SlideShare una empresa de Scribd logo
Hace referencia a la cantidad
de dinero que se necesita para
hacer frente a cierto número
de gastos necesarios para
acometer un proyecto.
Presupuesto
Es el gasto económico que
representa la fabricación de
un producto o la prestación
de un servicio.
Costo
Es un egreso o salida de
dinero que una persona o
empresa debe pagar para
acreditar su derecho sobre
un artículo o a recibir un
servicio.
Gasto
Hace referencia a la ganancia (o pérdida, si el resultado final es
negativo) obtenida en el desarrollo de un negocio, después de
restarle a los ingresos todos los costos y gastos de producción o
comercialización del producto.
Utilidad
Es básicamente la
disminución de gastos, frente
a los ingresos que hay, dando
por ende un beneficio
económico y ganancia al ser
más ingresos que egresos.
Ganancia
Es una situación en la que se
deja de poseer algo que se
tenía por una circunstancia.
Este término puede ser
utilizado en diversos ámbitos.
Perdida
Nos ofrece información real y concreta de todos los costos y gastos que tiene una empresa
para producir y establecer el costo de un producto. Sirve para tener control sobre la
producción, la venta del producto, la administración y la financiación del mismo.
 
 
  
La contabilidad de costos
estándar estima los costos en
función del uso más eficiente de
mano de obra y materiales en
condiciones operativas normales.
La contabilidad de costos basada en actividades
identifica y asigna costos generales a las
actividades involucradas en la elaboración de un
producto.
La contabilidad de costos ajustada
tiene por objetivo mejorar las
prácticas de gestión financiera de
una empresa. Tiene la intención de
minimizar el desperdicio y
optimizar la productividad.
Revisa el impacto en el costo de
un producto al añadir una unidad a
la producción. Este tipo de
contabilidad de costos es muy útil
para tomar decisiones
económicas a corto plazo. Ayuda a
identificar el impacto de los
diferentes niveles de costos y
volumen en las ganancias
operativas.
Contabilidad de costos marginales
Contabilidad de costos ajustada
Contabilidad de costos basada en actividades
Contabilidad de costos estándar
 
Materiales consumidos en la
produccion, de los cuales se
consideran indirectos el valor que
consta en la columna indicada
Mano de obra, de los cuales se
consoideran indirectos el valor que
consta en la columna indicada
Otros costos indirectos de fabricacion
Costes comerciales y de administracion
Se pide:
A) Calcular los costos directos al productos
B) Calcular los costos indirectos de fabricacion (CIF)
C) Calcular los costos de produccion del periodo
Solucion:
A) Costo directos = materiales directos
+ mano de obra directa
360,0 + 420,0 = 780,0
B) CIF = materiales indirectos + mano
de obra indirecta + otros CIF
40,0 + 180,0 + 800,0 = 1.020,0
C) C.Produccion = MPD+MOD+CIF
260,0 + 420,0 +1.020,0 = 1.800,0
40 ,0
180 ,0
400 ,0
600 ,0
800 ,0
200 ,0
      
       
Sonrisas S.A. empresa industrial perteneciente al sector tectil. Facilita la informacion
sobre costo que aparece en el siguiente cuadro, referente al mes de marzo de 2017.
1
2
3
4
5
Calcule su Ingreso Neto
Dé seguimiento a sus gastos
Establezca metas realistas
Ajuste sus gastos para mantenerse
dentro del presupuesto
Revise su presupuesto regularmente
  
 
   
El presupuesto es una
herramienta que le permite
saber cuáles son sus
ingresos y gastos en un
tiempo determinado
conocer cuánto puede destinar al ahorro para el
cumplimiento de sus metas planteadas
Ajustar sus finanzas a tiempo, le permite tomar
decisiones financieras acertadas y definir el mejor
camino para alcanzar sus metas
Identificar en qué está gastando su dinero, cuánto
necesita para cubrir sus necesidades
Disminuir el riesgo de incumplir con sus obligaciones y
comparar periódicamente sus consumos, identificar los
gastos que puede ajustar y evaluar la gestión de sus recursos
para determinar su estado financiero
Determinar en qué está gastando de más y tomar
medidas cuando se requiera hacer un recorte de gastos,
con un presupuesto puede organizar su dinero para usarlo
de manera óptima, fijar prioridades
 
Diferencias
          
     
La planeación financiera personal y familiar le ayudará a fijar metas, formular un plan de acción
que le permita cumplir lo que se ha propuesto y hacer previsiones para el mañana, a través de
hábitos de ahorro, de un proyecto de endeudamiento, y de la priorización de gastos. Parte
fundamental de la priorización de gastos es aprender a distinguir entre un deseo y una necesidad.
Las necesidades son gastos indispensables para vivir, es decir, no se pueden negociar, ignorar ni aplazar;
entre estas se encuentran la alimentación, la vivienda, las comidas y la ropa.
La clave es definir cuánto está dispuesto a pagar para satisfacer las necesidades que tiene; para esto
tenga en cuenta el dinero que realmente tiene disponible y el beneficio que cada cosa le genere. Sin
embargo, no todos los gastos que usted hace a diario satisfacen una necesidad, normalmente, las personas
destinan una suma significativa de sus ingresos a pagar gastos discrecionales que simplemente se destinan
a algo que quieren, pero que no necesitan, como ir a cine o comprar el último computador, esto
precisamente es lo que definimos como un deseo.
Es muy importante encontrar el equilibrio entre los deseos y las necesidades, porque si bien las
necesidades siempre tienen prioridad, esto no significa que los deseos no tengan importancia; al contrario,
la satisfacción de algunos deseos incluso puede ayudarnos a ser más felices y a sentirnos mejor con
nuestra vida.
Deseo
Necesidades
Agua Alimento Vestimenta Telefono Restaurant Cine
Gastos de tipo fijo: Habitualmente son los
referidos a rutinas periódicas ineludibles e
imprescindibles.
Gastos de tipo variable o extraordinarios: Estos
gastos no cuentan con periodicidad y usualmente
son más aleatorios.
Gastos que responden a emergencias: En
ocasiones una familia o una empresa debe afrontar
un determinado gasto con el que no contaban y
que en la mayoría de ocasiones resulta inevitable.
Gastos de tipo flexibles: A veces existe una
previsión de gasto ineludible pero que el individuo
tiene la capacidad de decidir el momento de
realizarlo, ya que no son tan urgentes.
Gastos de tipo hormiga: Es frecuente que existan
pequeños gastos a priori insignificantes pero que
con el paso del tiempo afecten al volumen de gasto
total de modo notable.
Tipos de gastos según su motivación:
Tipos de gastos según la titularidad
de la organización
Otra forma de tener en cuenta los
distintos tipos de gasto es atendiendo a la
motivación de la persona física o jurídica
a la hora de abordarlo:
Gastos relacionados
con el ocio
Gastos familiares y
cotidianos
Gastos derivados de
la actividad económica
El espectro de gastos empresariales y
destinados a la actividad económica es
en sí mismo un amplio conjunto de
distintas modalidades de gasto.
El funcionamiento organizacional supone
inexorablemente la existencia de gastos
de administración, gastos financieros,
gastos por compras o gastos de personal
entre otros.
Págate a ti
mismo primero
1
Adopta hábitos
financieros 5
Distingue entre
finanzas de previsión y
finanzas de aspiración
Busca la libertad
financiera temporal
o total
4
Atento al principio del
alto costo de la espera
Estos valores orientan las finanzas personales hacia una estabilidad económica
sólida y duradera. Los principios financieros reúnen los valores y reglas que nos
ayudan a manejar el dinero, un recurso escaso que así como brinda un sentido de
protección, también puede ser una de las mayores fuentes de estrés para las personas.
3
2
­  €     

Las estrategias pasivas se utilizan a menudo
para reducir al mínimo los costos de las
transacciones, y las estrategias activas en la
medida que los tiempos de mercado son un
intento de maximizar los rendimientos.
Un riesgo de inversión puede definirse como la probabilidad de
que un rendimiento sea menor a lo esperado, en palabras
sencillas sería que la inversión realizada no brinde la
rentabilidad esperada o que la pérdida supere la inversión
inicial. Tomando esta definición como base podemos hacer
mención de que toda inversión conlleva un riesgo por más
mínimo que sea, y que a mayor inversión mayor es el riesgo.
Ahora bien, existen formas para prevenir estos riesgos y
asegurar nuestra inversión. Para ello debes tener claro los tipos
de riesgos para identificar los que amenazan de primera mano
tu inversión.
‚ƒ„     
‚ƒ     
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios debido al desequilibrio
existente entre la producción y la demanda. El efecto más palpable de esta subida es que el
dinero pierde valor y la capacidad adquisitiva se resiente: con una misma cantidad de
dinero, no se puede adquirir la misma cantidad de bienes y servicios que antes.
¿Cómo se calcula? Según señala en su web el Banco Central Europeo, «se tienen en cuenta todos
los bienes y servicios que consumen las familias»: Artículos de consumo diario, como los productos
que conforman la cesta de la compra de cada día, el combustible, entre otros. Bienes de consumo
duradero: electrodomésticos, ropa, libro. Servicios, como peluquería, restaurantes, entre otros.
     † 
‡   
  
 
  
 ˆ
„ 
  † 
‚ƒ„  † 
Es muy recomendable porque si invertimos en una sola compañía y ésta se va a pique, toda nuestra cartera se
hundirá con ella. Diversificando, eso no pasaría, ya que el desequilibrio que supone el desplome puntual de una
de las compañías puede volver a equilibrarse gracias a la posición de las otras.
Es aquel tipo de inversión que se realiza en
bienes inmuebles con el objetivo de generar un
beneficio económico.
Son aquellos que provienen de acontecimientos
especiales, el ingreso extraordinario, dentro de
los tipos existente en el ámbito de la contabilidad,
responde a aquellas ganancias que obtiene una
familia, o empresa, de forma eventual.
‚„   
Diversificar una cartera consiste en distribuir el capital en distintos tipos de
activos o instrumentos financieros que no están correlacionados entre sí
Por tipo de activo
Por tipo de instrumento financiero
Por empresas
Por sectores económicos
Por zona geográfica
€         
‰     
  
YOXIMAR RODRIGUEZ.pdf

Más contenido relacionado

Similar a YOXIMAR RODRIGUEZ.pdf

Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
Vidanyelisborrego
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
MarianyeliOviedo
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
JhislexisDanielaBott
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
RoyberthArends
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Fundación San Pablo
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
roxmelyerikarojasram
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
Aghuzz503
 
Informacion financiera
Informacion financieraInformacion financiera
Informacion financiera
RaizaFernandez3
 
presupuesto actividad 2 Boletín informativo
presupuesto actividad 2 Boletín informativopresupuesto actividad 2 Boletín informativo
presupuesto actividad 2 Boletín informativo
DayanaMendoza72
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JosNuez24
 
BOLETIN.pdf
BOLETIN.pdfBOLETIN.pdf
Boletin pdf
Boletin pdfBoletin pdf
Boletin pdf
Michel12deguida
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
EmilyVargas26
 
Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)
MaryRivero10
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
BMG Latin America
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
Jennifer Hernández Hernández
 
ISMAEL ESCALONA.pdf
ISMAEL ESCALONA.pdfISMAEL ESCALONA.pdf
ISMAEL ESCALONA.pdf
IsmaelEscalona4
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
AndreaRicoRamos
 

Similar a YOXIMAR RODRIGUEZ.pdf (20)

Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto. UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
 
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely RojasBoletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
 
Informacion financiera
Informacion financieraInformacion financiera
Informacion financiera
 
presupuesto actividad 2 Boletín informativo
presupuesto actividad 2 Boletín informativopresupuesto actividad 2 Boletín informativo
presupuesto actividad 2 Boletín informativo
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
 
BOLETIN.pdf
BOLETIN.pdfBOLETIN.pdf
BOLETIN.pdf
 
Boletin pdf
Boletin pdfBoletin pdf
Boletin pdf
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
 
ISMAEL ESCALONA.pdf
ISMAEL ESCALONA.pdfISMAEL ESCALONA.pdf
ISMAEL ESCALONA.pdf
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

YOXIMAR RODRIGUEZ.pdf

  • 1. Hace referencia a la cantidad de dinero que se necesita para hacer frente a cierto número de gastos necesarios para acometer un proyecto. Presupuesto Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Costo Es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para acreditar su derecho sobre un artículo o a recibir un servicio. Gasto Hace referencia a la ganancia (o pérdida, si el resultado final es negativo) obtenida en el desarrollo de un negocio, después de restarle a los ingresos todos los costos y gastos de producción o comercialización del producto. Utilidad Es básicamente la disminución de gastos, frente a los ingresos que hay, dando por ende un beneficio económico y ganancia al ser más ingresos que egresos. Ganancia Es una situación en la que se deja de poseer algo que se tenía por una circunstancia. Este término puede ser utilizado en diversos ámbitos. Perdida
  • 2. Nos ofrece información real y concreta de todos los costos y gastos que tiene una empresa para producir y establecer el costo de un producto. Sirve para tener control sobre la producción, la venta del producto, la administración y la financiación del mismo.  La contabilidad de costos estándar estima los costos en función del uso más eficiente de mano de obra y materiales en condiciones operativas normales. La contabilidad de costos basada en actividades identifica y asigna costos generales a las actividades involucradas en la elaboración de un producto. La contabilidad de costos ajustada tiene por objetivo mejorar las prácticas de gestión financiera de una empresa. Tiene la intención de minimizar el desperdicio y optimizar la productividad. Revisa el impacto en el costo de un producto al añadir una unidad a la producción. Este tipo de contabilidad de costos es muy útil para tomar decisiones económicas a corto plazo. Ayuda a identificar el impacto de los diferentes niveles de costos y volumen en las ganancias operativas. Contabilidad de costos marginales Contabilidad de costos ajustada Contabilidad de costos basada en actividades Contabilidad de costos estándar 
  • 3. Materiales consumidos en la produccion, de los cuales se consideran indirectos el valor que consta en la columna indicada Mano de obra, de los cuales se consoideran indirectos el valor que consta en la columna indicada Otros costos indirectos de fabricacion Costes comerciales y de administracion Se pide: A) Calcular los costos directos al productos B) Calcular los costos indirectos de fabricacion (CIF) C) Calcular los costos de produccion del periodo Solucion: A) Costo directos = materiales directos + mano de obra directa 360,0 + 420,0 = 780,0 B) CIF = materiales indirectos + mano de obra indirecta + otros CIF 40,0 + 180,0 + 800,0 = 1.020,0 C) C.Produccion = MPD+MOD+CIF 260,0 + 420,0 +1.020,0 = 1.800,0 40 ,0 180 ,0 400 ,0 600 ,0 800 ,0 200 ,0    Sonrisas S.A. empresa industrial perteneciente al sector tectil. Facilita la informacion sobre costo que aparece en el siguiente cuadro, referente al mes de marzo de 2017.
  • 4. 1 2 3 4 5 Calcule su Ingreso Neto Dé seguimiento a sus gastos Establezca metas realistas Ajuste sus gastos para mantenerse dentro del presupuesto Revise su presupuesto regularmente 
  • 5.
  • 6.   El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo determinado conocer cuánto puede destinar al ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas Ajustar sus finanzas a tiempo, le permite tomar decisiones financieras acertadas y definir el mejor camino para alcanzar sus metas Identificar en qué está gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades Disminuir el riesgo de incumplir con sus obligaciones y comparar periódicamente sus consumos, identificar los gastos que puede ajustar y evaluar la gestión de sus recursos para determinar su estado financiero Determinar en qué está gastando de más y tomar medidas cuando se requiera hacer un recorte de gastos, con un presupuesto puede organizar su dinero para usarlo de manera óptima, fijar prioridades  
  • 7. Diferencias    La planeación financiera personal y familiar le ayudará a fijar metas, formular un plan de acción que le permita cumplir lo que se ha propuesto y hacer previsiones para el mañana, a través de hábitos de ahorro, de un proyecto de endeudamiento, y de la priorización de gastos. Parte fundamental de la priorización de gastos es aprender a distinguir entre un deseo y una necesidad. Las necesidades son gastos indispensables para vivir, es decir, no se pueden negociar, ignorar ni aplazar; entre estas se encuentran la alimentación, la vivienda, las comidas y la ropa. La clave es definir cuánto está dispuesto a pagar para satisfacer las necesidades que tiene; para esto tenga en cuenta el dinero que realmente tiene disponible y el beneficio que cada cosa le genere. Sin embargo, no todos los gastos que usted hace a diario satisfacen una necesidad, normalmente, las personas destinan una suma significativa de sus ingresos a pagar gastos discrecionales que simplemente se destinan a algo que quieren, pero que no necesitan, como ir a cine o comprar el último computador, esto precisamente es lo que definimos como un deseo. Es muy importante encontrar el equilibrio entre los deseos y las necesidades, porque si bien las necesidades siempre tienen prioridad, esto no significa que los deseos no tengan importancia; al contrario, la satisfacción de algunos deseos incluso puede ayudarnos a ser más felices y a sentirnos mejor con nuestra vida. Deseo Necesidades Agua Alimento Vestimenta Telefono Restaurant Cine
  • 8. Gastos de tipo fijo: Habitualmente son los referidos a rutinas periódicas ineludibles e imprescindibles. Gastos de tipo variable o extraordinarios: Estos gastos no cuentan con periodicidad y usualmente son más aleatorios. Gastos que responden a emergencias: En ocasiones una familia o una empresa debe afrontar un determinado gasto con el que no contaban y que en la mayoría de ocasiones resulta inevitable. Gastos de tipo flexibles: A veces existe una previsión de gasto ineludible pero que el individuo tiene la capacidad de decidir el momento de realizarlo, ya que no son tan urgentes. Gastos de tipo hormiga: Es frecuente que existan pequeños gastos a priori insignificantes pero que con el paso del tiempo afecten al volumen de gasto total de modo notable. Tipos de gastos según su motivación: Tipos de gastos según la titularidad de la organización Otra forma de tener en cuenta los distintos tipos de gasto es atendiendo a la motivación de la persona física o jurídica a la hora de abordarlo: Gastos relacionados con el ocio Gastos familiares y cotidianos Gastos derivados de la actividad económica El espectro de gastos empresariales y destinados a la actividad económica es en sí mismo un amplio conjunto de distintas modalidades de gasto. El funcionamiento organizacional supone inexorablemente la existencia de gastos de administración, gastos financieros, gastos por compras o gastos de personal entre otros.
  • 9. Págate a ti mismo primero 1 Adopta hábitos financieros 5 Distingue entre finanzas de previsión y finanzas de aspiración Busca la libertad financiera temporal o total 4 Atento al principio del alto costo de la espera Estos valores orientan las finanzas personales hacia una estabilidad económica sólida y duradera. Los principios financieros reúnen los valores y reglas que nos ayudan a manejar el dinero, un recurso escaso que así como brinda un sentido de protección, también puede ser una de las mayores fuentes de estrés para las personas. 3 2 ­ €   
  • 10. Las estrategias pasivas se utilizan a menudo para reducir al mínimo los costos de las transacciones, y las estrategias activas en la medida que los tiempos de mercado son un intento de maximizar los rendimientos. Un riesgo de inversión puede definirse como la probabilidad de que un rendimiento sea menor a lo esperado, en palabras sencillas sería que la inversión realizada no brinde la rentabilidad esperada o que la pérdida supere la inversión inicial. Tomando esta definición como base podemos hacer mención de que toda inversión conlleva un riesgo por más mínimo que sea, y que a mayor inversión mayor es el riesgo. Ahora bien, existen formas para prevenir estos riesgos y asegurar nuestra inversión. Para ello debes tener claro los tipos de riesgos para identificar los que amenazan de primera mano tu inversión. ‚ƒ„  ‚ƒ 
  • 11. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios debido al desequilibrio existente entre la producción y la demanda. El efecto más palpable de esta subida es que el dinero pierde valor y la capacidad adquisitiva se resiente: con una misma cantidad de dinero, no se puede adquirir la misma cantidad de bienes y servicios que antes. ¿Cómo se calcula? Según señala en su web el Banco Central Europeo, «se tienen en cuenta todos los bienes y servicios que consumen las familias»: Artículos de consumo diario, como los productos que conforman la cesta de la compra de cada día, el combustible, entre otros. Bienes de consumo duradero: electrodomésticos, ropa, libro. Servicios, como peluquería, restaurantes, entre otros.  †  ‡    ˆ „ †  ‚ƒ„  † 
  • 12. Es muy recomendable porque si invertimos en una sola compañía y ésta se va a pique, toda nuestra cartera se hundirá con ella. Diversificando, eso no pasaría, ya que el desequilibrio que supone el desplome puntual de una de las compañías puede volver a equilibrarse gracias a la posición de las otras. Es aquel tipo de inversión que se realiza en bienes inmuebles con el objetivo de generar un beneficio económico. Son aquellos que provienen de acontecimientos especiales, el ingreso extraordinario, dentro de los tipos existente en el ámbito de la contabilidad, responde a aquellas ganancias que obtiene una familia, o empresa, de forma eventual. ‚„ Diversificar una cartera consiste en distribuir el capital en distintos tipos de activos o instrumentos financieros que no están correlacionados entre sí Por tipo de activo Por tipo de instrumento financiero Por empresas Por sectores económicos Por zona geográfica €   ‰ 