SlideShare una empresa de Scribd logo
25 DE NOVIEMBRE 2010
Un año más las mujeres de Cádiz
acudimos puntuales a nuestra cita el 25
de Noviembre.
Y estuvimos presentes en:
El Barrio de La Viña,
La Barriada de la Paz ,
La Escuela de Enfermería,
El Mercado del Rosario,
El Polid. Ciudad de Cádiz,
en La Plaza de las Flores…
Y en esta ocasión también la juventud
gaditana acudió y denunció con sus
canciones los malos tratos.
Por la tarde, a las seis, todas las mujeres
de nuestra Plataforma nos dimos cita en
San Antonio.
¡ Compañeras,
iniciamos un año
    mas nuestra
     marcha !
¡ Todas unidas como ya es costumbre
caminamos por las calles de Cádiz !




                              ¡ NO MAS
                              MUERTES!
Y nuestra ciudad esbozó valentía al
denunciar los malos tratos...
Marchamos desde San Antonio, Calle
Ancha, Palillero, Plaza Las Flores...




                                ¡ NO ESTAMOS
                                    SOLAS!
... y la Catedral,
para continuar
por la calle
Pelota ...
La prensa se hacía eco de
nuestra marcha y allí estaba
dejando testimonio de
nuestra reivindicación.
Personas de todas las
generaciones se
unieron a nuestra cita;
niñas, jóvenes
ancianas...
... y también acudieron los colectivos, las
asociaciones, asambleas, el centro de
adultos/as... Un año más, nos
concentramos por una misma causa.
Y esta ocasión se unieron personalidades
del mundo politico gaditano.
Por todo el recorrido, lanzamos nuestras
quejas ante los malos tratos, a modo de
llanto quebrao que sale del corazón
porque no podemos lavarnos las manos.
¡ NO A LOS
MALOS TRATOS !
Y eran las siete de la
tarde cuando
llegamos a nuestra
placita, La Placita
de Las Mujeres
¡ El Manifiesto
esperaba ser leído !
En nuestro manifiesto exigimos
justicia ante los malos tratos y
denunciamos “al silencio cómplice”.
“…Exigimos una aplicación
real y efectiva de la ley, que
hará que este día no se
vuelva a conmemorar…”
Y fundiendo la
protesta con el arte,
asistimos a una
representación en la
cual rendimos
homenaje a cuatro
valerosas mujeres.
Juana
              de Arco.   E. Adisson.



Hipatía
de
Alejandría.                 María Rosa.
¡ Encendamos la luz
que alumbre el camino
hacia la libertad !
Denunciamos a través de nuestros
escritos las injustucias que las
mujeres padecemos por el simple
hecho de ser mujer.
¡Que la igualdad
   ¡ Basta ya !
                  sea un hecho!




                            ¡Todas
¡ Sé
                            unidas !
tu misma!
Y a modo de conjuro quemamos el
pasado y el presente en un intento
de crear un mañana sin malostratos.
Y con esa esperanza nos despedimos
Cada año en el mundo, entre un millón y medio y tres
millones de mujeres y niñas pierden la vida como
consecuencia directa de malos tratos o abandono por
cuestión de su sexo. Número de víctimas comparable al
Holocausto de Hitler.

Una mujer tiene más probabilidades de ser asesinada o
herida como consecuencia de la violencia machista, que
por causas como el cáncer, la malaria, los accidentes de
tráfico o la guerra TODOS JUNTOS.
Cada año, alrededor de 600.000 mujeres mueren al dar a luz al
negárseles un servicio sanitario adecuado, incluido en los países del
denominado Primer Mundo.

Cada día, 6.000 niñas sufren mutilación genital. Muchas mueren.

En el caso de las mujeres con discapacidad, se ven sometidas a una
doble discriminación, dando lugar a formas de violencias de género
más complejas y no siempre reconocidas.

El tráfico sexual internacional mata y prostituye en contra de su
voluntad a un número incalculable de mujeres y niñas.
La violencia machista es un obstáculo para la igualdad,
 el desarrollo y la paz de los pueblos, porque impide a las
 mujeres disfrutar de los derechos humanos y de las
 libertades fundamentales propias de una sociedad.

 La violencia machista desaparecerá cuando las mujeres
 dejen de ser ciudadanas de segunda y participen de
 forma igualitaria en esta sociedad.

 Desaparecerá cuando dejen de estar a la cabeza de las
 cifras de pobreza, de las listas de desempleo, de sufrir la
 infravaloración de sus trabajos y los problemas de
 conciliación de la vida personal, familiar y pública.


Desaparecerá cuando se deje de usar su imagen como un objeto de
consumo, cuando sus palabras se oigan con la misma importancia
que se escuchan las de los hombres y cuando se las nombre y
visibilice en todos los espacios sociales.
En el Estado Español, aprobada la tan
esperada “Ley Integral contra la Violencia de
Género”, y una vez que se ha logrado
desterrar el viejo concepto de contemplar los
malos tratos como un problema de la esfera
privada, son muchos aun los pasos que
quedan por dar en este difícil camino para
conseguir una sociedad igualitaria. Pero este
gobierno, y todos los anteriores, no han
hecho lo suficiente para la eliminación de la
violencia machista.
Por todo esto, rechazamos:
Los insultos, los desprecios, las humillaciones, las
amenazas, la indiferencia, la violencia en todas sus
manifestaciones,    el   miedo,      la   angustia,   los
estereotipos. Rechazamos la tolerancia de la micro
violencia que se manifiesta en situaciones cotidianas
como: ¡Cállate la boca! ¿Y tú que entiendes de esto?
¡Eres tonta! ¿Qué va a ser de ti el día que yo falte?
Y exigimos:
Medidas educativas encaminadas a un cambio de
mentalidad, por medio de la educación afectivo-
sexual y de género en las escuelas.

Realización de estudios que contemplen las
diferentes variables que deben tenerse en cuenta:
mujeres inmigrantes, con discapacidad, nivel
sociocultural,   nivel   económico,   orientación
sexual… para que las administraciones públicas
posean datos reales sobre la situación global de
violencia.

Que los recursos necesarios para atender a las
mujeres que hayan sufrido violencia de género
sean adecuados independientemente de su
condición y que las casas de acogida cumplan las
condiciones de accesibilidad universal.
El hecho de ser mujer inmigrante sin papeles no
debe ser motivo de exclusión por parte de las
Administraciones Públicas.
Formación específica y de calidad en violencia
de género a jueces, personal sanitario,
abogados y abogadas, policías, trabajadores y
trabajadoras sociales.
Cese de todo cargo público a todas aquellas
personas que manifiesten conductas y actitudes
machistas.
Control exhaustivo de los medios de
comunicación, su programación y la publicidad
para que no se sigan fomentando los
estereotipos sexistas.
Visibilización de la violencia sexual que sufren las mujeres
con discapacidad, en muchos casos a manos de las personas
de su entorno más cercano, familiares y cuidadores.

No a la precariedad laboral que hace más vulnerable a la
mujer ante la violencia machista. Garantía de un empleo para
las mujeres maltratadas y subsidio de desempleo mientras
éste no se les proporciona.

Por una aplicación real y efectiva de la ley, que hará que este
día no se vuelva a conmemorar.
25 de Noviembre 2010




JUANA LUISA SANCHEZ
Centro Adultos/as
Pintor Zuloaga
Cádiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
EscuelaSindicalUnive
 
Cine y violencia contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la interv...
Cine y violencia  contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la interv...Cine y violencia  contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la interv...
Cine y violencia contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la interv...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Informe sombra actualizado_23sep__2014
Informe sombra actualizado_23sep__2014Informe sombra actualizado_23sep__2014
Informe sombra actualizado_23sep__2014
cedawsombraesp
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 44° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
EscuelaSindicalUnive
 
Ágora tricantina 4.- Junio 2019. Boletín de la Universidad Popular Carmen de ...
Ágora tricantina 4.- Junio 2019. Boletín de la Universidad Popular Carmen de ...Ágora tricantina 4.- Junio 2019. Boletín de la Universidad Popular Carmen de ...
Ágora tricantina 4.- Junio 2019. Boletín de la Universidad Popular Carmen de ...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoUPyD Parla
 
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeresCrónicas del despojo
 
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en MoserrateComunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Casa de la Mujer
 
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
Crónicas del despojo
 
El Gobierno Vasco condena el asesinato de Amagoia Elezkano
El Gobierno Vasco condena el asesinato de Amagoia ElezkanoEl Gobierno Vasco condena el asesinato de Amagoia Elezkano
El Gobierno Vasco condena el asesinato de Amagoia Elezkano
Irekia - EJGV
 
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Crónicas del despojo
 
Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
20minutos
 
LA CRÓNICA 835
LA CRÓNICA 835LA CRÓNICA 835
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisajeQue el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Casa de la Mujer
 
18 Mitos sobre la Prostitución
18 Mitos sobre la Prostitución18 Mitos sobre la Prostitución
18 Mitos sobre la Prostitución
desobedienciayfelicidad
 
Manifiesto completo
Manifiesto completoManifiesto completo
Manifiesto completo
20minutos
 
Maltrato hacia las mujeres
Maltrato hacia las mujeresMaltrato hacia las mujeres
Maltrato hacia las mujeres
alejandro varon
 

La actualidad más candente (20)

4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
 
Cine y violencia contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la interv...
Cine y violencia  contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la interv...Cine y violencia  contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la interv...
Cine y violencia contra las mujeres. Reflexiones y materiales para la interv...
 
Informe sombra actualizado_23sep__2014
Informe sombra actualizado_23sep__2014Informe sombra actualizado_23sep__2014
Informe sombra actualizado_23sep__2014
 
Hoja Roja 08 pca_marzo2014
Hoja Roja 08 pca_marzo2014Hoja Roja 08 pca_marzo2014
Hoja Roja 08 pca_marzo2014
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 44° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
 
Ágora tricantina 4.- Junio 2019. Boletín de la Universidad Popular Carmen de ...
Ágora tricantina 4.- Junio 2019. Boletín de la Universidad Popular Carmen de ...Ágora tricantina 4.- Junio 2019. Boletín de la Universidad Popular Carmen de ...
Ágora tricantina 4.- Junio 2019. Boletín de la Universidad Popular Carmen de ...
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de genero
 
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
 
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en MoserrateComunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
 
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
 
El Gobierno Vasco condena el asesinato de Amagoia Elezkano
El Gobierno Vasco condena el asesinato de Amagoia ElezkanoEl Gobierno Vasco condena el asesinato de Amagoia Elezkano
El Gobierno Vasco condena el asesinato de Amagoia Elezkano
 
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
 
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
 
Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
 
25 n 2010_galileo
25 n 2010_galileo25 n 2010_galileo
25 n 2010_galileo
 
LA CRÓNICA 835
LA CRÓNICA 835LA CRÓNICA 835
LA CRÓNICA 835
 
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisajeQue el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
 
18 Mitos sobre la Prostitución
18 Mitos sobre la Prostitución18 Mitos sobre la Prostitución
18 Mitos sobre la Prostitución
 
Manifiesto completo
Manifiesto completoManifiesto completo
Manifiesto completo
 
Maltrato hacia las mujeres
Maltrato hacia las mujeresMaltrato hacia las mujeres
Maltrato hacia las mujeres
 

Destacado

REFRANES ACTUALES
REFRANES ACTUALESREFRANES ACTUALES
REFRANES ACTUALES
Rosytio
 
Fotogaleria
FotogaleriaFotogaleria
Fotogaleriametztzin
 
Hebrew Terremoto.ײ²ֲ®
Hebrew Terremoto.ײ²ֲ®Hebrew Terremoto.ײ²ֲ®
Hebrew Terremoto.ײ²ֲ®
moshava
 
INTEGRACIÓN SIN BARRERAS ANTE LAS TIC'S
INTEGRACIÓN SIN BARRERAS ANTE LAS TIC'SINTEGRACIÓN SIN BARRERAS ANTE LAS TIC'S
INTEGRACIÓN SIN BARRERAS ANTE LAS TIC'Srosalacarlota
 
Strategic technology reserve Presentation
Strategic technology reserve PresentationStrategic technology reserve Presentation
Strategic technology reserve Presentation
Fred Molesworth
 
Reparto de tareas
Reparto de tareasReparto de tareas
Reparto de tareasmapixi
 
Informe fina programador sice
Informe fina programador   siceInforme fina programador   sice
Informe fina programador siceprotecta
 
Que conosco de los adolescentes en eltrabajo
Que conosco de los adolescentes en eltrabajoQue conosco de los adolescentes en eltrabajo
Que conosco de los adolescentes en eltrabajobrenda-1993
 
Guillain Barre Syndrome(6)
Guillain Barre Syndrome(6)Guillain Barre Syndrome(6)
Guillain Barre Syndrome(6)guestccc2ad
 
ילדים תקציר
ילדים תקצירילדים תקציר
ילדים תקציר
Mazi Solomon-Yulzari
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
개인 브루노 무나리
개인 브루노 무나리 개인 브루노 무나리
개인 브루노 무나리
섷의 최
 

Destacado (20)

REFRANES ACTUALES
REFRANES ACTUALESREFRANES ACTUALES
REFRANES ACTUALES
 
Fotogaleria
FotogaleriaFotogaleria
Fotogaleria
 
Hebrew Terremoto.ײ²ֲ®
Hebrew Terremoto.ײ²ֲ®Hebrew Terremoto.ײ²ֲ®
Hebrew Terremoto.ײ²ֲ®
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Melendi
MelendiMelendi
Melendi
 
Settembre Italiano
Settembre ItalianoSettembre Italiano
Settembre Italiano
 
INTEGRACIÓN SIN BARRERAS ANTE LAS TIC'S
INTEGRACIÓN SIN BARRERAS ANTE LAS TIC'SINTEGRACIÓN SIN BARRERAS ANTE LAS TIC'S
INTEGRACIÓN SIN BARRERAS ANTE LAS TIC'S
 
91
9191
91
 
NTICS GABRIELA PRADO
NTICS GABRIELA PRADONTICS GABRIELA PRADO
NTICS GABRIELA PRADO
 
Strategic technology reserve Presentation
Strategic technology reserve PresentationStrategic technology reserve Presentation
Strategic technology reserve Presentation
 
Reparto de tareas
Reparto de tareasReparto de tareas
Reparto de tareas
 
Informe fina programador sice
Informe fina programador   siceInforme fina programador   sice
Informe fina programador sice
 
Que conosco de los adolescentes en eltrabajo
Que conosco de los adolescentes en eltrabajoQue conosco de los adolescentes en eltrabajo
Que conosco de los adolescentes en eltrabajo
 
Guillain Barre Syndrome(6)
Guillain Barre Syndrome(6)Guillain Barre Syndrome(6)
Guillain Barre Syndrome(6)
 
ילדים תקציר
ילדים תקצירילדים תקציר
ילדים תקציר
 
Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)Proyecto de (hdp)
Proyecto de (hdp)
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
 
개인 브루노 무나리
개인 브루노 무나리 개인 브루노 무나리
개인 브루노 무나리
 

Similar a 25 noviembre 2010

Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Facundo Merlán Rey
 
Manifiesto 2022 8M
Manifiesto 2022 8MManifiesto 2022 8M
Manifiesto 2022 8M
20minutos
 
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Crónicas del despojo
 
Mujeres y hombres de Salamanca contra la violencia de género
Mujeres y hombres de Salamanca contra la violencia de géneroMujeres y hombres de Salamanca contra la violencia de género
Mujeres y hombres de Salamanca contra la violencia de género
guest03f897
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
Crónicas del despojo
 
Contra La Violencia De Genero
Contra La Violencia De GeneroContra La Violencia De Genero
Contra La Violencia De Genero
mangelbg
 
manifiesto feminista 2023
manifiesto feminista 2023manifiesto feminista 2023
manifiesto feminista 2023
20minutos
 
Solidaridad con las mujeres de luluncoto
Solidaridad con las mujeres de luluncotoSolidaridad con las mujeres de luluncoto
Solidaridad con las mujeres de luluncotoCrónicas del despojo
 
Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo
Cgtseat Barcelona
 
Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
Hviano
 
Coeducación
Coeducación Coeducación
Coeducación
Rosa Llopis García
 
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
claudia424102
 
Manifiesto del 8M Madrid manifestación.pdf
Manifiesto del 8M Madrid manifestación.pdfManifiesto del 8M Madrid manifestación.pdf
Manifiesto del 8M Madrid manifestación.pdf
20minutos
 
Las violencias contra las mujeres en las sociedades patriarcales
Las violencias contra las mujeres en las sociedades patriarcalesLas violencias contra las mujeres en las sociedades patriarcales
Las violencias contra las mujeres en las sociedades patriarcales
Casa de la Mujer
 
#Ni unamenos
#Ni unamenos#Ni unamenos
#Ni unamenos
MelinaSosa9
 
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIAMANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
B S
 
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...Crónicas del despojo
 
Discurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio NuñezDiscurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio Nuñezfeudifusion
 
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
Ana Maria Gonzalez Bañeres
 

Similar a 25 noviembre 2010 (20)

Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
 
Manifiesto 2022 8M
Manifiesto 2022 8MManifiesto 2022 8M
Manifiesto 2022 8M
 
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
 
Mujeres y hombres de Salamanca contra la violencia de género
Mujeres y hombres de Salamanca contra la violencia de géneroMujeres y hombres de Salamanca contra la violencia de género
Mujeres y hombres de Salamanca contra la violencia de género
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
 
Contra La Violencia De Genero
Contra La Violencia De GeneroContra La Violencia De Genero
Contra La Violencia De Genero
 
manifiesto feminista 2023
manifiesto feminista 2023manifiesto feminista 2023
manifiesto feminista 2023
 
Solidaridad con las mujeres de luluncoto
Solidaridad con las mujeres de luluncotoSolidaridad con las mujeres de luluncoto
Solidaridad con las mujeres de luluncoto
 
Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo Manifiesto 1º de mayo
Manifiesto 1º de mayo
 
Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
 
Coeducación
Coeducación Coeducación
Coeducación
 
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
 
Manifiesto del 8M Madrid manifestación.pdf
Manifiesto del 8M Madrid manifestación.pdfManifiesto del 8M Madrid manifestación.pdf
Manifiesto del 8M Madrid manifestación.pdf
 
Las violencias contra las mujeres en las sociedades patriarcales
Las violencias contra las mujeres en las sociedades patriarcalesLas violencias contra las mujeres en las sociedades patriarcales
Las violencias contra las mujeres en las sociedades patriarcales
 
#Ni unamenos
#Ni unamenos#Ni unamenos
#Ni unamenos
 
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIAMANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
 
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
 
Un Espacio Que Vindica A La Mujer
Un  Espacio Que  Vindica A La  MujerUn  Espacio Que  Vindica A La  Mujer
Un Espacio Que Vindica A La Mujer
 
Discurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio NuñezDiscurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio Nuñez
 
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
 

Más de juanabrugil

La comunicción pnl1
La comunicción pnl1La comunicción pnl1
La comunicción pnl1juanabrugil
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
juanabrugil
 
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
juanabrugil
 
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
juanabrugil
 
25 noviembre 2012
25 noviembre 201225 noviembre 2012
25 noviembre 2012juanabrugil
 
0. presentacion
0. presentacion0. presentacion
0. presentacion
juanabrugil
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOjuanabrugil
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIXjuanabrugil
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
juanabrugil
 
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1
Tema 7  el antiguo regimen-barroco1Tema 7  el antiguo regimen-barroco1
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1juanabrugil
 
Tema 6 renacimiento [recuperado]
Tema 6  renacimiento [recuperado]Tema 6  renacimiento [recuperado]
Tema 6 renacimiento [recuperado]juanabrugil
 
Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1juanabrugil
 

Más de juanabrugil (20)

Funcionar bien
Funcionar bienFuncionar bien
Funcionar bien
 
Funcionar bien
Funcionar bienFuncionar bien
Funcionar bien
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La comunicción pnl1
La comunicción pnl1La comunicción pnl1
La comunicción pnl1
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
 
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
 
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
 
25 noviembre 2012
25 noviembre 201225 noviembre 2012
25 noviembre 2012
 
0. Presentacion
0. Presentacion0. Presentacion
0. Presentacion
 
0. presentacion
0. presentacion0. presentacion
0. presentacion
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
La piel de zapa
La piel de zapaLa piel de zapa
La piel de zapa
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNO
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
 
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1
Tema 7  el antiguo regimen-barroco1Tema 7  el antiguo regimen-barroco1
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1
 
Tema 6 renacimiento [recuperado]
Tema 6  renacimiento [recuperado]Tema 6  renacimiento [recuperado]
Tema 6 renacimiento [recuperado]
 
Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1
 
Tema 5 realismo
Tema 5 realismoTema 5 realismo
Tema 5 realismo
 
El jugador...
El jugador...El jugador...
El jugador...
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

25 noviembre 2010

  • 2.
  • 3.
  • 4. Un año más las mujeres de Cádiz acudimos puntuales a nuestra cita el 25 de Noviembre.
  • 5. Y estuvimos presentes en: El Barrio de La Viña, La Barriada de la Paz , La Escuela de Enfermería, El Mercado del Rosario, El Polid. Ciudad de Cádiz, en La Plaza de las Flores…
  • 6. Y en esta ocasión también la juventud gaditana acudió y denunció con sus canciones los malos tratos.
  • 7. Por la tarde, a las seis, todas las mujeres de nuestra Plataforma nos dimos cita en San Antonio.
  • 8. ¡ Compañeras, iniciamos un año mas nuestra marcha !
  • 9. ¡ Todas unidas como ya es costumbre caminamos por las calles de Cádiz ! ¡ NO MAS MUERTES!
  • 10. Y nuestra ciudad esbozó valentía al denunciar los malos tratos...
  • 11. Marchamos desde San Antonio, Calle Ancha, Palillero, Plaza Las Flores... ¡ NO ESTAMOS SOLAS!
  • 12. ... y la Catedral, para continuar por la calle Pelota ...
  • 13. La prensa se hacía eco de nuestra marcha y allí estaba dejando testimonio de nuestra reivindicación.
  • 14. Personas de todas las generaciones se unieron a nuestra cita; niñas, jóvenes ancianas...
  • 15. ... y también acudieron los colectivos, las asociaciones, asambleas, el centro de adultos/as... Un año más, nos concentramos por una misma causa.
  • 16. Y esta ocasión se unieron personalidades del mundo politico gaditano.
  • 17. Por todo el recorrido, lanzamos nuestras quejas ante los malos tratos, a modo de llanto quebrao que sale del corazón porque no podemos lavarnos las manos.
  • 18. ¡ NO A LOS MALOS TRATOS !
  • 19. Y eran las siete de la tarde cuando llegamos a nuestra placita, La Placita de Las Mujeres ¡ El Manifiesto esperaba ser leído !
  • 20. En nuestro manifiesto exigimos justicia ante los malos tratos y denunciamos “al silencio cómplice”.
  • 21. “…Exigimos una aplicación real y efectiva de la ley, que hará que este día no se vuelva a conmemorar…”
  • 22. Y fundiendo la protesta con el arte, asistimos a una representación en la cual rendimos homenaje a cuatro valerosas mujeres.
  • 23. Juana de Arco. E. Adisson. Hipatía de Alejandría. María Rosa.
  • 24.
  • 25. ¡ Encendamos la luz que alumbre el camino hacia la libertad !
  • 26. Denunciamos a través de nuestros escritos las injustucias que las mujeres padecemos por el simple hecho de ser mujer.
  • 27. ¡Que la igualdad ¡ Basta ya ! sea un hecho! ¡Todas ¡ Sé unidas ! tu misma!
  • 28. Y a modo de conjuro quemamos el pasado y el presente en un intento de crear un mañana sin malostratos.
  • 29. Y con esa esperanza nos despedimos
  • 30. Cada año en el mundo, entre un millón y medio y tres millones de mujeres y niñas pierden la vida como consecuencia directa de malos tratos o abandono por cuestión de su sexo. Número de víctimas comparable al Holocausto de Hitler. Una mujer tiene más probabilidades de ser asesinada o herida como consecuencia de la violencia machista, que por causas como el cáncer, la malaria, los accidentes de tráfico o la guerra TODOS JUNTOS.
  • 31. Cada año, alrededor de 600.000 mujeres mueren al dar a luz al negárseles un servicio sanitario adecuado, incluido en los países del denominado Primer Mundo. Cada día, 6.000 niñas sufren mutilación genital. Muchas mueren. En el caso de las mujeres con discapacidad, se ven sometidas a una doble discriminación, dando lugar a formas de violencias de género más complejas y no siempre reconocidas. El tráfico sexual internacional mata y prostituye en contra de su voluntad a un número incalculable de mujeres y niñas.
  • 32. La violencia machista es un obstáculo para la igualdad, el desarrollo y la paz de los pueblos, porque impide a las mujeres disfrutar de los derechos humanos y de las libertades fundamentales propias de una sociedad. La violencia machista desaparecerá cuando las mujeres dejen de ser ciudadanas de segunda y participen de forma igualitaria en esta sociedad. Desaparecerá cuando dejen de estar a la cabeza de las cifras de pobreza, de las listas de desempleo, de sufrir la infravaloración de sus trabajos y los problemas de conciliación de la vida personal, familiar y pública. Desaparecerá cuando se deje de usar su imagen como un objeto de consumo, cuando sus palabras se oigan con la misma importancia que se escuchan las de los hombres y cuando se las nombre y visibilice en todos los espacios sociales.
  • 33. En el Estado Español, aprobada la tan esperada “Ley Integral contra la Violencia de Género”, y una vez que se ha logrado desterrar el viejo concepto de contemplar los malos tratos como un problema de la esfera privada, son muchos aun los pasos que quedan por dar en este difícil camino para conseguir una sociedad igualitaria. Pero este gobierno, y todos los anteriores, no han hecho lo suficiente para la eliminación de la violencia machista.
  • 34. Por todo esto, rechazamos: Los insultos, los desprecios, las humillaciones, las amenazas, la indiferencia, la violencia en todas sus manifestaciones, el miedo, la angustia, los estereotipos. Rechazamos la tolerancia de la micro violencia que se manifiesta en situaciones cotidianas como: ¡Cállate la boca! ¿Y tú que entiendes de esto? ¡Eres tonta! ¿Qué va a ser de ti el día que yo falte?
  • 35. Y exigimos: Medidas educativas encaminadas a un cambio de mentalidad, por medio de la educación afectivo- sexual y de género en las escuelas. Realización de estudios que contemplen las diferentes variables que deben tenerse en cuenta: mujeres inmigrantes, con discapacidad, nivel sociocultural, nivel económico, orientación sexual… para que las administraciones públicas posean datos reales sobre la situación global de violencia. Que los recursos necesarios para atender a las mujeres que hayan sufrido violencia de género sean adecuados independientemente de su condición y que las casas de acogida cumplan las condiciones de accesibilidad universal.
  • 36. El hecho de ser mujer inmigrante sin papeles no debe ser motivo de exclusión por parte de las Administraciones Públicas. Formación específica y de calidad en violencia de género a jueces, personal sanitario, abogados y abogadas, policías, trabajadores y trabajadoras sociales. Cese de todo cargo público a todas aquellas personas que manifiesten conductas y actitudes machistas. Control exhaustivo de los medios de comunicación, su programación y la publicidad para que no se sigan fomentando los estereotipos sexistas.
  • 37. Visibilización de la violencia sexual que sufren las mujeres con discapacidad, en muchos casos a manos de las personas de su entorno más cercano, familiares y cuidadores. No a la precariedad laboral que hace más vulnerable a la mujer ante la violencia machista. Garantía de un empleo para las mujeres maltratadas y subsidio de desempleo mientras éste no se les proporciona. Por una aplicación real y efectiva de la ley, que hará que este día no se vuelva a conmemorar.
  • 38. 25 de Noviembre 2010 JUANA LUISA SANCHEZ Centro Adultos/as Pintor Zuloaga Cádiz