905
 
13. los roles de la mujer en sus hambitos 2 o 3
13. los roles de la mujer en sus hambitos 2 o 313. los roles de la mujer en sus hambitos 2 o 3
13. los roles de la mujer en sus hambitos 2 o 3elb3
 
maltrato contra la mujer
maltrato contra la mujermaltrato contra la mujer
maltrato contra la mujer
Shayra Sierra
 
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
Casa de la Mujer
 
La silueta de la indigencia
La silueta de la indigenciaLa silueta de la indigencia
La silueta de la indigenciaAlma Nuñez
 
Fundacion suenos libres_grupo_385_1_
Fundacion suenos libres_grupo_385_1_Fundacion suenos libres_grupo_385_1_
Fundacion suenos libres_grupo_385_1_
alextorres1987
 
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOSLA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
Laura Gutierrez
 
Revista oficial chik's
Revista oficial chik'sRevista oficial chik's
Revista oficial chik's
Tatianita Arevalo
 
MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER
Shayra Sierra
 
Lgtbi
LgtbiLgtbi
25 Noviembre
25 Noviembre 25 Noviembre
25 Noviembre
Marta Nieto
 
Maltrato Humano HN Por: Gabriel Guerrero.
Maltrato Humano HN Por: Gabriel Guerrero.Maltrato Humano HN Por: Gabriel Guerrero.
Maltrato Humano HN Por: Gabriel Guerrero.
Gabriel Guerrero
 
Unidad educativa municipal trabajo de lenguaje
Unidad educativa municipal trabajo de lenguajeUnidad educativa municipal trabajo de lenguaje
Unidad educativa municipal trabajo de lenguaje
Adriana Perez
 
Machismo feminismo.pptx [autoguardado]
Machismo feminismo.pptx [autoguardado]Machismo feminismo.pptx [autoguardado]
Machismo feminismo.pptx [autoguardado]
Ismael Colás
 
Comunicado ceuna violencia
Comunicado ceuna violenciaComunicado ceuna violencia
Comunicado ceuna violencia
CEUNA
 
Mujeres golpeadas
Mujeres golpeadasMujeres golpeadas
Mujeres golpeadas
noemi204
 

La actualidad más candente (20)

Noticia universidad
Noticia universidadNoticia universidad
Noticia universidad
 
13. los roles de la mujer en sus hambitos 2 o 3
13. los roles de la mujer en sus hambitos 2 o 313. los roles de la mujer en sus hambitos 2 o 3
13. los roles de la mujer en sus hambitos 2 o 3
 
maltrato contra la mujer
maltrato contra la mujermaltrato contra la mujer
maltrato contra la mujer
 
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
 
La silueta de la indigencia
La silueta de la indigenciaLa silueta de la indigencia
La silueta de la indigencia
 
Maltrato ala mujer
Maltrato ala mujerMaltrato ala mujer
Maltrato ala mujer
 
Indigentes
IndigentesIndigentes
Indigentes
 
Fundacion suenos libres_grupo_385_1_
Fundacion suenos libres_grupo_385_1_Fundacion suenos libres_grupo_385_1_
Fundacion suenos libres_grupo_385_1_
 
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOSLA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
 
Revista oficial chik's
Revista oficial chik'sRevista oficial chik's
Revista oficial chik's
 
MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER
 
Lgtbi
LgtbiLgtbi
Lgtbi
 
25 Noviembre
25 Noviembre 25 Noviembre
25 Noviembre
 
Maltrato Humano HN Por: Gabriel Guerrero.
Maltrato Humano HN Por: Gabriel Guerrero.Maltrato Humano HN Por: Gabriel Guerrero.
Maltrato Humano HN Por: Gabriel Guerrero.
 
Unidad educativa municipal trabajo de lenguaje
Unidad educativa municipal trabajo de lenguajeUnidad educativa municipal trabajo de lenguaje
Unidad educativa municipal trabajo de lenguaje
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Machismo feminismo.pptx [autoguardado]
Machismo feminismo.pptx [autoguardado]Machismo feminismo.pptx [autoguardado]
Machismo feminismo.pptx [autoguardado]
 
Comunicado ceuna violencia
Comunicado ceuna violenciaComunicado ceuna violencia
Comunicado ceuna violencia
 
Mujeres golpeadas
Mujeres golpeadasMujeres golpeadas
Mujeres golpeadas
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 

Similar a Violencia contra las mujeres

Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Presentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la eticaPresentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la etica
matoos99
 
Ecclusion y violencia contra las mujeres
Ecclusion y violencia contra las mujeresEcclusion y violencia contra las mujeres
Ecclusion y violencia contra las mujeres
LucasTazCavernicola
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Movimiento 20200309
Movimiento 20200309Movimiento 20200309
Movimiento 20200309
Alejandro López Pedraza
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
EscuelaSindicalUnive
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Carmen Martín Robledo
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Seminario de Investigación - Consecuencias del Machismo (Investigación Cualit...
Seminario de Investigación - Consecuencias del Machismo (Investigación Cualit...Seminario de Investigación - Consecuencias del Machismo (Investigación Cualit...
Seminario de Investigación - Consecuencias del Machismo (Investigación Cualit...
Jessica Morán La Literata
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
Isanava242526
 
Violencia a la mujer
Violencia a la mujerViolencia a la mujer
Violencia a la mujernedilo
 
ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"
Daniela Ivana
 
machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar christian
 
Machismo trabajo
Machismo trabajoMachismo trabajo
Machismo trabajo
onecrazy
 
Violencia a la mujer
Violencia a la mujerViolencia a la mujer
Violencia a la mujer
sharickcabrera
 
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...MeryAnn2011
 

Similar a Violencia contra las mujeres (20)

ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Presentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la eticaPresentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la etica
 
Ecclusion y violencia contra las mujeres
Ecclusion y violencia contra las mujeresEcclusion y violencia contra las mujeres
Ecclusion y violencia contra las mujeres
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
 
Movimiento 20200309
Movimiento 20200309Movimiento 20200309
Movimiento 20200309
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
 
CHIK'S
CHIK'S CHIK'S
CHIK'S
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Feminicidios
 
Seminario de Investigación - Consecuencias del Machismo (Investigación Cualit...
Seminario de Investigación - Consecuencias del Machismo (Investigación Cualit...Seminario de Investigación - Consecuencias del Machismo (Investigación Cualit...
Seminario de Investigación - Consecuencias del Machismo (Investigación Cualit...
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Violencia a la mujer
Violencia a la mujerViolencia a la mujer
Violencia a la mujer
 
ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"
 
machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar
 
Machismo trabajo
Machismo trabajoMachismo trabajo
Machismo trabajo
 
Violencia a la mujer
Violencia a la mujerViolencia a la mujer
Violencia a la mujer
 
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
 

Más de Heidi Johana Avendaño Gelviz

El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Normas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escritoNormas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escrito
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Gerdau diaco
Gerdau diacoGerdau diaco
Gerdau diaco
Gerdau diacoGerdau diaco
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 

Más de Heidi Johana Avendaño Gelviz (20)

El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
 
Normas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escritoNormas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escrito
 
Gerdau diaco
Gerdau diacoGerdau diaco
Gerdau diaco
 
Gerdau diaco
Gerdau diacoGerdau diaco
Gerdau diaco
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
 
Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Déficit en el desarrollo del cerecbro
Déficit en el desarrollo del cerecbroDéficit en el desarrollo del cerecbro
Déficit en el desarrollo del cerecbro
 
La web cam
La web camLa web cam
La web cam
 
Voki
VokiVoki
Voki
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Violencia contra las mujeres

  • 1. 1 ¿DE QUÉ MANERA PERCIBIMOS LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES? Heidi Johana Avendaño Gelviz Sharick Valeria Cabrera Rachen Adriana Katherine Contreras Mora Laura Lizbeth Páez Uribe Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón Tunja 2015
  • 2. 2 ¿DE QUÉ MANERA PERCIBIMOS LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES? Es indudable que en la actualidad, a pesar de los grandes desarrollos tanto culturales como sociales que se han obtenido, aún se continúa viviendo en una sociedad que le da una mayor importancia al sexo masculino y por ende haciendo que la mujer sea todavía sea objeto de degradación y burlas para los demás. Según la Organización Panamericana de Salud (2013), “En los 30 últimos años, la comunidad internacional ha reconocido cada vez más la violencia contra la mujer como problema de salud pública, violación de derechos humanos y barrera al desarrollo económico”, y a pesar de que hasta hace pocas décadas se dio relevancia a este tema, ya hacía mucho tiempo que estaba sucediendo por lo que se transmitió de generación en generación, haciendo que esta ola de violencia nunca acabe y las próximas generaciones no puedan evitar ser víctimas de ello. Aún en los hogares actuales, desde muy pequeños se les educa a los niños de una familia a ser los hombres de la casa, a trabajar, a ser valientes y a no llorar como niñas sino pelear como machos, a no jugar con muñecas y mucho menos a coger una escoba y limpiar su hogar, mientras que por el contrario a las niñas se les enseña a ser mamás y amas de casa, preparándolas desde pequeñas a ser las encargadas del hogar, lo que se demuestra en los juguetes que se les ofrece en navidad como los bebés, las cocinitas y las mesas de planchar. Esto ha hecho que la mujer se resigne a sentirse menos que un hombre, porque así lo ha transmitido todo el mundo, y no pensar en un futuro como persona independiente y luchadora que se da sus gustos sin regarle a alguien más, sino como un ser dependiente que necesita de los demás par ser alguien en la vida. De igual forma esta violencia de género se ve también
  • 3. 3 reflejada en los colegios e instituciones del país, en donde las niñas necesitan cambiar su personalidad e imagen para ser aceptadas por un grupo de personas, impulsando así cada vez más a los estereotipos de belleza y riqueza que ha creado la misma sociedad. Según un artículo publicado en El Espectador, Camilo Segura (2015), afirma partir de unos estudios que: El 37 % de los colombianos considera que “las mujeres que se visten de manera provocativa se exponen a que las violen”, el 19% piensa que “una buena esposa debe obedecer a su esposo así no esté de acuerdo”, el 18% dice que “los hombres de verdad son capaces de controlar a sus mujeres” y el 26% de la población sostiene que “es normal que los hombres no dejen salir sola a su pareja”. Lo que demuestra aún más el pensamiento machista de nuestra población, y que se ha vuelto en algo tan cotidiano que hasta las mismas mujeres lo han aceptado. Sin embargo existen también mujeres que poseen dignidad y bastante valor para denunciar la falta e incumplimiento que le hacen a uno de sus derechos humanos. Con este pequeño análisis, se puede concluir que hoy en día la violencia hacia la mujer ya no es algo que se deba callar, ya que existen declaraciones como la de 1933 que elimina todo tipo de violación contra la mujer, sin embargo muchas de ellas deciden no comentar nada por no hacer escándalo o por que no termine más criticada. La mujer es el ser más importante de la tierra, porque sin ella no existiría ningún ser humano, por lo tanto hay que dejarlas superar, estudiar y que cumplan todos sus sueños, porque tanto ellas como cualquier otro ser merece el mismo respeto, pues por el simple hecho de ser mujeres ,ya somos hermosas e irremplazables.
  • 4. 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Segura Álvarez, C. (5 de Marzo de 2015). El espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/politica/colombia-sigue-legitimando-violencia-contra- mujer-articulo-547754 Salud, O. P. (2013). Violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe. Obtenido http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=21425&Itemid