SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administration de empresas
Costo, presupuesto
e inversión
Estudiante:
Mayrelis Rivero
30.461.480
Administración de
Empresas
Costo
El costo o coste es el gasto
económico que representa la
fabricación de un producto o la
prestación de un servicio. Al
determinar el costo de producción,
se puede establecer el precio de
venta al público del bien en
cuestión (el precio al público es la
suma del costo más el beneficio).
Gasto
El gasto es destinar dinero a
cubrir una necesidad, destinarlo
que no entregarlo. Podemos
gastar en algo en un momento
dado y realizar el pago en otro
momento diferente (anterior o
posterior) o no pagarlo (en cuyo
caso tendremos una deuda) o
pagarlo mediante compensación
de algo que nos deben.
Perdida
se
aplica
a
cualquier
perjuicio
económico
derivado
de
la
ocurrencia
de
sucesos
no
deseados,
como
los
desechos
derivados
de
la
producción
o
la
inundación
de
un
depósito
de
materias
primas.
En
este
sentido,
se
distinguen
dos
tipos
de
pérdidas:
a)
Normales:
cuando
se
producen
dentro
de
los
márgenes
previstos
o
controlados,
como
los
productos
que
se
dañan
durante
el
proceso
normal
de
producción
o
que
son
rechazados
por
el
control
de
calidad,
en
cuyo
caso
se
incorporan
al
costo
de
producción.
b)
Anormales:
se
deben
a
causas
imprevistas
o
anormales,
tales
como
inundaciones,
incendios
u
otras
causas.
Ganancias
Se conoce como ganancia económica o beneficio
económico a la utilidad que obtiene el actor de un
proceso económico, comercial o productivo. Puede
calcularse como los ingresos totales (obtenidos por
las ventas, los intereses de inversiones, etc.) menos
los costos totales (gastos de producción, impuestos).
Utilidad
la utilidad es la medida de satisfacción del
consumidor al obtener un producto.
Asumiendo la validez de esta medida, se
puede hablar con intención de aumentar o
disminuir la utilidad, y por lo tanto explicar
el comportamiento económico en términos
de los intentos de aumentar la utilidad.
Presupuesto
personal, familiar
para mi negocio
Presupuesto
Unpresupuestoesunplandelasoperacionesyrecursosdeuna
empresa,queseformulaparalograrenunciertoperiodolosobjetivos
propuestosyseexpresaentérminosmonetarios.Enotraspalabras,
hacerunpresupuestoessimplementesentarseaplanearloque
quiereshacerenelfuturoyexpresarloendinero.
El presupuesto es la principal herramienta que les permite a las personas saber cuáles son sus
ingresos y gastos en un tiempo determinado, y conocer cuánto puede destinar al ahorro. Su
objetivo es prevenir y corregir errores financieros.
Un presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se formula para
lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. En
otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer
en el futuro y expresarlo en dinero.
Su importancia
y objetivo
Name Here
El presupuesto es una herramienta que le permite
saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo
determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro
para el cumplimiento de sus metas planteadas,
identificar en qué está gastando su dinero, cuánto
necesita para cubrir sus necesidades, determinar en
qué está gastando de más y tomar medidas cuando se
requiera hacer un recorte de gastos.
Con un presupuesto puede organizar su dinero para
usarlo de manera óptima, fijar prioridades, disminuir el
riesgo de incumplir con sus obligaciones y comparar
periódicamente sus consumos, identificar los gastos
que puede ajustar y evaluar la gestión de sus recursos
para determinar su estado financiero.
Ajustar sus finanzas a tiempo, le permite tomar
decisiones financieras acertadas y definir el mejor
camino para alcanzar sus metas.
Esquema presupuestal
Objetivo financiero
Revisar economíaactual
Egreso: gastos o salida de dinero de las personas
o negocios
Suficiente
Ingreso: Dinero ganado por
tu trabajo
Canalizar
Esquema presupuestal
Necesidad
Endeudamiento, preocupación,
enfermedad
Organizar gastos, a través de un
presupuesto
Tipos de gastos
Gastos fijos
Los gastos fijos son
aquellos que no puedes
dejar de cubrir.De
alguna forma, son un
tipode gastode
carácterobligatorio
que tienes cada mes. A
modo de ejemplo se
pueden considerar:El
colegio de los hijos.
Gastos variable
En la categoría de gastos
variables se incluyen
todos los gastos que
pueden cambiar,
aquellos que no sabes
que tendrás que hacer y
que pueden cambiar en
cada período. Entre otros,
es posible mencionar: Ir a
un concierto. Comprar
alguna refacción del auto.
Gastos inesperados
los gastos inesperados
son situaciones queno
teníamos contemplados
en nuestro presupuesto y
que nos generan pasivos.
Entre los gastos
inesperados más
frecuentes están: Los
problemas repentinos de
salud.Accidentes,
consultas deemergencia,
hospitalizaciones,
operaciones, etcétera.
Pasos para hacer tu presupuesto
personal
1: Apunta cuantodinero ingresas:Esto es tan simple como
poner cuanto dinero entra en tu bolsillo, ya sea por un salario
o una mesada
2: Identifica tus gastos: Para el segundopaso es necesario
cuanto vas a gastary enque. Por eso hazun listado de gastos
fijos y gastos variables.Los fijos son esos mismos que van
llegandomestras mes ( Universidad, gasolina,pasaje,
celular)
4: Haz dos cuentaspequeñas: Estas cuentaste
salvarande gastos de emergencia y la otra la que
creara en ti el habito que te puede ayudar a
obtener muchas cosas
5: Busca un método de funcionamiento: Siya
tienesclaro cuanto se va en gastos, imprevistos
y ahorros entonces mejor eligela forma de no
salirdel presupuesto
Presupuesto familiar
El presupuesto familiar es una herramienta que nos permite
anticipar y evaluar cuáles serán nuestros ingresos y gastos
durante un determinado período de tiempo. Una vez
confeccionado, podemos ir chequeando si lo que
presupuestamos se cumple o no, e ir corrigiendo los desvíos
para evitar endeudarnos. Importancia del presupuesto familiar
Sirve para ordenar nuestras finanzas personales y/o
familiares y poder saber cuánto ganamos, cuánto gastamos y
cuánto nos queda para ahorrar. Es fundamental para:
Controlar nuestros gastos, en especial los no necesarios, y
evitar tener problemas financieros. Saber en qué gastamos el
dinero que ganamos.
Presupuestos en negocio y su importancia
Un presupuesto es un plan delas operacionesy recursosde
una empresa,queseformula paralograren un ciertoperiodo
los objetivospropuestos y se expresa en términos
monetarios.Enotras palabras,hacer unpresupuesto es
simplemente sentarsea planear lo quequiereshaceren el
futuro y expresarloendinero.
El principal objetivo de un presupuesto es brindar
a la organización un panorama financiero
actualizado que facilite la toma de decisionesy
fomente el crecimientode la misma. Además,
prepara a las empresaspara hacerle frente a los
posibles cambios que puedan surgir en el tiempo.
https://es.slideshare.net/CrisjersyRamirez/presupuesto-
crisjersy-pptx
Principios para el manejo de las finanzas
personales
Tener una estrategia de inversión:
• identificar la etapa en la cual se
encuentra la persona en su ciclo
vital
• Determinarsus compromisos a
corto, medianoy largoplazo
• Considerar encualquier ahorro
previo o participación en
programa de ahorro talescomo
aporte a laseguridad social.
Identificar el riesgos de las inversiones:
 El riesgo no es mas que un calculo
de la probabilidadde que los pagos
prometidos por una inversiónno
se materialicen,tal como se
espera en el momento de
realizarla
Tomar en cuenta los efectos de la
inflación:
Uno delos retos, de cualquier
persona, especialmentesi tiene
un horizonte de inversión a
medianoo largoplazo.
Diversificar la cartera de inversión:
Uno delos postulados mas importante en la teoría
de carterasse refiere a en vista de su supuesta
aversión alriesgo
Incluir enla cartera la inversión inmobiliaria
Ventajas
Los inmueblespermiten un apalancamientofinanciero mayor que los
instrumentos financieros mayor que los instrumentos financieros, debido a
la posibilidad de adquirirlosmediantecréditos hipotecarios.
Es posible diversificar geográficamenteelportafolios deun inversionista al
invertir en fondos mutuales de bienesraíces.
Laspropiedadesofrecen una buena protección con respecto a la inflación.
Los Inversionistas pueden realizarmejoras que aumenten el valorde
mercadode los inmuebles.
Incluiren la cartera la inversión inmobiliaria
Desventajas
Las transaccionesinmobiliariassuelen tener un gran impacto en el
patrimonio de los inversionistas.
El coto de obtener información en el sector inmobiliarioes
significativo.
Los costos de transacciónson relativamentealtos (comisiones
compra y venta, y costos de registro e impuestos).
Los gastos de mantenimientoy administraciónpueden ser elevados
Una inversión es una actividad que consiste en dedicar recursos con
el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo. En economía los
recursos suelen identificarse como los costes asociados. Los
principales recursos son tierra, tiempo, trabajo y capital. Con lo cual,
todo lo que sea hacer uso de alguno de estos cuatro recursos con el
objetivo de obtener un beneficio es una inversión.
Inversión
Una estrategia de inversión es un plan de actuación en los mercados financieros
para lograr rentabilidad. Se tienen en cuenta factores como el riesgo y la naturaleza
de las inversiones. Es decir, una estrategia de inversión es una serie de acciones
que responde a la voluntad de un individuo o de una entidad inversora de obtener
un determinado rendimiento. De este modo, es la rentabilidad esperada la que a
menudo suele determinar la forma en que todo tipo de inversores actúa en
los mercados bursátiles. Más allá de la toma de decisiones de inversión anárquicas
(sin un plan), el desarrollo de estrategias para inversionistas constituye la
modalidad más recomendable para actuar en el ámbito de las finanzas.
Estrategias de una inversión
Gracias
Mayrelis Rivero
30.461.480
Administración de Empresa
8vo

Más contenido relacionado

Similar a boletin M.pptx

Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
MariaFernandaOrtega7
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
Jennifer Hernández Hernández
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
yorgeliscamacaro1
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
JhislexisDanielaBott
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 
ppt funda.pdf
ppt funda.pdfppt funda.pdf
ppt funda.pdf
DENIALUZTANTAHUARACA
 
BOLETÍN INFORMATIVO PDF.pdf
BOLETÍN INFORMATIVO PDF.pdfBOLETÍN INFORMATIVO PDF.pdf
BOLETÍN INFORMATIVO PDF.pdf
RafaelSanchez564228
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
keillysilva
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
zarayaquelin1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
Vidanyelisborrego
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
MarianyeliOviedo
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
ricardojose50
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
freduartAntonioVarga
 
boletin informativo act 2
boletin informativo act 2boletin informativo act 2
boletin informativo act 2
freduartAntonioVarga
 
Boletín de información financiera
Boletín de información financieraBoletín de información financiera
Boletín de información financiera
Jeferson Guanipa
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
MaReginaMorillo
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
ElianniQuintero
 
Presupuesto.pdf
Presupuesto.pdfPresupuesto.pdf
Presupuesto.pdf
AnaHerrera288707
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 

Similar a boletin M.pptx (20)

Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
ppt funda.pdf
ppt funda.pdfppt funda.pdf
ppt funda.pdf
 
BOLETÍN INFORMATIVO PDF.pdf
BOLETÍN INFORMATIVO PDF.pdfBOLETÍN INFORMATIVO PDF.pdf
BOLETÍN INFORMATIVO PDF.pdf
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
 
boletin informativo act 2
boletin informativo act 2boletin informativo act 2
boletin informativo act 2
 
Boletín de información financiera
Boletín de información financieraBoletín de información financiera
Boletín de información financiera
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
 
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdfCORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
CORTE I ACT II PRESUPUESTO - FIANANZA- ADMON DEL DINERO - BOLETIN.pdf
 
Presupuesto.pdf
Presupuesto.pdfPresupuesto.pdf
Presupuesto.pdf
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

boletin M.pptx

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administration de empresas Costo, presupuesto e inversión Estudiante: Mayrelis Rivero 30.461.480 Administración de Empresas
  • 2. Costo El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio). Gasto El gasto es destinar dinero a cubrir una necesidad, destinarlo que no entregarlo. Podemos gastar en algo en un momento dado y realizar el pago en otro momento diferente (anterior o posterior) o no pagarlo (en cuyo caso tendremos una deuda) o pagarlo mediante compensación de algo que nos deben. Perdida se aplica a cualquier perjuicio económico derivado de la ocurrencia de sucesos no deseados, como los desechos derivados de la producción o la inundación de un depósito de materias primas. En este sentido, se distinguen dos tipos de pérdidas: a) Normales: cuando se producen dentro de los márgenes previstos o controlados, como los productos que se dañan durante el proceso normal de producción o que son rechazados por el control de calidad, en cuyo caso se incorporan al costo de producción. b) Anormales: se deben a causas imprevistas o anormales, tales como inundaciones, incendios u otras causas.
  • 3. Ganancias Se conoce como ganancia económica o beneficio económico a la utilidad que obtiene el actor de un proceso económico, comercial o productivo. Puede calcularse como los ingresos totales (obtenidos por las ventas, los intereses de inversiones, etc.) menos los costos totales (gastos de producción, impuestos). Utilidad la utilidad es la medida de satisfacción del consumidor al obtener un producto. Asumiendo la validez de esta medida, se puede hablar con intención de aumentar o disminuir la utilidad, y por lo tanto explicar el comportamiento económico en términos de los intentos de aumentar la utilidad.
  • 4. Presupuesto personal, familiar para mi negocio Presupuesto Unpresupuestoesunplandelasoperacionesyrecursosdeuna empresa,queseformulaparalograrenunciertoperiodolosobjetivos propuestosyseexpresaentérminosmonetarios.Enotraspalabras, hacerunpresupuestoessimplementesentarseaplanearloque quiereshacerenelfuturoyexpresarloendinero. El presupuesto es la principal herramienta que les permite a las personas saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo determinado, y conocer cuánto puede destinar al ahorro. Su objetivo es prevenir y corregir errores financieros. Un presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Su importancia y objetivo
  • 5. Name Here El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas, identificar en qué está gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en qué está gastando de más y tomar medidas cuando se requiera hacer un recorte de gastos. Con un presupuesto puede organizar su dinero para usarlo de manera óptima, fijar prioridades, disminuir el riesgo de incumplir con sus obligaciones y comparar periódicamente sus consumos, identificar los gastos que puede ajustar y evaluar la gestión de sus recursos para determinar su estado financiero. Ajustar sus finanzas a tiempo, le permite tomar decisiones financieras acertadas y definir el mejor camino para alcanzar sus metas.
  • 6. Esquema presupuestal Objetivo financiero Revisar economíaactual Egreso: gastos o salida de dinero de las personas o negocios Suficiente Ingreso: Dinero ganado por tu trabajo Canalizar
  • 8. Tipos de gastos Gastos fijos Los gastos fijos son aquellos que no puedes dejar de cubrir.De alguna forma, son un tipode gastode carácterobligatorio que tienes cada mes. A modo de ejemplo se pueden considerar:El colegio de los hijos. Gastos variable En la categoría de gastos variables se incluyen todos los gastos que pueden cambiar, aquellos que no sabes que tendrás que hacer y que pueden cambiar en cada período. Entre otros, es posible mencionar: Ir a un concierto. Comprar alguna refacción del auto. Gastos inesperados los gastos inesperados son situaciones queno teníamos contemplados en nuestro presupuesto y que nos generan pasivos. Entre los gastos inesperados más frecuentes están: Los problemas repentinos de salud.Accidentes, consultas deemergencia, hospitalizaciones, operaciones, etcétera.
  • 9. Pasos para hacer tu presupuesto personal 1: Apunta cuantodinero ingresas:Esto es tan simple como poner cuanto dinero entra en tu bolsillo, ya sea por un salario o una mesada 2: Identifica tus gastos: Para el segundopaso es necesario cuanto vas a gastary enque. Por eso hazun listado de gastos fijos y gastos variables.Los fijos son esos mismos que van llegandomestras mes ( Universidad, gasolina,pasaje, celular) 4: Haz dos cuentaspequeñas: Estas cuentaste salvarande gastos de emergencia y la otra la que creara en ti el habito que te puede ayudar a obtener muchas cosas 5: Busca un método de funcionamiento: Siya tienesclaro cuanto se va en gastos, imprevistos y ahorros entonces mejor eligela forma de no salirdel presupuesto
  • 10. Presupuesto familiar El presupuesto familiar es una herramienta que nos permite anticipar y evaluar cuáles serán nuestros ingresos y gastos durante un determinado período de tiempo. Una vez confeccionado, podemos ir chequeando si lo que presupuestamos se cumple o no, e ir corrigiendo los desvíos para evitar endeudarnos. Importancia del presupuesto familiar Sirve para ordenar nuestras finanzas personales y/o familiares y poder saber cuánto ganamos, cuánto gastamos y cuánto nos queda para ahorrar. Es fundamental para: Controlar nuestros gastos, en especial los no necesarios, y evitar tener problemas financieros. Saber en qué gastamos el dinero que ganamos.
  • 11. Presupuestos en negocio y su importancia Un presupuesto es un plan delas operacionesy recursosde una empresa,queseformula paralograren un ciertoperiodo los objetivospropuestos y se expresa en términos monetarios.Enotras palabras,hacer unpresupuesto es simplemente sentarsea planear lo quequiereshaceren el futuro y expresarloendinero. El principal objetivo de un presupuesto es brindar a la organización un panorama financiero actualizado que facilite la toma de decisionesy fomente el crecimientode la misma. Además, prepara a las empresaspara hacerle frente a los posibles cambios que puedan surgir en el tiempo. https://es.slideshare.net/CrisjersyRamirez/presupuesto- crisjersy-pptx
  • 12. Principios para el manejo de las finanzas personales Tener una estrategia de inversión: • identificar la etapa en la cual se encuentra la persona en su ciclo vital • Determinarsus compromisos a corto, medianoy largoplazo • Considerar encualquier ahorro previo o participación en programa de ahorro talescomo aporte a laseguridad social. Identificar el riesgos de las inversiones:  El riesgo no es mas que un calculo de la probabilidadde que los pagos prometidos por una inversiónno se materialicen,tal como se espera en el momento de realizarla Tomar en cuenta los efectos de la inflación: Uno delos retos, de cualquier persona, especialmentesi tiene un horizonte de inversión a medianoo largoplazo. Diversificar la cartera de inversión: Uno delos postulados mas importante en la teoría de carterasse refiere a en vista de su supuesta aversión alriesgo
  • 13. Incluir enla cartera la inversión inmobiliaria Ventajas Los inmueblespermiten un apalancamientofinanciero mayor que los instrumentos financieros mayor que los instrumentos financieros, debido a la posibilidad de adquirirlosmediantecréditos hipotecarios. Es posible diversificar geográficamenteelportafolios deun inversionista al invertir en fondos mutuales de bienesraíces. Laspropiedadesofrecen una buena protección con respecto a la inflación. Los Inversionistas pueden realizarmejoras que aumenten el valorde mercadode los inmuebles. Incluiren la cartera la inversión inmobiliaria Desventajas Las transaccionesinmobiliariassuelen tener un gran impacto en el patrimonio de los inversionistas. El coto de obtener información en el sector inmobiliarioes significativo. Los costos de transacciónson relativamentealtos (comisiones compra y venta, y costos de registro e impuestos). Los gastos de mantenimientoy administraciónpueden ser elevados
  • 14. Una inversión es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo. En economía los recursos suelen identificarse como los costes asociados. Los principales recursos son tierra, tiempo, trabajo y capital. Con lo cual, todo lo que sea hacer uso de alguno de estos cuatro recursos con el objetivo de obtener un beneficio es una inversión. Inversión Una estrategia de inversión es un plan de actuación en los mercados financieros para lograr rentabilidad. Se tienen en cuenta factores como el riesgo y la naturaleza de las inversiones. Es decir, una estrategia de inversión es una serie de acciones que responde a la voluntad de un individuo o de una entidad inversora de obtener un determinado rendimiento. De este modo, es la rentabilidad esperada la que a menudo suele determinar la forma en que todo tipo de inversores actúa en los mercados bursátiles. Más allá de la toma de decisiones de inversión anárquicas (sin un plan), el desarrollo de estrategias para inversionistas constituye la modalidad más recomendable para actuar en el ámbito de las finanzas. Estrategias de una inversión